2254220-1Logia-san-juan

download 2254220-1Logia-san-juan

of 3

Transcript of 2254220-1Logia-san-juan

  • 8/7/2019 2254220-1Logia-san-juan

    1/3

    A L.. G.. D.. G.. A.. D.. U..

    S.. F.. U..

    RESP.. LOG.. SIMB.. ESFINGE No. 15

    V.. M .. JOSE LUIS FEMAT OCHOA

    DIGNAS LUCES Y QQ.. HH.. TT..

    LOGIA DE S.. J..

    PRESENTACION

    Al principio era el verbo, y el verbo estaba en Dios, y el verbo era Dios. Hubo un hombre

    enviado de Dios de nombre Juan. No era l la Luz sino que vino a dar testimonio de la Luz.

    La Luz brilla en las tinieblas y las Tinieblas no pudieron vencer la Luz. Porque la Luz

    llegaba al Mundo la Luz verdadera que ilumina a todo Hombre

    El porque tome la decisin de hacer este trabajo es el saber porque los masones nombramos a

    nuestras Logias como las Logias de San Juan, adems, debido a que esta prxima la fecha dela celebracin cristiana del da de San Juan Bautista, y que en la Liturgia del Grado de Ap ..

    de M.. se menciona como una de las dos Grandes Fiestas de obligacin en la Orden (la de los

    solsticios, el de verano el 24 de Junio e invierno el 27 de Diciembre).

    Cabe mencionar que los solsticios astronmicamente no son en esos das, el de veranosucede el 21 de junio y el de invierno el 21 de diciembre, entonces porque se llevan a cabo en

    esas fechas, pues en virtud de que su origen son en la fiestas de los Juanes, ya que enoccidente se festeja a San Juan Bautista el 24 de Junio y a San Juan Evangelista el 27 dediciembre.

    LOGIA

    Empecemos por la palabra Logia, este nombre se deriva de las antiguas corporaciones de

    constructores de la Edad Media cuando levantaron las soberbias catedrales que an hoy son

    admiracin de las naciones. Segn los datos que arrojan los registros de aquellas cofradas,sus miembros se reunan en una casa pequea llamada en alemn Hute (logia) equivalente a la

    palabra latina macerice. Tambin definen las enciclopedias masnicas a Logia como al lugardonde trabajan los miembros de la fraternidad y tambin se da ese nombre a todasaquellas asambleas o sociedades debidamente organizadas en que se renen los

    Francmasones. Las Logias son de dos clases, particulares o generales; las primeras son las

  • 8/7/2019 2254220-1Logia-san-juan

    2/3

    Logias individuales propiamente dichas y las segundas son las compuestas por varias

    particulares o sean las denominadas Grandes Logias.

    LAS LOGIAS DE S.. J..

    Juan.- significa gracia o don de Dios, patrn de la masonera simblica o primitiva que llevasu nombre. Dos son los aspectos bajo los cuales hay que considerar aqu esta voz que tan

    importante papel desempea en la Francmasonera: uno histrico, tal como lo ofrecen las

    sagradas escrituras, y el otro simblico o interpretativo, tal como se conocen dentro de la

    masonera. Por el primero, hemos de observar que son tres los personajes de este nombre en

    las escrituras: el Bautista, el Evangelista y el conocido ms como Marcos.

    Dalcho en su obra Ahiman Rezn pagina 150, cita la integridad austera de San JuanBautista, que le indujo a renunciar a toda consideracin inferior se deba al cumplimiento desu obligacin hacia Dios; la firmeza y fidelidad inmutables con que soporto el martirio antes

    de cometer una falta o traicin a su Maestro; su reprobacin constante del vicio, y su continua

    predicacin del arrepentimiento y la virtud, le hicieron merecer el titulo del protector de la

    institucin masnica. Los Caballeros Hospitalarios tambin le dedican su orden; y la

    expresin antigua que se usa en nuestro ritual, que trata de la Logia de san Juan Inmaculado

    de Jerusaln, se refiere probablemente al mismo santo.

    San Juan Evangelista es uno de los santos protectores de la francmasonera, cuyo festival secelebra el 27 de diciembre. Su exhortacin (inducir) constante, en sus epstolas (cartas de los

    apstoles), relativas a la observancia del amor FRATERNAL, y la naturaleza mstica de sus

    visiones apocalpticas (fin del mundo, catstrofe, desastre), han sido quizs, las causas

    principales para la veneracin que se le otorga por la orden. no obstante la tradicinreconocida, toda evidencia documentara demuestra que la relacin del nombre del

    Evangelista con la orden masnica data desde mucho despus del siglo XVI, habiendo sido en

    la poca anterior San Juan Bautista exclusivamente el santo protector de la Masonera. Sin

    embargo, se encuentra actualmente siempre unidos, por todas las razones expuestas

    anteriormente.

    Qu representa, pues, para los masones la expresin Logia de S.. J..?

    Ya sabemos que la Tradicin Masnica guarda relacin muy estrecha con la Tradicin

    Juantica o mstica del Cristianismo (como claramente lo demuestra la superposicin denuestros instrumentos sobre la primera pgina del Ev., de S.. J.., que representa la Tradicin

    Cristiana ms pura, as como las Tradiciones gnstica e inicitica anteriores). Donde una

    observacin importante, adems, es la de que aqu mismo se realiza nuestro Juramento sobreel Libro Santo, abierto en el primer capitulo de S.. J.. y as mismo, al iniciarse los trabajos dela tenida.

    Estas mismas fiestas se celebraban dondequiera tambin antes del cristianismo, siendo cerca

    de los romanos en honor de Jano, el dios de las dos caras que muy bien simboliza a la

    Tradicin, estando una de sus caras constantemente vueltas al pasado y la otra al porvenir.

    Este nombre se relaciona etimolgicamente con el latn janua, puerta, de donde vieneigualmente el latn januarius,Enero. Y es interesante notar a este respecto que puerta es

  • 8/7/2019 2254220-1Logia-san-juan

    3/3

    tambin el significado originario de la letra griega delta (del semtico dalet), representadapor un tringulo, y que la antigua puerta de las iniciaciones era triangular.

    Este dios presida todos los comienzos (en latn initium, de donde tambin initiare, iniciar),

    y en particular el ingreso del Sol en los dos hemisferios celestes, y la iniciacin cuya llave

    tena y guardaba. Ahora es evidente que el nombre Jano tiene tambin en latn (Janus) unparecido muy singular con el de Juan (Johannes) y no fue por azar que ste ltimo fue puesto

    en el exacto lugar del primero.

    Por otro lado, el hebraico Jeho-hannam o Juan significa Gracia o favor de Dios, es decir,hombre iluminado o iniciado. As es que a justo ttulo puede ste ltimo llamarse hermano odiscpulo de S.. J.. La importancia inicitica de esta eleccin se hace as ms evidente poresta doble etimologa: la primera pagana o vuelta al pasado (tradicin inicitica de la cual

    constituye la puerta o conducto) y la otra cristiana o vuelta al porvenir (los elegidos o

    favorecidos de Dios que continan y continuarn la tradicin en todos los siglos)

    La expresin Logia de S.. J.. viene pues a ser as un nombre simblico de toda unin oagrupacin de iniciados, de hombres iluminados y favorecidos espiritualmente, aplicndose

    en su acepcin ms general a todos los que han sido admitidos en los Misterios, y ms

    particularmente a los verdaderos HH.. de S.. J.., los Maestros de Sabidura que constituyen

    la Gran Logia Blanca, la ms justa y perfecta Logia de S.. J.., en la cual debemos buscar lainspiracin y el origen profundo y verdadero de nuestra orden.

    Con esto logremos QQ.: HH.: entender las claves simblicas de los Evangelios y

    lograremos entender el porque, nuestros antiguos hermanos denominaban a sus Logias

    LOGIAS DE SAN JUAN.

    BIBLIOGRAFA

    La Sagrada Biblia (Evangelio de San Juan) Liturgia del Grado de Aprendiz Masn

    Manual del Aprendiz Masn (Aldo Lavagnini)

    Constitucin, Leyes y Reglamentos

    NOMBRE: AP.. de M.. Job Noe Hernndez Flores

    Oriente de Durango Dgo. 23 de Junio del 2006 E.. V..