21663_Intenciones en Arquitectura

download 21663_Intenciones en Arquitectura

of 4

Transcript of 21663_Intenciones en Arquitectura

  • 8/9/2019 21663_Intenciones en Arquitectura

    1/4

    Intenciones en arquitectura

    Intenciones en arquitectura es uno de los primerosesbozos de una estructura sistemtica y completa para ladescripcin de la Arquitectura. Su estructura intercalaorgnicamente la psicologa de la Gestalt, la mecnica dela percepcin, la teora de la informacin, la losofaanaltica moderna y la teora general de los signos ysmbolos, articulndose de manera que cada materialtiene su lugar y propsito dentro de un plan articulado,en una brillante construccin acia una teora de laarquitectura. !na teora capaz de tratar, no slo laarquitectura como arte, sino de ampliar sus efectos

    sociales, psicolgicos y culturales, integrando lasdi"ergentes procedencias de materiales en unaconstruccin terica basada en la ciencia moderna y ladoctrina de la forma simblica.

    #a critica funcional, est$tica o econmica del clientesobre los arquitectos y sus proyectos, sea imprecisa osub%eti"a, no debemos considerarla irrele"ante& 'a que sea desarrollado a partir de situaciones concretas, y nosmuestra me%or que cualquier otro sntoma que laarquitectura actual no participa de forma natural de un

    ambiente unitario y ordenado.

    Desarrollo

    !samos la palabra(ob%eto( en el sentido mas amplioposible de acuerdo con )arnap que lo dene como* todolo que es posible acer sobre la armacin.

    Generalmente %uzgamos y actuamos en base a unos

    cuantos fenmenos representati"os, es decir, tenemosuna idea incompleta y supercial del mundo de losob%etos.

    +iste un m$todo que pretende lareconstruccin del ob%eto artstico y arquitectnico en condicionestales que pongan de maniesto sus leyes internas, ininteligibles paratoda "isin supercial o eterna* ay que descomponer el ob%eto y

  • 8/9/2019 21663_Intenciones en Arquitectura

    2/4

    componerlo posteriormente para llegar a descubrir aquello que loeplica y lo sustenta.

    -orbergSculz, en n, abra a/adido a este principio general

    di"ersas categoras etradas, fundamentalmente, de la teora dela percepcin de la Gestaltpsychologie y de otras disciplinas comola ling0stica, la teora de la informacin, la semiologa, el1eistencialismo2eideggeriano o la losofa analtica, con el propsitoinmediato de superar las teoras reducti"as orientadas seg3n lneasde traba%o y perspecti"as formalistas y las interpretaciones espaciales4polemiza especialmente, a tal respecto, con la idea de laarquitectura como 5arte del espacio6 popularizada por 7e"i4enunciadas en t$rminos eclusi"istas. +n el consiguiente planteamientodel anlisis de la arquitectura, la forma aparece como sistema

    o estructura de carcter integrado, con un e"idente "alor yalcance de totalidad y una serie de elementos, dimensiones oaspectos parciales interdependientes.

    #os principios analticos de Seldmayr contribuyen a la teora de-orbergSculz con la identicacin de di"ersos ni"eles en laestructura formal, ni"eles en los cuales reinaran principios formati"osdiferentes* as, la composicin espacial y el sistema de sus lmitespueden obedecer a lgicas especcas y a ni"eles distintosdentro de la estructura formal de la obra. ', en 3ltimo etremo, lossignicados o "alores de cada obra de arquitectura resultaran

    %usto de la comple%a estraticacin de ni"eles de formalizacin quesubyace ba%o su aspecto o presencia gurati"a eterna. 8ero estossignicados slo se des"elan atendiendo a su conteto, al anillo derelaciones que se establece en torno a ellos y los enmarca y dene.9abr que atender a3n, por tanto, al signicado profundo deeste dato, sin ob"iar todo el alcance que posee* no slo de cara auna interpretacin cabal de las realizaciones arquitectnicas sinosobre todo, precisamente, en orden a una comprensin de lascondiciones de posibilidad de su g$nesis y creacin.

    +n realidad, se/ala -orbergSculz, la distincin entre esostales elementos y relaciones es eminentemente tctica* siempre esposible descomponer un elemento en una serie de elementos yrelaciones subordinados, o bien unicar un con%unto de elementosy relaciones para formar un elemento de orden superior.

    :ada la ;eibilidad que su diferenciacin parece asumir en su propiaenunciacin, tales elementos se acercan sensiblemente a los

  • 8/9/2019 21663_Intenciones en Arquitectura

    3/4

    establecidos por -orbergSculz. +n cualquier caso, $ste se/alatres tipos de relaciones posibles entre los tres tipos de elementosque distingue* topolgicas, de similaridad y geomtricas.

    #a teora de a distinguido abitualmente, a partir de la c$lebre trada

    "itru"iana de utilitas, frmitas y venustas, lo que "endran a serlas tres dimensiones bsicas de la consideracin global de laarquitectura*)ristian -orbergSculz las traduce casi literalmente 4enel marco de su anlisis estructural4 como sus aspectos pragmtico,formal y t$cnico, o como la dimensin ormal 4que atiende al1cometido24, la dimensin uncional y la dimensin tcnica de laarquitectura.

    GS)9!#7,Intenciones en arquitectura,

  • 8/9/2019 21663_Intenciones en Arquitectura

    4/4

    Bos$ #uis Cillar