216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

6
Unidad N°3. Herramientas estadísticas básicas Actividad: Aplicación de herramientas estadísticas básicas Nombre aprendiz: Liseth Katterine ánchez !ampo "mail: l#atesanz$misena.ed%.co &echa: '( )arzo '*+, -escripción: Un líder de calidad o encargado del proceso de implement aci ón, entre otr as características, debería destacarse por la capacidad de análisis frente a las si tuacio nes adve rsas si empr e buscando descubri r so luci ones creati va s, innovadoras y efi cientes, igualmente desarrollar la capacidad de identi fic ar y utilizar las diferentes herramientas que existen para el análisis de la información. Esta actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, que buscan que el aprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre las herramientas estadísticas básicas al interior de su empresa todo esto con base en el material de estudio y apoyo suministrado para la unidad !"#. "st%dio de caso: $. Una empresa constr uct ora lo contr ata como %estor de &al idad para que realice y analice mediante un diagrama de 'areto los siguientes costos del departamento de dise(o por mala calidad) "lemento alor /01 *epasos de avance +  -ctividades de apoyo # 'ruebas de calificación  -cciones correctivas $+ *eprocesamiento + /esperdicios + Enlace

Transcript of 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

Page 1: 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

8/16/2019 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

http://slidepdf.com/reader/full/216061531-actividad-unidad-3-docxdocx 1/5

Unidad N°3. Herramientas estadísticas básicas

Actividad: Aplicación de herramientas estadísticas básicas

Nombreaprendiz:

Liseth Katterine ánchez !ampo

"mail: l#atesanz$misena.ed%.co

&echa: '( )arzo '*+,

-escripción:

Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras

características, debería destacarse por la capacidad de análisis frente a lassituaciones adversas siempre buscando descubrir soluciones creativas,innovadoras y eficientes, igualmente desarrollar la capacidad de identificar yutilizar las diferentes herramientas que existen para el análisis de la información.

Esta actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, que buscan que elaprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre las herramientas estadísticasbásicas al interior de su empresa todo esto con base en el material de estudio yapoyo suministrado para la unidad !"#.

"st%dio de caso:

$. Una empresa constructora lo contrata como %estor de &alidad para querealice y analice mediante un diagrama de 'areto los siguientes costos deldepartamento de dise(o por mala calidad)

"lemento alor /01

*epasos de avance +

 -ctividades de apoyo #

'ruebas de calificación

 -cciones correctivas $+

*eprocesamiento +

/esperdicios +

Enlace

Page 2: 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

8/16/2019 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

http://slidepdf.com/reader/full/216061531-actividad-unidad-3-docxdocx 2/5

$.$. *ealice la gráfica de 'areto.

$.. -nalice el

comportamiento de la gráfica.

La grafica nos muestra que los costos más altos por mala calidad en el 

departamento de diseño son en reprocesamiento, desperdicios y las

acciones correctivas, por lo que es necesario una acción de mejora con el 

fin de reducir costos, ya que estas tres actividades representan el mayor 

 porcentaje acumulado.

$.#. /efina el 'lan de me0ora propuesto.

Una vez analizado el pareto se observa que los tres factorescon mayor índice de costo en el área de diseño se hace

Page 3: 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

8/16/2019 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

http://slidepdf.com/reader/full/216061531-actividad-unidad-3-docxdocx 3/5

necesario implementar un plan de mejoramiento de la siguienteforma:

 Acciones correctivas:Se debe evaluar la efectividad de los planes, con el n dereducir costos esto se debe realizar analizando cuales son losmas importantes y los que generan mayor efectividad,basándose en los resultados de los planes, así mismo se debevericar cada uno de los recursos que se utilizan y si estos pueden ser cambiados por otros mas econ!micos que suplanlas mismas necesidades"

Reprocesamiento:#ara evitar el reprocesamiento de los productos es necesario

implementar un sistema de control de inventario adecuado elcual permita tener el control de los productos que se realizan primero con el n de evitar de que estos pasen tiempoinnecesario en bodega que reduzcan su ciclo de vida y tenganque ser reprocesados, para esto se deben marcar los lotes quellegaron primero a la bodega"

Desperdicios:#ara esto se debe evaluar cada procedimiento con el n desaber cuales presentan mayor índice de desperdicios, con el nde evaluar cada procedimiento con el n de reducir los costos

 por desperdicios pero para esto se deben identicar y luegotomar acciones de mejora"

. 1a empresa de confección 2-23 4-''3, lo contrata a usted como asesor de calidad y le solicita que le brinde solución inmediata al siguienteproblema)

Por cada lote de producción de 100 pantalones, se generan 10 pantalonesdefectuosos. Se cuentan con modistas que la!oran " #oras diarias delunes a viernes. $l jefe de planta informa que las maquinas se cali!raron#ace 1% meses y desde #ace años no se le #an asignado vacaciones a

las modistas. & ellas informan que se de!e #acer cam!io de cierre #asta  veces de!ido a que algunos vienen defectuosos.

.$. /e acuerdo a los datos anteriormente expuestos defina que herramientaestadística se a0usta para la adecuada interpretación y solución delcaso.

Page 4: 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

8/16/2019 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

http://slidepdf.com/reader/full/216061531-actividad-unidad-3-docxdocx 4/5

#ara este caso se hace necesario utilizar un diagrama de$shi%a&a ya que con  no se tiene clara la causa raíz del problema el cual es la producci!n defectuosa de '( pantalones por cada '(( elaborados"

.. 4aga uso de la herramienta estadística seleccionada para analizar elcaso propuesto.

.#. 'ropongo la solución al caso.

)omo se observa en el diagrama vemos que las causas mascomunes para la realizaci!n pantalones, están la falta de

Page 5: 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

8/16/2019 216061531-Actividad-unidad-3-docx.docx

http://slidepdf.com/reader/full/216061531-actividad-unidad-3-docxdocx 5/5

mantenimiento, ya que con esto se pueden presentar fallas enla realizaci!n de los mismos, así como la adquisici!n deinsumos de mala calidad *cremalleras+ que generan costos, así como cansancio en el personal operativo ya que trabajan jornadas largas y llevan mas de dos años sin vacaciones"

az!n por la cual propongo una realizaci!n de un programa demantenimiento basado en metodología )- con el n dedeterminar cual es el equipo critico y cuales pueden ser susfallas, con esto se puede evitar malos funcionamientos de losequipos y por consiguiente fallas en la realizaci!n de los productos, tambi.n es necesario que se subcontrate personalcuando e/istan pedidos que sobre pasen la capacidadoperacional de la planta, así mismo se debe dejar al menos dos

turnos de trabajo con el n de reducir las largas jornadaslaborales y el cansancio del personal"

0tra propuesta es la de establecer un nuevo proveedor decremalleras que no generen tantas fallas y con esto se puedereducir los costo generados por los bienes en mal estado"

#. Escriba las conclusiones del aprendiza0e que obtuvo tras el desarrollo de lapresente actividad.

)on el presente taller se estable los parámetros para encontrar las causaraíz de los problemas de la entidad, así como los medios de control y correcci!n de los mismo"

!riterios de eval%ación'lantea soluciones eficaces mediante herramientas estadísticas.

Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el

instructor.