210-Intro[1]..

4

Click here to load reader

Transcript of 210-Intro[1]..

Page 1: 210-Intro[1]..

Página 1 de 4

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

SEGUNDO SEMESTRE

TS210

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Conocer y analizar las características de las ciencias sociales y los diferentes enfoques que la conforman, a través de aspectos teóricos, epistemológicos e históricos.

TEMAS Y SUBTEMAS

Unidad I: Conceptualización y estructura histórica de la sociedad. 1.1 Conceptualización y objetividad de las ciencias sociales. 1.2 Las instituciones y el papel del hombre en la sociedad. 1.3 El papel del trabajo y su relación en la evolución social del hombre. 1.4 La estratificación social y los medios de producción. 1.5 Las formaciones sociales (Despotismo, Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo,

Socialismo). Unidad II: La cultura, estado y derecho. 2.1 Origen y conceptos de cultura. 2.2 Las áreas culturales y sus elementos. 2.3 Conceptualización y origen del estado. 2.4 Elementos y funciones del estado. 2.5 El estado y el derecho. Unidad III: El enfoque interdisciplinario de las ciencias sociales 3.1 Economía. 3.2 Derecho. 3.3 Ciencia política. 3.4 Antropología. 3.5 Historia. 3.6 Sociología.

Page 2: 210-Intro[1]..

Página 2 de 4

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES

CON DOCENTES INDEPENDIENTES

- Investigaciones

- Lecturas comentadas de textos

- Reflexiones grupales

- Discusiones grupales, debates y mesas redondas

- Análisis de contenidos

- Elaboración de productos de aprendizaje:

Mapas conceptuales

Mapas mentales

Esquemas

Diagramas de flujo

Reflexión y comentarios sobre los temas del as unidades.

-Búsqueda de bibliografía para fortalecer los contenidos de la antología. -Elaboración de reportes de lecturas. -Elaboración de ensayo.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA

- Organizadores previos: información introductoria, resúmenes. - Exposición por parte del docente - Mapas mentales conjuntamente con los alumnos a partir de las lecturas previas - Analogías - Lluvia de ideas guiadas por el docente - Debates guiados por el docente - Preguntas intercaladas

Page 3: 210-Intro[1]..

Página 3 de 4

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION

Evidencia (s) de desempeño

Criterios de desempeño Ámbito (s) de aplicación

Porcentaje

Discusión y debate de los temas analizados en clase.

Coherencia en la exposición de las ideas, justificando los argumentos con aspectos teóricos.

Aula

10%

Exposición

Utiliza los aspectos conceptuales y procedimentales en su exposición, apoyado de material didáctico y con un alto sentido de creatividad, así mismo expresa sus ideas de manera escrita y oral.

Aula y extra aula

30%

Reportes de lecturas extraclase

-Rescata las concepciones teóricos conceptuales más importantes del texto y la expresa coherentemente de manera escrita. Posee capacidad de comprensión y análisis de conceptos y teorías del autor y los fortalece a partir de conocimientos previos y experiencias educativas.

Aula y extra aula

30%

Ensayo -Indaga utilizando los métodos y técnicas de investigación -La redacción es coherente, enriquecida de planteamientos teóricos metodológicos.

Extra clase

30%

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACION

Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85 % de asistencias a las sesiones presenciales, y con el 60 % de los trabajos e indicadores requeridos en clase y extraclase.

Page 4: 210-Intro[1]..

Página 4 de 4

BIBLIOGRAFÍA

TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO

1 Libro Ciencias Sociales, algunos conceptos

básicos

Gonzalez, Casanova. Pablo.

et al SIGLO XXI

1999

2 Libro “Problemas actuales de las ciencias sociales y la cuestión” en Ciencias

Sociales y Marxismo

Fougeyrollas, Pierre

FCE 1999

3 Libro “El destino de las disciplinas formales de la coherencia a la dispersión”, en

Las nuevas Ciencias Sociales, la marginalidad creadora.

Dogan Matel y Pahre Robert

Grijalbo

2002

4 Libro Las ciencias Sociales Mir, Adolfo ANUIES

1998

5 Libro Sobre la teoría de las Ciencias Sociales Weber Max

Ediciones Coyoacan

2002

6 Libro “El nuevo saber en construcción y las Ciencias sociales” en La revolución

contemporánea del saber y la complejidad social

Sotolongo Codina, Pedro Luis

CLACSO

2006

7 Libro “Aspectos fundamentales de las ciencias sociales” en Filosofía de las

ciencias humanas y sociales, materiales para una fundamentación

científica

Mardones J. M. y Ursua N.

Editorial Coyoacan

1999

8 Código

“Conceptualización de la sociedad”, en Introducción a las Ciencias Sociales

Lozano, Andrade. José Inés

Plaza y Valdés

2000