2.1 legado cultural del exilio español

8
2.1 EL LEGADO CULTURAL DEL EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX La problemática del exilio español…

Transcript of 2.1 legado cultural del exilio español

Page 1: 2.1 legado cultural del exilio español

2.1 EL LEGADO CULTURAL DEL

EXILIO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX

La problemática del exilio español…

Page 2: 2.1 legado cultural del exilio español

Aniversario: Balances del exilio.

Intensa actividad cultural por deslazamiento de España Republicana vencida.

La transformación en las instituciones culturales y las redefiniciones de identidad: México y Argentina.

Actividad cultural y reflexión de intelectuales.

Cárdenas: México indígena= Instalación de colegios.

Page 3: 2.1 legado cultural del exilio español

En México se fundó en 1934 con el apoyo del Estado Mexicano el Fondo de Cultura Económica.

EL DESPLAZAMIENTO La llegada, exploración, conocimiento y

reconocimiento no fueron sólo cuestión de espacios, sino que dependieron de tiempos diversos: el social y el personal, el del trabajo y el del ocio, el de la aceptación y el del rechazo, el de las alegrías y el de la nostalgia, el del país receptor y del expulsor.

Page 4: 2.1 legado cultural del exilio español

LA RECEPCIÓN MEXICANA… Se recibieron cerca de

20 000 republicanos mayores de 15 años.

Mexico país pobre= apoyos escasos:

Servicio de Evacuación de Republicanos españoles (SERE) con su Comité Técnico de Ayuda a los Republicanos Españoles (CTARE) y luego de la Junta de Ayuda a los Republicanos Españoles (JARE)

Page 5: 2.1 legado cultural del exilio español

1940 Cárdenas promulgó un decreto extraordinario que facilitaba la adopción de la Nacionalidad Mexicana.

Page 6: 2.1 legado cultural del exilio español

FUNDACIÓN DE LA CASA DE ESPAÑA Fundación 1938. Centro de

Investigación y creación para recibir a los artistas y creadores republicanos más destacados.

Gestión: Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas.

Ofreciendo: 200 cursos, cursillos, seminarios y conferencias.

40 libros.

Page 7: 2.1 legado cultural del exilio español

EL APORTE REPUBLICANO A LA EDUCACIÓN Educación infantil:

Política excepcional aunque no apoyó económicamente.

Apoyo material de las asociaciones de ayuda a los refugiados.

Maestros: José Gaos, Emilio Prados, Pedro Carrasco, Elvira Gascón etc…

Page 8: 2.1 legado cultural del exilio español

APORTES CULTURALES DE LOS REFUGIADOS ESPAÑOLES QUE ARRIBARON A MÉXICO Ateneo español de México 1948. Instituto Nacional de Antropología e

Historia INAH. Fundación Universitaria Española Fondo de Cultura Económica 1934. Escuela Nacional de Economía 1933. Otras instituciones en las que los

historiadores transterrados impartieron clases fueron el Departamento de Investigaciones Históricas del INAH, la Escuela Normal Superior,el México City College, la Universidad de las Américas..