209379751 Caracteristicas de Los Sedimentos

18
principios Estudio de los procesos que: forman, transportan y depositan materiales que se acumulan como Sedimento (ppalmente procesos sedimentarios; volcánicos) en ambientes continentales y marinos y que eventualmente se convierten en rocas sedimentarias. Intemperismo y origenerosión de rocas viejas Eyectados por volcanes Producidos por organismos Precipitados de soluciones en agua

Transcript of 209379751 Caracteristicas de Los Sedimentos

  • principios

    Estudio de los procesos que: forman, transportan y depositan materiales que se acumulan como

    Sedimento (ppalmente procesos sedimentarios; volcnicos)

    en ambientes continentales y marinos y que eventualmente se convierten en rocas

    sedimentarias.

    Intemperismo

    y origenerosin de rocas viejas Eyectados por volcanes

    Producidos por organismos Precipitados de soluciones en agua

  • Cuando el sedimento se

    deposita, ya sea por una

    decantacin fsica, por

    precipitacin qumica o por

    crecimiento orgnico,

    ocurre el proceso de

    sedimentacin.

    Cuando los sedimentos se

    litifican reciben el nombre

    de roca sedimentaria.

  • MADUREZ DE LOS SEDIMENTOS

    El concepto de madurez de un sedimento, hace referencia al

    grado de desarrollo que ha alcanzado el o los procesos que

    generaron ese sedimento y que conducen en su mxima

    expresin a sedimentos estables composicionalmente y

    texturalmente, es decir, son homogneos (sedimentos

    maduros).

    Habitualmente, en los sedimentos se diferencian los

    conceptos de:

    Madurez mineralgica : Sedimentos mineralgicamente ms maduros son aquellos que contienen un porcentaje mayor de minerales estables y fsicamente

    ms resistentes.

    Madurez textural : La madurez textural es un ndice que refleja el tiempo transcurrido entre la erosin del material original y su depositacin final.

  • Forma

    Esfericidad

    Redondez

    Caractersticas superficiales

    La madurez textural puede ser evaluada mediante

    los siguientes parmetros.

    Morfologa

    Tamao de las partculas Fbrica (proporcin de matriz) Orientacin Grado de clasificacin o seleccin

    MADUREZ TEXTURAL

  • Traslucidas

    Opacas

    Estriadas

    Pulidas

    CARACTERSTICAS SUPERFICIALES

    Son tiles para el estudio de los efectos de la erosin, transporte y el ambiente sedimentario.

    El agua o viento pueden producir una variedad de texturas reconocibles

  • 1.4 Procesos biolgicos y qumicos en la

    generacin de los sedimentos.

    Los procesos formadores de las rocas sedimentarias tienen lugar en la superficie terrestre o muy cerca de ella, en ese sentido se dice que son procesos exgenos. En contraposicin con los formadores de las rocas gneas y metamrficas que son los endngenos.

    Los procesos exgenos dan lugar a la redistribucin y a la reorganizacin de los materiales

    terrestres como resultado del intercambio con la atmsfera y la hidrosfera. La redistribucin tiene lugar por el desgaste o DEGRADACIN de las rocas que constituyen generalmente reas elevadas en la superficie terrestre y, la posterior depositacin de los materiales removidos en las reas deprimidas AGRADACIN.

  • Los principales procesos exgenos

    son: METEORIZACION: consiste en la destruccin de la roca in

    situ mediante la alteracin fsica DESINTEGRACIN y la alteracin qumica DESCOMPOSICIN.

    EROSION: es el proceso dinmico por el cual se produce la remocin, o lo que es lo mismo el arranque del material de su lugar y la puesta del mismo al medio de transporte. As que se deduce que, para que exista erosin se necesitas un AGENTE capaz de movilizar y transportar el material.

  • Transporte Los materiales son: transportados suspendidos en el flujo porque ste tiene la energa suficiente para levantarlos y moverlos. La suspensin depende de la velocidad del agente y de la existencia de movimientos turbulentos.

    DEPOSITACION: Cuando las condiciones son favorables o, en otras palabras, cuando el agente transportante ya no puede llevar su carga (pierde competencia) deposita.

    DIAGNESIS: Una vez depositados los sedimentos sufren una serie de cambios fsicos y qumicos, pero de todos tal vez los ms importantes son los que llevan a la litificacin. es decir la conversin del agregado suelto o sedimento en una roca sedimentaria Denominada sedimentita.

  • TRANSPORTE

    El transporte es el mecanismo por el cual el material intemperizado es trasladado de un lugar a otro, hasta

    las depresiones y cuencas en las que se depositan. Las causas del transporte son debidas a una

    necesidad fsica del sedimento, debido a que se origina en lugares que se encuentran por encima del nivel

    base;

    El viento

    Como medio de transporte puede trasladar granos agrandes distancias, en particular las arenas y

    sedimentos ms finos. Este agente favorece que los sedimentos de arenas adquieran un grano

    seleccin elevada. Solo en eventos catastrficos el viento moviliza peascos, cantos, guijarros y objetos

    de gran tamao; es muy poco eficiente para arrancar del reposo los diminutos granos de arcilla. As el

    viento slo traslada, en condiciones normales de energa elica, granos de arenas y limo grueso.

    El agua en estado slido (hielo)

    Frecuentemente es una gran masa que fluye lentamente desde los casquetes montaosos en las regiones

    polares en los que se originan. El movimiento de las grandes masas de hielo tiene una importante

    componente gravitacional, implica una gran energa, debido a la inmensa masa. El movimiento

    glaciar sobre un lecho rocoso origina gran friccin que pule y abrasa el material, meteorizando y

    llevndose consigo una gran cantidad de fragmentos de diversos tamaos. Existen numerosos tipos de

    depsitos asociados al transporte por masas de hielo, todas se caracterizan por la mala clasificacin

    textural y mineralgica del material.

  • DEPSITO

    Existe un momento durante el transporte en que los agentes ya no pueden seguir llevando la carga de

    sedimento, ya que disminuyen su velocidad por diversas causas, por lo tanto, los granos acaban por

    precipitar o acumularse en algn ambiente de posicional. El deposito final de los distintos tipos de

    sedimentos en un momento determinado, ocurrir en las superficies topogrficamente deprimidas de

    nuestro planeta. Tanto en el Mar como en el Continente se pueden acumular importantes espesores de

    materiales sedimentarios. El rea donde se acumulan los sedimentos tendr ciertas condiciones fsicas,

    qumicas y biolgicas. Cuando las zonas de deposicin ocupan extensiones reales regionales, se

    denominan cuencas sedimentarias. Es frecuente que en nuestro planeta se desarrollen condiciones para la

    deposicin continua o discontinua de espesores importantes de sedimentos, que pueden alcanzar varios

    miles de metros. Los sedimentos pueden ser depositados en los continentes, en los ambientes marinos

    y en zonas de transicin de latiera y el mar. Estas son las 3 categoras amplias en donde se pueden

    depositar los sedimentos y cada ambiente producir una roca o una agrupacin sedimentaria caracterstica

    que refleja las condiciones ambientales predominantes, as como sus orgenes

  • Una estructura sedimentaria es la organizacin geomtrica de los elementos que constituyen un sedimento visto como consecuencia de los procesos que lo han estructurado y de los elementos que lo componen.

    Las estructuras sedimentarias se clasifican en cuatro grandes grupos:

    Estructuras primarias: Se forman en relacin directa con el evento sedimentario principal. Se producen rpidamente pero de igual manera pueden ser erosionadas fcilmente y desaparecer.

    La terminologa de estas estructuras suele encontrarse en la literatura especializada en ingls, sin traducir a otros idiomas. Algunos ejemplos:1

    Rizaduras u ondulitas (ripple marks): que pueden ser simtricas (de oscilacin) o asimtricas (de corriente). Las de mayor tamao se denominan dunas.

    Grietas de desecacin (mud cracks): grietas poligonales presentes en materiales arcillosos debido a la contraccin provocada por la deshidratacin.

    Marcas de gota de lluvia: producidas por impacto de las gotas de lluvia en una base no consolidada, generalmente limo-arcillosa. Al impactar los sedimentos son lanzados a los lados, dejando pequeos crteres.

    Estratificacin laminar, estratificacin cruzada, gradada, estratificacin inclinada:

  • Se presentan los diferentes tipos de laminacin dependiendo de la morfologa del sustrato en el

    que se depositen los sedimentos, la continuidad, la densidad del agente de transporte (agua,

    viento), el grado de energa del medio de deposicin, el tamao y densidad de las partculas

    sedimentarias, as como de su mineraloga (algunos materiales pueden ser disueltos o

    meteorizados ms rpidamente que otros, desapareciendo de la estratificacin).

    Marcas de corriente (sole marks):

    Scour marks: producidas por vrtices o corrientes turbulentas. Son surcos formados

    por la erosin de una corriente sobre un fondo arcilloso o limoso, que posteriormente

    es rellenado por un sedimento de granulometra mayor, normalmente arena,

    obteniendo el molde en relieve inverso que se conserva en la base de los estratos en

    sedimentos antiguos.

    Calcos de flujo (flute marks): surcos discontinuos alargados en direccin del flujo y

    asimtricos. El extremo proximal es redondeado contornos fuertes. En la zona distal se

    atena el relieve hasta desaparecer.

  • Estructuras diagenticas: se forman con posterioridad a la sedimentacin, durante la diagnesis, y sin relacin directa con el evento sedimentario principal (ndulos de yeso, paleosuelos hidromorfos, etc.).

    Estructuras de deformacin: se originan despus de la sedimentacin, pueden ser de carga (calcos de carga, areniscas almohadilladas), de escape de fluidos (convolute lamination, volcanes y diques de arena) y de deslizamiento (olistostromas, slumps, estructuras contorsionadas, etc.).

    Estructuras inorgnicas: Su gnesis est dominada por procesos fsico-qumicos.

    Estructuras orgnicas: Su gnesis est dominada por procesos biolgicos (estromatolitos, bioturbacin, pistas, etc.).

  • 1.7 Estructuras de deposito

    Los depsitos sedimentarios se forman por la accin de los procesos geomorfolgicos y climticos, debido principalmente al medio de transporte y a la meteorizacin.

    1-Depsitos coluviales.

    2-Depsitos aluviales.

    3-Depsitos lacustres.

    4-Depsitos litorales.

    5-Depsitos glaciares.

    6-Depsitos de climas ridos y desrticos.

    7-Depsitos evaporticos.

    8-Depsitos de climas tropicales.

    9-Depsitos de origen volcnico.

  • Coluvial Aluviales lacustres.

  • Facies:

    conjunto de rocas sedimentarias o metamrficas con

    caractersticas determinadas, ya

    sean paleontolgicas (fsiles)

    o litolgicas (composicin mineral, estructuras

    sedimentarias, geometra, etc.) que ayudan a

    reconocer los ambientes sedimentarios o

    metamrficos, respectivamente, en los que se form la

    roca.

  • Ley de Walther

    Establece que la sucesin vertical de facies (sin

    discontinuidades estratigrficas) refleja la misma

    secuencia de facies que se formaban lateralmente en

    el medio sedimentario. Se debe a que cuando hay

    cambios en un ambiente sedimentario diferencia de

    aportes, subsidencia, variacin del nivel del mar, etc.

  • FACIES SEDIMENTARIAS

    OBSERVACIONALES

    LITOFACIES

    BIOFACIES

    ICNOFACIES