DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes...

26

Transcript of DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes...

Page 1: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno
Page 2: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

DIRECTORIO

Alejandro Moreno Cárdenas Presidente del CEN del PRI

José Murat Casab Presidente Nacional

de la Fundación Colosio

Jorge RojoGarcía de Alba

Delegado del CEN del PRIen el Estado de México

Alejandra Del Moral VelaPresidenta del CDE del PRI

Estado de México

Darío Zacarías CapuchinoSecretario General del CDEdel PRI Estado de México

Fernando Alberto García Cuevas

Presidente y Director General

Monserrat Juárez JuárezSecretaria General

Evelyn Rocha BecerrilCoordinadora Editorial

María CristinaDelgado de ManuetEntrevistas y Contenido

Héctor Martínez RodeaCoordinador Digital

Leonardo Pérez GonzálezDiseño

José Guadalupe MondragónRedacción

Julio Dermid Mondragón Blando

Fotografía

Las opiniones expresadas por todos los participantes son responsabilidad personal.

ontenidoEditorialLa razón y la unidad, deberán prevalecer por encima de toda pretensión

Artículo de Opinión Alfredo del Mazo referente, de respuestas efectivas bajo una comunicación clara,

concisa y creíble.

La EntrevistaEl PRI en los tiempos de la pandemia,

Alejandra del Moral

En PortadaEl qué hacer ante la pandemia

EcosLa opinión de…

VersusEn medio de la oscuridad el planeta renace

IdearioJesús Reyes Heroles:hombre de grandes ideas

Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno pasmado y rebasado:Alejandro Moreno

Fundación en Acción

Recomendaciones

Page 3: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Cuando escribo estas notas, apenas es 11 de mayo; a la fecha llevamos 60 días de confinamiento.

La embestida de la pandemia ha sido severa, los esfuerzos globales son múltiples, los gobiernos del mundo mantienen estrecha comunicación y coordinación en áreas estratégicas; no hay duda, la prioridad es proteger a la población. La sociedad en términos generales hace su parte, contribuyen en buena medida atendiendo lo que le corresponde hacer. El compromiso es de todos.

La razón y la unidad, deberán prevalecer por encima de toda pretensión

3

Hoy mismo en el mundo, aparecen signos de esperanza, la dinámica en las noticias es acelerada.

Por su parte, la población, aquella que ha cumplido con el aislamiento, en términos generales, experimenta una mayor inquietud por presiones económicas y las que produce el encierro. El gobierno federal busca la salida cuanto antes. La presión de Estados Unidos para activar la industria es fuerte. Los gobiernos, valoran entre la reactivación económica y el mantenimiento del aislamiento, saben que tienen que afrontar riesgos inevitables.

Por un lado, las decisiones, sin pretender que esto sea así, pueden causar más defunciones; por otro lado, esta la otra emergencia: evitar el mayor cierre de micros, pequeñas y medianas empresas; frenar la caída del empleo, evitar mayor sufrimiento a la población. Las decisiones no son fáciles, deben tener una visión sistémica de los elementos que intervienen en las emergencias que nos agobian, están obligados a considerar el mal menor. Actuar en consecuencia con puntería y prontitud, las decisiones son difíciles y polémicas, pero se deben afrontar.

Es cierto, los signos de esta primavera del 2020 son la emergencia sanitaria, la caída económica, los desafíos de la nueva gobernabilidad; la globalización truncada o fortalecida y la reconstrucción nacional o integral con el mundo.

El sistema financiero internacional deberá cambiar bajo la exigencia de la mayor parte de las naciones del mundo, la humanidad así lo reclama. No mas depredación, no mas injusticia, no mas desigualdad, en nombre del privilegio de los dueños del producto interno bruto mundial.

Las naciones demandarán un mercado con mayor equidad y justicia, que privilegie la protección al planeta y frene el incremento de la desigualdad social en el mundo.

El mundo no podrá transitar esta nueva realidad con la presión de un sistema financiero internacional inconmovible, voraz e inhumano como lo ha sido hasta ahora. Vivimos una economía global que se resistió a disminuir el gravamen que impuso a la sociedad global, confinando a la mayor parte de la población mundial a la pobreza y a la desigualdad social en todos los rubros, la humanidad no aguantará más.

La nueva normalidad y el futuro, reclamarán cambiar radicalmente la manera en la que se explotan las materias primas y los recursos naturales en el mundo, reclamarán protección absoluta al planeta Tierra. Por lo tanto, exigimos proteger a ultranza el futuro de nuestras nuevas generaciones que son nuestros hijos y nietos, exigimos generar equilibro en todos los aspectos de la vida humana.

Los líderes deberán tener muy calibrado el estado emocional de la población a partir del primer día después de la pandemia. Identificar claramente los elementos indispensables para liderar la construcción de la nueva realidad nacional en un mundo nuevo para todos los seres humanos que sobrevivimos a esta pandemia del coronavirus COVID19.

La razón y la unidad, deberán prevalecer por encima de toda pretensión egoísta e inhumana. Extendamos lazos de solidaridad humana y vayamos juntos, vamos toda la gente a construir, un mundo mejor para todos, ésta es nuestra única y maravillosa oportunidad que debemos aprovechar.

CordialmenteFernando Alberto García Cuevas

Presidente de Fundación Colosio, Estado de México.

Page 4: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Alfredo del MazoReferente, de respuestas efectivas bajo

una comunicación clara, concisa y creíble.medida que la pan-

demia del Coronavi-rus recorre el mundo, A

las naciones y nuestro país; los líderes políticos están expuestos a desafíos sin pre-cedentes para adaptarse a los cambios repentinos que los obligan a navegar a través de nuevas realidades con la consigna de mantener la gobernabilidad necesaria. El Estado, entendido como

el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer normas que regulan una sociedad, el único que tiene los medios para enfrentar una crisis de esta magnitud. Hablando de nuestro país,

hemos advertido que el manejo de crisis ha sido focalizado en su manejo, por el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell y el presidente de la república.

Desde los primeros casos de personas infectadas por este virus en México, las autoridades federales fueron displicentes para abordar el tema e incluso lo calificaban como pasajero; lo que generó que en diversas entidades de nuestro país comenzaran a ejercer cierta autonomía en la operación y ejecución de acciones en torno al combate de la pandemia como Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y el Estado de México.

En el Estado de México, bajo el liderazgo del gobernador Alfredo del Mazo, desde el 17 de febrero de 2020, dos semanas antes del primer caso presentado en México (28 de febrero), se actualizó la biblioteca virtual para abordar temas del COVID-19 a efecto de que el personal médico de la entidad estuviera enterado y actualizado respecto del tema.

Así bien, la efectividad de la respuesta, la comunicación de riesgo y el manejo de crisis de la pandemia han sido abordadas de manera responsable por el mandatario mexiquense. Los resultados pueden evaluarse con base en variables que van desde el sistema de vigilancia epidemiológica con el que se cuenta, del tipo de sistema de atención a la salud del que se dispone y no menos importante de la estrategia de comunicación utilizada. De esta última nos referiremos.

Mientras los ciudadanos experimentamos desafíos en los círculos familiares, estrés debido a la interrupción imprevista de rutinas sociales, incertidumbres con respecto al impacto en la seguridad laboral y preocupaciones sobre la salud, también nos enfrentamos a una cantidad inconmensurable de información que genera que el reto de superar esta pandemia sea mayor porque discernir entre la información confiable y la que no lo es, provoca de una condición de permanente incertidumbre; ante ello, es responsabilidad del Estado y los gobiernos de generar una comunicación efectiva que tenga por objetivo primordial, regresar la certidumbre a la ciudadanía desde una óptica integral.

EDOMEX: ejemplo de comunicación eficazen crisis sanitaria

4

Page 5: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Ante la mayor crisis sanitaria que sufre nuestra entidad,la crisis se debe enfrentar bajo tres condiciones: no negarla,

no maquillarla y no mentir.

Para ello, ante la mayor crisis sanitaria que sufre nuestra entidad, la crisis se debe enfrentar bajo tres condiciones: no negarla, no maquillarla y no mentir. En ese sentido, los ciudadanos requieren de líderes que impriman ese sello de certidumbre que desembocaría en beneficio generalizado.

Los rumores, las noticias falsas, los vacíos de información y la falta de credibilidad de ciertos gobiernos municipales, plantean una verdadera prueba para el liderazgo en crisis y la capacidad de comunicación de los gobernantes, porque no sólo se espera que comuniquen información clara y precisa para ayudar a comprender la situación, sino también para ayudarlos a enfrentar los desafíos consecuentes como la crísis económica que se proyecta. Alfredo del Mazo, ha sido referente de

respuestas efectivas bajo una comunicación clara, concisa, consistente, suficiente y creíble. Ha proporcionado, desde los inicios de la pandemia en México, información veraz de la manera más comprensible posible. La información ha sido breve y directa con diversas conferencias de prensa, así como comunicaciones digitales directas. Ha evitado la discrepancia y contradicción en sus informaciones, por lo que la información que nutre la Secretaría de Salud estatal ha sido consistente desde un inicio, en donde vale la pena subrayar el hecho de que el gobernador mexiquense ha sido congruente con las recomendaciones técnicas de los expertos en la materia.

Es de reconocer que la comunicación técnica ha estado en manos de su secretario de salud; se ha acompañado de mensajes claros sobre la gravedad de la amenaza y ha generado colaboración con gobiernos vecinos de la entidad. Lo más destacable ha sido el hecho de que

no se han generado discrepancias entre los datos técnicos y los

mensajes gubernamentales estatales porque debemos reconocer que lo que se transmite en una epidemia no son sólo microrganismos, sino

también mensajes.

Cuando éstos son confusos y contradictorios, se pueden provocar acciones de pánico entre la ciudadanía que en ocasiones son tan dañinas como el virus mismo. El reto ha sido monumental porque las inconsistencias de comunicación del gobierno federal, sin duda permean en la sociedad mexiquense por lo que el combate comunicativo también ha sido contra rumores, prejuicios y desorientación.

De acuerdo a Lawrence J. Parnell, profesor asociado de relaciones públicas estratégicas en la Universidad George Washington, lo que uno quiere ver en un líder es que sea transparente, creíble y que rinda cuentas. Eso ha demostrado Alfredo del Mazo en cada una de sus comunicaciones que han circulado tanto en medios tradicionales como en digitales, cuya característica es que han sido transparentes, al aceptar desde un principio que el virus era real e informando con acciones como la cancelación de clases de manera oportuna.

Sus mensajes oportunos, breves y directos han sido determinantes para que, aún siendo la entidad con mayor población y responsable del 13% del PIB nacional, la cifra de infectados, así como los datos de mortalidad y letalidad, tengan un porcentaje menor al de otras entidades como Baja California y la Ciudad de México. En sus más de 200 comunicados a la prensa y decenas de video mensajes a través de cuentas digitales oficiales, se han anunciado medidas que no necesariamente endulzan las cosas, como el

5

Page 6: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

cierre de establecimientos no escenciales, así como el ir en contra de las recomendaciones federales sobre el uso de cubre bocas.

En paralelo, sin dejar de pensar en la etapa postcoronavirus, Alfredo del Mazo instruyó el otorgamiento de beneficios fiscales en relación con el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, generando un subsidio del 50 por ciento en el monto total del impuesto causado en abril 2020. Es decir, la comunicación con el gremio empresarial también ha sido efectiva y congruente con los objetivos de la entidad. Sin duda existen áreas de oportunidad en

materia de comunicación para el gobierno mexiquense, toda vez que el reto será generar más cercanía con la ciudadanía a pesar de los mensajes enviados en redes sociales y los cientos de comunicaciones para prensa. Una propuesta es realizar transmisiones en vivo a través de sus quehaceres para mitigar la pandemia, más conferencias de prensa en vivo o más entrevistas a nivel nacional; porque además de que la gente quiere saber qué hacen sus gobernantes en tiempo real, se llenarían vacíos de confusión generados por los gobiernos municipales.

Asertivo:El gobernador mexiquense habla de manera clara y comunica bien sus ideas y decisiones, lo que transmite liderazgo y control.

Responsable:El gobernador asume directamente la responsabilidad de la crisis. Habla con autoridad, da dirección y sentido de urgencia. No ha culpado a ninguna otra autoridad de lo ocurrido en la entidad.

Apegado a la realidad:En entrevista a nivel nacional con Denisse Mearkel, enfatizó que

el pico de la epidemia llegaría las primeras semanas de mayo y que existía el escenario de no contar con camas para atender la emergencia, por lo que enfatizó el exhorto de quedarse en casa. Acepta la realidad y eso es fundamental en momentos en los que la gente necesita saber la verdad.

En resumen, existe

congruencia con las acciones emprendidas por el gobierno mexiquense y la manera de cómo se han difundido; sin embargo, la crisis continúa y el reto será reforzar los mensajes en las zonas donde existe el mayor riesgo de contagio. Con hoy, lo que vemos es

que la impronta del gobierno mexiquense ha sido salvar vidas, cuidar al personal médico y rescatar nuestra economía con las medidas adoptadas, así como desarrollar estrategias para la etapa postcoronavirus. Hoy, se reconoce que

tengamos a un gobernador que aboca sus esfuerzos en mitigar el impacto de la pandemia y no con la mirada puesta en las encuestas de popularidad.

José Guadalupe Mondragón Politólogo

@jgmonc

Fortalezas de comunicación

6

Page 7: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

7

Page 8: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

N

hombre de grandes ideas

JesúsReyesHeroles:A 35 años de su fallecimiento, recordamos a Jesús Reyes Heroles por su grandeza, liderazgo e impulsor de la justicia social. Hombre de grandes ideas que modernizó la visión de nuestro instituto político, cuya obra y energía impulsó el cambio democrático en nuestro país.

Jesús Reyes Heroles(1921-1985)

ace en Veracruz el 3 de abril de 1921. En 1944 obtiene la licenciatura en Derecho con la tesis “Tendencias Actuales del

Estado”. Realiza estudios de postgrado en las universidades de Buenos Aires y de La Plata. En el Colegio de Estudios Superiores de la capital argentina se vuelve alumno de Silvio Frondizi.

En 1960, colabora en la obra colectiva “México: cincuenta años de Revolución” con el texto “La Iglesia y el Estado”. Fue miembro honorario de la Real Academia de Historia de Madrid. Doctor honoris causa por la Universidad de Alcalá de Henares. Siendo Secretario de Educación Pública del Gobierno de Miguel de la Madrid, cargo que ocupo desde 1982, muere el 19 de marzo de 1985 en Denver, Colorado, Estados Unidos. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

Su legadoUn hombre que creía en las instituciones y en la fuerza transformadora del derecho, la aparición de aquel desusado fenómeno hizo que años más tarde propusiera a la nación un proyecto de reforma política.

“ Para ejercer con vocación y

acertadamente la actividad política

se requieren las tres cosas:

corazón, cabeza y carácter ”

Reyes Heroles

8

Page 9: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

En el México actual, de cambios y turbulencias, de disrupción y ajustes, bien haría la clase

política en volver los ojos a Jesús Reyes Heroles.

La política es noble tarea cotidiana.

Las luchas fáciles no son luchas, son trampas mortales para ingenuos que creen que la política es vía sencilla, sin tropiezos, ajena a los conflictos, vía triunfal sólo porque así se desea.

Seremos inflexibles en la defensa de las ideas, pero respetuosos en las formas, pues en política, frecuentemente, la forma es fondo.

No queremos luchar con el viento, con el aire; lo que resiste apoya. Requerimos una sana resistencia que nos apoye en el avance político de México.

En política lo importante es convencer, persuadir, no improvisar.

En política siempre se elige entre inconvenientes.

Flotar no es gobernar.

La política demanda pasión, pero, a la par, mesura, sosiego interno, dominio de sí mismo, para no intentar dominar a otro u otros; aspirar a dominar las cosas y no a los hombres.

Sin política se pueden hacer muchas cosas, pero gobernar, en el poder o en la oposición, es imposible.

La revolución no es sólo una idea en movimiento, sino una realidad en movimiento.

Quienes no conservan algo del pasado, difícilmente construyen algo para el futuro.

La política es técnica de aproximación, no ciencia exacta.

No creo en los que dicen no tener ambiciones.

La libertad se forma de libertades.

A quienes esgrimen ideas, combatámoslos con ideas.

La oscuridad de una sola idea o la falta de ideas produce ofuscación; la luz del enfrentamiento de ideas, de su lucha, no deslumbra, ilumina.

Es precisamente por la existencia de los problemas por lo que los hombres estamos obligados a hacer política.

Se puede ser político sin dominar todos los apetitos; pero no se debe ser político sin dominar, vencer, el apetito de la riqueza.

Oponerse, inhibirse o temer a los cambios, será ignorar que toda época es, en el fondo, época de transición, puente entre lo que tiende a acabarse y aquello que está naciendo, que tiende a surgir.

Hay quienes esporádicamente intervienen en la política con ánimo de hacer una buena inversión económica. Intentan con estas intermitentes incursiones no sólo recuperar lo que consideran su inversión, sino multiplicarla de tal manera que produzca los más altos dividendos posibles en el mundo. Ni los negocios deben llevar a la política, ni la política a los negocios. La mezcolanza es hiriente.

El engaño en política es tan difícil de ocultar como la verdad.

Fuentes: ° Reyes Heroles, Jesús, Discursos políticos. ‘Avancemos con la sonda en la mano’. Febrero 1972-Febrero 1975, nota preliminar de Rafael Carrillo Azpeitia, Imprenta Madero, México,1975. ° Reyes Heroles, Jesús, México. Historia y política, Editorial Tecnos (Colección de Ciencias Sociales. Serie de Ciencia Política), Madrid, 1978. ° Reyes Heroles, Jesús, Los caminos de la historia, introducción y selección de Eugenia Meyer, Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Estudiante Universitario, 135), México, 2002.

9

Todos los demagogos invocan una Constitución, pero tienen por símbolo el sable y el despotismo.

En un país democrático, si las realidades cambian, cambia el

derecho; pero también, mediante el derecho, se cambian las

realidades.

Es más fácil ser dogmático que negociador, ser intolerante que

tolerante; es más fácil dividir que

juntar.

Page 10: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

“El PRI es el único partido que ha llamado a la unidad nacional”, afirmó la dirigente estatal del PRI en el Estado de México, Alejandra Del Moral. Sostuvo que no es tiempo de divisiones, la mejor forma de enfrentar al Covid-19 es con unidad nacional en torno a las autoridades de salud, tanto federales como estatales.

Ganamos más todas y todos los mexicanos si dejamos las peleas, las grillas, los dimes y diretes a un lado y enfrentamos en acuerdo, en unidad, en solidaridad los retos de este enemigo de todos los partidos como es el Covid-19.

La gran mayoría de partidos nacieron solo para pelear. No saben hacer otra cosa. Por eso cuando llegan al poder siguen peleando y polarizando. Saben pelear, pero no saben gobernar.

10

EL PRI EN LOS TIEMPOS DE

LA PANDEMIAAlejandra del Moral

El PRI es todo lo contrario. El PRI sabe gobernar, sabe construir acuerdos, sabe tratar a las oposiciones, sabe

que respetando a los demás partidos, respeta también a todos los mexicanos,

porque respeta la gran pluralidad ideológica que hay en México.

Page 11: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

100 por ciento el llamado de las autoridades y ayudar a difundir las indicaciones. Sin vida, no hay política y el PRI quiere, desea, anhela que no nos falte nadie en el Estado de México.En el PRI nunca dejamos de pensar

como gobierno. Por eso, debemos evitar la saturación hospitalaria. Debemos contribuir con nuestro granito de arena a achatar la curva epidemiológica. Esa será una gran victoria para todos, sin distinción

Es tiempo de política, no es tiempo de politequería. La

política en este momento debe servir para preservar la vida y

la salud de los mexiquenses. No es tiempo para el lucimiento de

ningún partido..

La misión del PRI es ganar las elecciones de manera democrática, convencer y conducir a los mexiquenses en cada uno de los 125 municipios y en cada uno de los 45 distritos locales y en cada uno de los 40 distritos federales. Ya vendrá el 2021. No hay plazo que no se cumpla. Pero queremos llegar a ese plazo con todos los priístas, que no nos falte ninguno.

11Por eso digo que el PRI ha sido, es y

será el partido de la estabilidad.

El PRI sabe leer los tiempos políticos. Hoy es tiempo de prudencia, de serenidad, de sensatez. Ya vendrán los tiempos electorales. Hoy es tiempo de atender al 100 por ciento la pandemia que amenaza al mundo. Y lo que queremos es que en México y en el Estado de México no nos falte nadie, que a todos nos vaya muy bien, que la vida y la salud se preserven, que la batalla contra este asesino invisible, la logremos ganar todos.

Los partidos políticos en medio de la pandemia hablan a través de sus gobiernos, y el gobierno de Alfredo Del Mazo Maza está actuando muy bien... con gran responsabilidad... con sensatez y con capacidad… sumando y multiplicando esfuerzos y no dividiendo… trabajando de manera muy coordinada con las autoridades federales, con los 125 municipios independientemente del origen partidario y con el gobierno de la Ciudad de México, con quien compartimos una población de 20 millones de personas, similar a la población de todo Chile.

Y en el gobierno del gobernador, nos reflejamos todos los priístas. Porque nosotros somos el partido de la estabilidad y de los resultados.

Viene la parte más difícil de la pandemia para nuestro país y para el estado. Ante la inminencia,

el gobierno del estado ha habilitado y preparado: 30 hospitales Covid, 1,134 camas nuevas, se ha disminuido la movilidad de un 40 a 60% y se ha habilitado el Centro de Convenciones para atender casos.

La prioridad partidista en este momento es la preservación de vidas. Atender la

Page 12: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Vemos un gobierno pasmado y rebasado:

Alejandro Moreno

RU

MB

O A

LA A

SA

MB

LE

A

12

“Vamos a demostrar que los mexicanos, unidos, somos una fuerza compacta y solidaria. México no es pequeño,

tenemos puestos los ojos sobre nosotros, demos el ejemplo al mundo de lo que somos capaces de hacer. Tenemos la

obligación moral e histórica de hacerlo ”

“Convóquenos como Jefe de Estado a un plan de

unidad nacional. Miles de vidas están en riesgo, al igual que miles de trabajos; usted es el Presidente de más de 120 millones de mexicanos. En el mundo, cada país va a ver por su interés, juntos,

veamos por el interés de nuestra Patria”.

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que con el fallo histórico que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de rechazar la reforma que permitía en Baja California extender el mandato del Gobernador de Morena, Jaime Bonilla, de 2 a 5 años, se evita que en México regresen las reelecciones disfrazadas.“Celebramos y reconocemos que la Suprema Corte de

Justicia de la Nación puso punto final a una aventura abusiva y desmedida de Poder. También reconozco al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y al Instituto Nacional Electoral, que hicieron su parte, dando opiniones técnicas apegadas a nuestras leyes”, subrayó.

En un video difundido en sus redes sociales, el líder nacional priista destacó que fue motivo de preocupación que en los últimos días los funcionarios de Baja California usaran el argumento del Coronavirus para extender su mandato, por lo que muchos actores -incluido el PRI- interpusieron demandas.

Así mismo, Alejandro Moreno, alza la voz y afirma “Vemos un gobierno pasmado y rebasado. Cuando el PRI gobernó durante años, nos tocaron vivir grandes tragedias naturales, crisis económicas mundiales y caídas importantes en los precios del petróleo, pero siempre logramos sacar adelante al país sin descalificaciones, sin divisiones y convocando a la unidad nacional”.

Es la hora de poner a México por delante

Ante el ascenso de contagios de COVID-19 y el incremento de casos y hospitalizaciones, el Revolucionario Institucional y sus 32 Comités Directivos Estatales ponen a disposición de la Secretaría de Salud Federal los más de 300 espacios de infraestructura con los que cuenta en todo el país, en total compromiso con el bienestar de las familias mexicanas.

Esto, con la finalidad de que las autoridades sanitarias puedan brindar atención aislada, incluso en zonas de difícil acceso, a casos catalogados como de bajo riesgo, ambulatorios, pacientes en recuperación, o bajo sospecha de contagio.

El líder priista, sostiene “Esta pandemia constituye la emergencia y el asunto más importante para el pueblo de México, obliga a las autoridades a actuar con energía y no caben excusas ni contemplaciones para salvaguardar la vida de las y los mexicanos y la economía nacional. Más de 20 mil personas se quedan sin empleo diariamente en lo que llevamos de la contingencia”.

En este sentido, hizo un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador a dejar las diferencias a un lado y pidió:

Page 13: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

13Ante los miles de contagiados y cientos de fallecidos a causa del COVID-19, Alejandro Moreno propuso las siguientes acciones:

1

Establecer un Programa de Empleo Temporal “Quédate en casa” pagando a la población 3,000 pesos mensuales por estar en su casa.

Ampliar a cuatro meses el programa de Adultos Mayores, con lo cual se otorgarían 50 mil millones de pesos adicionales.

2

Otorgar 5,000 pesos a las familias de pacientes con Coronavirus que lo soliciten.

3

Brindar apoyos de liquidez a las empresas, para que puedan hacer frente a sus compromisos de los próximos 120 días.

4

Apoyar y respaldar a los productores y campesinos con programas emergentes, para que el campo mexicano, que es la base productiva más importante del país, no enfrente solo estas consecuencias.

5

Aplazar por 6 meses el pago de las cuotas obrero-patrona les , s in intereses.

6

Diferir el pago provisional del Impuesto sobre la Renta y el Impuesto al Valor Agregado por los próximos 3 meses, con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

7

Eliminar el cobro de la energía eléctrica por los próximos cuatro meses..

8

Posponer por 3 meses el cobro de los derechos de agua y evitar el corte del suministro, por falta de pago.

9

Otorgar un bono de riesgo a los médicos, enfermeras, camilleros, personal médico y voluntarios que atiendan la contingencia.

10

Implementar un programa de pruebas masivas para detectar el Coronavirus, con al menos 16 pruebas por cada mil habitantes (promedio de los países de la OCDE).

11

Establecer inmediatamente una convocatoria nacional, para impulsar la fabricación de ventiladores mecánicos, considerando la inteligencia artificial y todos los recursos humanos disponibles en Universidades, Centros de Investigación, Tecnológicos e instituciones hospitalarias.

12

Duplicar el presupuesto asignado a la prevención de la violencia de género y establecer acciones que reduzcan la violencia intrafamiliar.

13

Page 14: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

14

El qué hacer ante la pandemia

Másganas

de vivir que

miedo de morir

Por Fernando AlbertoGarcía Cuevas

El planeta azul, la Tierra, está bajo la ofensiva del virus COVID-19. Estamos en pleno 2020 del tercer milenio, somos parte de la sociedad global del conocimiento, valor más preciado de la humanidad. Somos 7.700 millones se seres humanos viviendo en el planeta. Con es ta e me rge nc ia

sanitaria vivimos tiempos inéditos, donde hay más preguntas que repuestas, más miedos que certezas. Esta emergencia es única, desconocida y desafiante; representa un peligro para nuestra especie, demanda atención coordinada de la humanidad entera.

La ciencia, la tecnología,

la filosofía,la política, las religiones, la

poderosa sociedad civil de cada

país, deberemos actuar como

nunca antes con responsabilidad,

entrega, solidaridad y

sacrificio.

Yuval Noah Harari, prodigioso historiador contemporáneo, advirte que los tres grandes temores de la humanidad son la guerra nuclear, el cambio climático y la inteligencia artificial, a lo que hay que agregar “la pandemia por el COVID-19”. Afirma, “Resulta indispensable

el involucramiento coordinado de las naciones, la suma de todo el conocimiento desarrollado, los recursos disponibles para enfrentar y doblegar esta amenaza, una sola nación por poderosa que ésta sea no lo podrá lograr por sí misma”.

Hemos sido testigos desde el aislamiento en casa como se mueve la humanidad en torno a los efectos de la pandemia.

En el Estado de México, el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, ha intervenido para informar y alertar con oportunidad a los mexiquenses sobre los riesgos y peligros que representa la crisis sanitaria; implementó medidas de prevención inmediatas, además de acercar apoyos y servicios a los ciudadanos para transitar la emergencia.

Este es el mejor tiempo para desarrollar el mayor activismo social en protección y salvaguarda de nuestra integridad nacional, se requiere líderes y ciudadanos que ejerzan conciencia activa para contener, avanzar y mantener la unidad.

Con la pandemia, se pone a prueba la resistencia de todo:

el planeta, la vida humana, las naciones, la economía, los controles políticos, la distribución del ingreso, los gobiernos, las religiones, así como instituciones, partidos políticos, organización social, comunidades, familias e individuos.

También estarán a prueba: liderazgos, ideologías, valores, creencias, costumbres, formas de convivencia, sueños, pesadillas, expectativas, posibilidades. La pandemia es poderosa y real. El riesgo que representa es alto. La crisis económica que ya se manifestó y demanda serenidad, creatividad, innovación, emprendimiento.

Así mismo, hemos visto un nivel de cooperación internacional de científicos y expertos técnicos sin precedentes en participación, se muestran tres grandes avances: las pruebas diagnósticas, las tecnologías de la información, los ensayos clínicos y eventualmente la vacuna, que se espera estar lista en el año próximo.

Page 15: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

15

Estados Unidos abandonó su liderazgo global, lo que implicará, nuevos ajustes en la geopolítica.

Organizaciones internacionales débiles.Aumento del crimen organizado internacional

en todas sus modalidades.Resurgimiento de regímenes políticos

totalitarios, donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones, ni contrapesos.

Aceleramiento de la sustitución de humanos por robots en las plantas de producción.

Desempleo crónico mundial por inutilidad de oficios y profesiones.

Aumento de la desigualdad económica y social en el mundo.

Insuficiente cooperación internacional.Incremento de los grandes males de la

humanidad como el racismo, la xenofobia misoginia, homofobia, la cristianofobia, la islamofobia, incluso, de la aporofobia que es el desprecio y rechazo al pobre.

Debilitamiento del federalismo mexicano.Creciente polarización social.Falta de protección al personal médico. México tiene la muy dudosa reputación de ser

uno de los países de América Latina con menos número de pruebas per cápita.

La gente necesita certidumbre, saber qué hacer y solo se logra con una comunicación que sea consistente, clara y creíble.

Falta de apoyo a trabajadores despedidos y desempleados.

La inminente muerte de micro, pequeñas y medianas empresas.

Es de suma importancia no repetir lo sucedido en Singapur o Japón al levantar las medidas de distanciamiento físico y aislamiento prematuramente, logrando una segunda ola de caos.

Por último, lo más grave que puede suceder es salir de la crisis sanitaria con la práctica normal de viejos hábitos, depredadores que agreden y contaminan gravemente al planeta y no aprender la lección global.

Peligros Globales Datos preocupantes en México

Page 16: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Generar disposición entre la militancia para defender a MéxicoConvicción para resurgir como ave fénix de la crisisResaltar el orgullo de la militancia del partidoDefinir estrategias de resistencia y combateComunicar para orientar, serenar y mantener el ánimo en altoSer referencia inspiracional para otros, de temple, auto control, confianza y determinación

Recomendaciones para la acción política del militante

16

creerparacrear

Page 17: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

Paracontribuir

Extender lazos de solidaridad humana, apoyar a quien lo requiera, no basta estar consciente de lo que pasa es preciso, entrar en acción.

Preservar la vida, la calma, salud y seguridad.

Aprovechar el tiempo de aisla-miento, convertirlo en espacio propicio para la rectificación y el decoro; reinventarnos, regenerar nuestras heridas, extraer de nosotros lo mejor. No somos perfectos, pero sí, somos perfectibles.

Soportar con entereza la em-bestida de la pandemia con fortaleza, esperanza y volun-tad.

Tiempo para reflexionar y pla-nificar. Hacer del tiempo libre un espacio productivo.

Afianzar vínculos familiares en el hogar, en la comunidad local, nacional e internacional.

Atender puntualmente reco-mendaciones e instrucciones de las autoridades de nuestro estado.

Mantenerse informado, sin exceso. Alerta contra noticias falsas y rumores perversos. Conocer y denunciar con ob-

jetividad, acciones, omisio-nes, desaciertos, e injusticias, cometidas por autoridades o ciudadanos, que abusen de esta situación.

Crear líneas de comunicación vecinal para: retroalimenta-ción de información, reforza-miento de ánimo, sumar fuer-zas y voluntades.

1

4

8

9

10

5

6

7

2

3

17

Page 18: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

18

La opinión de…Ellos son prototipos, líderes que no se rinden, que no se venden al mejor postor, que no se sobrevaloran, que no simulan, ni se subestiman; abiertos a seguir aprendiendo; humildes, poderosos; siempre listos para contribuir y transformar.

¿Cuáles son los nuevos conocimientos o habilidades que has adquirido en el Proyecto Estratégico Formando Formadores Conciencia Activa al 1000×1000?

¿Qué mejorarías del Proyecto Estratégico Formando Formadores?

Evelin Amairani Enríquez Sánchez

Villa Victoria

María de los Ángeles Mora Ramírez

Tezoyuca

Jesús OmarDíaz García

Jocotitlán

Jair AntonioRoldan Tufiño

Atlautla

Jesús Omar Díaz García, Jocotitlán.

Conocimiento histórico para entender el avance ideológico de la sociedad y poder analizar de mejor forma los principios del partido en el contexto mundial actual, político, social y económicamente hablando.

María de los Ángeles Mora Ramírez, Tezoyuca.

El poder discernir la toma de decisiones en situaciones de liderazgo, el criterio de poder hacer críticas constructivas por medio del conocimiento y la habilidad de poder percibir más allá de lo aparente, analizando el trasfondo de una situación en particular.

Jair Antonio Roldán Tufiño, Atlautla.

Información que me ha sido de gran ayuda para motivarme y tener una idea más clara de la situación política en mi país, mi estado y municipio. Así como para encontrar áreas de oportunidad para mejorar y modificar las prácticas que han quejado en los últimos años a nuestro instituto político.

Rumbo al 2021, ¿Qué estrategias sugieres que realice el partido en el estado para dar certeza y confianza a la sociedad mexiquense?

Evelin Amairani Enríquez Sánchez,

Villa Victoria.

Sugiero que trabajemos en campo todo momento, que tengamos más contacto con nuestra gente, no solo a nivel municipal, sino, desde las comunidades, que, por medio de las diferentes estructuras de nuestro partido, hagamos actividades y acciones que permitan generar un lazo fuerte e indestructible con la sociedad y que se genere una fusión sólida entre los jóvenes y nuestros líderes con mayor experiencia.

Jesús Omar Díaz García, Jocotitlán.

Mayor cercanía con la gente, permanentemente y no solo en campaña. A través de los servidores públicos emanados del partido, implementar programas o iniciativas de ley que respondan a las exigencias de la ciudadanía. Formación política permanente y dar oportunidad a nuevos cuadros para ser candidatos mejor preparados.

Jair Antonio Roldán Tufiño, Atlautla.

Empoderar y respaldar a los jóvenes que han venido trabajando en sus localidades, dar oportunidad nuevos liderazgos y prepararlos para la competencia política.

María de los Ángeles Mora Ramírez, Tezoyuca.

Analizar políticas públicas, manejar temas de la agenda 2030 y considerar temas de igualdad de género en la política.

Page 19: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

19Desde tu ámbito personal, ¿Qué acciones puedes desarrollar para fortalecer al partido y a la democracia en el Estado de México?

Evelin Amairani Enríquez Sánchez, Villa Victoria. Compartir la convicción que tengo de mi partido, así mismo estar cerca de las personas que me rodean y sobre todo compartir ideales y pensamientos con personas mayores que yo, la innovación y creatividad de la juventud sería una perfecta fusión con la experiencia y fortaleza de los mayores.

Jesús Omar Díaz García, Jocotitlán. Trabajar, conocer, analizar y estar activo al 1000 x 1000 diariamente, informándome de lo que sucede en la vida política, analizar la información y no solo repetir lo que me dicen, ser crítico analítico y con eso entender cuando carezco de algo para poder mejorarlo e incentivar a que otros lo hagan también.

María de los Ángeles Mora Ramírez, Tezoyuca.Gestionar cursos para jóvenes y mujeres, asesoría legal gratuita para las mujeres violentadas y cursos sobre el conocimiento de los principios y fundamentos de nuestro partido.

Numeralia del Proyecto

700 prototipos +189 nuevos prototipos =

889 participantes

98 municipios representados en el

Proyecto8 módulos 8 libros leídos8 películas vistas

2 documentales vistos

856 ensayos y evaluaciones realizadas

¡Súmate!www.fundacioncolosiomexico.org

Page 20: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

20

odos iguales,odos responsablesT

El pasado 12 de marzo, se llevó a cabo la renovación de las 125 filiales de la Fundación Colosio a cargo de la Mtra. Alejandra Del Moral Vela, Presidenta Estatal del PRI y Samuel Palma César, Vicepresidente de la Fundación Colosio nacional, donde se dio un paso importante para continuar con la responsabilidad del trabajo continuo y de crecimiento político. “El nombre de Luis Donaldo Colosio

es un estandarte de alto prestigio del Revolucionario Institucional que significa lealtad, fuerza, transformación y nunca renunciar a nuestros ideales de justicia social.

Los verdaderos colosistas estamos en el PRI, nos mantenemos en el PRI, seguiremos en el PRI, sacaremos al PRI adelante con una profunda convicción”: Alejandra Del Moral.

Dentro de las principales actividades que desarrolla la Fundación Colosio, se encuentra el Proyecto Formando Formadores,

Conciencia Activa al 1000x1000, cuyo objetivo es impulsar las fortalezas del partido, mosaico de voluntades, de rostros, compromiso y de convicción de quienes lo integran.

Para esta organización, es importante desplegar el mayor esfuerzo académico, de contenidos globales y locales de actualidad; sobre política, sociedad, liderazgo y futuro.

Nuestra misión es provocar despertares de conciencias, con la consigna de la convicción y compromiso de contribuir para consolidar un solo partido con la fuerza de un solo equipo, con un solo PRI por la razón superior que nos une a todos y que es México.

Formando Formadores es un espacio abierto y plural para la reflexión, el debate informado, la crítica constructiva y la formulación de propuestas que promuevan la construcción de un nuevo México ante la realidad cambiante.

Page 21: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

21Llegar al mayor número de militantes es nuestra meta, por ello, damos la bienvenida a los 189 nuevos prototipos que se unen a los más de 700 inscritos en el proyecto.

Pese a la llegada del COVID-19 a México, la Fundación Colosio no ha bajado la guardia desde el primer día del aislamiento domiciliario y se ha adaptado a la exigencia que demanda el presente, dando paso al relanzamiento de su Proyecto Formando Formadores, a través del programa “Quédate en casa y va de nuevo”, abriendo la puerta al mundo digital de sus contenidos vertidos en cada uno de sus módulos, trayendo como consecuencia el interés de más personas, demostrando que lo más grande de México es su gente, aquellas que no se achican ante las dificultades.

Inspirados en el ánimo e impulso que Alejandra del Moral le imprime al partido en las circunstancias más adversas, la Fundación Colosio, Estado de México hace uso de la tecnología, por lo que ha programado al cierre de esta edición 80 conferencias virtuales denominadas “El qué hacer en tiempos de pandemia”, destacando que dichas conferencias se llevan a cabo en los 45 distritos locales del estado, logrando llegar a más de 65 municipios mexiquenses, con un estimado de 3,200 priistas que ya forman parte de la reflexión y análisis del

contenido, generando conciencia activa a través del activismo social.

Así mismo, dentro de las actividades que desarrolla la dirigencia del Comité Estatal del PRI, la Fundación Colosio participó en el programa “Diálogos Entre Redes” desarrollado por la organización digital oficial del Revolucionario Institucional Movimiento PRI.mx a través de facebook, logrando un alcance de 6 mil 900 reproducciones con el tema Conciencia Activa.

Refrendamos el compromiso de la Fundación Colosio para seguir contribuyendo al esfuerzo de formación política para el crecimiento exponencial de cuadros políticos y líderes integrales, con la solidez de nuestros valores, la visión clara del deber de trabajo, lealtad y amor hacia nuestro partido en favor del estado y para con México.

Hoy más que nunca, requerimos líderes y ciudadanos que ejerzan plenamente Conciencia Activa hasta donde sus manos y voluntad colmadamente alcancen.

Page 22: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

22

En medio de la oscuridad el planeta renace

Ante la contingencia sanitaria proveniente de la pandemia del COVID-19 en el mundo, la naturaleza ha mostrado signos de recuperación de manera asombrosa. Delfines, ballenas, jaguares,

monos, elefantes, cabras, lobos, tortugas, pavorreales, incluso animales que se creían estar extintos han reclamado su lugar en el planeta y deambulan por las zonas que poco a poco le fueron arrebatadas por el hombre a lo largo del mundo. La realidad nos exige un momento de reflexión,

comprensión y sobre todo de conciencia social en

favor de medio ambiente.

Tras la pandemia del coronavirus, la naturaleza ha tomado un respiro del ser humano, mientras las personas nos mantenemos en aislamiento, los animales han tomado ciudades como es el caso de Tailandia donde se observan monos en la ciudad vacía, pumas en Chile durante la cuarentena o un ciervo en las calles de Japón.

La tierra está bajo la ofensiva del COVID-19, hasta hace unos meses uno de los principales objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20-30 era la protección y cuidado del medio ambiente, la disminución de contaminantes, atender lugares con altos niveles de polución, incendios forestales en el Amazonas y bosques en Los Ángeles, la desaparición de flora y fauna a manos de los seres humanos, sin embargo, la tierra se está tomando un descanso de quien pareciera es su principal enemigo, el ser humano.

El aislamiento por parte de la población, ha permitido que la naturaleza ocupe su lugar y dejarse ver en las grandes ciudades, por ejemplo elefantes y una civeta malabar en las calles de la India, la cual, se creía que estaba extinta hace más de 30 años; los canales de Venecia presentan transparencia en sus aguas ante la falta de actividad y navegación; leones marinos en las playas de Argentina; cabras en Reino Unido; en Puerto Marqués, Pie de la Cuesta y el Revolcadero, las playas se iluminan debido al efecto de bioluminiscencia que ocurre ante la descontaminación de las aguas y que no se presentaba desde hace 100 años; en Cancún, se observa cómo una tortuga laúd, anidó huevos, dicha especie se encuentra en peligro de extinción a lo largo del mundo.

Page 23: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

23Con el cese de actividades

económicas, Los Himalayas han mostrado su belleza desde Jalandhar en la India, hace más de 30 años la polución no permitía su vista.

Se prevé que la calidad del aire en todo el mundo mejore entre un 30 y 50 por ciento derivado del confinamiento de las personas, el cierre de las industrias y el freno del tránsito aéreo, marítimo y terrestre.

Como epicentro de la epidemia, China fue el primer país en mostrar una mejora en la calidad del aire, pues el cierre de fábricas y comercios derivaron en una estrepitosa caída de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y carbono (CO2), que cada año provoca la muerte de 1,1 millones de personas, de acuerdo con la Universidad de Hong Kong. Otro ejemplo es New York,

una de las ciudades más importantes y aglomeradas del mundo, en tan solo una semana el monóxido de carbono ha disminuido en un 50 por ciento, gracias a la ausencia de los seres humanos en las calles.

Al emitir cada vez más dióxido de carbono y otros gases, los humanos están alterando fundamentalmente la química planetaria y representan una amenaza casi inimaginable para los ecosistemas naturales.

Los negadores del cambio climático al estilo Trump continúan insistiendo en que podemos seguir haciendo esto sin costo alguno para nuestra forma de vida. Sin embargo, cada vez es más evidente que cuanto más alteremos el clima, más responderá el planeta de forma que peligren la vida humana y la prosperidad.

Los humanos debemos usar nuestros talentos y tecnologías para mejorar la vida en áreas que hemos ocupado durante mucho tiempo, pero en otros lugares las vulneraciones deberían estar sumamente restringidas.

La implementación de una estrategia de este tipo requeriría, como mínimo, frenar el cambio climático lo más velozmente posible mediante la eliminación rápida y completa de las emisiones de carbono inducidas por el hombre, algo que, de hecho, ha sucedido al menos de manera modesta, aunque sea brevemente, gracias a este momento Covid-19.

El coronavirus puede no ser el punto de inflexión que dé un vuelco a la civilización humana tal y como la conocemos, pero debería servir como advertencia de que en el futuro experimentaremos cada vez más eventos similares a medida que el mundo se caliente. La única forma de evitar tal catástrofe y asegurarnos de que la Tierra no se convierta en un planeta vengador es prestar atención a las advertencias de la madre naturaleza y detener la profanación de los ecosistemas esenciales.

Es tiempo de tregua a nosotros mismos como especie humana, y tregua al planeta, quien comienza a dar signos de recuperación de manera insólita.

Es de suma importancia, que cada país actúe

con el más alto sentido de responsabilidad y compromiso para

proceder en una sola dirección, es decir,

una plena cooperación internacional en favor del

medio ambiente.

Page 24: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

PARA COMBATIR ESTA ERA, CONSIDERACIONESURGENTES SOBRE FASCISMO Y HUMANISMO.

Autor: RIEMEN, ROB.Editorial: TAURUSIdioma: CastellanoNúmero de páginas: 136Materia: PENSAMIENTOISBN: 978-84-306-1923-8

En esta obra, Rob Riemen identifica la ruta del eterno retorno del fascismo, camuflado tras falsas promesas de libertad y grandeza. En 1947, Albert Camus y Thomas Mann comprendieron algo que aún hoy nos cuesta admitir: la guerra había terminado, pero el fascismo no había sido vencido. Aunque tardara algunas décadas, volvería. Incitación a la violencia, materialismo vulgar, nacionalismo asfixiante, xenofobia, necesidad de señalar chivos expiatorios, banalización del arte, odio hacia la vida intelectual y feroz resistencia al cosmopolitismo. No se reconoce al fascismo por sus ideas, pues carece de ellas, sino por sus acciones y su política del resentimiento, el miedo y la ira. Hoy se presenta en el escenario mundial disfrazado de populismo. ¿Cómo detenerlo? La respuesta está en el regreso de la nobleza de espíritu, en la recuperación de los valores universales de verdad, justicia, belleza, compasión y sabiduría, pilares de una sociedad verdaderamente democrática.

1984Año: 1984 Duración: 113 min. País: Reino Unido Dirección: Michael RadfordReparto: John Hurt, Richard Burton, Suzanna Hamilton, Cyril Cusack, Gregor Fisher, James Walker, Andrew Wilde, Shirley Stefox, Phyllis LoganGénero: Ciencia ficción. Distopía.Premios Obtenidos:Premios BAFTA: Nominada a mejor diseño de producción.Seminci de Valladolid: Mejor nuevo director y mejor actor.

SINOPSIS: Narra la vida de Winston; un burócrata pensante (lo cual es prohibido), encargado de revisar las noticias y modificarlas para que sean publicadas, posteriormente se enamora de una chica y entabla una relación amorosa (lo cual también es prohibido), es descubierto por el estado y enviado al “Ministerio del Amor”, donde se encargaran de destruir su libertad de pensamiento y quebrantar su voluntad. CRÍTICA: 1984 es una película adaptada del libro que lleva el mismo nombre. En ella, se muestra el nivel de observación, persecución y fijación que vive una sociedad bajo un régimen totalitario, mismo que somete a la población bajo un permanente estado de terror y control.En este film, se desvela como los estados totalitarios inventan enemigos con los cuales hay que estar siempre en conflicto, para con ello instaurar estados de excepción con el pretexto de salvaguardar a la gente de dichos enemigos.

RecomendacionesCine y Literatura Política

24

El control absoluto y manipulación de la información son claves para utilizar intensa y extensivamente la propaganda política, con métodos propios de estados fascistas o de ideologías políticas extremas. El objetivo de este estado totalitario, es mantener el control total, neutralizar los derechos humanos, la democracia, la libertad de expresión, la sexualidad y todo aquello que el régimen considere que atente contra su propia preservación y la ideología del partido que lo gobierna.En pleno 2020, ver esta película nos llevará a la reflexión de lo que está sucediendo actualmente en diversas sociedades del mundo (especialmente en América Latina y por supuesto México entre ellas); a través de la manipulación, la posverdad, las fake news, el desmantelamiento de instituciones y la arbitraria modificación de leyes a modo, para instaurar regímenes totalitarios, bajo pretexto de transformaciones políticas, económicas y sociales “urgentes y necesarias”, cuyo único objetivo de fondo en realidad, es la preservación del poder mediante métodos autoritarios y antidemocráticos.

Por Héctor Mtz. Rodea

Page 25: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno

@FColosioMex fcolosiomex

Fundacion Colosio A.C. Filial Estado de México

Fundación Colosio Estado de México

[email protected]

Síguenos

Page 26: DIRECTORIO · 2020. 5. 16. · En medio de la oscuridad el planeta renace Ideario Jesús Reyes Heroles: hombre de grandes ideas Rumbo a la Asamblea “Tu voz cuenta” Vemos un gobierno