PUBLICIDAD · 2018-10-09 · 4 Es un honor dirigirme a Uds. en el marco del XXI Congreso Argentino...

48

Transcript of PUBLICIDAD · 2018-10-09 · 4 Es un honor dirigirme a Uds. en el marco del XXI Congreso Argentino...

2

PUBLICIDAD

3

Palabras de Bienvenida

Autoridades del XXI Congreso Argentino de Diabetes

Disertantes y Autoridades de Mesa

Auspicios y Declaraciones de Interés

Símbolo del Congreso

Datos de Interés: Mar del Plata

Información General

Plano de Distribución General

Actividades para la Comunidad

Actividades para el Equipo de Salud

Cronograma

Programa del XXI Congreso Argentino de Diabetes

Posters Digitales y Presentaciones Orales

Agradecimientos

Socios Cooperadores de la SAD

04

05

06

08

09

10

11

12

14

15

16

19

28

45

46

ÍNDICE

4

Es un honor dirigirme a Uds. en el marco del XXI Congreso Argentino de Diabetes, agradezco la confianza depositada en la Comisión Directiva que presido, integrada por profesionales que desinteresadamente brindan sus servicios a esta sociedad que nos nuclea. Este congreso, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre en el Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata, ha sido planificado con esmero, tanto en el aspecto científico como en todo aquello que hace a su adecuada realización.

Ha sido organizado por un numeroso grupo de personas, las que han trabajado con ahínco, cada una en su área específica.

Agradezco al Comité Científico, magníficamente coordinado por la Dra. Graciela Fuente, quienes supieron plasmar un programa atractivo, que nos permitirá actualizar nuestros conocimientos y extender los límites previamente establecidos.

A todos los disertantes, presidentes de conferencias, coordinadores de simposios y a sus secretarios, quienes en conjunto serán los responsables de lograr el brillo conceptual y educativo que sin duda tendrá este evento.

A la Industria por su constante apoyo, que ha facilitado el logro de nuestros objetivos.

A la Worldwide Diabetes por acompañarnos, habiendo contribuido con importantes figuras de la diabetología mundial, quienes nos honran con su presencia, entidad con la que hemos establecido una relación de trabajo que confiamos se mantendrá en el futuro.

A cada uno de los integrantes de la Comisión Directiva, quienes han trabajado con dedicación, habiendo podido contar con ellos en toda circunstancia.

A las secretarias de nuestra institución, quienes con entrega y profesionalismo han llevado a cabo una gran tarea.

A todos los profesionales, que han decidido dejar sus actividades durante estos días confiando en que lo planificado valdrá el esfuerzo.

Y finalmente a mi familia, que ha sabido brindarme apoyo y tolerancia más allá de todo límite.

Esta actividad científica se suma a las que se han realizado en cada uno de los Capítulos de esta sociedad, los que sin lugar a dudas han crecido y aportan su esfuerzo para que los profesionales dedicados al tema, puedan acceder a una formación continua de jerarquía. Felicitaciones y gracias a todas las Comisiones Directivas de cada uno de ellos y a todos los que han aportado y aportarán su colaboración.

Ahora a disfrutar de lo que se ha organizado, para renovar nuestras energías y así mantener nuestra dedicación al estudio y al trabajo, con perseverancia, espíritu de colaboración, imaginación y dedicación dentro del vasto campo de la diabetología al que nos dedicamos con pasión.

Dr. Víctor Commendatore Presidente

Sociedad Argentina de Diabetes

ESTIMADOS COLEGAS

PALABRASDE BIENVENIDA

| PALABRAS DE BIENVENIDA

5

AUTORIDADES DEL XXI CONGRESO ARGENTINO DE DIABETES

PresidenteCommendatore, Víctor

VicepresidenteGorban de Lapertosa, Silvia

SecretarioDe Dios, Alejandro

TesoreroAlzueta, Guillermo

ProsecretarioFretes, Osvaldo

Vocales TitularesDain, Alejandro

Fuentes, SusanaRoussos, Adriana Rodríguez, Martín

Vocales SuplentesNader, Emilio

Taberner, PatriciaVázquez, Fabiana

Revisores de CuentasTitularFaingold , María Cristina

Musso, Carla

Revisor de Cuentas SuplenteBurlando, Guillermo Coordinadores

Guzmán Rodríguez, Segundo Viñes, Gloria

Integrantes Alzueta, Guillermo

Suárez, Raúl Guzmán Rodríguez, Sofía

López Priori, MarielWitman, Érica

COMISIÓNDIRECTIVA

COMITÉLOCAL

COMITÉCIENTÍFICO

AUTORIDADESDEL CONGRESO

AUTORIDADES DEL CONGRESO |

CoordinadoraFuente, Graciela

SecretariasRoussos, Adriana Vazquez, Fabiana

IntegrantesAlvariñas, Jorge

Commendatore, VíctorCosta Gil, José

Dieuzeide, GuillermoElbert, Alicia

Frechtel, GustavoGorban de Lapertosa, Silvia

Litwak, LeónRamos, Olga

Rodríguez, Martín Sinay, IsaacViñes, Gloria

6

Arechavaleta Granell, M. del Rosario

(México)

Bril, Fernando

(EE. UU.)

Cusi , Kenneth

(EE. UU.)

Davidson, Jaime

(EE. UU.)

Falcón de Legal, Edith

(Paraguay)

Lavalle, Fernando

(Mexico)

Rolim, Luiz Clemente

(Brasil)

Tschiedel, Balduino

(Brasil)

Van Gaal, Luc

(Bélgica)

Volaco, Alexei

(Brasil)

Witte, Daniel

(Dinamarca)

INVITADOS EXTRANJEROS

DISERTANTESY AUTORIDADES DE MESA

| DISERTANTES Y AUTORIDADES DE MESA

7

Ackermann, Marianela

Alvarez, Adriana

Alvariñas, Jorge

Alzueta, Guillermo

Arias, Pablo

Bollada, Patricia

Bragagnolo, Julio

Burlando, Guillermo

Buso, Carlos

Bustamante, Julieta

Cagide, Ana Lía

Calvagno, Marta

Camera, Luis

Carrió, Mabel

Ceccatto, Gustavo

Cerrone, Gloria

Costa Gil, José

Croatto, Daniel

Dain, Alejandro

De Loredo, Luis

De Roia, Gabriela

Dieuzeide, Guillermo

Dottavio, Esteban

Elbert, Alicia

Elgart, Jorge

Fábregues, Sofía

Faingold, María Cristina

Fernandez, Gladys

Flores, Adriana

Fox, Dora

Franco, José

Frechtel, Gustavo

Fretes, Osvaldo

Fuente, Graciela

Fuentes, Karina

Fuentes, Susana

Gagliardino, Gabriel

Gagliardino, Juan José

García, Alicia B.

Garrido, Natalia

Giunta, Javier

Gómez Martin, Carolina

González Infantino, Carlos

González, Claudio

Gorban de Lapertosa, Silvia

Grosembacher, Luis

Gutt, Susana

Guzmán Rodríguez, Sofía

Guzmán Rodríguez, Segundo

Hirschler, Valeria

Houssay, Solange

Jawerbaum, Alicia

Koleff, Karina

Krochik, Gabriela

Krynski, Fernando

Gorban de Lapertosa, Silvia

Leiderman, Susana

Lifszyc, Paula

Linari, María Amelia

Litwak, León

Lobo, Pedro

López González, Eva

López Priori, Mariel

Luján, Gustavo

Lúquez, Cecilia

Malfante, Pablo

Manzitti, Julio

Martí, Manuel

Méndez, Julieta

Milrad, Silvana

Muratore, Carolina

Musso, Carla

Ozuna, Blanca

Palacios Porta, Luis Fabio

Pereyra Bonnet, Federico

Perone, Marcelo

Plagier, Uriel

Pomares, María Laura

Poskus, Edgardo

Proietti, Adrián

Ramos, Olga

Remón, Javier

Rodríguez Papini, Nelson

Rodríguez, Martín

Roussos, Adriana

Rovira, Gabriela

Rubín, Graciela

Rueda, Sergio

Salzberg, Susana

Sanabria, Hugo

Sinay, Isaac

Stecher, Daniel

Suárez Cordo, Cristian

Suárez, Raúl

Taberner, Patricia

Tonietti, Miriam

Torresani, María Elena

Trifone, Liliana

Urdaneta Vélez, Raquel

Valdez, Silvina

Vera, Olguita

Viñes, Gloria

Waitman, Jorge

Yahni, Diego

Zanchetta, Belen

Zilberman, Judith

DISERTANTES Y AUTORIDADES DE MESA |

INVITADOS NACIONALES

8 | AUSPICIOS Y DECLARACIONES DE INTERÉS

Declarado de Interés Nacional por:Secretaría General de Presidencia de la Nación

Declarado de Interés Municipal por:Municipalidad del Partido de General Pueyrredón

Declarado de Interés Turístico por:Ente Municipal de Turismo

Declarado de Interés Académico por:Escuela Superior de Medicina Universidad Nacional de Mar del Plata Entidades NacionalesFederación Argentina de Diabetes Asociación para el Cuidado de la Diabetes en Argentina

Liga Argentina de Protección al Diabético

Academia Nacional de Medicina

Asociación Argentina de Dietistas y NutricionistasDietistas

Asociación Argentina de Microbiología

Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio

Asociación Bioquímica Argentina

Asociación Médica Argentina

Consejo Argentino de Oftalmología

Sociedad Argentina de Cardiología

Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo

Sociedad Argentina de Genética

Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría

Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial

Sociedad Argentina de Infectología

Sociedad Argentina de Inmunología

Sociedad Argentina de Investigación Clínica

Sociedad Argentina de Lípidos

Sociedad Argentina de Medicina Interna de BuenosAires

Sociedad Argentina de Nefrología

Sociedad Argentina de Nutrición

Sociedad Argentina de Pediatría

Sociedad Argentina de Trasplantes

Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral

Sociedad Argentina de Obesidad y TrastornosAlimentarios

Entidades InternacionalesAsociación Latinoamericana de Diabetes

International Diabetes Federation - Region SACA

Sociedad Uruguaya de Endocrinología y Metabolismo

Sociedad de Diabetología y Nutrición del Uruguay

Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo

Sociedade Brasileira de Diabetes

Federação Nacional de Associações e Entitades de Diabetes

Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

UniversidadesFacultad de Medicina de la Universidad del Salvador

Fundación Instituto Universitario Escuela de Medicina Hospital Italiano

Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste

Escuela Superior de medicina Universidad Nacional de Mar del Plata

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de laFacultad de Medicina de la Fundación Barceló

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Morón

Universidad Nacional de Cuyo

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica Argentina

AUSPICIOSY DECLARACIONES DE INTERÉS

9SÍMBOLO DEL CONGRESO |

Este es el tercer logotipo que realizo para Congresos de nuestra sociedad, con sede en Mar del Plata. En todos utilicé distintos íconos de esa ciudad. En 2010 fue el Faro de Punta Mogotes y en 2014 la recreación de una vista de la costa con los edificios del Hotel Provincial y el Casino con la ciudad recortada detrás.

Para este XXI Congreso Argentino de Diabetes he elegido una de las esculturas de los lobos marinos emplazada en la Rambla, frente al NH Gran Hotel Provincial, sede de nuestro congreso. Al fondo se ve, sobre un mar sereno, un amanecer con gaviotas sobrevolando la costa.

En el horizonte se halla dibujada la silueta del submarino ARA San Juan, como un homenaje a ese navío de nuestra Armada y sus valientes tripulantes, trágicamente desaparecidos durante las tareas de vigilancia de nuestro mar continental.

Dr. Guillermo Alzueta

Agradecemos especialmente al Dr. Guillermo Alzueta por la creación del logo diseñadopara el XXI Congreso Argentino de Diabetes.

SOBRE ELSÍMBOLO DEL CONGRESO

SÍMBOLO DEL CONGRESO

10

DATOS DE INTERÉS

Prefijo Mar del Plata: (0223)Código postal: (7600)Sede de EMTURBelgrano 2740 (Lun a Vie de 8 a 15 hs)Teléfono: 494-4140

Centros de Información TurísticaBvrd. Marítimo 2270. Local Nº 51 - Rambla Edificio Casino.(Diariamente de 8 a 20 hs) Teléfono: 495-1777

Los Gallegos ShoppingRivadavia 3050

Sierra de los PadresPadre Luis Varetto, a 100 m. de Ruta 226

Terminal Ferroautomotora M. Eva Duarte de PerónSan Juan 1521

Centro Cultural Estación Terminal SudSarmiento 2685

Teléfonos Útiles:Emergencias Médicas: 107Policía: 911Centro de atención al vecino: 147Bomberos: 100

Hospital Interzonal General Dr. Oscar Eduardo AlendeAv. Juan B. Justo 6701Teléfono: 477-0262/65

Hospital Especializado Materno Infantil Dr. Vitorio TetamantiCastelli 2450Teléfono: 499-1100

Delegación Policía FederalSarmiento 2551Teléfono: 451-7909

Subcomisaría CasinoPolicía Rambla Edificio Hotel Provincial. Loc. 56.Teléfono: 492-0027

Comisaría de la MujerAv. Independecia 2447Teléfono: 494-6626

Cuerpo de Bomberos Destacamento CentroSalta 2440Tel: 494-9964 / 491-2536 / 492-5444Emergencias: 103

Transporte - Mar del PlataAeropuertos Argentinas 2000 S.A.Autovía 2 - km. 398.5Tel: 478-5817 / 5811 / 5879

Estación Terminal de ÓmnibusSan Juan 1473Tel: 561-3743

Ferrobaires - Estación FerrocarrilAv. Luro 4600 - Teléfono: 475-6076

Casas de Cambio - Mar del PlataJonestur. San Martín 2574 - Tel.:494-7020 /459-0674 /494-5218 (Lun a Vie 9:30 a 16:00)La Moneta. Rivadavia 2615 – Tel.: 494-0535 (Lun a Vie 9:30 a 17:30)

Automóvil Club ArgentinoAv. Colón 2450. Tel.: 491-2096/99Av. Independencia 3665 esq. Quintana - Tel: 472-3077Auxilio Mecánico: 0800-777-2894

Pago FácilJujuy 1616San Luis 1866 local 32Av. Colón 2991

Western Union Mar del PlataAv. Constitución 7570 local DTel: 478-9440 (Lun a Vie 10:00 a 19:00)

RapipagoLa Rioja 2071Lun a Vie de 9:00 a 18:00. Sab: 9:00 a 13:00 hs.0810-333-0990

TaxisServi Taxi: Dorrego 2021 Tel: 494-1010Su Taxi: Olazábal 2236 Tel: 476-2222TeleTaxi Mar del Plata S.R.L.: Italia 2678 Tel: 475-8888

RemisesAlex: Av. Luro 6522 Tel: 478-8888Cerrito: Cerrito 107 Tel: 489-3798Colinas: Av. 39 y Edison Tel: 485-0111Del Sol: Matheu 3178 Tel: 475-1448Nico: Av. Colón 5399 Tel: 472-1741Premier: Camusso 593 Tel: 481-6555Remicoop: Garay 2360 Tel: 462-1111

INFORMACIÓNSOBRE MAR DEL PLATA

| DATOS DE INTERÉS: MAR DEL PLATA

11

SEDE DEL CONGRESONH Gran Hotel Provincial. Av. Peralta Ramos 2502, B7600 Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires.Teléfono: (0223) 499-5900

IDENTIFICACIÓNTodas las personas que circulen por el ámbito del congreso deberán portar su tarjeta de identificación, sin excepción. La identificación es de uso personal y no podrá ser transferida bajo ninguna circunstancia. En caso de constarse alguna anomalía, la SAD se verá obligada a tomar las acciones pertinentes.

ENTREGA DE CERTIFICADOSEl certificado de asistencia se podrá descargar de la página web de la SAD: www.diabetes.org.ar una vez finalizado el evento. No se imprimirán certificados en la sede del Congreso.

IDIOMA OFICIALEl idioma oficial del Congreso es el español. Las sesiones en las que participen invitados extranjeros contarán con traducción simultánea. Los receptores se podrán retirar al ingresar al salón. Para ello, deberá dejar un documento, el que le será reintegrado al devolver el equipo.

USO DE CELULARESSe solicita apagar o silenciar los teléfonos celulares durante todas las sesiones científicas.

LIBRE DE HUMOEl XXI Congreso Argentino de Diabetes ha sido declarado libre de humo de tabaco. Por lo tanto, está terminantemente prohibido fumar en el ámbito del Congreso.

HORARIO DE ACREDITACIÓN08:00 a 18:00 hs.

ACTO DE APERTURA | Miércoles 24/10 - 19:10 hs.• Himno Nacional Argentino• Palabras de bienvenida a cargo del presidente de la SAD, Dr. Víctor Commendatore• Palabras de las autoridades• Show musical

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA | Jueves 25/10 - 19:00 hs.Modificación del estatuto de la Sociedad Argentina de DiabetesCódigo de ética19:00 Primer llamado19.30 Inicio de la AsambleaOrden del díaVotación

CEREMONIA DE CLAUSURA | Viernes 26/10 - 19:00 hs.• Palabras de la vicepresidente de la Sociedad Argentina de Diabetes, Dra. Silvia Gorban de Lapertosa• Entrega de diplomas a los ganadores de los Subsidios SAD 2018• Entrega de premios - Trabajos de Investigación• Show musical

Agradecemos al Dr. Mario Berenstein por su participación como locutor oficial del Congreso.

ACTIVIDADES SOCIALES

INFORMACIÓN GENERAL |

INFORMACIÓNGENERAL

12 | PLANO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL

DISTRIBUCIÓNGENERAL

13PLANO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL |

FOYERAcreditaciónStand Sociedad Argentina de Diabetes

SALÓN TEATROActividad Científica

RAMBLAActividad para la Comunidad y Equipo de Salud

LAS AMÉRICASActividad Científica

COLUMNAS DEL ATLÁNTICOActividad Científica

ATLÁNTICO BActividad Científica

ATLÁNTICO AActividad Científica

CIRCULARPosters digitalesEspacio cultural

DAUPHINActividades SAD

COLUMNAS DEL BOULEVARDExposición de la Industria

COURRIER DEL BOULEVARDCordialidad

Abbott Diabetes Care| 15

Astra Zeneca | 19

Bagó | 2

Boehringer Ingelheim | 8

Denver Farma | 11

Eli Lilly | 16

Gador | 18

Janssen Cilag Farmacéutica | 5

Johnson & Johnson | 5

Laboratorio Craveri | 12

Laboratorios Alvear | 4

Latinplus | 6

Medtronic | 10

MSD Argentina | 7

Novartis Argentina | 3

Novo Nordisk Pharma Argentina | 22

Roche Diabetes Care Argentina | 21

Química Montpellier | 17

Química Montpellier | 20

Roemmers | 14

Sanofi | 1

Servier | 13

TRB Pharma | 9

REFERENCIAS

PLANTA BAJA

PISO 1 - SALONES

UBICACIÓN STANDS

14

ACTIVIDADESPARA LA COMUNIDAD

RAMBLA DEL NH HOTEL PROVINCIAL

SALÓN RAMBLA

14:00 | Palabras de Bienvenida. Introducción a la jornada.

14:30 | Actividad recreativa

15:30 | Acreditación a charlas interactivas

16.00 | ¿Cuáles son los controles que debe realizarse una persona con diabetes? Lic. Griselda Chirino

16.30 | Manejo de la HipoglucemiaLic. María Laura Ruiz, Manuel Toñanes, Anastasia Bonanno y Alejandra Lalli

17.00 | Pausa Activa

17.10 | Cuidado del pieDra. Erica Witman

17.40 | Demostración de Cocina SaludableLic. Patricia Frías

19.00 | Fin de la Actividad

MIÉRCOLES 24

| ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD

15

SALÓN RAMBLA

14:30 Acreditación a charlas interactivas

15:00 Indicaciones y técnicas de aplicación de insulinaDra. Andrea Medina

15:40 ¿Qué hacer ante una hipoglucemia?Lic. Silvia Rodríguez

16:20 Pausa activa

16:40 Cuidado del pieDra. Erica Witman

17:20 Alimentación SaludableLic. Luciano Cajaravilla, Leonardo Leoni e Isabela Sorgio

18:10 Fin de la Actividad

ACTIVIDADES PARA EL EQUIPO DE SALUD |

ACTIVIDADESPARA EL EQUIPO DE SALUD

JUEVES 25

16

MIÉRCOLES 24

CRONOGRAMA

| CRONOGRAMA

17

JUEVES 25

CRONOGRAMA |

18 | CRONOGRAMA

VIERNES 26

19

20

15:00 - 16:30

SIMPOSIOS

13:00 - 14:30 BOEHRINGER | Salón Atlántico A> BENEFICIOS DE EMPAGLIFLOZINA SOBRE EL RIESGO CV E INSUFICIENCIA CARDÍACA EN DM2: DESDE LA EVIDENCIA A LA PRÁCTICA CLÍNICA. Dres. Hugo Sanabria, Felipe Inserra y Kenneth Cusi

MSD | Salón Atlántico B> TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO II MÁS ALLÁ DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: REFLEXIONES Y PERSPECTIVAS. Dres. Claudio Gonzalez e Isaac Sinay

SIMPOSIO 01 | Salón Las AméricasEMBARAZO Y DIABETES Coordinador: Dr. Jorge AlvariñasSecretaria: Dra. Karina Koleff

> EL EMBARAZO POSTCIRUGÍA BARIÁTRICA Dra. Susana Salzberg

> METABOLISMO LIPÍDICO: SU IMPACTO EN LA EMBRIOPATÍA DIABÉTICADra. Alicia Jawerbaum

> INSULINORRESISTENCIA: FACTORES RELACIONADOS CON LA DIABETES GESTACIONALDra. Gabriela Rovira

SIMPOSIO 02 | Salón Columnas del AtlánticoSOCIEDAD BRASILERA DE DIABETES - SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES“DR. JORGE GROSS“: MÁS ALLÁ DE LA INSULINOTERAPIA EN DIABETES 1 Coordinador SBD: Dr. Alexei Volaco | Coordinador SAD: Dr. Pedro Lobo Secretario: Dr. Segundo Guzmán Rodríguez

> INHIBIDORES DE SGLT2 ÚNICOS Y DUALES Dra. Cecilia Lúquez

> INCRETINAS (IDPP4 Y ANÁLOGOS/AGONISTAS DE GLP-1)Dr. Alexei Volaco

> INSULINOSENSIBILIZADORESDra. Liliana Trifone

SIMPOSIO 03 | Salón Atlántico ASOCIEDAD BRASILERA DE DIABETES - SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES“DR. LEO WACHEMBERG“: PIE DIABÉTICOCoordinador SBD: Dr. Luiz Clemente Rolim | Coordinadora SAD: Dra. Marta CalvagnoSecretario: Dr. Javier Remón

> CURACIÓN DE HERIDAS Dra. Mabel Carrió

> MANEJO DEL DOLORDr. Luiz Clemente Rolim

> INFECCIONES DEL PIE DIABÉTICODr. Daniel Stecher

MIÉRCOLES 24

MIÉ

RC

OLE

S 2

4

SIMPOSIOSDE LA INDUSTRIA

| PROGRAMA

21

17:00 - 18:00

18:00 - 19:00

19:10 - 19:45

SIMPOSIO 04 | Salón Atlántico BROL DE LA TECNOLOGÍA EN EL MANEJO DE LA DIABETES Coordinador: Dr. Jorge Waitman Secretaria: Dra. Valeria Hirschler

> USO RACIONAL DEL AUTOMONITOREO DE LA GLUCEMIA CAPILAR EN LA DIABETES TIPO 2 Dr. José E. Costa Gil

> HbA1c EN LA PRÁCTICA CLÍNICADr. Gustavo Luján

> VARIABILIDAD, TIEMPO EN METAS DE GLUCOSA Y HbA1cDra. Solange Houssay

PREDIABETES: DE LA FISIOPATOLOGÍA AL TRATAMIENTO | Salón Las AméricasDisertante: Dr. Fernando BrilPresidente: Dra. Susana Salzberg

EL ESTUDIO ADDITION: RESULTADOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS | Salón Columnas del AtlánticoDisertante: Dr. Daniel WittePresidente: Dra. María Amelia Linari

CONFERENCIA INAUGURALNIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES: ¡40 AÑOS APRENDIENDO! | Salón Las AméricasDisertante: Dra. Olga RamosPresidente: Dr. Guillermo Burlando

ACTO DE APERTURA

MIÉ

RC

OLE

S 2

4

CONFERENCIAS

PROGRAMA |

22

JUEVES 25

JU

EV

ES

25

09:00 - 10:30

SIMPOSIOS

SIMPOSIO 05 | Salón Las AméricasDETERIORO CARDIORRENAL EN PERSONAS CON DIABETES Coordinador: Dr. Guillermo DieuzeideSecretario: Dr. Raúl Suárez

> RECEPTORES GLP1 MÁS ALLÁ DE LA CÉLULA BETA Y COTRASPORTADORES SGLT 2 MÁS ALLÁ DEL RIÑÓN Dr. Claudio González

> IMPORTANCIA DE LA VARIABILIDAD DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN LA DIABETES TIPO 2Dr. Carlos Buso

> EFECTO DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ANTIDIABÉTICO EN LA INSUFICIENCIA CARDÍACADr. Hugo Sanabria

SIMPOSIO 06 | Salón Columnas del AtlánticoHACIA LA CURACIÓN DE LA DIABETES 1: MÉTODOS BIOLÓGICOS Coordinador: Dr. Luis GrosembacherSecretaria: Dra. Karina Fuentes

> TRASPLANTE DE PÁNCREAS EN SUS DIFERENTES MODALIDADES Dr. Luis De Loredo

> IMPLANTE DE ISLOTES: DIFERENTES ALTERNATIVASDr. Javier Giunta

> CÉLULAS PLURIPOTENCIALESDr. Federico Pereyra Bonnet

SIMPOSIO 07 | Salón Atlántico APATOLOGÍA DEL EJE REPRODUCTOR FEMENINO EN DIABETESCoordinadora: Dra. María Cristina FaingoldSecretaria: Dra. Sofía Guzmán Rodríguez

> DISRRUPTORES HORMONALES Y FERTILIDAD Dra. Susana Leiderman

> ANTICONCEPCIÓN EN DIABETES TIPO 1 Y 2Dra. Gladys Fernández

> TRANSEXUALIDAD Y DIABETES: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTODr. Uriel Plagier

SIMPOSIO 08 | Salón Atlántico BACTIVIDAD FÍSICA Y DIABETES TIPO 1 Coordinadora: Dra. Carolina Gómez MartinSecretaria: Dra. Patricia Taberner

> PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR. Dra. María Laura Pomares

> ¿CÓMO AJUSTAR LA TERAPIA AL EJERCICIO?Dra. Carolina Muratore

> FITNESS CARDIORRESPIRATORIO: SU SIGNIFICADO CLÍNICODra. Gabriela de Roia

SIMPOSIO 09 | TeatroCETOACIDOSIS EN EL ADOLESCENTE CON DIABETES: PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Coordinadora: Dra. Olga RamosSecretaria: Dra. Adriana Flores

> UNA ESTRATEGIA PARA MANEJAR ADOLESCENTES METABÓLICAMENTE DESCOMPENSADOS Dr. Balduino Tschiedel

> NUEVOS PROCEDIMIENTOS EN EL CONTROL METABÓLICO DEL ADOLESCENTE CON DIABETESDr. Luis Fabio Palacios Porta

> CETOACIDOSIS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTODra. Blanca Ozuna

| PROGRAMA

23

JU

EV

ES

25

11:00 - 12:00

14:00 - 15:30

16:00 - 17:30

12:15 - 13:45

CONFERENCIA

SIMPOSIOS

LA PONDERACIÓN ACTUAL DE LA INMUNIDAD HUMORAL ESPECÍFICA EN LA DIABETES MELLITUS: APLICACIONES MÉDICAS | Salón Las AméricasDisertante: Dr. Edgardo PoskusPresidente: Dr. Marcelo Perone

NOVO NORDISK | Salón Las AméricasABORDAJE FARMACOLÓGICO DE LA OBERSIDADDres. Luc Van Gaal, Susana Gutt y Graciela Fuente

ELI LILLY | Salón Columnas del AtlánticoUN NUEVO PARADIGMA EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2Dres. León Litwak, Fabiana Vázquez y M. Lidia Ruiz Morosini

SANOFI | Salón Atlántico AINSULINAS DE NUEVA GENERACIÓN: RESULTADOS DEL BRIGHTDres. Carla Musso, Adrian Proietti, Fernando Lavalle y Gabriel Rolón

ABBOTT | Salón Atlántico BMONITOREO DE GLUCOSA FLASH. RESULTADOS CLÍNICOS Y DATOS DEL MUNDO REAL. PERFIL AMBULATORIO DE GLUCOSA (AGP) COMO ESTÁNDAR DEL CUIDADO.Dr. Mahmood Kazemi

ROCHE | Salón TeatroECOSISTEMA DIGITAL EN DIABETESDres. Alejandro Dain, Ralph Ziegler y Lucas Rista

PRESENTACIONES ORALESPOSTERS DIGITALESVer página 28

SIMPOSIO 10 | Salón AméricasCIRUGÍA BARIÁTRICA Y DIABETESCoordinadora: Dra. Susana FuentesSecretaria: Dra. Paula Lifszyc

> ¿ES LA CIRUGÍA BARIÁTRICA LA SOLUCIÓN FINAL AL HÍGADO GRASO?Dr. Fernando Bril

> ¿CÓMO DIFERENCIAR “DUMPING” DE HIPOGLUCEMIA EN EL POST OPERATORIO?Dra. Marianela Ackermann

> FÁRMACOS POST CIRUGÍA BARIÁTRICADra. Carla Musso

SIMPOSIO 11 | Salón Columnas del AtlánticoINMUNOGENÉTICA EN DIABETES 1Coordinador: Dr. Gustavo FrechtelSecretario: Dr. Daniel Croatto

> AVANCES EN INMUNOLOGÍA Dra. Silvina Valdez

> AVANCES EN GENÉTICADra. Gloria Cerrone

> ENFERMEDADES AUTOINMUNES ASOCIADAS A DIABETES 1Dra. Gabriela Krochik

SIMPOSIOSDE LA INDUSTRIA

PROGRAMA |

24

SIMPOSIOS

CONFERENCIAS

SIMPOSIO 12 | Salón Atlántico AALIMENTACIÓN EN LA MUJER CON DIABETES Coordinador: Dr. Carlos González InfantinoSecretario: Dr. Gustavo Ceccatto

> RELEVANCIA DEL PLAN ALIMENTARIO EN LA CIRUGÍA BARIÁTRICA Dra. Susana Gutt

> TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN DIABETES 1Dra. Gloria Viñes

> IMPACTO DE LA MENOPAUSIA EN LA SALUD NUTRICIONAL DE LA MUJER CON DIABETESDra. María Elena Torresani

SIMPOSIO 13 | Salón Atlántico BPAPEL DE LA EDUCACIÓNCoordinador: Dr. Juan José GagliardinoSecretario: Dr. Esteban Dottavio

> EDUGEST: EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DIABETES GESTACIONAL Dra. Silvia G. de Lapertosa

> EDUCACIÓN COMO ESTRATEGIA EFECTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN:EVIDENCIAS NACIONALESDr. Gabriel Gagliardino

> IMPACTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN ARGENTINA. RESULTADOS DEL PROGRAMA“MOTIVADOS”Dra. Eva López González

DIABETES AND HEART FAILURE: FROM PATHOPHYSIOLOGY TO TREATMENT | Salón Las AméricasDisertante: Dr. Luc Van Gaal Presidente: Dra. Susana Gutt

RESISTENCIA A LA INSULINA EN DM2: NUEVOS MECANISMOS Y SUTRATAMIENTO | Salón Columnas del AtlánticoDisertante: Dr. Kenneth CusiPresidente: Dr. Pablo Arias

JU

EV

ES

25

16:00 - 17:30

18:00 - 19:00

| PROGRAMA

25

VIERNES 26

VIE

RN

ES

26

08:30 - 10:30

SIMPOSIO

SIMPOSIO 14 | Salón Las Américas WORLDWIDE DIABETES: MEJORANDO LOS RESULTADOS EN EL MANEJO DE LA DIABETES 2Coordinador: Dr. Jaime Davidson

> EVOLUCIÓN DE LA FISIOPATOLOGÍA DE LA DIABETES TIPO 2 Dr. Kenneth Cusi

> HIPOGLUCEMIA: EL IMPACTO EN LA FUNCIÓN Y LOS RESULTADOS DEL PACIENTEDra. Rosario Arechavaleta Granell

> LA ÚLTIMA EVIDENCIA DE LA DISMINUCIÓN DEL RIESGO CV CON LAS NUEVAS TERAPÉUTICAS PARA LA DIABETESDr. Fernando Lavalle

> PANEL DE DISCUSIÓN

SIMPOSIO 15 | Salón Columnas del AtlánticoDIABETES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: NUEVOS HORIZONTES EN LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES CRÓNICAS Coordinadora: Dra. Adriana RoussosSecretaria: Dra. Patricia Bollada

> NEUROPATÍA DIABÉTICA Dra. Graciela Fuente

> COMPLICACIONES OFTALMOLÓGICASDr. Julio Manzitti

> ENFERMEDAD RENAL CRÓNICADra. Alicia Elbert

SIMPOSIO 16 | Salón Atlántico ADIABETES EN EL ADULTO MAYOR Coordinador: Dr. Nelson Rodríguez Papini Secretaria: Dra. Olguita Vera

> IMPACTO DEL CONTROL METABÓLICO EN EL DETERIORO COGNITIVO Dra. Adriana Álvarez

> METAS DE CONTROLDra. Ana Lía Cagide

> POLIFARMACIADr. Cristián Suárez Cordo

SIMPOSIO 17 | Salón Atlántico BMONITOREO CONTINUO DE GLUCOSA Coordinador: Dr. León LitwakSecretaria: Dra. Raquel Urdaneta Vélez

> INFUSORES DE INSULINA: INTEGRACIÓN CON EL MONITOREO CONTINUO DE GLUCOSA Dra. Graciela Rubín

> MONITOREO CONTINUO DE GLUCOSA: MÉTODOS DISPONIBLESDr. Adrián Proietti

> UTILIZACIÓN DEL MONITOREO CONTINUO DE GLUCOSA PARA LA TOMA DE DECISIONESDr. Alejandro Daín

SIMPOSIO 18 | TeatroCOMPLICACIONES EN LA MUJER CON DIABETES Coordinador: Dr. Guillermo AlzuetaSecretaria: Dra. Mariel López Priori

> INFECCIONES URINARIAS ASINTOMÁTICAS Y RECIDIVANTES Dr. Diego Yahni

> TRASTORNOS ÓSEOS EN DIABETES TIPO 1 Y 2: DESDE LA FISIOPATOLOGÍA AL TRATAMIENTODra. Belén Zanchetta

> ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: ¿ES DIFERENTE EN LA MUJER QUE EN EL VARÓN?Dra. Judith Zilberman

PROGRAMA |

09:00 - 10:30

SIMPOSIOS

26

VIE

RN

ES

26

11:00 - 12:00

14:00 - 15:30

16:00 - 17:30

12:15 - 13:45

CONFERENCIAS

SIMPOSIOS

GLUCAGON Y LA ENIGMÁTICA CÉLULA ALFA | Salón Las AméricasDisertante: Dr. Jaime Davidson Presidente: Dr. Guillermo Alzueta

DEPRESIÓN Y DIABETES | Salón Columnas del AtlánticoDisertante: Dra. Edith Falcón de LegalPresidente: Dra. Dora Fox

ASTRA ZENECA | Salón Columnas del Atlántico¿HAY RAZÓN PARA NO USAR ISGLT2 AL TRATAR NUESTROS PACIENTES CON DIABETES?Dres. Cristina Faingold, Pablo Raffaelle y Baptist Gallwitz

BOEHRINGER | Salón Atlántico A2 MECANISMOS DISTINTOS UNIDOS: LOGRANDO MAYOR EFICACIA Y PROTECCIÓN EN DM2Dres. Isaac Sinay y Fabiana Vázquez

ELI LILLY | Salón Atlántico BOPTIMIZANDO EL TRATAMIENTO INSULÍNICODres. Adrián Proietti y Hugo Sanabria

PRESENTACIONES ORALESPOSTERS DIGITALESVer página 28

SIMPOSIO 19 | Salón Las AméricasESTUDIOS CARDIOVASCULARES QUE IMPACTARON EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES 2 Coordinador: Dr. Isaac SinaySecretario: Dr. Osvaldo Fretes

> IMPACTO CARDIOVASCULAR DE LOS AGONISTAS DE GLP1Dr. Guillermo Dieuzeide

> EL ROL DE LOS ISGLT2 EN EL MANEJO DEL SÍNDROME CARDIORRENALDr. Daniel Witte

> SULFONILUREAS Y RIESGO CARDIOVASCULARDr. Sergio Rueda

SIMPOSIO 20 | Salón Columnas del AtlánticoINSULINOTERAPIA EN DIABETES 1: ¿QUÉ HAY DE NUEVO? Coordinador: Dr. Jaime DavidsonSecretario: Dr. José Franco

> ¿LAS NUEVAS INSULINAS CAMBIAN LAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS? Dr. León Litwak

> HIPOGLUCEMIAS: ¿FACTOR LIMITANTE DEL BUEN CONTROL?Dra. Miriam Tonietti

> DIFICULTADES EN LA ADHERENCIA EN PACIENTES JÓVENESDra. María Amelia Linari

SIMPOSIOSDE LA INDUSTRIA

| PROGRAMA

27

VIE

RN

ES

26

16:00 - 17:30

18:00 - 19:00

19:00

SIMPOSIOS

CONFERENCIA

SIMPOSIO 21 | Salón Atlántico ACALIDAD DE ATENCIÓN Y COSTOS Coordinadora: Dra. Alicia B. GarcíaSecretaria: Dra. Silvana Milrad

> PROGRAMA NACIONAL DE DIABETES: ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓNDra. Julieta Méndez

> MAL CONTROL METABÓLICO EN DIABETES TIPO 2: IMPACTO SOCIOECONÓMICODr. Jorge Elgart

> ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE ATENCIÓNDr. Juan José Gagliardino

SIMPOSIO 22 | Salón Atlántico BROL DEL EJERCICIO EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES CRÓNICAS Coordinador: Dr. Fernando KrynskiSecretaria: Dra. Sofía Fábregues

> EJERCICIO Y ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICADra. Julieta Bustamante

> PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA DIABETES TIPO 2Dra. Natalia Garrido

> EJERCICIO Y NEUROPATÍA SOMÁTICADr. Martín Rodríguez

SIMPOSIO 23 | TeatroSIMPOSIO SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA - SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES:DIABETES EN POBLACIONES ESPECIALES Coordinador SAM: Dr. Pablo MalfanteCoordinadora SAD: Dra. Solange Houssay

> INDIVIDUALIZACIÓN DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA A1c (BENEFICIOS Y RIESGOS)Dra. Rosario Arechavaleta Granell

> EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES EN EL ANCIANODr. Fernando Lavalle

> ENFERMEDAD RENAL EN EL PACIENTE CON DIABETESDr. Luis Camera

MEDICINA DE PRECISIÓN EN DIABETES: DE LA IDENTIFICACIÓN DEL FENOTIPO AL TRATAMIENTO PER-SONALIZADO | Salón Las Américas Disertante: Dr. Gustavo FrechtelPresidente: Dr. Manuel L. Martí

ACTO DE CLAUSURA

PROGRAMA |

28

O5

O9

O10

O7

O8

EFECTO DE UN TRATAMIENTO DIETARIO CON ACEITE DE CHÍA EN RATAS DIABÉTICAS PREÑADAS (F0) SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL TRANSPORTE PLACENTARIO DE LA GLUCOSA EN SU DESCENDENCIA (F1) QUE DESARROLLA DIABETES GESTACIONALCapobianco Evangelina, Fornes Daiana, Heinecke Florencia, White Verónica, Jawerbaum Alicia

EXPRESIÓN RECOMBINANTE DE GAD65 EN LARVAS DE INSECTO. APLICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES AUTOINMUNE Y EN PRUEBAS DE TOLERANCIA EN RATONES NODTrabucchi Aldana, Marfía Juan Ignacio, Bombicino Silvina Sonia, Fuertes Florencia, Sabljic Adriana Victoria, Perone Marcelo, Miranda María Victoria, Valdez Silvina Noemí

APARICIÓN CRONOLÓGICA DE LAS ALTERACIONES ENDOCRINO-METABÓLICAS INDUCIDAS POR UNA DIETA RICA EN FRUCTOSARomán Carolina, Maiztegui Bárbara, Flores Luis Emilio, Mencucci María Victoria, Villagarcía Hernán Gonzalo, Castro María Cecilia, Massa María Laura, Gagliardino Juan José, Francini Flavio

ANÁLISIS DE LA LONGITUD TELOMÉRICA EN DIABETES TIPO MODYMillán Andrea, Trobo Sofía Irene, De Dios Alejandro, Pérez María Silvia, Frechtel Gustavo, López Ariel Pablo

DETECCIÓN DE AUTOANTICUERPOS ANTI-PROINSULINA MEDIANTE CITOMETRÍA DE FLUJO PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS AUTOINMUNESabljic Adriana Victoria, Faccinetti Natalia Inés, Guerra Luciano Luca, Penas Steinhardt Alberto, Marfía Juan Ignacio, Trabucchi Aldana, Poskus Edgardo, Valdez Silvina Noemí

POSTERS DIGITALESY PRESENTACIONES ORALES

| POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

PRESENTACIONES ORALES | 14 a 15.30

ÁREA BÁSICASALÓN COLUMNAS DEL ATLÁNTICOCoordinadoras: Gloria Cerrone y Solange Houssay

JUEVES 25

29

O11

O20

O16

O18

O12

O15

EVOLUCIÓN DE LA DIABETES TIPO 2 EN PACIENTES OBESOS LUEGO DE GASTRECTOMÍA EN MANGA LAPAROSCÓPICABiasoni Ana Carolina, Viscido Germán, Signorini Franco, Allegre Rodrigo, Ruiz Daniel, Rubin Graciela Beatriz, Moser Federico

PREVALENCIA DE DÉFICIT DE VITAMINA B12 EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 BAJO TRATAMIENTO CON METFORMINA. ESTUDIO PILOTOCurriá Marina Inés, Gómez Juliana Valeria, Bejarano López Adriana, Rovira María Gabriela, Franco Hernán Carlos, Sabán Melina, Recalde Maricel, Beccia María Guillermina, Mutti Lucrecia, Dicugno Mariana, Muryan Alexis

EVALUACIÓN DEL CONTROL METABÓLICO EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 LUEGO DE SEIS MESES DE USO DE BOMBA DE INSULINA. ESTUDIO EVOLUTIOMRista Lucas, Daín Alejandro, Ruiz Morosini María Lidia, Flores Adriana, Lequi Lorena, Gómez Martín Carolina

IDENTIFICACIÓN GENÉTICO MOLECULAR DE PACIENTES CON CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE MODYDe Dios Alejandro, Cerrone Gloria, Pérez María Silvia, Trobo Sofía Irene, Frechtel Gustavo, López Ariel Pablo

COMPARACIÓN DE PREVALENCIA DE DAÑO MACROVASCULAR ENTRE DIABÉTICOS TIPO 2 Y PREDIABÉTICOSSchiavone Máximo Agustín, Chehda Adrián Norberto, González Sergio, Kempny Pablo, Chiabaut Svane Jorge, Cipriani Bruno, Brenzoni Noelia, Castellaro Carlos

ESTUDIO CLÍNICO PILOTO CON PÁNCREAS ARTIFICIAL, SIN ANUNCIO DE CARBOHIDRATOS, EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 1 EN ARGENTINAGrosembacher Luis, Sánchez Peña Ricardo, Colmegna Patricio, Garelli Fabricio, De Batista Hernán, Giunta Javier, Rodríguez Cintia, Duette Patricia Liliana, Stasi Marianela Paula, Belloso Waldo, Beruto Valeria, Simonovich Ventura, Scibona Paula, Cherñawsky Daniel

POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

ÁREA CLÍNICASALÓN ATLÁNTICO ACoordinadores: Sergio Rueda y María Laura Pomares

30 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

O23

O26

O24

O25

PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DM1 Y SU ASOCIACIÓN CON OTROS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARArzamendia María Laura, Ferraro Mabel, Jiménez Verónica Mabel, Tamagnone Lucía

PREVALENCIA DE DIABETES Y TASA DE PIE DIABÉTICO EN LA INTERNACIÓN EN ARGENTINACarro Gabriela Verónica, Saurral Rubén, Witman Érica Lorena, Salvador Sagüez Francisco, Carrio Luisa Mabel, Braver José, Dituro Claudio Fabián, Dicatarina Losada María Victoria, Illuminati Gabriela Silvana, Torres Julio, David Raúl, Maldonado Natacha

INCIDENCIA DE DIABETES TIPO 1 EN PERSONAS MENORES DE 15 AÑOS, ENTRE LOS AÑOS 2009 Y 2016, EN LA PROVINCIA DE CORRIENTESLópez Claudio Esteban, Gorbán de Lapertosa Silvia, Pomares María Laura, González Claudio Daniel, Kremer Sendros Sandra Aixa, Sosa Rosa, De La Vega Ana Carolina, Cuart Patricia, Benítez Amanda, Zappa Jorge, Ludman Verónica Cecilia, Lifschitz Viviana, Cuzziol Gabriela Edith, Damiano Mónica

NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y BARRERAS PARA SU REALIZACIÓN EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2Gómez Martin Carolina, Muratore Carolina María, Pomares María Laura, Ávila Pablo Javier, De Dios Alejandro, Apoloni Susana Beatriz, Brizuela Mónica Elena, Burgos Mariana Andrea, Esquivel Forlín Gisela Mariel, Fábregues Sofía, Forlino Mariano, Ludman Verónica Cecilia

ÁREA EPIDEMIOLÓGICASALÓN ATLÁNTICO BCoordinadores: Julio Bragagnolo y Gustavo Luján

31 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

P27

P32

P33

P37

P40

P28

P30

LA SEMILLA DE SALVIA HISPÁNICA L DIETARIA MEJORA EL ESTRÉS OXIDATIVO, EL ESTADO PROINFLAMATORIO SISTÉMICO Y LAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES DEL MÚSCULO CARDÍACO DE RATAS INSULINORRESISTENTESCreus Agustina, Álvarez Silvina, Giménez María Sofía, Chicco Adriana, Lombardo Yolanda

ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE UN AMBIENTE ENRIQUECIDO EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE DIABETES TIPO 2 CON UNA DIETA RICA EN GRASAS SATURADAS Y CONSUMO MODERADO DE ALCOHOLDíaz Gustavo Tomás, Rodríguez Haydee Beatriz, Morsone Matías, Villalba Gabriel, Quinteros Micaela, Fontana Natalia, Fossati Emilia, Rho Ruffinatto Sofía, Reartes Gabriela Angelina, López Cristina, Repossi Gastón

N-ACETIL CISTEÍNA Y SU ROL PROTECTOR EN LAS ALTERACIONES ENDOCRINO-METABÓLICAS INDUCIDAS POR LA ADMINISTRACIÓN DE UNA DIETA RICA EN SACAROSACastro María Cecilia, Villagarcía Hernán Gonzalo, González Arbelaez Luisa, Nazar Ada Paula, Schinella Guillermo, Massa María Laura, Francini Flavio

DESARROLLO DE UN NOVEDOSO INMUNOENSAYO BASADO EN CITOMETRÍA DE FLUJO PARA LA DETECCIÓN SIMULTÁNEA DE DIABETES MELLITUS AUTOINMUNE Y ENFERMEDAD CELÍACABombicino Silvina Sonia, Sabljic Adriana Victoria, Guerra Luciano Lucas, Faccinetti Natalia Inés, Marfía Juan Ignacio, Trabucchi Aldana, Poskus Edgardo, Valdez Silvina Noemí

INDUCCIÓN SÍNDROME METABÓLICO (SM) POR LA OVARIECTOMÍA BILATERAL EN LA RATA ADULTA JOVEN: EFECTO MODULATORIO DEL ESTRADIOL SOBRE EL METABOLISMO LIPÍDICO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO (EO)Villagarcía Hernán Gonzalo, Nazar Ada Paula, Castro María Cecilia, Scaglia Hugo, Massa María Laura, Spinedi Eduardo, Francini Flavio

ALTERACIONES METABÓLICAS CAUSADAS POR LA EXPOSICIÓN A ESTRÉS PRENATAL EN ROEDORESJuárez Yamila, Quiroga Sofía, Wald Miriam, Genaro Ana María, Calvo Juan Carlos, Burgueño Adriana Laura

MOLÉCULAS PROTROMBÓTICAS EN DIABETES TIPO 1 INFANTO-JUVENILAbregu Adela Victoria, Díaz Elba Irma, Áleman Mariano Nicolás, Mariani Ana Carolina, Agüero Tristán Horacio, Luciardi María Constanza, Herrera Héctor Matías, Albornoz Emilce Romina, Bazán María Cristina

SESIÓN DE POSTERS | 14 a 15.30

ÁREA BÁSICASALÓN CIRCULAR - PANEL 1Comentadores: Alicia Jawerbaum y Adrian Proetti

32 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P43

P45

P47

P75

P80

P54

P69

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE CONTROL EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1González Joaquín, Cicchitti Alejandra, Bertona Celina, Argerich María Inés, Dromi Luz Carolina, Lemos Patricia, Rodríguez Martín, Trinajstic Edgardo Manuel

USO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 González Joaquín, Cicchitti Alejandra, Bertona Celina, Argumedo Macarena, Dimov Laura, Lombardo Luis, Minuchín Gabriel, Muñoz Paula, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

ENFERMEDAD CELÍACA E HIPOTIROIDISMO EN 415 PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 DE LA PROVINCIA DE MENDOZAGonzález Joaquín, Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, Ponce Carla, Ortiz Luciano Román, Negri Eligio, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

METFORMINA Y VITAMINA B12Oliva Yanina Soledad, Carbajo María Natalia, Borghi Torzillo María Florencia, Fritz María Clara, Moldes María Sofía, Lutfi Rubén, Calcagno María Luján, Del Duca Silvina, Meroño Tomás, Soutelo María Jimena

TIPOS DE INSULINAS UTILIZADAS Y FRECUENCIA DE AUTOMONITOREO GLUCÉMICO CAPILAR EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1González Joaquín, Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, Sosa Romina, Cuello Laura, Guntsche Zelmira, Bonade Alfredo, Abeledo Roxana, Rodríguez Martín, Trinajstic Edgardo Manuel

EDU GEST: PROGRAMA DE EDUCACIÓN A MUJERES CON DIABETES GESTACIONALSalzberg Susana, Gorbán de Lapertosa Silvia, Sotelo Nancy Eda, Arias Tichij Valeria, Veglia Valentina, Aquino de Acosta Clara, Burgos Beatriz, Fernández Claudia Raquel, Cardozo Alberto, Pérez Marcela Alejandrina, Gómez Norma Beatriz, Costa Dana Jazmín, Bertoli Sandra, González Rosa Haydee, Maldonado Griselda, Miraglia Sofía, Rebollo Yanina, Covelli Daniela, Barrios Etelvina, Del Campo María José, Nasello Macarena, Zafran Eliana, Burgos Guillermina, Vallejos Basterra María Clara, Lombardi María Silvana, Pla María Florencia, Hidalgo Gisela, Ebel Silvana, Suñé Lourdes, Bernasconi Marta, Cruz María José, Brollo Camila Daniela, Chandia Cecilia Inés, Gilberto Finós Olga Liliana, González Alicia del Carmen, Morzan Ana Carolina, Caballero Chaves María Elina, Fernández Graciela, Demuth Mercado Patricia Belén, Semenza Amada Regina

¿CUÁNDO COMENZAMOS A INDICAR ESTATINAS EN DM1?González Joaquín, Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, Lemos Patricia, Negri Eligio, Dromi Luz Carolina, Lombardo Luis, Rodríguez Martín, Trinajstic Edgardo Manuel

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 2Comentadores: Cristian Suárez Cordo y Karina Koleff

33 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN DIABETES TIPO 1: SU EVALUACIÓN EN DIFERENTES REGÍMENES DE ANÁLOGOS BASALES A TRAVÉS DEL MONITOREO CONTINUO DE GLUCOSAProietti Adrián, Daghero Andrea, Panei Nicolás, Scapuzzi María Luján, Jokiel Andrea, Iglesias María Laura, Velázquez Julieta, Nogueira Juan Patricio

IMPACTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL CONTROL GLUCÉMICO, COMPLICACIONES AGUDAS Y CRÓNICAS Y EN LA PREVALENCIA DE FRCV EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1: ESTUDIO TRANSVERSAL Y MULTICÉNTRICOCicchitti Alejandra, Bertona Celina, González Joaquín, Bellomo Franco, Bidot Laura, Negri Belarde María Gabriela, Mengoni Karina Elisabet, Abdala Liliana, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1 Cicchitti Alejandra, Bertona Celina, González Joaquín, Carrasco Norma, Barrera Leticia, David Raúl, Romero Laura, Biliato Luis, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

CALIDAD DE ATENCIÓN DE ADOLESCENTES DIABÉTICOS EN LA UNIDAD DE DIABETES DE UN SERVICIO PÚBLICO DE SALUD DE ADULTOS. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL MISMO González Brandi Nancy Beatriz, Terechenko Nadia

INDICADORES DE EFECTIVIDAD CLÍNICA EN EL CUIDADO INTEGRAL DE LA DIABETES MELLITUS. HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIO DE CÓRDOBABalderramo Gil Paula Cecilia, Ferradans María Silvia, Becerra Florencia, Oviedo Héctor Eduardo, De Loredo Santiago, De Loredo Luis

ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN FAMILIAR DE PRIMER GRADO EN ADULTOS DM1Cicchitti Alejandra, Bertona Celina, González Joaquín, Abeledo Roxana, Sosa Romina, Dimov Laura, Negri Belarde María Gabriela, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

EDAD DE COMIENZO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1Cicchitti Alejandra, González Joaquín, Bertona Celina, Guntsche Zelmira, Lemos Patricia, Negri Eligio, Bonade Alfredo, Ortiz Luciano Román, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 3Comentadores: Liliana Trifone y Daniel Croatto

P42

P49

P89

P44

P71

P90

P91

34 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P58

P52

P72

P88

P93

P96

P60

P64

EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN TERAPÉUTICA EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONALFabiano María Cecilia, Masjoan Fabiana, Arias Pablo

EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES GESTACIONAL Y SU RELACIÓN CON EL REQUERIMIENTO DE INSULINOTERAPIAForlino Mariano, Leta Mabel, Monla Martín, Skinulis Maia Lihuen

TABAQUISMO EN ADULTOS CON DIABETES TIPO 1Bertona Celina, González Joaquín, Cicchitti Alejandra, Argumedo Macarena, Previtera Víctor, Calella Pedro, Ávila Pablo Javier, Rodríguez Papini Nelson, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

¿EL EMBARAZO AUMENTA EL RIESGO DE COMPLICACIONES CRÓNICAS EN MUJERES CON DIABETES TIPO 1?Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, González Joaquín, Muñoz Paula, Argerich María Inés, Cuello Laura, David Raúl, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

DETECCIÓN DE TRASTORNOS DE DEPRESIÓN A TRAVÉS DEL PATIENT HEALTH QUESTIONNAIRE-2 (PHQ2) EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, González Joaquín, Giorgini Daniel, Negri Belarde María Gabriela, Sosa Romina, Dimov Laura, Lombardo Luis, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES EN PACIENTES CON ANTECEDENTES DE DIABETES GESTACIONAL LUEGO DE 3-7 AÑOS DE SEGUIMIENTOOrtiz María Inés, Capurro Lina Inés, Scagliotti María Florencia, Azzensa María Laura, Pochettino Pablo Andrés

DIABETES MELLITUS PREGESTACIONAL Y COMPLICACIONES DEL EMBARAZOCapurro Lina Inés, Ortiz María Inés, Álvarez Adriana Mabel, Castex María Monserrat, Duette Patricia Liliana, Giunta Javier, Grosembacher Luis, Rodríguez Cintia, Pochettino Pablo Andrés

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCÓCCICA EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 1Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, González Joaquín, Giorgini Daniel, David Raúl, Bellomo Franco, Muñoz Paula, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 4Comentadores: Osvaldo Fretes y Gabriela Rovira

35 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL, METABÓLICO Y GRADO DE SATISFACCIÓN EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 CON TRATAMIENTOS INTENSIVOS DE INFUSIÓN SUBCUTÁNEA CONTINUA DE INSULINA Y MÚLTIPLES INYECCIONES DIARIASMolina Belén Daiana, Torres Julieta, Luciani Nicolás, Rubin Graciela Beatriz, Celi María Alejandra, Manzur Sara Beatriz

FACTORES ASOCIADOS AL REQUERIMIENTO DE INSULINA EN PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONALRovira María Gabriela, Sabán Melina, Bejarano López Adriana, Garayalde Gamboa María de Los Ángeles, Curriá Marina Inés

INICIO DE UNA SEGUNDA TERAPIA ANTIDIABÉTICA: DATOS DEL ESTUDIO DISCOVER EN ARGENTINAFuente Graciela, Frechtel Gustavo, Gorbán de Lapertosa Silvia, Dieuzeide Guillermo, Mendoza Sergio, Maffei Laura, López Claudio Esteban, Villarino Adriana, Aizenberg Diego, Kleisinger German, Rista Lucas, Chertkoff Alejandro, Gelersztein Elizabeth, Walter Dafne

REVISIÓN DE IDEAS DE PACIENTES OBTENIDAS A PARTIR DE TÉCNICAS APLICADAS EN TALLERES DE EDUCACIÓN EN DM.Sosa Evangelina

ACTITUDES VINCULADAS CON LA DIABETES Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL Y EL CONTROL GLUCÉMICO EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 QUE CONCURREN A UN CONSULTORIO PRIVADO DE RAFAELA EN 2016Rossi Melina Joana, Lequi Lorena, Contini María Del Carmen, Croatto Daniel

ESTUDIO ENCUESTAL DE NIVEL DE CONOCIMIENTO DIABETÓLOGICO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 ASISTENTES A UN ENCUENTRO NACIONALIllanez Nélida, Lutman Cecilia, Bianchi Daniela Alejandra, Sastre Lucila, Lequi Lorena, Croatto Daniel

VALORACIÓN DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y SENSACIÓN DE BIENESTAR EN PERSONAS CON DM2 ASISTIDOS POR ESPECIALIZADOS EN DIABETES DEL INTERIOR DE ARGENTINAAlzueta Guillermo, Witman Érica Lorena, Mascaró Patricia Zulema, Decundo Rubén Adrián, Serafini Enriqueta María, Valentini Mónica, Ceccatto Gustavo, Gauna Jimena, Chapperon Adriana Cristina, Smiriglia Gabriela, Cogo Viviana Luján, Solano María Jimena, Bernassar Patricia, Burruchaga Alberto, Panzitta Carolina, Arrieta María Yesica

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 5Comentadores: María Amelia Linari y Susana Fuentes

P55

P63

P67

P62

P66

P68

P84

36 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P99

P100

P103

P104

P105

P106

P101

P102

SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA BACTERIANA EN PACIENTES CON PIE DIABÉTICO COMPLICADO MEDIANTE TOMA DE CULTIVOS POR PIEL SANA, EN HOSPITAL DE DÍA DE PIE DIABÉTICO, MALVINAS ARGENTINAS, DE MARZO DE 2017 A MARZO DE 2018Avendaño Ariel, Bedo María Inés, Fernández Argandoña Carla Daniela, Kruler Aaron, Segura Natalia, Rodney Rafael

DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN LA HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2Caeiro Gabriela, Romero González Silvana Anahi, Waitman Jorge, Solís Silvana, Pozzi José, Lozano María Eugenia, García Beatriz

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y DETECCIÓN TEMPRANA DE DIABETES MELLITUSLlanos Isabel Cristina, Miño Claudia Alejandra, Gorbán de Lapertosa Silvia, González Claudio Daniel

INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES POST TRASPLANTE HEPÁTICOGiunta Javier, Bermúdez Carla Soledad, Marciano Sebastián, Rodríguez Cintia Jimena, Gullace María Eugenia, Pagotto Vanina Laura, Castex María Monserrat, Capurro Lina Inés, Álvarez Adriana Mabel, Giunta Diego Hernán, Gadano Adrián Carlos, Grosembacher Luis

FACTORES DE RIESGO DE DIABETES MELLITUS EN MUJERES POST MENOPÁUSICASSosa Lucas, Guzmán Rodríguez Segundo Miguel, Bronzieri Alejandro, Guzmán Rodríguez Sofía, Bellusci Nora, Grilli Luciana, Dituro Claudio Fabián, Pechín Andrea, Ardohain Lucrecia, Fischman Daniela, Dieuzeide Guillermo, Serralunga Gabriela, Del Valle Marta, Serra María Del Pilar

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA DIABETES TIPO 2: SU COSTO ESTÁ SIGNIFICATIVAMENTE ASOCIADO CON LOS NIVELES DE HBA1CElgart Jorge, Silvestrini Constanza, Prestes Mariana, González Lorena, Rucci Enzo, Gagliardino Juan José

NUTRIQUID-GEST: ENCUESTA ESTRUCTURADA Y AUTOADMINISTRADA PARA EVALUAR INGESTA ALIMENTARIA EN MUJERES EMBARAZADASGarcía Silvia Mónica, Gorbán de Lapertosa Silvia, Rucci Enzo, Arias Tichij Valeria, Fasano María Victoria, Prestes Mariana, Torrieri Rocío, Kronsbein Peter

ESCALAMIENTO DE UN PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DIABETES EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES: “PROGRAMA CUIDATE CHAMIGO ”Grosso Silvana, Prado Carolina, Rodríguez Mario, Moyano Daniela, Rolon Sara, Aguirres Martín, Santero Marilina, Morelli Daniela, Irazola Vilma, Beratarrechea Andrea

ÁREA EPIDEMIOLÓGICASALÓN CIRCULAR - PANEL 6Comentadores: Julieta Méndez y Gustavo Ceccatto

37 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

O1

04

O6

O2

O3

INHIBICIÓN DE DRP-1, PROTEÍNA DE FISIÓN MITOCONDRIAL, POR MDVI-1: UNA NUEVA OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA LA DIABETES Y LA OBESIDADFinocchietto Paola, Pérez Hernán, Rabagliata Inés, Peralta Jorge, Poderoso Juan José, Carreras María Cecilia

MECANISMOS QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DE LÍPIDOS EN MÚSCULO ESQUELÉTICO Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA INSULÍNICA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE SÍNDROME METABÓLICOOliva María Eugenia, Ferreira María Del Rosario, Illesca Paola, D’Alessandro María Eugenia

LA ADMINISTRACIÓN DE COMPUESTO A (CPDA) RETRASA LA APARICIÓN DE DIABETES AUTOINMUNE: EFECTO PROTECTOR SOBRE EL ESTRÉS DE RETÍCULO ENDOPLÁSMICO EN CÉLULAS-ßAndreone Luz, Fuertes Florencia, Erdocia Mariana, Liberman Ana, Gimeno María Laura, Perone Marcelo

METABOLISMO HEPÁTICO DE CARBOHIDRATOS: UN NUEVO BLANCO DEL PENTADECAPÉPTIDO ASOCIADO A LA NEOGÉNESIS INSULARVillagarcía Hernán Gonzalo, Román Carolina, Castro María Cecilia, González Arbelaez Luisa, Ronco María Teresa, Francés Daniel Eleazar, Massa María Laura, Maiztegui Bárbara, Flores Luis Emilio, Gagliardino Juan José, Francini Flavio

ACTIVACIÓN DE GENES DE LA CÉLULA BETA PANCREÁTICA MEDIANTE EL USO DE SISTEMAS ACTIVADORES CRISPR: BASES PARA LA TRANSDIFERENCIACIÓN CELULAR PANCREÁTICA HUMANAGiménez Carla Alejandra, Curti Lucía, Grosembacher Luis, Pereyra Bonnet Federico, Hyon Sung Ho

PRESENTACIONES ORALES | 14 a 15.30

ÁREA BÁSICASALÓN ATLÁNTICO ACoordinadores: Alicia Jawerbaum y Pedro Lobo

VIERNES 26

38

O13

019

O21

O22

O14

O17

ESTIMACIÓN DE LA INSULINORRESISTENCIA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Y SUS IMPLICANCIAS CLÍNICASCicchitti Alejandra, Bertona Celina, González Joaquín, Rodríguez Papini Nelson, Minuchín Gabriel, Bellomo Franco, Trinajstic Edgardo Manuel, Rodríguez Martín

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE TRABAJO EN PIE DIABÉTICO EN UN CENTRO DE DIÁLISISCastaño Yanina Maricel Mónica, Galarza Mario Jorge, Galarza María, Rueda Manuel Alberto, Ramírez Viviana Patricia, González Marcelo Adrián, Molina Cynthia Paola

DISMINUCIÓN DE LA VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN HEMODIÁLISIS, UNA PRUEBA PILOTOProietti Adrián, Daghero Andrea, Nogueira Juan Patricio, De’Marziani Guillermo, Grosman Mauricio, Iglesias María Laura, Battistella Valeria, Elbert Alicia

ALTERACIONES DEL FILTRADO GLOMERULAR Y EXCRECIÓN DE SODIO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON SOBREPESO/OBESIDADSantucci Mariapía, Muzzio María Luz, Alonso Elizabeth, Scricciolo Romina, Landó María Inés, Brovarone Lucrecia, Peredo María Soledad, Fernández Jorgelina, Kabakian María Laura, Meroño Tomás

EDU GEST: ROL DEL EQUIPO DE SALUD EN LA DETECCIÓN, ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE MUJERES CON DIABETES GESTACIONALGorbán de Lapertosa Silvia, Salzberg Susana, Gagliardino Juan José, De Sagastizabal Teresa, Gutiérrez Juan Pablo, Ludman Verónica Cecilia, Bordón Gabriel David, López Claudio Esteban, Rivero Mabel, Arias Tichij Valeria, Rodríguez María Elena, Camin Paula, Mezzabotta Leonardo, Bustos Virginia Mabel, Bragagnolo Julio César, Redolfi Belén, Castelli Fernando, Ortensi Graciela Marta, López Myriam, Galarza Natalia, Vanoli Guadalupe, Rovira María Gabriela, Achitte Eduardo Alfredo, Maldonado Juan José, Candia Julia Patricia, Elgart Jorge, Rucci Enzo, González Lorena, Suárez Cordo Cristian, Sanaider Daniel, Kos Verónica Cecilia, Orrego Mirian, Ganancia Pilar, Sponton Gabriel, Fiorito Laura, Oviedo Alejandra Isabel, Arakaki Haydeé, Fiore Eduardo, Geronazzo Verónica Amneris, Orrigo Carolina, Alvariñas Jorge

EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS EN EL EMBARAZO Y SU ASOCIACIÓN CON MACROSOMÍA FETALScandizzo Mariana, Baldi Clara, Del Carretto Andrea, Castillo Jacqueline, Correa Mónica, Pajón Melania, Gutiérrez Nataly, Salgado Pablo Andrés, Farias Javier

ÁREA CLÍNICASALÓN ATLÁNTICO BCoordinadores: Luis de Loredo y Adriana Roussos

| POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

39

P29

P35

P36

P38

P39

P41

P31

P34

LA SUPLEMENTACIÓN DIETARIA CON ACEITE DE OLIVA REGULA EL PERFIL PROOXIDANTE/PROINFLAMATORIO EN LA PLACENTA A TÉRMINO DE MUJERES CON DIABETES GESTACIONALGómez Ribot Dalmiro, Díaz Esteban, Fazio María Victoria, Macchi Silvia, Capobianco Evangelina, Jawerbaum Alicia

EL AUMENTO DE H2O2 Y NO EN MITOCONDRIAS DE CORAZÓN PRECEDE A LA BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL EN UN MODELO DE DIABETES TIPO 1Rukavina Mikusic Ivana Agustina, Rey Micaela, Valdez Laura Beatriz

ALTA D-GLUCOSA HIPOMETILA. EL GENOMA DE CÉLULAS PROGENITORAS DE ENDOTELIO HUMANO AFECTANDO SU CAPACIDAD DE ADHESIÓNFernández Paulina, Gutiérrez Gallegos Soraya

ANGIOGÉNESIS INSULAR: SU ROL EN EL AUMENTO DE LA MASA Y FUNCIÓN DE CÉLULAS ß INDUCIDO POR INGAP-PP Román Carolina, Maiztegui Bárbara, Del Zotto Héctor, Mencucci María Victoria, Gagliardino Juan José, Flores Luis Emilio

LA (–)-EPICATEQUINA PREVIENE EL AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS COMPLEJOS MITOCONDRIALES, INDUCIDO POR UNA DIETA ALTA EN GRASA, EN MÚSCULO ESQUELÉTICORukavina Mikusic Ivana Agustina, Fischerman Laura, Piotrkowski Bárbara, Fraga César, Galleano Mónica, Valdez Laura Beatriz

INTERACCIÓN DEL POLIMORFISMO PER3 VNTR Y EL METABOLISMO DE PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2Ríos Juan José, Andrade Alberto, Del Val Gonzalo, Borsetti Hugo Mariano

BÚSQUEDA Y ANÁLISIS BIOINFORMÁTICO DE MUTACIONES EN EL GEN HNF4A EN PACIENTES CON CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE MODY3Kiernicki María Cecilia, De Dios Alejandro, Pérez María Silvia, Frechtel Gustavo, López Ariel Pablo

RELACIÓN ENTRE HIPERGLUCEMIA, ESTRÉS OXIDATIVO Y PROLIFERACIÓN EN CÉLULAS MONONUCLEARES DE SANGRE PERIFÉRICA (PMBC) DE PACIENTES CON DIABETES TIPO 2Serra Héctor Alejandro, Gerez Esther, Laguarde Natalia, Torraco Llanes Martín, Frechtel Gustavo, Wald Miriam

SESIÓN DE POSTERS | 14 a 15.30

ÁREA BÁSICASALÓN CIRCULAR - PANEL 1Comentadores: Marcelo Perone y Silvina Valdez

POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

40 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P50

P81

P92

P97

P98

P61

P78

BARRERAS IMPLICADAS EN EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES CON DIABETESCavallo Agostina, Giménez Lucía, Hernández Débora, Otero Florencia

EVOLUCIÓN A 6 Y 12 MESES DE ÚLCERAS EN ADULTOS CON PIE DIABÉTICOFretes Osvaldo, Parisi Carina, Rosenfarb Johanna, Di Fermo Gómez Fernando, Santamaría Jimena Sabrina, Salomone Natalia, Morejon Barragan Andrea, Esparza Marcela, Bosio Lucil, Barbier María Paz, Faingold María Cristina

MODIFICACIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO EN PERSONAS CON DIABETES EN UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICO DE MODERADA INTENSIDADKrynski Fernando, González Rodríguez Lázaro, Mazza Stella, Trotta Silvana, Hernández Débora, Modi Cecilia, Apoloni Susana Beatriz, Gris Gerónimo, Szuster Julio Norberto

¿EN 2018 LOS ESPECIALIZADOS EN DIABETES USAN SULFONILUREAS? UN ANÁLISIS DE REGISTROS DE LA VIDA REALWitman Érica Lorena, Ceccatto Gustavo, Burruchaga Alberto, Mascaro Patricia Zulema, Valentini Mónica, Decundo Rubén Adrián, Serafini Enriqueta María, Gauna Jimena, Chapperon Adriana Cristina, Smiriglia Gabriela, Cogo Viviana Luján, Bernassar Patricia, Solano María Jimena, Alzueta Guillermo

EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE APLICACIÓN DEL CONTEO DE HC EN LA CONSULTA PRIVADA EN DM1Sosa Evangelina

ROMPIENDO PARADIGMAS EN MICROBIOLOGÍA DE PIE DIABÉTICO Y PARTES BLANDAS EN EL SIGLO XXISilveyra Ivana Maribel, Witman Érica Lorena

DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES COMO PREDICTORES DE PEOR CONTROL GLUCÉMICO A LOS 12 MESES POSTERIOR A CIRUGÍA BARIÁTRICASchiavone Máximo Agustín, Chehda Adrián Norberto, García María Eugenia, Asti Virgina, Gómez Gottschalk Marta, Paleari Nicolás, Menaldi Gabriel, Martínez Duartes Pedro

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 2Comentadores: Cecilia Lúquez y Mabel Carrió

41 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

P46

P53

P56

P65

P70

P48

P51

PREDIABETES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUDMejia Sandoval Harvey Julián, Figueroa Pineda Claudia Lucía, Rodríguez Amaya Reynaldo Mauricio, Romero Gamboa Daniel Giovanny, Gualdrón Rincón Valentina, Sánchez Santiesteban Daniela, Woolgrove Otero Matthew Steven

EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON VITAMINA D SOBRE MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA MUESTRA DE PACIENTES ADULTOS MAYORES AMBULATORIOS CON INSUFICIENCIA DE VITAMINA DSalomone Natalia, Rosenfarb Johanna, Santamaría Jimena Sabrina, Bosio Lucila, Morejón Barragan Andrea, Barbier María Paz, Di Fermo Fernando, Esparza Marcela, Faingold María Cristina, Schurman León, Mingote Evelin, Sedlinsky Claudia

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2Koleff Claudia Karina, Cuzziol Gabriela Edith, Pomares María Laura, Méndez Elizabet Gladys, Ludman Verónica Cecilia, Ackermann Marianela, Rodríguez Cuimbra Silvia, Izquierdo Anahí, Martínez Laura Elizabeth, Alegre Gabriela, Ríos María Carolina, Lezcano Gabriel, Sosa Rosa, De La Vega Verónica, Cuart Patricia, Llense Jorgelina Valeria, Ojeda Dámico Irene, Díaz María Celia

EFECTOS METABÓLICOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES CON OBESIDAD Y EN UN SUBGRUPO DE ADULTOS MAYORESSantamaría Jimena Sabrina, Clemente Romina, Sforza Noelia, Rosenfarb Johanna, Bosio Lucila, Di Fermo Fernando, Meo Guzmán Natalia, Hansen Martín, Errasti Gabriela, Giménez Cristina, Faingold María Cristina, Musso Carla

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL POST CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PACIENTES CON Y SIN DIABETESVenczel Analía Verónica, Gutiérrez María Mercedes, Woo Dong Hoon, Tamaroff Ana Jesica, Schraier Silvio Daniel, Cerrone Gloria, Iglesias Molli Andrea Elena, Frechtel Gustavo, Gutt Susana Ruth

EVALUACIÓN DE PREDICTORES DE COMPLICACIONES POST OPERATORIAS DE CIRUGÍAS MAYORES PROGRAMADAS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2Giunta Javier, Rodríguez Cintia, Duette Patricia Liliana, Castex María Monserrat, Álvarez Adriana Mabel, Capurro Lina Inés, Elizondo Cristina María, Bonofiglio Francisco Carlos, Russo Picasso María Fabiana, Litwak León, Giunta Diego Hernán, Grosembacher Luis

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA E ÍNDICE DE BIENESTAR EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON DIABETES TIPO 1Pomares María Laura, Benítez Amanda, Zappa Jorge, Insaurralde Silvia, Gorbán de Lapertosa Silvia, Pomares Damián, Villagra Mirtha, Rodríguez Mario, González Claudio Daniel

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 3Comentadores: Emilio Nader y Fabiana Vázquez

42 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P73

P77

P79

P83

P95

P74

P76

¿LA ALBÚMINA GLICADA ES EL MEJOR PARÁMETRO PARA EVALUAR LA GLUCEMIA EN ENFERMEDAD RENAL EN HEMODIÁLISIS ?De’Marziani Guillermo, López Graciela, Yamauchi Laura, Grosman Mauricio, Elbert Alicia

PREVALENCIA DE HIPOGLUCEMIAS INADVERTIDAS UTILIZANDO MONITOREO DE GLUCEMIA INTERSTICIAL COMPARADO CON EL CUESTIONARIO DE CLARKECutó Florencia, Benkovic Romina, De Loredo Santiago, De Loredo Luis

ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISO-ADRENAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Y DEPRESIÓN: EMA-1 (ESTUDIO MULTICÉNTRICO ARGENTINO)Álvarez Adriana Mabel, Kozak Andrea Elina, Costa Lucas, Alzueta Guillermo, Bauchi Juan Carlos, De Boni Claudia Nancy, García Teresita Nelly, Escobar Olga, Mascaro Patricia Zulema, Vera Olga, Grosembacher Luis

CORRELACIÓN ENTRE HBA1C ESTIMADA POR AUTOMONITOREO CAPILAR Y HBA1C ANALÍTICA EN PACIENTES ASISTIDOS EN CENTROS DE LA PROVINCIA DE SANTA FERista Lucas, Lequi Lorena, Croatto Daniel, Saleme Antonio, Rojas Valeria Inés

PERFIL DEL METABOLISMO HIDROCARBONADO DE PACIENTES QUE CONCURREN A UN HOSPITAL PÚBLICOLifszyc Paula Andrea, Smithuis Fernando, Andres Mariana, Lacaze Natalia, Torres Federico, Rodríguez Mirta, Aranda Claudio, Fuente Graciela

CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON DM2 ASISTIDOS EN CENTROS MÉDICOS DE ARGENTINACroatto Daniel, Saleme Antonio, Cespedes Sergio Horacio, Guercetti Rubén, Curet María Marta, Serafini Enriqueta María, Dieuzeide Guillermo, Gorbán de Lapertosa Silvia, Agüero Ana Lucrecia, Cudi Tamara, Maldonado Natacha, Obeziuk Analia Lourdes, Rista Lucas, Monsalvo Edgardo Marcelo, Lequi Lorena, Rubino Paola, Anzorena Alejandro, Castaño Yanina Maricel Mónica, Ceccatto Gustavo, Rodríguez Vanesa Gisele, Torres Juan Pablo, De La Cruz Mónica, Kremer Sendros Sandra Aixa

EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN SOCIOS DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETESRista Lucas, Rubin Graciela Beatriz, Carreño Nancy, Álvarez Marcelo, Álvaro Omar, Burgos Mariana Andrea, Daín Alejandro, Eiberman Gabriel Felipe, Flores Adriana, Lequi Lorena, Majul Enrique, Palacios Porta Luis Fabio, Roldán Suárez Mónica, Saleme Antonio, Sternik Marcelo Daniel, Sosa Lucas

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 4Comentadores: Hugo Sanabria y Karina Fuentes

43 POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES |

P57

P85

P86

P87

P94

P59

P82

RELACIÓN ENTRE LA HIPOVITAMINOSIS D Y LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA DIABÉTICAWoo Dong Hoon, Yuma María Ángela, Gutiérrez María Mercedes, Gutt Susana Ruth

EVALUACIÓN PREOPERATORIA Y COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUSSalati Flavia, Rigada María Clara, Farias Javier, Salgado Pablo Andrés

DIABETES TIPO 2: PATRONES PRESCRIPTIVOS Y RESULTADOS DEL TRATAMIENTO EN IDMPS (INTERNATIONAL DIABETES MANAGEMENT PRACTICES STUDY) EN ARGENTINAGagliardino Juan José, Elgart Jorge, Forti Luján, Querzoli Ivanna, De Luca Julián, Chantelot Jean Marc

PREVALENCIA DE NEUROPATÍA PERIFÉRICA EN DIABÉTICOS TIPO 2Di Lorenzi Roberto, Bruno Lorena, Garau Mariela, Ruiz Díaz María, Adano Analia, Melone Iris

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TERAPÉUTICAS EN EL MANEJO DE LA DIABETES MELLITUS POST TRASPLANTEMorosan Allo Yanina Jimena, Sforza Noelia, Pavesi Adrián, Clemente Romina, Folino Claudia Cristina, Ramírez Agustín, Musso Carla

ASOCIACIÓN DE ESTEATOSIS A LA ADIPOSIDAD INDEPENDIENTEMENTE DE LA GLUCEMIA Y LA DISLIPEMIA EN UNA POBLACIÓN OBESAAckermann Marianela, Serra Edgardo, Nogueira Juan Patricio

RESPUESTA DEL INHIBIDOR DE SGLT-2 EN PACIENTES CON DIABETES 2Carnero Rodrigo, Britos Laura Priscila, Moretti Elda Cristina

ÁREA CLÍNICASALÓN CIRCULAR - PANEL 5Comentadores: Raquel Urdaneta y Carolina Muratore

44 | POSTERS DIGITALES Y PRESENTACIONES ORALES

P107

P110

P111

P112

P113

P114

P108

P109

PROPORCIÓN Y DIFERENCIAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS RESPECTO DE NO DIABÉTICOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIOApoloni Susana Beatriz, Preiti María Cecilia, Passarín Noemí Adriana, Hernández Débora, Dávila Fabiana, Lobo Pedro

DIABETES TIPO 2 EN LA ATENCIÓN PRIMARIA: LA SISTEMATIZACIÓN COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL CUIDADO CONTINUO Y LONGITUDINALBeratarrechea Andrea, Morelli Daniela, Santero Marilina, Nejamis Analia, Gibbons Luz, Irazola Vilma

LA DIABETES MELLITUS, ¿FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A REINTERNACIONES?Apoloni Susana Beatriz, Preiti María Cecilia, Passarín Noemí Adriana, Hernández Débora, Dávila Fabiana, Lobo Pedro

INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE HIPOGLUCEMIAS EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS 2 Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ASISTIDOS EN CENTROS MÉDICOS DE ARGENTINACroatto Daniel, Lequi Lorena, Cespedes Sergio Horacio, Guercetti Rubén, Curet María Marta, Sefarini Enriqueta María, Dieuzeide Guillermo, Gorbán de Lapertosa Silvia, Agüero Ana Lucrecia, Cudi Tamara, Maldonado Natacha, Obeziuk Analia Lourdes, Rista Lucas, Monsalvo Edgardo Marcelo, Saleme Antonio, Rubino Paola, Anzorena Alejandro, Castaño Yanina Maricel Mónica, Rodríguez Vanesa Gisele, Ceccatto Gustavo, Torres Juan Pablo, De La Cruz Mónica, Kremer Sendros Sandra Aixa

PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 1 González Joaquín, Bertona Celina, Cicchitti Alejandra, Previtera Víctor, Calella Pedro, Ávila Pablo Javier, Acosta Soledad, Rodríguez Martín, Trinajstic Edgardo Manuel

INCIDENCIA DE INTERNACIÓN POR CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN DM1 ADULTOSBertona Celina, González Joaquín, Cicchitti Alejandra, Guntsche Zelmira, Biliato Luis, Lavandaio Hugo, Romero Laura, Barrera Leticia, Carrasco Norma, Rodríguez Martín, Trinajstic Edgardo Manuel

DIABETES GESTACIONAL: ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE MACROSOMÍAArgerich María Inés, David Raúl, Bocchini Andrea

FACTORES DE RIESGO DE AMPUTACIÓN EN EL PIE DIABÉTICO EN EL HOSPITAL CENTRO DE SALUD ZENÓN J. SANTILLÁNJaimovich Sandra Paulina, Díaz Álvarez María Noel, Ledesma María Verónica, Valdez María Eugenia, Suárez Castro Jonas, Chávez Nilda Rosa, Nader Emilio Arturo

ÁREA EPIDEMIOLÓGICASALÓN CIRCULAR - PANEL 6Comentadores: Julio Bragagnolo y Patricia Bollada

45

AGRADECIMIENTOS

Abbott Diabetes Care

Astra Zeneca

Bagó

Boehringer Ingelheim

Denver Farma

Eli Lilly

Gador

Janssen Cilag Farmacéutica

Johnson & Johnson Diabetes Care Company

Laboratorio Craveri

Laboratorios Alvear

Latinplus

Medtronic

MSD Argentina

Novartis Argentina

Novo Nordisk Pharma Argentina

Roche Diabetes Care Argentina

Química Montpellier

Roemmers

Sanofi

Servier

TRB Pharma

AGRADECIMIENTOS |

46

BAGÓ - CRAVERI - DENVER FARMA - NOVARTIS - SERVIER

SOCIOS COOPERADORESDE LA SAD

SOCIOS PLENOS

SOCIOS SEMI-PLENOS

| SOCIOS COOPERADORES DE LA SAD