2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del...

5
26 Agosto 2017 Cinco sentidos Avances comité de educación enero – junio 2017 La noticia Colombia exportará arroz blanco a Cuba, Venezuela y Bolivia Perfiles Yesid Norberto Ramos, Director Cadenas - Martha Liliana Olaya, Asistente Comercial Al día Agosto, mes de los vientos Viviendo nuestro presente construimos nuestro futuro Boletín de acuerdos y autorizaciones Celebramos Eventos en Unión de Arroceros S.A.S. Buenas prácticas Se fortalecen los conocimientos para la innovación y la excelencia en los procesos Nuestro talento Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana Página 2 Página 6 Página 3 Página 7 Página 3 Página 8 Página 4 Página 8 Continúa en la página 4 El programa Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro tiene como finalidad apoyar a todos los colaboradores de Unión de Arroceros en su proyecto de vida a nivel personal y profesional. Durante el mes de agosto es muy común ver a las familias reunidas elevando cometas, gracias a las condiciones naturales del aire, que permiten que sople el viento a diferentes velocidades. -Apertura campaña de difusión slogan 2017 -Viaje ganadores programa de reconocimiento al empleado En 1957 se llevó a cabo por primera vez el congreso colombiano de seguridad industrial, en la facultad de ingeniería química de la Universidad Nacional de Colombia. Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana, es un niño de tan solo 5 años que nos comparte su amor por la música. El Ministerio de Agricultura anunció que avanza por buen camino la posibilidad de exportar arroz blanco hacia países como Cuba, Venezuela y Bolivia. Yesid Norberto Ramos y Martha Liliana Olaya comparten con Supremo Al día y el resto de los colaboradores sobre sus experiencias y expectativas dentro de la compañía. El 2017 es el año de FORTALECER NUESTROS HÁBITOS. Por esta razón, el comité de comunicaciones puso en marcha una serie de actividades que busca fomentar la apropiación del slogan y los once hábitos en todos los colaboradores. En horas de la mañana del 26 de julio, empezaron las actividades recreativas con el personal de la Sede Ibagué, como inicio de la campaña de difusión del eslogan para el año en curso. La primera actividad contó con la animación y coordinación de una recreacionista de la caja de compensación Comfenalco-Tolima. En las dinámicas participó personal tanto del área administrativa como de producción. Percibimos que, gracias a la realización de estas Empezó la campaña para difundir el slogan del 2017 Vanessa Moya, Auxiliar contable Transportadora La Dania S.A. Foto: Supremo Al día Se presentan las adiciones a algunos acuerdos a los que se llegaron en la reunión del Comité de Transformación Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro, el día 11 de Mayo de 2017 que sean de orden general y no particular. Ximena Tafur, Pasante Comunicación Social Unión de Arroceros S.A.S. actividades, se recordó el objetivo que todos como colaboradores tenemos para este año, fortalecer Nuestros Hábitos. Estos son algunos comentarios de las personas que participaron. Para Orlando Murcia, Auxiliar de Producción. “la actividad estuvo muy buena, espero que se hagan más seguido, pues aprendimos mucho. Además, fue interesante aprender la forma de aplicar los hábitos en nuestro día a día, a través de actividades divertidas”. “La realización de la rumba-terapia a primera hora, dice Carlos Piña, Auxiliar Contable y Financiero, permitió la participación de mucho más personal y nos activó para las otras actividades de la mañana. Creo que este tipo de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue desarrollar el trabajo en equipo con mis compañeros y seguir así fortaleciendo Nuestros Hábitos”. En palabras de Margarita Rico, Directora de Sistemas Informáticos, el equipo del comité de comunicaciones considera que “en general el balance de lo que se hizo es positivo; resaltamos la participación y acogida por parte del personal de producción, y esperamos que con estas actividades toda la compañía se apropie del programa, del slogan y de los hábitos en la vida personal y laboral”.

Transcript of 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del...

Page 1: 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del …arrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/...de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue

Agosto 2017

26Agosto

2017

Cinco sentidosAvances comité de educación enero – junio 2017

La noticiaColombia exportará arroz blanco a Cuba, Venezuela y Bolivia

PerfilesYesid Norberto Ramos, Director Cadenas - Martha Liliana Olaya, Asistente Comercial

Al díaAgosto, mes de los vientos

Viviendo nuestro presente construimosnuestro futuroBoletín de acuerdos y autorizaciones

CelebramosEventos en Unión de Arroceros S.A.S.

Buenas prácticasSe fortalecen los conocimientos para la innovación y la excelencia en los procesos

Nuestro talentoJerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana

Página 2

Página 6

Página 3

Página 7

Página 3

Página 8

Página 4

Página 8

Continúa en la página 4

El programa Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro tiene como finalidad apoyar a todos los colaboradores de Unión de Arroceros en su proyecto de vida a nivel personal y profesional.

Durante el mes de agosto es muy común ver a las familias reunidas elevando cometas, gracias a las condiciones naturales del aire, que permiten que sople el viento a diferentes velocidades.

-Apertura campaña de difusión slogan 2017-Viaje ganadores programa de reconocimiento al empleado

En 1957 se llevó a cabo por primera vez el congreso colombiano de seguridad industrial, en la facultad de ingeniería química de la Universidad Nacional de Colombia.

Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana, es un niño de tan solo 5 años que nos comparte su amor por la música.

El Ministerio de Agricultura anunció que avanza por buen camino la posibilidad de exportar arroz blanco hacia países como Cuba, Venezuela y Bolivia.

Yesid Norberto Ramos y Martha Liliana Olaya comparten con Supremo Al día y el resto de los colaboradores sobre sus experiencias y expectativas dentro de la compañía.

El 2017 es el año de FORTALECER NUESTROS HÁBITOS. Por esta razón, el comité de comunicaciones puso en marcha una serie de actividades que busca fomentar la apropiación del slogan y los once hábitos en todos los colaboradores.

En horas de la mañana del 26 de julio, empezaron las actividades recreativas con el personal de la Sede Ibagué, como inicio de la campaña de difusión del eslogan para el año en curso. La primera actividad contó con la animación y coordinación de una recreacionista de la caja de compensación Comfenalco-Tolima. En las dinámicas participó personal tanto del área administrativa como de producción.

Percibimos que, gracias a la realización de estas

Empezó la campaña para difundir el slogandel 2017

Vanessa Moya,Auxiliar contableTransportadora La Dania S.A.

Foto: Supremo Al día

Se presentan las adiciones a algunos acuerdos a los que se llegaron en la reunión del Comité de Transformación Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro, el día 11 de Mayo de 2017 que sean de orden general y no particular.

XimenaTafur,Pasante Comunicación SocialUnión de Arroceros S.A.S.

actividades, se recordó el objetivo que todos como colaboradores tenemos para este año, fortalecer Nuestros Hábitos.

Estos son algunos comentarios de las personas

que participaron. Para Orlando Murcia, Auxiliar de Producción. “la actividad estuvo muy buena, espero que se hagan más seguido, pues aprendimos mucho.

Además, fue interesante aprender la forma de aplicar los hábitos en nuestro día a día, a través de actividades divertidas”.

“La realización de la rumba-terapia a primera hora, dice Carlos Piña, Auxiliar Contable y Financiero, permitió la participación de mucho más personal y nos activó para las otras actividades de la mañana. Creo que este tipo de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue desarrollar el trabajo en equipo con mis compañeros y seguir así fortaleciendo Nuestros Hábitos”.

En palabras de Margarita Rico, Directora de Sistemas Informáticos, el equipo del comité de comunicaciones considera que “en general el balance de lo que se hizo es positivo; resaltamos la participación y acogida por parte del personal de producción, y esperamos que con estas actividades toda la compañía se apropie del programa, del slogan y de los hábitos en la vida personal y laboral”.

Page 2: 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del …arrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/...de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue

Agosto 2017 Agosto 2017

Edición 26 - Agosto 2017

Directora: Camila Vera Comité editorial: Andrés Ruiz, Margarita Rico, Cindy Gómez, Vanessa Moya, Daniela Cifuentes, Dayanna Arévalo, Wilmer León, Ximena Tafur Corresponsales: Astrid Cartagena (Espinal), Luis Lozano (Aguazul), María Garzón (Antioquia), Shirley Olaya (Valle), Diana Barbosa (Bogotá), Luz Hernández (Costa), Nidia Morales (Ins. Saldaña), Chely Sánchez (Ins. Lérida) Diagramación y Fotografía: Camila VeraGestión administrativa: Margarita RicoImpresión: Colors EditoresEdición de Unión de Arroceros S.A.S.Ibagué, Tolima Línea gratuita nacional 018 000 121415

En paz

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,porque nunca me diste ni esperanza fallida,ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo caminoque yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:

cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas noches de mis penas;mas no me prometiste tan sólo noches buenas;y en cambio tuve algunas santamente serenas...

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

| 2 | 3

Boletín de acuerdos y autorizaciones

Avances comité de educación enero – junio 2017

Colombia exportará arroz blanco a Cuba, Venezuela y Bolivia

Cae el capo del ‘narcoarroz’ que vivió escondido en Barranquilla

El Ministerio de Agricultura anunció que avanza por buen camino la posibilidad de exportar arroz blanco hacia países como Cuba, Venezuela y Bolivia. El viceministro de Agricultura, Luis Manuel Pico, les dijo a los arroceros de los Llanos Orientales que esta exportación se podría dar en volúmenes de hasta 100 mil toneladas de arroz blanco, lo que ayudaría a evacuar la cosecha nacional.

Fernando Murillo, delegado del Meta ante el Consejo Nacional Arroz, celebró el anuncio y aseguró que el 2 de agosto se llevará a cabo la primera reunión con las entidades oficiales a las que se incluirán en las compras públicas, por 250 mil toneladas de arroz blanco.

En un centro comercial de Medellín fue capturado Leonel Dan Barsimanto Tessler, alias Dani (54 años), un capo colombo-argentino dedicado al ‘narcoarroz’, como se conoce en tierra gaucha el envío de cocaína impregnada en granos de arroz, que era enviada vía marítima. El operativo se logró tras siete meses de seguimiento de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional y la Interpol, quienes le seguían las huellas desde la captura en 2016 de Williams Triana Peña, cabecilla del clan ‘los Triana Peña’, quien inició esta modalidad de envío de droga.

Huyendo, Barsimanto se radicó en Barranquilla, donde buscó ocultarse y empezó a salir con una joven de 20 años. Para entonces inició contactos con el ‘Clan del Golfo’, como los tuvo en el pasado con Luis Hernando Gómez Bustamante, ‘Rasguño’, y los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle Serna, ‘los Comba’.

De acuerdo con la Policía, en el último año, este sujeto habría alcanzado a mover al menos 20 toneladas de cocaína bajo esta modalidad que implica un trabajo especializado, con químicos, para poder hacer la impregnación del arroz y, luego, viajar a Argentina a esperar los contenedores con el arroz y reversar el procedimiento.

“Estaba en su ascenso como gran capo”, reveló a Colprensa un investigador. Se comunicaba

La noticia

Más palabras

Vietnam, con 7.5 millones de hectáreas sembradas de arroz, es el quinto productor mundial de este cereal y un gran exportador. Cada año le ofrece al mercado mundial unas 7 millones de toneladas, lo que le sobra después de alimentar una población de 90 millones, donde cada uno consume en promedio 141 kg al año. ¿Es un país bendecido por los dioses del arroz? En parte, sí. Por la cantidad de agua que recibe de dos monzones (temporadas de lluvia) puede recoger tres cosechas anuales. Además tiene una fuerza de trabajo de 47 millones de personas, de los cuales el 70% vive en el campo, principalmente alrededor de los dos grandes deltas que irrigan las zonas arroceras (93% de las áreas sembradas tienen irrigación). No es sorprendente entonces que la agricultura contribuya con un quinto del PIB de Vietnam.

©Hiroji Kubota / Magnum Photos

Foto: Vietnam. 1999. Campesinos trasplantan arroz cerca de Sa Pa, Vietnam - www. pro.magnumphotos.com/

El ojo del chino

El viceministro de Agricultura manifestó también que bajo esas circunstancias, y a solicitud unánime de los productores, el Ministerio va a emitir la Resolución de Incentivo al almacenamiento, presionando todos los procedimientos de obligatorio cumplimiento.

Es necesario precisar que esas ventas serán suplidas por los productores, industria y agro comercio que participen del incentivo al almacenamiento.

Articulo tomado de: www.rcnradio.com/locales/meta/colombia-exportara-arroz-blanco-a-cuba-venezuela-y-bolivia/

El programa Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro tiene como finalidad apoyar a todos los colaboradores de Unión de Arroceros en su proyecto de vida a nivel personal y profesional. Es por ello que a través del comité de educación se diseñó el siguiente acuerdo:

Acuerdo No. Ed-002-A: Se financiará sin intereses hasta el 50% del valor de carreras universitarias, tecnológicas, especializaciones.

Amado Nervo1870-1919

Acuerdo No. Ed-002-B: Se subsidiarán cursos cuya duración sea inferior a 3 meses de la siguiente manera.

Curso aplicable en la empresa: Se subsidiará el costo del curso hasta un salario mínimo y el valor del costo que exceda este tope será cubierto por el funcionario.

Curso medianamente aplicable en la empresa: Se subsidiará el costo del curso hasta medio salario mínimo y el valor del costo que exceda este tope será cubierto por el funcionario.

Como representante del comité de educación para mí es muy grato contarles que desde que inició el programa en el año 2015 muchos de nuestros colaboradores han utilizado los préstamos y subsidios del comité. Esta edición del periódico quiero dedicarla a contarles

los préstamos y subsidios que ha otorgado el comité de educación en el semestre de enero – junio del año 2017.

Préstamos para carreras universitarias, tecnológicas y especializaciones:a) administración comercial, b) especialización gerencia de mercadeo, c) técnico profesional en procesos administrativos, d) ingeniería de sistemas (2), e) administración de empresas (2), f) contaduría pública (2), g) maestría en gerencia de proyectos, h) maestría en Logística, i) maestría en gerencia de proyectos, j) especialización en gestión de la seguridad y salud en el trabajo, k) Ingeniería en salud ocupacional y l) tecnólogo en gestión ambiental. La inversión total en préstamos otorgados por el comité de educación durante el primer semestre del año fue de $30.000.000.

Subsidio cursos inferiores a 3 meses: a) Taller dirección efectiva vendedores (2), b) Curso conducción vehículo de carga, c) Congreso seguridad, salud y medio ambiente (3), d) diplomada metodología en plan institucional de archivo, e) seminario en gestión de compras, f) seminario de finanzas aplicadas a Excel (6) y g) seminario técnicas de redacción gerencial. La inversión total en subsidios otorgados por el comité de educación durante el primer semestre del año fue de $15.000.000.

Quiero invitar a todos los colaboradores de Unión de Arroceros a utilizar este acuerdo y aprovecharlo para capacitarse, estudiar y crecer profesionalmente. Nosotros, desde el comité de educación, estamos para apoyarlos a cumplir sus metas y sueños.

En el mes de julio el Comité de Transformación Viviendo Nuestro Presente Construimos Nuestro Futuro no tuvo reunión, en las próximas ediciones publicaremos las novedades de las demás reuniones.

Foto: Supremo Al día

Foto: Supremo Al día

Foto: Supremo Al día

a través de correos electrónicos y a través de terceros. Era, por decirlo así, un viejo zorro de la clandestinidad porque sabía cómo hablar, cuándo hablar, por qué medios, para evitar ser detectado.

Por eso, los investigadores se centraron en dos puntos: la ubicación e interceptación de los teléfonos de la novia, quien hacía de puente con la familia argentina de ‘Dani’, intentando hablar de manera cifrada; así como en un aviso de las autoridades argentinas sobre el reporte de un giro a un familiar. Incluso para poder interceptar el teléfono de ella rastrearon 30 líneas.

Barsimanto Tessler intentó lavar el dinero ilegal mediante la compra de lujosos apartamentos y casas en lugares exclusivos de Buenos Aires, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, superiores a 3.000 millones de pesos cada uno.

Articulo tomado de:https://www.elheraldo.co/colombia/cae-el-capo-del-narcoarroz-que-vivio-escondido-en-barranquilla-387459

Foto: Supremo Al día

Page 3: 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del …arrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/...de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue

Agosto 2017 Agosto 2017 Procesos | 4

Perfiles

Arroz con...Ensalada de Arroz Cítrico

| 5

Yesid Norberto RamosDirector Cadenas

Martha Liliana OlayaAsistente Comercial

Foto: librorecetas

Foto: Supremo Al día

Ingredientes

•120 g de arroz de grano largo•1 naranja•1 pomelo•1 Cucharada de hierbas frescas picadas (perejil, cebollinos, estragón y perifollo)•12 pistachos tostados

Para la salsa

•6 cucharadas de zumo de naranja •5 cucharadas de zumo de pomelo•1 cucharada de miel •2 cucharadas de aceite de girasol •1 cucharadita de raíz jengibre fresco,rallado, sal y pimienta

Preparación

Prepare el arroz al estilo criollo, durante 15 minutos en abundante agua hirviendo; deberá estar bien cocido, para ofrecer cierta firmeza. Páselo por un colador y detenga la cocción bajo el chorro de agua fría; escurra a fondo y deje enfriar.

Pele la naranja y el pomelo. Retire las membranas blancas y fibrosas y corte la carne en dados grandes.

Ponga el arroz en una ensaladera y añada los dados de naranja y de pomelo.

Prepare la salsa: bata juntos el zumo de naranja, el zumo de fruta, la miel y el aceite de girasol. Condimente con sal y pimienta. Añada el jengibre rallado y mezcle bien.

Rocíe la ensalada de arroz con la salsa. Esparza las hierbas picadas y decore con los pistachos.

Para preparar una ensalada de cítricos y langostinos

Hierva 6 langostinos en un poco de caldo de pescado o vegetal ligeramente condimentado con pimentón y sal, mézclelos con el arroz y los cítricos.

Viene de la página 1

Empezó la campaña para difundir el eslogan del 2017

Yo soy:

Me considero una persona emprendedora y trabajadora con muchas cosas por aprender, también con muchas cosas para aportar; tanto a mi familia como a mis amigos, a mis compañeros de trabajo y por supuesto a la empresa.

En la empresa me dicen:

Yo soy:

Una persona muy jovial, colaboradora, honesta, respetuosa y me gusta compartir mis alegrías y tristezas con mis amigos.

En la empresa me dicen:

En la empresa me dicen Tuchis, Martuchis, Martina.

En la empresa mis compañeros me llaman por mi nombre Yesid.

Entré aquí para:

En Unión de Arroceros espero convertirme en un gran Gerente y en una gran persona, adquirir muchos conocimientos y experiencia, enfocándolos junto con lo que ya conozco en el crecimiento propio, de mi familia y de la empresa. Con esto también espero poder tener una vida laboral con muchos retos, con estabilidad emocional y con buena calidad de vida.

Pregúnteme por:

Me gusta compartir y preguntar por las historias de vida; tanto de los fracasos como de los éxitos, pienso que cuando hablamos de estos temas estamos dando la oportunidad a los demás de que no cometan los mismos errores.

Me hace feliz:

¡Me hace feliz la felicidad de las personas que me rodean, también me hace feliz ganar!!!, ¡Cuando las cosas salen bien!!!

Entré aquí para:

Adquirir estabilidad económica y laboral para dar a mi familia una mejor calidad de vida, lo cual ya empecé gracias a Unión de Arroceros porque ya obtuve mi propia casa. Ampliar mis conocimientos y brindar mi experiencia a la compañía.

Pregúnteme por:

Dondé quieres ir este fin de semana? Me encanta viajar y conocer a mi Colombia bella, así me enferme en el camino pero es lo que más disfruto. También pregúntame por mi hija y por mi perrita que son mis dos amores.

Me hace feliz:

Brindar apoyo en todo momento, en especial compartir con mis amigos y seres queridos. También me hacen feliz mi familia, mi hija y mi mascota. Gracias!

Importancia del antivirus en los computadores

del Chino

Consejos

Foto: Supremo Al día, Yesid Ramos y familia

Dificultad

Media 30 min 4

Tipo de comida: Colombiana

La informática ofrece programas que permiten realizar determinadas funciones con los computadores. Estos programas en general son útiles y su uso es beneficioso. Sin embargo, existen algunos cuyo objetivo es provocar daños al equipo. Son los llamados virus, instalados sin consentimiento ni conocimiento de los usuarios.

Su nombre se debe a que son capaces de

Cientos de peces nadan en las márgenes de un cultivo de arroz que ha sido inundado de forma que puedan sobrevivir. Comen larvas y malezas que pueden causarle daño al cultivo, luego las defecan y fertilizan el ambiente. Gracias a su aleteo constante el agua siempre está desplazándose de un lado a otro, lo que hace que el suelo se ablande. La planta de arroz que está en crecimiento provee sombra para que los peces no se acaloren. Suena como la fórmula de un maridaje perfecto.

En Asia, la piscicultura en chacras de arroz

multiplicarse de forma automática, infectando gran cantidad de equipos de la misma red. Ocasiona la pérdida de datos, el robo de información confidencial, y en ocasiones, hace colapsar sistemas y redes.

Actualmente existen varios tipos de virus, algunos más dañinos que otros, como son: malwares, troyanos, gusanos, rootkits, keyloggers, etc.

Si bien ningún sistema antivirus ofrece protección completa, el uso correcto de esta herramienta genera una reducción sensible de los daños y pérdidas provocadas por este flagelo. Esta es una aplicación casi imprescindible, aunque es importante tener en cuenta que, el buen uso de nuestro equipo

Más allá de las actividades, se han colocado adhesivos con el eslogan en lugares visibles de las diferentes áreas o espacios de la empresa, lo cual busca generar recordación a diario entre los colaboradores. Otro objetivo de esta campaña es integrar a toda la compañía, motivar de forma incluyente a las personas para que sean promotores activos de todo el contenido del programa y crear un lazo que nos una más con el fin de seguir aprendiendo, reforzando y analizando cómo poner en práctica Nuestros Hábitos tanto a nivel laboral como personal.

Sumado a esto, cabe resaltar la labor de acompañamiento que se viene adelantando con el programa de vivienda propia, que pueden adquirir todos los colaboradores que se animen a realizar el respectivo proceso y se ajusten a las condiciones propias tanto de las entidades correspondientes como también de la empresa.

Así mismo, son varios los beneficios aprobados y que se han establecido a través de los diferentes comités, pensando en el bienestar de los colaboradores, y que se han plasmado en los acuerdos.

Los siguientes son algunos de los acuerdos de gran interés para todos:

ACUERDO No. ED-002(9Jul2015): Se define la Política para los Auxilios de Educación así: Carreras Universitarias, Carreras

al navegar por internet, ingresar a páginas web, descargar o ejecutar archivos de la red, es la forma más efectiva de evitar infecciones por este tipo de software.

Según expertos, estas son algunas recomendaciones: cuidado con los archivos VBS, no ocultar extensiones de archivos conocidos, actualizar el sistema operativo, tener precaución con los archivos dudosos que llegan por email, actualizar y revisar constantemente el antivirus.

¿Verdad o Mentira?

Verdad.El arroz sirve para absorber la humedad del equipo. Se debe guardar el celular en una bolsa hermética llena de este cereal el tiempo que sea necesario. Eso sí, cuando se recupera el teléfono del agua se debe apagar el equipo y en lo posible quitarle la batería. Se recomienda que el celular esté en arroz entre 24 y 48 horas.

Tomado de:http://www.infotechnology.com

#Tipsdelchino #Arroz #ArrozSupremo MásricoyrendidorArroz Supremo Oficial

tecnológicas, Especializaciones y/ Diplomados: se financiará SIN intereses hasta el 50% del valor. Los desembolsos se harán con la frecuencia que el Establecimiento Educativo lo requiera (trimestral, semestral). El plazo para iniciar los abonos del pago del capital iniciará en el mes siguiente a que finalice su carrera, la frecuencia del pago será máximo semestral. La amortización será igual al tiempo que duro la carrera o especialización.

Condiciones: El solicitante debe llevar mínimo 1 año vinculado a la empresa y tener un codeudor solvente que garantice el monto del préstamo. En cada desembolso se requiere que el funcionario haya aprobado el semestre anterior y que presente la cuenta de cobro del centro educativo. Este se girará directamente al Centro Educativo.Autorizaciones: las solicitudes serán presentadas por el Comité de Educación a aprobación del Comité Viviendo Nuestro presente Construimos nuestro Futuro (CVNPCNF).Auxilio para cursos de duración inferior a

TTecno

ips

AZCultura húmedas tiene una larga historia. En la aldea

de Longxian, en la provincia de Zhejiang, la asociación arroz-peces reduce costos y mano de obra, incrementa la eficiencia productiva y disminuye el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas.

Gracias al ingenio de las prácticas locales de siembra, que siempre han buscado cultivar una diversidad de alimentos con el fin de asegurar una alimentación sana, se está teniendo éxito en la conservación biológica y la generación de beneficios económicos y sociales a los agricultores.

Además de intercalar peces en el paisaje arrocero, los sistemas agroecológicos (aquellos que aplican los principios de la ecología a la agricultura) permiten que el arroz se coseche junto a huertas familiares, árboles, setos y varios tipos de hortalizas y frutales. Así el campo se mueve hacia una producción

más sostenible, esperando contribuir a la conservación de la naturaleza y la mitigación del cambio climático.

JuanZea,Asistente Redes y MantenimientoUnión de Arroceros S.A.S.

3 meses: se distribuye en 3 tipos así: Cursos cuyo tema sea aplicable en la empresa: se subsidiará hasta el equivalente de 1SMLV el valor del costo que exceda este tope será cubierto por el funcionario. Cursos cuyo tema sea medianamente aplicable en la empresa: se subsidiará hasta el equivalente de medio SMLV el valor del costo que exceda este tope será cubierto por el funcionario. Cursos cuyo tema NO sea aplicable en la empresa: no se subsidiarán. Autorizaciones de los Créditos: las solicitudes de créditos serán presentadas por el Comité de Educación a aprobación por parte del CVNPCNF.

ACUERDO No.SO-004(6Ene2015): Se otorgarán préstamos a través del Comité de Solidaridad, para compra de electrodomésticos, con plazo hasta 10 meses con intereses del 0.6% mensual. En Ibagué y Espinal se realizará convenio con Mercacentro. Los electrométricos por los cuales se podrá solicitar crédito serán: Estufa, Nevera, Lavadora, TV (hasta $1.000.000.oo), computador (hasta $2.000.000.oo) y Colchón (hasta $400.000.oo). Este crédito

estará sujeto a evaluación y autorización previa por parte del Comité de Solidaridad e inspección posterior por parte del mismo comité. El trabajador solicitará una cotización, la cual deberá remitir al Comité de Solidaridad, para ser analizada. De ser aprobado el crédito, el comité emitirá una orden de desembolso y posteriormente será descontado por nomina al trabajador previo a su autorización.

Crédito Computador: Para empleados que devenguen hasta 2 SMLV, el valor del computador sin intereses y un plazo de 30 meses Para empleados que devenguen más de 2 y hasta 4 SMLV, con un plazo de 15 meses para ser descontado por nómina. Tendrán derecho al crédito, todo empleado que se encuentre vinculado a la empresa con una antigüedad de 2 o más años y cuya capacidad de endeudamiento lo permita. La compra será realizada por la empresa y la facturación quedará a nombre de cada empleado. Los Valores anteriores se incrementaran anualmente de acuerdo al IPC.

Por último, reiteramos la invitación a seguir participando y disfrutando durante los siguientes meses de las diferentes actividades organizadas para toda la compañía. Como también a conocer mediante las carteleras los acuerdos allí expuestos y aprovechar al máximo todos los beneficios que la compañía ha creado para sus colaboradores.

Foto: Supremo Al día

Foto: Supremo Al día, Martha Olaya e hija

Foto: www.imgrum.org/edia/1373247142240354271342314

Page 4: 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del …arrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/...de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue

Agosto 2017 Agosto 2017 Celebramos | 6 | 7

Agosto, mes de los vientos Apertura campaña de difusión slogan 2017

¡Bien Chino!

En la sede Ibagué, el día miércoles 26 de julio y en la sede Aguazul el día 03 de agosto se dio inicio a la campaña de difusión del eslogan “2017; El Año de Fortalecer Nuestros Hábitos” y de los once hábitos ya conocidos por todos. En las actividades lúdicas desarrolladas ese día participó el personal de producción y administrativo del Molino Unión.

Vanessa Moya,Auxiliar contableTransportadora La Dania S.A.

Andrés Ruiz,EditorSupremo Al día

Durante el mes de agosto es muy común ver a las familias reunidas elevando cometas, gracias a las condiciones naturales del aire, que permiten que sople el viento a diferentes velocidades. Estos vientos son llamados alisios y se hacen constantes en época de verano. Algunas cometas son diseñadas artesanalmente por las familias, lo cual fomenta la creatividad tanto de los niños como de los adultos.

¿Pero de dónde nacieron las cometas? Estas provienen de la antigua China y al principio se utilizaban como dispositivos de señalización militar o por razones climatológicas. En la antigüedad eran elaboradas en madera ligera y con figuras de pájaros, lo que es apenas lógico ya que se tiende a imitar la forma de una criatura diseñada por la naturaleza para tal fin. Hoy en día, con sus diversas formas,

El tercer ojo¿La globalización nos ha tomado por sorpresa?

tamaños y colores, forman parte de una actividad tradicional para disfrutar de un gran espectáculo en el cielo.

Una de las ventajas que tiene esta práctica es que se requiere poco presupuesto para el diseño y elaboración. Lo que más importa es encontrar el espacio adecuado, ya que el objetivo es que las cometas lleguen lo más alto posible, para lo cual siempre se busca un

Aunque la globalización ha demostrado que se pueden solucionar problemas locales interactuando en una red mundial, parece que nos está tomando mucho tiempo resolver las diferentes crisis planetarias.

Simon Anholt ha sido asesor de distintos gobiernos y en los últimos años se ha preguntado por qué no estamos poniendo

en marcha las soluciones que ya sabemos que existen. Creó una enorme base de datos con información sobre cómo los demás perciben a los países y encontró tres razones por lo que esto es así.

La primera es que seguimos organizados de la misma manera en que estábamos hace 300 años. “Somos 7 mil millones en unos 200 estados nacionales”, dijo en una conferencia en Berlín el año pasado. “Y los gobiernos y legisladores siempre están mirando hacia adentro, lo cual no ayuda a resolver los problemas globales”.

En segundo lugar, argumenta que los países actúan así porque a los seres humanos nos

cuesta mucho tener empatía con culturas diferentes. Se nos dificulta entender sus motivaciones, problemas y puntos de vista.

Por último, los gobiernos tienden a creer que la agenda interna y externa chocan entre sí. “Esto es falso, aseguró Anholt, ya que los problemas domésticos se pueden resolver mejor si se enfocan como asuntos internacionales”.

Para reversar esta situación se propuso motivar a los países a que trabajen juntos. Encontró que China y la India, dos de las economías más grandes del mundo, hasta ahora han hecho muy poco para contribuir a la humanidad a través de sus políticas sectoriales. Irlanda, un país muy pequeño que no ha estado exento

Supremo Al día quiere felicitar en esta oportunidad a Pedro Gordillo, por el nacimiento de su primer hijo en el mes de julio.

de crisis sociales y económicas, en cambio es el que más se ha pensado a sí mismo desde su colaboración con el resto del mundo. Y Kenia, que no es un país rico, está entre los primeros treinta países que más han hecho por ayudar a la humanidad.

Después de analizar cuánto contribuye cada país a la igualdad, la justicia, la riqueza y en general el bienestar de la población mundial, concluyó que “para que te vaya bien, tienes que hacer el bien; entre un país más colabore, más competitivo será, entre otras cosas porque tendrá una buena reputación”.

“Para ser querido, hazte querer”.–Ovidio

Foto: www.angeljulianrey.blogspot.com.co

espacio abierto y amplio que permita disfrutar de viento intenso y estable.

En algunas ciudades del país se realizan diferentes festivales de viento que premian a sus participantes bajo diferentes criterios como la creatividad, el tamaño y lo alto que pueda llegar a elevarse la cometa. Estas actividades proporcionan ratos de esparcimiento, y si somos creativos podemos diseñar y armar una

cometa en casa, fomentando en nuestros hijos y familiares una divertida pero sobre todo sana recreación.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones para evitar graves accidentes y daños en las redes eléctricas, ya que se estima que en la mayoría de ocasiones son los niños quienes terminan subiéndose a los postes para bajar las cometas, y esto no solo puede ocasionar la suspensión del servicio de energía, sino que los menores pongan en riesgo su propia vida. Por tanto, se recomienda elevar cometas en zonas seguras y siempre en compañía de adultos responsables

En caso de que una cometa se enrede en el tendido eléctrico se debe llamar a las entidades encargadas y estos procederán con el retiro evitando accidentes y minimizando el impacto que pueda causar en el suministro que se brinda a la ciudad o sector.

Esta es una buena opción para disfrutar del tiempo en familia. Además, podemos poner en práctica algunos de Nuestros Hábitos que Unión de Arroceros nos ha invitado a desarrollar e implementar en nuestra vida laboral y familiar.

Viaje ganadores reconocimiento al empleado

El pasado 29 y 30 de Julio los ganadores del programa de reconocimiento de los trimestres de octubre - diciembre del 2016 y enero - marzo del 2017 disfrutaron de su merecido premio con una pasadía de dos días en la Hacienda Nápoles y la Reserva de Rio Claro ubicada en Puerto Triunfo, Antioquia.

Foto: Viaje ganadores programa de reconocimiento

Foto: Viaje ganadores programa de reconocimiento

Foto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino Aguazul

Foto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino Unión

Foto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino UniónFoto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino Unión

Foto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino Unión

Foto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino AguazulFoto: Actividades difusión slogan 2017 - Molino Aguazul

¡Felicidades!

Colaborador:Pedro Gordillo, Representante de Ventas IbaguéEsposa: Nazly CervantesNombre Niño: Erik Dylan Gordillo Cervantes Fecha nacimiento: 10 de Julio de 2017

Page 5: 2017 Empezó la campaña para difundir el slogan del …arrozsupremo.com/compartida/Ediciones-Supremo-al-dia/...de actividades son buenas para la compañía; lo que más me gusto fue

Agosto 2017

Nuestro talento Juegos MentalesSupremo Al día celebra el talento de Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana

Se fortalecen los conocimientos para la innovación y la excelencia en los procesos

| 8

En 1957 se llevó a cabo por primera vez el congreso colombiano de seguridad industrial, en la facultad de ingeniería química de la Universidad Nacional de Colombia. Fue allí donde un grupo de visionarios convencían al auditorio de que la prevención de riesgos estaba íntimamente ligada a factores de productividad y competitividad. Ahora que el congreso llega a su versión número cincuenta, esta filosofía se ha reforzado gracias a la transferencia de conocimientos desde las insituciones a nivel mundial que se ocupan del tema.

Entre el 21 y el 23 de junio se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Empresarial COMPENSAR, en la ciudad de Bogotá, la conmemoración del 50° Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad-CCS, en el que participó Unión de Arroceros con la representación de: Carolina Botero, Coordinadora HSEQ; y las auxiliares HSEQ Paula Vanegas, Daniela Cifuentes y Lisseth Vargas.

El evento contó con más de cincuenta

Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana, es un niño de tan solo 5 años que nos comparte su amor por la música. Estudia en el Liceo Musical Santa Cecilia, y desde que empezó a estudiar se le ha inculcado el cariño hacia las melodías y los instrumentos musicales, tanto que este año su docente lo perfiló por el instrumento flauta dulce. Sus habilidades lo hacen destacar como uno de los mejores, y ha sido tan gratificante la acogida de este que ahora les regala serenatas sorpresa a sus padres.

Foto: Jerónimo Barrios Buitrago, hijo de Eliana Buitrago, asistente Gestión Humana

XimenaTafur,Pasante Comunicación SocialUnión de Arroceros S.A.S.

Foto: www.ingridfigueroa.com

Encierra en un círculo la respuesta que creas correcta.

conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel, funcionarios del Gobierno Nacional, líderes de opinión y empresarios. Los asistentes compartieron durante tres días conocimientos, herramientas, metodologías, experiencias y claves que fomentan una cultura de prevención integral para el mejoramiento de la calidad de vida y productividad de las organizaciones.

Los temas expuestos fueron:•Gestión, cultura y liderazgo en la prevención de riesgos laborales•Ambiente laboral seguro •Soluciones integrales para la sostenibilidad de las organizaciones •Desafíos mundiales en la salud laboral •Legislación en seguridad, salud y ambiente

El aporte internacional estuvo a cargo de profesionales en medicina del trabajo, psicología y neurolingüística, ingeniería industrial, ingeniería en seguridad y salud ocupacional, coaching organizacional y

psicofisiología/medicina del estrés, entre otros, de países como Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos y Alemania. De igual forma, muchos de los seminarios fueron desarrollados por expertos colombianos en estas áreas.

Para Carolina Botero, “este encuentro fue muy enriquecedor, ya que reforzó en nosotros conocimientos adquiridos durante nuestra carrera y experiencia laboral. Adicionalmente, servirán de apoyo para las tareas y gestiones que desarrollamos día a día en la compañía”. En Unión de Arroceros se realizan procesos alineados con las exigencias en salud y seguridad en el trabajo, velando siempre por la integridad física y psicológica de los colaboradores, así como la preservación y sostenimiento de un ambiente sano. Por tanto, es de gran importancia conocer y participar en este tipo de eventos que amplían y fortalecen los métodos aplicados actualmente. Sobre lo anterior, Lisseth Vargas dice que

agradece a la empresa el haberla tenido en cuenta para asistir al congreso y al comité de educación “por gestionar que las capacitaciones sean posibles y nos brinden la oportunidad de adquirir conocimientos y nuevas ideas.”

Según Lisseth, los seminarios les resultaron muy interesantes a las asistentes “por los temas tratados, ya que nos sirven para implementarlos en las labores diarias aquí en la planta; particularmente me gustó mucho un conversatorio, que considero aplica muy bien al programa de la empresa, donde el tema fue Mindfulness o la atención plena. Nos explicaron que es una herramienta para el manejo del estrés tóxico, el logro de la felicidad y cuyo objetivo final, más allá del entorno laboral, es conseguir un equilibrio interior en la vida personal, familiar y laboral de cada uno. También presenciamos la exposición de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la normatividad legal y lo relacionado con el COPPASST”.