2016-01-31 Caminando Con Dios

download 2016-01-31 Caminando Con Dios

of 4

Transcript of 2016-01-31 Caminando Con Dios

  • 8/18/2019 2016-01-31 Caminando Con Dios

    1/4

     

    CAMINANDO CON DIOS… Teniendo una amistad que perdura con Dios 

    1

    Sermon Dominical 01-31-2016

    C aminando con Dios… teniendo una amistad que perdura con Dios .

    Caminando con DiosINTRODUCCION

    LA AMISTAD COMO UN REGALO DE DIOS

    A.  Fue el célebre escritor Sir Francis Bacon quien dijo “La amistad duplica las alegrías y divide lasangustias por la mitad ”.

    a.  La amistad es uno de los regalos más maravillosos que el Señor nos ha  dado encuanto a las relaciones humanas, es una de nuestras primeras pruebas y tambiénganancias.

    b.  Somos seres muy sociables y el tener amigos es una marca de una persona saludable.

    c. 

    La amistad tiene muchas ventajas especialmente si son bien elegidas.i.  A veces por razones que no entendemos somos ciegos a un amigo, la cegueranos puede hacer daño especialmente si nuestra guía es también ciega.

    ii.  Dios nos advirtió acerca de la amistad cuando Santiago considero la fidelidaddel creyente. Santiago 4:4 nos dice: “4 !!Oh almas adúlteras! ¿No sabéis quela amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, quequiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.”

    iii.  ¿Quién se hace a si mismo enemigo de Dios?1.  Aquel que tiene una relación de amistad con el mundo, su

    compromiso no es con Dios, sus valores no vienen del padre y susprincipios no están basados en su palabra.

    2.  Cuando hace lo que hace lo hace por razones egoístas para agradarsea sí mismo y a los demás.

    3.  Una persona que dice de sí misma ser creyente y aun así tiene amistadcon el mundo tiene un corazón dividido.

    4.  No sabe lo que hace y siempre estará en conflicto con Dios y elmundo.

    5.  No podrá tener beneficios verdaderos y se engaña a sí mismo.B.  Jeremy Taylor dijo algo muy sabio “la amistad se compone de un amor superior, generosidad

    sin límites, comunicación franca y abierta, elevado altruismo, intensa honestidad, un afableconsejo y la mayor unión de pensamientos que dos personas son capaces de sostener.”

    a.  Cristo nos dijo que “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida porsus amigos ”  (Juan 15:13).

    i. 

    Fue el Señor amado Jesucristo quien puso voluntariamente su vida pornosotros, q quienes ha considerado dignos porque hacemos lo que él nosmanda (14).

    ii.  Hemos pasado de ser simples siervos, sino que somos amigos de Jesus“  porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamadoamigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado aconocer.”  

    iii.  Cristo eligió a cada uno de los apóstoles y ahora cada creyente es bendecidoen la elección de Cristo porque obedecemos las enseñanzas de aquellosapóstoles, quienes como Cristo dieron su vida por su amigo.

  • 8/18/2019 2016-01-31 Caminando Con Dios

    2/4

     

    CAMINANDO CON DIOS… Teniendo una amistad que perdura con Dios 

    2

    Sermon Dominical 01-31-2016

    1.  Así nos los declara Juan 15:13 “16 No me elegisteis vosotros a mí,sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis yllevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que

     pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.”

    2. 

    Finalmente nos ha dejado un mandamiento: “Que os améis unos aotros ”. 

    DESARROLLO DEL SERMON

    I.  SACANDO LO MEJOR DE NOSOTROSa.  La amistad tiene la capacidad de sacar lo mejor en nosotros, pero también lo peor de

    nosotros.i.  Puede ser de grandes beneficios, pero también de terrible consecuencias.

    Todo depende de los valores y los principios.ii.  Quien se hace amigo de alguien con grandeza, disfrutara la sombra de su

    grandeza, pero quien se hace amigo de la oscuridad muy pronto tropezará ycaerá.

    iii.  Hace ya unos meses atrás que tuve una experiencia con uno de los casi 700estudiantes que tenemos en nuestra escuela. Mientras vigilaba y cuidaba lospasillos de la escuela me percaté de que alguien había tirado la pelota a otroestudiante. Removí la pelota y pregunte: “De quien es esta pelota”. Deinmediato salió un estudiante quien por lo regular se mete en apuros y medijo que alguien se la había quitado y que la había lanzado. Le hice preguntasque no podía contestas y de inmediato supuse que él era el culpable. Estaba apunto de llevarlo a la oficina y disciplinarlo por tirar y evadir susresponsabilidades cuando uno de los estudiantes a quien confió por su buen

    comportamiento lo defendió y me juro que el joven no había sido. Talaseveración confundió mis sentidos, me desarmo y finalmente me obligo adejar libre de cargos y responsabilidades. Me dejo un poco confundido. Unashoras más tarde vi a mi estudiante de confianza y lo cuestione acerca delasunto, ya lejos de la compañía del otro estudiante confeso que me habíamentido. Bastante defraudado le pregunte porque lo había hecho. El jovencon toda sinceridad y dolor en sus palabras me dijo: “Porque quiero que lagente guste de mi”. Mi corazón se fue al suelo y no dije más palabras. Al díasiguiente tome un tiempo aparte y le explique de donde emana el verdaderovalor de un hombre y de una persona y que para tener amigos no tenemosque hacer lo que al otro le agrada a expensas de nosotros mismos, nuestros

    valores y principios, sino que tenemos que ser verdaderos y fieles.b.  Fue Louis Pasteur quien asevero que “los verdaderos amigos se tienen que enfadar devez en cuando ”.

    i.  La amistad verdadera te permite disfrutar a la otra persona a tal punto comodijo Cicerón que usted pueda hablar con ese amigo como si usted hablaraconsigo mismo. 

    II.  EL CREYENTE QUE CAMINA CON DIOSa.  Cada uno de los que creen en Jesus y se entregan a Dios tiene que comprender el

    concepto de lo que es caminar con Dios.

  • 8/18/2019 2016-01-31 Caminando Con Dios

    3/4

     

    CAMINANDO CON DIOS… Teniendo una amistad que perdura con Dios 

    3

    Sermon Dominical 01-31-2016

    b.  La exhortación a caminar con Dios es clara y evidente cuando leemos las epístolas dePablo.

    i.  Pablo nos exhorta a andar en el Señor de la misma manera que lo recibimos(Colosenses 2:16).

    ii. 

    Todos aquellos que han recibido a Cristo también recibieron el regalomaravilloso del Espíritu Santo, por lo tanto, cada creyente debe andar en elEspíritu y no satisfaciendo los deseos de la carne, (Gálatas 5:16).

    iii.  Aquel que anda conforme al Espíritu de Dios anda conforme a nuestro PadreDios, en otras palabras anda como hijo de luz, (Efesios 5:8).

    iv.  Un hijo de luz conoce muy bien el temor de Dios y por eso anda sabiamentepara con los de afuera y aprovecha el tiempo para redimirlo, (Efesios 5:2).

    v.  Un tiempo bien aprovechado se observa en una vida santificada, pues, talhombre o mujer no tiene alguna confianza en las cosas que se ven ya queentiende que “estas cosas han de ser deshechas ”, (2 Pedro 3:11).

    vi.  Finalmente, aquel creyente que camina con Dios sabe que debe andar como

    es digno del llamamiento con que fue llamado, (Efesios 4:1). 

    III.  SALMO 32a.  El salmo 32 nos ayuda a comprender mejor el concepto del caminar con Dios.b.  Este salmo fue escrito por David y nos habla del gozo que viene del perdón que

    recibimos del Padre celestial.c.  El verso 8 nos dice: ”Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes

    andar;Sobre ti fijaré mis ojos ”. 

    d.  En nuestra relación hay una gran bendición.i.  David le llama la Bienaventuranza del perdón y la restauración.

    1.  La restauración viene cuando Dios perdona nuestra transgresión ynuestro pecado es eliminado para que no nos estorbe ya más.

    2.  Un gran alivio y paz llega a nosotros al ser liberados de toda culpa deiniquidad y no hay más la necesidad de engañarnos a nosotros mismoso nadie más (Salmo 32:1).

    ii.  La verdad es que el hombre muchas veces a sabiendas de las consecuenciasguarda silencio.

    1.  Pero el guardar silencio trae peores consecuencias (v.2).2.  Entre ellas una extraña sensación de incapacidad física y un dolor

    extremo hasta gemir (v.3).3.  Los días y las noches se agravan en lo que se hace y se siente una

    resequedad enorme (v.4).

    4. 

    Ah pero cuanto beneficio hay en la confesión. El declarar la verdad,aceptándola y no encubriéndola nos lleva a una confesión sincera y arecibir perdón de Dios, (v.5).

    5.  Tenemos que buscar el rostro de Dios mientras pueda ser hallado paraevitar el ser inundado y arrastrado y sufrir la perdida máxima denuestra existencia., (v.6)

    6.  Recordemos que Dios es nuestro refugio. Él nos guarda de la angustiay transforma nuestra tristeza en canto, (v.7).

    e.  David nos avisa acerca de los dos peligros muy comunes en el hombre: la falta deentendimiento y la falta de acercamiento a Dios.

  • 8/18/2019 2016-01-31 Caminando Con Dios

    4/4

     

    CAMINANDO CON DIOS… Teniendo una amistad que perdura con Dios 

    4

    Sermon Dominical 01-31-2016

    f.  De esta manera nos lo declara David en verso 9:

    No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento,Que han de ser sujetados con cabestro y con freno,

    Porque si no, no se acercan a ti.g.  ¿Qué le espera al impío? 

    i.  “Muchos dolores ” nos dice David (v.10). Ah pero mire que hermoso lo que leespera a aquel justo que espera en el Gran Yo soy: “le rodea la misericordia.”Dios sabe cómo bendecir a los suyos, por lo tanto en verso 11 nos declara, 

    ii.  Tenemos ejemplos muy notables de hombres que decidieron confiar en Diosde todo corazón y agradaron a Dios.

    1.  Uno de ellos fue Enoc. A quien Dios tomo consigo porque camino conel Gran Yo Soy, nuestro Dios.

    2.  Enoc tuvo una comunión que perduro hasta ser llevado al seno de Diosy no probo muerte porque “ 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y

    desapareció, porque le llevó Dios ”  (Génesis 5:22-24).

    IV.  LIBRES DE LO QUE LO DISTRAE. a.  El problema que enfrentan muchos cristianos es la incapacidad que tienen para poner

    en un verdadero orden sus prioridades.b.  Pierden el enfoque en Dios y permiten que otras cosas ocupen un lugar más

    importante que Dios.c.  El cristiano no puede ni debe perder de vista a Dios, más bien debe poner su vista en

    Cristo, quien es el Autor y Consumador de la fe, “2 puestos los ojos en Jesús, elautor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió lacruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”  (Hebreos 12:2). 

    d. 

    El pecado es usualmente el responsable que el cristiano pierda de vista a Dios. 

     No se distraiga,

    Sea entendido, y

    Siga el buen ejemplo