201510-IIND-176-10383-IIND-M-20150320120351

download 201510-IIND-176-10383-IIND-M-20150320120351

of 9

description

ccccc

Transcript of 201510-IIND-176-10383-IIND-M-20150320120351

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE INGENIERA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL MAQUINAS HERRAMIENTAS

    SEMESTRE ACADMICO 2015-10

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    La industria manufacturera es la columna vertebral de cualquier nacin industrializada. Las fbricas y el personal tcnico en la

    industria deben conocer los distintos procesos de fabricacin, materiales que estn siendo procesados, herramientas y equipos

    para la fabricacin de diferentes productos con una ptima planificacin de procesos utilizando las precauciones adecuadas y

    las normas de seguridad especificadas para evitar accidentes. Adems, todo tipo de futuros ingenieros deben conocer

    losrequisitos bsicos de las actividades del taller; hombre, mquina, material, mtodos y otras instalaciones de infraestructura.

    En el estudio de este curso vamos a investigar varios aspectos de las prcticas de taller para el conocimiento bsico de los

    diferentes herramientas, equipos, procesos de fabricacin, mquinas herramientas, y utilizar diversos instrumentos de prueba -

    medicin y la inspeccin de los dispositivos para el control de los productos. Tambin describiremos y mostraremos el uso de

    diferentes herramientas de mano (medir, marcar, herramientas CNC, corte, etc), equipos, maquinaria y diversos mtodos defabricacin que facilitan la conformacin o que forman las diferentes materias primas existentes en formas.

    III SUMILLA

    Mquina Herramienta:

    El equipo que cortes, tijeras, punzones, prensas, taladros y muele se llaman herramientas mquina. Mquina herramientas songeneralmente el poder impulsado por el corte de metal o de que forma las mquinas de metal utilizados para alterar / cambiar la

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :MAQUINAS HERRAMIENTAS1.2 Cdigo :IIND-1761.3 Ciclo de estudios :081.4 Crditos :31.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :23/03/2015 al 22/07/20151.8 Duracin semanas :171.9 Prerrequisitos :IIND-171 O IIND-1451.10 Profesores : SCHRIENER SCOTT, CHRISTOPHER;

  • pieza de trabajo a la forma y tamao deseado. Para desarrollar la comprensin del estudiante de ingeniera de las capacidades y limitaciones de las mquinas-herramientas de

    uso comn en la fabricacin, prototipos y produccin industrial. Capacidad para evaluar la tecnologa apropiada, crear y divisar

    sistemas industriales reales.

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    1. Teora

    Al finalizar satisfactoriamente la asignatura el estudiante adquiere las siguientes competencias:

    Mejora de la capacidad del estudiante para entender la tecnologa de automatizacin moderna. Adquirirn experiencia personal para adquirir conocimientos de los parmetros para la produccin parte necesaria en la

    industria.

    Aprenda la terminologa utilizada en el entorno de fabricacin para comunicarse efectivamente y obtener exposicin a

    dimensiones y tolerancias geomtricas.

    Comprender la importancia de la tica en las prcticas de ingeniera.

    El conocimiento de las capacidades y limitaciones de las mquinas-herramientas y requerimientos de herramientas para la

    produccin de piezas con diferentes procesos de mecanizado.

    Capacidad para comunicarse de manera efectiva en un entorno de fabricacin y entender los pasos necesarios en la

    produccin de piezas para producir piezas terminadas de la accin spera.

    2. CIM LAB

    Los estudiantes formarn grupos de 8 a participar en el CIM-LAB. 8 es total, no ms.

    Los estudiantes sern capaces de explicar el uso adecuado del torno CNC y CNC fresadora con nfasis en el buen servicio

    de limpieza, adecuada

    procedimientos de seguridad y de mantenimiento preventivo.

    Fresadora CNC Asignacin:

    Bloque de plstico que requiere el fresado, frente, ranurado, taladrado, roscado, y aburrido para imprimir especificaciones

    utilizando una fresadora vertical.

    Asignacin Torno:

    Eje que requiere de latn o aluminio de perforacin centro, frente, torneado, moleteado, enhebrar, y biselado para imprimirespecificaciones usando un CNC Torno.

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 01 PROCESOS DE MAQUINADO Y MQUINAS HERRAMIENTADuracin: 24/03/2015 al 05/05/2015

    Determinar las necesidades de maquinado de una pieza a partir de los requerimientos del diseo para su fabricacin en una

    Fresadora y el Turno C.N. C.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

  • Semana 1

    Determinar las necesidadesde maquinado de una piezaa partir de losrequerimientos del diseopara su fabricacin en unaFresadora C.N.C.

    Materiales.Dimensiones.Tolerancias.AcabadosHerramientas de mecanizadoConsideraciones delmaquinado para procesosposteriores

    CIM-LAB GRUPOS:Confirmacin de gruposlabrotory previstas

    Los estudiantes sonasignados a los grupos de laCIM-LAB.

    Los grupos de 8 alumnos, noms.

    Participa activamente en eldesarrollo de la clase.

    Semana 2

    Propondr un procedimientopara el montaje ydesmontaje de lasherramientas de corte parala fresadora de controlnumrico:

    IntroduccinFresado y fresadorasCepilladoBrochado y brochadoras

    CIM-LAB GRUPOS:Preparacin para profesoresnuevos grupos (NO LAB)

    Asegure los estudiantes soncapaces de trabajarcooperativamente paracompletar las tareas.

    Semana 3

    Propondr unprocedimiento para elmontaje y desmontaje de lasherramientas de corte parala fresadora de controlnumrico:

    AserradoLimadoManufactura de engranesmediante maquinado

    Disear hojas de procesospara piezas que sernmaquinadas mediantefresadora de CNC

    CIM LAB GRUPOSTAREA: NipleIntroduccin al Torno CNC

    Los estudiantes desarrollarnhabilidades de pensamientocrtico, incluyendo el anlisis,evaluacin, sntesis yreflexin.

    Semana 4

    Propondr un procedimientopara el montaje ydesmontaje de lasherramientas de corte parael Torno de controlnumrico:

    IntroduccinProceso de torneadoTornos y operaciones en eltorno

    Mandrinado y mquinas paramandrinar

    CIM-LAB GRUPOS:Estudio de los programasrelativos a los materialesutilizados en la fabricacin.C.N.C.Programma Torno CNC

    Manifiesta inters sostenidoen el tema y especificaobjetivos.

  • UNIDAD 02 EXAMEN PARCIAL

    Duracin: 12/05/2015 al 13/05/2015

    EXAMEN PARCIAL

    UNIDAD 03 ENSAMBLE MECNICO Y AUTOMATIZACIN EN LA MANUFACTURA

    Semana 5

    Propondr un procedimientopara el montaje ydesmontaje de lasherramientas de corte parael Torno de controlnumrico:

    Taladrado, brocas y taladrosRimado y rimasMachueleado y machuelosDisear hojas de procesospara piezas que sernmaquinadas mediante CNCTorno.

    CIM LAB GRUPOSFabricar Niple con Torno CNC

    Los estudiantes demostrarnhabilidades para localizar yutilizar los recursos deinformacin para elegirprocesos de fabricacinadecuados y las herramientasnecesarias para la fabricacinde piezas.

    Semana 6

    Operaciones de maquinadoabrasivo y de acabado:

    IntroduccinAbrasivos y abrasivosaglutinados

    Proceso de rectificadoOperaciones de rectificado yrectificadoras

    Consideraciones de diseopara el rectificado

    Operaciones de acabadoOperaciones de rebabeoEconoma de lasoperaciones de maquinadoabrasivo y de acabado

    CIM LAB GRUPOS:Explique entrada deprograma

    Demostrar Typing Manual dePrograma en el Panel decontrol

    Finalizar Niple de fabricacincon torno CNC

    El alumno ser capaz deutilizar la tecnologainformtica apropiada.Los estudiantes calcularfrmulas para caminosmquina herramienta correcta

    Semana 7

    Materiales paraherramientas de corte yfluidos de corte:

    IntroduccinAceros de alta velocidadAleaciones de cobaltofundido

    CarburosHerramientas recubiertasCermicos base alminaCermicos base nitruro desilicio

    DiamanteCostos yreacondicionamiento de lasherramientas

    CIM LAB GRUPOS:Introduccin a la fresadoraCNC

    Tarea: Placa Base

    Se enfoca de manera lgica yresponsable del diseo delproyecto para mquinas CNC

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos ActitudinalesSemana 8 EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL

  • Duracin: 19/05/2015 al 02/06/2015

    .

    UNIDAD 04 ENSAMBLE MECNICO Y CONTROL DE CALIDADDuracin: 09/06/2015 al 30/06/2015

    .

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 9

    Procesos de MaquinadoAvanzado:

    IntroduccinMaquinado qumicoMaquinado electroqumicoRectificacin electroqumicaMaquinado por descargaelctrica (electroerosinado)

    Maquinado por haz deelectrones

    Maquinado por rayo lserMaquinado por chorroabrasivo

    Economa de los procesosde maquinado avanzado

    CIM-LAB GRUPOS:Programa Tarea: Placa Base

    Hacer hincapi en laimportancia de la planificacin,en todas las etapas delproceso de fabricacin.

    Semana 10

    Automatizacin en laManufactura:

    IntroduccinAutomatizacinControl numricoControl adaptableManejo y movimiento demateriales Robotsindustriales

    CIM-LAB GRUPOS:Cdigos, clculos y laescritura del programa.

    Tarea: la produccin dePlaca Base

    Desarrolla programas ycomparte informacin con suscompaeros.

    Semana 11

    Automatizacin en laManufactura 2:

    Tecnologa de sensoresSoportes flexiblesSistemas de ensambleConsideraciones de diseopara soportes fijos,ensamble, desensamble yservicio

    Consideraciones econmicas

    CIM-LAB GRUPOSIdentificar los problemas conlas mquinas y el programaCNC

    Tarea: Completar la Parte:Placa Base

    Se enfoca de manera lgica yresponsable del diseo delproyecto para mquinas CNC.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 12

    IntroduccinProcesos sustractivosProcesos aditivosProduccin de prototiposvirtuales

    Manufactura directa yfabricacin rpida deherramentales

    CIM-LAB GRUPOS:Tarea: Manur Roscada

    Introduccin a la assembly

    Asegure los estudiantes soncapaces de trabajarcooperativamente paracompletar las tareas.

  • UNIDAD 05 EXAMEN FINAL

    Duracin: 07/07/2015 al 08/07/2015

    EXAMEN FINAL

    VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Esta asignatura se desarrolla en la modalidad de Teora y Prctica y aplica metodologas activas de la Ingeniera Industrial que

    fomenten la discusin crtica y el planteamiento de criterios personales respecto a los temas y proyecto escogido por su grupo.

    Los estudiantes;

    Pliza de Asistencia:

    Los estudiantes deben tratar de asistir a todas las clases. El ausentismo excesivo tendr un efecto perjudicial sobre lacalificacin del estudiante. Las emergencias ocurren, por favor pngase en contacto con el instructor tan pronto como sea

    Semana 13

    Metrologa eInstrumentacin enIngeniera:

    IntroduccinPatrones de medicinCaractersticas geomtricasde las partes, medicionesanalgicas y digitales

    Mtodos e instrumentostradicionales de medicin

    CIM-LAB GRUPOSTarea: Unin de las piezasdel CNC fresadora y Torno

    Asegure los estudiantes soncapaces de trabajarcooperativamente paracompletar las tareas.

    Semana 14

    Metrologa yInstrumentacin enIngeniera 2:

    Instrumentos y mquinasmodernas de medicinMedicin automatizada(CMM)

    Caractersticas generales yseleccin de instrumentos demedicin

    Dimensionamiento ytolerancias geomtricas

    CIM-LAB GRUPOSLos estudiantes adquirirnsensibilidad a factoreshumanos temasrelacionados que afectan ala toma de decisiones en elentorno de la fbrica.

    Tarea: Unin de las piezasdel CNC fresadora y Torno

    Se enfoca de manera lgica yresponsable del diseo delproyecto para mquinas CNC.

    Semana 15

    Montaje CompetentementeDiseado:

    Entender un enfoquesistemtico para analizar losproblemas de montaje.

    Apreciar las muchasmaneras de montaje influyeen el desarrollo de productosy fabricacin.

    Lista de un enfoque completoque incluye la tecnologa, laingeniera de sistemas yanlisis econmico

    CIM-LAB GRUPOS:Los estudiantes adquirirnsensibilidad a factoreshumanos temasrelacionados que afectan ala toma de decisiones en elentorno de la fbrica.

    Tarea: Unin de las piezasdel CNC fresadora y Torno

    Mantendr una perspectivacrtica constante y lecturacrtica de documentosrelacionados con la temticacorrespondiente.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos ActitudinalesSemana 16 EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL

  • posible cuando se debe faltar a clase. Los mismos criterios que un empleador utiliza para evaluar las ausencias sern utilizados

    aqu, incluyendo

    despido de la clase. Llevamos la cuenta de cuntas veces ha muerto su abuela.

    Aula y Laboratorio de Conducta:

    Los telfonos celulares, PDA o cualquier otro dispositivo que distrae la atencin del estudiante debe ser configurado para que

    vibre o se apaga. Si realmente tiene una emergencia, por favor excusarse del saln de clases, o, si se encuentra en el

    laboratorio, para que su mquina de forma segura y trasladarse a una zona de la habitacin, o preferentemente al pasillo o fuera

    del edificio para que no distraiga otros estudiantes. El uso de telfonos celulares en una mquina o cualquier otro

    no ser tolerado accin insegura.

    Integridad. Esta palabra se utiliza para describir la gran mayora de la gente. Nunca se utiliza para definir a alguien que no

    respeta los derechos, sentimientos y propiedad de otros. Asegrese de que todas las tareas y exmenes que se completa

    proceden de su propio trabajo.

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    La mayora de los temas de la asignatura tienen slides PDF o powerpoint (.PPT) que son subidos al Aula Virtual para su lecturaun da antes de llegar a clases.

    Los materiales de enseanza:

    marcadores de pizarra, USB de 16Gb

    Materiales educativos interactivos: MS Windows EMCOCAMPUS.COM

    Materiales educativos para las exposiciones: MS PowerPoint, .PDF,.DOC

    Equipos de aulas: proyectores multimediales, PC intel core i7

    Para mquinas CNC FANUC21

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    15%*C1 + 20%*EP + 15%*C2 + 25%*C3 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    COMPONENTE C1 CALCULO: 33%*test 01+33%*test02+34%*test 03

    SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINtest 01 Tarea semana 3test 02 Tarea semana 5test 03 Tarea semana 7

    COMPONENTE C2 CALCULO: 33%*test 04+33%*test05+34%*test 06

    SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINtest 04 Tarea semana 10test 05 Tarea semana 13test 06 Tarea semana 15

    COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*LABSUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINLAB Projecto

  • IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    Tutoras de grupo se programarn en el LAB CIM.

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Deshonestidad escolstica no ser tolerado y cualquier incidente de deshonestidad ser reportada en acuerdo con los

    procedimientos de la Universidad.

    BSICA

    EMCO

    EMCO WINNC GE SERIES FANUC 21 MB (FRESADORA) 2013Descripcin del software/ Versin del software desde la 13.70

    EMCO

    EMCO WINNC GE SERIES FANUC 21 TB (TURNO) 2013Descripcin del software/ Versin del software desde la 13.70

    KALPAKJIAN, SEROPE, PEARSON EDUCACINMANUFACTURA, INGENIERA Y TECNOLOGA, SEXTO EDICIN 2008

    COMPLEMENTARIA

    M.P. Groover, Pearson Publication.

    AUTOMATION, PRODUCTION SYSTEMS AND COMPUTER INTEGRATED MANUFACTURING: 2008

    Marshall Burns

    AUTOMATED FABRICATION: IMPROVING PRODUCTIVITY IN MANUFACTURING 1993

    COCA REBOLLERO PEDRO

    TECNOLOGIA MECANICA 1993

    Prentice Hall, 1993, ISBN 0-13119462-3

    Jerome L Jhonson

    PRINCIPLES OF COMPUTER AUTOMATED FABRICATION 2010

    Palatino Press, Inc., 1994, ISBN 0-9618005-3-4

    REVISTAS CIENTFICAS

    ISBN 0-8311-2575-6

  • MACHINERYS HANDBOOK, 26TH EDITION 2008

    Manual para el mecanizado de precisin