20140610_gt_guatemala city

16
GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 10 de junio 2014 . gt www. | twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala PÁGINAS 13 Y 14 Medida. El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció que instalarán al menos 300 cámaras de vigilancia e incorporarán unidades motorizadas que resguarden a los autobuses en la zona 18. La PNC y el Ejército vigilarán paradas Reacción. Decisión responde a ola de violencia contra ese sistema de transporte PÁGINA 02 Aumentan seguridad tras ataques en Transurbano EE. UU. lanza campaña contra la inmigración La nación norteamericana inició una cam- paña informativa en Guatemala, El Salvador y Honduras para aclararles a sus pobladores que podrán ser deportados si llegan sin una visa vigente PÁGINA 02 Por falta de recursos, Asturias SIN HOMENAJE ARGENTINA Y URUGUAY YA ESTÁN EN BRASIL LOS DOS SUDAMERICANOS Y HONDURAS ATERRIZARON AYER EN LA SEDE DEL MUNDIAL PÁGINA 05 El aniversario de los 40 años de la muerte del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias pasó desapercibido luego de que el Ministerio de Cultura argu- mentara que no tenía fondos para un reconocimiento oficial. Luego de las críticas, habilitaron una exposición de las mejores obras del autor / Foto: Oliver de Ros Publicidad digital da un salto gracias al Mundial Expertos señalan que la inversión en este rubro crecerá 8 por ciento al terminar este año debido, entre otras cosas, a la fiesta del futbol en Brasil 2014 PÁGINA 05 Por falta de recursos, Asturias SIN HOMENAJE

description

 

Transcript of 20140610_gt_guatemala city

Page 1: 20140610_gt_guatemala city

GUATEMALA/EDICIÓN NACIONAL Martes 10 de junio 2014

.gt

www.

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

PÁGINAS 13 Y 14

Medida. El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, anunció que instalarán al menos 300 cámaras de vigilancia e incorporarán unidades motorizadas que resguarden a los autobuses en la zona 18. La PNC y el Ejército vigilarán paradas Reacción. Decisión responde a ola de violencia contra ese sistema de transporte PÁGINA 02

Aumentan seguridad tras ataques en Transurbano

EE. UU. lanza campaña contra la inmigración La nación norteamericana inició una cam-paña informativa en Guatemala, El Salvador y Honduras para aclararles a sus pobladores que podrán ser deportados si llegan sin una visa vigente PÁGINA 02

Por falta de recursos, Asturias

SIN HOMENAJE

ARGENTINA Y URUGUAY YA ESTÁN EN BRASIL LOS DOS SUDAMERICANOS Y HONDURAS ATERRIZARON AYER EN LA SEDE DEL MUNDIAL

.gt

ARGENTINA Y URUGUAY YA ESTÁN EN BRASIL LOS DOS SUDAMERICANOS Y HONDURAS ATERRIZARON AYER EN LA SEDE DEL MUNDIAL

PÁGINA 05

El aniversario de los 40 años de la muerte del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias pasó desapercibido luego de que el Ministerio de Cultura argu-mentara que no tenía fondos para un reconocimiento ofi cial. Luego de las críticas, habilitaron una exposición de las mejores obras del autor / Foto: Oliver de Ros

Publicidad digital da un salto gracias al Mundial Expertos señalan que la inversión en este rubro crecerá 8 por ciento al terminar este año debido, entre otras cosas, a la fiesta del futbol en Brasil 2014 PÁGINA 05

Por falta de recursos, Asturias

SIN HOMENAJE

Page 2: 20140610_gt_guatemala city

NACIONALES 02www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

1NOTICIAS

Postuladoras

Piden dejar vigente la tablaGrupos sociales y Nineth Montenegro, diputada de EG, afirmaron que, si los magistrados de la CC resuelven en definitiva el amparo que elimina la ta-bla de gradación y levan-tan la prohibición para que los familiares de los comisionados participen en procesos de elección a cargos públicos, se pro-moverá un sistema más corrupto. PUBLINEWS

Pronósticos

Mañana la lluvia se intensifi caráEl Insivumeh informó que debido a una onda del este se prevé que las precipitaciones se inten-sifiquen a partir desde mañana. De acuerdo con la Conred, la lluvia de las últimas horas afectó a 402 personas y dejó 67 viviendas con daños leves. PUBLINEWS

Recursos

Buscan mejorar la recaudaciónLa vicepresidenta Roxana Baldetti informó que se buscan estrategias para elevar la recaudación tributaria. “Hay muchos comercios que están dentro de la economía formal, pero no reportan sus tributos, hay que ser más audaces para captar lo que realmente debe de ser”, explicó. Agregó que esta semana se decidirá el futuro de la ministra de Finanzas, María Castro. PUBLINEWS

Congreso

En primer periodo hubo 547 ausenciasDurante las 25 sesiones del primer periodo de sesiones ordinarias hubo 547 ausencias, de las cua-les solo 21 cuentan con una justificación. Los que más faltan son Lesli Bue-zo (bloque independien-te), con 15; y Emilenne Mazariegos (PP), con 12. PUBLINEWS

Finanzas

Costo de alimentos se elevó en mayoEl INE reportó un incre-mento de Q15.70 en la canasta básica alimentaria de mayo en relación con ese mes de 2013. PUBLINEWS

Anuncio. EE. UU. lanza una campaña contra la inmigración ilegalEstados Unidos inició una campaña informativa en Guatemala, El Salvador y Honduras para aclararles a sus pobladores que podrán ser deportados si llegan sin una visa vigente.

Autoridades de ese país explicaron que esa es la respuesta de Washington a la llegada de más de 35 mil

menores sin acompañante adulto procedentes de las naciones centroamericanas.

El canciller Fernando Carrera informó que se plantean invertir hasta Q6 millones para fortalecer la atención consular en las fronteras y acompañar a los menores nacionales que son detenidos. AMILCAR AVILA

Las autoridades anunciaron que se incrementará la vigilancia en las unidades del Transurbano que circulan en la zona 18 / Foto: Oliver de Ros

Mauricio López, titular del Ministerio de Gobernación, aseguró que, luego de los dos ataques del fin de semana en los que fueron heridas tres personas, la seguridad en la zona 18 se redoblará.

El funcionario explicó que una unidad motorizada

de la Policía Nacional Civil (PNC) acompañará parte del recorrido de las unidades que, según la Municipalidad de Guatemala, saldrán de las

colonias de la zona 18 hacia la rotonda de la Atlántida, en la zona 17.

“Otra acción que apoyará es que durante los próximos

días se instalarán más de 300 cámaras en las paradas del Transurbano, sobre todo en la zona 18”, afirmó López.

Elementos del Ejército destacados en la fuerza de tarea El Milagro, en Mixco, Salamá y Mataquescuintla serán enviados a la zona 18, según autoridades de la carte-ra de la Defensa.

Eddy Juárez, viceministro de Seguridad, afirmó que los propietarios y los trabajado-res de los buses rojos pueden ser los responsables.

Los aludidos rechazaron los señalamientos.

Carlos Fernández, analista de Asíes, expresó que es un reto para Gobernación frenar la delincuencia en la zona 18. “No hay excusa para que no puedan controlar el sector, la inseguridad está centralizada en ese lugar”, aseguró. A. AVILA

Reaccionan contra ataques en zona 18 Transporte. Tras dos ataques en contra de unidades de Transurbano, autoridades anunciaron que se redoblará la vigilancia. Habrá elementos del Ejército, agentes de la PNC, y se instalarán cámaras

Postura

“No se plantea exportar

marihuana”Fernando Carrera,

titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró que durante su participación en la

asamblea de la OEA en Paraguay no propu-so que se exporte la

marihuana como una alternativa al combate contra el narcotráfi co. “Se malinterpretaron las declaraciones, no hemos planteado la

exportación de alguna droga”, explicó ayer el

funcionario.

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Publinews es socio de la Cámara de Medios de Comunicación de Guatemala

• Presidente: Rolando Archila Dehesa • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Leonardo Cereser Aguirre • Editor de informaciones: David Lepe Sosa • Correo electrónico: [email protected]

Debate

1propuesta para combatir al narco ha impulsado el gobierno de Otto

Pérez. Se destaca la despenalización de las drogas.

“Buses rojos no regresarán”

A pesar del rechazo de los propietarios y pilotos de los buses rojos, la Municipalidad de Guatemala informó que el Transurbano será el único que prestará servicio en la zona 18.

• Postura. “Las unidades antiguas no retornarán a la zona 18. El Transurbano, con 40 buses, quedará a cargo del sector. Esta decisión se tomó luego de fallas que perjudicaban a los usuarios. Cuando hicieron el paro en abril se

les notifi có que retomaran el servicio, pero no lo hicieron, por eso se les retiró de la zona”, explicó Carlos Sandoval, vocero de la comuna capitalina.

• En contra. Un grupo de choferes y ayudantes de los buses rojos realizará hoy, a las 10 de la mañana, una marcha para exigir que se reinicie el servicio. “Nos dejan sin un ingreso para nuestras familias, no es justo”, afi rman los descontentos.

Los miércoles Publinews ha abierto el espacio de la columna invitada, en el que personajes de la sociedad guatemalteca es-criben de diversos temas. No te pierdas mañana al doctor José Antonio Fer-nández Valbuena, director de Fundación Telefónica, que hablará sobre el trabajo infantil.

No te pierdas mañana la columna de José Fernández

Page 3: 20140610_gt_guatemala city
Page 4: 20140610_gt_guatemala city

El demente ágil

LUIS FELIPE VALENZUELAESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

LA LEY NO ES NEGOCIABLE

Conocí a Erwin Sperisen cuando fungió como director de la Po-licía Nacional Civil. En su faceta de fuente, siempre estuvo abier-to a contestar preguntas, por incómodas que fueran. Igual a su entonces jefe, Carlos Vielmann, solía dar la cara y parecía con-vencido de lo que buscaba. A ratos, hasta daba la impresión de disponer de un verdadero plan. Sin embargo, en su discurso no encajaba la visión institucional propia de un policía de carrera, pues no era su oficio. En realidad, más bien proyectaba la ima-gen de un adolescente que jugaba a Rambo, pero que se divertía en medio de la presión que conllevaba su puesto. Confieso que me caía bien. Y, por ello, siento pena por lo que enfrenta y tam-bién por lo que carga su familia en este terrible momento. Me ubico ahora en 2006. Cuando empecé a oír acerca de los procedi-mientos anómalos supuestamente utilizados por las fuerzas de seguridad de aquellos tiempos, pensé que la exageración marca-ba los rumores. Fui de los que aplaudió la toma de Pavón. Pero también recuerdo que esa misma mañana, las dudas razonables acerca del operativo empezaron a emerger. Por ello, luego de la condena a cadena perpetua emitida por el Tribunal de Ginebra contra Sperisen, me es imposible abstraerme del hecho. Empe-cemos por la victimización de que es objeto el exjefe policial. En algunos casos, lo elevan a la categoría de héroe. Mi opinión es que solo puede defendérsele si las pruebas en su contra no son contundentes, o si hubiera, por ejemplo, una mala intención de-liberada y comprobable de la justicia suiza. Habrá que analizar bien el proceso. Pero no podemos ignorar que el sistema judicial ginebrino no es como el nuestro. Por más defectos que tenga, ni por asomo es la caricatura grotesca que nos toca padecer en las cortes guatemaltecas. Argumentar que después de esa con-dena ningún jefe de policía se atreverá a enfrentar con decisión a los criminales tampoco me parece válido. De nada sirven las fuerzas de seguridad cuando actúan al margen de la ley si es a eso a lo que se refieren quienes así piensan. ¿O acaso no es de eso de lo que tanto nos quejamos cuando un agente de la PNC nos asalta? No encuentro ningún pretexto basado en la ética que justifique una ejecución extrajudicial. Aunque se proclame que es en defensa de la sociedad. Y si se cacarea que queremos vi-vir en un estado de derecho, esto no es aceptable bajo ningún punto de vista. Es cierto: uno tiene que admitir, con horror, que abundan los desalmados cuya sociopatía es irredimible. Para eso precisamente urge invertir en un sistema penitenciario que con-tribuya de verdad con la cadena de justicia y que disponga de las herramientas mínimas para hacer el intento de rehabilitar a un reo. Asimismo, para evitar que este, desde la cárcel, siga delinquiendo. Comparar al pandillero que roba, secuestra, mata y viola, pero que el sistema judicial de Guatemala deja libre, con el jefe policial sentenciado de por vida por un tribunal “manipu-lado por la CICIG” es tan amañado como revelador. Amañado, porque la comparación es burda. Tan criminal es una autoridad cuando mata como un marero cuando asesina. Es más, resulta peor el representante del Estado, por llevar esa investidura. Si Sperisen es responsable de ejecuciones extrajudiciales, todo el peso de la ley debe caer sobre él. Sin discusión. Si es inocente, la justicia debe liberarlo. Sin discusión. Y, para ello, lo único que han de contar son las pruebas. Nada más. Está claro que aquí, con los mismos elementos probatorios, Sperisen no hubiera su-frido condena alguna. En Europa habrá una segunda instancia para que sus abogados busquen revertirle la cadena perpetua. Es su derecho. Por ahora, lo que me queda de este episodio es esto: aquí la violencia ha sido de tal magnitud, y la impunidad que la acompaña de semejante descaro, que sin rubor hay quienes pro-claman que la limpieza social es necesaria. Y eso es preocupante, por predecible y comprensible que sea. Y patológico. Creer que en la delincuencia funciona aquello de que matando al perro se acaba la rabia es perversamente ingenuo. Lo cual tampoco significa que se trate a los maleantes con delicadeza y dulzura, como algunos pretenden plantear, apelando con cierta ponzoña al hartazgo que esta sociedad vive por los diarios velámenes del hampa. Lamentablemente, no existen rutas fáciles para termi-nar con la criminalidad. Alcanzar avances en esa materia conlle-va trabajar en aspectos como la exclusión y la pobreza. Nos guste o no. Y vencer la podredumbre moral que deja la corrupción. Yo no soy quién para juzgar a Erwin Sperisen. Para ello se conformó un tribunal en Ginebra. Pero, sea culpable o inocente, no apoya-ré jamás a un funcionario de seguridad que, para lograr resulta-dos, decida matar a quienes él, o sus allegados, considere lacras sociales. Eso es primitivo e irracional, por práctico que parezca. No más barbarie. El Estado es el primero que debe respetar la ley. Siempre. La ley no es negociable.

NACIONALES 04

Page 5: 20140610_gt_guatemala city

Brasil 2014 se perfila como el inicio de una nueva era de la publicidad local, se calcula que las empresas gastarán más de Q17 millones para promocionarse en las redes sociales, Facebook se perfila como la mayor beneficiada con el 58% del presupuesto de las empresas.

El estudio que fue reali-zado a solicitud del Banco de los Trabajadores al Grupo SML, que se especializa en la estrategia de mer-cadeo digital, es-tablece que el even-

to deportivo y el incremento de usuarios de internet en Guatemala, que ya superan los seis millones, hacen que 2014 sea el parteaguas en el tema.

“En años previos la inversión de las empre-

sas en publicidad digital no superaba el 1% de los presu-puestos, a finales de este año ese rubro podrá representar 8%, siendo los grandes y me-dianos grupos los que ten-drán mayor protagonismo” afirmó Sergio Heer, quien estuvo a cargo de la investi-gación.

El Mundial de futbol es un evento que hace que la economía en varias catego-rías de productos se dinami-ce, que el estado de ánimo de los consumidores ante cier-tos productos sea más per-ceptivo, según Manuel Ma-drid, directivo de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP). 

La Copa Mundial es im-portante para las marcas y los consumidores, por lo que las inversiones muchas veces pueden concentrar gran par-te del presupuesto anual.

Guatemala aglutina la mayor cantidad de usuarios de redes sociales con 4.4 mi-llones, de 18 a 34 años, que es el promedio de edad de quienes usan este medio de comunicación. ELMER TELÓN

Inversión. La realización de Brasil 2014 genera un gasto millonario de la publicidad local que marcará un récord de la inversión destinada a internet, según estudio

Publicidad digital se beneficia del Mundial

Asturias sin reconocimientoDiarios de España y de Argentina resaltaron que en Guatemala no se le realizó ningún homenje al Premio Nobel de Literatura Miguel Án-gel Asturias, tras cumplirse cuatro décadas de su muerte. El ministro de Cultura, Carlos Batzín, sostuvo que no contaban con fondos para recordar al escritor. / Foto: Oliver de Ros

Presupuesto

Se calcula que el mercado local gasta alrededor de Q8 mil millones anuales en publicidad.

• Internet. La publici-dad en la Red es el segmento de mayor crecimiento en la actualidad según los cálculos de la UGAP. En 2010 el presupuesto total erogado en este rubro fue de apenas Q1 millón 650 mil.

• Cifras. El 44% de los usuarios de redes so-ciales dice conectarse todo el tiempo, 27% lo hace por la noche y 21% lo hace por la tar-de. Solo 8% se conecta por la mañana.

• Crecimiento. En cuatro años, los usuarios de internet en el país crecieron de 3.2 a 6.2 millones, según datos de la investigación.

NACIONALES 05

Publicidad incrementa su gasto 7% / Foto: Archivo

Page 6: 20140610_gt_guatemala city

Columna invitada

RICARDO SANTA CRUZ RUBIDIRECTOR SECTOR AGRÍCOLA AGEXPORT

[email protected]

Las autoridades anunciaron ayer el final del ataque con-tra el aeropuerto internacio-nal de Karachi, el más impor-tante de Paquistán, después de un asalto de 12 horas que perpetraron los talibanes y que dejó 30 muertos, inclui-dos 10 asaltantes.

El ataque, uno de los más violentos que ha vivido la ciudad más grande y capital económica de Paquistán, paralizó desde el domingo por la noche toda la activi-dad del aeropuerto interna-cional Jinnah.

El asalto, que reivindicó el Movimiento de los Tali-banes de Paquistán (TTP, en inglés), el principal grupo rebelde del país, comenzó sobre las 23 horas locales del domingo.

El atentado culminó 12

horas más tarde, anunció el portavoz de la unidad para-militar desplegada junto con el ejército para neutralizar a los asaltantes y a los kamika-zes que no tenían intención

de salir vivos.No obstante, el ejército

paquistaní había declarado el fin del combate de manera prematura y después hubo nuevos tiroteos en el períme-tro del aeropuerto.

El portavoz del TTP, Sha-hidulá Shahid, rechazó la oferta del gobierno de enta-blar un diálogo y prometió que habrá más ataques. Más de seis mil personas han sido víctimas de la organización desde 2007. AGENCIAS

UNA PUERTA PUEDE SERVIR TANTO PARA

ENTRAR COMO PARA SALIR

Guatemala tiene la oportunidad de cruzar el umbral para entrar con más ímpetu en el mercado mundial, en el cual ya tiene buena presencia debido a su excelente oferta de productos y servicios, pero esa misma puerta también pue-de servir para salir si no se toman las decisiones acertadas en el momento oportuno.

Durante la década de 1980 entró en vigor la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, la cual otorgaba un trato espe-cial a productos originarios de la región para ingresar en el mercado norteamericano. Guatemala se encontraba

inmersa en un conflicto interno que no favorecía el clima de negocios y por esto se llegó tarde a la cita; a pesar de esto, se logró re-cuperar el terreno y años más tarde se veía la diver-sificación y el crecimiento de las exportaciones de productos no tradiciona-les cuyas bondades son in-cuestionables, sobre todo porque en muchos de los casos permitió el desarro-llo de cadenas de negocios que se incorporan en una base productiva rural, que ha permitido mejorar las condiciones de vida de mu-chas familias.

Es obvio que ello no ha sido suficiente para cerrar la brecha de indicadores socia-les, pero las lecciones aprendidas indican que es el camino correcto.

Ese crecimiento fue estimulado, en buena medida, por las condiciones que ofrece el Decreto Ley 29-89, Ley de Fo-mento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Ma-quila, cuyos días están contados; no tanto porque la OMC cuestiona su vigencia, sino porque otros países de la región están siendo mucho más agresivos en la aplicación de in-centivos de nueva generación.

Para evitar quedar a la zaga y, por el contrario, contar con mejor clima de negocios con mejores oportunidades, hoy se discute en el Congreso de la República la Iniciativa 46-44, Ley de Fomento de Inversiones y Empleo, cuya apro-bación depende de la visión futurista que prevalezca en el Organismo Legislativo.

Los demás países de la región ya dieron ese paso y, por ahora, resultan más atractivos para la inversión de capita-les. Guatemala está a tiempo de evitar la fuga de inversio-nes y empleos hacia esos países, porque existe una franca competencia por retener y más bien atraer nuevas inver-siones productivas.

No hacerlo significará llegar tarde a una nueva cita; en este caso, arriesgando, entre otras, las oportunidades del recién entrado en vigor Acuerdo de Asociación con Europa.

Destacado

“Los demás países de la región ya dieron ese paso (la fi rma de la Ley de Fomento de Inversiones y Empleo) y, por ahora, resultan más atractivos para la inver-sión de capitales. Gua-temala está a tiempo para evitar la fuga de inversiones y empleos hacia esos países”.

MUNDO 06www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

Talibán reivindica ataque en PaquistánMedio Oriente. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al gobierno a enfrentar el terrorismo y el extremismo religioso

Trabajadores del metro de São Paulo decidieron le-vantar ayer una huelga que mantenían hace cinco días, que provocó caos en la ciu-dad y que amenazaba con afectar el buen desarrollo del Mundial que iniciará este jueves.

En su quinto y último día de huelga, los trabajadores convocaron protestas en la estación Ana Rosa, en el centro de esta ciudad, don-de se inaugurará la Copa del Mundo, y amenazaban con enviar revueltas que impi-dan el funcionamiento de

los trenes.“Hay una Copa del Mun-

do, el mayor evento deporti-vo mundial. El gobierno del estado (de São Paulo) tiene elecciones a fin de año, tiene que negociar”, señaló el pre-sidente del sindicato de los

empleados del metro, Altino Melo dos Prazeres.

Los trabajadores volvie-ron inmediatamente a tra-bajar, “por respeto al pueblo de São Paulo”, aseguró el diri-gente, luego de que el gober-nador de ese estado, Geraldo Alckmin, amenazara con despedir a los trabajadores del metro que sigan adelante con la huelga indefinida.

El sindicato pidió tam-bién la reincorporación de 42 compañeros despedidos y amenazaron con volver al paro si no se cumple esta exigencia. AGENCIAS

Una fuente de los servicios de información aseguró que pretendían secuestrar un avión de pasajeros que estaba embarcando, pero no lo consiguieron así que arremetieron contra todo lo que estaba a su alcance / Foto: AFP

Argentina

Vicepresidente va al juzgadoAmado Boudou se con-virtió ayer en el primer vicepresidente de Ar-gentina en ejercicio que declara como imputado, en una causa por la compra sospechosa de una empresa monopóli-ca de impresión de bille-tes cuando era ministro de Economía en 2010. AGENCIAS

Ciencia

La evolución del rostro del hombreUna nueva teoría sugie-re que nuestros ances-tros masculinos desa-rrollaron rasgos faciales musculosos y robustos como defensa ante los golpes de puños.

El hueso de la mandí-bula estaba naturalmen-te reforzado en algunos de nuestros ancestros evolutivos. AGENCIAS

Panamá

Detienen a exdiputadoLa policía panameña detuvo ayer al exdiputa-do opositor ecuatoriano Tito Galo Lara, acusado en su país de un múlti-ple asesinato y a quien se le revocó el asilo, aunque el expolítico aseguró ser un perse-guido del gobierno de Ecuador, informaron las autoridades. AGENCIAS

Suspenden huelga en Brasil

Postura talibán

“Paquistán utilizó las conversaciones de paz como un arma de guerra. Aún tenemos que vengar a los cientos de mujeres y niños que murieron en los ataques aéreos contra las zonas tribales”.Shahidulá Shahid, portavoz del TTP

Víctimas

30personas fallecieron, incluidos diez asaltantes y numerosos empleados del aeropuerto.

Impacto

4.5millones de personas se trasladan a diario por metro y es fundamental para llegar al estadio Arena Corinthians.

¿Qué sucederá?

Si los trabajadores entran en paro el 13, los miles de espectadores tendrán que movilizarse en taxi o transporte público.

• Seguridad. Según la fi rma IHS, Brasil invirtió cinco veces más que Sudáfrica en este rubro.

• Efectivos. Unos 170 mil agentes serán desplega-dos en el Mundial.

Page 7: 20140610_gt_guatemala city
Page 8: 20140610_gt_guatemala city

Punto de vista

“Inicié hace un año haciendo fotos en

Instagram por diversión. Tomo de 25 a 50 foto-grafías de cada dibujo para animarlo. Es algo tan básico que es irónico en el mundo de hoy”.Marty Cooper, artista radicado en California, Estados Unidos

MUNDO 08www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

La realidad aumentada de la vieja escuela

Animación viral

Jugando un poco con la realidadUn animador estadouni-dense se volvió famoso en la Red gracias a su creativo trabajo que hace la realidad un poco menos aburrida. El arte de Marty Cooper, alias “Hombre McSteez”, consiste en sos-tener hojas de acetato con diferentes personajes a las que le toma fotos con su iPhone para luego unirlas y darles movimiento. MWN

Encuéntralo en Instragram como Hombre_mcseez / Foto: M. Cooper

Encuentra el trabajo completo de las animaciones de Marty Cooper en YouTube con el nombre “Aug(De)Mented Reality” / Foto: Marty Cooper

Page 9: 20140610_gt_guatemala city

+PLUS

Ciencia

Conoce más datos

1La ecología es la ciencia que estudia los

seres vivos, su ambien-te, la distribución, la abundancia y cómo estas propiedades son afec-tadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

2La visión integradora de la ecología plantea

que es el estudio cientí-fi co de los procesos que infl uyen en la distribu-ción y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transfor-mación de los fl ujos de energía.

MEDIOAMBIENTE 09

Triunfó la ecología

Los lectores de Publinews entregaron parte del material / Foto: Juan José López

Publinews, en alianza con Scott de Kimberly Clark y su programa Recikcla, llevó a cabo durante mayo una campaña con el objetivo de fomentar la cultura de con-servación y de protección ambiental que promueva el reciclaje de papel en el mes que se conmemora el día internacional de esta ciencia.

Esta campaña convocó a los guatemaltecos a reunir papel para reciclar en sus casas y oficinas y donarlo para salvar árboles.

El material recolectado se le donará a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas de Santiago Atitlán (Adisa), or-

ganización que fomenta la rehabilitación e inserción de personas con capacida-des diferentes en la socie-dad a través de programas educativos que les permitan ser independientes y acti-vos de manera laboral. Uno de estos programas se en-foca en elaborar artesanías con materiales reciclables para obtener independen-cia económica y conservar el medioambiente.

Con lo recolectado en los puntos de acopio de papel para reciclar, pronto se le entregará a Adisa 22 fardos de papel higiénico Scott y 11 de pañales para adulto Plenitud.

Fue una campaña que unió a varias empresas gua-temaltecas, que lograron que 13 mil 553 libras de desechos se conviertan en una importante donación para personas necesitadas.

Gracias al apoyo de Pa-seo Cayalá, Cardales de Cayalá, Oakland Mall, Re-colectora DISO, Bureau Ve-ritas, PreCon, Edificio Re-forma 10, Emisoras Unidas, Imágenes Urbanas, Focus Media y Corporación de No-ticias Siglo XXI y Al Día.

Resultados

13,553libras de reciclaje se recolectaron, con lo que se calcula que se salvó a 105 árboles, 42 mil 756 galones de agua, 2 mil 847 galones de combus-tible y 25 mil 070 KW de energía.

1 32

Tres valiosas participaciones

AdisaLa Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Santiago Atitlán (Adisa) promueve acciones en defensa y promoción de los derechos de las personas con discapa-cidad, para conseguir su inclusión social y contribuir a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Scott de Kimberly-ClarkKimberly-Clark Guatemala es una distribuidora de pro-ducto para el cuidado familiar, personal, femenino, del niño, para el adulto mayor y línea institucional. Scott es una de sus marcas más fuertes y su programa Recik-cla trabaja proyec-tos para cuidar el medioambiente.

Lectores de Publinews

Los pilotos y pasaje-ros que reciben su Publinews durante las mañanas, de lunes a viernes, entregaron sus desechos de pa-pel, cartón, plástico y vidrios. Las compa-ñías organizadoras les agradecen su partici-pación y los invitan a que sigan reciclando estos materiales.

LUIS [email protected]

Detalles

• ¿Qué se puede reciclar?Papel periódico, de revistas, de libros, de cuadernos y de cartón.

Resultados. Varias empresas, incluida Publinews, se unieron para festejar el Día internacional del reciclaje y llevar a cabo una campaña que duró varias semanas

Page 10: 20140610_gt_guatemala city

TECNOLOGÍA 10www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

24

Paso a paso: ¿Cómo utilizar la app de Publinews?

Explora la nueva Realidad AumentadaIdentifica el logo de Realidad Aumentada en el diario, selecciona el ícono de la aplicación y escanea la página. Tu smartphone reproducirá el contenido multimedia y podrás interactuar con las noticias, encontrarás enlaces a redes sociales, a páginas web y galerías de fotografías.

El tiempo de espera se ha reducido a tres segundos, así que disfrutarás de más contenido en menos tiempo.

¿Te perdiste Publinews por la mañana? No hay problemaSi llegaste tarde al trabajo y no lograste recibir tu Publinews, no te preocupes, en “NewsStand” podrás leer el diario completo.

La edición se descargará en tu dispositivo (10-15MB) y se borrará automáticamente en seis días.

3

1

5

EE. UU. Xbox One y PS4, estrellas del salón de videojuegos en el E3

La versión 2.0 ya está disponible para teléfonos Android y iOS. Descubre cómo obtener todo su potencial durante la Copa del Mundo

JOSÉ ANTONIO HERNÁ[email protected]

Ingresa en la tienda virtual iTunes o Google PlayPara dispositivos de Apple la app requiera iOS 7.0 o posterior, es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y está optimiza-da para iPhone 5.

En el caso de los usuarios de Android, Publinews requiere de las versiones 2.3.3 o superiores. La app ocupará solo 7 MB de memoria.

Comenta y comparteEn las noticias en las secciones de “Última hora”, “Mundial”, “Promociones” y “Farándula” encontrarás los botones para com-partir las notas en tus redes sociales.

Elige entre Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, LinkedIn, StumbleUpon, Reddit, Google, Bookmarks, Wordpress Tumblr o correo electrónico.

Descubre la sección mundialista En la nueva app encontrarás la sección “Mundial”, en donde verás las repeticiones de los goles en una anima-ción 3D, encontrarás los resúmenes de los partidos, el avance de la clasificación, detalles de las selecciones y la cobertura de los 64 encuentros minuto a minuto.

Descarga la aplicación y continúa informado con lo más importante de las noticias.

Las consolas Xbox One de Microsoft y Playstation 4 de Sony serán las indiscutibles estrellas del salón de vi-deojuegos E3, que comien-za hoy y se extiende hasta el jueves en Los Ángeles.

Nintendo, en cambio, cuya última generación de consolas Wii U fue eclip-sada por sus rivales, estará de perfil bajo en el mayor evento mundial de vi-deojuegos.

La firma Electronic Arts presentó ayer, tres días an-tes del inicio del Mundial de Brasil-2014, el “FIFA 15”, la nueva versión de su po-

pular videojuego de fútbol en la que el aficionado pue-de seguir los altibajos emo-cionales de los jugadores y que estará disponible tanto para Xbox One como PS4.

Microsoft anunció tam-bién el lanzamiento de títulos como “Sunset Over-drive”, “Forza Horizon 2”, “Fable Legends” y “Dance Central Spotlight”.

Los juegos estrella pre-sentados en el E3 compren-derán probablemente nue-vas versiones de grandes clásicos como Call Of Duty, Assassin’s Creed, Far Cry y Resident Evil. AGENCIAS

Steve Papoutsis, productor ejecutivo de Visceral Games, presenta Battlefi eld Hardline / Foto: AFP

Comenta y comparteEn las noticias en las secciones de “Última hora”, “Mundial”, “Promociones” y “Farándula” encontrarás los botones para com-partir las notas en tus redes sociales.

StumbleUpon, Reddit, Google, Bookmarks, Wordpress Tumblr o correo electrónico.

Page 11: 20140610_gt_guatemala city
Page 12: 20140610_gt_guatemala city

2CULTURA &

ESPECTÁCULOS

Moda

La belleza no es cosa de jóvenesElle Macpherson, a sus 50 años, no añora sus momentos sobre la pasarela, ya que se

encuentra mucho más a gusto ahora que cuando

desfi laba para los diseñadores más

cotizados del momento. “No creo que la belleza

esté reservada a la juventud. Creo que las

mujeres de hoy quieren verse bien, no quieren verse jóvenes”, afi rmó.

Aunque había estado ausente de la esfera musical por un tiempo, Fabiola Roudha cola-bora de nuevo, esta vez con la banda Gángster en “Manos arriba”, una canción en la que, además de cantar, tam-bién participó con la compo-sición del estilo musical.

Fabiola retoma su carre-ra musical y entre cumplir diversos compromisos en el extranjero, afinar los detalles de su nueva producción disco-gráfica y otras presentaciones la cantante aprovechó para conversar con Publinews so-bre los proyectos que presen-tará en breve.

Acabas de terminar el castin para tu banda, ¿cómo te fue con ese proceso?

Aunque nos costó encon-trar a un buen bajista y a un baterista encontramos a los indicados. El proceso costó por el tipo de músicos que queríamos, las edades y su ta-

lento. Al final encontramos lo que queríamos.¿Qué otra característica bus-caste en los músicos de tu banda?

El carisma es importante en el músico. Ya que las per-sonas no solo me llegan a ver a mí, es un show completo. También la forma de impro-visar, por cualquier cosa que pueda suceder durante el es-pectáculo.¿Qué planes tienes junto con esta nueva agrupación?

Presentar el nuevo senci-llo, que da puerta a la presen-tación del disco y cerramos esta gira internacional. Ade-más aparecerá en el nuevo videoclip.¿Qué género estará presente

en esta nueva producción?No será tan latino como

la que trabajamos en el vi-deo junto con Gángster. Será más pop electrónico, balada y pop rock.¿Te enfocarás solo en estos géneros de ahora en ade-lante?

No, estoy trabajando una propuesta más orgánica. Un estilo muy parecido a lo que ofrecía la banda Queen, que es lo que a mí me gusta. El es-tilo de la guitarra y la melodía que manejaba la banda. Este proyecto será en inglés y es-pañol, y habrá mucho piano. Pero eso es más adelante. Por ahora es en este disco en el que nos vamos a enfocar más.

Fabiola Roudha está preparando una nueva producción discográfi ca con infl uencias electrónicas / Foto: Luis Molina

Entrevista. La cantante guatemalteca Fabiola Roudha reaparece en la escena musical con nuevas sorpresas musicales

CULTURA & ESPECTÁCULOS 12

Entusiasmo

“Me gusta trabajar la composición de canciones, la mayoría de mi repertorio está hecha por mí”.Fabiola Roudha, cantante

Breves en imágenes

1Cine. El sonido no es importante para estas imágenes en movimiento

Hoy, a las 18 horas, en el Centro Cultural Universitario se presentará, por única vez, la gala del cine mudo en Guatemala con filmes de principio del siglo XX. AGENCIAS

2Rumores. Parece que Jagger ya olvidó por completo a L’Wren Scott

Mick Jagger fue fotografiado junto con una misteriosa joven en un hotel de Zúrich, ciudad donde recientemen-te ofreció un concierto con The Rolling Stones. AGENCIAS

3Farándula. Surgen rumores sobre D. Radcli� e en los Tony Awards

La actriz Erin Darke y Daniel Radcliffe llegaron juntos a la ceremonia. Algunos medios aseguran que han mante-nido su relación en secreto desde hace dos años. AGENCIAS

4Música. La resaca de PSY logra más de 14 millones de visitas

El video “Hangover”, del cantante surcoreano, en colabo-ración con Snoop Dogg, alcanzó 14 millones y medio de reproducciones en el primer día de su estreno. AGENCIAS

5Concierto. La gran hazaña de One Direction en el estadio de Wembley

El grupo juvenil logró congregar a más de 80 mil perso-nas, cada noche, durante las tres presentaciones seguidas que ofreció en el estadio de la ciudad de Londres. AGENCIAS

12

3 45

www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

En cifras

1990APARECE EN LA PELÍCULA DE

WOODY ALLEN “ALICE”

5 VECES APARECIÓ EN LA SERIE DE

TELEVISÓN “FRIENDS”

“El carisma es importante”

Video

• “Enamorada de ti” fue el último video y senci-llo musical que presentó en solitario la cantante guatemalteca.

LUIS [email protected]

Page 13: 20140610_gt_guatemala city

Alternativa

México recurrió a los taxis Los jugadores mexica-nos tuvieron que tomar taxis para dirigirse de su hotel al campo de entrenamiento debido a una falla en su autobús.“Se nos encogió el camión (autobús) jajajaj #entaxialentrenamien-to”, bromeó en Twitter el defensa Rafael Már-quez. AGENCIAS

España

Silva cree que el debut será clave El volante español David Silva calificó de “clave” y “fundamental” el primer partido de su selección en el Mun-dial, el viernes contra Holanda.“Es un partido clave porque es el primero. Es fundamental, aunque en 2010 perdimos en el debut y fuimos campeo-nes”, añadió. AGENCIAS

Ensayo

Lusos se foguean pendientes de CR7Cristiano Ronaldo puede jugar hoy el amistoso entre Portu-gal e Irlanda, el último ensayo que el seleccio-nado luso tendrá antes de Brasil 2014.El retorno de la figura dos días antes del inicio de la Copa del Mundo es la noticia más esperada del momento. AGENCIAS

Apoyo

Ibrahimović fue invitado por AlvesEl zaguero Dani Alves espera que su excom-pañero del Barcelona Zlatan Ibrahimović acuda a Brasil para ver el Mundial, pese a que Suecia no se clasificó.“Ibrahimović es una per-sona especial. Es una pena que Suecia no esté, pero es bienvenido para venir y ver el Mundial”, dijo Alves. AGENCIAS

Con un mural en el fondo, un trabajador de la Arena Corinthians pinta una sección a las afueras de la Arena Corinthians en la que se jugará el partido inaugural de la Copa del Mundo / Foto: AFP

Cuando el último alba-ñil recoja con apuros sus herramientas del Arena Corinthians de São Paulo comenzará a rodar el jue-ves el balón en el Mundial de Brasil 2014, que ha con-tado con infinidad de pro-blemas en sus obras.

Alfombras y butacas eran colocadas a último minuto en ese estadio con capacidad para seis mil personas, pese a que la FIFA, ya resignada, se ha cansado de protestar por los atrasos en el escenario paulista y en otros cuatro estadios de los 12 que aco-gerán el torneo.

En una casa que no está en orden, la selección de

Brasil iniciará su camino hacia la sexta corona mun-dial cargada de una pesada responsabilidad por el te-mor generalizado a una se-gunda frustración en casa, luego de haber sufrido el “Maracanazo” a manos de Uruguay en 1950.

El plazo máximo para terminar las obras era el 31 de diciembre de 2013, pero los preparativos se han visto afectados por atrasos crónicos, sobrecos-tos y accidentes laborales que provocaron la muerte de ocho trabajadores, in-cluidos tres en la sede in-augural.

El Arena nunca fue pro-bado a capacidad total, de-bido a los retrasos en las dos tribunas temporales, que juntas acogerán a 20 mil personas.

Aunque corren contra el reloj, obreros de la cons-trucción aseguraron que confiaban en que pueden terminar el trabajo antes de que la estrella brasileña Neymar y sus compañe-ros pisen la gramilla para medirse contra Croacia. AGENCIAS

Las obras contra el reloj ponen en apuros a Brasil

Mundial. Que el estadio de São Paulo esté en las condiciones más presentables para el choque Brasil-Croacia es una piedra en el zapato de los organizadores

Reciben con emoción a Argentina en Belo Horizonte

Los argentinos son captados en el momento de descender del avión que los llevó hasta el suelo brasileño / Foto: AFP

Esperada por sus compa-triotas, pero también por colombianos, brasileños y mexicanos, la selección de Argentina aterrizó ayer en el aeropuerto de Belo Ho-rizonte, base de su ilusión mundialista para Brasil 2014.

Los jugadores fueron recibidos por el embajador argentino en Brasilia, Luis María Kreckler.

Al igual que la mayoría de los equipos, los argenti-nos subieron a un autobús directamente en la pista de

aterrizaje para dirigirse a su concentración en Cida-de do Galo, en la localidad de Vespasiano, a 25 kilóme-tros del centro de la ciudad.

En la sala del aeropuerto Tancredo Neves, simpati-zantes gauchos pero tam-bién colombianos y brasile-ños esperaron en vano para ver a los jugadores.

“Salí en noviembre de Argentina y fui subiendo hasta Brasil, un poco a dedo, un poco a bus. No tengo entradas, pero va-mos a estar afuera alen-

tando”, explicó Rodrigo Cunqueiro, de 31 años y oriundo de Balcarce, pro-vincia de Buenos Aires.

“Tengo la esperanza de que el sueño se va a cum-plir”, agregó este seguidor con rastas en el pelo y que llevaba una gran bandera argentina atada en la es-palda.

Una decena de aficiona-dos albicelestes cantaban y saltaban en la moderna sala, aún en obras en algu-nos sectores que apuran para inaugurar. AGENCIAS

GUATEMALAEDICIÓN NACIONAL Martes 10 de junio 2014

| twitter.com/Publinews_GT| facebook.com/publinewsguatemala

Mundial

“Aún hay mucho por hacer y sinceramente no sé si podremos entregar el estadio en las mejores condiciones

”Obrero que prefi rió el anonimato

Page 14: 20140610_gt_guatemala city

São Paulo es la ciudad más grande de Brasil con más de 25 millones de habitan-tes, que son una muestra de la riqueza y diversi-dad del país, la ciudad es sede de equipos como el Palmeiras, el Santos, el Corinthians, pero el jue-ves se teñirá de amarillo al albergar el acto inaugu-ral de la Copa del Mundo.

Desde mi salida de Gua-temala me he cruzado con camisolas de colores azul y blanco en los vuelos y aeropuertos con fanáticos chapines a quienes no les importan las horas de vue-lo o el costo de los boletos de avión, comida y las li-mitaciones del hospedaje.

Curiosamente el color que hay en las terminales aéreas no se percibe aún en la ciudad que albergará el partido inaugural.

Los típicos rostros de los jugadores, las bande-ras, “Fuleco”, y la masco-ta no acaparan las conver-saciones que se escuchan

por la calle ni se respira del todo la emoción por la Copa del Mundo y se per-ciben sentimientos encon-trados.

Los locales se debaten entre la expectativa por ver a su equipo nacional coronarse campeón y la realidad cotidiana de hos-pitales, escuelas e infraes-tructura en mal estado.

El jueves veremos si los factores cambian y si el poder del futbol es capaz de animar el ambiente.

Los mejores equipos jugarán ante los ojos del mundo en un país hermo-so y que, a pesar de los problemas, se mantiene optimista hacia el futuro.

Entender el portugués no es tan facil ni cambiar los dólares por reales, pero divertirse e ilusionar-se con que nuestra Guate-mala esté un día en este ambiente, sí.

Falta poco para el fut-bol y en breve les contaré qué pasa en la previa del duelo entre el equipo de casa y Croacia en la Arena Corinthians.

DATOS FUTBOLÍSTICOS

LIONEL MESSIDorsal

101010

DEBUT PROFESIONAL

16 de octubre de 2004, con el Barcelona

EQUIPO ACTUAL

FC Barcelona, desde 2000

POSICIÓN Delantero

84 presencias con

la Selecciónde Argentina

PALMARÉS

NOMBRE COMPLETO:

Lionel Andrés Messi Cuccittini

APODO: “La Pulga”

FECHA Y CIUDAD DE NACIMIENTO:

24 de junio de 1987, en Rosario

EDAD: 26 años

ESTATURA Y PESO:

1.69 m, 67 kilos

FICHA TÉCNICA

Puesto en la cancha

Considerado el mejor del mundo. Combina velocidad y el mejor regate corto del planeta con una defi nición casi perfecta.

GRÁFICO:NANCY MACEDO / TEXTO: FELIPE HERRERA

APUESTA. El FC Barcelona vio a este niño de 13 años jugar en los equipos inferiores

de Newell’s Old Boys y le ofreció a su padre llevárselo a España. El club se encargó de

pagarle el tratamiento hormonal que reque-ría para corregir su crecimiento anormal,

que tuvo un costo de 900 euros mensuales, como una apuesta. Hoy tienen a uno de los

mejores del mundo.

CAMPEÓN DE TODO. Ha conseguido seis ligas, dos Copas y seis Supercopas con el FC Barcelona.

OLÍMPICO. Con Argentina ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

REY DEL MUNDO.Ha ganado dos mundiales de Clubes, dos Ligas de Campeones y dos Supercopas de Europa.

FAMILIA. Su pareja es Antonella Roccuzzo, con quien ya tiene un hijo llamado Thiago Messi. “La conozco desde que tengo 5 años. Nuestras familias se conocen, así que no tenía dudas”, relata Messi.

DE ORO. Es el único jugador que ha ganado el Balón de Oro cuatro veces seguidas y tres Botas de Oro.

PUBLINEWS MUNDIAL 14www.publinews.gtMartes 10 de junio 2014

El corresponsal se encuentra en la sede mundialista y nos compartió parte de su recorrido por São Paulo, el escena-rio de la ceremonia de apertura y el primer partido del certamen / Foto: Andrés Valenzuela

Publinews se infiltra en las calles de São PauloMundial. Durante un recorrido el corresponsal Andrés Valenzuela observó el ambiente que rodea a la apertura de Brasil 2014

ANDRÉS VALENZUELAEspecial desde Brasil@AndresValenzGT

Preparación

Chile ya piensa en un plan BEl lesionado Arturo Vidal casi está fuera del debut de Chile en el Mundial, un golpe duro para el plantel de la Roja, que deberá confiar en su otro líder, Alexis Sánchez, para que los encamine a un triunfo contra Australia.Lesionado de la rodilla, el volante se sentó en una banca bajo el ardiente sol de Belo Ho-rizonte y observó ayer el entrenamiento de sus compañeros. AGENCIAS

Concentración

Uruguay quiere otro “Maracanazo”La selección uruguaya llegó ayer a Belo Hori-zonte con la ilusión de dar un nuevo “Maraca-nazo” en Brasil, aunque eso dependa en gran parte de la recupera-ción de su estrella Luis Suárez.El jugador, de 27 años y que sufrió una lesión de rodilla en un entrena-miento, fue operado el 22 de mayo; bajó entre los últimos y no dio declaraciones. AGENCIAS

Figuras del

MUNDIAL

37goles

Page 15: 20140610_gt_guatemala city

El Colegio Mixto Belén, del departamento de Guatema-la, y el Colegio Maranata, de Escuintla, se coronaron campeones en las ramas masculina y femenina, res-pectivamente, en la tercera Copa Samsung.

Ambos equipos se hicie-ron acreedores del equipa-miento de un salón de tec-nología, valorado en US$10 mil.

El segundo lugar en la rama masculina fue para el Colegio Bilingüe Americano, y el tercero, para la Escuela Ronquillo. PUBLINEWS

El equipo rojo anunció ayer que llegó a un acuerdo con el jugador de 32 años para rescindir su contrato. El de-lantero uruguayo Maximi-liano Callorda, de 24 años, procedente del Fénix cha-rrúa, ocupará su lugar.

La nueva casa de “el Loco” será Antigua GFC. “La decisión se tomó esta maña-na (ayer) después de que el presidente Gerardo Villa se reuniera con el delantero y le hiciera una propuesta de mejora salarial. Rodríguez se inclinó por el reto de ju-gar con Antigua”, expresó el club en su página oficial.

Rodríguez se unirá a las contrataciones de Fredy Thompson, Mario Piñeyro, Roberto Peña, Israel Silva y Óscar Isaula, en Antigua, que será el sexto equipo en su carrera, después de ha-ber jugado con la Universi-dad y Comunicaciones, en Guatemala, y en el Colum-bus Crew y el Miami FC, de Estados Unidos.

Vestido de rojo, “el Loco” jugó 10 temporadas, desde 2005, ganó ocho títulos de Liga y una Copa de la Uncaf, y se convirtió en el sexto goleador histórico del club con 101 anotaciones.

Municipal inició ayer el trabajo de pretemporada de cara al Torneo Apertura en el estadio Manuel Carrera, en la práctica se observó a Cristian Noriega, Osmar Ló-pez y Jaime Vides, tres de las nuevas caras del equipo.

Carlos Ruiz y Darwin Oliva se unirán hoy. Los uruguayos Diego De Souza y Maximiliano Callorda em-pezarán el trabajo el jueves y el salvadoreño Kevin San-tamaría el viernes.

Callorda, quien se con-virtió en el cuarto extranje-ro de Municipal, jugará por primera vez fuera de su país, donde prestó sus servicios para el Sud América y el Tan-que Sisley. REINA DAMIÁN

“El Loco” se va tras nueve años de rojoLiga Nacional. Mario Rodríguez, uno de los ídolos de la afi ción roja, dejó las fi las de Municipal, y se vestirá de “panzaverde” la próxima temporada

Mario “el Loco” Rodríguez fue uno de los jugadores que ganó el pentacampeonato con Municipal en 2006 / Publinews

El colegio Mixto Belén, al momento de recibir el trofeo / F.: Samsung

Tenis. Sharapova sube en el ranquin de WTA, Serena sigue en el primer lugarLa rusa María Sharapova obtuvo la corona de Roland Garros (segundo Grand Slam del año) el fin de semana y subió del octavo al quinto puesto en la clasificación mundial del tenis femenino (WTA); la estadounidense Serena Williams mantuvo su liderazgo.

La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza tuvo una

destacada actuación en ese torneo y alcanzó los cuartos de final, donde cayó contra Sharapova, para ascender del escalón 35 al 27 de la cla-sificación.

En la rama masculina, el español Rafael Nadal sigue como líder, y después de ha-ber llegado a Halle, empezó ayer su preparación para Wimbledon. AGENCIAS

DEPORTES 15

Torneo. La tercera edición de la Copa Samsung fue para Escuintla y Guatemala

Futbol. Ivan Rakitić le costará al Barcelona entre 18 y 20 millones de euros“El acuerdo es inminen-te y ambos clubes pue-den oficializarlo antes del Mundial”, publicó el diario “Marca”, respecto de que el próximo fichaje del Barce-lona será el jugador del Se-villa el croata Ivan Rakitić.

Según el medio español, Andoni Zubizarreta, el di-rector deportivo del club catalán, aumentó la oferta

económica por el jugador, de 18 a 20 millones de eu-ros, e incluyó a un jugador en la operación para cerrar el trato. El elegido es Denis Suárez, centrocampista de 20 años que esta tempora-da ha jugado a las órdenes de Eusebio Sacristán, en el filial azulgrana, tras dos años en el Manchester City. PUBLINEWS

Se defi ne el calendario

El Torneo Apertura se ini-ciará el 19 de julio, según lo acordó en asamblea la Liga Nacional.

• Primera jornada. Suchi-tepéquez-Malacateco, Coatepeque-Marquense, Halcones-Comunicacio-

nes, Municipal-Xelajú, Universidad-Antigua y Petapa-Guastatoya

• Clásico nacional. El pri-mer derbi del torneo será el miércoles 8 de octubre, Comunicaciones será local frente a Municipal.

Page 16: 20140610_gt_guatemala city