2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

7
ORGANIZAN Y AUSPICIAN: BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA 1) CONVOCATORIA El Movimiento Agua y Juventud Argentina y la Red de Tecnologías para la Inclusión Social junto a la Fundación Plurales, la Fundación Tierravida, la Asociación INFOPACI y el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Tecnología (UNQ), con apoyo del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (MINCYT) y la Federación Argentina de Municipios invitan a participar de la V Feria de Tecnologías Sostenibles (FETECSO 2013):“Agua y Tecnología para el Desarrollo”. V FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013 “AGUA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO” CÓRDOBA, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2013

description

 

Transcript of 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

Page 1: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

ORGANIZAN Y AUSPICIAN:

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

1) CONVOCATORIA

El Movimiento Agua y Juventud Argentina y la Red de Tecnologías para la Inclusión Social junto a la

Fundación Plurales, la Fundación Tierravida, la Asociación INFOPACI y el Instituto de Estudios sobre la

Ciencia y Tecnología (UNQ), con apoyo del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales

(MINCYT) y la Federación Argentina de Municipios invitan a participar de la V Feria de Tecnologías

Sostenibles (FETECSO 2013):“Agua y Tecnología para el Desarrollo”.

V FERIA DE TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES 2013

“AGUA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO”

CÓRDOBA, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2013

Page 2: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

Los Organizadores convocan a instituciones, organizaciones y tecnólogos sociales de Argentina y América

Latina a presentar experiencias de diseño, producción e implementación de tecnologías orientadas a la

resolución de problemas de acceso a agua.

Esta feria presentará paneles, maquetas, artefactos modélicos y/o videos sobre tecnologías orientadas a

la resolución de problemas de acceso a agua y/o proyectos sociales que impulsen el desarrollo

inclusivo y sostenible incluyendo la temática de agua. Se contará con numerosos conferencistas y

expositores que trabajan en esta temática.

2) OBJETIVOS

• Estimular y divulgar los procesos de diseño, desarrollo e implementación de tecnología para la

resolución de problemas de acceso a agua para consumo y producción (cantidad y calidad).

• Generar y fortalecer redes de conocimiento entre instituciones de I+D, universidades,

organizaciones no gubernamentales, organismos públicos entre otros.

• Desarrollar espacios de intercambio de experiencias sociales y científico-tecnológicas.

• Aportar a iniciativas que se están desarrollando sobre la temática como el caso del “Programa

SEDCERO. Agua para el Gran Chaco” (www.sedcero.org).

3) MENCIONES

FETECSO 2013 contará con stands invitados de instituciones públicas de I+D, y por otra parte, con

organizaciones de todos los rincones del país seleccionadas en esta CONVOCATORIA para presentar

experiencias y desarrollos tecnológicos en la feria.

En esta Convocatoria serán seleccionados proyectos que cumplan con las bases y las condiciones para

participar de la Feria de Tecnologías Sostenibles 2013. Los finalistas recibirán una invitación expresa

para FETECSO 2013.

Los proyectos de la Convocatoria podrán ser distinguidos en dos formas:

1º - Mención, Exposición y Publicación: Estos proyectos recibirán una mención del Ministerio de

Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Red de Tecnologías para la Inclusión Social.

Contarán con un espacio para participar como EXPOSITORES en la feria a realizarse en la ciudad de

Buenos Aires. La experiencia será divulgada en una publicación de FETECSO que sumará las

experiencias de las cuatro ferias que se han realizado.

2º - Mención y Publicación

Las distinciones se otorgan al proyecto. Cada participante podrá presentar más de un proyecto, y se podrán seleccionar más de uno si el jurado así lo decidiera.

Page 3: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

4) PARTICIPANTES

Pueden participar en la CONVOCATORIA, personas físicas mayores de 18 años, escuelas técnicas y

agrotécnicas, micro y pequeñas empresas, cooperativas, universidades (grupos de extensión y/o

investigación), organismos públicos, organizaciones no gubernamentales, o bien, un conjunto de

instituciones y/u organizaciones.

4.1TITULARIDAD DE LOS PROYECTOS

La persona que se inscriba en el formulario como titular y contacto del proyecto será la responsable de

todo acto administrativo ante los organizadores de la Convocatoria. En caso de tener que modificar la

titularidad del proyecto, los integrantes del mismo deberán hacerlo por nota.

4.2PERFIL PÚBLICO

Los datos que se vuelquen en el formulario de inscripción podrán ser utilizados en la campaña de

difusión posterior al cierre de la CONVOCATORIA.

5) IMPEDIMENTOS PARA PARTICIPAR

No podrán presentar proyectos aquellas personas que tengan participación directa en la organización de

la CONVOCATORIA o en la evaluación de los proyectos, ni sus familiares directos.

6) CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS

FORMAS DE PRESENTACION:

Completar y enviar:

� Formulario de inscripción

� Ponencia de hasta 5 carillas que relate la experiencia y/o desarrollo tecnológico a presentar en la

feria.

� Archivo digital con la forma de participación en la Feria: Deben enviarse los contenidos de los

paneles; las fotos de maqueta o artefacto(s); y/o video de la experiencia. (En caso de ser

seleccionados se le solicitará el envío en soporte digital de CD/DVD).

AREAS TEMÁTICAS:

Las iniciativas deberán trabajar alguna de estas temáticas:

Page 4: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

• Potabilización de agua

• Agua y energía

• Agua y hábitat sustentable

• Agua y ambiente

• Agua y Salud

• Sistemas Tecnológicos Sociales (agua+energía+producción)

7) INSCRIPCIÓN

Para que el proyecto pueda ser evaluado y tenga la posibilidad de ser seleccionado, el participante

deberá cumplir con los siguientes requisitos.

7.1 ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

El envío del proyecto supone que el participante declara el conocimiento y aceptación de las Bases y

Condiciones de esta CONVOCATORIA. Dicha aceptación implica una declaración jurada de que toda la

información suministrada por el participante es fidedigna.

7.1.2 RESPONSABILIDAD DE QUIEN PRESENTA EL PROYECTO

El o los titulares del proyecto serán únicos responsables por la titularidad y derechos de propiedad del

bien o proceso al que el proyecto alude. Los titulares del proyecto presentado se declaran únicos

responsables de cualquier reclamo que pudieran ocasionar otros sobre la propiedad del bien presentado

como proyecto y solidarios de los organizadores frente a cualquier reclamo de terceros originado por su

presentación.

7.1.3 ENVÍO DE PROYECTO

El participante deberá completar el formulario de inscripción de la CONVOCATORIA y aceptar las Bases y

Condiciones de la misma.

A su vez, los participantes deberán enviar una ponencia corta (máximo 5 carillas) contando la experiencia

de diseño, desarrollo e implementación de Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sostenible.

Este relato debe contener:

� las organizaciones que participaron del proyecto,

� descripción de la experiencia,

� características de la comunidad beneficiada,

� tecnologías (artefactos, procesos o formas organizacionales) que fueron utilizadas,

� y, de considerarse relevante, los problemas suscitados en la experiencia y formas de resolverlos.

Page 5: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

Para conocer más sobre a qué tipo de experiencias apunta esta Convocatoria, pueden consultar

materiales online en: www.redtisa.org

A parte de la ponencia, deberá especificarse la forma de participación en la FETECSO 2012: video1,

maqueta2, artefacto3 y/o paneles4, y enviar en archivo digital con la presentación.

Al enviar la ficha de inscripción, ponencia y forma de participación a: [email protected]. Se

recibirá una notificación por mail.

8) PLAZOS Y FECHAS

- Inscripción a la Convocatoria: 4 de OCTUBRE

- Comunicación de los proyectos seleccionados: 15 DE OCTUBRE

- Participación en la Feria de Tecnologías Sostenibles: 7 y 8 DE NOVIEMBRE

9) PROCESO DE EVALUACIÓN

Una vez finalizada la etapa de Inscripción, comenzará la etapa de evaluación y selección de participantes,

que constará de los siguientes pasos:

• Etapa A (admisión): se trata de un primer control que obedece a aspectos mayoritariamente

formales.

• Etapa B (evaluación): en esta etapa el Jurado analizará la presentación, considerando si

responde al espíritu general de la CONVOCATORIA. Se podrá tomar contacto con el participante

para solicitarle ampliaciones o aclaraciones que permitan la correcta evaluación del proyecto.

• Etapa C (selección de participantes): el Jurado evaluará el proyecto con un análisis más

integrador, considerando su potencial social y tecnológico. Del grupo de proyectos que serán

evaluados en esta etapa surgirán los seleccionados.

1Se priorizarán aquellos videos que cuenten de forma original y educativa las experiencias desarrolladas. Duración

sugerida es no más de 20 minutos. 2 Las maquetas deben permitir a los visitantes de la feria comprender las dinámicas que se quieren destacar en la

experiencia. Se sugiere que las maquetas no superen un metro cuadrado de superficie. 3Los artefactos seleccionados no serán considerados como autoexplicativos, en estos casos debe acompañarse de

folleteria y paneles que desarrollen la experiencia. 4 Para la presentación de paneles solo se debe mandar el archivo con el contenido y medidas. En caso de ser

seleccionados, los paneles deben ser ploteados y tener sus soportes. Se sugiere que el tamaño sea de 1 mt. por

1,50 mts. de alto.

Page 6: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

10) JURADO

La evaluación de los proyectos y la selección de los participantes de FETECSO2013 serán realizadas por

Jurado designado por los Organizadores. La decisión del Jurado es inapelable y es el único cuerpo

facultado para la elección de los proyectos.

11) CONFIDENCIALIDAD

La Feria de Tecnologías Sostenibles es un ámbito natural de publicidad de los proyectos.

Los participantes deberán tomar los recaudos legales que crean necesarios en resguardo de la

confidencialidad de su proyecto en caso que lo consideren necesario.

11.1 DIVULGACIÓN DE LA NOVEDAD

La Ley N° 24.481 (T.O. 1996), en su artículo 5° establece que la divulgación de una invención no afectará

su novedad, cuando dentro de UN (1) año previo a la fecha de presentación de la solicitud de patente, o

en su caso, de la prioridad reconocida, el inventor haya dado a conocer la invención por cualquier medio

de comunicación o la hayan exhibido en una exposición nacional o internacional.

Esta legislación tiene validez para Argentina, Estados Unidos y algunos otros países, pero no todos los

países.

Para el caso particular de esta Convocatoria, deberá tomarse como fecha cierta de divulgación, el

momento de cierre de la inscripción, salvo que el participante presente otros antecedentes de

divulgación anteriores.

12) COMUNICACIONES

Todas las comunicaciones originadas en la Organización de la Convocatoria para los participantes se

realizarán a través de la página oficial de FETECSO y REDTISA y por medio de los correos electrónicos:

[email protected].

13) RESPONSABILIDADES

El solo hecho de participar en esta Convocatoria significa que el participante conoce y acepta en su

totalidad las presentes Bases y Condiciones.

Page 7: 2013 feria de tecnologias sostenibles convocatoria

Cualquier instancia no prevista por las presentes Bases y Condiciones será resuelta por los

Organizadores, y los participantes acatarán estas decisiones en forma inapelable.

Los Organizadores se reservan el derecho de modificar cualquier aspecto que a su criterio implique

mejoras organizativas en la Convocatoria y sus procedimientos.

En caso de resultar ganador un proyecto con más de un integrante, los Organizadores no intermediarán

en potenciales conflictos que pudieren ocasionarse.