2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente,...

11
2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa y restitución de El esfuerzo del trabajo en Si a Mis Derechos No es solamente de la satisfacción de necesidades básicas o la elaboración de tutelas…… Desarrollo del Componente Comunitario

Transcript of 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente,...

Page 1: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

2012

Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa y restitución de derechos

El esfuerzo del trabajo en Si a Mis Derechos No es solamente de la satisfacción de necesidades básicas o la elaboración de tutelas……

Desarrollo del Componente Comunitario

Page 2: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

ASESORES DE LA RED OPERATIVACarla (Bogotá)Natalia (Medellín)Wilson (Medellín)Andrés (Medellín)Alonso (Medellín)María Elena (Medellín) ASESORES COMUNITARIOSJaidive (Bogotá)Inés (Medellín)Daniela (Medellín)Olga (Cartagena)Roció (Quibdó)

¿Quiénes Somos?

ALIADOS INSTITUCIONALES Fundarvi (Barranquilla)Temeride (Pereira)Viviendo (Cali)Arca de Noé (Pasto)Consentidos (Bucaramanga)Shambala (Armenia)Pastoral Manizales (Manizales)

Voluntarios…….

COORDINADORESGustavo, Luis Fernando, Daniel , Diana y Susana

Page 3: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

En 2012 seguiremos fortaleciendo las cuatro Áreas

Y el Observatorio

Total usuarios inscritos 849Casos abiertos y cerrados 1.593Recursos 2050Experiencias 57

TOTAL VISITAS 398.365Enero 29 de 2012

Page 4: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

1- Conformar una red comunitaria de apoyo para asistencia y mejoramiento de calidad de vida de personas y familias en situación de sufrimiento social por temas relacionados con salud en 9 ciudades.

2- Consolidar un Observatorio sobre derechos humanos en salud de las poblaciones más afectadas y vulnerables usuarias del SGSSS y seguimiento al compromiso del Acceso Universal 2015. Denuncia y Veeduría

4- Contar con un Banco de Experiencias Exitosas y No exitosas que sirvan de referencia para el trabajo de organización y participación comunitaria.

3- Contar con un Banco de Recursos para uso e Interacciones con la Comunidad, para procesos de reclamación de derechos y para formación.

Objetivos Específicos

Page 5: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

¿Cómo lo vamos a hacer?

Fortalecer la difusión de la plataforma en diversos contextos (gestión local, departamental y nacional)

Desarrollar componente de capacitación de lideres comunitarios con diversos actores en 2 ciudades

Afinar los mecanismos de denuncia con entes de control y medios de comunicación y hacer seguimiento de las denuncias

Terminar de organizar los recursos y optimizar el buscador

Dinamizar grupos de apoyo

Page 6: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

PRINCIPALES BARRERAS DE ACCESO – PRINCIPALES CAUSAS

# Total casos 3.638

TEMAS PARA FORTALECER CAPACIDAD DE RESPUESTA

Page 7: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

Objetivo 1- Conformar una red comunitaria de apoyo para asistencia y mejoramiento de calidad de vida de personas y familias en situación de sufrimiento social por temas relacionados con salud en 9 ciudades.

· Consolidar equipo asesores 2012 (Taller, chat semanal, espacio de preguntas, tarea de la semana)

Contratación Taller de inicio Plan de trabajo 2012 Seguimiento Chat semanal de coordinación (Carla, Diana, Natalia, Susana…) Chat cada 15 días con todos los asesores por Elluminate Caso de la semana: Hacer programación de las primeras semanas cada vez un operador presenta su caso usando HPC para presentarlo y enunciado que se hizo.

Page 8: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

· Construir directorio de recursos que incluya grupos de apoyo y asociaciones de pacientes de cada cuidad.

Usar un formato básico que tenga: ciudad, Nombre contacto, Institución, Cargo, Tel, Correo y skype Énfasis en asociaciones de pacientes contactase con los directores para ser invitados a presentar la plataforma Mapeo de instituciones de control (las IAS) del territorio. Con que organizaciones se puede trabajar donde conseguir bases de datos, población objeto de las organizaciones, asociaciones de pacientes (Natalia…Carla formato) Hacer sondeo en organizaciones que pueden estar haciendo cosas similares ACNUR, UNICEF (Natalia)

· Construir con los asesores el material y la estrategia para la difusión y la educación en derechos del trabajo de la plataforma

Hacer carta de presentación para la gestión, construir material para hacer presentación de la plataforma animado por el grupo de asesores nacionales. Ajustar la carta que hizo del comunicado de prensa hacer un volante. Revisar y hacer una impresión pequeña. Cotizar precios de impresión(Carla) ¿Cómo vamos a presentar el trabajo de si a mis derechos? ¿Con que materiales? ¿Hacer en el encuentro simulacros… pulir el discurso, encontrar las ideas fuerza de la propuesta y cada uno trabajarlas

Page 9: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

· Realizar difusión de la plataforma (Asociaciones de pacientes, ONG, grupos de apoyo, colegios, universidades, medios de comunicación)

Con base en el directorio hacer gestión para realizar difusión en distintos contextos y escenarios ¿Cómo la vamos a presentar? ¿Con que materiales? ¿Hacer en el encuentro simulacros… pulir el discurso, encontrar las ideas fuerza de la propuesta y cada uno trabajarlas Informes de talleres Mapear eventos locales donde pueden presentar la plataforma, tener materiales de difusión buscar que nos inviten a reuniones de equipos, grupos, proyectos para presentar la plataforma Hacer Calendario de eventos en salud para poner en la plataforma. Mapear eventos.

· Fortalecer una red para apoyo de acciones de restitución de derechos y asesoría legal (Integrar grupos y lideres que ya existen) en 9 ciudades.

Conectar personas en las instituciones de control que apoyen componente legal y de restitución de derechos en las ciudades…(esta acción es Parte del mapeo para el directorio).

Page 10: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

· Promover un espacio de formación en derechos en 3 ciudades usando materiales de la plataforma

Curso de formación 24 (3 días) horas en derechos en salud. Para por lo menos 20 personas en cada ciudad. Ver si es posible (tema presupuesto)…pensar la estructura (Natalia) Usar estructura del CRIC Modulo estratégico, modulo operativo, modulo legal. (Natalia hablemos de esto)

· Hacer gestión y seguimiento de casos con personas y grupos

Manejo de casos y animación de 2 grupos de apoyo comunitario (Bogotá-Medellín), Pensar articulación con los grupos de apoyo del proyecto OPS Trabajo con el grupo de madres de niños discapacitados en Suba y con las madres de Caracoli.

Page 11: 2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.

1- Construir directorio de recursos que incluya grupos de apoyo y asociaciones de pacientes y organismos de control2- Realizar difusión de la plataforma 3- Hacer gestión y seguimiento de casos con grupos (Asociaciones de pacientes, ONG, grupos de apoyo, colegios)4- Promover un espacio de formación en derechos en (3) ciudades usando materiales de la plataforma5- Documentar al menos una noticia local quincenal para la plataforma6- Hacer al menos un actividad trimestral que involucre medios de comunicación

TAREAS ASESORES

Contratación 2012