2012-EXPORTACIONES-JUNIO.pdf

35
| Exportaciones colombianas Enero-junio de 2012 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Oficina de Estudios Económicos

Transcript of 2012-EXPORTACIONES-JUNIO.pdf

|

Exportaciones colombianas

Enero-junio de 2012

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Oficina de Estudios Económicos

|

Exportaciones totales

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero- junio de 2012

Enero-junio

US$ Millones Mensual

• Las exportaciones en junio de 2012 se

redujeron 1.9% con relación a igual mes de

2011.

•En el primer semestre de 2012, el valor

exportado (US$30,368 millones) fue

superior en 11,7% respecto a igual período

del año anterior.

Enero-junio

Variación anual %

2007 2008 2009 2010 2011 2012

13.388

19.062 15.485

19.249

27.184 30.368

US

$ M

illo

ne

s -1,9

25,9

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

se

p-0

9o

ct-

09

no

v-0

9d

ic-0

9en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-1

0m

ay

-10

jun

-10

jul-

10

ag

o-1

0se

p-1

0o

ct-

10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-1

1m

ay

-11

jun

-11

jul-

11

ag

o-1

1se

p-1

1o

ct-

11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-1

2m

ay

-12

jun

-12

Va

ria

ció

n (

%)

Anual 12 meses

-20

-10

0

10

20

30

40

50

2007 2008 2009 2010 2011 2012

16,0

42,4

-18,8

24,3

41,2

11,7

Va

ria

ció

n (

%)

|

Exportaciones totales (US$30.368 millones)

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Destino

Participación (%) Productos

Participación (%)

• Destinos: frente al primer semestre de 2011 (puntos porcentuales), ganaron participación: China

(+2,2), Venezuela (+1,4), Unión Europea (+1) y Singapur (+0,8); redujeron su participación: Aruba (-

1,6), Panamá (-0,8), Triangulo Norte (-0,8) y Chile (-0,6), entre otros.

• Productos: respecto al acumulado a junio de 2011 (puntos porcentuales), ganaron participación:

petróleo (+4), oro (+0,9). Redujeron su participación: café (-2,2), aceites de petróleo (-0,6), carbón (-

0,5) y flores (-0,5).

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Estados Unidos 38,3%

Unión Europea 15,3%

China 6,6%

Venezuela 4,1%

Chile 3,7%

Ecuador 3,4% Panamá

3,1%

Perú 2,4%

Brasil 2,3%

Suiza 1,3%

Aruba 1,2%

México 1,2%

Bahama 1,2%

Triángulo Norte 1,2%

Turquía 1,2%

Trinidad y Tobago

1,1%

Antillas Holandesas

1,0% Israel 1,0%

República Dominicana

1,0% Singapur 0,9%

Corea del Sur 0,8% Canadá

0,8% Otros 6,8%

Petróleo 43,5%

Carbón 13,9%

Aceites de petróleo

7,7%

Oro 5,2%

Café 3,3%

Flores 2,3%

Ferroníquel 1,6%

Banano 1,3%

Gas de petróleo 0,8%

Aeronaves 0,8%

Azúcar 0,8%

Propileno 0,7%

Medicamentos 0,6%

Cloruro de vinilo 0,6%

Desperdicios de cobre 0,5%

Otros 16,3%

|

Exportaciones totales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Principales destinos

US$ Millones Contribución a la variación

• Entre los destinos de mayor contribución se destacó el crecimiento de Unión

Europea (19,7%), China (66,5%), Venezuela (66,9%). Se desaceleraron las ventas al

Aruba (-51,9%),Triangulo Norte (-34,5%), Panamá (-10,3%) y Canadá (-15,9%), entre

otros.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

2012 2011

Variación

(%)

Total 30.368 27.184 11,7

Estados Unidos 11.632 10.420 11,6

Unión Europea 4.645 3.882 19,7

China 2.000 1.201 66,5

Venezuela 1.256 752 66,9

Chile 1.129 1.183 (4,6)

Ecuador 1.047 949 10,4

Panamá 950 1.059 (10,3)

Perú 735 629 16,9

Brasil 696 628 10,9

Suiza 403 411 (2,0)

Aruba 379 788 (51,9)

México 371 343 8,2

Bahama 367 303 21,1

Triángulo Norte 354 540 (34,5)

Turquía 351 268 31,0

Trinidad y Tobago 338 400 (15,4)

Antillas Holandesas 316 359 (11,9)

Israel 294 317 (7,2)

República

Dominicana 294 376 (21,8)

Singapur 281 47 497,4

Corea del Sur 236 182 29,2

Canadá 228 271 (15,9)

Subtotal 28.302 25.307 11,8

% del total 93,2 93,1

Estados Unidos

China

Unión Europea

Venezuela

Singapur

Perú

Ecuador

Turquía

Brasil

Bahama

Corea del Sur

México

Suiza

Israel

Antillas Holandesas

Canadá

Chile

Trinidad y Tobago

República Dominicana

Panamá

Triángulo Norte

Aruba

4,5

2,9

2,8

1,9

0,9

0,4

0,4

0,3

0,3

0,2

0,2

0,1

0,0

-0,1

-0,2

-0,2

-0,2

-0,2

-0,3 -0,4

-0,7

-1,5

Porcentaje (%)

|

Exportaciones a países con acuerdo comercial

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

EstadosUnidos

CAN

Venezuela

Chile

Mercosur

EFTA

México

TriánguloNorte

Canadá

11.632

1.834

1.256

1.129

824

422

371

354

228

10.420

1.657

752

1.183

758

435

343

540

271

US$ Millones

2012 2011

• Se incrementaron las exportaciones a Estados Unidos (11,6%), CAN (10,7%),

Venezuela (66,9%), Mercosur (8,7%) y México (8,2%).

• Se disminuyeron las exportaciones a Chile (-4,6%), EFTA (-2,9%), Triángulo Norte (-

34,5%) y Canadá (-15,9%).

|

Exportaciones totales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Exportaciones a Turquía

US$ Millones

• Con Turquía las ventas se incrementaron 31%. El principal producto exportado

fue carbón (US$338,7 millones), con una participación del 96,4% del total.

También se exportaron productos de química básica.

• A Corea del Sur las exportaciones se aumentaron 29,2% Se vendieron: carbón

(61,2% del total), café (13,7% del total), ferroníquel (13,4% del total) y

productos de metalurgia (5,9% del total).

• A Panamá se disminuyeron en 10,3%, en particular, por la reducción de 10,2%

de las ventas de petróleo, su principal producto y por que no se vendió

carbón. También se vendieron vehículos, y productos de química básica.

Exportaciones a Corea

US$ Millones

Exportaciones a Panamá

US$ Millones

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

2010 2011 2012

100

268

351

Mil

lon

es

US

$

2010 2011 2012

153 182

236

Mil

lon

es

US

$

2010 2011 2012

264

1.059 950

Mil

lon

es

US

$

|

Exportaciones totales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Contribución a la variación Principales productos

US$ Millones

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

2012 2011

Variación

(%)

Total 30.368 27.184 11,7

Petróleo 13.210 10.736 23,0

Carbón 4.229 3.926 7,7

Aceites de petróleo 2.345 2.256 4,0

Oro 1.585 1.184 33,9

Café 1.014 1.509 (32,8)

Flores 690 762 (9,5)

Ferroníquel 475 401 18,4

Banano 397 414 (4,1)

Gas de petróleo 246 142 73,4

Aeronaves 235 71 230,6

Azúcar 230 245 (6,2)

Propileno 219 218 0,6

Medicamentos 197 179 10,0

Cloruro de vinilo 196 155 27,1

Desperdicios de cobre 158 176 (10,0)

Subtotal 25.427 22.373 13,6

% del total 83,7 82,3

Petróleo

Oro

Carbón

Aeronaves

Gas de petróleo

Aceites de petróleo

Ferroníquel

Cloruro de vinilo

Medicamentos

Propileno

Azúcar

Banano

Desperdicios de cobre

Flores

9,1 1,5

1,1

0,6

0,4

0,3

0,3

0,2

0,1

0,0

-0,1

-0,1

-0,1

-0,3

Porcentaje (%)

|

Exportaciones minero energéticas* y el resto

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Valor anual

US$ Millones

* Minero energética son Petróleo y sus derivados, carbón, ferroníquel, esmeraldas,

oro y demás minerales. Clasificación realizada en el Ministerio de Comercio

Industria y Turismo

• En el primer semestre de 2012, las exportaciones minero energéticas crecieron

18,1% mientras que el resto disminuyeron en 2,8%. Las minero energéticas

representaron el 73,4% de las exportaciones totales (4 puntos mayor que igual

período de 2011.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Enero-junio

US$ Millones

2007 2008 2009 2010 2011

13.7

56 1

9.7

08

18.4

61

25.9

05

40.3

96

16.2

35

17.9

18

14.3

92

13.9

14

16.5

58

US

$ M

illo

nes

Minero energéticos Diferentes a las minero energéticos

2010 2011 2012

12.397

18.881

22.300

6.852 8.303 8.069

US

$ M

illo

ne

s

Minero energéticos Diferentes a las minero energéticas

|

Exportaciones minero energéticas

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Principales productos

US$ Millones Variación

• Se evidencia un menor ritmo de crecimiento en estas

exportaciones; en el mes de junio fue 0,5%

• En el primer semestre de 2012, petróleo representó el

59,2% de las ventas minero energéticas, mientras

que tres productos (carbón, aceites de petróleo y

oro) representaron el 36,6% del total.

• Aunque no se incluyó, es relevante indicar que las

exportaciones de energía eléctrica fueron US$47

millones, para una variación negativa de 38,1%.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

0,3

55,5

35,3

(20)

0

20

40

60

80

100

120

en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-10

may-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ag

o-1

0sep

-10

oc

t-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-11

may-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ag

o-1

1sep

-11

oc

t-11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-12

may-1

2ju

n-1

2

Vari

ació

n (

%)

Mensual 12 meses

Producto 2010 2011 Ene-jun/11 Ene-jun/12

Petróleo 13.394 23.020 10.736 13.210

Carbón 6.015 8.397 3.926 4.229

Aceites de

petroleo 2.872 4.565 2.256 2.345

Oro 2.095 2.775 1.184 1.585

Ferroníquel 967 827 401 475

Gas de petróleo 185 334 142 246

Esmeraldas 111 134 56 67

Resto 261 345 180 143

Total 25.905 40.396 18.881 22.300

|

Destino de las exportaciones minero energéticos

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio 2012

Participación (%) Variación (%)

2012 / 2011

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

* En Singapur el crecimiento fue de 542% por las ventas de

derivados de petróleo

44,3

16,4

8,3

4,0

3,5

1,8

1,7

1,6

1,5

1,4

1,4

1,3

1,3

1,2

1,2

0,9

0,8

44,7

13,7

5,5

4,8

4,5

2,1

4,1

1,6

1,3

2,0

0,8

1,1

1,8

1,6

0,2

0,8

1,4

Estados Unidos

Unión Europea

China

Chile

Panamá

Suiza

Aruba

Bahamas

Turquía

Trinidad Y Tobago

Venezuela

Brasil

Antillas…

Israel

Singapur

Perú

Republica…

2012 2011

Estados Unidos

Unión Europea

China

Chile

Panamá

Suiza

Aruba

Bahamas

Turquía

Trinidad Y Tobago

Venezuela

Brasil

Antillas Holandesas

Israel

Singapur*

Perú

Republica Dominicana

17,2

41,6

78,3

-3,2

-8,7

-1,8

-52,1

20,9

40,2

-15,7

107,8

41,6

-16,7

-8,5

35,1

-31,4

|

Exportaciones minero energéticas

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) Participación en el total

minero energéticas (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Petróleo

Carbón

Aceites depetroleo

Oro

Ferroníquel

Gas depetróleo

Esmeraldas

59,2

19,0

10,5

7,1

2,1

1,1

0,3

56,9

20,8

12,0

6,3

2,1

0,8

0,3

2012 2011

Petróleo

Carbón

Aceites de petroleo

Oro

Ferroníquel

Gas de petróleo

Esmeraldas

23,0

7,7

4,0

33,9

18,4

73,4

18,5

76,0

26,1

54,4

23,6

-19,2

219,3

-8,4

2012 2011

|

Precios de productos minero energéticos

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Precios Precios Internacionales

Índice enero 2006=100

Fuentes: Petróleo, Carbón, Níquel, página web FMI/precios de los productos primarios. Petróleo crudo, West Texas

Intermediate (WTI); Carbón térmico Australia, FOB, puertos de Newcastle/Port Kembla; oro en estadísticas del Banco

Central de Chile.

• Respecto al primer semestre del año pasado, se

registró un incremento en el precio internacional del

oro (14,1%). Se presentó una variación negativa en

níquel (-28,1%), carbón (-17,4%) y petróleo (-0,1%).

196,1

125,8

113,3

290,9

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

jun

-06

ago

-06

oct

-06

dic

-06

feb

-07

abr-

07

jun

-07

ago

-07

oct

-07

dic

-07

feb

-08

abr-

08

jun

-08

ago

-08

oct

-08

dic

-08

feb

-09

abr-

09

jun

-09

ago

-09

oct

-09

dic

-09

feb

-10

abr-

10

jun

-10

ago

-10

oct

-10

dic

-10

feb

-11

abr-

11

jun

-11

ago

-11

oct

-11

dic

-11

feb

-12

abr-

12

jun

-12

Índ

ice

Carbón Petróleo Níquel Oro

Producto Unidades 2011 Ene-junio/11 Ene-junio/12

Petróleo US$ barril 95,0 98,2 98,1

Carbón US$ ton 129,6 133,4 110,2

Níquel US$ ton 22.909,1 25.610 18.405

Oro US$ Onza 1.570,5 1.447,6 1.652,2

|

Volumen de las exportaciones minero energéticos

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Volumen exportado 12 meses

Índice enero 2006=100

Volumen

En el primer semestre de 2012 aumentaron las

cantidades exportadas de petróleo (11,2%), oro

(37,8%), ferroníquel (45,5%) y carbón (4,9%).

En la producción interna se destacó:

• Petróleo. La producción interna promedio de

petróleo en los seis primeros meses de 2012 se

ubicó en 935,5 mil barriles diarios (superior en 4,7%

con respecto a igual período de 2011). - ACP

(Asociación Colombiana de Petróleos).

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

0

50

100

150

200

250

300

350

jun

-06

ag

o-0

6o

ct-

06

dic

-06

feb

-07

ab

r-07

jun

-07

ag

o-0

7o

ct-

07

dic

-07

feb

-08

ab

r-08

jun

-08

ag

o-0

8o

ct-

08

dic

-08

feb

-09

ab

r-09

jun

-09

ag

o-0

9o

ct-

09

dic

-09

feb

-10

ab

r-10

jun

-10

ag

o-1

0o

ct-

10

dic

-10

feb

-11

ab

r-11

jun

-11

ag

o-1

1o

ct-

11

dic

-11

feb

-12

ab

r-12

jun

-12

Índ

ice

Petróleo Carbón Ferroníquel Oro

Producto Unidades 2011 Ene-junio/11 Ene-junio/12

Petróleo Millones de barriles* 248,5 117,8 131,0

Carbón Miles de toneladas 81.225 39.147 41.076

Ferroníquel Miles de toneladas 111,6 51,4 74,8

Oro Toneladas 60,1 23,7 32,6 * A las cifras en kilos registradas por el DANE se aplicó la siguiente conversión:

1 tonelada=7,33 barriles

|

Exportaciones de productos no minero energéticos*

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) US$ Millones

• En el mes de junio, las exportaciones no minero energéticas registraron una

variación negativa de 6,9%. Al interior de estas, en el primer semestre de 2012, las

exportaciones de productos industriales aumentaron (5,9%), mientras

disminuyeron las agroindustriales (-4,8%) y agropecuarias (-15,7%).

• El 58,9% de las exportaciones no minero energéticas correspondieron a

productos industriales, 30,2% a agropecuarios y 10,8% a agroindustriales

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

* Clasificación realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

(6,9)

17,4

6,2

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-10

may-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ag

o-1

0sep

-10

oc

t-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-11

may-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ag

o-1

1sep

-11

oc

t-11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-12

may-1

2ju

n-1

2

Va

ria

ció

n (

%)

Mensual 12 meses

Agropecuarios Agroindustriales Industriales

1.965

803

4.083

2.892

916

4.495

2.438

872

4.758

US

$ M

illo

nes

2010 2011 2012

|

Destino de las exportaciones no minero energéticos

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Participación (%) Variación (%)

2012 / 2011

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

21,6

12,4

12,0

11,7

6,6

5,1

3,8

3,0

2,7

2,2

2,1

1,8

1,6

1,6

1,4

23,9

10,3

15,3

7,3

5,8

5,1

3,5

3,2

1,8

2,5

3,5

1,9

1,6

1,9

1,3

Estados Unidos

Ecuador

Unión Europea

Venezuela

Perú

Brasil

México

Chile

Triángulo Norte

Panamá

Japón

China

Costa Rica

Canadá

Republica…

2012 2011

-11,9

17,0

-24,0

56,8

11,1

-3,5

5,7

-9,3 47,7

-16,8 -41,4

-9,7

-0,7

-16,3 2,3

23,0

5,4

Estados Unidos

Ecuador

Unión Europea

Venezuela

Perú

Brasil

México

Chile

Triángulo Norte

Panamá

Japón

China

Costa Rica

Canadá

Republica Dominicana

Rusia

Argentina

Variación (%)

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos agropecuarios

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) Principales partidas exportadas

US$ Millones

• Continuó la desaceleración en las ventas agropecuarias, las cuales registraron

7 meses consecutivos con tasas negativas; en el acumulado a junio de 2012 se

redujeron 15,7%, explicado por la reducción en café (-32,8%), flores (-9,5%) y

de banano (-4,1%).

• El 86,1% de las exportaciones agropecuarias correspondieron a tres

productos: café, flores y banano.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

(15,0)

13,4

-10,0

-40

-20

0

20

40

60

80

en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-10

may-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ag

o-1

0sep

-10

oc

t-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-11

may-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ag

o-1

1sep

-11

oc

t-11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-12

may-1

2ju

n-1

2

Vari

ació

n (

%)

Mensual 12 meses

Descripción 2010 2011 Ene-jun/11 Ene-jun/12

Café 1.884 2.608 1.509 1.014

Flores 1.240 1.251 762 690

Banano 748 815 414 397

Bovinos vivos 19 40 29 127

Pescado congelado 64 84 41 39

Carne bovina 7 22 6 28

Demás frutas 38 44 21 24

Crustáceos 55 41 16 20

Filetes y demás

pescado 23 24 11 12

Malta 3 6 3 11

Subtotal 4.082 4.936 2.812 2.361

% de los agropecuarios 97,0 97,3 97,2 96,8

Total agropecuario 4.209 5.073 2.892 2.438

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos agropecuarios

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Participación en el total agropecuarios (%) Variación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

0,0 20,0 40,0 60,0

Café

Flores

Banano

Bovinos vivos

Pescado congelado

Carne bovina

Demás frutas

Crustáceos

Filetes y demás pescado

Malta

41,6

28,3

16,3

5,2

1,6

1,1

1,0

0,8

0,5

0,4

52,2

26,3

14,3

1,0

1,4

0,2

0,7

0,6

0,4

0,1

2012 2011

-200,0 0,0 200,0 400,0

Café

Flores

Banano

Bovinos vivos

Pescado congelado

Carne bovina

Demás frutas

Crustáceos

Filetes y demás pescado

Malta

-32,8

-9,5

-4,1

336,4

-5,1

394,5

11,2

25,3

15,4

205,4

79,0

25,0

23,4

149,2

10,5

74,0

7,2

-41,1

8,7

16,8

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Destino de las exportaciones agropecuarias

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Participación (%) Variación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

*En 2012, Venezuela registró un crecimiento de 2935% por las ventas

de ganado bovino y de carne.

Estados Unidos

Unión Europea

Japón

Venezuela

Canadá

Rusia

Zona Franca Cartagena

45,2

28,1

6,2

5,3

4,1

1,9

1,6

45,9

30,2

9,5

0,2

4,3

1,4

1,5

%

2012 2011

Estados Unidos

Unión Europea

Japón

Venezuela

Canadá

Rusia

Zona Franca Cartagena

-17,0

-21,5

-45,2

-20,1

16,5

-10,3

49,7

56,3

29,8

92,2

42,5

16,6

-5,2

%

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos agroindustriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) Principales partidas exportadas

US$ Millones

• En junio de 2012, las exportaciones agroindustriales se redujeron por cuarto mes consecutivo;

sin embargo, en el acumulado a junio se disminuyen 4,8% y la variación doce meses se ubicó en

16,9%.

• Las exportaciones de sus principales productos se redujeron; azúcar (-6,2%), extractos y

concentrados de café (-10,2%) y aceite de palma (-30,7%). Crecieron los productos de confitería,

preparaciones alimenticias, chocolate, entre otros.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

(27,9)

16,9

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

120

en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-10

may-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ag

o-1

0sep

-10

oc

t-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-11

may-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ag

o-1

1sep

-11

oc

t-11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-12

may-1

2ju

n-1

2

Va

ria

ció

n (

%)

Mensual 12 meses

Descripción 2010 2011 Ene-junio/11 Ene-junio/12

Azúcar 450 594 245,3 230,0

Confitería 218 275 119,1 136,4

Extractos y concentrados de

café 243 289 146,8 131,9

Aceite de palma 83 191 99,2 68,8

Preparaciones alimenticias 60 58 30,8 36,1

Aceites de coco 83 191 40,4 30,8

Chocolate y alimentos con

cacao 41 52 23,0 27,4

Panadería, pastelería,

galletería 70 55 29,4 25,1

Conservas de pescado 21 23 8,3 20,7

Conservas de frutas y

plantas 27 34 18,9 16,0

Extracto de malta 24 28 11,1 15,9

Tabaco 9 24 14,6 15,0

Alimentos para animales 22 25 12,0 12,9

Agua mineral y gaseada 23 22 13,0 9,3

Grasas y aceites 10 15 6,9 9,1

Subtotal 1.386 1.877 818,9 785,4

% de los agroindustriales 91,1 96,1 89,4 90,0

Total agroindustrial 1.521 1.954 916 872

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos agroindustriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Principales partidas exportadas

Variación (%) Participación en el total agroindustriales (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0

Azúcar

Confitería

Extractos y concentrados de café

Aceite de palma

Preparaciones alimenticias

Aceites de coco

Chocolate y alimentos con cacao

Panadería, pastelería, galletería

Conservas de pescado

Conservas de frutas y plantas

Extracto de malta

Tabaco

Alimentos para animales

Agua mineral y gaseada

Grasas y aceites

26,4

15,6

15,1

7,9

4,1

3,5

3,1

2,9

2,4

1,8

1,8

1,7

1,5

1,1

1,0

26,8

13,0

16,0

10,8

3,4

4,4

2,5

3,2

0,9

2,1

1,2

1,6

1,3

1,4

0,8

2012 2011

-50,0 0,0 50,0 100,0 150,0

Azúcar

Confitería

Extractos y concentrados de café

Aceite de palma

Preparaciones alimenticias

Aceites de coco

Chocolate y alimentos con cacao

Panadería, pastelería, galletería

Conservas de pescado

Conservas de frutas y plantas

Extracto de malta

Tabaco

Alimentos para animales

Agua mineral y gaseada

Grasas y aceites

-6,2

14,6

-10,2

-30,7

17,1

-23,9

19,0

-14,6

148,4

-15,3

42,9

2,5

7,5

-28,2

32,2

-3,9

10,5

20,6

69,0

15,0

108,5

18,5

-12,4

-2,6

52,0

6,1

107,5

20,0

13,1

55,2

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Destino de las exportaciones agroindustriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) Participación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Estados Unidos

Unión Europea

Venezuela

Chile

Perú

Ecuador

México

Haití

Republica Dominicana

Rusia

Brasil

Trinidad Y Tobago

Panamá

Jamaica

Canadá

16,1

13,2

11,1

10,8

10,4

8,6

5,2

2,7

2,6

1,9

1,8

1,4

1,2

1,1

1,1

15,7

18,9

8,0

11,8

6,7

8,9

2,7

2,3

2,5

1,2

1,5

1,4

1,3

1,2

1,4

%

2012 2011

Estados Unidos

Unión Europea

Venezuela

Chile

Perú

Ecuador

México

Haití

Republica Dominicana

Rusia

Brasil

Trinidad Y Tobago

Panamá

Jamaica

Canadá

-2,7

-33,6

31,0

-12,8

48,0

-8,1

79,8

11,9

-0,9

48,0

16,4

-7,5

-15,4

-13,0

-23,8

-12,3

101,4

-10,9 102,4

-7,4

67,0

-64,7

1,9

49,3

-7,4

168,2

58,2

47,8

-2,0

31,1

%

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Precios de productos agropecuario y agroindustrial

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Precios Precios Internacionales

Índice enero 2006=100

Fuentes: Banano, azúcar, página web FMI/precios de los productos primarios. Banano, precio

FOB U.S. ports (Sopisco News,Guayaquil), azúcar, mercado libre. Café, Organización

Internacional del Café, web/ICO indicator prices, cotización de los suaves colombianos en el

mercado de Nueva York.

• En el primer semestre de 2012 aumentó el precio

implícito de las flores (3,4%) y del banano (1,7%),

respecto a similar período del año anterior. Por el

contrario, fue inferior la cotización en café (-24,6%) y

azúcar (-13,8%).

*precio implícito

50

70

90

110

130

150

170

190

210

230

250

jun

-06

ago

-06

oct

-06

dic

-06

feb

-07

abr-

07

jun

-07

ago

-07

oct

-07

dic

-07

feb

-08

abr-

08

jun

-08

ago

-08

oct

-08

dic

-08

feb

-09

abr-

09

jun

-09

ago

-09

oct

-09

dic

-09

feb

-10

abr-

10

jun

-10

ago

-10

oct

-10

dic

-10

feb

-11

abr-

11

jun

-11

ago

-11

oct

-11

dic

-11

feb

-12

abr-

12

jun

-12

Índ

ice

Banano Café Flores Azúcar

Producto Unidades 2011 Ene-junio/11 Ene-junio/12

Café US$ libra 2,8 3,0 2,2

Banano US$ ton 975,9 996,4 1013,4

Flores* US$ Kilo 6,0 6,4 6,6

Azúcar cvs US$ libra 26,2 25,9 22,3

|

Exportaciones no minero energéticos

Volumen de las exportaciones agropecuario y agroindustrial

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Volumen exportado 12 meses

Índice enero 2006=100

• En el primer semestre de 2012, las cantidades exportadas

de café y banano, flores y azúcar disminuyeron en 24,7%,

5,1%, 11,5% y 4,4%, respectivamente.

Volumen exportado

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

30

50

70

90

110

130

150

jun

-06

ago

-06

oct

-06

dic

-06

feb

-07

abr-

07

jun

-07

ago

-07

oct

-07

dic

-07

feb

-08

abr-

08

jun

-08

ago

-08

oct

-08

dic

-08

feb

-09

abr-

09

jun

-09

ago

-09

oct

-09

dic

-09

feb

-10

abr-

10

jun

-10

ago

-10

oct

-10

dic

-10

feb

-11

abr-

11

jun

-11

ago

-11

oct

-11

dic

-11

feb

-12

abr-

12

jun

-12

Índ

ice

Café Flores Banano Azúcar

Producto Unidades 2011 Ene-junio/11 Ene-junio/12

Café Miles de toneladas 431 253 190

Banano Miles de toneladas 1.915 922 875

Flores Miles de toneladas 206 119,3 105,5

Azúcar Miles de toneladas 843 358 343

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos industriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Variación (%) Sectores industriales agregados

US$ Millones

*Industria liviana incluye: Calzado, confecciones, editoriales, jabones-cosméticos, manufacturas de cuero,

plásticos, textiles, entre otros

** Industria básica: Metalúrgica, papel y química básica

• En el presente año sólo en marzo se registró una tasa negativa de crecimiento; en el acumulado a

junio crecieron 5,9% y la variación 12 meses se situó en 13,9%. Crecieron las de maquinaria y equipo

(39,5%), las de manufactura liviana (3,9%) y las de la industria automotriz (1,8%). Decrecieron los de

manufactura básica (-1,3%).

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

3,1 13,9

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

dic

-09

en

e-1

0fe

b-1

0m

ar-

10

ab

r-10

may-1

0ju

n-1

0ju

l-10

ag

o-1

0sep

-10

oc

t-10

no

v-1

0d

ic-1

0en

e-1

1fe

b-1

1m

ar-

11

ab

r-11

may-1

1ju

n-1

1ju

l-11

ag

o-1

1sep

-11

oc

t-11

no

v-1

1d

ic-1

1en

e-1

2fe

b-1

2m

ar-

12

ab

r-12

may-1

2ju

n-1

2

Va

ria

ció

n (

%)

Mensual 12 meses

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

Liviana* Básica** Maquinaria yequipo

Industriaautomotriz

1.846 1.936

754

215

US$

Mill

on

es

2010 2011 2012

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos industriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Principales diez productos

US$ Millones Variación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Descripción 2010 2011

Ene-

junio/11

Ene-

junio/12

Demás aeronaves 166 507 71 235

Polimeros de propileno 351 430 218 219

Medicamentos 320 368 179 197

Cloruro de vinilo 293 367 155 196

Desperdicios de cobre 306 339 176 158

Insecticidas, plaguicidas 229 230 118 130

Productos para el cuidado de la

piel 147 183 95 89

Compresas, tampones

higiénicos, pañales 200 227 111 98

Automoviles de turismo 77 99 46 72

Cajas, envases de plástico 128 149 75 71

% de los industriales 27,1 30,4 27,7 30,8

Total industrial 8.184 9.531 4.495 4.758

-50 0 50 100 150 200 250

Demás aeronaves

Polimeros de propileno

Medicamentos

Cloruro de vinilo

Desperdicios de cobre

Insecticidas, plaguicidas

Productos para el cuidado de la piel

Compresas, tampones higiénicos,pañales

Automoviles de turismo

Cajas, envases de plástico

230,6

0,6

10,0

27,1

-10,0

10,8

-6,3

-11,1

55,4

-5,3

-34,8

23,3

14,8

3,5

3,2

4,2

40,2

-0,6

51,4

24,7

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Productos industriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Siguientes diez productos

US$ Millones

Variación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Descripción 2010 2011

Ene-

junio/11

Ene-

junio/12

Vehículos para transporte de mercancías 121 111 57 66

Neumáticos 122 158 75 65

Trajes, conjuntos, para hombres 139 139 67 65

Tubos y perfiles de hierro y acero 67 100 44 63

Hojas y tiras de plástico no celulares 121 136 68 63

Laminados de hierro o acero 124 121 68 59

Bombona, botellas, frascos 59 79 45 59

Refrigeradores, congeladores 109 99 44 55

Las demas placas, laminas, hojas y tiras,

de plastico. 86 103 51 52

Perfumes 78 106 54 51

% de los industriales 12,5 12,1 12,7 12,6

Total industrial 8.184 9.531 4.495 4.758

-40 -20 0 20 40 60 80

Vehículos para transporte demercancías

Neumáticos

Trajes, conjuntos, parahombres

Tubos y perfiles de hierro yacero

Hojas y tiras de plástico nocelulares

Laminados de hierro o acero

Bombona, botellas, frascos

Refrigeradores, congeladores

Las demas placas, laminas,hojas y tiras, de plastico.

Perfumes

16,4

-13,4

-3,2

45,0

-7,1

-12,5

31,3

25,6

2,8

-4,5

-3,1

25,2

5,8

22,3

18,4

11,5

65,4

-22,6

28,6

35,9

2012 2011

|

Exportaciones no minero energéticos

Destino de las exportaciones industriales

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Participación (%) Variación (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

Ecuador

Venezuela

Estados Unidos

Perú

Brasil

México

Triángulo Norte

Unión Europea

Panamá

Chile

China

Costa Rica

Republica Dominicana

Argentina

Bolivia

Puerto Rico

20,2

15,9

11,1

9,6

8,6

5,8

4,7

4,2

3,5

3,3

3,1

2,8

1,9

1,3

1,0

1,0

16,9

11,6

11,3

9,1

9,1

5,8

3,1

5,6

4,3

3,5

3,4

2,8

1,9

1,2

1,1

1,1

%

2012 2011

Ecuador

Venezuela

Estados Unidos

Perú

Brasil

México

Triángulo Norte

Unión Europea

Panamá

Chile

China

Costa Rica

Republica Dominicana

Argentina

Bolivia

Puerto Rico

19,6

37,3

-1,2

5,4

-4,5

-1,6

50,5 -25,4

-18,5

-7,0

-9,7

-0,9

3,9

6,2

-5,9

-9,6

19,2

-14,2

1,4

14,6

36,8

42,3

-13,4

31,3

35,4

22,3

-2,7

2,8

10,4

38,7

22,1

-4,4

%

2012 2011

|

Por intensidad tecnológica - Primarias y no primarias

US$ Millones

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

• En el primer semestre de 2012, las exportaciones primarias crecieron (13,6%), su

participación alcanzó 66,2% de las ventas totales.

• Las exportaciones no primarias crecieron (8,2%) y participaron con el 33,8% de las

ventas totales.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

2009 2010 2011

18.535

23.702

36.774

14.318 16.117

20.179

US

$ M

illo

nes

Bienes primarios Bienes no primarios

Var 55,2%

Var 25,2%

Anual Enero-junio

2011 2012

17.687 20.092

9.497 10.277

US

$ M

illo

ne

s

Bienes primarios Bienes no primarios

Var 13,6%

Var 8,2%

|

Clasificación por Intensidad tecnológica

Participación porcentual

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

• En los primeros seis meses de 2012, los bienes primarios y las manufacturas

basadas en recursos naturales representaron 80% del total.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

2009 2010 2011

56,4 59,5 64,6

2,62,0

2,111,6 10,27,8

9,3 6,8 5,35,6 5,9 5,4

14,5 15,5 14,8

Basadas en recursos naturalesOtras

Baja tecnología

Media tecnología

Alta tecnología

Anual Enero-junio

2011 2012

65,1 66,2

1,4 2,0 8,0 7,6 5,5 4,9 4,9 5,6

15,1 13,7

Basadas enrecursosnaturales

Otras

Baja tecnología

Mediatecnología

Alta tecnología

Bienes primarios

|

Clasificación por Intensidad tecnológica

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

CLASIFICACIÓN EJEMPLOS

1. Productos primariosFrutas frescas, carne, arroz, cacao, té, café, madera,

carbón, petróleo crudo, gas

2. Productos no primarios

a. Bienes industrializados

Productos agrícolas y forestalesCarnes y frutales elaboradas, bebidas, productos

derivados de la madera, aceites vegetales

Otros productos derivados de los recursos naturales

Concentrados de minerales, productos derivados del

petróleo, productos de caucho, cemento, piedras

preciosas talladas, vidrio

Conglomerados de los textiles y las prendas de vestirGéneros textiles, prendas de vestir, tocados,

manufacturas de cuero, artículos de viaje

Otros productos de baja tecnologíaProductos cerámicos, piezas o estructuras metálicos

sencillas, muebles, joyas, juguetes, productos de plástico

Productos automotoresVehículos y pasajeros y piezas de repuesto, vehículos

comerciales, motocicletas y piezas de repuesto

Industria de procesos de tecnología intermediaFibras sintéticas, productos químicos y pinturas

fertilizantes, plástico, hierro, tubos y tuberías

Industria de ingeniería de tecnología intermediaMotores de distinto tipo, maquinaria industrial, bombas,

conmutadores, buques, relojes

Materiales eléctricos y productos electrónicas

Equipo de oficina, de procesamiento de datos y de

telecomunicaciones, televisores, transistores, turbinas,

equipo de generación

Otros productos de alta tecnologíaProductos farmacéuticos y aeroespaciales, instrumentos

de medición y ópticos, máquinas fotográficas

Generación de electricidad, películas cinematográficas,

materiales impresos, "transacciones "especiales", oro,

obras de arte, numismática, animales domésticos

b. Otras transacciones

CLASIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR TECNOLOGÍA

- Productos manufacturados a partir de los recursos naturales

- M anufacturas de baja tecnología

- M anufacturas de tecnología intermedia

- M anufacturas de alta tecnología

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

|

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

Anexo

Exportaciones por modo de transporte

y aduana

|

Exportaciones totales por modo de transporte

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

En cantidades

Participación porcentual (%)

En valores

Participación porcentual (%)

• Por modo de transporte, las exportaciones colombianas se

concentran en vía marítima. En valor, la vía aérea es el segundo

en importancia.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

MARITIMA AEREA CARRETERA OTROS

82,3

11,5 5,2

1,2

83,6

10,0 5,3

1,0

Pa

rtic

ipa

ció

n (

%)

2012 2011

MARITIMA AEREA

97,4

1,7 0,5 0,1

97,9

1,6 0,4 0,2 Pa

rtic

ipa

ció

n (

%)

2012 2011

|

Exportaciones totales por modo de transporte

Sin petróleo ni carbón

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

En cantidades

Participación porcentual (%)

En valores

Participación porcentual (%)

• Excluyendo, carbón y petróleo, aumenta la participación

de la vía aérea y por carretera. En cantidades la

concentración principal es en vía marítima.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

MARITIMA AEREA CARRETERA OTROS

58,8

26,9

11,8

2,7

64,8

21,7

11,3

2,1

Pa

rtic

ipa

ció

n (

%)

2012 2011MARITIMA CARRETERA AEREA OTROS

83,9

8,2 4,5 3,3

88,4

7,1 3,2 1,3

Pa

rtic

ipa

ció

n (

%)

2012 2011

|

Exportaciones totales por Aduana

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

En cantidades

Participación porcentual (%) En valores

Participación porcentual (%)

• Por la aduana Cartagena salen productos como: petróleo, fueloils, café, ferroníquel,

gasolinas, entre otros.

• Por la aduana de Santa Marta salen productos como: carbón, banano, café, aceite de

palma, entre los principales.

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

CARTAGENA

SANTA MARTA

MEDELLIN

RIOHACHA

BUENAVENTURA

BOGOTA

BARRANQUILLA

TUMACO

CUCUTA

IPIALES

CALI

URABA

57,7

7,9

6,2

5,8

5,5

5,4

3,5

1,6

2,1

1,8

0,9

1,0

56,3

8,3

5,8

5,9

6,9

5,4

3,2

2,1

1,4

2,0

1,0

1,2

Participación %

2012 2011

CARTAGENA

SANTA MARTA

RIOHACHA

BUENAVENTURA

BARRANQUILLA

CUCUTA

TUMACO

URABA

BOGOTA

IPIALES

MEDELLIN

MAICAO

32,4

34,3

25,0

2,2

2,2

0,7

1,9

0,9

1,2

0,3

0,1

1,0

31,7

35,3

24,8

2,2

1,5

1,0

1,3

1,2

0,4

0,4

0,1

0,1

Participación %

2012 2011

|

Exportaciones totales por Aduana

Sin petróleo ni carbón

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo

República de Colombia

Exportaciones de Colombia

Enero-junio de 2012

En cantidades

Participación porcentual (%)

En valores

Participación porcentual (%)

Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT

CARTAGENA

MEDELLIN

BOGOTA

BUENAVENTURA

BARRANQUILLA

IPIALES

CUCUTA

CALI

RIOHACHA

URABA

37,4

14,6

12,6

11,9

5,7

4,3

4,6

2,1

1,5

2,4

40,6

12,5

11,6

14,2

5,3

4,3

2,8

2,1

1,0

2,7

Participación (%)

2012 2011

CARTAGENA

BUENAVENTURA

URABA

BARRANQUILLA

BOGOTA

SANTA MARTA

IPIALES

CUCUTA

MEDELLIN

MAICAO

55,3

10,6

9,3

5,6

6,5

3,8

3,0

3,0

1,0

0,7

58,3

11,0

10,0

5,5

3,6

3,7

3,2

1,9

0,8

0,6

Participación (%)

2012 2011