2010, record desastres naturales.doc

3
Por BBC Mundo, BBC Mundo, Actualizado: 27/12/2010 2010, récord en desastres naturales El año que termina fue el que más terremotos, inundaciones y olas de calor y frío sufrió en una generación. Los expertos lo atribuyen al cambio climático. ¿Qué puede esperarse? "Niño rescatado en Haití" Terremotos en Haití y Chile, olas de calor y heladas, volcanes en Islandia y Filipinas, inundaciones en Pakistán, Colombia y México... 2010 sufrió más desastres naturales que lo habitual, cobrándose un cuarto de millón de vidas, y se convirtió así en el año más mortífero en una generación. Además, la incidencia de desastres naturales provocó cuantiosas pérdidas económicas y dejó cientos de miles de damnificados. "En los últimos 25 a 30 años no muchos años pueden compararse con 2010", le dijo a BBC Mundo Margareta Wahlstron, representante de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD), un organismo de Naciones Unidas. Hasta el 30 de noviembre, casi 260.000 personas habían muerto en desastres naturales durante 2010, mientras que en 2009 no superaron las 15.000, según datos de la agencia de seguros Swiss Re, con sede en Ginebra. La ecuación de más catástrofes, más mortíferas y más costosas no debe verse como una situación aislada o una serie de eventos fortuitos. Según expertos consultados por BBC Mundo, la cantidad de desastres naturales ocurridos en 2010 no son un fenómeno extremo exclusivo de un mal año, sino la continuación de una tendencia que podría ver más desastres naturales en el futuro cercano.

Transcript of 2010, record desastres naturales.doc

Por BBC Mundo, BBC Mundo, Actualizado: 27/12/20102010, rcord en desastres naturales

El ao que termina fue el que ms terremotos, inundaciones y olas de calor y fro sufri en una generacin. Los expertos lo atribuyen al cambio climtico. Qu puede esperarse?

"Nio rescatado en Hait"

Terremotos en Hait y Chile, olas de calor y heladas, volcanes en Islandia y Filipinas, inundaciones en Pakistn, Colombia y Mxico...

2010 sufri ms desastres naturales que lo habitual, cobrndose un cuarto de milln de vidas, y se convirti as en el ao ms mortfero en una generacin.

Adems, la incidencia de desastres naturales provoc cuantiosas prdidas econmicas y dej cientos de miles de damnificados.

"En los ltimos 25 a 30 aos no muchos aos pueden compararse con 2010", le dijo a BBC Mundo Margareta Wahlstron, representante de la Estrategia Internacional para la Reduccin de Desastres (EIRD), un organismo de Naciones Unidas.

Hasta el 30 de noviembre, casi 260.000 personas haban muerto en desastres naturales durante 2010, mientras que en 2009 no superaron las 15.000, segn datos de la agencia de seguros Swiss Re, con sede en Ginebra.

La ecuacin de ms catstrofes, ms mortferas y ms costosas no debe verse como una situacin aislada o una serie de eventos fortuitos.

Segn expertos consultados por BBC Mundo, la cantidad de desastres naturales ocurridos en 2010 no son un fenmeno extremo exclusivo de un mal ao, sino la continuacin de una tendencia que podra ver ms desastres naturales en el futuro cercano.

"Debemos entender y educar a la poblacin, porque sta podra ser cada vez ms la norma", advirti Wahlstron.

Terremotos, los peores

Para los expertos consultados por BBC Mundo, el terremoto ocurrido en enero en Hait fue, desde el punto de vista humano, la peor tragedia natural de 2010.

La pobreza, el estado de la infraestructura y la ineficiencia del gobierno, as como el impacto de la deforestacin y la densidad poblacional en reas vulnerables, exacerbaron el impacto del poderoso sismo.

En total se estima que unas 200.000 haitianos murieron, y a casi un ao del del terremoto cerca de 1,3 millones de personas siguen viviendo en campamentos de refugiados.

En febrero, un terremoto 500 veces ms poderoso que el que azot Hait sacudi un rea en Chile que es menos poblada, tiene mejores construcciones y menos pobreza. El sismo caus menos de 1.000 muertes.

En general, 2010 fue uno de los aos de mayor intensidad ssmica en las ltimas dcadas.

Segn datos del Servicio Geolgico de Estados Unidos, hasta el mes de diciembre ocurrieron 20 terremotos de magnitud de siete o ms en la escala de Richter, comparado con los 16 usuales. Asimismo, en 2010 ocurrieron los sismos ms poderosos desde 1970.

Cun extremos?

En segundo lugar de la lista de los peores desastres de este ao figuran las inundaciones en Pakistn, segn los analistas consultados por BBC Mundo.

"Inundaciones en Venezuela"

Adems de la prdida de 1.600 vidas, el fenmeno tuvo un fuerte impacto en la agricultura y la infraestructura, que tomarn dcadas en ser reconstruidas.

Margareta Wahlstron, de Naciones Unidas, asegur que aunque no fueron las peores inundaciones en la historia de Pakistn, se convirtieron en las ms destructivas como resultado de un patrn climtico extremo.

Otro fenmeno natural considerado grave en 2010 fue la ola de calor en Rusia, que fij un rcord nacional con temperaturas de hasta 43,8 C.

Ello contrast con fuertes temporales invernales en Estados Unidos, Europa y Sudamrica, con nevadas rcord en Rusia y China y copiosas lluvias e inundaciones en Mxico, Colombia y Venezuela, entre otros pases.

Segn el Centro Nacional de Datos Climticos en Estados Unidos, la temperatura global promedio del ao hasta fines de octubre fue de 14,74 C, ligeramente ms alta que el rcord previo de 2005.

As, 2010 podra cerrar como uno de los tres ms clidos de la historia, segn la Organizacin Meteorolgica Mundial.

El papel del hombre

"Este ao ha sido un terrible recordatorio de lo que parece estar convirtindose en una nueva norma", le dijo Wahlstron a BBC Mundo.

Los cientficos han vaticinado ms -y ms frecuentes- desastres naturales como consecuencia del cambio climtico y el calentamiento global: el clima podra volverse ms extremo y ms impredecible.

"El peligro radica en que cada vez habitan ms personas en reas vulnerables y no se hace nada para prohibir que se creen nuevos asentamientos poblacionales o ciudades en regiones propensas a la actividad ssmica o en zonas costeras donde el impacto de huracanes, ciclones, tifones y tsuimanis es mayor", agreg la especialista.

"Las decisiones que no se tomen hoy tendrn un impacto en los prximos 20 aos", advirti Wahlstron.

"Cada vez que los gobiernos no se pongan de acuerdo para tratar de reducir el impacto de las actividades del hombre en la naturaleza, las catstrofes podran ser peores".

AQV. [email protected]