2010 - 6. control de placa bacteriana

11
CONTROL DE PLACA BACTERIANA

Transcript of 2010 - 6. control de placa bacteriana

Page 1: 2010 - 6. control de placa bacteriana

CONTROL DE PLACA BACTERIANA

Page 2: 2010 - 6. control de placa bacteriana

CONTROL DE PLACA BACTERIANA

Antimicrobianos.

Bloqueantes de la adhesión

Eliminación mecánica de la placa

Page 3: 2010 - 6. control de placa bacteriana

ANTIMICROBIANOS

Características deseables:

-Especificidad por los microorganismos de la placa.

-Penetrar en la placa.

-Sustantividad.

-Bactericida.

-No alterar la flora intestinal

-No ser toxico, ni producir alergias

-Vida media decuada.

-Etc…

Page 4: 2010 - 6. control de placa bacteriana

ANTIBIÓTICOS

Si bien son una perfecta herramienta para eliminar

componentes de la placa.

Su uso como agente de control de placa bacteriana

es irracional.

Page 5: 2010 - 6. control de placa bacteriana

ANTISÉPTICOS: BISGUANIDINAS

Clorhexidina, alexidina, hexetidina, etc…

Amplio espectro, en concentraciones altas es

bactericida, a bajas bacteriostático.

Actividad anti-adhesiva.

Page 6: 2010 - 6. control de placa bacteriana

OTROS ANTISÉPTICOS

Metales pesados

Agua oxigenada, etc…

Derivados amonio cuaternario: cloruro de

cetilpiridino, cloruro de benzalconio, etc…

Detergentes aniónicos: laurilsulfato de sodio.

Derivados fenólicos: timol, triclosan

Page 7: 2010 - 6. control de placa bacteriana

FLUORUROS

Mas importante su acción en relación a los

procesos de desmineralización y remineralización.

Baja actividad antibacteriana mediado por cargas.

Page 8: 2010 - 6. control de placa bacteriana

OTROS

Activadores de la lactoperoxidasa

Bacteriocinas.

Fosfatos.

Aceites escenciales, extractos de plantas, taninos,

xilitol, pirofosfatos.

Page 9: 2010 - 6. control de placa bacteriana

BLOQUEADORES DE LA ADHESIÓN

Sustitución de lamicrobiota adhesiva por una que

no lo sea.

Vacunas.

Inmunización pasiva.

Preparados enzimáticos.

Modificadores de la superficie dentaria.

Sellantes.

Page 10: 2010 - 6. control de placa bacteriana

ELIMINACIÓN MECÁNICA

Por parte del paciente:

Cepillo dental.

Pasta dentrífica.

Cepilllos interproximales

Seda, cinta dental.

Por parte del profesional

Instrumentos manuales (jacketts, curetas, etc…)

Instrumental sónico, ultrasónico

Instrumental rotatorio, pastas abrasivas, etc…

Page 11: 2010 - 6. control de placa bacteriana

CONTROL DE SALIDA

1.- Mencione los tres mecanismos mediante los

cuales podemos controlar la placa bacteriana.

2.- Mencione 5 características deseables de los

antimicrobianos.

3.- Mencione 5 antisépticos usados en odontología.