20 de noviembre Caribe

20
Diario Gratuito Barranquilla MARTES 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 Año 4. Número 1006 ISSN 2145-4108 diarioadn.co diarioadn.co Jóvenes chinos prefieren lico- res latinos. Artículo Artículo Conozca las vías más peligrosas de la ciudad Artículo Las mejores imágenes de Ex- potatuaje 2012. A pesar de tregua, la ofensiva militar seguirá El parque de los muñecos La Vía 40 aparece en la lista. Todos quieren tomarse una foto en Los Fundadores. Pág.2 Galería Santos rechaza fallo de la Corte Aunque en La Habana el delegado de las Farc, ‘Iván Márquez’, anunció ayer una tregua del 20 de no- viembre al 20 de enero, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirmó que las Fuerzas Armadas segui- rán en ofensiva a pesar de lo dicho por la guerrilla. “Ojalá cumplan con eso que han prometido. Pero, la verdad, esa organización (las Farc) nunca ha cumpli- do con nada”, dijo el alto funcionario. Página 9 ‘Es el mejor homenaje a Rafa’ En La Haya, Colombia perdió gran porción de mar. Pág.10 Latinos, los más propensos a infidelidad. Accidentalidad Diálogos Navidad Clara Cabello, viuda del cantante, feliz con el inicio de la novela. Pág.17 Bosón de Higgs no sería puerta a otro mundo. Personajes de películas como ‘Cars’, ‘Shrek’, ‘Madagascar’ y ‘Rapunzel’ adornan todas las esquinas del parque. GUILLERMO GONZÁLEZ Página 6 Premios Luna. A las 7 p.m. en el Country Club con Luis Enrique de invitado especial. Pág.18

description

Edición Caribe 20 de noviembre 2012

Transcript of 20 de noviembre Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaMARTES20DENOVIEMBREDE2012Año4.Número1006ISSN2145-4108diarioadn.co

diarioadn.co

Jóvenes chinosprefieren lico-res latinos.

Artículo

Artículo

Conozcalas vías máspeligrosasde la ciudad

Artículo

Las mejoresimágenesdeEx-potatuaje 2012.

A pesar de tregua, laofensiva militar seguirá

El parque de los muñecos

La Vía 40 aparece en la lista.

Todosquieren tomarseuna fotoenLosFundadores.●Pág.2

Galería

Santos rechazafallo de la Corte

● Aunque en La Habana eldelegado de las Farc, ‘IvánMárquez’, anunció ayeruna tregua del 20 de no-viembre al 20 de enero, elministro de Defensa, JuanCarlos Pinzón, afirmó quelas Fuerzas Armadas segui-

rán en ofensiva a pesar delo dicho por la guerrilla.“Ojalá cumplan con esoque han prometido. Pero,la verdad, esa organización(las Farc) nunca ha cumpli-do con nada”, dijo el altofuncionario. Página 9

‘EselmejorhomenajeaRafa’

EnLaHaya, Colombia perdió gran porción demar.●Pág.10

Latinos, losmás propensosa infidelidad.

Accidentalidad

Diálogos

Navidad

Clara Cabello, viuda del cantante, feliz con el inicio de la novela. ●Pág.17

Bosón de Higgsno sería puertaa otro mundo.

Personajes de películas como ‘Cars’, ‘Shrek’, ‘Madagascar’ y ‘Rapunzel’ adornan todas las esquinas del parque. GUILLERMO GONZÁLEZ

● Página 6

PremiosLuna.A las7p.m. enelCountryClubconLuisEnriquede invitadoespecial.●Pág.18

Se recrea el momento en el que el príncipe sube la torre escalando por la cabellera de Rapunzel. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Hasta ayer iban instala-das en el parque Los Fun-dadores 160 figuras, peroserán varias más, pues fal-tan los carros de una pistaalusiva a la película ‘Cars’,sobre la calle 64, y la ilumi-nación complementaria.Es la ornamentación na-videña bautizada ‘MundoMágico’, que Gases del Ca-ribe, empresa que tiene asu cargo el parque, dispu-so para la temporada quecomienza.La pista y sus carros sonuna parte de la ambienta-ción alusiva a películas in-fantiles, entre las que tam-bién resaltan ‘Madagas-car’ y ‘Shrek’ con variosde sus personajes principa-les.Las figuras, hechas devarios materiales, comen-zaron a instalarse el miér-coles pasado y, según infor-mó la empresa, se estuvotrabajando en esa orna-mentación durante cincomeses para ofrecer una ex-periencia inolvidable aquienes visiten el parqueen la temporada navideña.“Son nuevos personajes,mucha luz y sorpresas pa-ra todos los visitantes. Asínos preparamos para reci-bir el mes más emotivo delaño”, dijo la empresa enun comunicado.Se trabajó de la mano delos artesanos de flores ymáscaras para ofrecer

una mezcla de imagina-ción y tradición que logratransportar a sus visitan-tes al mundo mágico delos niños.“Recreamos seis cuen-tos infantiles con más de120 personajes, entre losque se destacan ‘Rapun-zel’, ‘Shrek’ y ‘Cars’, queesperarán a pequeños ygrandes para recordarque la magia existe y queel espíritu navideño inva-de nuestros corazones”, di-ce el comunicado.Cuando se instale elalumbrado, habrá recorri-do con la prensa.

Pico y placa

Líneas de interés

Javier Franco AltamarBarranquilla

En el solobús

Emergencias

MañanaTaxis 5 y6

Son 20 años Casi 200 figuras con 120 personajes de cuentos infantiles y películas.

Como si fueran de pa-seo, estegrupodeperso-nas, incluyendo meno-res, caminan por el ca-rril de Transmetro sinmedir las consecuen-cias de este acto. Faltacultura vial.

HoyTaxis 3 y4

El apunte

Según los habitantes delsector de la carrera 19con la calle 64C, en el ba-rrio Buena Esperanza,este hueco tiene más de20 años y las autorida-des no se han preocupa-do por arreglarlo pese alas muchas peticiones.Urge repararlo antes deque sea peor el tema.

El ‘Mundo Mágico’ estálisto en Los Fundadores

¿Van de paseo?●“Continuar generandobienestar es el propósitode nuestra empresa y es-te tipo de obras respondeal objetivo de establecervínculos con la comuni-dad, en un entorno de ar-monía, respeto y protec-ción al medio ambiente”,dijo Gases del Caribe. Es-tará hasta los primerosdías de enero.

Cómo va la ciudad

Buena Esperanza

El carruaje de la Cenicienta, que los visitantes pueden abordar para tomarse fotos.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co:Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Leonardo Rúa De la Hoz , Tatiana Velásquez, Rafael Castillo Vizcaino, JorgeErazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]).Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Emergencias.............123Bomberos..................119Policía................112-156DAS............................153Gaula..........................165Ambulancia...............132Acueducto..................116Energía......................115Gas.............................164Defensa Civil..............144

La encuesta

Hasta enero estarála ornamentación

‘Barranquilla Cómo Va-mos’ anuncia la entregalos resultados de su En-cuesta de Percepción2012 sobre diferentes te-mas de la ciudad. Es enCombarranquilla Contryel 27 de noviembre a las8 a.m. Entrada libre, pre-via inscripción.

Los personajes están ubicados de tal forma que se puede interactuar con ellos.

Hay un espacio para la jungla con Peter Pan como héroe.

aDn2 Martes 20 deNoviembre 2012

Barranquilla

Home Centerabrirá en elBarrio Abajo

En menos de un mes, el almacén abrirá. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Sodimac Colombia siguesu expansión en Barran-quilla y este 11 de diciem-bre abrirá las puertas deun megalmacén que ten-drá a Constructor y HomeCenter en la carrera 46con calle 48, Barrio Abajo.Esta es la segundamega-tienda de la firma en la ciu-dad, después de la que fun-ciona en la carrera 53 concalle 100, en el sector Bue-navista.La compañía invirtió58.583 millones de pesospara la construcción de los19.094 metros cuadradosde área.“Con la llegada de losdos almacenes se crearán

177 nuevos puestos de tra-bajo”, informó la empresa.La construcción que ini-ció el semestre pasado hagenerado unos 360 em-pleos directos y manten-drá los dos inmuebles depatrimonio cultural, con-servados por la Corpora-ción Universitaria Refor-mada. Hasta el año pasadoesta institución funcionóen el lote sobre el que seedifica Home Center.El megalmacén contarácon diseños bioclimáticos,automatización de la ilumi-nación, exhibiciones actua-lizadas, sótano de parquea-deros, un área comercialen dos niveles (sala de ven-tas sobre patio construc-tor), tres pares de rampaseléctricas, un ascensor pa-

ra clientes.Home Center descartaabrir más almacenes a me-diano plazo en la ciudadporque le apuesta a seguirposicionando sus tiendasen Barranquilla y munici-pios cercanos como la op-ción para comprar produc-tos para el hogar, la remo-delación y la construcción.

¡Click!

BARRANQUILLA. Con la fir-ma de un convenio de ‘Bue-nas Voluntades’ entre elDistrito y las entidadescomprometidas en promo-ver la tolerancia y la sanaconvivencia, entre otrosvalores, arrancó en la ciu-dad la celebración de la Se-mana por el Buen Trato.

BARRANQUILLA. La oficinadel Sisbén realiza hoy unajornada de atención paralos habitantes de La Chini-ta, ofreciendo afiliación, re-visión de puntaje, correc-ciones e inclusiones. Elpunto de atención estaráen la calle 7A No. 12A–24,de 8 a.m. a 3 p.m.

Comenzó Semanadel Buen Trato

La frase

Jornada de Sisbénen La Chinita

Redacción ADNBarranquilla

Generará 177 empleos yarranca el 11 de diciembre.

“SodimacColombia S.A.es una empresacolombo chilena”.

Si de sorpresas se trata, los motociclistaslocales siempre se las ingenian para superar losparámetros de lo imprudente y lo que no puedenhacer al manejar estos vehículos. Para la muestraeste conductor que lleva un trapero en su espalda.

Y Falabella el 49% restante.

GUILLERMO GONZÁLEZ

CORONA TIENE 51% DE ACCIONESHome Center:

aDn 5BarranquillaMartes 20 deNoviembre 2012

Circunvalar y Murillo,las más accidentadas

En la Vía 40 con 85 ocurrieron 10 accidentes entre enero y septiembre pasados. FOTOS ÓSCAR BERROCAL

● La Circunvalar, la Muri-llo, la 30 y la Vía 40 son lascalles de la ciudad dondemás han ocurrido acciden-tes de tránsito este año, in-forma la Secretaría deMo-vilidad.Entre enero y septiem-bre ocurrieron 3.757 ca-sos, 13,4 por ciento másque en 2011 y 26,2 por cien-to más que los registradosel mismo período de 2010.Los choques, volcamien-tos y atropellos dejaron 56personas muertas, 27 porciento más que en 2011.“Las vías en las que se re-portaron más accidentesde tránsito fueron la Cir-cunvalar con el 5,7 porciento; la calle 30, con el4,6 por ciento; la Murillo,con el 4,4 por ciento, y laVía 40, con el 4,3 por cien-to aproximadamente”, selee del sistema de estadísti-cas de Movilidad Distrital.La accidentalidad tam-bién es alta en las carreras51B con 72 hechos; la 53,con 73 casos; la 46, con 99;la 43, con 102, y la 38, con107.La Secretaría registraademás las interseccionesmás riesgosas, siendo lade la Circunvalar con 38 laque lidera el escalafón alhaber sumado entre eneroy septiembre 31 inciden-tes, 12 más que durante elmismo periodo de 2011.La carrera 8 con calle 30es la segunda al sumar, al30 de septiembre, 21 he-chos.Walid David, secretariode Movilidad, explicó a losperiodistas en una jornadade capacitación la semana

pasada que el irrespeto alas señales de tránsito y elexceso de velocidad influ-yen en estos altos índices.Isidro Ruiz, director re-gional del Fondo de Pre-vención Vial, precisó enese mismo evento que losconductores se exponenademás al mal estado y di-

seño de las vías.Para aminorar los ries-gos por infraestructura,Walid David dijo que la Se-cretaría sigue su plan desemofarización y mejora-miento de las interseccio-nes, pero pidió a los con-ductores más prudencia almanejar.

Matan a vendedor abalazos en Sourdis

¡Click!

● El software que permiti-rá monitorear la seguri-dad en los buses de trans-porte público estará listoen dos semanas, anuncióGuillermo Polo, asesor deseguridad distrital. Des-pués se dará paso a la ins-talación de 5.400 cámarasen 2.700 buses para dismi-nuir los atracos.Los dueños de los vehícu-los pagan las cámaras, y elprograma informático quehará posible el monitoreoes costeado por el Distrito.De esta manera, las cá-maras transmitirán infor-mación constante al Co-mando de la Policía, dondeestarán los computadorescon el software. Los con-

ductores tendrán acceso abotones de pánico, que lespermitirán informar a laPolicía de irregularidades.El sistema permite la to-ma de fotografías y graba-ción de videos.

● Dos nuevas bandas cri-minales, compuestas porexparamilitares, están ope-rando en el Atlántico, reco-noció el coronel LeonardoSuárez, comandante de laPolicía Departamental.El coronel reveló que sehan hecho labores de inteli-gencia que han permitidodetectar que los delincuen-tes son responsables departe del aumento de lacriminalidad y la extor-sión en varios municipios.

Las labores tambiénapuntan a que las dos ban-das operan permanente-mente en Sabanalarga yBaranoa, pero extiendensus acciones a Luruaco yJuan de Acosta.El alcalde de Baranoa,Roberto Celedón, no ha de-jado de cuestionar a la Poli-cía porque en lo corridodel año ese municipio hasumado nuevemuertes vio-lentas. El mandatario de-manda más operatividad

Ocurrió en el suroccidente. ADN

Software para mejorarseguridad en los buses

Nuevas Bacrim enAtlántico: Policía

BARRANQUILLA. ‘La Esquina’ es el nombre del boletín ofi-cial que la Alcaldía edita desde noviembre para difundirsus noticias. “El propósito de esta publicación es mante-nerlos informados, mes a mes, sobre los avances de la Ad-ministración en el cumplimiento de nuestro programa degobierno. Lo hemos bautizado ‘La Esquina’, señalandoque Barranquilla es el lugar donde el mar Caribe se cruzacon el río Magdalena”, se lee de barranquilla.gov.co.

La Circunvalar con 38 es una de las vías más críticas.

La Policía reconoce que dos nuevas bandas operan en el Atlántico.

Nace publicación distrital

Tatiana VelásquezBarranquilla

Cuando se acerca la temporada de fin de año, losbarranquilleros comienzan a darle una nueva cara a lasfachadas de sus viviendas o sus negocios para recibir el2013. En la calle 61 con 13 este ciudadano ya empezó.

3.757 incidentes viales dejaron, a septiembre, 56muertos.

Por más seguridad en 2013.La cifra

El apunte

BARRANQUILLA. Después derecibir cuatro balazos, elvendedor ambulante RafaelGuette, de 21 años, murió lanoche del domingo cuandose desplazaba por el barrioSourdis. Sus familiares pre-firieron no entregar declara-ciones. El hombre vendíafrutas y pescado.

12

Hay más choques●De losaccidentes ocurri-dosentre enero y septiem-bre 3.586 fueron choques;126, casos de atropellos;17, caída de los ocupan-tes, y 13, volcamientos.Los choques significaronun aumento del 15 porciento con relación a losde 2011.

ÓSCAR BERROCAL

muertes por accidentesde tránsito hubo en julio,de las 56 ocurridas entreenero y septiembre.

aDn6 Barranquilla Martes 20 deNoviembre 2012

Niños palestinos protestan encendiendo velas. ‘¿Terrorista?’, preguntan ante una niña fallecida. AFP

● Cuatro miembros deuna misma familia murie-ron anoche en un bombar-deo del Ejército israelí con-tra una vivienda en la loca-lidad de Beit Lahiya, en elnorte de la franja de Gaza,donde han fallecido másde un centenar de palesti-nos en seis días de ofensi-va militar israelí.La muerte de Fouad Hi-yazi y sus dos hijos, Suh-ahib y Mohamad, de 2 y 4años, eleva a 107 la cifra devíctimas mortales palesti-nas de la operación ‘PilarDefensivo’, indicó AshrafAl Qedra, del Ministeriode Sanidad de Hamás. Po-co después del ataque, lamadre, Amna Hiyazi, su-cumbió en el hospital a lasheridas sufridas. Ademásde los fallecidos, el bom-bardeo israelí provocó he-ridas a 13 personas, variosde la familia Hiyazi.El asesinato de la familiaHiyazi sigue a la muerte,ayer, de 11 miembros deotra familia, la Al Dalu, ydos de sus vecinos, cuandosu casa fue destruida enun bombardeo en Gaza.En otro bombardeo en lazona de Rafah, en la fronte-ra con Egipto, dos herma-nos adolescentes, AhmadTawfiq y Muhamed Al Na-sara, de 17 y 15 años, resul-taron muertos y 14 perso-nas fueron heridas.El jefe del grupo chií liba-nés Hizbulá, el jeque Ha-san Nasralá, instó a los ára-bes y musulmanes a abrirfronteras a palestinos deGaza. “El verdadero árabe

y verdadero musulmánabre sus fronteras y entre-ga más misiles a la Resis-tencia (el movimiento pa-lestino Hamás) en Gaza”,dijo Nasralá. El líder criti-có a los árabes por “enviararmas a los disidentes en

Siria pero no atreverse amandar una bala a Gaza”.Sobre la ofensiva israelídijo: “Israel mata a muje-res y niños para presionara la Resistencia y obligarlaa abandonar sus reivindi-caciones justas”.

● Casi 309.000 jóvenes in-documentados se han re-gistrado en Estados Uni-dos para que su deporta-ción sea postergada, des-de que en agosto entraraen vigencia esa medida delgobierno de Barack Oba-ma, informó el Servicio deInmigración y Ciudadanía(USCIS). Casi 299.000 soli-citudes han sido acepta-das y unas 10.000 rechaza-das. Cerca de 1,7 millonesde jóvenes se registrarían.La medida, que suspen-

de la deportación por dosaños y otorga permiso detrabajo temporal, puedebeneficiar a aquellas perso-nas que hayan llegado a Es-tados Unidos antes de los16 años, que estudien osean veteranos militares yno tengan antecedentescriminales.El USCIS indicó que des-de que entró en vigencia lamedida el 15 de agosto harecibido en promedio unas4.827 solicitudes por día.Mientras los demócra-

tas del presidente Obamase han movilizado para lla-mar a los jóvenes a regis-trarse, la oposición repu-blicana criticó esta medi-da, al asegurar que fueuna jugada política del pre-sidente para ganar apoyohispano en elecciones.El voto hispano fue deci-sivo en la reelección deObama y la reformamigra-toria fue tema clave parala minoría más importantedel país, con 52 millonesde personas. -AFP-

Tres israelíes mu-rieron el jueves por

el estallido de un coheteen el sur de Israel. Ayerno hubo víctimas.

● Los ministros y vicemi-nistros de Trabajo de lospaíses de la ComunidadAndina (CAN) ratificaronsu “firme voluntad” de lo-grar que sus trabajadorestengan los mismos dere-chos en los cuatro paísesdel bloque regional, que in-tegran Bolivia, Colombia,Ecuador y Perú.Durante la XIV reunióndel Consejo Asesor de Mi-nistros de Trabajo de la

CAN en Lima, el ministrode Relaciones Laboralesde Ecuador, Francisco Va-cas, manifestó: “no debehaber ninguna diferenciaentre el ciudadano nacio-nal y comunitario, paraque éste se siente parte deuna CAN sin fronteras”.El ministro espera quese cree la Red Andina deOficinas de Empleo y laCertificación de Compe-tencias Laborales. -EFE-

Más de un centenarde muertos en Gaza

NUEVA YORK (AFP). El ofi-cial de policía de NuevaYork, Gilberto Valle, se de-claró “no culpable” deconspirar para secuestrar,cocinar y comer a unas100 mujeres. Lo acusan desecuestro y acceso ilegal auna base de datos dondehabría información de víc-timas. Valle, de 28 años, esacusado de conspirar conun cómplice desconocido.

GEORGETOWN (AFP). Cuba,Jamaica, Haití y Bahamasse repartirán la donaciónde 250.000 dólares en efec-tivo de parte de Guyana,para afrontar las conse-cuencias del ciclón Sandy,que azotó la zona en octu-bre. Cuba tendrá 100.000dólares y los demás,50.000 dólares cada uno.

WASHINGTON (EFE). El ex-director de la AgenciaCentral de Inteligencia deEE.UU. (CIA), David Pe-traeus, contrató al aboga-do Robert Barnett, exper-to en personalidades, pa-ra que lo asesore tras surenuncia por infidelidad.Obama y Sarah Palin fue-ron clientes de Barnett.

¡Click!

Obama apuntó al voto latino. AFP

Ataques de Israel dejaban anoche 107 víctimas palestinas.

Avanza juicio contra otroposible caníbal en EE. UU.

Lento registro de inmigrantes

Guyana donarádinero a vecinos

Petraus ya no sedefenderá solo

CAN busca zona comúnpara sus trabajadores

GazaEFE

Decenas de personas resultaron heridas enenfrentamientos entre policía y manifestantes queparticipaban en una concentración en El Cairo pararecordar los choques que dejaron 45 muertos hace unaño. Diez policías y 60 manifestantes fueron atendidos,entre ellos este muchacho, curado por su mamá.

Juicio avanza en Manhattan.

El apunte

● Los nueve principalesministros israelíes deba-tían si aceptan una pro-puesta egipcia de tregua."Estamos muy cerca deun acuerdo de alto el fue-go.Hace faltamás flexibili-dad por parte de Israel.

Mañanaserá undía funda-mental en las conversacio-nes”, declaró al diario'Haaretz' un dirigente deEgipto.El secretario general de laONU, Ban Ki-moon, llega-rá hoy a Israel, donde se

reunirá con el presidenteisraelí, Simón Peres, y elprimer ministro israelí,BenjaminNetanyahu.Des-pués, enRamala, se reuni-rá con el presidente de laAutoridadNacional Pales-tina, Mahmud Abás.

La policía boliviana decomisó 34toneladas de cocaína y 392 demarihuana en un operativo.

El dato

REUTERS

Buscan convencer a Israel de establecer una tregua

El datoaDn8 Martes 20 deNoviembre 2012

Mundo

‘Rubén Zamora’ llegó con un dummie de ‘Trinidad’. ELIANA APONTE

●Durante el primer día dela segunda etapa de la ne-gociación de paz entre elGobierno y las Farc, el pro-tagonismo informativo selo llevó ayer el anuncio delas Farc de hacer una tre-gua unilateral entre hoy,20 de noviembre, y elpróximo 20 de enero.La primera reunión en-tre los delegados del go-bierno y la guerrilla se dioen total privacidad en elPalacio de Convencionesde la capital cubana, entre8:30 a.m. y 1:30 p.m., comoserán todas. Por la tardelas partes se reunieron ca-da una por su lado. El te-ma a considerar, según laagenda, fue la propiedadde la tierra, pues ya la lo-gística, la participación dela sociedad civil y otros as-pectos metodológicos ya

se habían discutido desdeel 15 de noviembre.El anunció de tregua delas Farc, que presentó Lu-ciano Marín, alias ‘IvánMárquez’ generó reaccio-nes encontradas.El gobierno rechazó esaposibilidad y recordó quese había acordado nego-ciar en medio del fuego. Elexcomisionado de paz, Víc-tor G. Ricardo, dijo que es“bienvenida” y muestra“voluntad de paz”.Camilo González Posso,director de Indepaz, mos-tró cautela. “Las Farc quie-ren ganar espacio de opi-nión para que sus plantea-mientos políticos puedantener mejor audien-cia...(pero)crea mejor am-biente de distensión”.Piedad Córdoba, de Co-lombianos y Colombianaspor la Paz, dijo a través detwitter que “es una mues-tra de voluntad de paz”.

ElMindefensa, JuanCarlos Pinzón, dijo

que operaciones militaressiguenduranteceseal fue-go unilateral de las Farc.

● La llegada de todoslos delegados de gobier-no y Farc fue captadacon entusiasmo por 120periodistas de 42 me-dios de 16 países presen-tes en La Habana paracubrir este proceso.Los negociadores son-reían y saludaban efusi-vamente al llegar al Pa-lacio de Convenciones.Pero dos personajesatrajeron mayor aten-ción: la guerrillera ho-landesa Tanja Nijmeijery el dummie que llevó‘Rubén Zamora’ con elrostro de ‘Simón Trini-dad’ para simbolizar supresencia.Las Farc designarona Trinidad como nego-ciador pero él está pre-so en EE.UU. y aún noestá claro si podrá parti-cipar así sea de formavirtual desde la cárcel.

Revuelopor Tanjay Trinidad

Farc, en tregua por 60 díasAnuncio de la guerrilla fue recibido con precaución por varios sectores.

$1.817UN

DÓLAR VALE

$2.320

El apunte

RedacciónLaHabana (Cuba) yBogotá

UNEUROVALE

●El primer ciclo del diálo-go en La Habana dura 10días, de 8:30 a.m. a 1:30p.m., en torno a unamesarectangular con los cincodelegados del Gobiernofrente a los cinco de laguerrilla. Los garantes(Cuba y Noruega) y acom-pañantes (Venezuela yChi-le) están en mesas en lasesquinasde la sala del Pa-lacio de Convenciones.

El dato

Mesa de diálogorectangular

aDn 9Martes 20 deNoviembre 2012

Colombia

Lasdobles

Nicaraguasolicitóque:

-Roncador,Quitasueño y Serrana fueranexcluidos del tratado al no formar partedel archipiélago.- Quitasueño está sumergido y por tantono es susceptible de soberanía.Ademásde que está ubicado sobre su plataformacontinental.- Roncador,Quitasueño,Serrana,Serranilla,BajoNuevo,Alburquerque ycayos del este-sureste son adyacentes ala costa deMosquitia y también lepertenecen.- Existe una plataforma continentalextendida,por lo que solicitó una línea dedelimitación aúnmás extremahacia eloriente.- Pidió enclaves de 12millas y 3millasalrededor, respectivamente,para lasislas y los cayos que la Corte reconociócomo colombianos.

CAPITANÍAGENERALDEGUATEMALA

VIRREINATO DE SANTA FE

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés Isla

East Southeast CayoCayo Arburquerque

Mar Caribe

Isla Santa CatalinaIsla Providencia

HONDURAS

COSTARICA

PANAMÁ

Meridiano82

COLOMBIA

NICARAGUA

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Mar Caribe

IslaSantaCatalinaIslaProvidencia

HONDURAS

COSTARICA

PANAMÁ

COLOMBIA

NICARAGUA

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

IslasMangle

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Mar CaribeIsla Santa Catalina

Isla Providencia

La historia del litigioentre Nicaragua y Colombia

LaCorte Internacional de Justicia de laHaya (CIJ) emitió el fallo sobre las líneas divisorias entreColombia yNicaragua y la asignaciónde territorios insulares del archipiélagodeSanAndrés.

180320de noviembre

LaCorona española, enmanos de Carlos IV leadjudicó al Virreinatode laNuevaGranada elarchipiélago de SanAndrés,Providencia ySanta Catalina, juntocon la costadeMosquitos y lasIslasMangle.

1913 Adolfo DíazRecinos,presidente deNicaraguaquiso arrendar las islasMangle (parte delarchipiélago) a EstadosUnidos y Colombiaprotestó.Nicaraguaconfirma la pretenciónsobre esas islas y reclamael archipiélago de SanAndrés.

192824demarzo

Después de 15 años denegociaciones, se firmó eltratado Esguerra-Bárcenas.Miguel AbadíaMéndez,presidente deColombia reconoció eldominio y la soberanía deNicaragua sobre las islasMangle y la costa deMosquitos.Nicaragua lereconoció a Colombia elarchipiélago de SanAndrés.

19305demayo

Para ratificar el tratado,JoséMaríaMoncada,presidente deNicaragua exigióestablecer elMeridiano82 paradeterminar que lasoberanía de Colombia

2012 Tras el fallo del 2007,recientementeColombiaargumentó2001

6de diciembre

Al final del gobierno deArnoldo Alemán,Nicaragua presentó unademanda ante la CIJreclamando la soberaníasobre el Archipiélago.

2007LaCIJ validó el tratado yla soberanía deColombia sobre elArchipiélago deSanAndrés,ProvidenciaySantaCatalina.Peromanifestó quedeterminaría:

2003 Colombia dijo que ladelimitaciónmarítima fueresuelta por el tratadoEsguerra-Bárcenas.

1980 Meses después del triunfo de la revolución sandinista enNicaragua, el comandante guerrillero Daniel Ortega (actualpresidente) declaró que el tratado Esguerra-Bárcenas era inválido.

No se incluyeron en el tratadoRoncador,Quitasueño y Serrana porestar en disputa entre EE.UU. yColombia; en 1856,por la Ley delGuano (estiércol de pájaros) todoestadounidense que descubriera unaisla con depósitos de guano tomabaposesión a nombre de su país.

Adolfo DíazRecinos Miguel AbadíaMéndez

JoséMaríaMoncada

IslasMangle

IslasMangle

Carlos IV

1890Nicaragua invade lasIslasMangle y lacostadeMosquitos.Colombia protestó perolos nicaragüenseshabían tomadoposesión de esosterritorios con ayuda demilitares ymarinosbritánicos.

- Cuáles otras islas, islotesy cayos hacían parte delArchipiélago- La soberanía de los cayosdeRoncador,Quitasueño ySerrana- La delimitaciónmarítima,porque la cláusula sobre elMeridiano82del tratado noestableció una delimitaciónmarítima general.

- Roncador,Quitasueño y Serrana sonparte del archipiélago.- Quitasueño es susceptible desoberanía pues hay 34 formacionesinsulares que emergen demanerapermanente en pleamar.- Geográfica,histórica y jurídicamen-te todos los cayos formanparteintegral del archipiélago.- Propuso el trazado de una líneamedia entre las islas y cayosrelevantes del archipiélago y las islas ycayos relevantes deNicaragua.- Rechazó la tesis de los enclaves deislas y cayos del archipiélago ycuestionó la la tesis nicaragüensesobre una plataforma continentalextendida.

Investigación: Holman Rodríguez, redacción Internacional.Infografía: Adrián Espinosa /CEET.

VENEZUELA

VENEZUELA

CostadeMosquitos

Tras la independencia de Colombia yla creación de la Constitución deCúcuta de 1822 los isleños seadhirieron a esta Constitución.Desde esemomento se consideraqueColombia ejerce soberaníasobre el archipiélago de SanAndrés.

COLOMBIAVENEZUELA

PANAMÁ

COSTARICA

NICARAGUA

HONDURAS

Nuevos límites fronterizos Línea que trazó la corte

EspaciomarítimodeNicaragua antes del fallo

Espaciomarítimoque ganóNicaragua después del fallo

EspaciomarítimodeColombia después del fallo

COLOMBIAVENEZUELA

PANAMÁ

COSTARICA

NICARAGUA

HONDURAS

MarCaribe

Zona comúncon Jamaica

CayoBajoNuevo

CayoRoncadorIsla SantaCatalina

Isla Providencia

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Áreadetallada

Cayo Serranilla

Zona comúncon Jamaica

CayoBajoNuevo

CayoRoncadorIsla SantaCatalina

Isla Providencia

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Cayo Serranilla

Meridiano82

Infografía CEET.

DIFERENDOLÍMITES

El cayo de Quitasueño, que se marca en la foto con la línea del mar al chocar en su área sumergida, es uno de los que quedó como enclave en mar de Nicaragua.ARCHIVO

“No vamos a descartarningún recurso o me-canismo que nos con-ceda el derecho inter-

nacional para defendernuestros derechos. El Go-bierno respeta el derechopero considera que la Cor-te (Internacional de Justi-cia) ha incurrido en este te-ma en serias equivocacio-nes”. Esta fue una de lasafirmaciones que hizo elpresidente Juan Manuel

Santos en su alocución te-levisada, con respecto al fa-llo que ayer profirió la Cor-te Internacional de Justi-cia (CIJ) en La Haya (Ho-landa) sobre el diferendo li-mítrofe entre Colombia yNicaragua. Sin embargo,el fallo es inapelable.

El fallo, que sorprendióal Gobierno, provocó el re-chazo pero solo a unos as-pectos, según Santos. Ladecisión de este máximotribunal de la ONU resultósegún lo esperado al confir-mar la soberanía de Colom-bia sobre todos los islotes

y cayos del archipiélago deSan Andrés y Providencia.Pero sobre la delimitaciónmarítima entre Nicaraguay Colombia la sorpresa fuemayúscula. El equipo quedefendió el caso, lideradopor el excanciller JulioLondoño, confiaba en que

la línea marítima quedarasimilar a la que existía,con base en el meridiano82 al oeste del archipiéla-go, cerca de la costa de Ni-caragua. Solo se temía unapequeña inclinación de lalínea hacia el oriente por-que la CIJ podría reducirel mar en Quitasueño.Sin embargo, la CIJ lequitó mucho mar a Colom-bia para dárselo a Nicara-gua y aunque reiteró la so-beranía sobre los cayos deQuitasueño y Serrana, con12 millas de mar colombia-no a su alrededor, esas dosporciones de tierra y marnacionales se convirtieronen enclaves rodeados demar nicaragüense, lo quetrae líos para la seguridady la actividad económica.Por eso el presidenteSantos rechazó el fallo. LaCorte “cometió erroresgraves(...) resolvió exten-der dicha línea al norte yal sur del archipiélago”,desconociendo el TratadoEsguerra Bárcenas de1928, “que ella misma ha-bía declarado válido y vi-gente”, dijo. Y entre otrascríticas afirmó que la CIJademás “desconoció otrostratados de límites suscri-tos por Colombia” conotros países vecinos.

● Pese al rechazo que ge-neró el fallo de la Corte In-ternacional de Justicia(CIJ) de la Haya, sobre lademanda que interpuso Ni-caragua en 2001 por sus di-ferencias limítrofes conColombia, la decisión delalto tribunal internacionaltiene aspectos positivos pa-ra Colombia, que fueron re-conocidos por el presiden-te Juan Manuel Santos.La Corte rechazó las pre-tensiones de soberanía deNicaragua sobre el archi-piélago de San Andrés,Providencia y Santa Catali-na, con todos los siete ca-yos que lo integran, y quereclamaba Nicaragua, y ledejó mar de explotacióneconómica. Los cayos son:Serranilla, Bajo Nuevo,Quitasueño, Serrana, Ron-cador, Albuquerque y Este-Sureste.Nicaragua pedía que fue-ra declarado inválido eltratado Esguerra-Bárce-nas de 1928, a través del

cual dicho país reconocióla soberanía de Colombiasobre el archipiélago, y laCorte dijo ayer que es váli-do y vigente.El tribunal rechazó tam-bién la intención de Nicara-gua de declarar que Co-lombia había incumplidoel tratado.La Corte tampoco le re-conoció a Nicaragua la ex-tensión de su plataformacontinental hasta el cayode Quitasueño, ni la ubica-ción del límite marítimo aloriente del archipiélago.A los cayos de Serrana yQuitasueño les dejó 12 mi-llas demar territorial, a pe-sar de dejarlos como encla-ves en mar nicaragüense.

Pescadores de San Andrés.ARCH.

En 1913, en 1980 yen el 2001, Nicara-

gua trató de apropiarsedel archipiélago de SanAndrés y Providencia.

● Como si estuvieran si-guiendo un partido de laselección Colombia de fút-bol, los isleños se aglome-raron en la mañana alrede-dor de televisores de alma-cenes, restaurantes y ba-res, para escuchar la trans-misión del fallo de la CorteInternacional de Justicia(CIJ). La isla se paralizó:calles desiertas, bancossin filas y almacenes conpocos compradores.Cuando se conoció, pasa-das las 10 de la mañana,que los cayos de Quitasue-ño y Serrana se convirtie-ron en un enclave en me-dio de aguas nicaragüen-ses, las caras reflejabanuna desilusión total.Ese fue casi el único te-ma en la isla, no solo en lasesquinas sino por redes so-ciales, donde se comenzó ahablar de protestas contrael Presidente y hasta de unparo cívico.El representante a la Cá-mara de San Andrés, Julio

Gallardo Archbold, consi-deró que el fallo de la CIJ“solo favorece a los intere-ses de Nicaragua”.El también representan-te Jack Housni Jaller califi-có el fallo como catastrófi-co. “Sin duda, amerita larenuncia de toda la defen-sa de Colombia en La Ha-ya, comenzando por elequipo que encabeza JulioLondoño paredes”, dijo yagregó que el excancillerfue “artífice de una estrate-gia basada en el ‘secretis-mo’ y formulada a espal-das de los isleños”.Otra de las voces fuertesen la isla fue la del ComitéIntergremial de San An-drés (Cipar), que calificóel fallo como una “aberra-ción”, y alertó sobre la ex-plotación de hidrocarbu-ros que Colombia habíadesechado en virtud de laReserva de Biosfera y tam-bién dijo que la defensa sehizo a espaldas de los sa-nandresanos.

Lo positivo de ladecisión limítrofe

Desilusión en San Andrés

Rechazo enColombia alfallo de Corte

‘La CIJ cometió inconsistencias, errores,omisiones y excesos’: presidente Santos.

Agencia de Hidrocarburos estimaque en el área hay petróleo y gas yanaliza cuánto se perdió con fallo.

El datoSe estima que Colombia perdió

ayer el 10,7 % de sus 928.660kilómetros cuadrados de mar.

El apunte

“Valdría la penapedirle unaaclaración a laCorte de la Haya,pues quedanmuchosinterrogantes”.

“Debiórechazarsecualquierinjerencia dela CorteInternacionalde Justicia”

“Se preveíadesde el 2007,cuando pusimosun tratadoaceptado porlas partes enun tribunal”.

● El presidente Juan Ma-nuel Santos durmió ano-che en San Andrés y dijoen TV a los isleños “quenoscomprometemosaen-contrar mecanismos y es-trategias concretas, y con

resultados –incluso nego-ciando los tratados quesean necesarios–, paraque no se desconozcan enningúnmomentosusdere-chos”. Isleños están tris-tes pero a la expectativa.

El dato

CATEDRÁTICO

EXPERTO

PRESIDENTE

El dato

Una promesa a los isleños

JAIME PINZÓN

Experto en tema limítrofe

ALBERTO LOZANO

Universidad Jorge Tadeo

GUSTAVO GÓMEZ

Consejo de Estado

Reacciónal fallo

aDn10 Martes 20 deNoviembre 2012

Lasdobles

Nicaraguasolicitóque:

-Roncador,Quitasueño y Serrana fueranexcluidos del tratado al no formar partedel archipiélago.- Quitasueño está sumergido y por tantono es susceptible de soberanía.Ademásde que está ubicado sobre su plataformacontinental.- Roncador,Quitasueño,Serrana,Serranilla,BajoNuevo,Alburquerque ycayos del este-sureste son adyacentes ala costa deMosquitia y también lepertenecen.- Existe una plataforma continentalextendida,por lo que solicitó una línea dedelimitación aúnmás extremahacia eloriente.- Pidió enclaves de 12millas y 3millasalrededor, respectivamente,para lasislas y los cayos que la Corte reconociócomo colombianos.

CAPITANÍAGENERALDEGUATEMALA

VIRREINATO DE SANTA FE

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés Isla

East Southeast CayoCayo Arburquerque

Mar Caribe

Isla Santa CatalinaIsla Providencia

HONDURAS

COSTARICA

PANAMÁ

Meridiano82

COLOMBIA

NICARAGUA

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Mar Caribe

IslaSantaCatalinaIslaProvidencia

HONDURAS

COSTARICA

PANAMÁ

COLOMBIA

NICARAGUA

CayoBajoNuevoCayo Serranilla

CayoMiskitos

IslasMangle

CayoQuitasueño

Cayo Serrana

CayoRoncador

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Mar CaribeIsla Santa Catalina

Isla Providencia

La historia del litigioentre Nicaragua y Colombia

LaCorte Internacional de Justicia de laHaya (CIJ) emitió el fallo sobre las líneas divisorias entreColombia yNicaragua y la asignaciónde territorios insulares del archipiélagodeSanAndrés.

180320de noviembre

LaCorona española, enmanos de Carlos IV leadjudicó al Virreinatode laNuevaGranada elarchipiélago de SanAndrés,Providencia ySanta Catalina, juntocon la costadeMosquitos y lasIslasMangle.

1913 Adolfo DíazRecinos,presidente deNicaraguaquiso arrendar las islasMangle (parte delarchipiélago) a EstadosUnidos y Colombiaprotestó.Nicaraguaconfirma la pretenciónsobre esas islas y reclamael archipiélago de SanAndrés.

192824demarzo

Después de 15 años denegociaciones, se firmó eltratado Esguerra-Bárcenas.Miguel AbadíaMéndez,presidente deColombia reconoció eldominio y la soberanía deNicaragua sobre las islasMangle y la costa deMosquitos.Nicaragua lereconoció a Colombia elarchipiélago de SanAndrés.

19305demayo

Para ratificar el tratado,JoséMaríaMoncada,presidente deNicaragua exigióestablecer elMeridiano82 paradeterminar que lasoberanía de Colombia

2012 Tras el fallo del 2007,recientementeColombiaargumentó2001

6de diciembre

Al final del gobierno deArnoldo Alemán,Nicaragua presentó unademanda ante la CIJreclamando la soberaníasobre el Archipiélago.

2007LaCIJ validó el tratado yla soberanía deColombia sobre elArchipiélago deSanAndrés,ProvidenciaySantaCatalina.Peromanifestó quedeterminaría:

2003 Colombia dijo que ladelimitaciónmarítima fueresuelta por el tratadoEsguerra-Bárcenas.

1980 Meses después del triunfo de la revolución sandinista enNicaragua, el comandante guerrillero Daniel Ortega (actualpresidente) declaró que el tratado Esguerra-Bárcenas era inválido.

No se incluyeron en el tratadoRoncador,Quitasueño y Serrana porestar en disputa entre EE.UU. yColombia; en 1856,por la Ley delGuano (estiércol de pájaros) todoestadounidense que descubriera unaisla con depósitos de guano tomabaposesión a nombre de su país.

Adolfo DíazRecinos Miguel AbadíaMéndez

JoséMaríaMoncada

IslasMangle

IslasMangle

Carlos IV

1890Nicaragua invade lasIslasMangle y lacostadeMosquitos.Colombia protestó perolos nicaragüenseshabían tomadoposesión de esosterritorios con ayuda demilitares ymarinosbritánicos.

- Cuáles otras islas, islotesy cayos hacían parte delArchipiélago- La soberanía de los cayosdeRoncador,Quitasueño ySerrana- La delimitaciónmarítima,porque la cláusula sobre elMeridiano82del tratado noestableció una delimitaciónmarítima general.

- Roncador,Quitasueño y Serrana sonparte del archipiélago.- Quitasueño es susceptible desoberanía pues hay 34 formacionesinsulares que emergen demanerapermanente en pleamar.- Geográfica,histórica y jurídicamen-te todos los cayos formanparteintegral del archipiélago.- Propuso el trazado de una líneamedia entre las islas y cayosrelevantes del archipiélago y las islas ycayos relevantes deNicaragua.- Rechazó la tesis de los enclaves deislas y cayos del archipiélago ycuestionó la la tesis nicaragüensesobre una plataforma continentalextendida.

Investigación: Holman Rodríguez, redacción Internacional.Infografía: Adrián Espinosa /CEET.

VENEZUELA

VENEZUELA

CostadeMosquitos

Tras la independencia de Colombia yla creación de la Constitución deCúcuta de 1822 los isleños seadhirieron a esta Constitución.Desde esemomento se consideraqueColombia ejerce soberaníasobre el archipiélago de SanAndrés.

COLOMBIAVENEZUELA

PANAMÁ

COSTARICA

NICARAGUA

HONDURAS

Nuevos límites fronterizos Línea que trazó la corte

EspaciomarítimodeNicaragua antes del fallo

Espaciomarítimoque ganóNicaragua después del fallo

EspaciomarítimodeColombia después del fallo

COLOMBIAVENEZUELA

PANAMÁ

COSTARICA

NICARAGUA

HONDURAS

MarCaribe

Zona comúncon Jamaica

CayoBajoNuevo

CayoRoncadorIsla SantaCatalina

Isla Providencia

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Áreadetallada

Cayo Serranilla

Zona comúncon Jamaica

CayoBajoNuevo

CayoRoncadorIsla SantaCatalina

Isla Providencia

SanAndrés IslaEast Southeast Cayo

Cayo Arburquerque

Cayo Serranilla

Meridiano82

Infografía CEET.

DIFERENDOLÍMITES

El cayo de Quitasueño, que se marca en la foto con la línea del mar al chocar en su área sumergida, es uno de los que quedó como enclave en mar de Nicaragua.ARCHIVO

“No vamos a descartarningún recurso o me-canismo que nos con-ceda el derecho inter-

nacional para defendernuestros derechos. El Go-bierno respeta el derechopero considera que la Cor-te (Internacional de Justi-cia) ha incurrido en este te-ma en serias equivocacio-nes”. Esta fue una de lasafirmaciones que hizo elpresidente Juan Manuel

Santos en su alocución te-levisada, con respecto al fa-llo que ayer profirió la Cor-te Internacional de Justi-cia (CIJ) en La Haya (Ho-landa) sobre el diferendo li-mítrofe entre Colombia yNicaragua. Sin embargo,el fallo es inapelable.

El fallo, que sorprendióal Gobierno, provocó el re-chazo pero solo a unos as-pectos, según Santos. Ladecisión de este máximotribunal de la ONU resultósegún lo esperado al confir-mar la soberanía de Colom-bia sobre todos los islotes

y cayos del archipiélago deSan Andrés y Providencia.Pero sobre la delimitaciónmarítima entre Nicaraguay Colombia la sorpresa fuemayúscula. El equipo quedefendió el caso, lideradopor el excanciller JulioLondoño, confiaba en que

la línea marítima quedarasimilar a la que existía,con base en el meridiano82 al oeste del archipiéla-go, cerca de la costa de Ni-caragua. Solo se temía unapequeña inclinación de lalínea hacia el oriente por-que la CIJ podría reducirel mar en Quitasueño.Sin embargo, la CIJ lequitó mucho mar a Colom-bia para dárselo a Nicara-gua y aunque reiteró la so-beranía sobre los cayos deQuitasueño y Serrana, con12 millas de mar colombia-no a su alrededor, esas dosporciones de tierra y marnacionales se convirtieronen enclaves rodeados demar nicaragüense, lo quetrae líos para la seguridady la actividad económica.Por eso el presidenteSantos rechazó el fallo. LaCorte “cometió erroresgraves(...) resolvió exten-der dicha línea al norte yal sur del archipiélago”,desconociendo el TratadoEsguerra Bárcenas de1928, “que ella misma ha-bía declarado válido y vi-gente”, dijo. Y entre otrascríticas afirmó que la CIJademás “desconoció otrostratados de límites suscri-tos por Colombia” conotros países vecinos.

● Pese al rechazo que ge-neró el fallo de la Corte In-ternacional de Justicia(CIJ) de la Haya, sobre lademanda que interpuso Ni-caragua en 2001 por sus di-ferencias limítrofes conColombia, la decisión delalto tribunal internacionaltiene aspectos positivos pa-ra Colombia, que fueron re-conocidos por el presiden-te Juan Manuel Santos.La Corte rechazó las pre-tensiones de soberanía deNicaragua sobre el archi-piélago de San Andrés,Providencia y Santa Catali-na, con todos los siete ca-yos que lo integran, y quereclamaba Nicaragua, y ledejó mar de explotacióneconómica. Los cayos son:Serranilla, Bajo Nuevo,Quitasueño, Serrana, Ron-cador, Albuquerque y Este-Sureste.Nicaragua pedía que fue-ra declarado inválido eltratado Esguerra-Bárce-nas de 1928, a través del

cual dicho país reconocióla soberanía de Colombiasobre el archipiélago, y laCorte dijo ayer que es váli-do y vigente.El tribunal rechazó tam-bién la intención de Nicara-gua de declarar que Co-lombia había incumplidoel tratado.La Corte tampoco le re-conoció a Nicaragua la ex-tensión de su plataformacontinental hasta el cayode Quitasueño, ni la ubica-ción del límite marítimo aloriente del archipiélago.A los cayos de Serrana yQuitasueño les dejó 12 mi-llas demar territorial, a pe-sar de dejarlos como encla-ves en mar nicaragüense.

Pescadores de San Andrés.ARCH.

En 1913, en 1980 yen el 2001, Nicara-

gua trató de apropiarsedel archipiélago de SanAndrés y Providencia.

● Como si estuvieran si-guiendo un partido de laselección Colombia de fút-bol, los isleños se aglome-raron en la mañana alrede-dor de televisores de alma-cenes, restaurantes y ba-res, para escuchar la trans-misión del fallo de la CorteInternacional de Justicia(CIJ). La isla se paralizó:calles desiertas, bancossin filas y almacenes conpocos compradores.Cuando se conoció, pasa-das las 10 de la mañana,que los cayos de Quitasue-ño y Serrana se convirtie-ron en un enclave en me-dio de aguas nicaragüen-ses, las caras reflejabanuna desilusión total.Ese fue casi el único te-ma en la isla, no solo en lasesquinas sino por redes so-ciales, donde se comenzó ahablar de protestas contrael Presidente y hasta de unparo cívico.El representante a la Cá-mara de San Andrés, Julio

Gallardo Archbold, consi-deró que el fallo de la CIJ“solo favorece a los intere-ses de Nicaragua”.El también representan-te Jack Housni Jaller califi-có el fallo como catastrófi-co. “Sin duda, amerita larenuncia de toda la defen-sa de Colombia en La Ha-ya, comenzando por elequipo que encabeza JulioLondoño paredes”, dijo yagregó que el excancillerfue “artífice de una estrate-gia basada en el ‘secretis-mo’ y formulada a espal-das de los isleños”.Otra de las voces fuertesen la isla fue la del ComitéIntergremial de San An-drés (Cipar), que calificóel fallo como una “aberra-ción”, y alertó sobre la ex-plotación de hidrocarbu-ros que Colombia habíadesechado en virtud de laReserva de Biosfera y tam-bién dijo que la defensa sehizo a espaldas de los sa-nandresanos.

Lo positivo de ladecisión limítrofe

Desilusión en San Andrés

Rechazo enColombia alfallo de Corte

‘La CIJ cometió inconsistencias, errores,omisiones y excesos’: presidente Santos.

Agencia de Hidrocarburos estimaque en el área hay petróleo y gas yanaliza cuánto se perdió con fallo.

El datoSe estima que Colombia perdió

ayer el 10,7 % de sus 928.660kilómetros cuadrados de mar.

El apunte

“Valdría la penapedirle unaaclaración a laCorte de la Haya,pues quedanmuchosinterrogantes”.

“Debiórechazarsecualquierinjerencia dela CorteInternacionalde Justicia”

“Se preveíadesde el 2007,cuando pusimosun tratadoaceptado porlas partes enun tribunal”.

● El presidente Juan Ma-nuel Santos durmió ano-che en San Andrés y dijoen TV a los isleños “quenoscomprometemosaen-contrar mecanismos y es-trategias concretas, y con

resultados –incluso nego-ciando los tratados quesean necesarios–, paraque no se desconozcan enningúnmomentosusdere-chos”. Isleños están tris-tes pero a la expectativa.

El dato

CATEDRÁTICO

EXPERTO

PRESIDENTE

El dato

Una promesa a los isleños

JAIME PINZÓN

Experto en tema limítrofe

ALBERTO LOZANO

Universidad Jorge Tadeo

GUSTAVO GÓMEZ

Consejo de Estado

Reacciónal fallo

aDn10 Martes 20 deNoviembre 2012

● Calladito juega mejor.Sin roces con los rivales,sin discusiones, sin caeren provocaciones, TeófiloGutiérrez es sin duda elmejor jugador de la LigaPostobón II.El delantero barranqui-llero, desde que cumplió lasanción de tres fechas porexpulsión, volvió recarga-do y dedicado a jugar, co-mo debe ser.“Lo de afuera nome afec-ta. Solo pienso en el fút-bol”, dijo ‘Teo’ tras el triun-fo del Junior 2-0 sobre Mi-llonarios, donde él fue la fi-gura de la cancha.En los dos últimos parti-dos ante Once Caldas, enla última fecha de la fasede todos contra todos, yfrente a Millonarios, ‘Teo’apareció con esa clase yclaridad que marca dife-rencia y le da luces al cua-dro rojiblanco.“Lo más importante esque se ganó y disfruta-mos”, afirmó Gutiérrez,sin hacer énfasis en sugran actuación individual.No se destacó solo comorematador, también comoexcelente pasador. Vladi-mir Hernández, su princi-pal socio en los primeros20 minutos del triunfo 2-1sobre los ‘Embajadores’,

recibió dos asistencias quelo dejaron cerca al arco deLuis Delgado.El gol en contra deLewis Ochoa lo generócuando intentaba habilitara Dayro Moreno, en elárea chica.En el segundo tiempo,cuando seguía como el ejede las jugadas ofensivasde los ‘Tiburones’, concre-tó sumerecido gol tras jun-tarse con su viejo amigode creación, Giovanni Her-nández.“Giovanni es un gran ju-gador, me puso un lindopase y tenía que hacerloporque si no se molesta-ba”, dijo en buena tónica.‘Teo’ dice que “hay queasumir el primer triunfocon tranquilidad, es ape-nas el primer pase”, perosu gran nivel ilusiona.

● Barcelona buscará hoyante Spartak de Moscú (alas 12 m) una victoria quele suponga la clasificaciónpara la siguiente fase de laLiga de Campeones, luegode que hace 15 días perdie-ra en la cancha del Celticde Glasgow, su primera de-rrota de la temporada.Barsa encabeza el grupoG de la ‘Champions’ con 9puntos, seguido por el Cel-tic con 7, el Benfica con 4 ycierra el Spartak con 3.Pese a la diferencia quemarca la clasificación, noserá una tarea fácil para

los hombres de Tito Vila-nova, intratables hasta laderrota en Escocia hacedos semanas.Spartak ya demostró enel Camp Nou que puedecrear problemas al Barce-lona, que tuvo que recu-rrir a los goles de LionelMessi para imponerse alos rusos en el primer par-tido de la liguilla (3-2).Otros partidos: 2:45p.m., Benfica vs. Celtic, Ga-latasaray vs. ManchesterUnited, CFR Cluj vs. Spor-ting de Braga, Valencia vs.Bayern Múnich, Juventusvs. Chelsea, Nordsjaellandvs. Shakhtar Donetsk; 12m., Bate Borisov vs. Lille.

¡Click!BUENOS AIRES.Millonarios llegó ayer a Buenos Aires, don-de el jueves enfrentará al argentino Tigre en partido deida de semifinales de la Copa Sudamericana-2012, con laausencia del panameño Román Torres y la dudosa partici-pación de su volante estrella Mayer Candelo. Nómina via-jera: Delgado, Andrés García, Lewis Ochoa, Martínez,Henríquez, Iturralde, Pedro Franco; Ramírez, Ortiz, El-kin Blanco, Tancredi, Candelo, Robayo, Vásquez; Otálva-ro, Cosme, Erick Moreno y Wason Rentería.

Teófilo Gutiérrez celebró su quinto gol con Junior en la actual temporada. La hinchada reconoció su destacado aporte. GUILLERMO GONZÁLEZ

Redacción AFPMoscú, AFP

Millonarios, en Argentina

El atacante se dedicó a jugar y le está produciendo a Junior, quemañana semide aPasto.

‘El Chino’ GonzálezScott, DT del Unión

‘El Chino’ González Scott.

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

La alcaldesa Elsa Noguera recibió en su despachoal 10 del Junior, Giovanni Hernández, para manifestarleapoyo al equipo en su lucha por la octava estrella. ‘Joao’Herrera, secretario de deportes, la acompañó.

El apunte

1. A entrenar 2. Se viene Pasto 3. Vuelo chárter 4. Una baja

Los goleadores del JuniorTeófilo, Giovanni Hernández yDayro Moreno suman 5 tantos.

PalmasparaTeófilo

●Directivos del Racing deArgentina admiten que noes descabellado el regre-so de Teófilo Gutiérrez aese club el próximo año.“Nadie puede negar suscualidades. Es patrimoniodel club y hay que cuidar-lo”, dijo el vicepresidentedel equipo, Víctor Blanco.

SANTA MARTA. El samarioVíctor González Scott fuenombrado DT del UniónMagdalena, que le apuntarácon todo al ascenso el próxi-mo año. ‘El Chino’ estaráacompañado por el cartage-nero Hubert Bodhert, quienserá el mánager general delequipo. Scott invitó a Car-los ‘El Pibe’ Valderrama ahacer parte del proyecto.

Datos y detalles del equipo rojiblanco

No descartan quevuelva al Racing

OFIPRENSA

Junior, que sigue concen-trado, reanuda prácticashoy, a las 7 a.m., en Saba-nilla. Ayer descansó.

Junior-Pasto se jugarámañana, a las 5:45 p.m.,en el estadio Libertad, dela capital de Nariño.

El club ‘Tiburón’ sedespla-zará a Pasto, mañana alas 9 a.m., en un vuelochárter. Van 17 jugadores.

Braynner García recibiósu tercera amonestacióny no podrá jugar ante elcuadro pastuso.

El dato

FIGURASEMIFINAL

Barcelonavuelvey juegaChampion

aDn 13Martes 20 deNoviembre 2012

Deportes

● María Paulina y PaulaAndrea Pérez, las herma-nas que le dieron dos me-dallas de oro al Atlánticoen los pasados Juegos Na-cionales, entrarán hoy enacción en el Torneo Profe-sional ITF Futuro de Te-nis ‘Copa Petromil’, que sedisputa desde el lunes enlas canchas del Club La-gos de Caujaral.María Paulina se mediráa la venezolana María An-drea Cárdenas, a partir delas 10 a.m., en la cancha nú-mero uno, mientras quePaula Andrea Pérez se en-frentará a la colombianaNatalie Lozano, a segundahora en el mismo escena-rio.Las mellas atlanticen-ses, que se preparan paraencarar la gira sudameri-cana sub 18, ya se encuen-tran escalafonadas profe-sionalmente.En la jornada inicial dela competencia, la solede-ña María Fernanda Hera-zo avanzó ayer a la segun-da ronda tras vencer a latambién nacional, ArantxaSánchez, con parciales de6-2, 6-0.Otra tenista barranqui-llera, Maryori Franco,quien se encuentra radica-da de nuevo en su tierranatal después de variosaños becada en la Universi-dad de Arkansas, EstadosUnidos, cayó ante la argen-tina Melina Ferrero, conmarcador de 6-3, 6-2.La también local MaríaFernanda Ahumada su-cumbió ante ShankleBlair, de EU, 6-1, 6-0.En otros resultados, laparaguaya Neffa De losRíos se deshizo sin proble-mas de la colombiana Hito-mi Hasebe con un doble6-0. La eslovaca MartinaFrantova derrotó con losmismos parciales a la rusaKoveshnikova.

● Ramón Ignacio Carbóquiere ser el ‘chacho’ de lapelícula del deporte del At-lántico, que por ahora si-gue siendo de drama y sus-penso. El director de Inde-portes citó a una rueda deprensa, ayer en la Gober-nación, en la que aseguróque llegó a ese ente depar-tamental a “recuperar lainstitucionalidad e iniciarprocesos” que mejoren losresultados competitivos.“Yo encontré un caosahí”, afirmó Carbó, quedescartó los runrunes deuna posible renuncia suyaa Indeportes.“No sé de dónde salióeso, pero aclaro que voy aseguir aquí. La única per-sona que decide mi futuroen ese cargo es el goberna-dor (José A. Segebre)”.A pesar de la discreta ac-tuación atlanticense en losJuegos Nacionales, Carbóvaloró la entrega y logrosde los deportistas.

María FernandaHerazo clasificó ayer a la segunda ronda.

Las hermanas Paula Andrea y María Paulina Pérez vuelven hoy a la cancha de tenis. GUILLERMO GONZÁLEZ

Lasmellasdebutanentorneoprofesional local

Datos y detalles

PARÍS.El tenista colombia-no Alejandro Falla termi-nó la temporada 2012 ga-nando un puesto en la cla-sificación mundial de laATP, tras ubicarse en lacasilla 54, con 809 puntos.Santiago Giraldo se man-tuvo en el lugar 57.

Las figuras

LORICA. Los Caimanes deBarranquilla reciben a losTigres de Cartagena, enLorica (Córdoba), hoy des-de las 7:00 p.m., en el béis-bol profesional colombia-no. En Montería, el cam-peón Toros de Sincelejo vi-sita a Leones.

2.

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

La bolsa

En breve

1.

Alejandro Falla,54 del mundo

LachilenaKoch-Benvenu-to, la alemana KarolinaNowak y la peruana CalvoVargas son las principalessiembras del torneo.

C. Villalobos, de Caimanes.

ElTorneoFuturo ‘CopaPe-tromil’ entrega una bolsadepremiosde 10mil dóla-res y puntos para el ran-king de la WTA.

‘Chacho’Carbódicequenoseva

Caimanes recibe aTigres en Lorica

aDn 15DeportesMartes 20 deNoviembre 2012

● En lo corrido del año, elInstituto Colombiano deBienestar Familiar (ICBF)ha recibido 10.708 denun-cias por maltrato infantil,así lo anunció el directorde la entidad, Diego Mola-no Aponte, en la inaugura-ción de la ‘Semana delbuen trato’. “Necesitamosun cambio de actitud des-de el corazón para erradi-car maltrato infantil”, se-ñaló Molano.Entre otros datos, elICBF reveló que en unaproporciónmuchomás pe-queña, pero igualmentegrave, el Instituto ha reci-bido 586 casos de maltratopsicológico contra niños yadolescentes, e incluso,127 de maltrato en el vien-tre de la madre. Actual-mente, el ICBF protege acerca de 20.000 niños

●Tras cuatro o cinco añosde matrimonio los latinoa-mericanos comienzan abuscar una aventura, se-gún datos de la empresade contactos sexuales ex-tramaritales Ashley Madi-son, que tiene 1,3 millonesde clientes en América La-tina.La empresa ha podidodeterminar algunos de lospatrones de conducta delos infieles en la región: losbrasileños, por ejemplo,son los más arriesgados.Los argentinos quierensexo desde el primer en-cuentro y los colombianosy venezolanos son los másrápidos en encontrar pare-ja extramarital.

¡Click!BUENOS AIRES (EFE). Con el objetivo de buscar un mecanis-mo común para prevenir y luchar contra el fenómeno de lafalsificación de medicamentos, funcionarios y expertos delos Estados miembros de la Organización Mundial de la Sa-lud (OMS) iniciaron ayer una reunión, en Buenos Aires (Ar-gentina). La cita, que se desarrollará hasta el próximomiér-coles, es la primera de carácter global que se realiza paraabordar esta problemática.

Repiten las Saber Pro

Contra la falsificación demedicamentos en el mundo

Icfes convocará a los universitarios que no pudieron culminar las pruebas Saber Pro por fallas técnicas en el software. ARCHIVO

Van másde 10 milcasos demaltrato

Los latinosbuscanamantes

Becas para lasmejores historias

Hallan restos depingüino gigante

Cumbre Iberoamericana declaró 2013como el año de inclusión laboral de las

personas con discapacidad.

DAÑO TÉCNICO AFECTÓ PRUEBAS

Tres astronautas, (un japonés, un ruso yuna estadounidense) aterrizaron ayer en la tierra abordo de la cápsula rusa Soyuz, después de pasar másde cuatro meses en el espacio.

BUENOSAIRES (EFE).Un gru-po de paleontólogos del Ins-tituto Antártico Argentino-descubrió, en la Antártica,restos fósiles de un pingüi-no de dos metros de altura,el más grande encontradohasta el momento. Los res-tos datan de hace 34 millo-nes de años.

RedacciónBogotá

El apunte

Buscan control a laboratorios.

BOGOTÁ. Con una historiade vida ejemplar, los intere-sados podrán adquirir unade las 10 becas, en pregradoo posgrado, para nueve uni-versidades de Latinoaméri-ca que ofrece la red de uni-versidades Ilumno. Plazohasta el 23 de noviembre. In-fo: www.redilumno.com. Son 10 becas en total. ARCHIVO

Endos semanas se hará la nueva jornada para los estudiantes afectados.

● Los 5.242 estudiantesque el domingo pasado, nopudieron presentar de for-ma completa las pruebasSaber Pro –debido a unafalla técnica en el softwareutilizado para el examenpor computador– podrántomarlas nuevamente endos semanas, esta vez enformato impreso.Para este efecto, en lospróximos días, el InstitutoColombiano para la Eva-luación de la Educación(Icfes), convocará a los uni-versitarios que no logra-ron desarrollar el formatoelectrónico del módulo decompetencias genéricas(el de específicas fue en pa-pel), al cual se habían ins-crito 6.012 personas de las173.000 que, en total, acu-dieron a la aplicación.A todos se les entregóun certificado de asisten-cia al examen para que pu-dieran continuar con sustrámites de grado.En cuanto al daño delsoftware, el director deproducción y operacionesdel Icfes, Francisco Reyes,dijo que “no conocemos endetalle la falla técnica delprograma, pero se tratade una solución tecnológi-ca internacional que se haempleado en distintaspruebas en el mundo. Se

tomaron todas las previsio-nes del caso, pero conpruebas electrónicas pue-de haber efectos adversoscomo este”.Según Reyes, Colombiaya ha hecho pruebas pilotopor computador en los exá-menes Saber 11, Saber Proy Pisa, con diferentes pla-taformas tecnológicas.“En ese camino seguire-

mos. Queremos hacer usode la tecnología para eva-luar masivamente a travésde estas pruebas estanda-rizadas”, señaló.Estos exámenes sirvencomo fuente de informa-ción para construir indica-dores que permitan eva-luar la calidad de los pro-gramas e instituciones deeducación superior.

● Esta nueva jornada delas pruebas Saber Pro,que por fallas técnicas nopudieron realizar 5.242 es-tudiantes, no tendrá costoalgunoypodránpresentar-la quienes estaban citados

para tomarla en formatoelectrónico, de maneraque obtengan un reporteindividual completo de susresultados. El objetivo esmedir el conocimiento delos colombianos.

EFE

No tendrá ningún costo

Contra el abuso infantil. ADN

El datoaDn16 Martes 20 deNoviembre 2012

LaVida

●Aunque Clara Cabello, laviuda del cantante RafaelOrozco, está hoy en Bogo-tá, aún no tiene claro el lu-gar dónde verá esta nocheel primer capítulo de la se-rie del canal Caracol quele rinde homenaje a su es-poso y sus canciones.“Eso me tiene estresadaporque no tengo idea de sivoy a estar con los actoreso en casa con mis hijas”, ledijo emocionada Clara Ca-bello a ADN.Contó también que la se-rie ‘Rafael Orozco, el ídolo’es el mejor homenaje quese le puede hacer al artis-ta, porque recrea una his-toria con elementos de larealidad y de la ficción,que no es su biografía, pe-ro que encierra toda unasimbología del folclor valle-nato a través de las cancio-nes que inmortalizaron suvoz y el virtuosismo con elacordeón de Israel Rome-ro.“Han pasado 20 años sin‘Rafa’ pero todo esto de lanovela ha movido las fi-bras demi alma y de mi co-razón. Tener tan cerca aAlejandro Palacio, encar-nándolo, me producía unimpacto enorme. Viví surecuerdo y me emociona-ba escucharlo cantar”, re-calcó Clara.Sobre Taliana Vargas di-

jo que “es una mujer fan-tástica, muy dulce y angeli-cal, que aprendió lo mejorde mí y de la relación conRafael. Creo que convence-rá al público colombianopor su belleza, su carismay la forma natural de ac-tuar”.Durante todo el tiempode preproducción y de ro-daje de la serie, Clara Ca-bello estuvo cerca aseso-rando. A ella le gusta acla-rar que no se trata de unabiografía de Rafael Oroz-co, sino de una historia

que se basa en las cancio-nes vallenatas que hizo fa-moso su esposo, nacional-mente y en el extranjero.“Para mí fue fantásticoescuchar nuevamente to-das las canciones que can-tó Rafael, porque no pode-mos desconocer que es unvallenato muy sentido, quesalía del alma y con letrasque enamoran. Si me pre-guntas cuál es la canciónque más disfruto, sin dudaes ‘Sólo para ti’, porquefue la que Rafael Orozcome compuso”, señaló.

●Un taller de dibujo orien-tado a la construcción depersonajes fantásticos dis-frutarán, este primero dediciembre, los asistentesdel Anima Fest.El taller orientará paso apaso las formas de configu-ración de un dibujo, desdeun niño hasta el de un po-deroso guerrero, y está di-rigido a todo aquel quequiera aprender a dibujarmanga y cómics.Serán dos sesiones deltaller, una de creación depersonajes del género Fan-tasía y otra del géneroCiencia Ficción.El tallerista es Carlos Ju-lio Ardila, productor de di-bujos animados, diseñadorgráfico, ilustrador y anima-dor 2D, con experiencia enla industria de la publici-dad y la producción de tele-visión. Ha participado enla ilustración de los videosanimados ‘El Cracker’, enlas ilustraciones y diseñosde afiches ECO Englishfor Colombia, en el diseñode personajes en el proyec-to Eco Kombo Versión 2.Más información enwww.animafest.com.co

Escalona reviveen la televisión

Dibujo de Carlos Julio Ardila.

Alejandro Palacio y Taliana Vargas son los protagonistas.

¡Click!

Clara Cabello y sus hijas Wendy y Loraine tienen expectativa por la producción que contará la vida de Rafael Orozco. CORTESÍA GENTE NORTE

Vives como Rafael Escalona.

BARRANQUILLA.En lo que resta de 2012, cerca de 2 mil es-tudiantes serán beneficiados con las prácticas de promo-ción de lectura en el Atlántico. Un plan estratégico que in-cluye a todos los municipios ha permitido que, de formalúdica y creativa, se fomente la lectura. Hoy se mostraránexperiencias en el Primer Foro Departamental de Lectu-ra, a las 2:00 p.m., en la Biblioteca Departamental.

TELEVISIÓNLANZAMIENTO

22

¡Atlántico, a leer se dijo!

Leonardo Rúa De la HozBarranquilla

de noviembre se presentará elCarnaval del Bicentenario, a las9:30 am, Hotel Barranquilla Plaza.

Cristina Amórtegui y Daniel Silguero sonlos Reyes del Carnaval de los Niños 2013. Los pelaos se‘robaron’ el show en ‘Barrios Creativos’ en El Santuario.

ADNconversó conClara Cabello sobre esta historia y sus personajes.HOMENAJEA ‘RAFA’ Y SUMÚSICA

COLOMBIA. Veinte años des-pués de haber sido emitida,Señal Colombia reestrenala serie sobre el compositorRafael Escalona, personifi-cado por el cantante CarlosVives. Se transmitirá, de lu-nes a viernes, desde las 7 dela noche.

Tallerde‘MangayAnime’Empieza lanovela

ÓSCAR BERROCAL

La cifraaDn 17Martes 20 deNoviembre 2012

Cultura&Ocio

● El Centro Cultural Co-lombo Americano progra-mó para mañana un con-cierto de guitarra clásica acargo del estudiante demúsica Andrés Arcila.El concierto se titula ‘Re-pertorio Latinoamericano’y tendrá lugar en el Audito-rio María Cristina Betan-court, en el horario de las8:30 p.m., con entrada li-bre.Andrés inicio sus estu-dios de guitarra con elmaestro Laurencio Pala-cios en la Facultad de Be-llas Artes de la Universi-dad del Atlántico. Actual-mente se encuentra estu-diando el énfasis de Guita-rra Clásica en el pregradode Música de la Universi-dad del Norte, con el maes-tro Julián Navarro Gonzá-lez.Ganó la Beca TalentoUninorte para estudiar endicha universidad, partici-

pó en el IV Festival Inte-ractivo de Música Uninor-te en Verano, realizado en2011, siendo finalista y ob-teniendo el segundo lugar.Invitado especial en el con-cierto de aniversario delos 45 años de la Universi-dad del Norte y en la ópe-ra Orfeo y Eurídice.

● Radamel Falcao Garcíasigue siendo tema de con-versación en el mundo fut-bolístico. Primero, porqueya es el cuartomejor golea-dor de la historia, según laFederación Internacionalde Historia y Estadísticasdel Fútbol (IFFHS). Segun-do, porque su paso a la Li-ga Premier sería casi unhecho. Y finalmente por-que ayer recibió, en Ma-drid, el premio al mejor de-portista del año, que conce-de la revista GQ.La publicación, una delas más importantes delmundo dirigidas a hom-

bres, destacó al colombia-no, que es el segundo juga-dor del Atlético de Madridque recibe dicho reconoci-miento.

● La cuenta regresiva pa-ra la tradicional entregade los Premios Luna, un re-conocimiento de la fanati-cada costeña para destaca-dos cantantes y gruposmusicales nacionales e in-ternacionales en el año, lle-ga hoy a su fin.El ‘Príncipe de la Salsa’,Luis Enrique, ganador dedos Grammy Latino, unGrammy americano y unPremio Lo Nuestro, recibi-rá en la ciudad el PremioLuna como Mejor ArtistaInternacional 2012, gra-cias a temas como ‘Yo nosé mañana’ y ‘El reto’.El destacado intérpretey compositor JBalvin,quien participa en la cate-goría Urbano, recibirá elreconocimiento ‘Premio ala Excelencia 2012’.Pipe Bueno es el artistade música popular que re-cibirá su distinción en losPremios Luna.Otro de los sentidos ho-menajes que se vivirán es-ta noche será para el can-tante vallenato Felipe ‘Pi-pe’ Peláez, quien celebrasus diez años de trabajo ar-tístico.Felipe Peláez cantará enel evento al lado de OmarEnrique, el destacado in-térprete de ‘Corazón frac-turado’, ampliamente co-nocido en Venezuela, sutierra natal.Durante la velada de pre-miación en el CountryClub también subirán al es-cenarios los artistas Ruby

Pérez, el vallenato de Mi-chel Torres, los sonidos ur-banos de la agrupaciónGolpe a Golpe, el cubanoMarlon Fernández, lastiernas voces de las can-tantes cartageneras ‘LasQueens’ y otros artistas co-mo Chelito De Castro, Da-miam y Kevin Flórez.

Andrés Arcila, guitarrista.

Luis Enrique es de los salseros más versátiles de Latinoamérica. Esta noche recibirá su premio.

El cantautor Felipe Peláez será galardonado y cantará esta noche.

ToquedeguitarraenelColombo

Más nominados2.Las categorías

Leonardo Rúa De la HozBarranquilla

1.

Los datos

Lluviadeestrellasen losPremiosLuna

El apunte

FalcaoGarcíaesungranpersonajeGQ

‘Premios Luna’ entrega12 distinciones. Entreellas, Vallenato Moderno,Salsa, Urbano, Tropical,Champeta y Figuras.

Entre las figuras más no-minadasestán:PeterMan-jarrés,Maluma,Kevin Fló-rez, Felipe Peláez, JBalviny Golpe a Golpe.

La cita es hoy, a partir de las 7:00 p.m., en el Country Club.

Bella presentadora●Angélica Jaramillo debu-tó en 2011 en los PremiosLuna y consolidó su exito-sa carrera participando en‘Protagonistas deNuestraTele’. Conocida artística-mente como ‘Ángel LaJuan’, esta cantautora se-rá nuevamente la presen-tadora del evento.

Estuvo en la gala de GQ. EFE

aDn18 Cultura&Ocio Martes 20 deNoviembre 2012

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Los sacrificios que haceen el trabajo le daránsatisfacciones. Siemprees bueno dar lomejor.

Día donde se puedenpresentar diferencias conalgunas personas. Llevelas cosas con calma.

Aproveche los buenostiempos planeando su vidademanera productiva,distribuyamejor el tiempo.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Trate demantener susobjetivos claros y no sedistraiga de lo importantepor sentimientos vagos.

22 MARZO-20 ABRIL

No preste atencióna comentariosmalintencionados decompañeros de trabajo.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Buen tiempo, el trabajoabunda y sus relacionespersonales están bien.Cuide de su salud.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

Paciencia en los temasrelacionados con el dinero.Vienen buenas noticiasafectivas a su vida.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Un buen tiempo se acerca ensituaciones económicas, laposibilidad de tenermejoresingresos llega.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Trate demantener laprudencia a la hora de darsus puntos de vista, la genteno piensa como usted.

24 OCT.-22 NOV.

No se quede con asuntos delpasado, trate de liberarse deesos recuerdos que tanto leatormentan.

LIBRA

Deberá establecermejorcomunicación con su pareja,la tranquilidad con ésta ledará alas para volar.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Malmomento económico, nodebe preocuparse, una ayudallegará de personas queestán en su entorno.

CÁNCER

La caricatura El horóscopo

Los juegos

No acababa deanunciar elpresidentede la Corte

Internacional de Justi-cia, con sede en La Ha-ya, que la soberanía so-bre los siete cayos delarchipiélago de San An-drés continuaba siendocolombiana, cuando lasimágenes de los noticie-ros de televisión, en vi-vo desde la isla, dejaronver a un provincianoque soplaba un caracolgigantesco, como quiencelebra un gol en el esta-dio con una corneta,por delante de un grupode autoridades que noparaba de aplaudir ladecisión del alto tribu-nal, al tiempo que va-rios parroquianos canta-ban ya el himno nacio-nal. Casi al unísono, enambos canales aparecióel letrero de ‘fallo favo-rable a Colombia’ y que-

dó la sensación de quepronto saldría en panta-lla la primera botella deron.Mientras eso ocurría,el magistrado, ajeno alpresagio de fiesta quese vivía en el Caribe, se-guía leyendo una kilo-métrica sentencia a laque ya muy pocos pres-taban atención.Finalmente, la rumbase canceló porque el fa-llo terminó siendo con-trario a los intereses delpaís y empezaron las crí-ticas a los medios de co-municación a través delas redes sociales porcantar victoria antes detiempo.Con justa razón, digoyo, que formo parte deesos medios, pues unaparte de la prensa vol-vió un show la lecturadel fallo, semejante alcubrimiento del juicio aValerie Domínguez.Sólo después de la de-cisión de la Corte, los co-lombianos nos entera-mos de que en La Hayano había nada por ga-nar (los cayos ya erannuestros) y todo [email protected]

Cubrimiento sevolvió un showmediático comoel de Valerie.

22 MAYO-22 JUNIO

Por JuanAlejandroTapia

LaHaya,una fiestaque no fue

Café sinazúcar

2

5

2

2 4

6

6

3

4

2

2

2

3

4

2

2 2 2

10 9 4

2 3 2 2

4 2 6

4

8 4

12 4

5

4

2 2 2 3

6

3 2 8

5 3 8

12 2 5

8 2

2 2

8 3

16 3

2

3

4 6 2

2 4

3 4

4 2 6

2 2 3

2

RECTÁNGULOSDivida la figura en sectores cuadrados yrectangulares de tal manera que cada sectorcontenga un único número, que además indica lacantidad de casillas que tiene dicho sector.

5

2 4 2

4

4 2 2

RECTÁNGULOS5

2 4 2

4

4 2 2

4

1

5

2

3

5

3

2

1

4

1

2

4

3

5

3

4

1

5

2

2

5

3

4

1

8 6

3 7 4 5

4 8 2 7

1 9 6

5 1 7

3 8

3 9 2

7 5

6 4 9 5

7 6

1 4 8

5 9 2

2 3 1

3 4 8

9 2

6 2 9

7 8

4 5 1

5 8 3 1 9 7 4 6 2

4 9 6 3 2 8 7 1 5

7 2 1 6 5 4 3 9 8

2 3 8 9 7 6 1 5 4

1 5 9 4 8 3 6 2 7

6 4 7 5 1 2 9 8 3

3 6 5 8 4 9 2 7 1

8 7 4 2 6 1 5 3 9

9 1 2 7 3 5 8 4 6

7 5 8 1 2 4 3 6 9

9 1 2 3 8 6 5 4 7

3 6 4 7 5 9 1 2 8

6 4 5 8 9 1 7 3 2

8 7 3 5 4 2 9 1 6

2 9 1 6 3 7 4 8 5

5 2 6 9 1 3 8 7 4

1 8 7 4 6 5 2 9 3

4 3 9 2 7 8 6 5 1

aDn 19Cultura&OcioMartes 20 deNoviembre 2012

Exhiben los mejores caballos

El grupo de teatro de la Uniautónoma ha recibidomuchos premios

DETALLE:Es un espaciogratuito coordinado porGermain Sclafer.

Contactos

● El grupo de investiga-ción ‘Feliza Bursztyn: re-des, arte y cultura de Be-llas Artes’ programó ‘Elotro desafío’, un encuen-tro internacional de crea-dores y pensadores en ar-tes visuales y nuevos me-dios.

DETALLE:El evento serealiza del 21 al 23 denoviembre en Bellas Artes.

● Continuando con el ci-clo ‘Amores imposibles’del Cine Foro La Esta-ción, programado paramañana, a las 7:00 p.m.,llega el turno de la pelícu-la ‘Ambiciones que ma-tan’, protagonizada porElizabeth Taylor yMont-gomery Clift, bajo la di-rección de George Ste-vens.

FeriaequinallegaaPuerto

DETALLE:El sábado 24habrá una cabalgatapromocional en Puerto.

2.

●La Feria de ExposiciónEquina grado A, que to-dos los años exhibe a losmejores ejemplares delDepartamento, se trasla-da este año al municipiode Puerto Colombia, co-mo parte de una estrate-gia de innovación y des-centralización de la orga-nización.El evento se realizarádel 30 de noviembre al 2de diciembre, en una pla-za de toros portátil quese instalará en el Polide-portivo del municipio.

Imperdible

Premiada

PelículaconLizTaylor

Uniautónomapresentaobradeteatrogratuita

DETALLE:Son dos funciones,a las 4 de la tarde ya las 7 de la noche.

1.

Desafíoparacreadores

EVENTO

● Hoy, el grupo de teatrode la Universidad Autóno-ma del Caribe estrena pa-ra el público barranquille-ro su último montaje‘Mauthausen-Todos losque quedan’, obra ganado-ra en festivales de teatrolocal, regional y nacional.La obra cuenta la histo-ria del viaje que empren-de Ana Lebrón luego de lamuerte de su madre, elcual la lleva a una carrete-ra que refleja el mar, endonde comprobará si elviejo Juan Cerrada, queahí se encuentra, es enrealidad su padre o unsimple homónimo.Con la supuesta excusade recopilar memorias delas consecuencias de laguerra, en la que sufrie-ron la derrota, Ana inten-

ta encontrar verdades yculpar cada vez más al vie-jo por sus acciones encombate y en la postgue-rra.Una vez más el directorJavier Saltarín Martínezpone en escena un textode Raúl Hernández Garri-do, que aunque aborde te-mas como la SegundaGuerra Mundial y camposde concentración nazi, loque analiza es la conductahumana que esa situaciónreflejó y cómo hay heri-das que nunca podrán ce-rrarse.La obra se presenta enel teatro Mario CeballosAraújo.

Los datos

La obra ganó el festival deteatro local, regional y na-cional universitario de As-cun Cultura.

Más información al Face-book Teatro Uniautónomadel Caribe y al Twitter@baulpolisemico.

ENCUENTRO

CINEFOROCABALLOS

aDn20 Cultura&Ocio Martes 20 deNoviembre 2012