20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 [email protected]...

32
México $5 PESOS DIARIO IMAGEN Año VII No. 2145 Viernes 19 de julio de 2013 [email protected] Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional Inauguran en Toluca el Primer Foro Internacional de Vivienda HOY ESCRIBEN La cifra de hoy 67% en el sector transporte durante el presente sexenio serán canalizadas a proyectos ferroviarios de las inversiones MARÍA ROSALÍA RECILLAS, con antecedentes penales. EMILIO CHUAYFFET, titular de la SEP. Toluca, Méx.- En la inau- guración del Primer Foro Internacional de Vivienda, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que propondrá que en la Constitución mexicana se establezca como priori- dad la entrega de casas y facilidades para adquirir- las a indígenas y grupos vulnerables. “Si bien el derecho a la vivienda es una garantía consagrada en nuestra Carta Magna, también es cierto que debemos priorizar en aque- llos grupos que merecen una atención urgente, me los indígenas, también a los grupos vulnerables de nuestro país, que se les pueda facilitar la entrega de créditos, o inclusive, asignarles una vivienda digna, decorosa. Aporta- mos estas pro- puestas, las habremos de... Difunden foto de sospechosa en desapariciones de Morelos Caso lleno de misterio 117 errores en los libros de texto Chuayffet Mientras la Procuraduría Ge- neral de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informa que busca a la mujer que invitó a los siete capitalinos desapa- recidos a visitar Oaxtepec, Morelos, su homóloga de de siete menores en el centro de la Angelópolis, quienes se encontraban a bordo de un vehículo. El procurador capi- talino, Rodolfo... Toluca, Méx.- Los libros de texto de primaria con los que serán instruidos los menores en el próximo ciclo escolar contienen al menos 117 es un error “imperdonable”, admitió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Entrevis- tado al acudir a un seminario organizado por el Conalep, aclaró que la responsabilidad de este “grave... >21 >11 Proyecto Fénix de Altos Hornos de México Monclova, Coah.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la inauguración del Proyecto Fénix de la empresa Altos Hornos de México, el cual implicó una inversión de 2 mil 300 millones de dólares y permitió generar en su construcción, cerca de diez mil empleos. SE DEBE PRIORIZAR a aquellos grupos que merecen una atención especialmente a los indígenas y grupos vulnerables El gobernador >2 Roberto Vizcaíno >5 Ramón Zurita >3 Ángel Soriano >6 Augusto Corro >8 Francisco Rodríguez >9 J. A. López Sosa >7 Juan Manuel Magaña >10 Gloria Carpio >30 Victoria G. Prado >16 >15 Añ di a Laura Pausini 20 años de éxito >31 celebra en México

Transcript of 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 [email protected]...

Page 1: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

México

$5 PESOS

DIARIOIMAGENAño VII No. 2145

Viernes 19 de julio de 2013

[email protected]

Casa obligatoria a los más vulnerables

Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Inauguran en Toluca el Primer Foro Internacional de Vivienda

HOY ESCRIBEN

La cifra de hoy

67%en el sector

transporte durante el presente sexenio serán canalizadas

a proyectos ferroviarios

de las inversiones

MARÍA ROSALÍA RECILLAS, con antecedentes penales.

EMILIO CHUAYFFET,titular de la SEP.

Toluca, Méx.- En la inau-guración del Primer Foro Internacional de Vivienda, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que propondrá que en la Constitución mexicana se establezca como priori-dad la entrega de casas y facilidades para adquirir-las a indígenas y grupos vulnerables. “Si bien el derecho a la vivienda es una garantía consagrada

en nuestra Carta Magna, también es cierto que

debemos priorizar en aque-llos grupos que merecen una atención urgente, me

los indígenas, también a los grupos vulnerables de nuestro país, que se les pueda facilitar la entrega de créditos, o inclusive, asignarles una vivienda digna, decorosa. Aporta-mos estas pro-puestas, las habremos de...

Difunden foto de sospechosa en desapariciones de Morelos

Caso lleno de misterio

117 errores en los libros de texto

Chuayffet

Mientras la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informa que busca a la mujer que invitó a los siete capitalinos desapa-recidos a visitar Oaxtepec, Morelos, su homóloga de

de siete menores en el centro de la Angelópolis, quienes se encontraban a bordo de un vehículo. El procurador capi-talino, Rodolfo...

Toluca, Méx.- Los libros de texto de primaria con los que serán instruidos los menores en el próximo ciclo escolar contienen al menos 117

es un error “imperdonable”, admitió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Entrevis-tado al acudir a un seminario organizado por el Conalep, aclaró que la responsabilidad de este “grave...

>21>11 Proyecto Fénix

de Altos Hornos de MéxicoMonclova, Coah.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la inauguración del Proyecto Fénix de la empresa Altos Hornos de México, el cual implicó una inversión de 2 mil 300 millones de dólares y permitió generar en su construcción, cerca de diez mil empleos.

SE DEBE PRIORIZAR

a aquellos grupos que merecen una atención

especialmente a los indígenas y

grupos vulnerables

El gobernador

>2

Roberto Vizcaíno >5Ramón Zurita >3Ángel Soriano >6Augusto Corro >8Francisco Rodríguez >9J. A. López Sosa >7Juan Manuel Magaña >10Gloria Carpio >30Victoria G. Prado >16

>15

Añdia

Laura Pausini

20 años de éxito >31celebra en México

Page 2: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

2 Estado de México Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

El gobernador del Estadode México, Eruviel ÁvilaVillegas, propondrá que laConstitución Política delos Estados Unidos Mexi-canos se establezca comoprioridad la entrega de vi-viendas y se den facilida-des para su adquisición aindígenas y grupos vulne-rables. Al participar en elPrimer Foro Internacionalde Vivienda señaló: “Sibien el derecho a la vivien-da es una garantía consa-grada en nuestra CartaMagna, también es ciertoque debemos priorizar enaquellos grupos que mere-cen una atención urgente,me refiero especialmente alos indígenas, también alos grupos vulnerables denuestro país, que se lespueda facilitar la entregade créditos, o inclusive,asignarles una viviendadigna, decorosa. Aporta-mos estas propuestas, lashabremos de formalizar yestoy cierto que se podránenriquecer y mejorar”, se-ñaló. Ante especialistas enla materia de Latinoaméri-ca, Asia y Estados Unidos,así como de Jorge CarlosRamírez Marín, titular dela Sedatu, el gobernadormexiquense detalló laspropuestas que el gobiernodel Estado de México,presentará a través de laSecretaría de DesarrolloUrbano: 1.- Viviendas sus-tentables, que cuenten conalternativas que armonicencon el medio ambiente, co-mo captación de agua delluvia, energía solar, entreotras. 2.- Derecho a la vi-vienda, con el propósitoque desde la Carta Magnase priorice a los grupos in-dígenas. 3.- También con-sagrar en la Carta Magnaque los grupos vulnerablestengan prioridad en la asig-nación de créditos, y conello facilitarles una vivien-da digna y decorosa.

Arco Norte

Por José LuisMontañez

*Viviendadigna agruposvulnerables

A rango constitucional, prioridaden entrega de casas a indígenasToluca, Méx.- En la inauguracióndel Primer Foro Internacional deVivienda, el gobernador EruvielÁvila Villegas anunció que pro-pondrá que en la Constitución me-xicana se establezca como priori-dad la entrega de casas y facilida-des para adquirirlas a indígenas ygrupos vulnerables.

“Si bien el derecho a la vivien-da es una garantía consagrada ennuestra Carta Magna, también escierto que debemos priorizar enaquellos grupos que merecen unaatención urgente, me refiero espe-cialmente a los indígenas, tambiéna los grupos vulnerables de nuestropaís, que se les pueda facilitar laentrega de créditos, o inclusive,asignarles una vivienda digna, de-corosa. Aportamos estas propues-tas, las habremos de formalizar yestoy cierto que se podrán enrique-cer y mejorar”, señaló.

Ante especialistas en la materiade Latinoamérica, Asia y EstadosUnidos, así como de Jorge CarlosRamírez Marín, secretario de Des-arrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu), representante personal delpresidente Enrique Peña Nieto, y elpresidente de la Junta de Coordina-ción Política del Senado de la Repú-blica, Emilio Gamboa Patrón, el go-bernador mexiquense detalló laspropuestas que el gobierno del Esta-do de México, a través de la Secre-

taría de Desarrollo Urbano, presen-tará en este sentido:

1.- Viviendas sustentables, quecuenten con alternativas que armo-nicen con el medio ambiente, comocaptación de agua de lluvia, energíasolar, entre otras.

2.- Derecho a la vivienda, con elpropósito que desde la Carta Magnase priorice a los grupos indígenas.

3.- También consagrar en la Car-ta Magna que los grupos vulnera-bles tengan prioridad en la asigna-ción de créditos, y con ello facilitar-les una vivienda digna y decorosa.

En el Aula Magna de la Univer-

sidad Autónoma del Estado de Mé-xico (UAEM), y ante las senadorasmexiquenses María Elena BarreraTapia, presidenta de la Comisión deVivienda, organizadora del evento,y Ana Lilia Herrera Anzaldo, el go-bernador Eruviel Ávila ejemplificóel propósito de sus propuestas con lareciente entrega que la señora Angé-lica Rivera de Peña realizó en la en-tidad, de 220 viviendas, con partici-pación de la iniciativa privada, des-tinadas a personas con discapaci-dad y en circunstancias vulnerables.

Respecto al foro, donde parti-cipan legisladores, académicos,

empresarios y especialistas en eltema de vivienda de países comoPanamá, El Salvador, Cuba, Nica-ragua, Colombia, Chile, EstadosUnidos, Argentina, India y Cana-dá, señaló que se trata de un en-cuentro histórico donde trabajanconjuntamente con las diferentesinstancias de gobierno para superarlos retos en esta materia.

En el evento, donde también seentregaron reconocimientos a loscuatro universitarios ganadores delForo Virtual de Vivienda, dijo queestará pendiente de las conclusio-nes de este encuentro, ya que al serel Estado de México el más pobla-do del país tiene retos muy impor-tantes, pues además, junto con Dis-trito Federal e Hidalgo, forma par-te de la zona metropolitana más po-blada del país y la tercera del mun-do, y los resultados contribuirán afortalecer las condiciones de viday el destino de los mexiquenses.

Jorge Carlos Ramírez Marín, ti-tular de la Sedatu, afirmó que elEdomex está llamado a ser uno delos pilares de la reforma urbana a laque convoca el gobierno federal,y sostuvo que los resultados de es-te espacio de reflexión serán con-vertidos en trabajo legislativo quefortalezca y guíe los objetivos na-cionales en este rubro, alimentadopor ideas diferentes, que impactenen la acción de gobierno.

Así lo dijo“Si bien el derecho a la vivienda es una garantíaconsagrada en nuestra Carta Magna, también escierto que debemos priorizar en aquellos grupos

que merecen una atención urgente, me refieroespecialmente a los indígenas, también a los

grupos vulnerables de nuestro país, que se lespueda facilitar la entrega de créditos, o inclusive,

asignarles una vivienda digna, decorosa.Aportamos estas propuestas, las habremos de

formalizar y estoy cierto que se podránenriquecer y mejorar”

Eruviel Ávila VillegasGobernador del Estado de México

[email protected]

Al inaugurar el Primer Foro Internacional de Vivienda, el mandatarioseñaló que se incluirá el impulso al desarrollo de inmuebles verdes

Toluca, Méx.- El gober-nador Eruviel Ávila Vi-llegas y Jorge Carlos

Ramírez Marín, secreta-rio de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano, inau-guraron el Primer Foro In-

ternacional de Vivienda,donde el titular del Ejecuti-

vo estatal anunció quepropondrá que en la

Constitución mexicana seestablezca como priori-

dad la entrega de casas yfacilidades para adquirirlas

a indígenas y grupos vul-nerables, mediante la faci-

litación en la entrega decréditos o la asignaciónde una vivienda digna.

Page 3: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

3NacionalViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porEditorial Tanya, S.A. de C.V. con domicilio en Con ra do Pelayo No. 33-A, Col. Miguel Hidalgo, DelegaciónTláhuac, C.P. 13200 México, D.F. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General delDerecho del Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres -pondencia deberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP03810, México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estadosdel país. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

[email protected]

55 23 14 60

Director General: José Luis Montañez Aguilar

La Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes revisa consecuencias del apagón.

Por quinta ocasiónconsecutiva, el Par-tido Acción Nacio-nal resultó ganadoren las urnas de loscomicios en Baja

California. Como sucedió con Er-nesto Ruffo, Héctor Terán, EugenioElorduy y José Guadalupe Osuna,Francisco (Kiko) Vega, venció a susadversarios de otros partidos, aun-que su triunfo no dejó de estar situa-do dentro de los márgenes del sos-pechosismo.

Es cierto que la diferencia de vo-tos superó los 25 mil sufragios so-bre su más cercano adversario, elpriísta Fernando Castro, pero sonmuchos los que tratan de insertar lavictoria como parte de una negocia-ción para mantener la vigencia delPacto por México.

Sucedió lo mismo hace 24 años,en ocasión de la primera victoria es-tatal de un partido ajeno al PRI, dis-tinción que recayó en el panista Er-nesto Ruffo, hoy senador de la Re-pública. Aquella ocasión no era elPacto por México, sino la legitima-ción del entonces presidente CarlosSalinas de Gortari, el argumentousado para desacreditar lo ocurridoen Baja California.

De las otras tres victorias logra-das por el panismo en Baja Califor-nia, nadie chistó o la cuestionó, fue-ra de las denuncias normales queprovocan todo tipo de resultadoselectorales. Es decir Terán, Elorduyy Osuna fueron reconocidos de in-mediato, aunque en el caso del últi-

mo existieron muchas situacionesque marcaron la diferencia en lasurnas. Jorge Hank, su adversariopriísta, dejó de hacer campaña poralgún tiempo, en lo que se arreglósu situación con los organismoselectorales.

Sin embargo, el proceso electo-ral anterior y el actual tienen un ras-go común y se refiere a la guerra su-cia desatada entre los panistas y pri-ístas, donde se dieron con todo, seacusaron mutuamente de ser posee-dores de grandes fortunas, hechas alamparo del poder. Francisco Vega yFernando Castro fueron exhibidoscomo ricos propietarios de mansio-nes, terrenos y fortunas.

Las acusaciones fueron mutuas yquedaron en el aire.

Nadie, hasta ahora, alzó la vozpara solicitar una investigación entorno a la procedencia de esos re-cursos económicos.

Con todo y que a (Kiko) Vega sele señaló como beneficiario de lacomuna de Tijuana, cuyo ayunta-miento presidió hace varios años.

Se le acusó de vender terrenospropiedad del ayuntamiento a per-sonajes identificados con él mismo,para que años más tarde el propioKiko se los adjudicara.

La acusación es grave, por loque valdría la pena que las autorida-des investigaran ese y otros temasrelacionados con las denuncias de

campaña. Y es que el 1 de noviem-bre, Francisco (Kiko) Vega asumiráel gobierno del estado, por los pró-ximos seis años y será difícil queentonces se proceda en su contra, sies que resulta responsable de algúnilícito.

Con la llegada de Vega al gobier-no bajacaliforniano se mantiene esaplaza en poder del partido blanquia-zul, el que gobierna además los es-tados de Puebla (Rafael Moreno Va-lle), Guanajuato (Miguel Márquez),Sonora (Guillermo Padrés) y BajaCalifornia Sur (Marcos Alberto Co-varrubias), cierra el quinteto de enti-dades gobernadas por militantes deAcción Nacional. Hasta el año pasa-do, la fuerza de Acción Nacionalmantenía en su poder otros estados,que como Jalisco pasó a manos deun gobernador priísta (Jorge Aristó-

teles Sandoval) y Morelos a la de unperredista (Graco Ramírez), ya queen años anteriores fueron disminu-yéndose en Nuevo León, Querétaro,San Luis Potosí, Yucatán, Nayarit,Chihuahua, Tlaxcala, entre otros.

Kiko Vega tomará la estafeta quedejará José Guadalupe Osuna y suventaja es que su gobierno rebasalos márgenes del actual sexenio delgobierno federal.

Con su triunfo, asumido comopropio por los perredistas, el Pactopor México se encuentra garantiza-do y en breve se verán los avancesde los acuerdos tomados por quie-nes lo integran.

PACTO POR MÉXICOA la conformación original del

Pacto por México en que se encon-traban los partidos RevolucionarioInstitucional, Acción Nacional y dela Revolución Democrática, se su-mó el Verde Ecologista de México,con lo que ya son cuatro los organis-mos políticos integrantes, ademásdel gobierno federal.

Los partidos Movimiento Ciuda-dano, del Trabajo y Nueva alianza,no se encuentran inmersos en el te-ma, ni mucho lo está Morena, elpartido que apenas está fundandoAndrés Manuel López Obrador.

El Pacto por México fue objetode un tironeo entre varios de sus in-tegrantes que amagaban con no con-tinuar en él, por supuestos manejosdesde el gobiernos federales y esta-tales en beneficio de los candidatosdel PRI. Finalmente, luego del des-aguisado de Veracruz, nada más sepresentó y los resultados electoralesdejaron satisfechos, aparentemente,

a los partidos involucrados.Es cierto que hay algunas plazas

en disputa que se irán a los tribuna-les electorales y que pelean palmo apalmo priista y panistas, aunque nin-guna de ellas pone en riesgo la conti-nuidad del Pacto. Oaxaca y Apizaco,entre otras poblaciones, ganadas porel PRI, por pequeños márgenes sonreclamadas por Acción Nacional,aunque serán los tribunales los quedefinan el triunfo y derrota de cadauno de esos partidos.

RECONOCIMIENTO A EN-RIQUE MONTES

Enrique Montes Sánchez fue re-conocido por el Senado de la Repú-blica por su trayectoria de 50 añoscomo estenógrafo. El reconoci-miento se lo entregó el presidentedel Senado, Ernesto Cordero, por sudistinguida labor como director delárea de Estenografía Parlamentaria.

SE CAYÓ LA VENTA DE COMEX

Finalmente, la Comisión Fede-ral de Competencia negó a SherwinWilliams la compra de Comex, laprincipal fábrica de pinturas de Mé-xico, ya que concentraría el 58 porciento de la producción en México.

Por medio de un comunicado, elorganismo antimonopolios informóque la concentración, en los térmi-nos presentados, conduciría a con-solidar o incrementar el poder demercado que actualmente detentaComex en el mercado de recubri-mientos decorativos, en perjuicio delos consumidores.

[email protected][email protected]

DE FRENTE Y DE PERFILKiko Vega

POR RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

—Por medio de uncomunicado, el organismoantimonopolios informó quela concentración, en lostérminos presentados,conduciría a consolidar oincrementar el poder demercado que actualmentedetenta Comex en el mercadode recubrimientosdecorativos, en perjuicio delos consumidores

Playas de Rosarito, BC.- LaSecretaría de Comunicacionesy Transportes (SCT) instalóaquí un módulo para la recep-ción de solicitudes de decodi-ficadores de señal, luego deque ayer continuó en Tijuanael “apagón analógico” .

En entrevista, el alcaldeJavier Robles Aguirre, indi-có que este municipio no fueconsiderado inicialmente enel programa de entrega de de-codificadores que llevó a ca-bo la Comisión Federal de Te-lecomunicaciones (Cofetel) ,

por lo que se solicitó aten-ción. Agregó que las gestio-nes para instalar una ventani-lla de atención a usuarios deescasos recursos que no tie-nen acceso a la señal digitalse realizó ante la SCT, y hoyinició la operación del módu-

lo en el patio central de pala-cio municipal.

Refirió que personal de laDirección de Desarrollo Socialapoya a los funcionarios de laCofetel en la recepción de so-licitudes, de las cuales ayer serecibieron alrededor de 600.

En Playas de Rosarito, Baja California

Revisan afectacionespor apagón analógico

Page 4: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN4

Page 5: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

5OpiniónViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Legisladores dela oposición delárea económicaadvierten queexiste un malejercicio delgasto por partedel gobierno deEnrique Peña

Nieto y algunos cifran en hasta100 mil millones de pesos elsubejercicio en dependenciasvitales a 8 meses de iniciadaesta administración.

Otros centros de medición yanálisis de la situación econó-mica en el país hablan inclusode que México, en el regreso deun gobierno del PRI al poder,comienza a entrar en recesión.

Tan importantes y persisten-tes son estas advertencias, queel propio Peña Nieto lleva,desde inicios de este mes, en-cabezando actos de inversio-nes multimillonarias donde ha-bla una y otra vez de lo bienevaluado que está México en-tre los capitalistas.

La campaña para contra-rrestar el señalamiento de queMéxico entró en recesiónocurrió en la primera semanade julio al dar a conocer suEstrategia de ContrataciónPública donde rechazó que sugobierno haya caído en lossubejercicios y en la reten-ción del gasto público.

Ahí habló de que habríacompra de bienes y serviciospor parte de su administra-ción por 365 mil 129 millo-nes de pesos.

Luego presidió otro actodonde se habló de inversionesde muchos millones de dólaresen el sector turístico, que esuno de mayor rendimiento yproducción de empleos direc-tos e indirectos.

En Sun Valley, Idaho, du-rante un encuentro con empre-sarios de allá y de acá, PeñaNieto volvió sobre lo mismo yel lunes pasado en el patio cen-tral de Palacio Nacional enca-bezó otro acto donde se hablóde que habrá este año una in-versión de 4 billones de pesosen infraestructura.

La cuestión es que estosanuncios se hacen en julio, esdecir a 8 meses de haber inicia-do este gobierno y apenas a 5de que concluya el año.

SABOR A DESASTREEn la calle los ciudadanos, co-merciantes, pequeños empre-sarios y otros muchos hablanrecurrentemente de sus malassituaciones personales por faltade empleo o de ingresos.

Cada vez son más los queno tienen dinero ni siquiera pa-ra lo elemental.

Ahí es donde no se habla de

recesión o crisis económica,pero donde estas se viven contoda su crudeza.

VAMOS HACIA ABAJOQuienes no lo sienten como losciudadanos de a pie, pero sí sa-ben qué es lo que está pasando,son los analistas y funcionariosdel Banco de México.

Y estos han salido a decirque la economía mexicana

vive una importante desace-leración.

Y que esta recesión se da ose provoca cuando el entornointernacional es frágil y marca-do por una importante volatili-dad de los mercados financie-ros internacionales.

Encargada de mantener ba-jo control la inflación, estainstitución advierte que portodo lo anterior mantendrá sincambio la tasa de interés dereferencia en un 4 por cientoanual en el país.

Adentrándose tímida, cauta-mente al centro del problema,el Banco de México advierteque la rapidez y profundidadcon que se desacelerado laeconomía mexicana ha eleva-do los riesgos de una caída dela actividad económica. Es de-

cir, que nos acerca a la crisis.Centros de análisis nacio-

nales y extranjeros comenta-ron que la decisión del BancoCentral de mantener alta la ta-sa de interés para evitar unafuga de capitales, podría inci-dir en una disminución en laactividad económica mexica-na porque, al aumentar el cos-to del financiamiento se pro-duce una baja natural de la

producción de bienes y servi-cios y se convierte en un cír-culo de desaceleración de lainversión y el consumo.

¿Y por qué ocurre esto? Bueno, los opositores de

Peña Nieto afirman que es porun mal manejo de la economía.Otros no tan contrarios al nue-vo régimen, han comenzado asumarse a este señalamiento.

Y no pocos ciudadanosafectados, mexicanos tan afec-tos al humor incluso en losmomentos más oscuros, co-mienzan a bromear con aque-llo de “estábamos mejor cuan-do estábamos peor”.

PARA ACABAR DE…En estos días el Instituto Na-cional de Estadística y Geo-grafía, el Inegi salió a decir-

nos que sus mediciones dejanen claro que el desempleo au-mentó entre enero y junio deeste año a 4.9 por ciento res-pecto del mismo período delaño pasado.

Los suspicaces y amargo-sos indicaron luego que québueno que Peña Nieto no secomprometió a ser el Presi-dente del empleo.

Y es que el Inegi aclaró que

entre mayo y junio de 2013 eldesempleo subió a 5.1 porciento respecto de la poblacióneconómicamente activa.

Ufff… como dicen en elnorte, “éramos muchos… yparió la abuela”.

ARRECIA LACONFRONTACIÓN

Una vez cerrado prácticamenteel proceso electoral de esteaño, los dirigentes de los parti-dos dejaron de lado sus ama-gos y amenazas y confirmaronsu permanencia dentro delPacto por México asistiendo ala primera mesa de diálogoconvocada antenoche por elsecretario de Gobernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong.

Al parejo reaparecieron y sereagruparon las corrientes den-

tro del PRD y del PAN que seoponen a que sus partidos si-gan dentro de este mecanismode concertación y producciónde reformas.

Donde se redefinieron losgrupos y personajes fue en elsol azteca con la asociación deMarcelo Ebrard, René Bejara-no y Alejandro Encinas quie-nes le exigieron a Jesús Zam-brano sacar al PRD del Pactopor México.

Zambrano, que lo que tienees todo menos ingenuo o no-vato, promovió una reuniónde apoyo con los gobernado-res perredistas a la que acu-dieron el de Oaxaca, GabinoCué; el de Tabasco, ArturoNúñez; el de Morelos, GracoRamírez y el del DF, MiguelÁngel Mancera.

Así que con eso legitimó supermanencia dentro de estemecanismo.

Gustavo Madero por su par-te encabezó el lanzamiento deuna iniciativa de reforma ener-gética del PAN acompañadopor los coordinadores de supartido en San Lázaro y en elSenado, con lo cual se vacunócontra cualquier diferendo ensu contra.

En medio de este jaloneo, elJefe de Gobierno capitalino,Miguel Ángel Mancera, les re-cordó a los quejosos dentro delPRD, que este partido quedócomo la tercera fuerza en loscomicios del 7 de julio lo cualrequiere un ejercicio de unidaddentro de todas las fuerzas dela izquierda.

Mancera les recomendóque, en lugar de andar de que-josos, se unan en un ejerciciode revisión de lo bueno y malodel Pacto por México, pero sinnegarse a participar en el diálo-go con otras fuerzas.

“El resultado de estaselecciones se muestra o dapunto de comparación porejemplo con 2012, pero conuna desventaja: esta vez, laizquierda estaba fragmenta-da, cada quien fue por su lí-nea de acción y por su propiocapital político.

“Entonces, se ha demostra-do y ha quedado muy claro quecuando la izquierda trabaja enuna sola línea, pues los resulta-dos son diferentes.

“El Pacto tiene que ser ana-lizado y tiene que ser puesto enuna balanza, y tienen que ana-lizarse las cosas positivas y lascosas que no resultan como seplantean”, subrayó.

Puede llamarse como, lesdijo, sea “pero el objetivo de-ber ser que le vaya bien al pa-ís”, concluyó.

[email protected]

PORROBERTOVIZCAÍNO - Existen quienes comienzan a apuntar que la recesión es por mal manejo de las finanzas públicas

- Según INwEGI, el desempleo cayó de enero a junio de este año, lo cual agrava la percepción ciudadana- Madero y Zambrano reciben cuestionamientos internos por permanecer en el pacto

Si Juárez no hubiera...

TRAS LA PUERTA DEL PODER¿Quién miente... hay o no recesión en México?

Page 6: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

6 Nacional Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

La Secretaría de Energía (Sener) ce-lebró los compromisos alcanzados porlas industrias del gas natural y gas LPpara trabajar en un ambiente de cor-dialidad, compromiso y responsabili-dad compartida.

En un comunicado, la dependenciaexpuso que lo anterior forma parte de laspolíticas públicas que apoya para el im-pulso del sector energético en el país.

El compromiso fue signado por lasasociaciones Mexicana de Gas Natural(AMGN) , de Distribuidores de GasLP (ADG) , de Distribuidores de GasL.P. del Interior (Adigas) y Mexicana

de Distribuidores de Gas Licuado yEmpresas Conexas (Amexgas) .

En dicho acuerdo, las gaseras reafir-maron su interés en el desarrollo de in-fraestructura energética en la ciudadde México, su zona metropolitana yen todo el país, en beneficio de los ciu-dadanos a fin de que cuenten con unsistema de distribución complementa-rio entre el gas natural y el LP.

Asimismo, los directivos de ambasramas expusieron que en caso de quese detecten actos contra la legalidad,levantarán las denuncias correspon-dientes, incluso en hechos aislados que

puedan interferir en el clima de coo-peración entre estas industrias.

Reiteraron también su disposiciónpara colaborar en las investigacionesque lleven a cabo las autoridades fa-cultadas y facilitar la información re-querida, para deslindar responsabili-dades y coadyuvar en las acciones queconsideren pertinentes.

DESDE EL PORTALFox, retroceso

Desde el 14 dediciembre de1859, cuandodon MelchorOcampo en su

calidad de ministro de Rela-ciones Exteriores de México,firmó con su homólogo esta-dunidense Robert Mc Lane elTratado McLane-Ocampo, co-mo antecedente a los compro-misos contraídos por AntonioLópez de Santa Ana que con-cesionaba el libre tránsito co-mercial por el Istmo de Te-huantepec, desde entonces losenemigos de Juárez lo han im-pugnado, al igual que lo haceel ex presidente Vicente Fox,sin la mínima merma a su cali-dad de estadista.

La reacción mantiene lamisma actitud: de negarse a re-visar la historia y saber que enlos mismos Tratados —com-promisos de Santa Ana en suventa de garaje del territorio na-cional- no fueron hechos por elBenemérito, sino por el dicta-dor que ocupó la Presidencia dela República 11 veces, con lacomplacencia de la misma cla-se de políticos a los que perte-nece Fox, de actitud mercena-ria y antipatriótica.

Precisamente en el 141 ani-versario luctuoso de Juárez, elguanajuatense vuelve a la cargacon recordar “la venta” del te-rritorio nacional del Patricio,cuando en los mismos Tratados—firmados bajo presión ante laamenaza de invasión extranje-ra- el entonces Presidente deMéxico condiciona la vigenciadel Tratado siempre y cuandofueran ratificados por los con-gresos de México y EstadosUnidos y por los presidentes deambas naciones, sabedor queAbraham Lincoln, encabezauna poderosa corriente anties-clavista y anticolonialista querechazaría cualquier intromi-sión a México.

Y no valdría la pena ocu-parse de los comentarios lige-ros del ex presidente VicenteFox, pues sabemos que su fuer-te no es la historia, sino porque

renueva críticas hacia el Patri-cio que por su inconsistencia nohan hecho mella en más de 150años, y porque vale la pena re-cordar que no sólo en México,sino en la comunidad interna-cional, el Presidente BenitoJuárez ganó el respeto comoestadista.

Juárez, en la Presidencia,manifestó siempre su rechazoa concesionar el Istmo de Te-huantepec por las consecuen-cias de mutilar el territorio na-cional y no fue él quien firmóni concesionó esa vía, sino fueSanta Ana, y en base a las fa-cultades extraordinarias de lasque estaba investido, auncuando el Senado norteameri-cano hubiera ratificado el Tra-tado, faltaba la firma del Pre-sidente de México para su vi-gencia, lo cual, evidentemen-te, nunca pasó.

TURBULENCIASExcepcional condición de

estadista: Gómez Sandoval

Orador en la ceremonia luc-tuosa de don Benito Juárez, elsecretario general de Gobiernode Oaxaca, Alfonso GómezSandoval, señaló que la figurade Juárez ha sido objeto de di-versas y valiosas reflexiones dela inteligencia humana, y encontraste, ha provocado críticasy enconos, con lo que se de-muestra lo excepcional de sucondición de hombre y estadis-ta extraordinario; Juárez per-manece vivo y su ejemplo ins-pira y guía el devenir de Oaxa-ca dijo ante el gobernador Ga-bino Cué, el alcalde LuisUgartechea, y representantesde los poderes Legislativo y Ju-dicial…El presidente municipalde Coacalco, David SánchezIsidoro y el secretario delTransporte del Edomex, IsmaelOrdóñez Mancillas firmaronel Convenio de Movilidad Ur-bana y Mejoramiento delTransporte, con el objeto demodernizar el servicio y termi-nar con las concesiones ilegalesque tanto afectan a los usua-rios…Insiste una corriente pe-rredista simpatizante de More-na en dejar el Pacto por Méxi-co, pese a que la dirigencia delos tres principales partidos po-líticos insisten en su vigencia yviabilidad para resolver los re-zagos del país…

[email protected]

Precisamente en el 141aniversario luctuoso deJuárez, elguanajuatense vuelve ala carga con recordar“la venta” delterritorio nacional

POR ÁNGEL SORIANO

Sener apoya el acuerdoentre empresas gaseras

Distribuidores de gas natural y LP

Las gaseras firmaron un acuerdo en el que consideran el gas LP y el natural comoenergías complementarias y no su competencia y se comprometen a mejorar su dis-tribución en beneficio de los consumidores.

Las compañías se comprometen a trabajar en unambiente de cordialidad, compromiso yresponsabilidad compartida

En un comunicado, la depen-dencia expuso que lo anterior

forma parte de las políticas pú-blicas que apoya para el impulsodel sector energético en el país.

Dato

Page 7: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Los proyectos ferroviarios depasajeros y carga acapararánel 67 por ciento de las inver-siones calculadas para el sectorde transporte durante el sexe-nio, sin tomar en cuenta lospuertos, indican datos de la Se-cretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT).

Carlos Almada, subsecretariode Transporte de la SCT, expli-có que las inversiones públicasy privadas en ferrocarriles repre-sentarán 128 mil millones de los191 mil millones de pesos que laSubsecretaría calcula para el sec-tor que regula en los próximosaños.

De éstos, 95 mil millones co-rresponden a los trenes interur-banos México-Querétaro, Méxi-co-Toluca y el TranspeninsularMérida-Riviera Maya, que se li-citarán a finales de 2013 o princi-pios de 2014.

Los otros 32 mil millones deeste primer paquete se utilizaránpara nueve proyectos, entre losque destacan la construcción deltramo Aguascalientes-Guadala-jara, los libramientos ferroviariosde Celaya y Matamoros, la cons-trucción del túnel ferroviario deManzanillo, así como para unprograma de señalización.

Para el sector aeroportuario,la inversión será de 35 mil mi-

llones de pesos e incluirá la am-pliación y modernización de 18aeropuertos, como el de Tolucay Hermosillo, la terminación deotros como el Creel, así como lasolución a la saturación del Aero-puerto Internacional de la Ciu-dad de México.

Almada reiteró que, a finalesde 2013, estará listo un estudioque servirá para encontrar la me-jor solución. Sin embargo, no es-pecificó si la construcción de unnuevo aeropuerto está entre lasopciones. Eso sí, dejó en claroque las cifras de inversión paraéste y otros subsectores podríancambiar conforme avance el se-xenio.

El sector del transporte ma-

sivo urbano también está con-templado en el plan, y en él seinvertirán 29 mil millones depesos, en proyectos como laconstrucción de la línea 3 delTren Ligero de Guadalajara, lalínea 3 de Metro de Monterrey,sistemas de autobuses rápidostroncales (BRT) en ciudades co-

mo Mérida y Tijuana, así comoun sistema de transporte en elOriente del Valle de México, cu-yo tipo no fue revelado.

La mayoría de los 39 pro-yectos no cuentan todavía conestudios de factibilidad com-pletos ni modelos financierosdefinidos.

7NacionalViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Durante este sexenio: SCT

El subsecretario del ramo de la dependencia federalexplica que representan 128 mil millones de pesos

A ferrocarriles, 67% deinversión en transporte

DETRÁS DEL PODERDespués del capo

El gobierno de la Repúblicaanunció la detención de MiguelÁngel Treviño Morales, “El Z-40”.

No se usaron las pésimas for-mas que en la administración anterior conlos espectáculos montados por Genaro Gar-cía Luna al amparo del entonces presidenteFelipe Calderón, pero sí se diseñó una estra-tegia inteligente desde Los Pinos para reci-bir el aplauso nacional e internacional.

Partimos de la premisa que es obliga-ción del Estado mexicano, llevar al caboese tipo de detenciones y no debiera ser ne-cesario aplaudirle a quien cumple su traba-jo dado que para eso se le paga.

Ahora bien, si bien como sociedad re-presenta un avance que un individuo co-mo Treviño Morales esté detenido y suje-to a proceso por sus crímenes, debemoscuestionaros qué sigue después de la cap-tura del capo.

Por sentido común y analizando lo quesucedió en el pasado, las organizacionescriminales se renuevan, surgen nuevos lide-razgos (algunos previstos, otros emergen-tes) y en ocasiones viene el cisma, de unaorganización pueden salir tres o cuatro, enuna suerte de mitosis criminal.

Luego entonces ¿qué hará el gobiernofrente a ello?, son historias que ya ocurrie-ron en la administración anterior y que de-mostraron fehacientemente que la deten-ción de un capo no garantiza el desmem-bramiento de una organización criminal.

Los Zetas sin lugar a duda representanuna de las organizaciones criminales mássanguinarias en el país, es necesario quelas fuerzas del estado terminen no sólocon quien los dirige sino con la estructuracompleta.

No se trata de descalificar la acción delgobierno de la República, es cuestionarlequé sigue, cómo nos garantizan que esto essólo un paso en llegar hasta el fondo y demanera vertical, que no quede en el espec-táculo mediático como solía ser durante los6 años de la administración calderonista.

Después de la detención del “capo” lalucha contra una agrupación criminal ape-nas comienza, más que analizar la estrate-gia a los ciudadanos nos urgen resultados,esa es la verdadera necesidad.

www.lopezsosa.comtwitter: @[email protected]

Por sentido común y analizandolo que sucedió en el pasado, lasorganizaciones criminales se re-nuevan, surgen nuevos lideraz-gos (algunos previstos, otrosemergentes) y en ocasiones vieneel cisma, de una organizaciónpueden salir tres o cuatro, en unasuerte de mitosis criminal.

POR JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

El subsecretario de Transportes, Carlos Almada, el director general de Aeronáutica Civil,Alejandro Argudin y el director general de Transporte Ferroviario, Pablo Suárez, durante laconferencia de prensa en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Almada reiteró que, afinales de 2013, estará

listo un estudio queservirá para encontrar la

mejor solución. Sinembargo, no especificó si

la construcción de unnuevo aeropuerto está

entre las opciones. Eso sí,dejó en claro que las cifras

de inversión para éste yotros subsectores

podrían cambiar conformeavance el sexenio.

Dato

Page 8: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

8 Distrito Federal Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

El reportero Al-berto López Be-llo, de 28 años deedad, fue encon-trado sin vida elmiércoles en la

mañana. El cuerpo sin vida delcomunicador estaba al lado deotro cadáver en el paraje cono-cido como Las Humedades dela agencia Trinidad de Vigueraen la capital oaxaqueña. El últi-mo tenía las manos atadas.

Ambas personas, según lasevidencias del lugar, fueron vic-timadas a pedradas. Ya las auto-ridades federales investigan eldoble homicidio.

La muerte de López Bello sesuma a la larga lista de profesio-nales de la comunicación sacri-ficados en los últimos años.

Ese hecho sangriento vuelvea demostrar la vulnerabilidad ala que están expuestos los co-municadores en su labor diariade informar.

En días recientes, Oaxaca setransformó en un escenario lle-no de violencia y caos.

Por otra parte, los medios decomunicación firmantes delAcuerdo para la Cobertura In-formativa de la Violencia, exi-gieron a las autoridades una rá-pida investigación en torno a lamuerte de López Bello, reporte-ro de “El Imparcial”.

Como siempre, las autorida-des ordenaron el esclarecimien-to de los hechos, pero bien sabe-mos que no ocurrirá, porque laimpunidad otra vez volverá aaparecer y los asesinos burlarána la justicia.

SEXENIO DE POBREZAPor donde se quiera ver, el

gobierno de Calderón no funcio-nó. A su guerra fallida contra ladelincuencia, se le suma la po-breza de millones de mexicanos.

El desempleo en las diferen-tes capas sociales, principal-mente en las urbanas, provocóque 60 millones de mexicanosno tuvieran ingresos económi-cos dignos.

De acuerdo con los datos téc-nicos, “al inicio del sexenio cal-deronista había 45 millones de

mexicanos en pobreza por in-gresos. Para 2010 había 57.7millones por la misma situación.Para 2012 la cifra podría llegara los 60 millones”.

Es decir, 15 millones más depobres entre 2006 y 2012. Loanterior comprueba que la eco-nomía mexicana se encontraba ala deriva, a pesar de las grandesreservas internacionales de dó-lares que presumía Calderón.

El michoacano nunca pudoexplicar ese ahorro millonario ymillones de personas con caren-cias elementales.

DESAPARICIONES¿Es algo común la desapari-

ción de personas? Parece que sí.Por lo menos en el estado deMorelos, donde el gobernador,Graco Ramírez, reconoció elcrecimiento del secuestro en107 por ciento. Bueno, pues enesa entidad, se encuentran des-parecidas siete personas, en uncaso que ha impresionado a laopinión pública.

Todo empezó el 6 de juliocuando siete adultos y seis niñosllegaron a Oaxtepec con el interésde buscar un terreno. No se vol-vió a saber nada de los primeros,mientras que los niños aparecie-ron en un automóvil, frente a unmercado en la ciudad de Puebla.

De acuerdo con las primerasinvestigaciones, las personasahora desaparecidas fueron aMorelos con una mujer que losinvitó a ver unos terrenos con laposibilidad de permutarlos undepartamento.

Esa mujer fue identificadacomo Perla “N” y tiene antece-dentes de haber ingresado dosveces al Reclusorio FemeninoNorte por robo en 2004 y delitoscontra la salud en 2008.

En el estado de Morelos nose ha podido superar la espiralde violencia que empezó desdelos dos sexenios panistas y quecontinúa con el perredista GracoRamírez. La sociedad morelen-se vive atemorizada ante la olade crímenes que ocurren por di-ferentes motivos.

Las autoridades confirmaron,pues, que siete personas origina-rias de la ciudad de México seencuentran desaparecidas desdeel pasado sábado 6 de julio, fe-cha en que acudieron al pobladode Oaxtepec para ver unos terre-nos. Ahora, sólo falta que se agi-licen las investigaciones paraencontrar a las personas cuyoparadero aún se ignora.

Feliz fin de [email protected]

En Oaxaca asesinan a periodistaPOR AUGUSTO CORRO

En el estado de Morelosno se ha podido superarla espiral de violenciaque empezó desde losdos sexenios panistas yque continúa con el pe-rredista Graco Ramírez

PUNTO X PUNTO

Diputados locales de la Asamblea Le-gislativa del Distrito Federal confor-maron un grupo de trabajo para crearla iniciativa de ley de Garantía Ali-mentaria y Nutricional para los habi-tantes de la ciudad de México y pro-mover el derecho a la alimentación.

Con este grupo de legisladoresse buscarán acciones legislativas, so-ciales, económicas, de salud, de edu-cación y de cultura para solucionar laproblemática de falta de alimentosen la ciudad, pero a su vez definirestrategias para una buena alimen-tación con productos nutritivos paratodos, en especial para los niños.

Los diputados del PRD RubénEscamilla Salinas, presidente dela Comisión de Abasto y Distri-bución de Alimentos y ManuelGranados Covarrubias presiden-te de la Comisión de Gobierno dela ALDF se comprometieron a re-alizar los trabajos para la hacer dela ley una realidad.

La diputada del PRI, María delos Ángeles Moreno celebró losavances que se han tenido para orga-nizar una serie de eventos públicosy comenzar el análisis además dediscusión en la solución del hambreen la capital.

Polimnia Romana Sierra, legisla-dora del PRD, conminó a que se de-jen atrás políticas asistencialistas pa-ra a su vez crear verdaderas políticasque hagan valer los derechos de loshabitantes del D. F. y que todos ten-gan al alcance los alimentos nece-sarios para subsistir.

El diputado de la bancada delPAN, Orlando Anaya González re-conoció que el grupo de trabajo re-cién conformado sentará bases paratener políticas públicas integralesen alimentación y salud, y así eli-minar la comida chatarra del con-sumo de muchos niños.

Trabajarán en iniciativa de ley

Los legisladores capitalinos realizarán acciones parasolucionar la problemática y definir estrategias

Asambleístas buscangarantizar alimentación

También prestadores de servicios turísticos

Mejorar política recaudatoriaen DF, piden comerciantesEl comercio en pequeño y servidores tu-rísticos de la ciudad de México solicitaronpolíticas recaudatorias más amigables pa-ra estos sectores y generar mayor certi-dumbre para los visitantes extranjeros.

El presidente de la Cámara Nacio-nal de Comercio, Servicios y Turis-mo en Pequeño (Canacope) de la ciu-dad de México, Gerardo López Bece-rra, se refirió por un lado al programade parquímetros y al abuso que en oca-siones incurren quienes colocan losinmovilizadores de vehículos.

Pidió a las autoridades locales erra-dicar esta política recaudatoria, pues -aseguró- los inspectores de este ser-vicio obtienen una gratificación porcada multa, las cuales son aplicadastanto a vehículos particulares comodel servicio turístico.

En conferencia de prensa, dijo queesa actuación ha inhibido el comercioy la fluidez del turismo, cuya derramacalculó para esta temporada vacacionalen dos mil 700 millones de pesos.

López Becerra detalló que la coloca-

ción de los inmovilizadores, conocidoscomo arañas, en autobuses turísticos na-cionales y extranjeros provoca una mer-ma de mil 100 pesos por cada aparato.

A su vez, la presidenta de la Aso-ciación Mexicana Independiente deGuías y Prestadores de Servicios Tu-rísticos, Laura Gálvez, expuso quefalta infraestructura turística en laciudad de México, pues se requierenbaños públicos, lo que se suma a lasconstantes inmovilizaciones de susvehículos.

La parte nutrimental de la alimentación de los capitalinos serádocumentada y legislada, para avanzar en materia de salud.

DatoEl presidente de la Canacope, Ge-

rardo López Becerra, denuncia abu-sos de quienes colocan inmovilizado-res en zonas donde hay parquímetros

Page 9: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

9Distrito FederalViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Oferta 22,280 plazas laborales

Da lo mis-mo que seanpañales, re-frescos em-botellados omarihuana

empaquetada, Vicente Foxse alquila para anunciar loque sea.

The Seattle Times nostrajo ayer la noticia de queel ex presidente fue contra-tado para acudir a la capitaldel estado de Washington,en el noroeste de la UniónAmericana, para promoverla comercialización de unamarca de “juanita” que esta-ría por crear Jamen Shively,uno de los ex directores dela poderosa empresa Micro-soft, del ahora hombre másrico del mundo, Bill Gates.

No sólo eso, de acuerdoa la información divulgada,Fox también promoveríaque buena parte de esa “mo-ta”, envuelta al vacío en pa-quetes del tamaño de losque envuelven un condón,fuese cultivada en México.Mero justificante que inves-tiría de altruismo y quizáhasta de institucionalidad asu muy cuestionable actitudde mercachifle.

Vergüenza es una pala-bra que no existe en el voca-bulario de Vicente Fox.

Bien que haya ex presi-dentes de México y Latinoa-mérica que, basados en estu-dios elaborados por exper-tos, promuevan la legaliza-ción de la marihuana, pero—que se sepa— ninguno deellos piensa siquiera en sacarraja publicitaria ni provechoeconómico, como sí lo haceel panista que fue habitantede Los Pinos del 2000 al2006. Fox sí. Él es, sin duda,un comerciante de la políti-ca. De poca monta, además.

Su changarro, en las pro-ximidades de León, Guana-juato, igual funciona comoacademia o “instituto patru-lla”, centro de exposicioneso de reuniones políticas, quecomo cafetería, donde elprincipal atractivo es queMarta Sahagún atiende ylimpia las mesas.

Pobretón hasta antes del2000 —Lino Korrodi le pa-gaba hasta los gastos del su-permercado—, Fox tiene yauna sola meta en lo que lequeda de vida: continuar

con el llenado de los bolsi-llos personales, lo que iniciódurante su mandato, con in-contables negocios en losque usaba a sus entenados,los hijos de Sahagún.

¿Anunciar marihuana?Sí, claro, ¿de cuánto habla-

mos? ¿O vamos en sociedad?Fox no se respeta. Es

más, todo indica que nuncase ha respetado.

La dignidad que un expresidente debe guardar, levale un cacahuate… o lasmiserias que vaya a cobrarpor anunciar la venta de pa-quetitos de marihuana.

Ahora que, hablar dedignidad en la política, enlos días que corren, es casiun anacronismo.

El concepto de la digni-dad personal descansa sobreel respeto que nos podamostener a nosotros mismos. Ala dignidad política habríaque darle exactamente lamisma importancia.

Por tal es que todo políti-co debe tener una integridadreconocida y un comporta-miento ético que le haga po-sible respetarse a sí mismo,asumiendo al mismo tiempoel compromiso de respetar aquienes actúan con la mis-ma rectitud y valores éticos,aunque desde una perspecti-va ideológica diferente.

Pero, cuidado, no hayque confundir la reputacióncon la fama.

En un político realmenteíntegro, con independenciade su ideología, la reputa-ción no es sino la conse-cuencia de su dignidad, re-conocida por sus semejanteso rivales.

A los políticos de reputa-ción intachable se les respe-ta y admira sin importar suideología. Como ejemplosválidos de este tipo de polí-ticos valorados y respetados

por todo el mundo me vienea la cabeza el nombre delrecientemente fallecido Ar-noldo Martínez Verdugo.

Sin embargo, qué difícilresulta describir, explicar ydefinir con palabras lo quees la dignidad política. Esmás fácil describirle los co-lores a un ciego o la músicaa un sordo que intentar quealgunos políticos, como Vi-cente Fox, entiendan lo quees la dignidad y la ética.

La pura y triste verdad esque hay demasiados políti-cos indignos. Incluso, loshay que ni siquiera tienennoción de que la dignidadexista en absoluto, y la so-ciedad en su conjunto nogana absolutamente nadasiendo comprensiva conellos. De hecho, ha sido, engran medida, esa permisivi-dad con la indignidad políti-ca la que ha llevado a entre-gar muchos gobiernos mu-nicipales, así como otras al-tas responsabilidades, a per-sonajes sin preparación,principios ni ética, que consu mala gestión y despilfa-rro nos han puesto al bordedel abismo.

La dignidad en políticano es algo que automática-mente se consiga por ser al-calde, gobernador, diputadoo secretario del despachopresidencial, sin importar loque cualquiera haga en esospuestos. Puede perderse. Unpolítico que, como Fox, hahecho del oportunismo, dela mentira y de aprovechar-se de las ambiciones ajenassu forma de actuar habitualno es digno de respeto, yuna persona que no es dignade respeto es una personaindigna. Fox, entonces, esademás de todo un indignomercachifle de marihuana.En eso acabó, ¿o no?

Índice Flamígero: Meescribe don José Luis Ma-drigal Figueroa, alcalde deNumarán, Michoacán,quien me señala que a sumunicipio también le resta-ron habitantes en el últimoCenso Nacional de Pobla-ción, sólo que en su caso fuepara añadírselos a La Pie-dad, en el mismo estado dela República.

www.indicepolí[email protected]

ÍNDICE POLÍTICOLa “mota” industrializada de Fox

POR FRANCISCO RODRÍGUEZ

En un político real-mente íntegro, conindependencia de suideología, la reputa-ción no es sino laconsecuencia de sudignidad, reconoci-da por sus semejan-tes o rivales.

El jefe de gobierno de la ciudad de México,Miguel Ángel Mancera, inauguró la Expo-Empleo para Jóvenes “Vive y Trabaja en tuDelegación” que se realizará hasta hoy en elZócalo capitalino y ofertará 22 mil 280 vacan-tes a jóvenes de entre 18 y 30 años, bajo unesquema de trabajo cercano a sus domicilios.

Acompañado por Carlos Navarrete Ruiz,secretario de Trabajo y Fomento al Empleodel Distrito Federal y de Sandra Barojas Bel-trán, directora de Vinculación Laboral del Ser-vicio Nacional de Empleo del Gobierno fe-deral, el mandatario local reconoció a los jefesdelegacionales y a las empresas participantesel esfuerzo conjunto para hacer posible esta ex-po, un espacio para acercar a los jóvenes opor-tunidades de ewmpleo con plazas formales ybien remuneradas.

Miguel Ángel Mancera reiteró que desde suadministración se mantendrá y reforzará el tra-bajo para dar a los jóvenes opciones de empleo.

Señaló que aunque la tasa de ocupaciónen esta materia es del 87 por ciento –es decir,más de un millón 60 mil jóvenes tienen traba-jo–, es necesario pensar y generar oportunida-des para los 167 mil que hoy no están incorpo-rados en el mercado laboral.

Al respecto, Barojas Beltrán destacó la labor

que realiza la Ciudad de México, a través de susautoridades centrales y delegacionales, para aten-der el problema del desempleo en jóvenes.

Refirió que este sector de la población seenfrenta a requisitos que en ocasiones nose pueden completar como es la experien-cia y, en ese sentido, informó que alrededordel 40 por ciento de las plazas que se ofer-tarán en la Expo Empleo para Jóvenes sonflexibles en ese aspecto.

Por su parte, Navarrete Ruiz explicó que395 empresas presentan diversas ofertas, orga-nizadas en 16 stands, uno por delegación.

Subrayó el esfuerzo de las 16 delegacionesal lograr un vínculo importante con la inicia-tiva privada que resultará en la oferta de 22mil 280 empleos formales, con todas las pres-taciones de ley, servicio médico y permanen-cia, es decir que los contratos serán de seismeses mínimo.

Algunas empresas que participan son Ad-deco, Herdez, Teletech, BBVA Bancomer, Bi-cicletas Benotto, Banxico, Mabe, Banco Ixe,Anforama, Lala, Go Mart, Grupo Elektra, Ca-sa Saba, Ideas Telcel, Banamex y más. El ran-go de sueldos es de entre 4 mil 400 y 11 mil800 pesos y con mayor experiencia entre 15 y24 mil pesos mensuales.

Autoridades del gobierno del DF y de lasdelegaciones capitalinas vincularon a395 empresas en este esfuerzo

Mancera Espinosainaugura feria delempleo en el Zócalo

Miguel Ángel Mancera participó en la inauguración del primerCentro de Ventas Ecológico del Grupo Bimbo.

Page 10: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

10 Política Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

POLÍTICA SPOTOra qué

El extrañomisterio denuevosdesapareci-dos... Sóloen México

nos pasan estas cosas.Cómo puede ser posi-

ble que siete personas queiban acompañadas de seisniños hayan desaparecidodesde el 6 de julio, cuandollegaron a Oaxtepec, mu-nicipio de Yautepec, pro-venientes del Distrito Fe-deral, y que hoy estemos a19 y no se sepa nada de suparadero.

Apenas antenoche, elgobierno de Morelos sedecidió a confirmar la des-aparición, de la cual no sa-be nada de nada.

Cómo puede ser posi-ble que los seis menoresfueron encontrados el 7 dejulio abandonados en unautomóvil estacionadofrente al mercado munici-pal de la ciudad de Puebla,sin que hasta ahora nadiese explique eso.

Cómo puede ser posi-ble que hasta el 10 de juliolos familiares de los sietedesaparecidos presentaronuna denuncia ante la terce-ra agencia investigadorade la Fiscalía Desconcen-trada de la ProcuraduríaGeneral de Justicia delDistrito Federal, en la de-legación Iztacalco.

Y cómo puede ser, quehasta un día después, el11, se haya presentado unaquerella ante la Procura-duría de Morelos. Y unasemana más tarde ni unani otra autoridad tiene lamenor idea de lo que suce-de, más que la certeza deque hay siete desapareci-dos. Caso lleno de rarezas.

Lo que las autoridadesvagamente saben es quelas 13 personas, todas ori-ginarias de la ciudad deMéxico, viajaron el 6 de

julio en dos vehículos aOaxtepec, invitados poruna mujer, a la que cono-cen desde hace 13 años,“la cual ya está identifica-da y se sabe que ha ingre-sado dos veces al Recluso-rio Femenil Norte, por ro-bo en 2004 y delitos con-tra la salud, en 2008”. Lamisteriosa mujer se llamaMara Perla Rosala.

Se dice que en Oaxte-pec, la mujer y su esposollevaron a cuatro adultos aunos terrenos que supues-tamente permutarían porun departamento propie-dad de uno de los invita-dos. Se habla de que des-pués ambos regresaron porlos otros tres y les dijeronque los acompañaran, por-que los primeros se habíanaccidentado. Y que final-mente se llevaron a los ni-ños a Puebla y los abando-naron ahí.

Todavía no salimos delasombro del caso Heaveny los desaparecidos de Te-pito, y ya surge un nuevo yenigmático hecho. Esa esla seguridad con que se vi-ve en el país, sea el DF oMorelos o donde ustedesquieran.

Ayer, la Procuraduría deMorelos apenas informóque amplió su radio de bús-queda de los desapareci-dos, pero eso sí descartó eldelito de secuestro, porquehasta el momento los fami-liares de las víctimas nohan recibido ninguna lla-mada para exigir rescate.

Igual me equivoco, pe-ro hasta dan la impresiónde que apenas se pusierona chambear en el caso, alver que éste cobró fuerzamediática, pues ayer estu-vo en las primeras planasde los diarios. Y ya se sabeque es una menor de 13años la que guía a la Poli-cía Ministerial en los reco-rridos por tres sitios enparticular.

Así como van, nomásfalta que la cosa acabe,con el tiempo, como otrostantos casos en que los fa-miliares se hacen cargo dela búsqueda de las perso-nas y del esclarecimientode los hechos.

[email protected]

Así como van, nomásfalta que la cosa acabe,con el tiempo, comootros tantos casos en quelos familiares se hacencargo de la búsqueda delas personas y del escla-recimiento de los hechos

POR JUAN MANUEL MAGAÑA

Morelia, Mich. El goberna-dor Fausto Vallejo Figueroasolicitó al Congreso local li-cencia por 180 días a partirdel 22 de julio.

Lo anterior fue informa-do por el presidente de laMesa Directiva del PoderLegislativo de Michoacán,Fidel Calderón Torreblan-

ca, quien señaló que esteviernes por la mañana ha-brá sesión extraordinaria pa-ra tratar este asunto.

Fausto Vallejo está apunto de concluir un per-miso de 90 días por moti-vos de salud. Hace un mesle trasplantaron un hígadoen Chicago, Estado Uni-

dos, según informaciónoficial. Sus padecimientosse complicaron a principiosde este año y en marzo tu-vo que solicitar los prime-ros 15 días de permiso.

Diputados de las frac-ciones partidistas de la Re-volución Democrática(PRD), Acción Nacional

(PAN) y cinco grupos in-dependientes (PT, NuevaAlianza, Verde Ecologistay dos ex perredistas) for-maron un frente que pre-tende suspender la nuevalicencia si es que no hay in-formación convincente so-bre el estado de salud delgobernador con licencia.

Según Vicente Fox “nohay que espantarse conla mariguana”El ex presidente organizó unsimposium para debatir el temade legalizar el estupefaciente

El gobernadorFausto VallejoFigueroa solicitóal Congreso locallicencia por 180días más a partirdel 22 de julio.

Fausto Vallejo pide alCongreso michoacanonueva licencia por 180 díasEl gobernador está por concluir un permisode 90 días por motivos de salud

León, Gto. El ex presidenteVicente Fox pidió que losciudadanos que “no se espan-ten”, ante la polémica que hagenerado el simposium so-bre la legalización de la ma-riguana que comenzó ayer enel Centro Fox

“No se me espante na-die, no va a pasar nada, só-lo vamos a discutir el te-ma, buscándole una salida

al momento crítico de lacarnicería que se está lle-vando a cabo en nuestropaís”.

El político dio esta decla-ración ante unos 250 asisten-tes, al concluir la conferen-cia magistral sobre microcré-ditos que ofreció esta maña-na el Premio Nobel de LaPaz, Muhammad Yunus enel evento.

Page 11: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

11EducaciónDIARIOIMAGENViernes 19 de julio de 2013

En un elocuente llamado desde laciudad de Pachuca, Hidalgo, el lí-der nacional de los priístas, CésarCamacho Quiroz, pidió a las insti-tuciones políticas subordinar losintereses partidistas en favor delpaís y a trabajar en la mesa delPacto por México para dar conti-nuidad a las reformas transforma-doras que han derivado de esteinstrumento de concertación.

Durante una comida de agrade-cimiento al priísmo hidalguense, ala que asistieron los diputados elec-tos de su partido, que ganaron to-dos los distritos electorales de laentidad el pasado 7 de julio, precisóque la nación tiene retos que preci-san de aprovechar sus ventajascompetitivas para mejorar la eco-nomía, incrementar el número deempleos, elevar los salarios y gene-rar óptimas opciones educativas.

Destacó que en su momento elCongreso estatal será determinan-te para seguir por la ruta que em-puje las reformas fiscal y energéti-ca, tal como lo ha hecho el Pactopor México en torno a las modifi-

caciones constitucionales en mate-ria de educación y telecomunica-ciones.

El líder del PRI dijo que los fu-turos legisladores, “no nos van afallar, lo van a hacer muy bien”, ylos invitó a continuar con actitudde servicio y a consolidar la pala-bra empeñada para transformar lavida de quienes siguen creyendoen las autoridades y en la política.

“Cuando inicien su tarea, aña-dió, van a mantener una represen-tación política de puertas abiertasdesplegando la capacidad para es-cuchar, abiertos a las críticas, ade-más promoverán presupuestos deegresos que no sólo se fijen en lasfinanzas públicas, sino en las fi-nanzas de las familias y los bolsi-llos de la gente trabajadora, quemerece y va a lograr vivir en me-jores condiciones”.

TIPOS PENALES CONTRA PRÁCTICAS

MONOPÓLICAS

La diputada federal por elPRD, Verónica García Reyes, se-ñaló ayer que es imprescindibleestablecer tipos penales contraprácticas monopólicas y fenóme-nos de concentración económica.

Preside la Comisión Especialde Seguimiento a las PrácticasMonopólicas y Regulación deMercados de la Cámara de Dipu-tados, que aprobó la realización deforos para la discusión y recepción

de propuestas sobre las leyes se-cundarias de la reforma en teleco-municaciones, en materia de com-petencia económica.

Sobre el tema dijo que “esta-mos planteando iniciar no sólocon una serie de foros y consultas,sino también con una cadena deconsideraciones para trabajar so-bre las leyes secundarias que hayen puerta”.

Explicó que para empezar de-berá definirse cuál es la participa-ción de la Comisión Especial en laelaboración de las leyes secunda-rias y en la definición de los orga-nismos que se crearán con la re-forma aprobada. “La idea es pre-sentar una serie de iniciativas es-pecíficas dentro de los 180 díasque vienen estipulados en los tran-sitorios de la reforma en materiade telecomunicaciones”.

Por último, mencionó que serálabor de la Comisión Especial tra-bajar de forma conjunta con lasComisiones ordinarias en los te-mas que les han sido turnados so-bre competencia económica yprácticas monopólicas, que impul-sarán sus propias iniciativas muy

específicas en regulación de mer-cados.

LAMENTAN DESAPARI-CIÓN DE LÍDER

CAMPESINOEl senador Alejandro Encinas

Rodríguez lamentó la desapari-ción de Herón Sixto López, repre-sentante del Centro de Orientacióny Asesoría a Pueblos Indígenas, enel municipio de Santiago Juxtla-huaca, en el estado de Oaxaca.

Sixto López fue sacado por lafuerza de sus oficinas por un grupode desconocidos, sin que hasta elmomento se conozca su paradero.

Encinas Rodríguez exigió a lasautoridades su intervención para lalocalización con vida del compa-ñero y se investiguen a fondo loshechos para castigar a los respon-sables de este indignante suceso.

El senador se solidarizó con loscompañeros del Centro de Orien-tación y Asesoría a Pueblos Indí-genas y dijo que “no se puede per-mitir que estos actos de esta natu-raleza oscurezcan la lucha en de-fensa de los pueblos indígenas”.

[email protected]

SEGUNDA VUELTAPrimero los intereses del país

POR LUIS MUÑOZ

Los diputados electos del PRIvan a mantener unarepresentación política depuertas abiertas desplegandola capacidad para escuchar,abiertos a las críticas, ademáspromoverán presupuestos deegresos que no sólo se fijen enlas finanzas públicas, sino enlas finanzas de las familias ylos bolsillos

Es responsabilidad del sexenio anterior

Toluca, Méx.- Los libros de tex-to de primaria con los que seráninstruidos los menores en el pró-ximo ciclo escolar contienen almenos 117 faltas ortográficas,lo cual es un error “imperdona-ble”, admitió el secretario deEducación Pública, EmilioChuayffet Chemor.

Entrevistado al acudir a unseminario organizado por el Co-nalep, aclaró que la responsabili-dad de este “grave error” no esde la gestión que encabeza, sinode la anterior. Cuando llegamosa la SEP - dijo- los libros esta-ban en el proceso de impresión.

Pese a que se detectaron esafallas, la SEP no pudo ya cance-lar la impresión y enmendar loserrores, ya que de haberlo he-cho, los libros de texto no hu-bieran estado a tiempo para elinicio del ciclo escolar, pues setrató de un tiraje de más de 255millones de ejemplares.

El funcionario señaló que laComisión Nacional de Libros deTexto Gratuitos (Conaliteg), en-

cargada de la impresión de losejemplares, nada tuvo que veren los errores, sino la falta se dioen la redacción de los libros, loscuales no estuvieron sujetos arevisión.

Chuayffet aseguró que estaclase de errores imperdonablesno volverá a ocurrir, puesto queha solicitado a la Academia Mexi-cana de la Lengua Española queun grupo de miembros se encar-gue de revisar cada uno de los tex-tos que se incluirán en las próxi-mas ediciones de libros gratuitos.

Por otra parte, anunció cuatromedidas para impulsar la forma-ción de profesionistas técnicosa través del modelo educativodual del Conalep.

Informó que se ampliará lacobertura a través de la creaciónde más planteles, se implemen-tarán nuevas modalidades de for-mación presencial, y se multi-plicarán las opciones no escola-rizadas y a distancia.

También se combatirá elabandono escolar mediante la

consolidación del programa debecas y la institucionalización delos programas de seguimiento yaprovechamiento académicos.

Además, se fortalecerán losprocesos de formación docentecon nuevos cursos en los que sedará énfasis a las oportunidadesque brindan las nuevas tecnolo-gías, se promoverán estanciasen empresas y se fomentará lamovilidad internacional.

Subrayó que se impulsará lapertinencia académica, ya quees esencial que cada plantel ten-ga una relación estrecha con laestructura económica de su lu-gar de residencia.

Chuayffet Chemor dijo quese debe favorecer el desarrollode habilidades, no sólo para eltrabajo, sino también para la vi-da misma.

De ahí que a partir del ci-clo escolar 2013-2014 se in-corporen las asignaturas deLógica, Ética y temas de Filo-sofía, indicó en un comunica-do de prensa.

Emilio Chuayffet, secretario de Educación, admitió las erratasque tienen los libros de texto gratuitos y se comprometió aenmendarlos y explicó las razones de su retardo.

DatoEntrevistado al acudir

a un seminario organi-zado por el Conalep,

aclaró que la responsa-bilidad de este “graveerror” no es de la ges-tión que encabeza, sinode la anterior. Cuando

llegamos a la SEP – dijo- los libros estaban en elproceso de impresión.El titular de la SEP afirma que cuando asumió la secretaría

los volúmenes ya estaban en proceso de impresión

Admite Chuayffet que librosde texto tienen 117 errores

Page 12: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

12 Política Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

La entregará al Congreso el 31 de julio

Propone que empresas privadas participenen exportación, exploración, producción,transportación y refinación de petróleoEl Partido Acción Nacional(PAN) dio a conocer los line-amientos de su propuesta dereforma energética, que con-sidera la inversión de empre-sas privadas en exportación,exploración, producción,transportación y refinación depetróleo, así como en petro-química, mediante esquemasde concesión.

El presidente del PAN,Gustavo Madero, subrayóen rueda de prensa que lapropuesta establece que la

propiedad de los hidrocar-buros es y será de la nación,mientras que Pemex seguiráen manos del Estado, perocompetirá con empresasprivadas y asociaciones pú-blico-privadas.

Acompañado por los co-ordinadores panistas en elSenado, Jorge Luis Preciado,y la Cámara de Diputados,Luis Alberto Villarreal, se-ñaló que el modelo de la in-dustria petrolera está agota-do, es inviable e insosteni-

ble, por lo cual necesita serreformado a fondo para quevuelva a ser productivo.

Madero Muñoz dijo quese tiene previsto discutir esareforma en el próximo perio-do ordinario de sesiones,siempre y cuando se cum-plan las condiciones que pu-sieron PAN y PRD en elAdéndum del Pacto por Mé-xico, en particular la aproba-ción de la reforma político-electoral.

El dirigente del PAN co-

mentó que los principales fi-nes de la reforma energéticaque propone Acción Nacionalson el crecimiento económi-co, la competitividad, la ge-neración de empleos y la in-dependencia energética.

Villarreal García detalló,a su vez, que la propuestaenergética panista pretendereformar los artículos 25, 27y 28 constitucionales y serápresentada en el marco de laComisión Permanente elmiércoles 31 de julio.

Que no nos confundan.No son ni las trapaceríaselectorales, ni la firmade pactos federales porencima de la mismaConstitución, los queponen obstáculos al des-arrollo del país. Es elsistema de partidos a lamexicana el que nos tie-ne a todos los ciudada-nos como sus rehenes.

Como gobernados,hasta ahora no tenemosotra opción que elegir anuestros gobernantes ylegisladores por la víaelectoral en la que enprimera no tenemosopción de participar,sino hasta que hemoscumplido la mayoría deedad —a menos quenos involucremos co-mo militantes activosde algún instituto polí-tico—, la única manerade elegir es a través delsufragio, lo cual, nogarantiza por dudasfundadas de los mis-mos partidos, que elvoto de la mayoría searespetado.

Después de sufragar,a los ciudadanos nos di-cen los políticos sin si-quiera pronunciar pala-bra alguna: Gracias porparticipar.

Lo que sucede entrecada elección y al finaltodo el tiempo en mate-ria de planes yreformas, es decisióntotal de gobernantes ylegisladores. Ya la par-ticipación ciudadana enesos niveles si llega aexistir, la mayor partedel tiempo es nulificada.

Y ahora el resquebra-

jamiento del Pacto porMéxico. Otro obstáculomás del desarrollo na-cional, como si no estu-viéramos acostumbra-dos a mirar como lospartidos políticos unavez pasada la elecciónen turno se dedican pri-mero; unos a ejercer yretener a toda costa elpoder ganado ya con laclásica “haiga sido co-mo haiga sido” y losotros a tratar de arreba-társelos a toda costa, sinocuparse en tiempo yforma como es debido alempuje de programas yleyes en razón del mejornivel de vida de todossus gobernados.

Tras las chapuceríasdetectadas y denuncia-das luego de las recien-tes elecciones locales en14 entidades de la Repú-blica, los partidos deAcción Nacional y de laRevolución Democráti-ca advierten la posibili-dad de no seguir en elpacto en cuestión si, nose cumplen con las con-diciones por ellos seña-ladas y que cierto, en al-gunos casos intentanlimpiar la acción y sen-tido del voto ciudadano,pero de lo cual es fáciladvertir que hay más in-terés de élite que de mi-litancia partidista.

Los mexicanos segui-mos siendo rehenes delos partidos políticos ylo seremos mientras noexista un cambio en laacción, perdurabilidad yrespeto del sufragio ciu-dadano.

Acta Divina… CésarCamacho, líder nacionaldel Partido Revolucio-nario Institucional (PRI)advierte que el Pactopor México no puedeser rehén de los partidospolíticos.

Para advertir…¿México si puede ser re-hén de los partidos?

[email protected]

ACTA PÚBLICARehenes de los

partidos políticos

Lo que sucede entrecada elección y al fi-nal todo el tiempo enmateria de planes yreformas, es deci-sión total de gober-nantes y legisladores

POR CLAUDIA RODRÍGUEZ

El PAN presenta sureforma energética

El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, dio a conocer loslineamientos de la propuesta energética de su partido

Page 13: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Pachuca, Hgo.- El líder na-cional del PRI, César Cama-cho, llamó a las demás insti-tuciones políticas a subordinarlos intereses partidistas en fa-vor del país y a trabajar en lamesa del Pacto por Méxicopara dar continuidad a las re-formas transformadoras quehan derivado de este instru-mento de concertación.

“Desde esta Pachuca ai-rosa, les invito a quienes po-líticamente piensan distinto aque subordinen los interesesde sus partidos al interés su-perior de México”, resaltó,durante una comida de agra-decimiento al priísmo hidal-guense a la que asistieron los

diputados electos priístas queganaron todos los distritoselectorales de la entidad el pa-sado 7 de julio.

Agregó que la nación tieneretos que precisan de aprove-char sus ventajas competitivaspara mejorar la economía, in-crementar el número de em-pleos, aumentar los salarios ygenerar óptimas opcioneseducativas.

En la ciudad capital de Hi-dalgo señaló que, en su mo-mento, el Congreso estatal se-rá determinante para seguirpor la ruta que empuje las re-formas fiscal y energética, talcomo lo ha hecho el Pacto porMéxico en torno a las modi-

ficaciones constitucionales enmateria de educación y tele-comunicaciones.

“Ustedes son parte delconstituyente permanente queva a trabajar responsablemen-te desde el Poder Legislativopara impulsar las reformastransformadoras que quiere elpresidente Enrique Peña Nietopara todos los mexicanos”, lesdijo el líder del PRI a los di-putados locales electos.

César Camacho precisóque el triunfo priísta fue pro-ducto de la claridad de los ob-jetivos y el esfuerzo perma-nente, comprometido y res-ponsable de los entonces can-didatos a quienes la ciudada-

nía les otorgó su voto. “La victoria se la han ga-

nado a pulso, todos ustedestrabajaron de manera incan-sable y gastando suela”, en-fatizó, ante el presidente delComité Directivo Estatal, Ri-cardo Crespo, diversos líderesdel partido e integrantes de lasorganizaciones afines al PRI.

“Sin temor a equivocar-me, los futuros legisladores,no nos van a fallar, lo van ahacer muy bien”, y los invitóa continuar con actitud deservicio y a consolidar la pa-labra empeñada para trans-formar la vida de quienes si-guen creyendo en las autori-dades y en la política.

13PolíticaViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Urge continuar con reformas

SIN LUGAR A DUDASque uno de los monstruosque más aterran a cuales-quier economía, sea depaís desarrollado o sub-desarrollado, es el des-empleo, flagelo que en eltiradero que dejaron losgobiernos de Fox y Cal-derón, se incrementó aniveles alarmantes.

Por suerte y paraquienes apostaban a quecon el cambio de gobier-no, este fenómeno socialse desbordaría, quedaroncon un palmo de narices:de acuerdo a cifras delInstituto Nacional de Es-tadística y Geografía(INEGI), el comparati-vo, desestacionalizado,entre 2012 y 2103, esapenas de un 0.18 porciento. Ya para este año,en el sexto mes de 2013la tasa de desocupación(TD) a nivel nacionalfue de 5.09% respecto ala llamada PoblaciónEconómicamente Activa(PEA), tasa ligeramentesuperior en 0.02 puntosporcentuales a la delmes de mayo.

Los datos de la citadainstitución cobran rele-vancia, porque a siete me-ses del nuevo gobierno, ycuando el modelo econó-mico, con sus nuevos ma-tices, empieza a operar,son un punto de inicio queserá apuntalado por lo me-nos por dos reformas es-tructurales, la financiera yla de telecomunicaciones,a la que sumarán la ener-gética y la fiscal.

Punto esencial serán,también, la Ley de Ingresosy el Presupuesto de Egre-sos para el 2014, año endonde deberá sentirse el re-sultado de todo este esque-ma del equipo del presi-dente Enrique Peña Nieto.

Por el momento, losdatos del INEGI nomuestran Jauja, pero sícierta estabilidad en elempleo. En el esquemade la ENOE se consideraa la población en edad detrabajar como aquella de14 años en adelante, deacuerdo con la Ley Fede-ral del Trabajo.

Bajo este esquema, los

datos preliminares indi-can que 59.64% de la po-blación de 14 años y máses económicamente acti-va (está ocupada o buscaestarlo), mientras que40.36% se dedica al ho-gar, estudia, está jubiladoo pensionado, tiene im-pedimentos personales olleva a cabo otras activi-dades (población no eco-nómicamente activa).

Características de lapoblación ocupada

La población ocupadaalcanzó 95.01% de laPEA en el sexto mes deeste año. Del total deocupados, el 67.1% ope-ra como trabajador sub-ordinado y remuneradoocupando una plaza opuesto de trabajo, 4.4%son patrones o emplea-dores, 22.6% trabaja demanera independiente opor su cuenta sin contra-tar empleados, y final-mente un 5.9% se desem-peña en los negocios o enlas parcelas familiares,contribuyendo de maneradirecta a los procesosproductivos pero sin unacuerdo de remuneraciónmonetaria.

En el ámbito urbanode alta densidad de po-blación, conformado por32 ciudades de más de100 mil habitantes, el tra-bajo subordinado y re-munerado representó73% de la ocupación to-tal, es decir 5.9 puntosporcentuales más que anivel nacional.

[email protected]

En el ámbito urbanode alta densidad depoblación, confor-mado por 32 ciuda-des de más de 100mil habitantes, eltrabajo subordinadoy remunerado repre-sentó 73% de la ocu-pación total, es decir5.9 puntos porcen-tuales más que a nivel nacional

POR JORGE VELÁZQUEZ

Nuevo gobierno, firmeestabilidad económica

PICOTA

Pachuca, Hgo.- César Camacho, líder nacional del PRI, llamó a subordinar los interesespartidistas en favor del país y a trabajar en la mesa del Pacto por México para continuarcon el impulso de las reformas fiscal y energética.

César Camacho llamaa trabajar por México

Impulsa su agenda legislativa

PRD buscará acuerdos con o sin pacto: ZambranoCon o sin la participación de supartido en el Pacto por México,los legisladores perredistas man-tendrán sus tareas para “cons-truir los acuerdos sin que se trai-cione el interés general de la so-ciedad y del país”, afirmó el di-rigente nacional del sol azteca,Jesús Zambrano.

Recalcó que el PRD impulsamediante ese acuerdo multipar-tidista su propia agenda legis-lativa, y “vamos a estar dispues-tos con o sin pacto a construir

los acuerdos”. Mientras tanto,el PRD continuará sus trabajos,por ejemplo con la consulta na-cional que acordó realizar laCPN sobre la reforma energé-tica y en materia energética.

Por eso, refrendó que lleva-rá al Pacto por México la pro-puesta hecha la víspera por loscuatro gobernadores emanadosdel PRD, el de Tabasco, ArturoNúñez; Graco Ramírez de Mo-relos, el aliancista Gabino Cuéde Oaxaca y el jefe de gobierno,

Miguel Ángel Mancera, paraque sea en el seno de ese me-canismo donde se realice unaconsulta sobre esos temas.

“Que el propio Pacto pudie-ra plantear que antes de llevaral Congreso una iniciativa ‘x’sobre materia energética, por-que la hacendaria constitucio-nalmente en ninguna parte delmundo se pone a referéndum—nadie quiere pagar impuestosobviamente— y en materiaenergética que se pudiera hacer

una suerte de referéndum na-cional de carácter oficial”.

Si cuando se proponga al go-bierno federal, al PRI y al PAN“dijeran que si están dispuestos,pues qué bueno, ¿Para qué nos-otros hacemos una?”. Antes deacudir a la reunión de la Comi-sión Política del PRD, ZambranoGrijalva encabezó una conferen-cia de prensa junto con dirigentesestatales, diputados y senadoresde Michoacán para expresar suinconformidad y denuncia .

Page 14: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

14 Nacional Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

Faltan muchos capos: Murillo Karam

Guadalajara, Jal.- El procurador general de laRepublica, Jesús Murillo Karam, destacó quela detención de Miguel Ángel Treviño “Z-40”,líder de Los Zetas, contribuye a disminuir laviolencia en el país.

Desde mi perspectiva personal, esto es unabono a la eliminación de la violencia y decontinuar al paso que vamos, espero que prontopodamos hablar no sólo de la eliminación dela violencia, sino hablar también de lo más im-portante que es la eliminación de la posibilidadabierta de permitir que estos grupos, medianteel poder económico que les produce el manejode drogas prohibidas (se mantengan en el pa-ís)”, resaltó el procurador.

En conferencia de prensa, luego de la tomade protesta del delegado en Jalisco de la Pro-curaduría General de la República, GerardoOctavio Solís Gómez, Murillo Karam señalóque aún hacen falta “muchos” líderes de gru-pos de la delincuencia organizada por capturar,sin embargo consideró la captura del líder deLos Zetas como un paso importante.

Por otra parte, al tomar la protesta al nuevodelegado, Murillo Karam señaló que es obli-

gación del Estado es aplicar la ley respetandolos derechos humanos y al mismo tiempo re-solver el problema de la delincuencia, de laviolencia y de la pérdida de la paz.

Acompañado del gobernador de la entidad,Aristóteles Sandoval, diversas autoridades gu-bernamentales, así como representantes de lasociedad civil, el procurador convocó al nuevoresponsable de la institución en Jalisco a nodefraudar a la sociedad a la que tiene la obli-gación de defender.

Murillo Karam resaltó que la coordinaciónentre gobiernos no todo se resuelve, pero nadase resuelve sin ella. Para mantener la paz enel país se requiere de seguridad, entendimientoclaro de lo que se está haciendo y una plane-ación en todas las tareas de procuración de jus-ticia que atiendan y respalden a la sociedad.

Al reconocer la vocación de servicio y tra-bajo coordinado del personal de la delegación,indicó que para que las instituciones funcionense requiere de “la confianza de los ciudadanos,estamos en el camino de ello que lo que ya setraduce en colaboración plena entre las auto-ridades y la ciudadanía”.

El procurador general de la República, Jesús MurilloKaram, tomó protesta al nuevo delegado de su dependenciaen el estado de Jalisco.

CIUDADANÍA Y GOBIERNODelincuencia vuelve a exhibir a Morelos

POR JOSÉ EMILIANO MONTIEL H.

*** El gobiermo de Mo-relos tardó varios días en re-conocer la desaparición desiete personas en Oaxtepecdemostrando las fallas enseguridad e impartición dejusticia en el estado que go-bierna Graco Ramírez.

Es un caso extraño queexhibe la falta de capacidady limitaciones de las institu-ciones de justicia en algunasentidades federativas antelos criminales.

La coadyuvancia de lasprocurdurías de Puebla ydel Distrito Federal provocaque sigan pasando horas ydías antes de avanzar en lainvestigación.

*** La reforma políticaque prepara el Pacto porMéxico, la más amplia delos últimos tiempos, debidoa la variedad de temas quese revisan en sus siete me-sas de trabajo, debe consi-derar un asunto que se hacedelicado.

En los últimos tiemposse ha procurado empatar elinicio de los gobiernos conel ejercicio fiscal, situaciónque ha generado inoperan-cia a las administracionesespecialmente locales.

Como los presupuestosse autorizan en los últimosmeses o días del año, fun-cionarios de las administra-ciones salientes amarrancontratos por la adquisiciónde bienes y servicios a di-versos proveedores compro-metiendo el presupuesto delprimer año de los nuevosgobiernos, generándolescandados en el ejercicio delos recursos públicos.

No es un asunto menor.Las Mexiquenses

*** La ciudadanía deToluca, Ecatepec y Neza-hualcóyotl disfrutarán losbeneficios de un programaintegral contra la delincuen-cia y la violencia.

Estos municipios recibi-rán 124 mdp para recuperar

espacios públicos, combatiradicciones, identificar pro-blemas en escuelas y gene-rar empleos.

Desde el gobierno fede-ral se impulsan políticas pa-ra que las desarrollen demanera integral gobiernoslocales y revertir las situa-ciones que dañan a las co-munidades.

Otras demarcacionestambién hacen su labor en elcaso de Huixquilucan, elgobierno de Carlos Iriarterealiza talleres de verano enlos que participan padres defamilia, jóvenes y niñospromoviendo la integraciónfamiliar y orientando quéhacer ante estos problemas.

*** La población delmunicipio de Huehuetocacreció exponencialmente,enfrenta graves retos comola falta de empleo por lo queorganizará una feria Pymepara impulsar esta actividad.

AcotacionesEl gobierno del Presi-

dente Peña Nieto y el paíssigue recibiendo buenas no-ticias de los empresarios.

La CANACERO anun-ció una inversión de 12mmdd en los próximosaños... Buscando mayoresfacultades para la institu-ción, el Procurador del Con-sumidor, Alfredo Castillo,firmó un convenio con laCámara de Diputados... De105 mil detenidos en el go-bierno pasado, solo tres milestán o ya fueron procesa-dos, el resto salieron por nocuidar el debido proceso,aseguró el secretario OsorioChong... El próximo lunes elpresidente Peña Nieto firma-rá un convenio contra la in-formalidad laboral, informóel secretario del TrabhajoAlfonso Navarrete Prida...Persisten las diferencias decriterios entre diputados ysenadores pero en el periodoextraordinario se retomó laregulación a deuda de esta-dos y municipios... PAN yPRD presentaron en el Se-nado su propuesta de chiqui-reforma política, el blan-quiazul anuncia su propues-ta energética, César Cama-cho desde la dirigencia delPRI los convoca a dejar losintereses partidístas y ante-poner el interés del país.

[email protected]

Es un caso extrañoque exhibe la faltade capacidad y limi-taciones de las insti-tuciones de justiciaen algunas entidadesfederativas ante loscriminales.

Captura del “Z-40”ayudará a disminuirla violencia: PGR

Actuario lo visitaen la PGR

Certificanque capo noha recibidomalos tratosUn actuario que acudió a laProcuraduría General de la Re-pública (PGR) para verificarlas condiciones en las que estáel detenido Miguel Ángel Tre-viño Morales, “Z-40”, certificóque el narcotraficante no ha si-do incomunicado, ni objeto detortura ni de malos tratos, co-mo pretendió hacer valer alpromover cuatro amparos antela justicia federal.

Autoridades judiciales se-ñalaron que el informe del ac-tuario, quien se presentó en laSubprocuraduría Especializadaen Investigación de Delincuen-cia Organizada (SEIDO), es-tablece que se confirmó quelas condiciones de detencióndel líder del cártel de Los Zetasno presenta irregularidades,por lo que los recursos que so-licitó podrían ser desechados.

El martes pasado, TreviñoMorales presentó cuatro am-paros contra una presunta de-tención ilegal, incomunicación,tortura y tratos crueles e inhu-manos, a los que se les asigna-ron los números de expediente715, 716, 717 y 722/2013, quefueron radicados en el JuzgadoPrimero de Distrito de Amparoen Materia Penal.

La juez federal LeticiaRobledo Magaña, como es-tablece el procedimiento,después de recibir los escritosen los que el “Z-40” solicitóla protección de la justicia fe-deral, envió un actuario a lasinstalaciones de la SEIDO,para constatar si existían lospresuntos agravios formula-dos por el detenido.

Page 15: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

15PolíticaViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Inaugura el Proyecto Fénix de AHMSA

El gobierno es aliado deinversionistas: Peña Nieto

Por Roberto Vizcaíno

Monclova, Coah.- A inaugurar aquíel Proyecto Fénix de Altos Hornosde México, construido con una in-versión de 2 mil 300 millones dedólares y que ocupó a unos diez miltrabajadores en su realización, elpresidente Enrique Peña Nieto in-dicó que la confianza generada en-tre los inversionistas en México es-tá produciendo cada vez más pro-yectos en beneficio del país.

“Cuando esto ocurre, nuestraeconomía crece, y cuando crece laeconomía de forma sostenida, esta-mos detonando mayor desarrollo.Cuando logremos que México ten-ga crecimiento económico graciasa la confianza y a las crecientes in-versiones productivas que se reali-zan en el país, entonces estaremostambién alcanzando el México in-cluyente al abrir mayores oportu-nidades de empleo y de desarrolloindividual”, señaló.

Agradeció a los empresarios, tra-bajadores y directivos de la empre-sa Altos Hornos de México su fir-me decisión “de ser un aliado de losinversionistas, de trabajar para cre-ar condiciones que alienten la pro-ducción, facilitando la apertura ycrecimiento de las empresas.

“Con inversiones como ésta, ycomo otras que se han venido anun-ciando, el horizonte resulta muyalentador”, subrayó.

Dijo que los mexicanos tenemosque reconocer que debemos apro-vechar este gran momento de Méxi-co para impulsar, o seguir impul-sando, las grandes transformacio-nes y cambios estructurales que ace-leren el desarrollo económico denuestro país.

Con la inversión realizada en es-ta obra de la industria siderúrgica,dijo, se esperan en un mediano pla-zo “inversiones vinculadas a estesector de 11 mil millones de dóla-res más dentro de la industria auto-motriz, portuaria, la industria quedesarrolla gasoductos y otros ele-mentos importantes del desarrollonacional que tienen como insumofundamental el uso del acero”.

Explicó que con la puesta enoperación de esta planta “se fundiránpor primera vez en México, los ace-ros con las especificaciones que de-

mandan sectores estratégicos del pa-ís, como el automotriz, el ferroca-rrilero, el energético y el de maqui-naria pesada”.

Por ello, consideró que la tras-cendencia de esta inversión va másallá del éxito empresarial, pues cons-tituye un verdadero detonador de laeconomía regional y nacional.

“El talento mexicano, el desarro-llo de capital humano y el desarrolloque queremos impulsar para volver-nos más productivos y competiti-vos, son lo que nos va a permitircompetir frente al mundo entero y,sobre todo, desarrollar más indus-tria nacional que haga posible quelos trabajadores en nuestro país ten-gan mejores ingresos.

“Queremos realmente generar elmarco propicio para que México de-muestre al mundo sus capacidades ysu talento, y que podamos, a partirde tener confianza en nosotros mis-mos, demostrar que podemos com-petir con los mejores del mundo; notengamos temor ni miedo, lo hemosvenido acreditando”.

Desde hace algunos años, recordó,México se está colocando cada díaentre los países con mayor desarro-llo dentro de la industria siderúrgica.

“No es una industria cualquiera,no es una industria más, sino queviene a detonar el desarrollo de otrasindustrias con las que está íntima-mente vinculada, y que favorece eldesarrollo económico y la producti-vidad del país”, indicó.

12 mil millones de dólaresEn su intervención, Alonso AnciraElizondo, presidente del Consejo deAdministración de Altos Hornos deMéxico y de la Cámara Nacional dela Industria del Hierro y del Acero(CANACERO), expresó que coinci-de con el programa económico y po-lítico del gobierno de la República.

“Estamos comprometidos con suprograma, porque creemos en él yconfiamos en usted, señor Presiden-te, todos los aquí presentes”.

Explicó que la industria siderúr-gica se enfrentó durante muchosaños a la apertura total con ceroarancel, y en los últimos seis añosa una apertura no inteligente, lo cualcausó afectaciones debido a las múl-tiples formas de comercio desleal.Hoy crea 120 mil empleos directos,

600 mil indirectos y representa casitres puntos del Producto InternoBruto y 15 por ciento del PIB manu-facturero.

En el marco de lo que denominó“apertura inteligente”, explicó queactualmente la Secretaría de Eco-nomía, la Unidad de Prácticas Co-merciales Internacionales y la Di-rección de Normatividad, estable-cieron más resoluciones en los úl-timos seis meses que en los 12 añosanteriores.

Ancira Elizondo indicó que enel proyecto El Fénix se invirtieron2 mil 300 millones de dólares; em-pleará a 2 mil 500 personas, se cre-arán más de 20 mil empleos indi-rectos y permitirá que se eviten im-portaciones por más de 10 mil mi-llones de dólares.

Después, en su calidad de Presi-dente de Canacero, anunció el com-promiso del sector siderúrgico me-xicano de invertir 12 mil millonesde dólares en los próximos cuatroaños en muchos estados de la Re-pública, “en donde trabajan las em-presas de nosotros. Estamos com-prometidos y crearemos más em-pleos”, apuntó.

El Fénix reducirá laimportación

A su vez, el secretario de Economía,Ildefonso Guajardo Villarreal, afir-mó que el proyecto El Fénix consti-

tuye una nueva capacidad que tras-ciende a la industria acerera e incideen la productividad de muchas otrascomo la de la construcción, la au-tomotriz, la petrolera y la de maqui-naria y equipo, ya que su naturaleza,explicó, integra una extensa cade-na de valor.

En este marco, señaló que Mé-xico debe ganar terreno en el renaci-miento de la manufactura en Améri-ca del Norte. Un factor clave paralograrlo, dijo, es contar con insu-mos de calidad y con abasto eficien-te que, combinados con una produc-ción suficiente de energía a precioscompetitivos, contribuirán a forta-lecer la presencia de empresas me-xicanas en este terreno.

Guajardo Villarreal explicó queMéxico tiene capacidad para aña-dir más valor a lo que se produce:“nuestros esfuerzos están orienta-dos a crear las condiciones que re-duzcan el costo país, mejoren el en-torno para la actividad empresarial yhagan factible que todas las empre-sas y regiones del país se beneficiende operar en territorio nacional”.

Informó que actualmente se im-portan 650 mil toneladas de acero, ycon el Proyecto El Fénix se podráabastecer localmente a la industriacon 400 mil toneladas. “Hoy, AltosHornos de México con este proyec-to vuelve a emprender nuevos vue-los de gran visión, realizando una

importante inversión con tecnolo-gía de punta e innovadora. Proyec-tos de la magnitud y complejidadcomo las del Fénix, nos demuestranque México es talento”.

Democratizaciónde la productividad

El gobernador de Coahuila, RubénMoreira Valdez, agradeció las ini-ciativas que ha impulsado el presi-dente Peña Nieto en su administra-ción, especialmente en materia eco-nómica, al señalar que en esta enti-dad se apoya y promueve la políticade democratizar la productividad,porque el tiempo de México ya lle-gó con el Gobierno de la República.

El mandatario estatal dijo quegracias al Proyecto El Fénix, Coa-huila se consolida como el principalproductor de acero líquido y produc-tos derivados, como placa y rollo, yque en corto tiempo superarán los5.5 millones de toneladas de aceropor año, que significa un incremen-to en 40 por ciento de su producción.

La inauguración de esta nuevaplanta en Monclova, señaló, esmuestra clara de que los empresa-rios coahuilenses tienen voluntadde acero. La inversión y la genera-ción de empleos directos e indirec-tos en AHMSA no sólo fortalecenla economía regional, sino que laprestigia y convierte en destino demás inversiones.

El Presidente afirma que se trabajará para crear las condicionesque alienten la producción y faciliten la apertura de empresas

Dato“Queremos realmente

generar el marcopropicio para que

México demuestre almundo sus capacidades

y su talento, y quepodamos, a partir detener confianza ennosotros mismos,

demostrar que podemoscompetir con los

mejores del mundo”.

El presidente Enrique Peña Nieto convivió con los trabajadores metalúrgicosde Altos Hornos de México, en Monclova, Coahuila.

Page 16: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

[email protected]

Viernes 19 de julio de 2013

- Lunes y viernes, nuevo vuelo de Chihuahua a Cancún con Volaris, en un Airbus 320

DE CINCO ESTRELLAS

- Vuelo de carga de Hong Kong a Guadalajara en el cuarto trimestre de este año- Gourmet Show 2013, del 5 al 7 de septiembre en el WTC de la ciudad de México

- Proexport posiciona a Colombia como un destino turístico internacional

OMA anuncia nue-va ruta directa a Cancún con Volaris en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua Roberto Fierro Villalobos. Los vuelos tendrán frecuencia los lunes y viernes, saliendo de Chihuahua a las 14:30 horas, llegando a Cancún a las 18:45

horas y de Cancún saldrá a las 11:55 horas y llegará a Chihuahua a las 14:05 horas. Esta ruta inició en una aeronave nueva A320 equipada con Sharklets, dispositivos de punta de ala para ahorro de combustible que refuerza el com-promiso de Volaris por mantenerse a la vanguardia, tanto en seguridad, cuidado al medio ambiente, modernidad de su flota y calidad en el servicio. La ciudad de Chihuahua está considerada como una de las ciudades con mayor nivel de inversión en el país. Se caracteriza por la presencia de importantes empresas del giro aeroespacial e industria maquilado-ra. Con el inicio de esta ruta, el aeropuer-

to incrementa su conectividad nacional permitiendo ofrecer a los habitantes de la ciudad y zonas colindantes, una mayor oferta de vuelos para promover el turis-mo y los negocios. Volaris cubre a la vez esta conexión a Cancún desde Ciudad Juárez, por lo que ambas plazas tendrán en la temporada vacacional de verano, una alternativa adicional para conectar, de manera directa, a este importante des-tino turístico del país. Para celebrar este nuevo vuelo verde, Autoridades estatales, directivos de OMA y de Volaris se dieron cita para recibir a este avión con el tradi-cional baño inaugural.

La gestión de Proexport para posicionar al país como un destino turístico internacional es cada vez mayor. Asia, Europa, Oceanía y América, saben que cuando de vivir experiencias únicas se trata, la respuesta es Colombia. La gestión de promoción de Colombia como destino turístico se duplicó entre 2010 y 2012, al aumentar sus acciones de 16 a 32 países, llegando a mercados como Corea del Sur, China, Suiza, Polonia y Australia. Así lo manifestó la presidente de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, quien agregó que se trata de la puesta en marcha de la entidad para contribuir a la meta de cuatro millones de turistas extranjeros para el 2014, pro-puesta por el gobierno. Este proceso de expansión, que en 2013 prevé llegar a países como Israel e India, está apalanca-do en un trabajo uno a uno con los más importantes mayoristas de cada mercado. Las tendencias mundiales indican que las economías asiáticas son las que más impulsan al turismo internacional por su flexibilización en los controles migrato-rios. China, por ejemplo, se convirtió en el primer mercado emisor en términos de gasto; un comportamiento similar tienen Rusia y Corea del Sur. Alterna a la pro-moción en nuevos mercados, Proexport realiza actividades en países de la región que tienen una importante emisión de viajeros hacia el mundo. Se destacan las

semanas de Colombia en Argentina, Bra-sil, Chile, Ecuador, México y Venezuela, las cuales suman nueve desde 2012. “En estas actividades han participado 208 empresas provenientes de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Nariño, Paisaje Cultural Cafetero, San Andrés y Providencia, Santa Marta, Santander y Valle del Cauca”, explicó Lacouture. Durante 2013, estas semanas de Colom-bia en el exterior han sido el mecanismo utilizado por la entidad para presentar la nueva campaña “Colombia es realismo mágico”, herramienta de promoción que destaca las experiencias únicas que pueden encontrar en el país los viajeros internacionales. La campaña está al aire en medios de comunicación audiovi-suales e impresos en América y, más adelante, en el resto del mundo. También están los viajes de familiarización cuyo propósito es permitir a los mayoristas internacionales conocer los destinos y vivir experiencias únicas. Un centenar de estos recorridos, de los que han hecho parte alrededor de 500 compradores de países como Canadá, Ecuador, España, Francia, México y Uruguay, se han reali-zado entre 2012 y 2013. De acuerdo con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo basado en datos de Migración Colombia, en 2012 llegaron al

país por vía aérea un millón 692 mil 822 viajeros internacionales. En los últimos tres años, más de 500 mayoristas interna-cionales han vendido productos turísticos colombianos impactando cerca de 112 mil agencias de viaje en América, Asia, Europa y Oceanía.

En el marco de la gira de trabajo que la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, realiza por Chi-na y Hong Kong, la aerolínea Cathay Pacific anunció que en el cuarto trimes-tre de 2013, tendrá un vuelo de carga a la ciudad de Guadalajara, sujeto a la aprobación del gobierno. Será su primer destino en América Latina. Con este nuevo servicio, Cathay Pacific será la primera y única línea aérea operando un servicio de carga para unir Hong Kong y México. El nuevo vuelo de carga pro-veerá de mejores ofertas, más opciones y mayor flexibilidad a sus usuarios, cuando se conecta a la red internacional de carga por medio de su centro de operaciones de Hong Kong. Para atender los altos volúmenes de autopartes, aparatos elec-trónicos, prendas de vestir y productos perecederos, entre otros, saliendo de Guadalajara, la aerolínea operará con el nuevo servicio de carga dos veces a la se-mana, sujeto a la aprobación del gobier-

turismo

POR VICTORIAGONZÁLEZ

PRADO

Bienvenida al nuevo vuelo de Chihuahua a Cancún.

María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.

Page 17: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Viernes 19 de julio de 2013 17turismono, utilizando el más nuevo y más grande avión de carga, un Boeing 747-8F, que ofrece más espacio a la demanda de una amplia gama de productos en América Latina, Estados Unidos y varios puntos de Asia. Ruiz Massieu externó que la co-nectividad aérea es un paso decisivo para acercar a nuestras sociedades y mejorar el comercio, la inversión y generar toda clase de intercambios. Este nuevo vuelo de carga, indicó, pasa por el espíritu de un México-Hong-Kong más productivo y mutuamente benéfico, así como de una nueva etapa en la relación entre México y China. Por su parte, el director de la aerolínea, Iván Chu, dijo que este es el primer vuelo de carga entre Hong Kong y México, y consideró que es un paso muy importante para unir dos economías vibrantes. “Con la creciente demanda de servicios directos de carga entre Asia y México, nuestro nuevo servicio ayudará a establecer una muy importante ruta co-mercial entre las dos regiones. Al mismo tiempo, ayudará a fortalecer la posición de Hong-Kong como una de las entradas de transporte aéreo líderes a nivel mun-dial más utilizadas”. La línea aérea opera servicios de carga a 10 destinos en Norte-américa y vuela a un total de 43 destinos en el mundo y recientemente adquirió su novena aeronave de carga, el Boeing 747-8F, y a finales de este año recibirá otros tres aviones de este tipo.

Estar al tanto de las ten-dencias, ofrecer productos innovadores y de excelente calidad son aspectos básicos en la industria de los alimentos gourmet. Ana Rosa Corral, gerente de Gourmet Show 2013, a celebrarse del 5 al 7 de septiembre en el WTC de la ciudad de México, señaló que la exposición traerá por tres días conse-cutivos una muestra de la diversidad gastronómica que existe en el mundo y ofrecerá un variado e interesante pro-grama de conferencias, catas y cursos para conocer lo que está pasando en el mundo gourmet. “Nuestro programa de conferencias y talleres será ofrecido por los mejores profesionales de ramo y está dirigido a chefs, enólogos, gastrónomos, sommeliers, baristas, empresarios, ge-rentes de establecimientos de comidas y bebidas, mixólogos, estudiantes de gas-tronomía, sibaritas y apasionados por el mundo gourmet”. Para los que quieren conocer más sobre el fascinante mundo del chocolate habrá conferencias y talle-res. Los amantes del vino podrán hacer el recorrido que hace la uva hasta llegar a la botella, conocer la situación actual del vino mexicano y deleitarse con su aroma en la tarde del vino con distintos cursos. Para conocer nuevas tendencias y comportamiento del mercado se dicta-rán las conferencias y catas para cono-cer los diferentes derivados del agave, nuevos usos y recuperar las tradiciones. “Queremos difundir la cultura gourmet en el país, recuperado nuestras raíces y presentando las nuevas tendencias que existen en el medio gastronómico. Gourmet Show es una oportunidad única para estar a la vanguardia y deleitar los sentidos”, finalizó Corral.

[email protected]

Page 18: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

18 Nacional Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

Javier Guerrero García

Es necesario diseñar políticas socialesque ayuden a la juventud a enfrentarsus problemas, con pleno respeto asu autonomía, para que los jóvenestrabajen en sí mismos para generarproyectos productivos que les permi-tan capacitarse y encontrar empleo,afirmó Javier Guerrero García, subse-cretario de Desarrollo Comunitario yParticipación Social de la Secretaríade Desarrollo Social (Sedesol).

Además, si escuchamos y apren-

demos de quienes apoyan a los jóve-nes podremos consolidar estrategiasde políticas públicas, agregó al inau-gurar la reunión “Intercambio de ex-periencias de juventudes en situaciónde riesgo”, en la que se presentó eltrabajo de Homeboy Industries, deLos Ángeles, California, EU.

Por su parte, Franz Vandershue-ren, asesor de ONU-Hábitat, señalóque se necesitan políticas socialesadecuadas para enfrentar la proble-

mática de la juventud, además derespetar la autonomía de los jóve-nes, pues tienen su propia manera depensar y cultura. “Debemos hacer-los socios de nuestras políticas”.

Fabián Montes, Pascual Torres ySalomón Zavala, representantes de Ho-meboy Industries, compartieron sushistorias de vida y explicaron que estaorganización tiene sus raíces en “Traba-jo para un Futuro” (JFF), un programacreado en 1988 por el padre Gregory

Boyle, párroco de Dolores Mission. Mencionaron los inicios de la or-

ganización como un programa deempleo para los jóvenes de uno delos barrios más duros de la ciudad yse convirtió en una organización nolucrativa independiente en agosto de2001; recalcaron que la ayuda no espara quien la necesite, sino paraquien la quiera, pues el primer re-quisito es llegar a su puerta y el se-gundo, estar limpios de drogas.

En México, 34.5% demujeres diagnostica-das con infertilidadpadecen endometrio-sis, según estudio de

Biología de la Reproducción Hu-mana del Hospital de Ginecología yObstetricia del IMSS. Es una enfer-medad que se agudizada por facto-res como obesidad y sobrepeso queobstaculizan la fecundación, puesexcesivo tejido graso puede dismi-nuir la ovulación, debido que las cé-lulas grasas merman la producciónde estrógenos. Quien padece endo-metriosis ve alterada su vida se-xual, familiar y laboral, como resul-tado de los dolores intensos, de latensión emocional que genera y delas consecuencias, muchas veces,irreversibles de infertilidad en eta-pas reproductivas. Se estima que laendometriosis es el padecimientomás frecuentemente diagnosticadoen ginecología y una de las condi-ciones quirúrgicas más comunes enmujeres jóvenes.

*****Novedosa técnica para regene-

rar la piel usando las propias células.El procedimiento se llama F-Cells yutiliza un pequeño fragmento de te-jido tomado de la parte posterior delas orejas. En México lo aplica elBanco de Cordón Umbilical (BCU).La maestra en ciencias Diana Pier,directora médica de la institución,afirma que el nuevo sistema es ochoveces más durable que otros méto-dos, pues sus resultados se mantie-nen hasta por 4 años. Además, evitareacciones alérgicas o de rechazo,debido a que la persona recibe célu-las de su propio cuerpo, multiplica-das en el laboratorio. Este método sellama cultivo de células autólogas yes realizado por un cirujano plásticoo un dermatólogo. Consiste en to-mar dos muestras de piel menores

de dos centímetros de la zona men-cionada. Se selecciona esa piel por-que ha recibido la menor cantidadde radiación y de agresión del me-dio ambiente. Después de retirar lamuestra, se coloca en un tubo de so-lución salina y se envía a los labora-torios de BCU, donde se retira laepidermis, la capa superior de la piely se trabaja con la dermis, para obte-ner los fibroblastos, quienes produ-cen en el cuerpo el colágeno, la elas-

tina y el ácido hialurónico. El colá-geno es el sistema de relleno y desoporte. La elastina es lo que da laelasticidad a la piel y el ácido hialu-rónico produce el relleno de la arru-ga. Se realizan cultivos de éstas cé-lulas y, en 5 semanas, se obtienenmillones de fibroblastos, los cualesse envían, en jeringas especiales aldoctor tratante para su aplicación. Adiferencia de otros sistemas que seusan para eliminar arrugas que pro-vocan rigidez, como la toxina botu-línica, este novedoso procedimientotiene un efecto a nivel celular deproducción propia de fibroblastos.Por si te animas el costo es de 25mil 500 pesos, incluye: doctor, elproceso y los cuidados. También eli-mina las cicatrices de acné en la piel.

*****Quienes padecen apnea obstruc-

tiva del sueño, afección en la que sedeja de respirar durante el sueño, co-rren más riesgo de muerte cardíacarepentina, según un estudio de Ma-yo Clinic, donde se siguió la inci-dencia de muerte cardiaca repentinaen 10 ,701 sujetos participantes en

estudios del sueño, durante un pro-medio de 3 a 5 años. Durante el pe-ríodo, fallecieron 142 pacientes, de-bido a muerte cardiaca repentina. Eneste estudio se descubrió que cuan-do se padece apnea del sueño, elriesgo de muerte cardíaca repentinacasi se duplica, especialmente si du-rante el sueño se deja de respirarmás de 20 veces por hora o si la sa-turación de oxígeno desciende con-siderablemente durante el mismo,señala uno de los autores del estu-dio, Dr. Virend Somers, cardiólogode Mayo Clinic. El riesgo es muchomayor entre la medianoche y las 6de la mañana, mientras que quienesno padecen apnea del sueño fallecenpor muerte cardiaca repentina entrelas 6 de la mañana y el mediodía.Los médicos recomiendan, ademásde perder peso, cambiar la posturapara dormir y ciertos dispositivos,como una máquina que administraaire presurizado a través de unamascarilla colocada sobre la narizmientras la persona duerme.

electrónico [email protected]

CÁPSULAS DE SALUD-La endometriosis provoca infertilidad-Regeneración de la piel utilizando las propias células -La apnea del sueño produce muerte cardiaca repentina

POR ELSA RODRÍGUEZ OSORIO

Novedosa técnica para rege-nerar la piel usando las pro-pias células. El procedimien-to se llama F-Cells y utilizaun pequeño fragmento de tejido tomado de la parte posterior de las orejas

El subsecretariode DesarrolloComunitario yParticipación Socialde la Sedesol, JavierGuerrero García.

Ofrece colaboración

Recomendación deCNDH a ISSSTEEl Instituto de Seguridad y Servicios So-ciales de los Trabajadores del Estado (ISS-STE), mediante un oficio que su directorgeneral, Sebastián Lerdo de Tejada, envióal presidente de la Comisión Nacional delos Derechos Humanos, Raúl PlascenciaVillanueva, aceptar el contenido de la re-comendación 26/2013, emitida por ese or-ganismo el 26 de junio del presente, sobreel caso de V1, relacionada con el expedien-te CNDH/1/2012/5564/Q.

La queja presentada en 2010, fue conmotivo de la suspensión de un pago de pen-sión de manera injustificada, luego de queel Instituto identificó el pago por un montosuperior al que le correspondía.

En su escrito, el director general delISSSTE anexa copias de los oficiosSG/0648/2013, SG/0647/2013 ySG/SAD/3087/2013, del 15 de julio deeste año, mediante los cuales se instruyeel cumplimiento de las acciones que cu-bren cada uno de los puntos de la reco-mendación, al director de PrestacionesEconómicas, Sociales y Culturales de es-ta institución; al titular del Órgano Inter-no de Control, así como al secretario téc-nico del Consejo Consultivo de la CNDH,a este último en apoyo respecto de la en-comienda tercera, relativa al curso de ca-pacitación y formación en materia de de-rechos humanos.

Lerdo de Tejada expresa respetuosa-mente al presidente de la CNDH que esteInstituto colaborará amplia y debidamenteen el inicio y trámite de la queja que se pro-mueva ante el Órgano Interno de Control enel ISSSTE, para lo cual serán enviadas lasconstancias que sean requeridas.

Urgen políticas socialesque ayuden a jóvenes

l 05 2000@ h

Page 19: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

19InternacionalViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Moscú, Rusia.- El secretariode Trabajo y Previsión Socialmexicano, Alfonso NavarretePrida, se reunió con los agen-tes sociales del G-20 en Mos-cú para pedir su cooperaciónen la formalización del em-pleo en México, un país quese esfuerza en superar el retode regularizar al 60 por cientode sus trabajadores.

“Cada vez que el paísavanza diez pasos, en realidadavanza sólo cuatro porque seisrepresentan una carga que nole permite moverse. No hayreforma posible que pueda ha-cer de México un país viabledentro de la economía del si-glo XXI” con un 60 de em-pleo informal, subrayó Nava-rrete en una entrevista.

Navarrete Prida cree que“cualquier política en el ám-bito económico tiene que te-ner como finalidad la creaciónde empleo” para superar nosólo la falta de ingresos fisca-les que genera la opacidad delmercado laboral, sino tambiénlas desigualdades sociales queconlleva.

“La informalidad acrecien-

ta las desigualdades. Una em-presa informal tiene una ca-pacidad de producción un 45por ciento inferior que unaempresa formal”, advirtió.

Al mismo tiempo, “losprogramas de asistencia socialdirigidos a esa población in-formal se comen los pocos re-cursos que genera una pobla-ción formal reducida, que esla que paga impuestos”, agre-gó el secretario de Trabajo.

El Gobierno de México haarticulado una política enca-minada a regularizar las rela-ciones entre empresarios yempleados y que se basa encuatro ejes fundamentales:impulsar la creación de em-pleo, democratizar la produc-tividad, salvaguardar los de-rechos de los trabajadores y

conservar la paz laboral.Empresarios y trabajado-

res deben adoptar compromi-sos en un momento históricoen el que “las fricciones entrelos factores de la producciónvan a ser evidentes”, apuntóNavarrete.

“Los grupos empresarialesvan a pedir mayor flexibilidadlaboral y abaratamiento de loscostos laborales, mientras quelos sindicatos van a pedir larecuperación del poder adqui-sitivo”, subrayó el ministromexicano.

En este contexto, mientrasque la banca debe ofrecer uncrédito barato que permita alas empresas “modernizarse eincrementar su productividad”,los trabajadores deben com-prometerse con la capacitacióny certificación de las habilida-des “que les permitan acercar-se a la modernización de laempresa”, dijo el secretario.

Además, la política laboralmexicana pretende que lossectores más fuertes y ricosde la economía redistribuyansus beneficios en inversionesdirigidas a fortalecer otros sec-

tores económicos y a la po-blación más vulnerable.

Navarrete explicó que Mé-xico trabaja en una reformafiscal orientada a premiar laformalización del empleo, demanera que “los incentivos dela política fiscal estén de ladode la migración hacia la for-malidad en el empleo, y nocomo hoy en día, del lado dela informalidad”.

La política fiscal actual delpaís, según el ministro de Tra-bajo, hace que “la gente noquiere salir de su zona de con-fort, que representa recibir se-guro popular sanitario, recibirprestaciones sociales”.

Con la Unión Europeadesgarrada entre los que apo-yan la disciplina fiscal a cual-quier precio y los que pidenmás inversión pública en lugarde los recortes, México quiereadoptar un modelo de desarro-llo equilibrado que tenga encuenta ambas variables.

Navarrete considera queuna economía sana es funda-mental “para tener controladala inflación”, pero no al preciode perjudicar a la población.

Alfonso Navarrete Prida

El titular de la STPS se reunió con agentes sociales del G-20para pedir cooperación y formalizar el empleo en México

Navarrete consideraque una economía sana esfundamental “para tenercontrolada la inflación”,

pero no al precio de perju-dicar a la población

Dato

AlfonsoNavarrete Prida,titular de laSecretaría delTrabajo y PrevisiónSocial de México,cree que“cualquier políticaen el ámbitoeconómico tieneque tener comofinalidad lacreación deempleo”

Informalidad, frenopara el crecimiento

EL INFIERNO DE DANTEPlaza, ascenso y crédito

piden maestrosPOR DANTE LIMÓN

PURGATO-RIO: La diri-gencia estataldel SMSEM,encabezada

por Héctor Ulises CastroGonzaga, realizaron la Se-gunda Gira de Trabajo porla entidad, en la que visita-ron más de 40 planteleseducativos y atendieron laspeticiones de 2 mil 102 do-centes, con el objetivo deatender las necesidades ypropuestas educativas de losmaestros de las 13 regionessindicales.

Durante estas visitas sedesarrollaron encuentros in-dividuales y en grupo, cono-cer e identificar debilidades,desventajas y problemas queafectan el desempeño do-cente y, de manera conjuntaencontrar estrategias deatención. Además recibieroninformación sobre trámites,servicios, acciones y avan-ces de programas realizadospor la dirigencia sindical.

Entre las demandas másfrecuentes, destacan las soli-citudes de basificación, cam-bios de adscripción, ascensode categoría y el otorgamien-to de créditos del Fondo deAhorro para la Jubilación yApoyo Múltiple (FAJAM)que en su conjunto represen-ta un monto de más de 14millones 600 mil pesos.

La cercanía con la basemagisterial es una prioridadpara el SMSEM y una estra-tegia de comunicación direc-ta entre representantes y re-presentados, que coadyuva ala orientación del estableci-miento de metas, objetivos,prioridades y proyectos alcorto, mediano y largo plazo.

PARAÍSO: La LVIII Le-gislatura estatal aprobó queel Ministerio Público (MP)inicie la noticia criminal entodos los casos en que tengaconocimiento de la desapari-ción o extravío de algunapersona, y la eleve a carpetade investigación cuando seidentifiquen elementos quepresuman la comisión de unhecho delictuoso, ambos su-puestos en los que deberá re-alizar de inmediato todas lasdiligencias de la investiga-ción que sean necesarias parasu localización. Durante elQuinto Periodo Extraordina-

rio de Sesiones, los diputadosmexiquenses avalaron las re-formas a fin de dotar a la Pro-curaduría General de Justiciadel Estado de México(PGJEM), específicamenteal Ministerio Público, de me-canismos y líneas de acciónpara lograr una investigaciónmás pronta y eficiente.

Con las modificaciones,se determina que el MP asu-ma las tareas de actualiza-ción de las bases de datoscon la información de losreportes de personas des-aparecidas o extraviadas,además de solicitar infor-mes y enviar alertas a de-pendencias, entidades fede-rales y entidades federati-vas, para su búsqueda y lo-calización, mismas que an-teriormente le correspondí-an al Instituto de Atención alas Víctimas del Delito delEstado de México.

INFIERNO: El litigioque mantienen el ex gober-nador mexiquense ArturoMontiel y su ex esposa, lafrancesa Maude Versini, porla custodia de sus tres hijosentró en una nueva etapa,luego de que un tribunal fe-deral de Toluca confirmó elamparo al mexiquense y or-denó reponer el procedi-miento de restitución inter-nacional de los menores.

La resolución implicaque los hijos de Montiel yMaude deberán permaneceren territorio mexicano hastaque un juez de lo familiardetermine si la restituciónque demanda la ciudadanafrancesa es benéfica paraellos, proceso que se llevarápor lo menos otro año.

[email protected]

La dirigencia estataldel SMSEM, encabe-zada por Héctor Uli-ses Castro Gonzaga,realizaron la Segun-da Gira de Trabajopor la entidad, en laque visitaron más de40 planteles educati-vos y atendieron laspeticiones de 2 mil102 docentes

Page 20: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN20

Page 21: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

21NacionalViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

Mientras la Procuraduría Ge-neral de Justicia del DistritoFederal (PGJDF) informa quebusca a la mujer que invitó alos siete capitalinos desapare-cidos a visitar Oaxtepec, Mo-relos, su homóloga de Pueblaconfirma el hallazgo de sietemenores en el centro de la An-gelópolis, quienes se encontra-ban a bordo de un vehículo.

El procurador capitalino,Rodolfo Ríos Garza, señaló quecolabora con las investigacionesde la Procuraduría de Morelos,para ubicar a María Perla Ro-salía Recillas Camacho, iden-

tificada como la principal sos-pechosa de haber invitado a lasvíctimas para concretar una per-muta inmobiliaria.

“Esta persona, por supues-to tiene una orden de presen-tación y localización, y efec-tivamente tiene dos ingresos(al Reclusorio Norte)”, dijo.

Ríos Garza informó que el10 de julio pasado, la hija deuno de los siete desaparecidosse presentó a la Fiscalía de Iz-tacalco para denunciar que re-cibió una llamada en la quemencionaron la desapariciónde los adultos y seis menores

de edad, ubicados posterior-mente en Puebla.

Las víctimas son Griselda -Sotelo Yépez; Michel OlguínSotelo, José Aguilar Pineda,Mónica Benítez Jaramillo,Luis Antonio Valadez Zúñiga, Adriana Méndez Sánchez y Ós-car Yonathan Olguín Sotelo.

En tanto, el gobierno pobla-no confirmó el hallazgo de sietemenores en un vehículo tipoPeugeot, que viajaron a Oaxte-pec con un grupo de adultos quepermanecen desaparecidos.

Los niños estaban ilesos,seis de ellos ya fueron devuel-

tos a familiares cercanos y unopermanece bajo custodia delSistema Estatal para el Des-arrollo Integral de la Familia(DIF) de esta localidad.

Las autoridades poblanasno especificaron la fecha,pero dijeron que los meno-res fueron hallados a bordode un vehículo particular so-bre bulevar Norte y calle LaPedrera, por lo cual la Agen-cia Especializada en DelitosSexuales y Violencia Fami-liar de la Procuraduría Ge-neral de Justicia inició unaconstancia de hechos.

Esta mujer esbuscada portodas lascorporacionespoliciacasmexicanas; sellama María PerlaRosalía RecillasCamacho y esquien invitó a lasvíctimasdesaparecidas aconcretar unapermutainmobiliaria.

Encuentran a seis menores en Puebla

El titular de la PGJDF afirma que hay una orden debúsqueda y presentación contra una mujer queinvitó a extraviados a un balneario de Morelos

Buscan a sospechosa dedesaparición en Morelos

DE PE A PAEspionaje (V)

POR ALBERTO VIEYRA GÓMEZ

El espionaje esla actividad se-creta más fasci-nante y peligro-sa, pero muy

bien pagada, tanto, que a vecesse paga hasta con la vida.

Muchos han arriesgado elpellejo y han sido ejecutadosal caer en manos del enemi-go. Otros, al saberse acorrala-dos y perdidos, recurren in-variablemente al suicidio, yasea ingiriendo una cápsula decianuro o algún otro de loscasi 300 venenos más letalesque existen entre las mafiasdel bajo mundo, o bien, pe-gándose un tiro con su arma.Cuando se trata de parejas,uno y otro saben, que ante elpeligro de ser capturados,ambos deberán morir, unoejecutará al otro.

Recuérdese, que Judas Is-cariote recibió 30 monedasde oro, de aquellas, por reve-lar a los soldados romanos,que Jesucristo acostumbrabaorar en el Monte de los Oli-vos. Ahí, sería apresado.

De ahí pa’l real, la huma-nidad ha estado llena de espí-as. El espionaje está en todaspartes. Prácticamente ningúnmortal escapa de ser espiado,ya sea por el gobierno, el ve-cino, la pareja sentimental, lasirvienta, el chofer, la secre-taria, por los gringos, los ru-sos y hasta por los chinos.

Margaretha Geertruida Ze-lle, actriz y bailarina francesa,pasaría a la historia como lafamosa espía Mata Hari.

Mata Hari cumplía un do-ble papel al servicio del es-pionaje alemán, durante laPrimera Guerra Mundial. Aella, se le atribuye la respon-sabilidad de la muerte de mi-les de soldados alemanes, pe-ro el juicio contra ella, noarrojó pruebas concluyentes.Sería acusada de traición.

“¿Una ramera?, ¡Sí!, perouna traidora, ¡Jamás!”, así res-pondería Mata Hari, en el jui-cio. No escapó de ser fusiladacasi al estilo de Pancho Villa.

Ya en el cuadro de fusila-miento, la espía lanzaría unbeso dedicado a sus ejecuto-res. Sus inigualables encan-tos turbarían de tal manera alpelotón, que la mayoría deellos errarían el tiro.

El espía español, Joan Pu-jol, puede ser considerado sinlugar a dudas, como el agentedoble perfecto. Tan diestro

era en su trabajo, que fue elúnico espía implicado en laSegunda Guerra Mundial,que logró ser condecoradopor los dos bandos, Alemaniay los aliados anglosajones.

Pujol se sentía orgullosode haber sido espía en laGuerra Civil española y enla Segunda Guerra Mundial.El agente que parecía tenersiete vidas como un gato,sobrevivió sin matar a nadieni pegar un solo tiro. Duran-te el desembarco de los alia-dos en Normandía, Pujoldespistó magistralmente alos alemanes, que seríanaplastados por éstos. JoanPujol se hinchó de dinero ypasará a la historia comouno de los mejores espías.

Otro que no cantó mal lasrancheras, sería el espía alba-no Elyeza Bazna, apodadoCicerón, aunque también fueconocido como el espía ma-yordomo. Cicerón sirvió alaparato de espionaje alemándurante la Segunda GuerraMundial.

Como mayordomo, jardi-nero, valet, chofer y demásactividades domésticas, tra-bajó como espía en las emba-jadas europeas, incluyendo labritánica, americana, yugos-lava y alemana, cuyas sedesse encontraban en Turquía.

Los alemanes no podíancreer lo que Cicerón les pre-sentaba. Cuando no era en ro-llos de películas, se las inge-niaba para obtener incluso delas cajas fuertes, documentosextra secretos, por los que elimperio alemán le pagó loque quiso, para tener en supuño a casi toda Europa.

¿Qué otros espías han es-piado al mundo?

Aquí se lo diré mañana.

[email protected]

El espía español, JoanPujol, puede serconsiderado sin lugar adudas, como el agentedoble perfecto. Tandiestro era en sutrabajo, que fue el únicoespía implicado en laSegunda GuerraMundial, que logró sercondecorado por losdos bandos, Alemania y los aliadosanglosajones

Alberto López Bello, de “El Imparcial”

SIP condena asesinato de periodista mexicanoLa Sociedad Interamericanade Prensa (SIP) condenó elasesinato del periodista me-xicano Alberto López Bello,del diario “El Imparcial” deOaxaca, e instó a las autori-dades a investigar el caso conprontitud y llevar a los respon-sables ante la justicia.

La SIP, con sede en Miami(EU), exigió además al go-bierno mexicano que trabaje

de manera “eficaz” para pro-teger a los periodistas en elejercicio de su labor e imple-mente una “política vigorosade prevención de la violen-cia”. López Bello, de 28 años,fue asesinado la madrugadadel miércoles.

El cadáver del periodista,que presentaba varios impactosde bala, fue hallado en un pa-raje del municipio de Trinidad

de Viguera (estado de Oaxaca)junto al de otra persona, al pa-recer un policía de esa zona.

“Casos como éste demues-tran la inefectividad y fragili-dad de las políticas del gobier-no en asegurar la integridad fí-sica de los periodistas y parasancionar a los responsablesde los delitos”, señaló en uncomunicado el presidente dela Comisión de Libertad de

Prensa e Información de laSIP, Claudio Paolillo.

“El Imparcial” de Oaxacacondenó el asesinato en unbreve comunicado y exigió elpronto esclarecimiento del cri-men, el cual “demuestra lavulnerabilidad a la que estánexpuestos los comunicadoresen su labor diaria para infor-mar veraz y oportunamente ala ciudadanía”.

Page 22: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Cartelera Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN22

Page 23: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

23Estado de MéxicoViernes 19 de julio de 2013

Toluca, Méx.- Los legisladores Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de CoordinaciónPolítica, y Octavio Martínez Vargas, presidente de la Diputación Permanente, así como Enri-que Mendoza Velázquez y Héctor Hernández Silva, asistieron a la ceremonia con motivo delCXLI aniversario luctuoso de Benito Juárez García, encabezada por el secretario general deGobierno, Efrén Rojas Dávila, en el monumento al “Benemérito de las Américas”, en el JardínReforma de la capital mexiquense, donde se montó una guardia de honor y se depositó unaofrenda floral.

DIARIOIMAGEN

DESDE LA BARRERASuministro de agua

POR SERGIO GARZA GUTIÉRREZ

En la actualidad el poderobtener agua ya no es tareafácil, ya que ahora se tieneque perforar a más de 400metros en el subsuelo, di-cen los expertos.

“Será necesario imple-mentar un sistema de com-pensación para el Edomexpor los caudales aportadosal Distrito Federal y desti-nar mayores recursos alestado, provenientes departicipaciones federalespara desarrollar la infraes-tructura hidráulica.

Nuestros campesinossolo ven pasar el agua, co-mo es el caso de la zonapor la que pasa el Cutza-mala, que viene desdeSanto Tomás de los Pláta-nos, San José Villa deAllende, Valle de Bravo,Amanalco, hasta que lle-gar a la capital mexicana.

Nececitan agua Ecate-pec, Zumpango, Tecámac,Chimalhuacán, Nopalte-pec, Axapusco, munici-pios mexiquenses.

En Ecatepec, en dondese organizaron ciudadanos,no pagarán un solo centavode agua al ayuntamiento,hasta que no se regule elsuministro de agua en todoel municipio, ya que partese la llevan al DF

Ecatepec tiene un défi-cit de 2 mil 500 litros porsegundo, justa razón deldéficit que se tiene paraexigir que el vital líquidoque sale de Ecatepec sirvaprimero a los ecatepenses.

El 3 de Mayo de 1982El presidente López Porti-llo inauguró desde VillaAllende, Estado de Méxi-co, la primera etapa delSistema Cutzamala, pro-gramado para dotar deagua potable a 15 millonesde habitantes de la ciudadde México y de algunos delos municipios del Estadode México: Naucalpan,Huixquilucan, Tlalnepan-tla y Atizapán, aumentán-doles el caudal a 4 mil li-tros de agua por segundo.

Hoy se envían 15 mil no-vecientos litros por segundosolamente al Distrito Fede-ral, con lo que se le da abas-to a 6 millones de personas.

Para todo lo que es elValle de México, se sumi-nistran 23 mil 900 litrospor segundo, mil a los mu-nicipios que comprenden

el Valle de México, peroque son mexiquenses. Hay30 mil fugas al año, por lascuales se desperdician 12mil litros por segundo

Nezahualcóyotl y Chi-malhuacán, una de las zonasen las que se respira más lamiseria social en toda la ex-tensión de la palabra, es lazona en la que miles de to-neladas de basura del Distri-to Federal se depositaban,en el área que se conoce co-mo el Bordo de Xochiaca,tierra de nadie, de enferme-dades, de contaminación yen la que gravemente correriesgo la salud de las perso-nas que “ales tocó vivir”; yque de la misma forma, nose les cobra un solo pesopor ese depósito.

Pero la ironía no termi-na solo ahí, ya que cabemencionar de que las aguasnegras del Distrito Federal,o sea el agua de desecho,de drenaje, que el propioEstado de México solicitaque por lo menos esas seanlas que le regresen para po-derlas procesar y crear loque se llama aguas grises,que se pueden usar aunquesea solo para riego.

Ni esas ilustre lector, niesas obtenemos del gobier-no del Distrito Federal, asícomo por el Cutzamala soloven pasar el agua limpia, dela misma forma solo se vepasar por nuestro territorioel caudal del llamado GranCanal, por la zona noroestede nuestra entidad, atrave-sando los municipios deZumpango, Tultitlán Tulte-pec entre otros, las aguasnegras que nuestra entidadni esas se merece, ya queson destinadas y dirigidas alEstado de Hidalgo. HAS-TA AQUÍ, MIS LINE-AS…COMENTARIOS:

[email protected]

TWITTER;@tubalcain.garza

Nuestros campesinos soloven pasar el agua, como esel caso de la zona por laque pasa el Cutzamala, queviene desde Santo Tomás delos Plátanos, San José Villade Allende, Valle de Bravo,Amanalco, hasta que llegara la capital mexicana.

Escaseará del 19 al 21 de julio

Naucalpan se prepara ante falta de aguaNaucalpan, Méx.- Ante elanuncio de la Conagua de unareducción en el suministro delCutzamala del 19 al 21 de ju-lio, el Organismo de Agua deesta ciudad (OAPAS) estaráatento para apoyar a la pobla-ción naucalpense en caso decontingencia, informó el direc-tor Elías Manuel Prieto López.

“El presidente municipalDavid Sánchez Guevara nosinstruyó a que, ahora que severá disminuido en un 40 porciento el suministro de aguaque recibe el municipio, este-mos atentos para atender a las80 colonias que se verán afec-tadas por la falta del líquido”,aseveró Prieto López.

La Comisión Nacional delAgua informó del cambio decuatro tramos de tubería en lalínea No. 2 del Sistema Cuz-tamala, acueducto que abaste-ce tanto a la ciudad de Tolucacomo a los municipios conur-

bados del Valle de México.“Son en los que se afectará

el servicio, sin embargo estare-mos muy atentos a las necesida-des de los vecinos que puedansurgir ante esta reducción deagua en los hogares”, reiteró.

Destacó que ya se hablócon los presidentes de los Co-paci y Delegados, para queayuden a invitar a la pobla-ción a tomar les medidas ne-cesarias en el ahorro y alma-cenamiento del vital líquido

para las necesidades básicas,y nosotros dispondremos delservicio de pipas.

Prieto López invitó a losciudadanos a que en caso desufrir desabasto se comuni-quen a OAPAS a los númerostelefónicos 5373-8393 y 5560-1746 y el Nextel 4602-2927,a través de los cuales el áreade transportes de agua de la de-pendencia los atenderá.

Entre las colonias que severán afectadas por el desabas-

to, explicó el funcionario, estánSan Rafael Champa, SanAgustín, Olímpica, México 68,Lomas Verdes, Loma Colora-da, Alfredo del Mazo, BenitoJuárez, Izcalli Chamapa, Mi-nas Palacio, San Lorenzo Toto-linga, Lomas de San Agustín,Colinas de San Mateo, LomasVerdes I, II, III, IV y V, Fuentesde Satélite, La Alteña, LomaColorada, Las Huertas LomaColorada, México 86 y El To-rito, entre otras.

Congreso mexiquense conmemora aniversarioluctuoso de Don Benito Juárez

El director del OAPSafirma que estarán

atentos para apoyar ala población en caso de

una contingencia

Dato

El Sistema Cutzamala notificó que reducirá su abastecimiento y elorganismo de agua de Naucalpan toma previsiones.

Page 24: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

24 Estado de México Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN

Fortalecen la seguridad

Ecatepec, Méx.- El gobiernode Ecatepec entregó a la Direc-ción General de Seguridad Ciu-dadana y Vial, 30 unidades nue-vas a efecto de garantizar unamayor seguridad y responderrápidamente ante los llamadosde auxilio de la ciudadanía.

El titular de la dirección,Carlos Ortega Carpinteyro,encabezó la entrega de lasnuevas patrullas, las cualesserán repartidas en las cincoUnidades Administrativas Te-rritoriales, a fin de fortalecerla seguridad en las zonas conmayor riesgo.

“Una policía más com-prometida, y que esté a la van-guardia es una de las priori-dades del gobierno que enca-beza el presidente municipalPablo Bedolla”, mencionó eljefe de la policía de Ecatepec,quien además agregó que sepremiarán a elementos que re-alicen acciones en beneficiode la comunidad.

Todas las unidades per-tenecientes a la dirección,contienen una calcomanía enel interior que marca comomáxima velocidad de patru-llaje 30 kilómetros por hora,con el objetivo de crear unaconciencia en los tripulantesa fin de que realicen una vi-gilancia óptima.

Dentro de las nuevas uni-dades adquiridas, se encuen-tran vehículos Police Inter-

ceptor y camionetas 4x4, quese suman a las 32 entregadasen una primera etapa, dando

un total de 62 unidades nue-vas en lo que va de la actualadministración.

La Policía Municipal de Ecatepec recibió ayer 30 nuevasunidades para el patrullaje en las zonas con mayor riesgo.

Promueve diálogo y cooperación

Pablo Basáñez se reúne con elCoincides de Tlanepantla

Por mantenimiento en el CutzamalaBajará la presión del aguaen Cuautitlán Izcalli

Rinden protesta nuevosfuncionarios en Coacalco

Tlalnepantla, Méx.- El presiden-te municipal, Pablo BasáñezGarcía, se reunió con integrantesdel Consejo de Integración Ciu-dadana para el Desarrollo Social(Coincides) de esta ciudad, parapromover el diálogo, la coope-ración y vinculación de los gru-pos sociales en las tareas del des-arrollo de la comunidad.

Estos órganos de consulta yopinión de los programas y accio-nes encaminadas a promover elbienestar comunitario, están encar-

gados de trabajar con los gobiernosestatal y municipal, para aplicar po-líticas públicas con una visión deintegración, equidad y eficiencia.

“Mi interés, como presidentemunicipal con los Coincides, esque fortalezcamos esa labor deunidad, de trabajo, de conduc-ción, de equipo”, puntualizó Ba-sáñez García, al anunciar quejunto al gobierno federal, incre-mentarán de 10 mil a 40 mil elnúmero de personas que recibi-rán el programa federal “65 y

más” y se abrirán 10 lecheríasLiconsa más en este año.

Son muchos los programassociales que hasta ahora el go-bierno de Tlalnepantla ha imple-mentado, señaló el acalde, al in-formar sobre la Tarjeta Confiabley todos sus beneficios, como esel caso de becas escolares, cré-ditos a la palabra para mujeres,seguros contra accidentes paraadultos mayores y descuentospara jóvenes en establecimientoscomerciales, entre otros.

Entregan 30 patrullasa Policía de EcatepecLos vehículos serán repartidos en las cincoUnidades Administrativas Territoriales

Coacalco, Méx.- El presidente municipal Da-vid Sánchez Isidoro tomó la protesta de ley alos nuevos directores de la Contraloría, Des-arrollo Social, Educación y SAPASAC, CarlosIgnacio Ramírez Pacheco, Pablo Máyalo Yes-cas Lemus y José Martín Torres Cortés, res-pectivamente.

Transportistas de Naucalpandemandan mayor seguridad

Naucalpan, Méx.- Trabajadores del serviciopúblico de pasajeros adheridos al grupo CE-TOSPEM, denunciaron ante el agente del Mi-nisterio Público, José Gabriel Neyra Sosa, ex-torsiones y robo de unidades, por lo que de-mandan más acciones policiacas para detenerlos ilícitos, dijo el representante de la Ruta 07,Sergio Correa Leyva.

Cuautitlán Izcalli, Méx.- ElOrganismo de Agua local(Operagua) informó que delviernes 19 al domingo 21 delpresente mes habrá una bajaen el suministro del líquido,por lo que hace un llamado alos izcallenses para que to-men sus precauciones.

El titular de Operagua,Erik Martínez Domínguez,informó que el suministro deagua potable tendrá una re-ducción de aproximadamente

40 por ciento para el munici-pio, debido a las labores quese llevan a cabo en el Acue-ducto Sistema Cutzamala.

Explicó que durante esteperiodo se realizará el cambiode al menos cuatro tramos detubería de la línea 2 del Acue-ducto, lo que se reflejará enla baja de presión del caudal.

El funcionario hizo un lla-mado a los izcallenses para quetomen sus precauciones, prin-cipalmente a quienes viven en

las comunidades de Lomas deCuautitlán, Santa Rosa de Li-ma, Mirador Santa Rosa, LaPerla y La Piedad parte baja,ya que éstas no recibirán agua.

El titular del organismomunicipal resaltó que el lunes22, el suministro se reanudarácon normalidad.

DatoEl titular del organismo

municipal resaltó que el lu-nes 22, el suministro se re-anudará con normalidad.

Page 25: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

SeguridadDIARIOIMAGEN 25Viernes 19 de julio de 2013

Hallan cinco cadáverescalcinados en Coahuila

Le plantaron la droga

Saltillo, Coah.- Los cadáve-res calcinados de cinco hom-bres fueron hallados ayerdentro de un vehículo aban-donado en una carretera delestado de Coahuila, confir-maron fuentes oficiales.

El portavoz de seguridad de

Coahuila, Jesús Carranza, dijoque los cuerpos fueron halla-dos a las 06:00 hora local enuna camioneta ubicada debajode un puente en la localidad deRamos Arizpe.

Calcinados casi en su totali-dad, los cuerpos están atados de

pies y manos y registran impac-to de bala en la cabeza

Las autoridades fueron aler-tadas a través de una llamadatelefónica que advertía de lapresencia de un vehículo incen-diándose con sus ocupantes enel interior sobre la carretera que

conecta la capital de Coahuila,Saltillo, y la de Nuevo León,Monterrey. Policías estatales ymunicipales, así como peritosde la fiscalía estatal llegaron allugar de los hechos para levan-tar los cuerpos y comenzar lasinvestigaciones.

La maestra veracruzana Án-gel de María Soto Zárate,quien quien fue detenidapor una maleta con 10 kilosde cocaína que fue docu-mentada a su nombre, dejóel penal federal femenil deTepic, Nayarit, luego deque la PGR se desistiera dela acusación en su contra.

La profesora, oriundade Veracruz, viajaría deMéxico a Brasil, pero enPerú se percató del extra-vío de su pasaporte, por loque regresó a la ciudad de-México.

Ya en el aeropuerto mexi-cano, rechazó recoger elequipaje que la aerolínea leentregó, alegando que no erasuyo, aunque aparentementeportaba sus datos.

Carretera Saltillo-Monterrey

Lo detuvo la PGJEM

Profesor del Edomexabusó de 28 menores

Accidente en Durango deja cinco muertos

Toluca, Méx.- Elementos de laProcuraduría General de Justiciadel Estado de México detuvieronal profesor Raúl Felipe Hernán-dez Sánchez, acusado de habercometido agresiones sexualescontra 28 alumnos de una prima-ria del municipio de Chapultepec.

El procurador mexiquense,Miguel Ángel Contreras, in-formó que el maestro, acusa-do por padres de familia y porquien se realizó una recomen-dación de Derechos Humanos(CODHEM) al sector educa-tivo, fue detenido en esta ciu-dad y remitido al penal deSantiguito, de Almoloya de

Juárez.Cabe señalar que una inves-

tigación previa realizada por elombudsman mexiquense, deter-minó que al menos 28 alumnosde Felipe Hernández presenta-ron características de abuso se-xual y rasgos de maltrato físico.

El funcionario estatal infor-mó que derivado de las denun-cias hechas por los padres de fa-milia y del propio organismoprotector de los derechos huma-nos, se instauraron seis carpetasde investigación en contra delservidor público del sector edu-cativo, por los delitos de “actoslibinidosos”.

Esta camioneta fue abandonada en un bajopuente, en Saltillo, Coahuila; en suinterior había cinco cuerpos atados y sus victimarios les prendieron fuego.

Durango, Dgo.-Cinco personas muertas, en-tre ellas un niño de 8 años y 20 lesionados, de-jó como saldo el choque entre un autobús de laempresa Ómnibus de México y una pipa de lacompañía Lala, entre los kilómetros 168 y 170de la autopista Durango-Gómez Palacio, infor-maron autoridades de Protección Civil. Sale libre maestra acusada de narcoMunicipio de Buenavista Tomatlán

Ejecutan a 6 en MichoacánMorelia, Mich.- Los cuerposde seis hombres, al parecer to-dos asesinados a balazos, fue-ron localizados en el munici-pio de Buenavista Tomatlán,zona de influencia de gruposde autodefensa.

La Procuraduría de Justi-cia en el Estado informó queel hallazgo fue realizado porpobladores, sin que aún se co-nozcan las causas del crimen.

Personal del Ministerio Pú-blico trasladó los cadáveres encalidad de desconocidos al Ser-vicio Médico Forense, con se-de en Apatzingán.

Se desconoce si los falleci-dos son presuntos integrantesde alguna organización crimi-nal o de los grupos de autode-fensa que operan en la zonamichoacana.

Buenavista Tomatlán esvigilado desde el 24 de febre-ro por un grupo de civiles,quienes se levantaron en ar-mas para exigir un cese al co-bro de cuotas y extorsionesdel crimen organizado.

A ese levantamiento se su-maron habitantes de Tepalcate-pec y más tarde de Coalcomány Chinicuila.

Page 26: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Consejos Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN26

Récele a San Charbel, su vida y espí ri tuencontrarán paz.

Visí telo en la Iglesia de San Agustín, ubicada

en Hora cio esq. Musset Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San JudasTadeo, sier vo fiel y amigo de

Jesús, el nombre del traidor hasido causa de que fueses

olvidado de muchos, pero laIglesia te honra y te in voca como

patrón de las causas difíciles.Ruega por mí para que reciba yo

los consuelos y el soco rro delcielo en to das mis necesidades,

tribulaciones y sufri mien tos,(haga petición).

Ruega por nosotros y por todoslos que piden tu protección.

Amén.

Sapientísimo Niño de Atocha, gene-ral protector de todos las hombres,general amparo de desvalidos, medi-co divino de cualquier enfermedad.Poderosisimo Niño: yo te saludo, yote alabo en este día y te Ofrezco es-tos tres Padre Nuestros y Ave Marí-aas con Gloria Patri, en memoria deaquella jornada que hiciste encarna-do en las purísimas entrañas de tuamabilísima Madre, desde aquellacuidad santa de Jerusalén llegar aBelén.Por cuyos recuerdos que hago eneste día te pido me concedas lo quete suplico, para lo cual interpongoestos méritos y los acompaño conlos del coro de los Querubines y Se-rafines, que están adornados deperfectísima sabiduría, por los cua-les espero, preciosísimo Niño deAtocha, feliz despacho en lo que teruego y pretendo, y estoy cierto queno saldré desconsolado de ti, y lo-graré una buena muerte, para lle-gar a acompañarte en Belén de lagloria.

Amén.

Oración al Niñode Atocha

Aseo. Para besar es impres-cindible que te prepares conbuen aliento y no espantes atu pareja. Aparte de la higie-ne bucal, siempre lleva conti-go por lo menos unas pastillasde menta.

Labios bellos. Otro de losconsejos para besar es cuidartus labios; unos labios secosno incitan a besar. Huméctalosconstantemente, y antes de be-sar humedécelos.

Tocar y acariciar. No pien-ses mal o te vayas a los extre-mos. Acariciar se refiere, en es-te caso, a tocar su cuello, cara otorso; el punto de estos tips parabesar es hacer caricias simplese inocentes que hagan mágicoel beso.

Ritmo. El beso debe tener un

ritmo; es decir, ir poco a poco ysuave para tal vez culminar conuno apasionado y acelerado. Tra-ta de darle esas variaciones paraque no se sientan aburridos ymonótonos.

La lengua. En estos tips parabesar no podía faltar el elemento“lengua”. Cuando se trata de be-sar con ella, no se trata de me-terla hasta el fondo de la gargan-ta, realiza movimientos sutiles

Cómo besar

ARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Ingiere más alimentos ricos en fibras naturales y buscamantener la regularidad y combatir la constipación.

Si te sientes bien en tu empleo actual, dedica más tiempo amejorar tu trabajo en el mismo.

Invierte un dinero extra en certificados bancarios o cuentas quete arrojen intereses en poco tiempo.

Se acercan etapas de austeridad económica y debes tener undinero de reserva para afrontar cualquier eventualidad.

Decídete y deja a un lado las actitudes tibias que te hacenperder tiempo a la hora de empezar una relación.

En lo económico, descubrirás nuevas formas de ganar másdinero y poner a funcionar tus inversiones de manera efectiva.

El amor te sonríe ahora y en el futuro cercano, no vivas en elpasado. porque la vida transcurre aquí.

Te alivias de síntomas relacionados con dolores musculareso en la espalda. Tu biorritmo astral es positivo.

Si consideras un traslado, cambio de empresa o empleo y teinvitan a entrar en otra compañía, debes ser muy cauteloso.

Si has estado metido en un negocio y no obtienes las gananciasesperadas, deberás poner punto final al mismo.

El dinero te llegará por otras vías, inclusive a través de unjuego lícito que puede ocurrir en un casino o en una rifa.

:Recibirás una llamada de una persona que hace tiempo noves y que te moverá tu corazón…

*** Si tienes dudas relacionadas con moda, hogar y belleza, envíanoslas a: [email protected] y al día siguiente publicaremos las respuestas.

Solución

DIFERENCIAS

Escribe: Amaya

31

2

4

5

1941.- Nace la cantante y actriz estadunidense Vikki Carr. Tuvo mu-chos éxitos discográficos y ha interpretado canciones junto a figu-ras tales como Julio Iglesias, Ana Gabriel, Manoella Torres, VicenteFernández, Trini López, Danny Rivera. Su nombre se encuentra regis-trado en el Paseo de la Fama de Hollywood.

TIP ASTRALAMIGURUMI. En lacultura oriental, emple-an a menudo los amigu-rumis, unos muñecosque simulan ser unamascota en diferentesformas y que tambiénofrecen protección ybuen augurio.

¿Sabías que en un día como hoy...?

DIF

ER

EN

CIA

S

Page 27: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

DeportesViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN

POR LA PUERTA GRANDELa ganadería de Haro

Pues ha empezado latemporada novillerilde la MonumentalPlaza México, dondepor cierto ya vimosuna muy buena actua-ción del joven zacate-cano Edgar Badillo,quien se alzó con unaoreja del astado que letocó en suerte y claro,ya se empieza tam-bién, a hablar de la ju-ventud torera de Méxi-co que no sólo aspira apresentarse en la plazaque da y quita, sino enhacer una sólida carre-ra taurina.

Sin embargo, nuncadebemos olvidar a lamateria prima de lafiesta brava: el toro; yes ahora que hablare-mos un poco de unaganadería que ha teni-do poca presencia enel coso de Insurgente:se trata de la ganaderíade Haro.

En el año de 1966Don Manuel de HaroCaso y su señora espo-sa doña Marta Gonzá-lez de De Haro, funda-ron esta prestigiadacasa ganadera, en elmismo sitio dondeahora se encuentraasentada, en el ranchoLa Laguna en Terrena-te, Tlaxcala con 45 va-cas y 1 semental de LaLaguna. Lidió por pri-mera vez en la plazade toros de Huaman-tla, Tlaxcala, el 15 deagosto de 1967 concuatro toros para Ma-nuel Espinosa Acuña“Armillita” y Eloy Ca-vazos. Dos años mástarde hizo su debut enla plaza Monumentalde la Ciudad de Méxi-co el día 9 de noviem-bre de 1969 con seisnovillos para MiguelVillanueva y RaúlPonce de León.

Envió su primeracorrida de toros a laCiudad de México el24 de enero de 1971 ala Plaza México conocho toros para CésarGirón, Raúl ContrerasFinito, Mario Sevilla

(hijo) y Raúl Ponce deLeón. Continuadoresde la estirpe ganaderatlaxcalteca de la fami-lia González su pro-pietario se ha preocu-pado por mantener unapersonalidad muy es-pecial. Su divisa es ta-baco y oro.

Muchos fueron lostriunfos que cosechódon Manuel a lo largode su trayectoria gana-dera, hasta que lo sor-prendió la muerte el 9de noviembre de 2003.Desde entonces se hanhecho cargo de la ga-nadería, por cuestionesde herencia, dos de sushijos.

Invitamos a nues-tros amigos aficiona-dos a que asistan elpróximo domingo a laMonumental PlazaMéxico, en donde sedesarrollará la terceranovillada de la tempo-rada. Suerte para lasjóvenes promesas denuestra tauromaquia.

Y…hasta la próxima

[email protected]

Envió su primeracorrida de toros ala Ciudad de Méxi-co el 24 de enerode 1971 a la PlazaMéxico con ochotoros para CésarGirón, Raúl Con-treras Finito, Ma-rio Sevilla (hijo) yRaúl Ponce de Le-ón. Continuadoresde la estirpe gana-dera tlaxcalteca dela familia Gonzálezsu propietario seha preocupado pormantener una per-sonalidad muy es-pecial. Su divisa estabaco y oro.

POR RAÚL CARBALLEDA T.

27

Villarreal, España.- El de-lantero mexicano Giovanidos Santos ha sido presen-tado como jugador del Vi-llarreal para las próximascuatro campañas en un actocelebrado en El Madrigal,en el que aseguró que elclub castellonense “puedemarcar un antes y un des-pués” en su carrera.

“Tengo ganas de demostrarel jugador que soy y explotardefinitivamente. Sé que tengola confianza de todos. Esperoque sea un gran año, tanto en lopersonal como en lo colecti-vo”, aseveró.

Tras salir de la cantera delBarcelona y pasar por equiposcomo el Tottenham Hotspur,Ipswich Town, Galatasaray,Racing de Santander y RealMallorca, Giovani dos Santosespera consagrarse en el Villa-

rreal a sus 24 años.“Ahora soy más maduro y

estoy muy agradecido por laconfianza que ha demostradoel Villarreal en mí. Espero res-ponder a todas las expectati-vas”, comentó.

Giovani quiso dejar claroque fichar por el Villarrealsiempre fue su primera op-ción y que no valoró recalaren ningún otro equipo espa-ñol y añadió: “El interés enmí viene desde hace dos o tresaños y yo siempre había que-rido venir, pero por unas cir-cunstancias u otras no habíapodido ser. No dudé ni espe-ré a otra oferta”.

El delantero mexicano des-tacó que el estilo de juego delVillarreal se adapta muy bien asus características sobre elcampo al ser un equipo que“juega muy bien al futbol”.

Fuera de juego, la más significativa

Froome aumenta suventaja en el Tour

Modificaciones a las reglascuatro, cinco y 11 presenta elReglamento de Competenciapara los torneos del futbol me-xicano, en especial el Aper-tura 2013 de la Liga MX.

La cuatro establece quecuando un futbolista salga dela cancha para arreglarse elcalzado o la vestimenta in-gresará cuando el balón estéquieto o sin jugarse. Antespodía ingresar si el esféricoestaba en movimiento.

Respecto a la cinco, sihay un elemento que sufrehemorragia tendrá que salirde la cancha y volver a la

misma cuando el cuarto ár-bitro lo apruebe, porque ante-riormente podía volver al jue-go hasta que el central le da-ba la anuencia.

Respecto a la regla 11 quees la de fuera de juego se esta-blece que “interfiriendo en elpartido” significa que jugar otocar el balón ha sido pasadoo tocado por un compañero.

“Interfiriendo a un adver-sario” corresponde a impe-dir que un contrincante jue-gue o pueda jugar el balón,obstruyendo claramente elcampo visual del adversarioo disputandole el balón.

Ayer fue presentado oficialmente

L’Alphe d’Huez, Francia.-Chritophe Riblon logró en Al-pe d’Huez la primera victoriagala en el centésimo Tour deFrancia, mientras que AlbertoContador se hundió en la as-censión y salvó, por tan sólo21 segundos, la segunda pla-za frente al colombiano NairoQuintana, que ganó dos posi-ciones y subió al podium.

El ciclista del AG2R aven-tajó en los dos últimos kilóme-tros al estadounidense delBMC Tejay, van Garderen,que hizo en solitario casi com-pletas las dos ascensiones alAlpe d’Huez, y al italiano Ma-rino Moser (Cannondale).

El maillot amarillo, el británi-co Chris Froome, que sufrió unligero desfallecimiento tras efec-tuar un ataque en el segundo as-censo a la cima, consiguió incre-mentar su ventaja con respectoa Contador, que no pudo aguan-tar el ritmo de los mejores.

La buena operación la fir-mó Quintana, que saltó de laquinta plaza a la tercera, dejan-do por detrás al checo RomanKreuziger y al holandés Bau-ke Mollema. A sus 23 años, elciclista de Boyacá se ha con-vertido en la sensación delTour, el único que parece plan-tar cara a Froome cuando la ca-rretera se pone cuesta arriba.

El seleccionado mexicano se calzó ayer lacamiseta del Villarreal.

Chritophe Riblon gana la etapa

A nombre de la Comisión Disciplinaria,Mauricio Morales presentó reglamento.

Giovani jugará cuatrocampañas con Villarreal

Cambian reglamentopara el Apertura 2013

El ciclista británico Chris Froome, del Sky, y su compañe-ro de equipo, el australiano Richie Porte, llegan a la meta trasdisputar la etapa 18 del Tour de Francia.

Page 28: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Casi dos años han pasado des-de el fallecimiento de una delas mentes más brillantes delos últimos años, Steve Jobs,quien a pesar de haber revolu-cionado el mundo de la tecno-logía nunca estuvo al margende la crítica y los escándalos.

Para hablar de los demo-nios, logros y obsesiones delgenio tecnológico, el productorteatral Morring Gilbert estre-nó esta semana en el teatro del

hotel NH de la ciudad de Mé-xico el montaje Agonía y éxta-sis de Steve Jobs, una obra queva de la comedia al drama, entorno a una de las figuras máspopulares del siglo XXI.

Recreando la manera en laque el empresario presentabasus innovaciones ante los me-dios de comunicación, el ac-tor Alfonso Dosal entrega alpúblico un monólogo quetransita por los espacios más

oscuros de la vida de Jobs yque al mismo tiempo recono-ce los inmensos logros co-merciales que alcanzó a tra-vés de su emporio.

Con foro lleno e invitadosde lujo, la obra subió el telónpor primera vez el pasado mar-tes para divertir y sorprendera los asistentes con la cantidadde datos y anécdotas que Mi-chael Daisy rescató para darforma a este interesante texto.

Agonía y éxtasis de SteveJobs se presentará de do-mingo a martes en las ins-

talaciones del hotel NH,donde el público tendrá laoportunidad de conocer los

mitos y realidades que en-vuelven a los productos dela manzanita.

farándula Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN28

Desde que vi la primera come-dia musical Ring, ring llama elamor en los años 50 en el Tea-tro del Bosque (Julio Prieto)con la protagonista y pionerade este género musical, SilviaPinal, me hice adicto a este gé-nero, los que, por gracia deDios, me ha dado la oportuni-dad de ver en la mismísima cu-na del teatro musical, Londres,El fantasma de la ópera; enBroadway y Chicago, El reyleón, Godspell y muchas otras,y en nuestra querida capirucha,las espléndidas puestas en esce-na de OCESA Teatro, que Mo-rris Gilbert y Federico Gonzá-lez Compeán se han encarga-do de traer en exclusiva para elpúblico mexicano, José el So-ñador, Avenida Q, Mama mía yactualmente Mary Poppins yAventurera de Carmen Salinas,obra que dio pie a otros monta-jes como Cada quién su vida

y Qué rico mambo; por cierto,la actriz y productora fue ho-menajeada en el Foro Polancopor el productor Omar Suárez,a este homenaje se unió laACPT, que presido, por los 60años de carrera artística de laseñora Salinas. Esto viene a co-lación porque en esta ocasión,en la tercera reposición, lespuedo decir que este perfumehuele en todo el Foro Polanco,donde ha continuado esta nue-va temporada corregida y au-mentada, que no le pide nadaa los antes mencionados musi-cales, con el mismo éxito de laprimera vez, de la que disfrutéen Acapulco, la segunda en elteatro San Rafael, de Doña Fe-la Fábregas, y de nueva cuentaen el mencionado centro de es-pectáculos con un extraordina-rio elenco de actores y las be-llas únicas de Marjorie de Sou-za y Mariana Seoane, acompa-ñadas de Elizabeth Álvarez,Roxana Martínez La Tetanic,la cantante Dulce, Ariadne Dí-az y las insustituibles MaríaVictoria y la bailarina de rit-mos afro Yolanda Montes Ton-golele, ambas con una gran tra-yectoria en teatros de revista ycentros nocturnos, que son ova-cionadas por el público depie… De los galanes, las da-mas chulean a Sebastián Rulli,Arturo Carmona, Latin Lover,

Julio Camejo, José Ron, ErickSabater, Benito Castro y El Pa-lillo, oriundo de las carpas,quien hace reír a carcajadas alpúblico. Mención aparte, el pri-mer actor Erick del Castillo,quién ha dedicado cada fun-ción de Perfume al desapareci-do actor y amigo de muchosaños Julio Alemán. Esta his-toria del autor Francisco Oran-guyen, se desarrolla en un ca-baret, la dueña es la cantantedel pugidito, María Victoria, yallí mismo se encuentra su her-mana Dulce, quién con mañasse roba los documentos y seapropia del cabaret; su hija, lahermosa De Souza, es la ciga-rrera (Gardenia), asediada porel diputado Andrés García; lavedette (Seoane) es AmandaAmour, mientras que Rulli esquien gana el amor de Garde-nia. No podía faltar La Inter-nacional Sonora Santanera queda vida a esta historia en el ca-baret de postín Mambó, con sustemas archiconocidos que nosería lo mismo sin ellos. Se ro-ban los aplausos las auténticasy legendarias reinas del teatrode revista María Victoria yTongolele, y hay que recono-cer que en su debut Seoane yDe Souza salen avante de estemelodrama musical, donde lu-cen espectaculares en sus bai-les. Muy al estilo de mi tocayo,que gusta de presentar nueva-mente una gran producciónfastuosa y única como no sehabía visto antes en los musi-cales mexicanos... Hasta lapróxima y recuerda que tam-bién hablaré de ti…

Entre telones te veasEl gran Perfume de

Gardenia… insuperable

Gustavo SuárezOjeda

Alfonso Dosalmuestra el ladooscuro de Steve Jobs*** Se estrena en el teatro del hotel NH la obra que

pone en la mira al genio tecnológico

El actor mexicano se divierte a lo grande develando los mitos y verdades detrás del creador deApple.

Page 29: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Por Sergio Aquino

Ansiosos por presentar a susfans su nuevo material disco-gráfico, los chicos de Marconianuncian la salida del sencilloSi hablo de ti, hablo de mí, te-ma que marca el inicio de unanueva etapa en la historia delcuarteto.

Después del éxito obteni-do con su primera producciónhomónima, la cual estabaconformada mayormente porversiones de temas ya conoci-dos, Diego, Emiliano, Matíasy Sergio apuestan por la in-novación y la música inéditaen el álbum Bésame, que lle-

gará a las tiendas el 20 deagosto.

“Estrenar canciones siem-bre nos pone muy alegres ymás en este disco porque va-mos a contar con temas degrandes compositores que sehan sumado al proyecto; esta-mos muy entusiasmados”, ase-guró Matías, en entrevista pa-ra nuestros lectores.

Además de arriesgarse conpiezas nuevas, los cantanteshan buscado hacer de este ma-terial un carrusel sonoro conmelodías para cantar, bailar yenamorarse, “va a ser un dis-co con ritmos latinos que esta-mos llevando hacia el pop, tie-

ne muchas armonías vocales ycreo que está bastante variadocomo para llegar a todo el pú-blico”, subrayó Diego.

A tan sólo dos años de ha-ber iniciado su carrera, Mar-coni se presenta como unaagrupación madura y con pro-yección internacional que pa-rece haber superado la líneadel temido one hit wonder;“han sido ya un par de añosde trabajo y nos da gusto de-cir que empezamos a salir ha-cia Estados Unidos y algunospaíses de Latinoamérica, esonos marca que estamos ha-ciendo las cosas bien”, desta-caron los artistas.

Como parte de la promo-ción de su nuevo sencillo, elcuarteto se presentará este finde semana en la ceremonia deNuestra Belleza Estado de Mé-xico, donde interpretarán te-

mas como Desesperadamenteenamorado, Tan enamorados yla popular pieza Me puedes pe-dir lo que sea.

En los próximos meses, losartistas llevarán a cabo una gi-

ra por Norteamérica que alter-narán con visitas a diversos es-tados de México; de esta ma-nera, el cuarteto espera conso-lidar su lugar dentro de la mú-sica pop.

farándulaViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN 29Marconi pide a sus fans:Bésame*** Visitarán Toluca este sábado para darritmo al certamen regional de Nuestra Belleza

Después de dos años de trabajo, el cuarteto se enorgullece por tener la oportunidad de llevarsu música a ciudades de EU y Latinoamérica.

Page 30: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Los Bunkers complacerán asus fans con motivo de la pre-sentación oficial de su nuevodisco, La velocidad de la luz,el próximo 26 de julio en elTeatro Metropólitan, por talacontecimiento, los chilenosconvocaron esta semana a una

rueda de prensa durante la quedestacaron el valor de la mú-sica en México.

“El disco es la excusa per-fecta para hacer este show, losfans tendrán oportunidad deescucharlo en vivo, pero la ver-dad es que va a ser mucho más

completo, se va a seguir toda lacarrera del grupo y va a habertemas para los fans con detallesque no siempre podemos to-car”, destacó Álvaro López,vocalista de la agrupación.

Los rockeros se dierontiempo para platicar acerca dela realización del álbum, y estocomentaron: “creo que lo más

importante es que las cancio-nes tengan un valor por sí mis-mas, teníamos una gran canti-dad de material y optamos porpiezas que tuvieran un univer-so en sí mismas”, comentóMauricio Durán, guitarrita.

Respecto a la colaboraciónde Emmanuel del Real y Ja-mil Rezc en la producción desu nuevo material, Los Bun-kers comentaron: “fue una ex-periencia bastante gratifican-te trabajar con ambos, Memeayudó en su mayoría a la se-lección de los temas y Yamilestuvo un poco más con nos-otros en el estudio, les exigi-mos bastante, en cuanto a quecuando encontráramos unaencrucijada, nos dieran solu-ciones muy diferentes a lo quenosotros normalmente opta-ríamos, y los resultados fue-ron increíbles”, concluyeron.

Por Arturo Arellano

Las bohemias en el CentroCultural Roberto Cantoral sehan convertido ya en favoritasdel público que gusta de cono-cer de cerca ese rostro ocultodel compositor; en esta oca-sión, el concepto llega a su dé-cima edición el próximo 25 dejulio con la participación deMemo Méndez Guiú, CarlosLara y Ricky Luis.

En entrevista vía telefóni-ca para las páginas de DiarioImagen, el cantautor RickyLuis compartió: “en este con-cierto, si algo diferente puedoofrecer, es que otros compañe-ros han tenido el gusto de escri-birle a personajes como Ale-jandro Fernández y muchosmás, y yo sólo he compuestopara mí, canto mis propios te-mas”, dijo.

Asimismo, adelantó quedurante su participación en laBohemia 10, se dará oportuni-dad de presentar a la gente par-te de Me siento muy bien, sunuevo material discográfico,“hacía muchos años que nogrababa, entré a trabajar en laradio, después a Telemundo y

dejé se hacer música, de pron-to tocaba solo con mi guitarraen lugares pequeños, pero aho-ra decidí volver a hacer lo quemás me gusta; mi esencia esescribir canciones, si lo dejéun tiempo fue por necesidad,hace tres o cuatro años volví acantar y hace uno que decidídedicarme nuevamente de lle-no a mi pasión”, aseguró.

Sobre su proceso creativo,Ricky destacó diferencias conrespecto a sus compañeroscompositores: “para que yo es-criba una canción tiene que ha-cerme sentir algo, porque cre-ar y cantar es como mi válvu-la de escape, y mi guitarra esmi confidente, siempre escri-bo sobre mí, a diferencia deotros compañeros que tienenel oficio y si les piden un temalo hacen a la medida”, enfatizó.

De esta manera, RickyLuis, Memo Méndez Guiú yCarlos Lara se presentarán elpróximo 25 de julio en las ins-talaciones del Centro CulturalRoberto Cantoral como partede la Bohemia 10, los boletosya están a la venta en las taqui-llas del inmueble y a través deTicketmaster.

farándula Viernes 19 de julio de 2013DIARIOIMAGEN30

Escribir es miválvula deescape: Ricky Luis

El Metropólitan se convertiráen un Búnker de rock

Después de su presentaciónen la ciudad de México, loschilenos viajarán a su patriapara grabar un DVD en laArena de Santiago.

*** El cantautor mexicano será parte de laBohemia 10, al lado de Memo Méndez Guiú yCarlos Lara

El cantante mexicano aprovechará la velada para estrenar al-gunas piezas de su nuevo disco Me siento muy bien.

*** El próximo 26 de julio, Los Bunkers presentarán en vivo su nuevodisco La velocidad de la luz, en el Distrito Federal

Page 31: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional

Con una vistosa pasarela auspi-ciada por la embajada de la Re-pública del Ecuador en Méxi-co, la Marca País presentó en elDistrito Federal una colecciónde prendas ecuatorianas que via-jará alrededor del mundo parapromover las tecnologías ver-des en la industria de la moda.

“Es importante que se co-nozcan productos nuevos, co-mo en este caso, en el tema dela moda; tratamos de que seauna industria que no contami-

ne, que no haga daño y queeventualmente se transformeen una actividad verde”, co-mentó Alfonso López Araujo,embajador de Ecuador en Mé-xico, durante el evento reali-zado en un reconocido hotelde la capital mexicana.

Araujo destacó que para elpaís sudamericano, la protec-ción al medio ambiente se haconvertido en un tema básicopara garantizar una vida dignay plena a sus habitantes, “el le-

ma que usamos, Ecuador amala vida, se debe a que nuestropaís es el único en el que la na-turaleza tiene derechos comotú y yo, y eso está en la Cons-titución”, sostuvo.

Asimismo, el funcionariosubrayó que la búsqueda porla protección a la ecología enEcuador se ha extendido aotras industrias como el turis-mo poniendo atención a lasprácticas de los visitantes na-cionales e internacionales conel fin de no sobreexplotar lasáreas naturales.

“Se dice que el turismo esla gran industria sin chimene-as, pro si no se tiene especialcuidado, puede dañar muchoa la naturaleza; lo que tratamosen el país es que sea una indus-tria ética”, concluyó.

A veinte años de distanciadesde que se embarcara en laaventura musical que aún hoyla mantiene viajando, LauraPausini se prepara para con-sentir a sus seguidores mexi-canos con un show de primernivel que se convertirá en lacelebración perfecta para dargracias por dos décadas deéxito.

Engalanando el festejo delsegundo aniversario de la Are-na Ciudad de México, la can-tante italiana visitará la capitalde nuestro país el 28 de febre-ro de 2014 como parte deltour internacional que daráinicio en su país natal a finalesde este año y que la llevará arecorrer el mundo interpretan-do los éxitos que han hechosoñar a millones de personas.

Suiza, España, Brasil, Ar-gentina, Chile y Estados Uni-dos son algunas de las nacio-nes que abrirán sus brazospara recibir a la intérprete deVíveme que recientemente haasegurado estar preparandograndes sorpresas para susseguidores.

Además del espectáculoque ya ha comenzado a inte-grar, Pausini lanzará próxima-mente una producción disco-gráfica de Greatest Hits en laque plasmará sus más famo-

sas canciones acompañada degrandes amigos de la indus-tria musical.

Los boletos para el showde Laura en la Arena de laCiudad de México estarán ala venta a partir de este fin desemana con una preventa es-

pecial los días 20 y 21 de juliopara el club de fans de la ita-liana, seguida por una promo-ción exclusiva para los Zig-nia Fans, el 22 y 23 del mismomes, y quedando finalmenteabiertos a la venta general apartir del miércoles 24.

farándulaViernes 19 de julio de 2013 DIARIOIMAGEN 31Pausini celebraráen México dosdécadas de éxito*** Anuncia presentación en la Arena Ciudad deMéxico y lanzamiento de álbum Greatest Hits

Ecuador presenta modaverde en México

Las nuevas prendas promovidas por el país sudamericano estarán presentes en pasarelas detodo el mundo.

*** Diseño, color y sustentabilidad se sumanpara crear prendas ecológicas

La italiana lanzará en noviembre un álbum de éxitos dondeestará acompañada por importantes figuras de la músicainternacional.

Page 32: 20 años de éxito DIARIO $5 PESOS IMAGEN...Viernes 19 de julio de 2013 diario_imagen@yahoo.com.mx Casa obligatoria a los más vulnerables Eruviel Ávila: debe ser derecho constitucional