2 reu-economia

3
ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNMSM CEM SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS “Año de la diversificación productiva y de fortalecimiento de la educación” II Reunión de Delegados de Economía Siendo las 5:30 pm del día jueves 19 de febrero del 2015, se dio inicio a la II reunión de delegados de economía en el ambiente de la sala de sesiones, contando con la presencia de 4 representantes de 4 promociones asistentes: Asistentes: - Promoción 2014: Dajanny Cabanillas cancho - Promoción 2013: Yelicsa Altamirano Lazo - Promoción 2012: David Pacherre Pulache - Promoción 2011: Alcida Goñi Fano Ausente: - Representantes de la promoción 2009 - Representantes de la promoción 2010 - Representantes de la promoción 2015 Se dio inicio de la siguiente manera: AGENDA Y DESARROLLO: 1. Balance Económico hasta la fecha del CEM. Presentación de Ingresos y Egresos en diapositivas: Resumen mes de Enero. ACEM CIPA Concesionarios Administrativo Gestión y Proyectos de JD 2015 – Enero Proyecciones mes de Febrero: Gastos fijos y adicionales. 2. Propuestas de la secretaria de economía CEM 2015 (gestión y Proyectos) Resumen del Plan de trabajo planteado por la secretaría de economía que se vendrá trabajando en el transcurso del año con las sugerencias de los delegados de economía promocionales. Objetivo general Desarrollar un libro del funcionamiento general (sistema) del CEM, para dejar precedentes de consulta para las próximas gestiones, y además tengan la oportunidad de mejorar y optimizar la propuesta hecha para el funcionamiento interno del CEM. Objetivos específicos:

Transcript of 2 reu-economia

Page 1: 2 reu-economia

ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNMSM

CEM SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

“Año de la diversificación productiva y de fortalecimiento de la educación”

II Reunión de Delegados de Economía

Siendo las 5:30 pm del día jueves 19 de febrero del 2015, se dio inicio a la II reunión de

delegados de economía en el ambiente de la sala de sesiones, contando con la presencia de 4

representantes de 4 promociones asistentes:

Asistentes:

- Promoción 2014: Dajanny Cabanillas cancho - Promoción 2013: Yelicsa Altamirano Lazo - Promoción 2012: David Pacherre Pulache - Promoción 2011: Alcida Goñi Fano

Ausente:

- Representantes de la promoción 2009 - Representantes de la promoción 2010 - Representantes de la promoción 2015

Se dio inicio de la siguiente manera:

AGENDA Y DESARROLLO:

1. Balance Económico hasta la fecha del CEM.

Presentación de Ingresos y Egresos en diapositivas: Resumen mes de Enero.

ACEM CIPA Concesionarios Administrativo Gestión y Proyectos de JD 2015 – Enero

Proyecciones mes de Febrero: Gastos fijos y adicionales.

2. Propuestas de la secretaria de economía CEM 2015 (gestión y Proyectos)

Resumen del Plan de trabajo planteado por la secretaría de economía que se vendrá trabajando en el transcurso del año con las sugerencias de los delegados de economía promocionales.

Objetivo general Desarrollar un libro del funcionamiento general (sistema) del CEM,

para dejar precedentes de consulta para las próximas gestiones, y además tengan la oportunidad de mejorar y optimizar la propuesta hecha para el funcionamiento interno del CEM.

Objetivos específicos:

Page 2: 2 reu-economia

Detallar el funcionamiento del ACEM: Curva de ingresos, Meses “altos”, Detalles específicos de la campaña de admisión, Planilla y pago de profesores, marketing.

Detallar Sistema de trabajo con CIPA y SUTURAS, Sueldos de profesores principales y auxiliares, convenios firmados, sugerencias y balances aproximados de los ciclos verano y regular.

Detallar el Funcionamiento administrativo interno del CEM: Planillas, Recibos por Honorarios, Servicio de Fotocopia, Tributos con la SUNAT, compra de materiales, mantenimiento, movilidad, reglamento interno, sistema de préstamo, Etc.

Queda pendiente que lo detallado anterior es una propuesta (Borrador) de lo que se va a elaborar, el producto final será con todas las sugerencias posibles.

Se ira presentando detalle a detalle los proyectos propuestos y planteados durante la campaña electoral 2014 y sus posibilidades conforme avance las reuniones de los delegados de economía con las sugerencias durante el presente año

3. Sistema de préstamo CEM

Se propuso 3 documentos necesarios para el proceso de préstamo:

1. Solicitud de préstamo 2. Constancia de préstamo de dinero 3. Constancia de devolución de préstamo.

Además planteo un modelo de solicitud y constancia de donación sea el caso que alguna asociación estudiantil requiera apoyo económico.

4. Reglamento de Cursos extracurriculares.

Se revisó el Reglamento de Cursos Extracurriculares 2014, previa coordinación con el secretario de asuntos académicos, el capítulo 4 artículo 33 donde se señala lo siguiente: Las comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer curso que organicen destinarán el 10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el informe y balance presentado al CEM al finalizar el curso) para realizar una actividad de re-estructuración, donación de equipos o lo que la comisión organizadora disponga hacia la Facultad de Medicina

Se plantea el siguiente cambio: Las comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer curso que organicen destinarán el 10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el informe y balance presentado al CEM al finalizar el curso) para actividades de re-estructuración de ambientes del CEM y/o Facultad y compra y/o reparación de equipos. Todo con sus respectivos informes por parte de la secretaria de economía del CEM en sus balances generales.

Quedaría pendiente solicitar el cambio y las sugerencias respectivas de este artículo en asamblea de delegados generales y su aprobación final en conjunto con los delegados de asuntos académicos.

5. Inventario del CEM y de las promociones

Se informó que se ha habilitado el “almacén promocional” ubicado en el 4to piso en el ambiente que esta al costado de la sala se sesiones de ADIECS.

Page 3: 2 reu-economia

Se explicó que el motivo de este cambio es para brindar un mayor espacio y comodidad a las promociones para poder guardar sus objetos promocionales en el CEM y además la oportunidad de tener un inventario para un mejor manejo de los objetos.

Se sugirió de los delegados de economía que asistan a la “mudanza” de los objetos promocionales realizado el día viernes 20 de febrero para que puedan facilitar el inventario y tener un mejor balance de los objetos que cuentan.

6. Acuerdo próxima reunión

Se acuerda próxima reunión de delegados de economía viernes 6 de marzo 5 pm. Con los siguientes puntos a tratar:

1. Balance económico febrero 2015 2. Avances del Sistema CEM. 3. Sugerencias de delegados de economía

Siendo las 6:40 pm. Y no habiendo más puntos en agenda. Se levanta la Sesión