2-RESUMEN-CLASE-6

download 2-RESUMEN-CLASE-6

of 7

description

pav

Transcript of 2-RESUMEN-CLASE-6

Valor Creativo

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA DE INGENIERA CIVILCARRERA DE INGENIERA CIVIL

PAVIMENTOSESTUDIANTE: FREDDY ESPINOZA FRANCO2015

ING. ERWIN OYOLA DOCENTE UNIVERSITARIO

6to C

RESUMEN CLASE UTMACH UAIC 20156P A V I M E N T O S

CONTENIDO1OBJETIVO:31.1OBJETIVO GENERAL:31.2OBJETIVO ESPECFICO32MATERIALES:33DESARROLLO:43.1Preparacin de la muestra:43.2CONSIDERACIONES.44EJECUCIN DEL ENSAYO:55DATOS Y CLCULOS:55.1PORCENTAJE DE CEMENTO ASFLTICO66CONCLUSIONES:7

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA DE INGENIERA CIVILP A V I M E N T O SRESUMEN CLASE 6

ESTUDIANTE: Freddy Favin Espinoza FrancoPROFESOR: Ing. Javier Oyola Estrada, Mg. Sc.CURSO: SextoPARALELO: CFECHA: 25 de Agosto del 2015.

Tema:

ANLISIS DE DETERMINACIN CUANTITATIVA DE ASFALTO EN EL LABORATORIO DE LA CARRERA DE INGENIERA CIVIL (PARTE 2).OBJETIVO:

OBJETIVO GENERAL: Determinacin cuantitativa del asfalto en mezclas asflticas en caliente y en muestras de pavimentos. Los agregados obtenidos mediante estos mtodos pueden emplearse para anlisis granulomtrico y otro tipo de ensayos.

OBJETIVO ESPECFICO Separar el material granulomtrico del asfalto por medio de empleando la mquina de centrifugacin.

Determinar los pesos inciales y finales de la muestra a ensayar, de los filtros empleados en el proceso de centrifugacin.

MATERIALES:

Mezcla asfltica

Papel filtro

Esptula

Tricloroestileno o tetracloruro de carbono o benceno ( en este caso Gasolina)

Malla de 3/4,1/2 , las numero 4, 8, 50, y 200

Charolas

Balanza

Horno

Aparato de extraccin, consistente en un aparato en el cual se pueda rotar una taza, a una velocidad variable y controlada hasta 3600 rpm. El aparato debe estar provisto de una campana para retener el solvente que escapa de la taza y un desage para remover dicho solvente. * Inicial: 10hz-591 rpm* Final: 60hz -3605 rpm

DESARROLLO:

Preparacin de la muestra:

Si la mezcla no es suficientemente blanda para separarla con una esptula o palustre, se la coloca en una bandeja grande y plana y se calienta en el horno a 110 5 C (230 9 F) hasta que se pueda manejar o disgregar. El material se parte o cuartea hasta que se obtenga la masa de material requerida para el ensayo (W1).

La cantidad de la muestra para el ensayo se determinar segn el tamao mximo nominal del agregado en la mezcla, de acuerdo con la Tabla 1.

Tabla 1. Tamaos de la muestra

Tamao nominal mximo del agregado Masa mnima de la Muestra.

mm pulg kg

4.75 No. 40.59.5 3/8" 1.012.5 1/2" 1.519.0 1/4" 2.025.0 1" 3.037.5 1-" 4.0

CONSIDERACIONES. Cuando la masa del espcimen de ensayo exceda la capacidad del equipo empleado (para un mtodo particular), se puede dividir en porciones apropiadas y ensayarse, combinando luego adecuadamente los resultados para el clculo del contenido de asfalto.

EJECUCIN DEL ENSAYO:

NOTA: Se contina con la segunda parte del ensayo:Solo se pesa el material de la muestra asfltica retirada del horno para obtener as el peso del material despus del ensayo. Respectivamente se pesa el papel filtro despus de ser llevado al horno para as tambin obtener el peso del papel filtro despus del ensayo. Una vez obtenido los clculos se procede a calcular el porcentaje de cemento asfltico de la muestra.Despus el material es pasado por los tamices , , 4, 8, 50, y 200.

DATOS Y CLCULOS:

W1 = Peso inicial de la muestra del ensayo = 1166.30 grW2 = Peso final de la muestra del ensayo= 1092.30 grW3 = Peso final del filtroW4 = Peso del disolvente (Gasolina)= 1.90 gr1= Papel filtro antes del ensayo= 24.26 gr2= Papel filtro despus del ensayo= 20.63= Densidad de la gasolina = 0.68 gr/cm3

DONDE:

W4=1.90 gr Peso del Disolvente

PORCENTAJE DE CEMENTO ASFLTICO

Para el porcentaje de cemento asfltico es necesario que el valor se encuentre entre 5.5% y 7.5% para que cumpla con las especificaciones y las normas correctas de acuerdo con el MTOP (Ministerio de Transporte y Obras Pblicas).

TAMICESPESO (gr)

TAMIZ# 3/411.92

TAMIZ# 1/288.61

TAMIZ# 4484.19

TAMIZ# 8166.93

TAMIZ# 50238.68

TAMIZ# 20045.86

FONDO53.28

1089.47

Si el error se encuentra entre 1 es porque estuvo correcto el ensayo.

CONCLUSIONES:

Garantizamos que en realidad lo que planeamos es lo que obtuvimos y as cumplir con el trabajo que se nos encarg, luego el trabajo bien hecho se ver reflejado en el buen funcionamiento de nuestra carpeta asfltica la cual deber cumplir todas las funciones para la cual fue diseada, para garantizar un buen material para la construccin de una carpeta asfltica, adems de saber hacer bien la mezcla de los agregados tambin se debe tener en cuenta que cantidad de asfalto le vamos a agregar a nuestra mezcla, de acuerdo con esto hacemos un plan de diseo, en este se debe cumplir que al salir de planta la mezcla tenga las cantidades adecuadas de cada material con un ensayo como el de extraccin de asfalto.