2. Rendón Huerta, Teresa. PPT. Estado Constitucional de Derecho

9
Orden Jurídico Municipal Dra. Teresita Rendón Huerta Barrera

description

Estado Constitucional Teresita de Rendón

Transcript of 2. Rendón Huerta, Teresa. PPT. Estado Constitucional de Derecho

  • Orden Jurdico Municipal

    Dra. Teresita Rendn Huerta Barrera

  • ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.

    ELEMENTOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

    Podemos diferenciar un Estado Constitucional de Derecho por los siguientes

    elementos:

    El reconocimiento de la superioridad y preeminencia de los valores ticos delDerecho.

    La voluntad de asumir soberanamente como propios dichos valores.

    Un conjunto de reglas que permitan hacer realidad tales valores dentro de unacomunidad determinada.

    Esas reglas deben derivar de la Constitucin Poltica de cada pas y en su conjuntoforman el Derecho positivo

  • ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOELEMENTOS Y EVOLUCIN

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

    Para que exista un Estado Constitucional de Derecho, es necesario:

    La existencia de una Constitucin escrita y rgida, que determine con claridadcules son los rganos del Estado.

    La delimitacin legal de las correspondientes atribuciones y competencias.

    La supremaca constitucional sobre cualquier otra norma.

    La congruencia y sujecin de todo el orden jurdico a la Ley Fundamental, lo queimplica que a ella se ajusten todas las leyes, reglamentos, decretos y dems

    disposiciones de carcter general.

    La determinacin constitucional de los derechos fundamentales, tanto individualescomo sociales y colectivos .

  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

    El reconocimiento del principio de legalidad, que se traduce en la prohibicin a lasautoridades para actuar si no hay alguna ley o norma de carcter general que se los permita.

    El respeto irrestricto a la garanta de audiencia, que impide privar a alguien de sus derechos,sin previo juicio en que se le conceda la oportunidad de defenderse.

    El equilibrio del poder pblico y la divisin de las tres funciones fundamentales, con un sistemade frenos y contrapesos para evitar abusos y extralimitaciones.

    El establecimiento de mecanismos de participacin de la ciudadana, en los asuntos pblicos,mediante una organizacin electoral confiable, para el logro de un gobierno autnticamente

    representativo.

    La pluralidad, veracidad y libre competencia de los medios de informacin; tales como laradio, la televisin, la prensa, etc., que permitan no slo el conocimiento de las actividades

    gubernamentales, sino su vigilancia y responsabilidad.

    El establecimiento tanto en la Constitucin como en las dems leyes de un sistema deimpugnaciones; esto es juicios y recursos, tanto jurisdiccionales como administrativos.

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.

  • MODELO GARANTISTA

    Es una corriente de pensamiento jurdico cuyo mximo

    exponente es el filosofo del derecho Italiano Luigi Ferrajoli., y el cual

    se basa en una nueva forma de legitimidad democrtica del poder

    judicial.

    Tiene como base:

    A) Cambio en la concepcin de la democracia

    B) Cambio de paradigma sobre Estado de Derecho.Luigi Ferrajoli

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.

  • MODELO GARANTISTA

    Definicin Material o de contenido de la democracia.

    Con el surgimiento de los derechos sociales y de la democracia material como

    complemento de la democracia formal, se opera un importantsimo cambio en el concepto mismo

    de democracia que influye, de forma relevante, en la idea de Estado de derecho.

    No son derechos en el mismo sentido que el derecho positivo, sino que son exigencias

    de carcter tico:

    Paz Libertad Igualdad Pluralismo Autonoma Dignidad de la persona humana

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.

  • CAMBIO DE PARADIGMA EN EL DERECHO: DEL ESTADO DE DERECHO CLSICO AL

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

    Ferrajoli seala que los actuales sistemas jurdicos han sufrido una transformacin. No

    son ms ya el Estado de derecho clsico, sino que hoy conforman el llamado Estado constitucional

    de derecho o modelo garantista. Un modelo garantista tiene como caractersticas las siguientes:

    Un sistema creado por los individuos. Tiene por finalidad la proteccin de los derechos fundamentales de los individuos. El modelo garantista no slo se encuentra regulado en normas positivas (la constitucin), sino

    que tambin existen normas positivas que regulan el contenido material de las normas futuras

    por crear.

    el ser o la existencia del derecho no es ya derivado ni de la moral ni se halla en lanaturaleza, sino que es establecido o elaborado` por hombres, como ellos lo quieren y (...) lo

    piensan.

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.

  • CAMBIO DE PARADIGMA EN EL DERECHO: DEL ESTADO DE DERECHO CLSICO AL

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO

    La conquista ms importante del derecho contemporneo: la regulacin jurdica del

    mismo derecho positivo, no slo por lo que hace a las formas de produccin, sino en cuanto a los

    contenidos producidos.

    Esta incorporacin de normas que determinan el contenido de las normas producidas,

    sumadas a las normas que establecen los procedimientos formales de creacin normativa, implican

    UN CAMBIO EN EL CONCEPTO DE LA LEGALIDAD.

    La misma ley ya no es ahora, nicamente la que condiciona a los que se encuentran

    sometidos a ella, sino que ella misma se encuentra condicionada no slo por vnculos formales sino

    por lo que es ms importante, por VI NCULOS SUSTANCIALES, ESTABLECIDOS EN LACONSTITUCIN.

    ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO.ELEMENTOS Y EVOLUCIN.