2. presupuesto de ventas e ingresos (1)

2
COMPETENCIA: 210301039 - Determinar los recursos financieros de acuerdo con el plan de acción de la organización Resultado de aprendizaje: Presupuestar ingresos operativos, de inversión y financiamiento conforme a procedimientos de presupuestación. Actividad: Programar los recursos financieros de la empresa, de acuerdo a lo planeado por la gerencia. Página 1 2. PRESUPUESTO DE INGRESOS Es aquel presupuesto que permite proyectar los ingresos que la empresa va a generar en cierto periodo de tiempo. Para poder proyectar los ingresos de una empresa es nece- sario conocer las unidades a vender, el precio de los productos y la política de ventas implementadas. POLÍTICAS Son disposiciones que se fijan en cuanto a la forma de realizar los cobros de los produc- tos vendidos, teniendo en cuenta que lo ideal es vender al contado, pero como estrategia ente ventas bajas y el bajo poder adquisitivo de los agentes económicos, se procede vender al crédito. El presupuesto de ingresos está formado por: 1. El presupuesto de ventas El presupuesto de ventas normalmente indica, para cada producto; 1) La cantidad de ventas estimadas y 2) el precio de venta unitario esperado. Esta información es reportada frecuentemente por regiones y por representantes de ven- tas. Al estimar la cantidad de ventas para cada producto, los volúmenes de ventas pa- sadas son normalmente usados como punto de partida. Estos montos son revisados por factores que se espera afecten a las ventas futuras, tales como los factores que se men- cionan a continuación: a) Específicos: se clasifican en; De ajuste. Se presentan por causas fortuitas, accidentales, que influyen en la prede- terminación de la venta, estos pueden ser: De efecto perjudicial: Afectan las ventas del periodo anterior. (huelga, incendio, inundación, etc. De efecto saludable: Se presentan en beneficio de las ventas del periodo ante- rior, y posiblemente no vuelvan a ocurrir. (productos que no tuvieron compe- tencia, contratos especiales, políticas, etc.) De cambio. Son aquellas modificaciones que van a efectuarse e influirán en las ven- tas, tales como: Cambio de material, productos, rediseños, etc. Cambio de producción, adaptaciones de programas de producción, mejorando las instalaciones de la empresa.

Transcript of 2. presupuesto de ventas e ingresos (1)

Page 1: 2. presupuesto de ventas e ingresos (1)

COMPETENCIA: 210301039 - Determinar los recursos financieros de acuerdo con el plan de acción de la organización

Resultado de aprendizaje: Presupuestar ingresos operativos, de inversión y financiamiento conforme a procedimientos de presupuestación.

Actividad: Programar los recursos financieros de la empresa, de acuerdo a lo planeado por la gerencia.

Página 1

2. PRESUPUESTO DE INGRESOS

Es aquel presupuesto que permite proyectar los ingresos que la empresa va a generar

en cierto periodo de tiempo. Para poder proyectar los ingresos de una empresa es nece-

sario conocer las unidades a vender, el precio de los productos y la política de ventas

implementadas.

POLÍTICAS

Son disposiciones que se fijan en cuanto a la forma de realizar los cobros de los produc-

tos vendidos, teniendo en cuenta que lo ideal es vender al contado, pero como estrategia

ente ventas bajas y el bajo poder adquisitivo de los agentes económicos, se procede

vender al crédito.

El presupuesto de ingresos está formado por:

1. El presupuesto de ventas

El presupuesto de ventas normalmente indica, para cada producto;

1) La cantidad de ventas estimadas y 2) el precio de venta unitario esperado. Esta información es reportada frecuentemente por regiones y por representantes de ven-

tas.

Al estimar la cantidad de ventas para cada producto, los volúmenes de ventas pa-sadas son normalmente usados como punto de partida. Estos montos son revisados por factores que se espera afecten a las ventas futuras, tales como los factores que se men-cionan a continuación:

a) Específicos: se clasifican en; De ajuste. Se presentan por causas fortuitas, accidentales, que influyen en la prede-

terminación de la venta, estos pueden ser:

De efecto perjudicial: Afectan las ventas del periodo anterior. (huelga, incendio, inundación, etc.

De efecto saludable: Se presentan en beneficio de las ventas del periodo ante-rior, y posiblemente no vuelvan a ocurrir. (productos que no tuvieron compe-tencia, contratos especiales, políticas, etc.)

De cambio. Son aquellas modificaciones que van a efectuarse e influirán en las ven-tas, tales como:

Cambio de material, productos, rediseños, etc.

Cambio de producción, adaptaciones de programas de producción, mejorando las instalaciones de la empresa.

Page 2: 2. presupuesto de ventas e ingresos (1)

COMPETENCIA: 210301039 - Determinar los recursos financieros de acuerdo con el plan de acción de la organización

Resultado de aprendizaje: Presupuestar ingresos operativos, de inversión y financiamiento conforme a procedimientos de presupuestación.

Actividad: Programar los recursos financieros de la empresa, de acuerdo a lo planeado por la gerencia.

Página 2

Cambio de métodos de venta, mejorando los precios, la publicidad, o aplicando mejores sistemas de producción en lo referente a las comisiones y compensa-ciones.

Corrientes de crecimiento. Se refiere a la superación en las ventas.

b) De fuerzas económicas generales: Se refieren a factores externos que influyen en las ventas, y para determinarlos se deben obtener datos, los cuales son proporcionados por dependencias gubernamentales, instituciones de crédito y organismos particulares, tales como: precios, producción, informes sobre la banca, ingresos y producción nacional, etc.

Teniendo en cuenta los datos anteriores, es posible conocer la tendencia en el ciclo económico y el movimiento que puede darse a la empresa, así como políticas a seguir.

c) De influencias administrativas: Es de carácter interno de la organización, refiriéndose a

las decisiones que deben tomar los dirigentes de dicha organización, después de consi-derar los factores específicos y las fuerzas económicas generales, y que desde luego re-percuten en forma directa en el presupuesto de ventas.

d) Presupuesto de ventas en unidades y valores: Una vez que el volumen de ventas estimado es obtenido (unidades), el ingreso esperado por ventas puede ser determinado multiplicando el volumen (unidades) por los precios de venta unitarios esperados.

e) Fórmula:

PV = Presupuesto de ventas V = Ventas del año anterior F = Factores específicos de ventas

a = F. ajuste

b = F. de cambio

c = F. corrientes de crecimiento

E = Fuerzas económicas generales (% estimado de realización, previsto por economistas)

A = Influencia administrativa (% estimado de realización por la admon de la organización)

PV = (( V + - F ) E ) A

Actividad: Teniendo en cuenta la lectura anterior, realice un mapa conceptual.