2. presentación sistemaegresados

14
Julio 2013 SUSBISTEMA DE EGRESADOS DE LA FTP - DESTP

Transcript of 2. presentación sistemaegresados

Page 1: 2. presentación sistemaegresados

Julio 2013

SUSBISTEMA DE EGRESADOS DE LA FTP - DESTP

Page 2: 2. presentación sistemaegresados

Subsistema de Orientación Vocacional

ANTECEDENTE

OBJETO SIET Sistema de Información de Educación para el Trabajo

(Ley del SIET - 28340)

Subsistema de Bolsa de Trabajo

Subsistema de Seguimiento de

Egresados

“…reunir, unificar y actualizar la información referente a la oferta y demanda educativa profesional univer-sitaria y no universitaria así como de la oferta y la demanda laboral del país” Subsistema

Académico

Page 3: 2. presentación sistemaegresados

SUBSISTEMA DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE IEST PÚBLICOS (SSE)

Finalidad Contribuir al mejoramiento integral de la calidad de la Educación Superior Tecnológica y la articulación de la oferta educativa con la demanda del sector productivo y los ejes de desarrollo local, regional y nacional.

Objetivo Obtener información de los egresados de los IEST públicos, cuyos resultados permitan determinar indicadores, proponer mecanismos, políticas y tomar decisiones para el mejoramiento continuo de la calidad y pertinencia de la Educación Superior Tecnológica.

Page 4: 2. presentación sistemaegresados

FUENTES PARA LA ALIMENTACION DEL SUBSISTEMA

EGRESADOS

Proporcionan información específica en los aspectos:

- Sociales.

- Laborales y de empleabilidad.

- Calidad de la formación recibida.

- Pertinencia de la carrera.

- Apreciaciones, externalidades.

EMPLEADORES Brindan información específica en los aspectos:

- Identificación del egresado.

- Información de la empresa.

- Evaluación de desempeño del egresado.

- Nivel de satisfacción con el desempeño del egresado.

- Opinión sobre las capacidades o competencias requeridas.

Page 5: 2. presentación sistemaegresados

I MP OR T A N C I A

Evaluación de la formación

recibida

Información de los

egresados

Pertinencia de la oferta de IEST y CETPRO

Nivel de empleabilidad

Satisfacción con la

formación recibida

Indicadores de la calidad de

la IEST y CETPRO

Acreditación

-Mejora continua de los Planes de estudio -Programas de actualización

-Inserción laboral -Condiciones laborales

Correspondencia con los requerimientos del sector productivo Indicadores

del PESEM

Identidad con la institución formativa

Resultado e impacto

Page 6: 2. presentación sistemaegresados

DIRECTOR GENERAL:

• Mediante RD designa al responsable del SSE en la institución y comunica al MED, el acto resolutivo.

• Establece vínculos con las empresas y entidades empleadoras, vía convenios u otros mecanismos de relacionamiento.

• Orienta la planificación y monitoreo a las acciones inherentes al SSE.

SECRETARIO ACADÉMICO:

• Actualiza el registro de datos de los egresados y organiza el archivo digital de nóminas de los estudiantes.

• Propone actividades orientadas a egresados y empleadores.

RESPONSABILIDADES Y MECANISMOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL SSE

Page 7: 2. presentación sistemaegresados

RESPONSABLE DEL SSE

• Coordina acciones de sensibilización, actualización y encuentro de egresados.

• Ingresa al Aula Virtual DESTP y recibe capacitación para el registro de Egresados en el Sistema.

• Propone y lidera, con apoyo del DG, la ejecución del plan de acción para el funcionamiento del SE.

• Coordina y organiza aplicación de encuestas Virtuales con los Jefes de Áreas académicas y Sec. Académica.

• Remite nóminas de egresados al MED y recibe información de datos de la Sec. Académica

• Ingresa información, procesa y entrega reportes del SE, a la Dirección General, para las acciones correspondientes.

• Mantiene comunicación con la Administración del sistema y con los responsables del seguimiento de egresados de la red y otros IEST y CETPRO

Page 8: 2. presentación sistemaegresados

JEFE DEL AREA ACADÉMICA

• Propone actividades de actualización dirigidas a egresados como resultado del SSE.

• Participa en todas las actividades relacionadas al SSE en coordinación con el responsable del SSE

DOCENTES

• Participa en la implementación del plan de SSE.

• Colabora en las acciones de difusión y legitimación del subsistema.

Page 9: 2. presentación sistemaegresados

PROCESO EN EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE

EGRESADOS

Page 10: 2. presentación sistemaegresados

Proceso del SSE Egresado/Empleador

El egresado ingresa a su correo electrónico, ingresa a la Encuesta Virtual de Egresados y registra su información. El empleador ingresa a su correo electrónico, ingresa a la Encuesta Virtual de Egresados y registra su información.

DESTP – MINEDU Propondrá mecanismos, políticas y tomará decisiones para el mejoramiento continuo de la calidad y pertinencia de la formación tecnológica. Permitirá planificar y desarrollar los procesos de mejora continua y pertinencia de la oferta formativa de IEST y CETPRO. Determina la pertinencia de la oferta de IEST y CETPRO. Formula indicadores de la calidad de IEST y CETPRO. Elabora reportes de los niveles de Empleabilidad.

Responsable de Seguimiento Egresados Participará del curso virtual sobre el uso de los instrumentos para el registro de información de los Egresados en el Sistema. Registrar los datos de los egresados Envía la Encuesta Virtual al correo electrónico del Egresado. En la Encuesta Virtual Egresado, hay una sección donde se ingresara información del Empleador. Con la información del empleador, enviara al correo electrónico del empleador la Encuesta Virtual Empleador.

Page 11: 2. presentación sistemaegresados

El RESPOSABLE DE SISTEMA SE DEBE : REGISTRAR A LOS ALUMNOS DE LAS PROMOCIÓN DE FORMA OBLIGATORIA SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS DE LA PROMOCIÓN

Page 12: 2. presentación sistemaegresados

PLATAFORMA VIRTUAL: HERRAMIENTA INFORMÁTICA DEL SSE

Page 13: 2. presentación sistemaegresados

EFECTOS QUE PRODUCE EL SSE

Toma de decisiones a nivel institucional para la mejora de los

procesos de formación.

Facilita el tránsito hacia la Acreditación de las carreras Profesionales.

Actualización permanente de los planes de estudio.

Reconversión de las carreras profesionales.

Orienta los contenidos de la capacitación y actualización docente.

Mantiene el contacto con los egresados y el sector productivos,

empresarial y de servicios y con otras e instituciones empleadoras,

para retroalimentar los procesos internos institucionales.

Page 14: 2. presentación sistemaegresados

Muchas gracias