2 OM Razonamiento Clínico - Neurocirugia

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBDIVISIÓN DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN DOCENTE Asignatura: trabajo de atención médica Curso de especialización en Neurocirugía Competencia: razonamiento clínico Rúbrica para evaluar el razonamiento clínico a partir de la discusión de un caso clínico objetivo estructurado Nombre del médico residente: _______________________________________________________________________________ Año de residencia: __________________________ Sede: ____________________________________________________________________ Situación: análisis de caso clínico. Condiciones: caso clínico objetivo estructurado, con preguntas y opciones de respuesta basados en indicadores de razonamiento clínico. Instrucciones para el profesor evaluador : con base en las respuestas del médico residente en relación al caso clínico, anote el número que considere adecuado en la celda “Calificación”, de acuerdo con los niveles de desempeño o ejecución de cada atributo a evaluar (indicadores). En cada

description

guía para evaluar el razonamiento clínico

Transcript of 2 OM Razonamiento Clínico - Neurocirugia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE MEDICINA

DIVISIN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

SUBDIVISIN DE ESPECIALIZACIONES MDICAS

COORDINACIN DE CAPACITACIN DOCENTE

Asignatura: trabajo de atencin mdica

Curso de especializacin en NeurocirugaCompetencia: razonamiento clnico

Rbrica para evaluar el razonamiento clnico a partir de la discusin de un caso clnico objetivo estructuradoNombre del mdico residente: _______________________________________________________________________________

Ao de residencia: __________________________Sede: ____________________________________________________________________Situacin: anlisis de caso clnico.

Condiciones: caso clnico objetivo estructurado, con preguntas y opciones de respuesta basados en indicadores de razonamiento clnico.

Instrucciones para el profesor evaluador: con base en las respuestas del mdico residente en relacin al caso clnico, anote el nmero que considere adecuado en la celda Calificacin, de acuerdo con los niveles de desempeo o ejecucin de cada atributo a evaluar (indicadores). En cada uno de los atributos, seale con una letra equis (X) la valoracin que se le asigna al mdico residente, segn la siguiente escala: 3Excelente

2 Bien

1Regular

0 DeficienteEn caso de que usted juzgue que existe algn punto no valorable, esto lo expresar con una letra equis (X) en el espacio de No aplica.

Atributo a evaluar (indicadores)Puntaje

Niveles de desempeo o ejecucin

DeficienteRegularBienExcelenteNo aplicaCalificacin

0123

El alumno:El alumno:El alumno:El alumno:

Reconocimiento de factores de riesgo de acuerdo a la enfermedad sospechadaIdentifica en la vieta del caso clnico menos del 25% de las condiciones que predisponen, favorecen o hacen ms probable la presentacin del problema de salud.Identifica en la vieta del caso clnico menos de la mitad del 25%-50% de las condiciones que predisponen, favorecen o hacen ms probable la presentacin del problema de salud.Identifica en la vieta del caso clnico la mitad o ms del 51%-75% de las condiciones que predisponen, favorecen o hacen ms probable la presentacin del problema de salud.Identifica en la vieta del caso clnico ms del 75% las condiciones que predisponen, favorecen o hacen ms probable la presentacin del problema de salud.

Reconocimiento de datos clnicos tiles para la enfermedad sospechadaNo identifica algn dato clnico importante que se menciona en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica menos de la mitad de los datos clnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica la mitad o ms de los datos clnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica todos los datos clnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.

Reconocimiento de datos paraclnicos relevantes para la enfermedad sospechadaNo identifica algn dato paraclnico importante que se menciona en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica menos de la mitad de los datos paraclnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica la mitad o ms de los datos paraclnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.Identifica todos los datos paraclnicos importantes que se mencionan en el caso clnico para integrar el diagnstico del problema de salud.

Establece diagnsticos sindromticos y diferenciales de la enfermedadReconoce en forma incorrecta las entidades nosolgicas en los elementos del caso clnico y los diagnsticos diferenciales.Reconoce correctamente algunas de las entidades nosolgicas en los elementos del caso clnico y menos de la mitad de los diagnsticos diferenciales. Reconoce todas las entidades nosolgicas en los elementos del caso clnico y propone ms de la mitad de los diagnsticos diferenciales.Integra y pondera todas las entidades nosolgicas en los elementos del caso clnico y propone diagnsticos diferenciales.

Uso adecuado de recursos paraclnicos especficos para la enfermedad sospechadaNo reconoce las indicaciones de los estudios paraclnicos en el caso clnico.Reconoce algunas de las indicaciones de los estudios paraclnicos de los procedimientos en el caso clnico.Reconoce las indicaciones de los estudios paraclnicos y los efectos secundarios de los procedimientos en el caso clnico.Reconoce la precisin diagnstica de los estudios paraclnicos (sensibilidad, especificidad, LR, valor predictivo y exactitud) y sus efectos secundarios de los procedimientos en el caso clnico.

Uso apropiado de recursos teraputicosReconoce en forma incorrecta los procedimientos teraputicos que ofrecen mayor beneficio y presentan mnimos efectos adversos e indeseables en el caso clnico.Reconoce en forma correcta algunos de los procedimientos teraputicos que ofrecen mayor beneficio, pero no reconoce los efectos adversos e indeseables en el caso clnico.Reconoce en forma correcta todos los procedimientos teraputicos que ofrecen mayor beneficio, pero no reconoce los efectos adversos e indeseables en el caso clnico.Reconoce todos los procedimientos teraputicos que ofrecen mayor beneficio, as como sus efectos adversos e indeseables en el caso clnico.

Reconocimiento de indicios de gravedad o mal pronsticoNo reconoce los sntomas, signos clnicos o hallazgos en los estudios paraclnicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clnico.Reconoce en forma correcta menos de la mitad de los sntomas y signos clnicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clnico, pero no reconoce los hallazgos en los estudios paraclnicos. Reconoce en forma correcta ms de la mitadlos sntomas y signos clnicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clnico, pero reconoce en forma incompleta los hallazgos en los estudios paraclnicos.Reconoce en forma correcta todos los sntomas, signos clnicos y hallazgos en los estudios paraclnicos que significan un riesgo de agravamiento en el caso clnico.

Reconocimiento de iatropatogenias por omisinMediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que no reconoce las medidas necesarias omitidas para el diagnstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente.

Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce menos de la mitad de las medidas necesarias omitidas para el diagnstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente.Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce la mitad o ms de las medidas necesarias omitidas para el diagnstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente.Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce todas las medidas necesarias omitidas para el diagnstico o tratamiento, que pudieron beneficiar al paciente.

Reconocimiento de iatropatogenias por comisinMediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que no reconoce las medidas innecesarias realizadas para el diagnstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente.Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce menos de la mitad de las medidas innecesarias realizadas para el diagnstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente.Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce la mitad o ms de las medidas innecesarias realizadas para el diagnstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente.Mediante las respuestas del alumno en relacin al caso clnico, se observa que reconoce todas las medidas innecesarias realizadas para el diagnstico o tratamiento, que contribuyeron al deterioro de las condiciones del paciente.

Recomendaciones: En caso de que usted juzgue que existe algn punto que no aplica a la evaluacin en cuestin, esto lo expresar en el espacio de observaciones, adems deber escribir el argumento que lo sustente. En el supuesto de que este juicio sea correcto se calificar en la rbrica como excelente.

Criterios de competencia* para alumnos que cursan el ltimo ao de su residencia

Calificacin terica mxima: 27 puntos R1 de 20 a 24 R2 de 23 a 27 R3 de 25 a 27 21 An no competente

19

22

24

22 Competente

20

23

25

Instrucciones:

Escriba el puntaje global obtenido en el apartado de calificacin y seale con una letra (X) su valoracin:

Calificacin: _________________________

Nivel de desempeo acadmico

Deficiente ( ) Regular ( ) Bien ( ) Excelente ( )

An no competente: ( )

Competente: ( )

Observaciones: 1. Para R1 no aplica topico de tratamiento y se redujo la calificacion mxima a 24Retroalimentacin al mdico residente: ________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________Evaluador: ________________________________________________________

Nombre y firma

Fecha: ____________________________________________