2-mendel-120226183120-phpapp01.pptx

29
Experimentos de Mendel & Mendelismo Eduardo Quiroz Ulises Reynoso

Transcript of 2-mendel-120226183120-phpapp01.pptx

Experimentos de Mendel & Mendelismo

Eduardo Quiroz Ulises Reynoso

Johann Gregor Mendel (20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884) 

Descubrió los principios básicos de la herencia.

Nació en un pueblo llamado Heinzendorf , en el norte de Moravia, República Checa.

Ingreso al monasterio agustiniano de Brno, en septiembre de 1843.

Se ordenó como sacerdote 1847 y fue maestro, realizo estudios en la universidad de Viena 1851. ( Física, botánica, fisiología vegetal, matemáticas, química.

En Brno, 1856 comenzó experimentos con las platas de guisantes hasta1865.

1865 presento públicamente sus resultados, pero no fue del interés de los científicos.

1866 publicó un trabajo, en la revista provinciana.

En 1868 fue elegido abad de su monasterio, por lo que puso fin a sus actividades como maestro y con sus experimentos.

Murió a los 61 años, el 6 de enero de 1884.

Hugo de Vries, Erich Von Tschermak y Karl Corres, en 1900 comenzaron a realizar trabajos similares con plantas a las de Mendel.

Ellos se sintieron atraídos por el “cabello peligroso”.

Obteniendo resultados iguales y teniendo contacto con los experimentos de Mendel, fue cuando le dieron el verdadero valor a estos y la importancia de los trabajos realizados por Mendel.

35 años después……

El éxito de MendelPlanta de guisante Pisum sativum. Fácil de cultivar y crecen bastante rápido, completan una generación con una única temporada de crecimiento.

Las semillas le permitió detectar proporciones matemáticas en la progenie.

Utilizó las matemáticas y la probabilidad y estadística para elaboración de hipótesis.

Mendel tenia un jardín y el vivero del monasterio a su disposición.

7m de ancho 35 m de largo

Cultivo 34 variedades distintas.

Experimentos de Mendel. No fue el primero que intentó obtener

pruebas de la herencia.

Utilizó guisantes.

Eligió 7 caracteres visibles de los guisantes.

El éxito de Mendel.

Terminología Genética

Gen, introducida en 1909, Wilhelm Johannsen la utilizó por vez primera. Es un factor genético( una región del DNA) que ayuda a determinar una característica.

Alelo, Una de las dos o más formas alternativas de un gen.

Locus, lugar específico ocupado por un cromosoma.

Homocigoto, Un individuo que posee dos alelos iguales en un lucus determinado.

Heterocigoto, un individuo que posee dos alelos diferentes en un lucus determinado.

Genotipo, Conjunto de alelos que posee un organismo individual.

Fenotipo o rasgo, Apariencia o manifestación de una característica.

Cruce monohíbrido Cruce más sencillo.

Cruzando individuos de dos variedades paternas, cada uno presenta una de las dos formas alternativas del carácter en estudio.

Inicialmente se estudia la primera generación de descendientes de tal cruce y luego los descendientes de individuos autofecundados.

P1

P1

Resultado

Gen dominante.

Gen recesivo.

Resultado de cada cruce fue similar.

Postulados de Mendel. 1. FACTORES EN PAREJALos caracteres genéticos están controlados por factores que se encuentran a pares en cada organismo.

P1

Postulados de Mendel. 2. DOMINANCIA/RECESIVIDAD.Cuando dos factores distintos, responsables de un carácter dado, se encuentra en un individuo, uno de los factores domina sobre el otro, llamado recesivo

Cruce dihíbrido de Mendel Dos pares de caracteres alternativos

P1

Postulados de Mendel. 3. SEGREGACIÓN.En la formación de los gametos, los factores emparejados se separan o segregan al azar, de tal manera que cada gameto recibe uno u otro con igual probabilidad.

Postulados de Mendel 4. TRANSMISIÓN INDEPENDIENTE.En la formación de los gametos, los pares de factores que segregan se transmiten independientemente uno de otro.

“Se formarán todas las posibles combinaciones de gametos en igual frecuencia”.

Mendelismo…  Conjunto de leyes sobre la herencia de

los caracteres de los seres orgánicos, derivadas de los experimentos del biólogo G. Mendel.

Leyes de Mendel

Las tres leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser los caracteres físicos (fenotipo) de un nuevo individuo. 

Son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética.

1ª Ley de Mendel: Ley de la uniformidadEstablece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, la descendencia es uniforme, presentando todas ellas el carácter dominante.

2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación

Conocida también como de la segregación equitativa o disyunción de los alelos.

Esta ley establece que durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.

“Cada uno de los alelos se separa y distribuye en los gametos de manera independiente”.

3ª Ley de Mendel: Ley de la recombinación independiente de los factores

Ley de la independencia de los genes y de su libre combinación al azar en la tercera generación filial.

Relación 9:3:3:1

Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los modos posibles.

Resumen y comentarios de estas leyes

Las tres leyes de Mendel se resumen en un único principio denominado "Ley fundamental de la herencia",

Los experimentos fueron transcendentales para conocer lo que hoy son los genes.

De su trabajo concluyó que los caracteres de los guisantes, como la altura de la planta y el color de la flor, están controlados por unidades hereditarias discretas llamadas genes.

GRACIAS

“Antes pensábamos que nuestro futuro estaba en las estrellas. Ahora sabemos que está en nuestros genes”

James Watson