2 - Familiarizacion Con La Calculadora Parte 3

11

Click here to load reader

description

Material del Taller de HP

Transcript of 2 - Familiarizacion Con La Calculadora Parte 3

  • Nombre del comando Antes de aplicar el comando Despus de aplicar el comando

    ABS

    Permite calcular el mdulo de un vector

    DOT

    Permite calcular el producto punto entre

    dos vectores. Requiere dos vectores

    en la pila

    CROSS

    Permite calcular el producto cruz entre

    dos vectores. Requiere dos vectores en la pila de la misma

    dimensin

    V

    Devuelve los elementos de un

    vector a los niveles de la pila

    V2

    Toma de la pila y forma con ellas un

    vector de dimensin 2

    V3

    Toma de la pila y forma con ellas un

    vector de dimensin 3

  • El Objeto Matriz (Array)

    Es aquel objeto que nos permite acomodar datos en un arreglo de dimensiones m*n ( filas

    x columnas ), y se encuentra delimitado por corchetes [ ] dentro de estos cada fila tambin

    se encuentra entre corchetes []. Ejemplo:

    [ [1 7 2] [ -3 25 0 ] [6 12 9 ] ]

    Matriz visualizada en El Escritor de Matrices MTRW y en la pila 49G/50G

    Operaciones con matrices

    Para poner a prueba las siguientes operaciones se deben colocar en la pantalla los

    argumentos requeridos por cada una.

    Suma, resta, divide, multiplican matrices respectivamente de acuerdo con

    las reglas matemticas correspondientes.

    Funciones asociadas a Matrices

    DET, INV, TRN hallan el determinante, la inversa, y la transpuesta respectivamente de

    una matriz de acuerdo con las reglas matemticas conespondicntes.

    Calculamos el determinante de una matriz

    IDN Genera una matriz identidad a partir de un nmero real como la dimensin en el nivel

    1 de la pila.

    CON Genera matrices de elementos iguales con las dimensiones {Filas Columnas) en el

    nivel 2 y el elemento de relleno en el nivel 1 de la pila.

    Aplicando el comando CON

  • RANM Crea una matriz con elementos enteros aleatorios positivos y negativos a partir de

    una lista con las dimensiones especificadas en el nivel 1 de la pila.

    RDM Redimensiona una matriz ubicada en el nivel 2, con las nuevas dimensiones en

    forma de lista {filas columnas) en el nivel 1 de la pila. Si las nuevas dimensiones fueran

    menores que en la matriz anterior esta se truncar.

    GET Toma un elemento de la matriz en el nivel 2 con la posicin especificada en el nivel 1

    en forma de lista {Filas Columnas) nmero real N.

    Aplicando el comando GET

    PUT Sustituye un elemento de la matriz en el nivel 3 por un elemento en el nivel 1 con

    posicin especificada en el nivel 2 en forma de lista {Filas Columnas) nmero real N.

    Aplicando en comando PUT

    SIZE Devuelve las dimensiones de una matriz como una lista {Filas Columnas).

    SUB Devuelve una porcin o submatriz, de la matriz original en el nivel 3 especificada por

    las posiciones inicial y final en los niveles 2 y 1 en forma de listas {Filas Columnas}

    nmeros reales N.

    Aplicando el comando SUB

    REPL Nos permite sustituir elementos de una matriz ubicada en el nivel 3 con elementos

    de una submatriz en el nivel 1, comenzando a sustituir desde la posicin especificada en

    el nivel 2 en forma de lista {Filas Columnas} nmero real N.

    ARRY Crea una matriz a partir de los elementos necesarios acumulados en la pila y de

    las dimensiones para la matriz en el nivel 1 en forma de lista (Filas Columnas}.

    Aplicando el comando ARRY

  • ARRY Descompone una matriz en sus elementos colocndolos a partir del nivel 2 y las

    dimensiones en forma de lista (Filas Columnas} en el nivel 1

    COL Descompone una matriz en sus columnas colocndolas en forma de vectores a

    partir del nivel 2 y coloca el nmero de columnas en el nivel 1 de la pila.

    COL Genera una matriz a partir de vectores que representarn as columnas para la

    matriz y el nmero de ellos en el nivel 1 de la pila.

    COL+ Inserta un vector, ubicado en el nivel 2 como si este fuera una columna, en una

    matriz ubicada en el nivel 3, en la posicin especificada en el nivel 1. El nmero de

    elementos del vector debe ser igual al nmero de filas de la matriz.

    COL- Necesita de dos argumentos: una matriz de por lo menos 2 columnas en el nivel 2 y

    el nmero de la columna a extraer en el nivel 1. Como resultado se obtiene la matriz

    nueva en el nivel 2 (sin la columna) y la columna extrada en el nivel 1.

    CSWP Intercambia las posiciones de dos columnas dentro una matriz ubicada en el nivel

    3 y las posiciones de las columnas a intercambiar en los niveles 1 y 2 de la pila.

    ROW Descompone una matriz en sus filas colocndolas en forma de vectores a partir

    del nivel 2 y coloca el nmero de filas en el nivel 1 de la pila.

    Aplicando el comando ROW

    ROW Genera una matriz a partir de vectores que representarn las filas para la matriz y

    el nmero de ellas en el nivel 1 de la pila.

    ROW+ Inserta un vector, ubicado en el nivel 2 como si este fuera una fila, en una matriz

    ubicada en el nivel 3, en la posicin especificada en el nivel 1. El nmero de elementos

    del vector debe ser igual al nmero de columnas de la matriz.

    ROW- Necesita de dos argumentos: una matriz de por lo menos 2 filas en el nivel 2 y el

    nmero de la fila a extraer en el nivel 1. Como resultado se obtiene la matriz nueva en el

    nivel 2 (sin la fila) y la fila extrada en el nivel 1.

    RSWP Intercambia las posiciones de dos filas dentro una matriz ubicada en el nivel 3 y

    las posiciones de las filas a intercambiar en los niveles 1 y 2 de la pila.

    CREACIN DE CARPETAS Y VARIABLES

    La calculadora trabaja de una manera muy ordenada, esto es llamando solamente a las

    variables del directorio actual y superiores, esto es la carpeta de trabajo seleccionada

    o las que la contienen. Por defecto, al encenderla por primera vez, se almacena todo

  • en la carpeta madre HOME, que puede contener muchas subcarpetas, que a su vez

    tambin pueden contener otras subcarpetas. En este ejemplo, ingresaremos inicialmente

    al administrador de archivos, FILES y con las teclas direccionales nos iremos hasta la

    carpeta HOME e ingresaremos con la tecla direccional izquierda.

    Para crear un archivo o carpeta una vez ingresado a un directorio se presiona la tecla

    hasta ver en la cinta de opciones de la pantalla la opcin NEW. Creamos una carpeta

    llamada prueba. Seleccionar la opcin DIRECTORY, digitamos el nombre de la carpeta y

    presionamos F6.

    Una vez creada, pulsamos la tecla NXT para encontrar la opcin CHDIR que

    permitir escoger como directorio de trabajo, seguidamente pulsamos ON y finalmente

    comprobamos estar trabajando en la ruta correcta leyendo en la barra de estado [HOME

    PRUEBA]

    Copiar, pegar y mover archivos

    Bsicamente para administrar los archivos, se debe ingresar al FILE MANAGER

    pulsando al mismo tiempo las teclas y , luego utilizando las opciones COPY y

    MOVE, En este ejemplo moveremos la carpeta PRUEBA antes creada al puerto 1 (ERAM)

    TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

    Cuando se tiene la necesidad del intercambio de archivos (libreras, ecuaciones, etc.). Se

    posee de varias alternativas. Estas son por uso de memoria SD, va infrarrojo y por medio

    de conexin con la computadora.

    a) Transferencia por memoria SD:

  • b) Transferencia por infrarrojo:

    c) Transferencia por conexin con la computadora:

    CONFIGURACION DE LA CALCULADORA EN

    MODO RPN Y ALGEBRAICO

  • Los indicadores que se encuentran escritos

    en azul pueden estar referidos a funciones no

    implementadas, tambin indicadores

    internamente definidos que no producen algn

    efecto conocido perteneciente a esta categora.

    Ver la descripcin de cada indicador para ms

    detalles.

    Los indicadores para propsitos internos (CAS)

    estn escritos en rojo oscuro y no deben ser

    alterados.

    Los indicadores no utilizados se encuentran en color verde.

    Se puede acceder a la lista de indicadores presionando la tecla MODE y luego en el men

    la funcin FLAG ubicada sobre la tecla F1.

    Puede restituir todos los indicadores a sus valores de fabrica aplicando el comando

    STOF a la siguiente lista de valores hexadecimales HEX:

    { # 204010FF0h # 0h # 8000000002000000h # 0h }

    Lista de Indicadores (FLAGS)

    Estado En la calculadora

    Descripcin

    -27 Activado 'x+yi' 'x+yi' Expresin compleja simblica mostrada como 'x+yi'. Desactivado 'x+yi' '(x,y)' Expresin compleja simblica mostrada como '(x,y)'.

    -34 Activado Print via wire Salida de la impresora dirijida al puerto USB [indicador -33 desactivado] o impresin IrDA compatible (antes "Serial IR") [indicador -33 activado]

    Desactivado Print via IR Salida de la impresora en formato "Red-Eye", requerida por las impresoras infrarojas HP82240A/B.

    Nota: La Calculadora no puede actuar como un servidor USB, slo como cliente: la combinacin [indicador -33 desactivado e indicador -34 activado] parece estar inutilizable en ese momento.

    -35 Activado Binary transfer I/O objetos transferidos en modo binario, imagen de memoria (slo aplicable al protocolo Kermit).

    Desactivado ASCII transfer I/O objetos transferidos en modo ASCII (slo aplicable al protocolo Kermit).

    Nota: Algunos tipos de objetos, tal como bibliotecas, objetos grficos (GROBs), fuentes, y mini-fuentes, son siempre transferidos en modo binario.

    -59 Activado Show names only

    El localizador de variables muestra slo el nombre de las variables.

    Desactivado Show variables

    El localizador de variables muestra el nombre y contenido de las variables.

    -69 Activado Infinite line edit La edicin ms all del texto en pantalla es permitida.

    Desactivado Line edit El cursor no puede moverse ms all de las lneas de texto.

    -72 Activado Stack: mini font

    La pila stack se muestra usando mini-fuente.

    Desactivado Stack: current fnt

    La pila stack se muestra usando la fuente actual.

    -73 Activado Edit: mini font La lnea de comandos edita usando mini-fuente.

  • Desactivado Edit: current font

    La lnea de comandos edita usando la fuente actual.

    -80 Activado EQW mini stk font

    La pila stack en textbook [-79 activado] se muestra usando mini-fuente.

    Desactivado EQW cur stk font

    La pila stack en textbook [-79 activado] se muestra usandola fuente actual.

    -81 Activado GRB Alg mini font

    Al editar un grob textbook se usa mini-fuente.

    Desactivado GRB Alg cur font

    Al editar un grob textbook se usa la fuente actual.

    -82 Activado EQW edit mini fnt

    Minifuente es usada para editar algebraicos en modo textbook.

    Desactivado EQW edit cur font

    La fuente actual es usada para editar algebraicos en modo textbook.

    -90 Activado CHOOSE: mini font

    Cuadros de seleccin CHOOSE usan minifuentes.

    Desactivado CHOOSE: cur font

    Cuadros de seleccin CHOOSE usan la fuente actual.

    -97 Activado List: vert disp Listas son mostradas verticalmente. Desactivado List: horiz disp Listas son mostradas horizontalmente.

    -98 Activado Vector: vert disp

    Vectores son mostrados verticalmente.

    Activado Vector: horiz disp

    Vectores son mostrados horizontalmente.

    -99 Activado CAS: verbose CAS en modo explicito. Desactivado CAS: quiet CAS en modo explicito desactivado. -117

    Activado Soft MENU Menes mostrados como teclas de funcin (Soft Menu).

    Desactivado CHOOSE boxes

    Menes mostrados como listas de seleccin (CHOOSE boxes)

    -128

    Activado Vars are reals Todas las variables son variables reales.

    Desactivado Cmplx var allowed

    Variables complejas son permitidas.

    (Tomado de http://www.deachp.com/documentos/tut_indicadores.html , Autor: Dante

    Aroni)

  • FUNCIONES PERSONALIZADAS f

    Una funcin x y . Y es un mecanismo que a cada valor (original) x le hace corresponder un valor (imagen)

    y.

    La calculadora tiene incorporadas un gran nmero de funciones. Una funcin puede evaluarse de 3 formas,

    si tomamos como ejemplo la funcin seno:

    Modo algebraico: SIN(2.3431) [EVAL].

    Modo RPN: 2.3431 SIN [ENTER].

    Si la funcin tiene asociada una tecla: 2.3431 [SIN].

    Ejemplo 1.1 Evaluacin de funciones. La funcin

    SQ x x2.

    se llama SQ (square). La funcin SQ hace la asignacin

    SQ 4 16.

    Para calcular el valor correspondiente a 1.25 podemos hacer:

    SQ(1.25) [EVAL].

    1.25 SQ [ENTER].

    1.25 [x2] (tecla (5,2)). En los tres casos obtenemos el valor 1.5625.

    Actividad 1.1 La funcin x y ex se llama EXP. Calcula e12-53 empleando los tres mtodos del ejemplo

    anterior.

    Actividad 1.2 La funcin x y 10x se llama ALOG. Calcula 101-145 empleando los tres mtodos del

    ejemplo anterior. Actividad 1.3 La funcin

    x

    se llama SINH (seno hiperblico). Puedes encontrar un soft-men para las funciones

    hiperblicas1 en [MATH][HYP]. Calcula el valor correspondiente a x = 1.234. Empleando los tres

    mtodos del ejemplo anterior.

    2 Construccin de funciones con DEFINE

    Aparte de las funciones que incorpora la calculadora, podemos construir nuestras propias funciones. Un

    modo muy simple de hacerlo es mediante el comando DEFINE.

    Como ejemplo vamos a definir la funcin f (x) = 1 + x2.

    1. Escribe la ecuacin, directamente o usando el editor de ecuaciones (EQW), y carga la ecuacin en

    la pila

  • 2. Ejecuta el comando DEFINE, puedes hacerlo pulsando la tecla2 [DEF].

    Si ahora accedes al rea de variables (tecla [VAR]), vers que la funcin F ha quedado asignada a la

    tecla [F1]

    La funcin F puede evaluarse como cualquier otra funcin de la calculadora.

    Carga el nmero 5 en la pila y pulsa [Fl], obtendrs el valor 26.

    Carga el valor 9 en la pila, escribe la letra F y pulsa ENTER, obtendrs el valor 82.

    Entra en el editor de ecuaciones y escribe F(4), seleccinalo y pulsa EVAL, obtendrs el valor

    17.

    Para borrar la funcin, acta como si fuera una variable, esto es, escribe el nombre de la funcin entre

    comillas simples y ejecuta el comando PURGE. Actividad 2.1 Define la funcin

    g(x) = x2 x + 1.

    Verifica que ha aparecido en el rea de variables. Calcula g(2), g(1.23), g(Y). Borra la funcin con

    PURGE.

    Actividad 2.2 Sitate en el directorio HOME y crea el directorio AB1. Entra en el directorio AB1 y

    define la funcin

    Fija el formato numrico en FIX 2. Completa las siguientes tablas

  • 3 Funciones de varias variables

    El comando DEFINE tambin nos permite construir funciones de varias variables. Para definir la funcin

    f (x, y) = x2 x + y, simplemente cargamos la ecuacin en la pila y ejecutamos el comando DEFINE.

    Para calcular F(3, 2) en modo RPN, carga el valor 3 en la pila, luego el 2, escribe la letra F y pulsa ENTER.

    Obtendrs el valor 8. Tambin puedes acceder al rea de variables con [VAR] y usar la tecla con la etiqueta

    F en el soft-menu.

    Si construyes la ecuacin en el editor de ecuaciones, usa la tecla [SPC] para que aparezca la coma entre

    la X y la Y

    Actividad 3.1 Define la funcin

    f (x, y) = x2 y2 + xy + x Fija el formato numrico en FIX 3 y calcula los valores de la siguiente tabla

    x F (x) -1.0 -0.9

    -0.8 -0.7

    -0.6 -0.5 -0.4 -0.3

    -0.2

    -0.1

    0

    x F (x)

    0.1

    0.2 0.3 0.4 0.5

    0.6 0.7

    0.8

    0.8

    1.0

    x y F(x,y)

    -1 -1

    -0.5 -1

    0 -1

    0.5 -1

    1 -1

    -1 -0.5

    -0.5 -0.5

    0 -0.5

    0.5 -0.5

    1 -0.5

    x y F(x,y)

    -1 0

    -0.5 0

    0 0

    0.5 0

    1 0

    -1 1

    -0.5 1

    0 1

    0.5 1

    1 1