2.- Estilos de aprendizaje

10
UNIVERSIDAD DEL UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO VALLE DE MÉXICO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estilos de aprendizaje

Transcript of 2.- Estilos de aprendizaje

Page 1: 2.- Estilos de aprendizaje

UNIVERSIDAD DEL UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICOVALLE DE MÉXICO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Estilos de aprendizaje

Page 2: 2.- Estilos de aprendizaje

Estilos de aprendizaje

Reflejan la forma en que preferimos adquirir, utilizar y pensar acerca del conocimiento.

No tenemos solamente un estilo de aprendizaje, sino un perfil de estilos.

Page 3: 2.- Estilos de aprendizaje

Preferencias

Aunque tengamos preferencias generales para un aprendizaje basado en hechos o para un aprendizaje que exiga mayor pensamiento abstracto, todos usamos diversos estilos de aprendizaje.

Preferencia acerca de la manera en que la información se nos presenta.

La manera en que pensamos y aprendemos con más facilidad.

La forma en que nuestros rasgos de personalidad afectan nuestro desempeño.

Page 4: 2.- Estilos de aprendizaje

Estilo receptivo de aprendizaje

Se refiere a la manera como recibimos la información a partir de nuestros sentidos.

Estilo Visual-verbal.- El estudiante prefiere la información que se le presenta visualmente en un formato escrito.

Se siente más cómodo(a) cuando lee que cuando escucha una explicación

Aprende mejor cuando lee acerca de un concepto que cuando escucha que se lo explican.

Page 5: 2.- Estilos de aprendizaje

Estilos receptivos

Estilo visual-no verbal. El estudiante capta mejor la información

que se presenta en un diagrama, imagen, gráfico o fórmula

Aprende mejor cuando el profesor se apoya en videos, mapas o modelos

Se le facilita más el aprendizaje cuando “visualiza” las cosas en la mente.

Page 6: 2.- Estilos de aprendizaje

ESTILOS RECEPTIVOS

Estilo auditivo _ verbal Las personas prefieren escuchar explicaciones en

vez de leer. Gustan de las conferencias y de los debates

porque pueden asimilar fácilmente la información relativa a lo que se está hablando.

¿Has pedido a un amigo que te lea las instrucciones, mientras tu trabajas en el armado de algo?

Page 7: 2.- Estilos de aprendizaje

Estilos receptivos

Estilo táctil – Quinestésico. Prefieres “aprender haciendo”, tocando,

manipulando los objetos o haciendo cosas. Disfrutas de escribir, pues te agrada sentir

en tus manos la pluma o bien en las yemas de los dedos la suavidad del teclado.

Comprendes mejor una idea nueva armando un modelo tridimensional.

Page 8: 2.- Estilos de aprendizaje

PARA ESTUDIAR CON EFICACIA

Si tu estilo es Visual – verbal.- Considera hacer resúmenes por escrito “resaltando y subrayando” el material, utiliza fichas en tarjetas.

Transforma los diagramas, fórmulas y gráficas a palabras propias.

Page 9: 2.- Estilos de aprendizaje

Para estudiar con eficacia

Si tu estilo es Visual – no verbal.- Transforma las palabras en símbolos y figuras, elabora diagramas, mapas o tablas.

Si tu estilo es Auditivo – verbal.- Recita la información en voz alta mientras estudias.

Trabaja con equipos donde lean y comenten la información.

Considera grabar las clases.

Page 10: 2.- Estilos de aprendizaje

Para estudiar con eficacia

Si tu estilo es Táctil – Quinestésico.

Incorpora el movimiento a tu estudio, construye modelos, elabora carteles, dibuja diagramas, tablas y gráficas; apunta los conceptos clave, etc.