2. estilos de aprendizaje

2
Estrategias de Aprendizaje Alejandra Garciamontes Pérez Jossue Daniel Aranda Zarate 28 de Junio de 2011 Reporte 2° Estilos de Aprendizaje Glosario: Estilo Receptivo: como recibimos y captamos la información por medio de los sentidos. Estilos Receptivos Visual-Verbal Forma Escrita. Visual - No verbal Diagramas/imagen/grafico Visualiza cosas en la mente. Auditivo -Verbal Escuchar explicaciones. Tactil - Kinestésico Tocando / manipulando / haciendo.

Transcript of 2. estilos de aprendizaje

Page 1: 2. estilos de aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje

Alejandra Garciamontes Pérez

Jossue Daniel Aranda Zarate

28 de Junio de 2011

Reporte 2°

Estilos de Aprendizaje

Glosario:

Estilo Receptivo: como recibimos y captamos la información por medio de los sentidos.

Estilos Receptivos

Visual-Verbal

Forma Escrita.

Visual - No verbal

Diagramas/imagen/grafico

Visualiza cosas en la mente.

Auditivo -Verbal

Escuchar explicaciones.

Tactil - Kinestésico

Tocando / manipulando / haciendo.

Page 2: 2. estilos de aprendizaje

Existen diversos tipos de aprendizaje con los que las personas se identifican para aprender a estos

se le llaman estilos receptivos, que en términos más fáciles es como se entiende y capta la

información según el tipo de inteligencia que se tenga más desarrollada, estas son:

El visual verbal sonde se aprende escribiendo, ya sea haciendo resúmenes o de forma textual.

El visual no verbal, aprenden mediante la lógica jerarquizando la información por medio de

gráficos o cuadros para poder comprender el contenido sintetizado.

El auditivo verbal es aquella persona que prefiere escuchar las cosas poniendo atención y de ahí

captar las explicaciones dadas

El táctil kinestésico prefiere manipular los ejemplos para hacerlos de forma en que pueda tocar y

manipular la información, para ellos es más fácil aprender con materiales didácticos.

Estos estilos se pueden combinar o bien hacer equipos donde existan diferentes tipos de

inteligencias para enriquecer el aprendizaje y así lograr el objetivo.

Bibliografía:

S/A, S/F, “aprender a aprender”. Rescatado de:

http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html