2 El Desarrollo Humano

download 2 El Desarrollo Humano

of 24

Transcript of 2 El Desarrollo Humano

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    1/24

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDEscuela Acadmico profesional de Psicologa Humana

    CAMPOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIAY LA NATURALEZA DEL SER HUMANO

    EL DESARROLLO HUMANO

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    2/24

    Psicologa del desarrollo

    Es el estudio cientfico de los cambiosconductuales, cognitivos y de personalidadque ocurren durante los ciclos de vida de losorganismos (Sarafino, 1998)

    !grupa elementos de la biologa, la fisiologa,la medicina, la educaci"n, la psicologa, lasociologa y la antropologa cuyo finalidad esdescribir y e#plicar los cambios sufridos porlos individuos a lo largo de su desarrollo vitalsocial

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    3/24

    CRECIMIENTO, DESARROLLO Y MADURACIONTresaspectos que no pueden diferenciarse de modo tajante

    ya que funcionalmente interactuan en un sentido dedeterminismo reciproco. (condicin y consecuencia)

    CRITERIOS DEL SENTIDO UNITARIO

    No hay ningn periodo de la vida en !e el "re"i#ien$o %ereali"e %in "a#&io% en la "o#po%i"i'n o (!n"i'n)

    - Cre"i#ien$o, de%arrollo y #ad!ra"i'n %on pro"e%o%

    din*#i"o%El Cre"i#ien$o, de%arrollo y #ad!ra"i'n (!n"ionan!ni$aria#en$e ha"ia !n #i%#o (in) La (inalidad e% la

    adap$a"i'n del individ!o en %! #edio)

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    4/24

    DEFINICIONESCre"i#ien$o+Es la multiplicacin y aumento del tamao celular que originael aumento en masa de sistemas y tejidos.. Su velocidad es influenciada

    por las condiciones del medio en especial por la nutricin y la enfermedad.

    De%arrollo+ Son los cambios que eperimentan los seres !umanos"aparecen de manera ordenada y permanecen durante un periodo

    ra#onablemente largo ($oolfol%" &''). Son mas significativos en lasetapas tempranas de la vida" son para mejorar" originan una conducta msadaptativa" ms organi#ada" compleja y ms efica#. El desarrollo seepresa En conductas y comportamientos.

    Mad!ra"i'n + *a maduracin se refiere a los cambiosque ocurren de manera natural y espontnea y queestn en su mayor+a programados gen,ticamente(desarrollo f+sico)" y esta asociado al proceso deminimi#acin del sistema nervioso y el cerebro.

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.colegioveracruz.com/monograficos/juguetes/bloques.jpg&imgrefurl=http://www.colegioveracruz.com/monograficos/juguetes/guia.html&h=157&w=200&sz=13&hl=es&start=4&um=1&tbnid=c-UG5SFFcYYmwM:&tbnh=82&tbnw=104&prev=/images?q=DESARROLLO+DEL+NI%C3%91O&svnum=10&um=1&hl=es&as_qdr=all
  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    5/24

    CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO YDESARROLLO

    El y . son procesos continuos yordenados que siguen una secuenciapredeterminada por factores gen,ticos einfluenciada por factores ambientales

    El y . progresan en direccin de c,falo-caudal y primo distal.

    El y . de rganos y sistemas tieneuna velocidad diferente. El S/ tieneuna maduracin y desarrollo muyacelerado en los '& primeros aos de

    vida.

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion7/capitulo129/18.jpg&imgrefurl=http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion7/capitulo129/capitulo129.htm&h=309&w=303&sz=30&hl=es&start=3&um=1&tbnid=gt5n4djvcSxP_M:&tbnh=117&tbnw=115&prev=/images?q=CEFALO+CAUDAL+-+PROXIMO+DISTAL&ndsp=20&svnum=10&um=1&hl=es&sa=N&as_qdr=allhttp://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://encolombia.com/images/editora/saludbebes-gateo.jpg&imgrefurl=http://encolombia.com/nutricion24-andadores.htm&h=129&w=150&sz=12&hl=es&start=2&um=1&tbnid=nQ4YQdIb_-2ruM:&tbnh=83&tbnw=96&prev=/images?q=gateo+en+el+ni%C3%B1o&svnum=10&um=1&hl=es&as_qdr=all
  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    6/24

    *a velocidad del " y 0" sondiferente en las distintas etapas de

    la vida.

    El ..0. son procesos individuales"

    cada nio tiene su propio ritmo"siguiendo el patrn de la especie.

    1njurias de diverso orden ocasionandeterioro o regresin en cualquieretapa de maduracin ya alcan#ada.

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    7/24

    - El desarrollo ontog,nico es r,plica del desarrollo filog,nico- *os comportamientos del desarrollo son epresin de unidades

    sistemticamente organi#adas" donde las funciones no estn aisladas" sinoque todas y cada de una ellas son condicin y consecuencia a la ve#

    - *a actividad motri# y psicomotr+# en su desarrollo y complejidad respondea las leyes de maduracin nerviosa2 C(alo Ca!dal y -r'.i#o Di%$al)

    - *os organismos en el proceso de interaccin con el medio precisanfuncionalmente respuestas de adaptacin y ajuste. LA /UNCION HACE EL

    OR0ANO)(3lasticidad del desarrollo)- urante el desarrollo" ciertos procesos psicolgicos evolucionan msrpidamente que otros4 esto se conoce con el nombre de periodoscrticos o sensitivos (En el periodo prenatal eisten periodos sensitivospara cada sistema orgnico y estructura anatmica).

    POSTULADOS EN EL DESARROLLO HUMANO

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    8/24

    DETERMINANTES DELDESARROLLO

    1 HERENCIA1 MADURACION

    DURANTE EL EM2ARA3O 4eterminantes

    ambientales" ingesta de drogas" nutricin dela madre)/AMILIA (/uclear" Etensa" inmica)ENTORNO SOCIAL (Estrato socio

    econmico" 3sicosocial" educacin cultura"etnia).CONDICIONES MEDIO AM2IENTALES

    $%&'$%SES E*&'$%SES

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    9/24

    E&!+!S -!SES .E/ .ES!''//02!%NOMBRE EDAD APROXIMADA

    ETAPA PRENATAL

    3vulo(etapagerminal)Embri"n-eto

    .esde la concepci"n 4asta los 9 meses

    de gestaci"n

    5 6 7 semanas7 6 8 semanas8 semanas 4asta el nacimiento

    ETAPA INFANCIA%eonato$nfante

    0asta 1 aos despu:s del nacimiento

    .esde el nacimiento 4asta dos semanas

    .esde 7 semanas 4asta 1 aos

    ETAPA NIEZ&emprana2edia&arda

    1 a 1; aos de edad

    1 a < aos< a 15 aos

    15 a 1; aos

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    10/24

    ETAPAADOLESCENCIA

    Pubertad

    Tarda

    13 a 1 a!os de edad

    13 a 1" a!os

    1" a 1 a!os

    ETAPA AD#LTA$MAD#RA%

    Temprana

    Tarda

    ! a "! A#$S

    ! a %! a&os

    %! a "! a&os

    ETAPA &E'E( $Tercera

    edad )adulto *a+or%

    "! a&os en adelan'e

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    11/24

    MODELOS TEORICOS ,ASICOS SO,RE ELDESARROLLO

    Psicoa-altica

    Psicosocial

    Co-ductista $Del A.re-di/a0e% Eolutia

    Cog-oscitia

    Etol2gico

    Co-tetual

    Ecosist4*ica

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    12/24

    MODELO SICOANALITICOSe in'eresa en las fuer(as inconscien'es )ue su*+acen en

    el compor'amien'o ,umano

    TE5678 3S15S5SE9:8*2(;reud -

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    13/24

    Oral4na"i#ien$o ha%$a 56758 #e%e%9Anal 458 #e%e% ha%$a : a;o%9,/*li"a 4: a < a;o%9,La$en"ia4< a;o%7 p!&er$ad9 y0eni$al 4-!&er$ad 7 edad ad!l$a9)

    Etps *e *es%%ollo ps(cose.$les(cinco etapas)

    El con+l(cto ent%e ests etps se%/n l c$s *e ls

    pe%t$%,c(ones e)oc(onles

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    14/24

    TEOR A -SICOSOCIAL 4Eri>Eri>%on9

    En contraposicin a ;reud" se afirma que eldesarrollo del yo es una constante a lo largode la vida. 6econoce oc!o etapas en el ciclo

    de la vida2"

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    15/24

    TEORIA RELACIONAL (Cean Fa%er 0iller)"

    G uestiona las teor+as psicoanal+ticas clsicas yla de Eri%son" orientadas slo a lo masculino.

    El desarrollo de la personalidad se da enla interaccin dinmica con el otro y duranteescolaridad.

    El desarrollo estar marcada por los metas yestereotipo sociales.

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    16/24

    A.re-di/a0e%Sostie-e 5ue el desarrollo es u- .roducto co-ti-uo del

    a.re-di/a0eSus .rocedi*ie-tos de estudio so- *as de car6cter

    e.eri*e-tal@ CONDICIONAMIENTO CLSICO+(3avlov"

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    17/24

    Pla-tea- los ca*bios cualitatios del desarrollose da-

    de *odo gradual + es.o-t6-ea e- res.uesta a la*adure/ org6-ica

    1 Arnold 0e%ell,3ionero en descripcin del desarrollo motor.- Al(red 2ine$+3ropuso criterios de medicin y estndares de

    desarrollo en el nio.

    1 Henry all'n+3lantea el estudio y eplicacin del desarrolloevolutivo del nio" en base a los principios de la dial,ctica

    marista.

    PERSPECTI0A E0OLUTI0A

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    18/24

    PERSPECTI&A CO7NOSCITI&ASe re(ieren a lo% pro"e%o% del pen%a#ien$o y %! rela"i'n "on lo%

    "o#por$a#ien$o%

    TEOR=A CO0NOSCITI?A DE EAN -IA0ET(

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    19/24

    EN/OFUE DEL -ROCESAMIENTO DE LAIN/ORMACION

    8nali#a y eplica los procesos 0entales en analog+a como uncomputador (6. ag,). Es de enorme aplicacin en problemas deaprendi#aje.

    TEORIAS NEO -IA0ETANAS+1ntegran la propuesta de 3iaget con el enfoque de procesamiento

    de la informacin. 6obbie ase" Jurt ;isc!er" raeme Kalford"

    Cuan 3ascual-*eone. Se interesan poco" o no toman en cuanta los factores socio

    culturales" educativos" la creatividad" la motivacin" afectivoemocionales" etc..

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    20/24

    PERSPECTI&A ETOLO7ICASe "en$ra en la% &a%e% &iol'gi"a y evol!$iva% del "o#por$a#ien$o en

    (!n"i'n a pro#over la %!perviven"ia del gr!po o la e%pe"ie

    6eali#an investigaciones comparativas para identificar quecomportamientos son universales y cuales son espec+ficos parauna especie en particular o estn modificados por la cultura.

    FoLlby y 8insLort! en *ondres" tomando como referencia losestudios de Jonrad *oren# y /i%o Timberg" reali#aron estudiossobre la relacin de vinculo afectivo entre los infantes y su padres.

    E%$e en(o!e en"!en$ra %eria% li#i$a"ione% para e.pli"arpro&le#a% "o#pleo% del de%arrollo "o#o la% re(erida% a lo% de"ar*"$er "ogno%"i$ivo y %o"io "!l$!ral)

    -ERS-ECTI?A CONTEGTUAL

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    21/24

    -ERS-ECTI?A CONTEGTUALTEORIA SOCIO CULTURAL"

    4Lev Se#enovi"h ?ogo$%>y 458< 7 5:9,

    8nali#a la manera como las prcticas culturales espec+ficas" enparticular la interaccin social con los adultos" afecta el desarrollo de losnios.Kay que entender a la interaccin social no solo como motor deldesarrollo" sino como premisa desde donde reconsiderar la evolucin

    del individuo a lo largo de su vida" sobre todo en l infancia.

    Es uno de los tericos del constructivismo. 3arte del concepto delAndamiaje, que conssite en facilitar de manera temporal a que elnio" sobre la base de sus aprendi#ajes previos" pueda construir,

    nuevos aprendi#ajes y de mayor complejidad.

    /o presta atencin a las motivaciones" las capacidades particulares deaprendi#aje" ni el papel de la madure#.

    EL ENFO8#E ECOLO7ICO DEL DESARROLLO

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    22/24

    EL ENFO8#E ECOLO7ICO DEL DESARROLLO.Urie /ronfen*renner0

    Se re1ere a la in2uencia e impac'o del medio en el desarrollo de lapersona

    MICROSISTEMA

    (Entorno inmediato)

    MESOSITEMA

    $nteracci"n de microsistemas

    EXOSISTEMA

    Enlaces indirectos

    MACROSISTEMA

    (+atrones culturales)

    CRONOSISTEMA

    Epoca como normativa

    $%.$=$.$%.$=$.1INDI0IDUO

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    23/24

    DIMENSIONES DEL EST#DIO DELDESARROLLO 9#MANO

    2IO /ISIOLO0ICAMOTORA Y -SICOMOTORA-SICOLO0ICA5/1T1M8 2 Sensorio B perceptivo" *enguaje" pensamiento"8;ET1M182 1dentidadS515 E0515/8*2 omportamiento social

    3S15SE9:8*182 6oles e identidad seualAprendizaje, Juego, Habilidades sociales, madurez social,

    desrdenes o psicopatologas en el desarrollo, etc.

  • 7/24/2019 2 El Desarrollo Humano

    24/24

    2uc4as gracias