2. economia principios

1
ECONOMIA Teoría del marginalísmo Teoría de la utilidad marginal o teoría del valor subjetivo, de acuerdo a la cual el precio se determina por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio que un bien casa o servicio se proporcionara en relación a sus necesidades en un momento dado. Economía Política: Autores: Pura Thomas More Utopía Aplicada Adam Smith Padre de la economía, la riqueza de las Naciones. Individual David Ricardo Distribución de las riquezas, división del trabajo. Colectiva Karl Marx Fuerzas de la producción Relaciones de producción Capacitación Sustento a las personas de acuerdo a sus habilidades, capacidad o destreza para obtener un bien para subsistir, con el fin de hacerlos más competitivos. Escuela de Chicago ( 1950 – 1960 ) MILTON ( 1970 – 1980 ) FRIEDMAN Libre mercado La teoría del consumo La teoría del capital humano Reducción de la actividad del Estado Monetarismo Desregulación de la actividad económica Tiene varios enfoques: Basada 100% al mercado 1 Enfoque económico de la conducta humana 2 Enfoque en la tradición marshalliana , estudian mercados específicos , concretos. Héctor Manuel Hernández Mondragon

Transcript of 2. economia principios

Page 1: 2.  economia principios

ECONOMIA

Teoría del marginalísmo

Teoría de la utilidad marginal o teoría del valor subjetivo, de acuerdo a la cual el precio se determina por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio que un bien casa o servicio se proporcionara en relación a sus necesidades en un momento dado.

Economía Política: Autores: Pura Thomas More Utopía Aplicada Adam Smith Padre de la economía, la riqueza de

las Naciones. Individual David Ricardo Distribución de las riquezas, división

del trabajo. Colectiva Karl Marx Fuerzas de la producción Relaciones de producción

Capacitación Sustento a las personas de acuerdo a sus habilidades, capacidad o destreza para obtener un bien para subsistir, con el fin de hacerlos más competitivos.

Escuela de Chicago ( 1950 – 1960 ) MILTON ( 1970 – 1980 ) FRIEDMAN

Libre mercado La teoría del consumo La teoría del capital humano Reducción de la actividad del Estado Monetarismo Desregulación de la actividad económica Tiene varios enfoques: Basada 100% al mercado

1 Enfoque económico de la conducta humana 2 Enfoque en la tradición marshalliana , estudian mercados

específicos , concretos. Héctor Manuel Hernández Mondragon