1S_Capitulo_1

32
Direcciònamiento Estratègico y Direcciònamiento Estratègico y Tendencias Gestión del Talento Tendencias Gestión del Talento Humano Humano UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Escuela de Ingenierìa Industrial Profesor :Cèsar Muñoz Reaño

description

Gestión de Talento Humano 2

Transcript of 1S_Capitulo_1

  • Direccinamiento Estratgico y Tendencias Gestin del Talento Humano

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

    Escuela de Ingeniera Industrial

    Profesor :Csar Muoz Reao

    *

  • Estructura del curso

    Mantenimiento de las

    condiciones laborales

    de las personas

    Aplicacin de

    personas

    Compensacin

    de personas

    Desarrollo de

    personas

    Nuevos desafos

    de la gestin del

    potencial humano

    Futuro de la

    gestin del

    potencial humano

    Admisin de

    personas

    Monitoreo de

    personas

  • Introduccin a la Gestin del Talento Humano

    ContextoConceptoObjetivosProcesosEstructura orgnicaARH como responsabilidad de lnea y funcin de asesora

    *

  • Mejores salariosMejores beneficiosEstabilidad en el empleoSeguridad en el trabajoCalidad de vida en el trabajoSatisfaccin en el trabajoConsideracin y respetoOportunidades de crecimientoLibertad para trabajar (autonoma)Liderazgo participativoOrgullo de la organizacinSupervivenciaCrecimiento sostenidoRentabilidadProductividadCalidad en los productos y serviciosReduccin de costosParticipacin en el mercadoNuevos mercadosNuevos clientesCompetitividadImagen en el mercado

    Contexto

    Objetivos organizacionales

    Objetivos individuales

  • Conceptos

    Son seres humanosActivadores inteligentes de los recursos organizacionalesSocios de la organizacin

    Aspectos fundamentales para la gestin moderna de personas:

  • Conceptos

  • Conceptos

  • Conceptos

  • Conceptos

    SOLO

    BIENES

    SOLO

    SERVICIOS

    PRODUCCIN

    MIXTA

    A

    B

    C

  • Conceptos

    Empleados aislados en los cargos

    Horario establecido con rigidez

    Preocupacin por las normas y reglas

    Subordinacin al jefe

    Fidelidad a la organizacin

    Dependencia de la jefatura

    Alineacin en relacin con la organizacin

    Colaboradores agrupados en equipos

    nfasis en la especializacin

    Ejecutoras de tareas

    nfasis en las destrezas manuales

    Mano de obra

    Personas como recursos

    Metas negociadas y compartidas

    Preocupacin por los resultados

    Atencin y satisfaccin del cliente

    Vinculacin a la misin y a la visin

    Interdependencia entre colegas y equipo

    Participacin y compromiso

    nfasis en la tica y la responsabilidad

    Proveedores de actividades

    nfasis en el conocimiento

    Inteligencia y talento

    Personas como socias

  • Conceptos

    Socios de la organizacin

    Accionistas e inversionistas

    Empleados

    Proveedores

    Clientes y consumidores

    Contribuye con:

    Capital de riesgo, inversiones

    Trabajo, esfuerzo, conocimientos y habilidades

    Materias primas, servicios, insumos bsicos, tecnologa

    Compras y adquisicin de bienes y servicios

    Esperan retornos de:

    Ganancias y dividendos, valor agregado

    Salarios, beneficios, retribuciones y satisfacciones

    Ganancias y nuevos negocios

    Calidad, precio, satisfaccin, valor agregado

  • Objetivos

    Ayudar a la organizacin a alcanzar sus objetivos y realizar su misin.
  • Objetivos

    Proporcionar competitividad a la organizacin.

    COMPETITIVIDAD

    EFICIENCIA

    +

    ESTRATEGIA

    +

    -

    +

    -

    EFICIENCIA

    ESTRATEGIA

    COMPETITIVIDAD

    MEDIDAS DE CORTO PLAZO

    SOADORMEDIDAS DE LARGO PLAZO PERO SIN VISIN

    Q. E. P. D.

  • Objetivos

    Suministrar a la organizacin empleados bien entrenados y motivados.
  • Objetivos

    Permitir el aumento de la autorrealizacin y la satisfaccin de los empleados en el trabajo.
  • Objetivos

    Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.
  • Objetivos

    Administrar el cambio.
  • Objetivos

    Establecer polticas ticas y desarrollar comportamientos socialmente responsables.

    Valor Social

    Valor Econmico

    Valor Ecolgico

  • Procesos

    NombrePuesto

    Gestin del talento humano

    Admisin de personas

    Monitoreo de personas

    Mantenimiento de personas

    Desarrollo de personas

    Compensacin de personas

    Aplicacin de personas

    - Reclutamiento - Seleccin

    - Diseo de cargos- Evaluacin del desempeo

    - Remuneracin- Beneficios y servicios

    - Entrenamiento- Programas de cambio- Comunicacin

    - Disciplina- Higiene, seguridad y calidad de vida- Relaciones con los sindicatos

    - Bases de datos- Sistemas de informacin gerencial

  • Modelo de diagnstico de RH

    Admisin de personas

    ReclutamientoSeleccin

    Leyes y reglamentosSindicatosCondiciones econmicasCompetitividadCondiciones sociales y culturales

    Misin organizacionalVisin, objetivos y estrategiaCultura organizacionalNaturaleza de las tareasEstilo de liderazgo

    Influencias ambientales externas

    Influencias ambientales internas

    Compensacin de personas

    RemuneracinBeneficios y servicios

    Mantenimiento de personas

    Disciplina Higiene, seguridad y calidad de vidaRelaciones con sindicatos

    Desarrollo de personas

    EntrenamientoPrograma de cambioComunicacin

    Monitoreo de personas

    Bases de datosSistemas de informacin gerencial

    Aplicacin de personas

    Diseo de cargosEvaluacin del desempeo

    Procesos de RH

    Productos y servicios competitivos y de alta calidad

    Prcticas tica y socialmente responsables

    Resultados finales deseables

    Calidad de vida en el trabajo

  • Organizacin funcional tradicional

    NombrePuesto

    Unidad de recursos humanos

    Divisin de reclutamiento y seleccin de personal

    Divisin de personal

    Divisin de higiene y seguridad

    Divisin de capacitacin

    Divisin de beneficios sociales

    Divisin de cargos y salarios

    - Psiclogos - Socilogos

    - Estadsticas- Analistas de cargos y salarios

    - Trabajadores sociales- Especialistas en programas de bienestar

    - Analistas de capacitacin- Instructores- Comunicadores

    - Mdicos- Enfermeras- Ingenieros de seguridad- Especialistas en calidad de vida

    - Auxiliares de personal- Analistas de disciplina

  • Principales procesos

    Gestin moderna de personas

    Admisin de personas

    Monitoreo de personas

    Desarrollo de personas

    Compensacin de personas

    Aplicacin de personas

    Retencin de personas

    Quin debe trabajar en la organizacin:Reclutamiento del personalSeleccin de personal

    Qu debern hacer las personas:Diseo de cargosEvaluacin del desempeo

    Cmo compensar a las personas:Compensacin y remuneracinBeneficios y servicios

    Cmo desarrollar a las personas:Capacitacin y desarrolloProgramas de cambiosProgramas de comunicacin

    Cmo retener a las personas en el trabajo:Capacitacin y desarrolloProgramas de cambiosProgramas de comunicacin

    Cmo saber lo que hacen y lo que son:Sistemas de informacin gerencialBases de datos

  • Responsabilidades de

    los gerentes de lnea

    Ubicar a la persona apropiada en el lugar apropiado, es decir, reclutar y seleccionar.Integrar y orientar a los nuevos empleados en la organizacin.Capacitar a los empleados para el trabajo.Evaluar y mejorar el desempeo de cada persona en el cargo ocupado.Obtener cooperacin creativa y desarrollar relaciones agradables de trabajo.
  • Responsabilidades de

    los gerentes de lnea

    Interpretar las polticas y los procedimientos de la organizacin.Controlar los costos laborales.Desarrollar las capacidades y habilidades de cada persona.Crear y mantener elevada la moral del equipo.Proteger la salud y proporcionar condiciones adecuadas de trabajo.
  • Centralizacin de la ARH

    Rene los especialistas de RH en un solo rgano.Incentiva la especializacin.Proporciona elevada integracin intradepartamental.El rea de ARH est perfectamente delimitada.Focaliza la funcin y, en consecuencia, las tareas y actividades de RH.Ideal para pequeas organizaciones.

    Pros

  • Centralizacin de la ARH

    Concentracin excesiva de las decisiones y acciones en el staff de RH.Monopolio y exclusividad de las decisiones y acciones de RH en el staff.Homogeneizacin y estandarizacin de las prcticas de RH.Mantenimiento y conservacin de las condiciones actuales.Distanciamiento del foco de accin.El rgano de ARH se torna operacional y burocrtico.La administracin se torna autoritaria y autocrtica.

    Contras

  • Descentralizacin de la ARH

    Descentraliza las decisiones y acciones de RH en los gerentes de lnea.Desmonopolizacin de las decisiones y acciones de RH.Adecuacin de las prcticas de ARH a las diferencias individuales de las personas.El rgano de ARH se torna consultor interno de los gerentes de lnea.Focalizacin en el cliente interno.Favorece la administracin participativa.Visin estratgica a travs de las unidades estratgicas de RH.

    Pros

  • Descentralizacin de la ARH

    El rgano de ARH pierde sus fronteras y lmites.Especialistas de RH se dispersan.Necesidad de intermediarios de actividades burocrticas.

    Contras

  • Funcin de staff y

    responsabilidad de lnea

    Funcin de staff

    Responsabilidad de lnea

    rgano de ARH

    Gestor de personas

    Encargarse de las polticas de RHPrestar asesora y apoyoBrindar consultora interna de RHPrestar servicios de RHDar orientacin de RHVelar por la estrategia de RH

    Velar por el equipo de personasTomar decisiones acerca de los subordinadosEjecutar las acciones de RHCumplir metas de RHAlcanzar resultados de RHCuidar la tctica y operaciones

  • Modelos centralizado

    y descentralizado

    Modelo centralizado

    Modelo descentralizado

    El rgano de RH monopoliza todas las funciones de RH: recluta, selecciona, entrena, remunera, evala, promueve, desvincula o jubila.

    Los gerentes asumen las responsabilidades sobre sus subordinados: reclutan, seleccionan, entrenan, compensan, evalan, promueven, desvinculan y jubilan.

    Tratamiento genrico igual para todos los empleados: horarios, salarios, tareas, reglas iguales para todos. Reglas establecidas por la media o la mediana para todos.

    Tratamiento especfico e individual para cada empleado: horarios, salarios, tareas y metas especficas e individuales. Soluciones a la medida de cada persona de acuerdo con sus diferencias individuales.

    Personas

    Personas

  • Conflictos entre lnea y staff

    Para reducir los conflictos se debe:

    Demostrar los beneficios.Asignar responsabilidades de algunas decisiones diferenciadas.Entrenar a ambos bandos en la toma de decisiones conjuntas.
  • Resumen

    Las personas son el activo ms importante de las organizaciones.Las personas y las organizaciones se mantienen en un contexto de gran interdependencia.Siempre existen objetivos organizacionales e individuales.Los empleados son socios de la organizacin.Los procesos son: admitir, aplicar, compensar, retener, desarrollar y monitorear personas.Es una responsabilidad de lnea y una funcin de staff.

    La gestin del talento humano considera que:

    Empleados aislados en los cargos

    Horario establecido con rigidez

    Preocupacin por las normas y reglas

    Subordinacin al jefe

    Fidelidad a la organizacin

    Dependencia de la jefatura

    Alineacin en relacin con la

    organizacin

    nfasis en la especializacin

    Ejecutoras de tareas

    nfasis en las destrezas manuales

    Mano de obra

    Personas como recursos

    Colaboradores agrupados en equipos

    Metas negociadas y compartidas

    Preocupacin por los resultados

    Atencin y satisfaccin del cliente

    Vinculacin a la misin y a la visin

    Interdependencia entre colegas y

    equipo

    Participacin y compromiso

    nfasis en la tica y la responsabilidad

    Proveedores de actividades

    nfasis en el conocimiento

    Inteligencia y talento

    Personas como socias

    +

    -

    +-

    E

    F

    I

    C

    I

    E

    N

    C

    I

    A

    ESTRATEGIA

    COMPETITIVIDAD

    MEDIDAS DE

    CORTO PLAZO

    SOADOR

    MEDIDAS DE

    LARGO PLAZO

    PERO SIN VISIN

    Q. E. P. D.

    Gestin del talento

    humano

    Admisin de

    personas

    Monitoreo de

    personas

    Mantenimiento de

    personas

    Desarrollo de

    personas

    Compensacin de

    personas

    Aplicacin de

    personas

    - Reclutamiento

    - Seleccin

    - Diseo de cargos

    - Evaluacin del

    desempeo

    - Remuneracin

    - Beneficios y

    servicios

    - Entrenamiento

    - Programas de

    cambio

    - Comunicacin

    - Disciplina

    - Higiene,

    seguridad y

    calidad de vida

    - Relaciones con

    los sindicatos

    - Bases de datos

    - Sistemas de

    informacin

    gerencial

    Reclutamiento

    Seleccin

    Compensacin

    de personas

    Remuneracin

    Beneficios y

    servicios

    Mantenimiento

    de personas

    Disciplina

    Higiene,

    seguridad y

    calidad de vida

    Relaciones

    con sindicatos

    Desarrollo de

    personas

    Entrenamiento

    Programa de

    cambio

    Comunicacin

    Monitoreo de

    personas

    Bases de

    datos

    Sistemas de

    informacin

    gerencial

    Aplicacin de

    personas

    Diseo de

    cargos

    Evaluacin del

    desempeo

    Admisin de

    personas

    Leyes y reglamentos

    Sindicatos

    Condiciones econmicas

    Competitividad

    Condiciones sociales y

    culturales

    Influencias ambientales

    externas

    Misin organizacional

    Visin, objetivos y

    estrategia

    Cultura organizacional

    Naturaleza de las tareas

    Estilo de liderazgo

    Influencias ambientales

    internas

    Procesos de RH

    Prcticas tica y

    socialmente

    responsables

    Resultados finales deseables

    Productos y servicios

    competitivos y de alta

    calidad

    Calidad de vida en el

    trabajo

    Unidad de recursos

    humanos

    Divisin de

    reclutamiento y

    seleccin de

    personal

    Divisin de

    personal

    Divisin de higiene

    y seguridad

    Divisin de

    capacitacin

    Divisin de

    beneficios sociales

    Divisin de cargos

    y salarios

    - Psiclogos

    - Socilogos

    - Estadsticas

    - Analistas de

    cargos y salarios

    - Trabajadores

    sociales

    - Especialistas en

    programas de

    bienestar

    - Analistas de

    capacitacin

    - Instructores

    - Comunicadores

    - Mdicos

    - Enfermeras

    - Ingenieros de

    seguridad

    - Especialistas en

    calidad de vida

    - Auxiliares de

    personal

    - Analistas de

    disciplina

    Gestin

    moderna de

    personas

    Admisin de

    personas

    Monitoreo de

    personas

    Desarrollo de

    personas

    Compensacin

    de personas

    Aplicacin de

    personas

    Retencin de

    personas

    Quin debe trabajar en la organizacin:

    Reclutamiento del personal

    Seleccin de personal

    Qu debern hacer las personas:

    Diseo de cargos

    Evaluacin del desempeo

    Cmo compensar a las personas:

    Compensacin y remuneracin

    Beneficios y servicios

    Cmo desarrollar a las personas:

    Capacitacin y desarrollo

    Programas de cambios

    Programas de comunicacin

    Cmo retener a las personas en el trabajo:

    Capacitacin y desarrollo

    Programas de cambios

    Programas de comunicacin

    Cmo saber lo que hacen y lo que son:

    Sistemas de informacin gerencial

    Bases de datos

    Funcin de staffResponsabilidad de lnea

    rgano de ARHGestor de personas

    Encargarse de las polticas de RH

    Prestar asesora y apoyo

    Brindar consultora interna de RH

    Prestar servicios de RH

    Dar orientacin de RH

    Velar por la estrategia de RH

    Velar por el equipo de personas

    Tomar decisiones acerca de los

    subordinados

    Ejecutar las acciones de RH

    Cumplir metas de RH

    Alcanzar resultados de RH

    Cuidar la tctica y operaciones

    Modelo centralizadoModelo descentralizado

    El rgano de RH monopoliza todas las

    funciones de RH: recluta, selecciona,

    entrena, remunera, evala, promueve,

    desvincula o jubila.

    Los gerentes asumen las

    responsabilidades sobre sus

    subordinados: reclutan, seleccionan,

    entrenan, compensan, evalan,

    promueven, desvinculan y jubilan.

    Tratamiento genrico igual para todos

    los empleados: horarios, salarios,

    tareas, reglas iguales para todos.

    Reglas establecidas por la media o la

    mediana para todos.

    Tratamiento especfico e individual

    para cada empleado: horarios, salarios,

    tareas y metas especficas e

    individuales. Soluciones a la medida de

    cada persona de acuerdo con sus

    diferencias individuales.

    PersonasPersonas

    PROCESO

    PROCESO

    PROCESO

    PLANTA TRABAJO

    PLANTA TRABAJO

    TRABAJO

    TRABAJO

    TRABAJO

    MATERIALES

    DIRECTOS

    MATERIALES

    MATERIALES

    DIRECTOS

    DIRECTOS

    MATERIALES

    INDIRECTOS

    MATERIALES

    MATERIALES

    INDIRECTOS

    INDIRECTOS

    PRODUCTOS

    TERMINADOS

    PRODUCTOS

    PRODUCTOS

    TERMINADOS

    TERMINADOS

    INSUMOS

    INSUMOS

    INSUMOS

    TECNOLOGA

    TECNOLOGA

    TECNOLOGA

    KNOW-HOW

    KNOW-HOW

    KNOW-HOW

    VALOR

    AGREGADO

    VALOR

    VALOR

    AGREGADO

    AGREGADO