1RIEGO

24
X CAP. Riegos X CAP. Riegos 1 1 Principios del Principios del riego riego

description

1RIEGO

Transcript of 1RIEGO

Page 1: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos11

Principios del riegoPrincipios del riego

Page 2: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos22

Agua es vidaAgua es vida

No hay vida sin agua

Agua es un bien precioso indispensable para todas las actividades humanas

Page 3: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos33

RiegoRiego

Aplicación oportuna, uniforme y Aplicación oportuna, uniforme y eficiente de agua al suelo, para eficiente de agua al suelo, para

reponer agua consumida por reponer agua consumida por cultivos y la que se evapora del cultivos y la que se evapora del

suelo por la acción del climasuelo por la acción del clima.

Page 4: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos44

Agua, suelo, planta y clima

Page 5: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos55

El SueloEl Suelo

Componentes del suelo

Propiedades Físicas

Page 6: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos66

TexturaTextura

Triángulo Triángulo texturaltextural

Page 7: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos77

LaminaLaminarr

PrismáticaPrismática

GranularGranular

Estructura granular es más adecuada para cultivos, por contener mayor cantidad de materia orgánica y mejor retención de agua.

EstructuraEstructura

Page 8: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos88

DensidadDensidad

Densidad aparente considera contenido total de poros. Importante para manejo de los suelos, refleja compactación y facilidad de circulación de agua y aire.

Da ==Vt

Dr ==Pss

Vs

Densidad real es el peso de la unidad de volumen del suelo, sin sus poros o espacios vacíos. Se usa con un valor promedio de 2,65 g/cm3.

Pss

Page 9: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos99

Porcentaje de espacios vacíos o poros, que son ocupados por agua y aire. En suelos arenosos, poros son grandes, y en los arcillosos, pequeños; por ello, agua circula más fácilmente en suelos arenosos.

PorosidadPorosidad

Page 10: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1010

Contenido de agua en el Contenido de agua en el suelosuelo

Humedad en masa o humedad gravimétrica ().

Humedad en volumen o humedad volumétrica ().

Lámina de agua (La).

100xPss

PssPsh

da.

ofPr.100

La

Page 11: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1111

Medida indirecta de Medida indirecta de humedadhumedad

Page 12: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1212

Medida indirecta de Medida indirecta de humedad del suelohumedad del suelo

Page 13: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1313

Agua y sueloAgua y sueloEl agua en el suelo puede encontrarse en cantidades variables:

Saturación: después de lluvia o riego todos los poros se encuentran ocupados por agua.

Capacidad de campo: agua ocupa los poros pequeños y el aire los poros grandes. Es muy favorable para el desarrollo de los cultivos.

Punto de marchitez: llega un momento en el cual la planta no puede absorber el agua que necesita porque está retenida con mucha fuerza en el suelo.

Page 14: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1414

Constantes hídricas del suelo

TEXTURADa(gr/cm3)

CC(%)

PMP(%)

Arenoso 1,5-1,8 9,0 4

Franco arenoso 1,4-1,6 14,0 6

Franco 1,3-1,5 19,5 10

Franco arcilloso

1,3-1,4 27 13

Limo arcilloso 1,2-1,4 31 15

Arcilloso 1,1-1,3 35 17

Propiedades físicas para diferentes texturas

Page 15: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1515

Déficit de agua en sueloDéficit de agua en suelo

Page 16: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1616

Nivel de agotamiento Nivel de agotamiento permisible (NAP)permisible (NAP)

En cultivos de alto valor económico NAP < 0.5

Page 17: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1717

Lámina y frecuencia de riegoLámina y frecuencia de riego

DT.ofPr.da.100

Lrpmcc

ETc

LrFr

Page 18: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1818

Movimiento del agua en el Movimiento del agua en el suelosueloVelocidad de infiltración: determina el

sistema de riego y el diseño agronómico.

Infiltración acumulada: cantidad de agua que pasa a través de la superficie del suelo en un tiempo determinado.

Textura Infiltración (mm/h)ArcillosoFranco arcillosoFrancoFranco arenosoArenoso

< 55 – 10

10 – 2020 – 30> 30

Page 19: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos1919

Medición de infiltraciónMedición de infiltración

Infiltrómetro de Doble Anillo:

o baratoo durableo requiere mucha aguao fisuras, hoyos, etc. son

problemáticos

Infiltration under the inner ring is approximately one dimensional

Constant head must be maintained, to be equal in inner and outer rings

Install deep enough to avoid leakage

Typical Double Ring Infilrometer Set-up

Page 20: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos2020

Velocidad de infiltración y altura Velocidad de infiltración y altura infiltradainfiltrada

Page 21: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos2121

Función de avanceFunción de avance

Variación de la curva de avance, de acuerdo al caudal utilizado

Page 22: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos2222

Pérdidas de agua en el riegoPérdidas de agua en el riego

Page 23: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos2323

E.T.o.

Kc.

E.T.c=E.T.o*Kc

Factores climáticos

Coeficiente ajuste

Necesidades neta del cultivo

Necesidades brutas de riego

Pérdida por percolación

Fracción de lavado

Eficiencia del riego

% del área bajo riego

Cálculo de necesidades Cálculo de necesidades hídricashídricas

Page 24: 1RIEGO

X CAP. RiegosX CAP. Riegos2424

Selección de sistemas de Selección de sistemas de riegoriego

Factores que afectan el proceso de selección:o Terreno (nivelación)

o Suelo (textura, infiltración)

o Cultivo (sensibilidad a las sales,

aireación,...)

o Clima (viento, temperatura,..)

o Costo