1er Guia de Ejercicios Unid 1 Obj 1 2 3 4 UPEL Mec Aplicada

3

Click here to load reader

Transcript of 1er Guia de Ejercicios Unid 1 Obj 1 2 3 4 UPEL Mec Aplicada

Page 1: 1er Guia de Ejercicios Unid 1 Obj 1 2 3 4 UPEL Mec Aplicada

Prof. Rubén E. Parra Página 1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “DR. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

GUÍA DE EJERCICIOS

UNIDAD I

Curso: MECÁNICA APLICADA

Profesor: Rubén Parra

Instrucciones:

• Lea detenidamente cada uno de los ejercicios planteados. Si tiene dudas aclárelas con el profesor en las horas

de tutoría.

• En cada ejercicio coloque, los datos relevantes, los datos supuestos, realice las conversiones de unidades

necesarias para el desarrollo del ejercicio.

1.- El cable de AB y AD, ayuda a mantener rígida el poste AC. La tensión de AB es de

500Nw, y en AD de 160Nw, Determine trigonométricamente la magnitud y dirección

de la fuerza resultante ejercida en A.

2.- Dos fuerzas se aplican a una armella sujeta a una viga. Determine

gráficamente la magnitud y la dirección de su resultante.

3.-Dos varillas de control están unidas en A a la palanca AB. Con el uso de la

trigonometría y sabiendo que la fuerza en la varilla de la izquierda es F1=120Nw,

Determine a) la fuerza F2 requerida en la varilla derecha si la resultante R es

vertical y b) la magnitud de R.

4.- Determine las componentes x y y de cada una de las fuerzas

mostradas y calcule la resultante.

Page 2: 1er Guia de Ejercicios Unid 1 Obj 1 2 3 4 UPEL Mec Aplicada

Prof. Rubén E. Parra Página 2

5.- Dos cables tensionados en C, tienen las cargas que se muestran en la

figura. Q= 60lb, determine la Tensión en el cable AC, y en el cable BC.

6.- El aguilón AB está sostenido en la posición mostrada

por tres cables. Si las tensiones en los cables AC y AD, son,

respectivamente, de 4KNw y 5,2 KNw, determine: a) la

Tensión en el cable AE, si la resultante de las tensiones

ejercidas en el punto A debe estar dirigida a lo largo de

AB y b) la magnitud correspondiente de la resultante.

7.- Las Fuerzas P y Q se aplican al componente de una pieza de

ensamble del avión. Se sabe que P=400lb y Q=520lb y que la pieza

de ensamble se encuentra en equilibrio, determine las magnitudes

de las fuerzas ejercidas sobre las barras A y B.

8.- La cabina de un teleférico se mueve a velocidad constante mediante el

cable DE, y se sostiene mediante el conjunto de poleas, las cuales pueden

rodar libremente sobre el cable de soporte ACB. Si α = 40° y β= 35°, el

peso combinado de la cabina, su sistema de soporte y sus pasajeros es de

24,8 KNw, y suponiendo que la tensión en el cable DF es despreciable,

calcule la tensión, a) en el cable de soporte ACB, b) en el cable de arrastre

DE.

Page 3: 1er Guia de Ejercicios Unid 1 Obj 1 2 3 4 UPEL Mec Aplicada

Prof. Rubén E. Parra Página 3

9.- Una torre de transmisión es sostenida por 3 cables

sujetados por un pin en A, y anclados en B, C y D.

Sabiendo que la torre ejerce sobre el pasador en A una

fuerza vertical ascendente de 8 kNw, Determine la

tensión en cada cable.

10.- Una placa circular contenida en el plano horizontal está

suspendida por tres alambres que forman ángulos de 30° con

respecto a la vertical, los alambres se encuentran unidos a un

soporte en D. Si la componente X de la fuerza ejercida por el

alambre AD sobre la placa es de 220,6 Nw, determine a) la

tensión en el alambre AD y b) los ángulos θx, θy y θz que la

fuerza ejercida en B forma con los ejes coordenados.

11.- Una barra de acero se ha doblado para formar un anillo

semicircular de radio 0,96 m, que está sostenido

parcialmente por los cables BD y BE, los cuales están unidos

al anillo en B. Si la tensión en el cable BD es de 220 Nw,

Determine las componentes de la fuerza ejercida por el

cable sobre el soporte en D.