1er. Examen Parcial Proyectos Institucionales II

4
Gobierno del Estado de México “2009: AÑO DE JOSE MA. MORELOS Y PAVON, SIERVON DE LA NACION” ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TEOTIHUACAN TURNO: VESPERTINO EXAMEN DE LA 1º EVALUACION PROYECTOS INSTITUCIONALES II PROFR: ALBERTO TRETO ACEVEDO NOMBRE: Nº DE LISTA _______________________________________________________ _________ GRADO:______ GRUPO:_______ CALIF:________ Nº DE ACIERTOS _________ INSTRUCCIONES ANOTA EN EL PARENTESIS DE LA DERECHA LA LETRA DE LA RESPUESTA CORRECTA 1.- ¿Se define como la capacidad humana para comunicarse con los demás seres? a) emisor b) receptor c) lenguaje d) contexto ( ) 2.- ¿Es un tipo de lenguaje que se utilizan los ademanes para comunicarse? a) mímico b) escrito c) pictórico d) oral ( ) 3.- ¿Comunicación que se establece en un canal vocal auditivo, requiere el uso de sonidos, llamados fonemas que al estructurarse en un idioma se reconocen como palabras? a) oral b) escrito c) mímico d) pictórico ( ) 4.- ¿Comunicación que se establece a través de un manuscrito utilizando un código? a) escrito b) pictórico c) oral d) mímico ( ) 5.- ¿Es un tipo de lenguaje que se utilizan en forma grafica? a) oral b) escrito c) pictórico d) oral ( ) 6.- ¿Es aquella en el que el elemento predominante, es el emisor el hablante emplea el lenguaje para expresar su estado de animo? a) conativa b) mímico c) referencial d) fática ( )

Transcript of 1er. Examen Parcial Proyectos Institucionales II

Page 1: 1er. Examen Parcial Proyectos Institucionales II

Gobierno del

Estado de México

“2009: AÑO DE JOSE MA. MORELOS Y PAVON, SIERVON DE LA NACION”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TEOTIHUACAN TURNO: VESPERTINO

EXAMEN DE LA 1º EVALUACION PROYECTOS INSTITUCIONALES II

PROFR: ALBERTO TRETO ACEVEDO

NOMBRE: Nº DE LISTA _______________________________________________________ _________

GRADO:______ GRUPO:_______ CALIF:________ Nº DE ACIERTOS _________

INSTRUCCIONESANOTA EN EL PARENTESIS DE LA DERECHA LA LETRA DE LA RESPUESTA CORRECTA

1.- ¿Se define como la capacidad humana para comunicarse con los demás seres?

a) emisor b) receptor c) lenguaje d) contexto ( )

2.- ¿Es un tipo de lenguaje que se utilizan los ademanes para comunicarse?

a) mímico b) escrito c) pictórico d) oral ( )

3.- ¿Comunicación que se establece en un canal vocal auditivo, requiere el uso de sonidos, llamados fonemas que al estructurarse en un idioma se reconocen como palabras? a) oral b) escrito c) mímico d) pictórico ( )

4.- ¿Comunicación que se establece a través de un manuscrito utilizando un código?

a) escrito b) pictórico c) oral d) mímico ( )

5.- ¿Es un tipo de lenguaje que se utilizan en forma grafica? a) oral b) escrito c) pictórico d) oral ( )

6.- ¿Es aquella en el que el elemento predominante, es el emisor el hablante emplea el lenguaje para expresar su estado de animo? a) conativa b) mímico c) referencial d) fática ( )

7.- ¿Es aquella con la que el emisor utiliza el lenguaje para influir sobre el receptor llamando su atención exhortándole hacer algo o dándole ordenes? a) fatica b) expresiva c) referencial d) conativa ( )

8.- ¿ Es aquella en la que el hablante se limita a dar a conocer una información de manera objetiva, sin expresar sus emociones? a) referencial b) expresiva c) conativa d) fática ( )

9.- ¿El lenguaje se utiliza para comprobar que la comunicación entre emisor y receptor no sea interrumpido el elemento predomínate es el canal? a) expresiva b) conativa c) referencial d) fática ( )

10.- ¿Es aquella en que el elemento que se destaca es el mensaje en si mismo intentando que sea bello y atractivo para el receptor ? a) poética b) fatica c) referencial d) expresiva ( )

11.- ¿El elemento predomínate es el código propia de los mensajes que hablan sobre lenguaje mismo para precisar o aclarar el significado o la forma gramatical u ortográfica? a) metalingüística b) conativa c) fatica d) expresiva ( )

12.- ¿El acto a través del cual la información se transmite desde un punto de partida a otro de llegada? a) canal b) mensaje c) comunicación d) código ( )

13.- ¿Es el punto de donde parte la información puede ser un persona, un animal o un objeto programado para tal fin, que envía una señal debidamente codificada? a) código b) emisor c) mensaje d) canal ( )

Page 2: 1er. Examen Parcial Proyectos Institucionales II

14.- ¿ Es la cadena de signos que se transmite de un punto a otro; es el contenido de la información? a) código b) mensaje c) canal d) comunicación ( )

15.- ¿Es el que descodifica el mensaje al que lo interpreta, es el destinatario final? a) mensaje b) canal c) receptor d) código ( )

16.- ¿Conjunto de signos que forman el mensaje se refiere a algo externo a los propios signos es el referente de la comunicación? a) contexto b) canal c) comunicación d) mensaje ( )

17.- ¿Es la vía a través de la cual el emisor y el receptor entran en contacto, el medio físico natural que permite la transmisión del mensaje? a) canal b) código c) mensaje d) comunicación ( )

18.- ¿Para que el emisor y el receptor puedan entenderse a de haber un conjunto de señales y normas común a ambos? a) mensaje b) comunicación c) código d) canal ( )

19.- ¿Signos que mantienen una relación de identidad o semejanza con el objeto representado? a) lingüístico b) icono c) indicio d) símbolos ( )

20.- ¿Es un habito un lugar común, una costumbre lingüística? a) pleonasmos b) dialogo c) competencia d) modismos ( )

II A CONTINUACION SE PRESENTAN DIFERENTES PALABRAS CON VICIOS DE DICCION MARCA CON UNA (X) LA PALABRA ESCRITA CORRECTAMENTE 21__Güeno __Buena 22 __Vaya __Vaiga 23__Siñor __Señor 24 __Fuites __Fuiste 25 __Copear __Copiar 26__Andábanos __andábamos 27 __Perinola __Pirinola 28 __Haiga __Haya 29 __Magullado __Mallugado 30 __Asté __Usted 31__Ajuera __ Afuera 32 __Cirgüela __Ciruela 33__Bretar __Agrietar 34__Cambiar __Cambear 35 __Arañar __Aruñar __________________ FIRMA DEL ALUMNO