1er clase Laboral.pdf

7

Click here to load reader

description

Clases de laboral

Transcript of 1er clase Laboral.pdf

  • 27/02/2015

    1

    Psicologa Laboral

    y Organizacional

    Docente: MSc. Olga Kulakova

    Datos Generales del componente:

    4 horas presenciales a la semana: Martes 02:00 a 04:00 p.m. (Audit.3)

    Jueves 04:00 a 06:00 p.m. (Audit.3)

    Tipo de curso: Terico Prctico. Obligatorio

    CONTENIDO EL CURSO:

    Unidad I: El fenmeno del trabajo humano: la actividad laboral y sus

    contextos (8 temas)

    Unidad II: El individuo en la organizacin (6 temas)

    Unidad III: La estructura y procesos de la organizacin (5 temas)

    EVALUACIN:

    Asistencia y participacin 10%

    Actividades practicas 20%

    Trabajos independientes 10%

    Pruebas cortas 10%

    Evaluacin parcial (examen) 50%

    Total: 100%

    Envo de trabajos va-e:

    [email protected]

  • 27/02/2015

    2

    es una REALIDAD dinmica, cambiante, histrica y

    socio-cognitivamente construida

    El trabajo como fenmeno social y como actividad humana

    papel fundamental en la vida personal y en la

    estructura social, en la configuracin de los roles sociales

    carcter multidimensional del trabajo: como actividad

    o tarea, situacin ocupacional, como contexto o ambiente

    fsico, como una tcnica o mtodo de produccin como

    una actitud, valor, smbolo social, cultural, etc.

    transformacin de la realidad laboral y ocupacional a

    partir de fenmenos econmicos y sociales: el desarrollo de

    TICs, cambios en los sistemas de produccin, la

    globalizacin de los mercados, etc.

    El trabajo como fenmeno social y como actividad humana

    CULTURA ANTIGUA Y MEDIEVAL:

    actividad laboral (trabajo manual) actividad degradante,

    innoble, inferior ;

    Evaluacin del concepto de TRABAJO

    PRODUCCIN INDUSTRIAL:

    la produccin y el trabajo no son un castigos para el

    hombre es una manifestacin de la libertad humana (Marx);

    ACTUALMENTE:

    se ha considerado el carcter humanizador, importante

    papel socializador, utilizacin de la tcnica por parte del ser

    humano;

    ENFOQUE PSICOLGICO DEL TRABAJO:

    1) como actividad (aspectos conductuales del hecho de trabajar);

    2) como situacin o contexto (aspectos fsico-ambientales);

    3) como significado (aspectos subjetivos del trabajo);

    4) como fenmeno social (aspectos socialmente subjetivados)

  • 27/02/2015

    3

    Revalorizacin del

    trabajo basado en el CONOCIMIENTO

    El desarrollo de las TICs: valor agregado de

    INFORMACIN ESTRATGICA o conocimiento.

    La terciarizacin creciente de las economas: la

    incorporacin de competencias, habilidades, actitudes y

    aptitudes de los recursos humanos no slo basadas en el

    esfuerzo fsico.

    revalorizacin del RECURSO HUMANO como factor

    principal de conocimiento.

    nuevas COMPETENCIAS laborales: la capacidad de

    comprender, procesar y aplicar un gran nmero de

    informaciones, dentro de un escenario de cambios, la

    interaccin social en los EQUIPOS DE TRABAJO ,

    habilidades para comunicarse efectivamente.

    Algunas Definiciones:

    Trabajo

    Empleo

    Trabajo Profesional

    Trabajo Informal

    Subempleo

    Ocupacin

  • 27/02/2015

    4

    Trabajo

    Conjunto de ACTIVIDADES humanas, retribuidas o no, de

    carcter productivo y creativo, que mediante el uso de

    tcnicas, instrumentos, materiales o informaciones

    disponibles, permite obtener, producir o prestar ciertas

    bienes, productos o servicios.

    En dicha actividad la persona aporta energas, habilidades,

    conocimientos y otros diversos recursos y obtiene algn tipo

    de compensacin material, psicolgica y/o social.

    Peir (186)

    Trabajo Informal

    Son aquellas actividades de bajo nivel de productividad,

    trabajadores independientes (con excepcin de los

    profesionales), empresas muy pequeas o no organizadas; se

    lo asocia frecuentemente al subempleo urbano.

    Trabajo Profesional

    Son aquellas actividades laborales que requieren

    conocimientos formales y especializados acreditados por

    instituciones de formacin superior y sustentadas con

    experiencia en las tareas y comportamiento tico de actuacin

    profesional.

  • 27/02/2015

    5

    Es un trabajo con unas relaciones de intercambio

    institucionalizadas, que est regulado por rigurosas normas

    sociales y conlleva un claro aspecto econmico o actividad

    realizada en condiciones contractuales por las que se recibe

    una remuneracin

    Empleo

    Ocupacin

    Actividad que realiza un persona para obtener una fuente

    de ingresos y que determina su posicin social, su ROL

    SOCIAL identificable y con significado tanto para el ocupante

    de ese rol como para los dems personas que interacten con

    l..

    a) El subempleo invisible puede existir en diversos casos:

    - caso de personas ocupadas en actividades consideradas

    poco o no productivas; incluye esencialmente al servicio

    domstico tradicional (aunque se trate de una actividad

    indirectamente productiva y crucial para la reproduccin

    de la fuerza de trabajo),

    - varias de las formas adoptadas por el "cuenta-

    propismo" o la informalidad, tales como las "actividades

    refugio: vendedores ambulantes, cuidadores de autos en

    espacios pblicos, etc.

    Subempleo

  • 27/02/2015

    6

    b) el subempleo en materia de calificaciones: ciertas

    actividades que requieren una capacitacin sensiblemente

    inferior a la del trabajador que ocupa dicho puesto de

    trabajo, por lo comn profesionales jvenes al iniciarse en

    la vida activa, que trabajan como simples empleados de

    ejecucin, etc.

    Subempleo

    c) el subempleo desde el punto de vista de los ingresos:

    personas que a falta de otras oportunidades, de manera

    voluntaria o involuntaria, aceptan puestos de trabajo con

    baja productividad; los bajos ingresos responden a una

    estrategia de sobrevivencia y de escapar al desempleo.

    Subempleo

  • 27/02/2015

    7

    Sectores laborales basados en diferentes formas de produccin y servicio: primario, secundario, terciario

    Definicin, clasificacin.

    Trabajo en grupos de 2 a 5 personas.

    Entrega 3 de marzo, 2015