1.Análisis dramático de los personajes individual y...

38
Índice 1.Análisis dramático de los personajes individual y situacionado……….3 b.Esquema de toma de partido para la evolución del personaje y su relación con bloques en actos y escenas…………………………….17 2.Board conceptual y estilístico de personajes……………………………34 Bibliografía……………………………………………………………………..39 2

Transcript of 1.Análisis dramático de los personajes individual y...

Page 1: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Índice 1.Análisis dramático de los personajes individual y situacionado……….3

b.Esquema de toma de partido para la evolución del personaje

y su relación con bloques en actos y escenas…………………………….17

2.Board conceptual y estilístico de personajes……………………………34

Bibliografía……………………………………………………………………..39

2

Page 2: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

1.Analisis dramático de los personajes individual y situacionado. NEO

Motivación básica, objeto de deseo y conflicto:

• Motivación: es un personaje que no se siente parte de su contexto, por lo

que necesita descubrir algo que lo motive a seguir, sin saber bien que es

lo que está buscando se deja llevar por Morpheo y su grupo.

• Objeto de deseo: en primer lugar es la verdad, poder vislumbrar cual es

aquella intriga que no lo deja vivir su vida como todos los demás.

Una vez que se acepta el mismo como el elegido, su objeto de deseo

pasa a ser la liberación de la humanidad.

• Conflicto: su principal conflicto es la aceptación de su condición como

elegido, durante todo el largometraje se encuentra en constante duda,

ya que no se considera especial como para llevar la carga de ser el

salvador de los humanos.

Psicología: Neo es un personaje muy introvertido, que tiene muchas dudas sobre todo lo

que lo rodea, se hace muchas preguntas y busca constantemente las

respuestas.

En principio, más allá de tener estas incertidumbres no se atreve a cruzar el

umbral, de donde bien sabe, incluso antes de conocer a Morpheo, que una vez

que lo atraviese ya no habrá vuelta atrás.

Perfil contextual: Este personaje es un solitario, pertenece a la clase media trabajadora

neoyorquina en un trabajo rutinario de oficina (compañía de desarrollo de

software), se encuentra frustrado por su situación actual. Su tecnopatía facilita

su inconsciente búsqueda de la verdad, tanto en su vida diaria como en su vida

paralela como hacker.

No existen datos familiares, ni de amigos cercanos, por el sentimiento de no

pertenencia antes mencionado. Una vez que conoce a Trinity comienza a

sentirse más identificado con aquellos “parias de la sociedad” (grupo de

rebeldes de Sion).

3

Page 3: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Toma a Morpheo como su mentor y figura paternal.

Características físicas: Alto, atlético, pelo oscuro, piel blanca, atractivo, ojos claros. No muestra

marcas en la piel de ningún tipo, para denotar su condición de que aun no ha

entrado en guerra, sino que se ha dedicado a la búsqueda de su camino.

Carácter simbólico o metafórico: Dada su condición de mesías, posee fuertes paralelismos con Jesús (mesías

de la religión católica). Estos paralelismos se hacen notar en ciertos detalles a

lo largo de la historia, a saber:

- Profecía del advenimiento (Juan Bautista/Oráculo)

- Neo-Anderson: Nuevo hijo del hombre

- Muerte y resurrección

- El nombre que se le asigna: Neo. Anagrama de ONE (el elegido).

Discurso y acción:

Al comienzo se presenta como un escéptico pero con un Weltschmerz

pronunciado: “(…) ¿Alguna vez has tenido la sensación de no saber si aún

estás despierto o sigues soñando?”

“(…) no creo en el destino, no me gusta saber que no tengo el control de mi

vida.”

Al salir de la matrix su sistema de creencias se derrumba, y se convierte en un

espectador de los acontecimientos, hasta su visita al Oráculo, la cual despierta

en él una mayor receptividad hacia su rol como salvador.

El siguiente cambio significativo en Neo se produce cuando empieza a “creer”

al momento de tener que elegir entre su vida y la de Morpheo.

Por último, se ve totalmente transformado al resucitar (en parte gracias al amor

de Trinity) lo cual está demostrado por su total aceptación de su condición de

mesías.

Tipología de personaje. Evolución dramática:

• Protagonismo: Protagonista, ya que el accionar de Neo mueve los

engranajes de la historia.

4

Page 4: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

• Transformación: Dinámico. Neo se va transformando a lo largo de la

historia en una persona más capaz de enfrentar los retos que se le

presentan y crece.

• Imagen: Arquetipo. Neo presenta virtudes que sobresalen de la media.

• Caracterización: Redondo. A lo largo de la historia Neo va aprendiendo

nuevas cosas y sufriendo cambios por ello.

Momentos dramáticos:

• Convergentes:

o 1er punto de inflexión: luego de que Neo es atrapado y decido

conocer a Morpheo. La elección de la pastilla roja es el primer

giro en la historia.

o 2do punto de inflexión: reunión con el Oráculo. Neo se decepciona

de lo que el Oráculo le dice, pero adquiere nuevas perspectivas

sobre la situación.

• Divergente:

o Punto de giro: Neo se enfrenta a Smith en la estación de

subterráneos. Empieza a aceptarse a sí mismo como el mesías.

MORPHEO

Motivación básica, objeto de deseo y conflicto:

• Motivación: Al estar inmerso en un mundo controlado por las máquinas,

su misión en la vida (motivada por las palabras del Oráculo) es encontrar

al elegido para ponerle fin al poderío de las máquinas.

• Objeto de deseo: la salvación de la humanidad.

• Conflicto: demostrarle a Neo que el realmente es el elegido que estuvo

buscando.

Psicología: Es un personaje experimentado, por ser el primero de su tripulación en

despertar de su letargo en la matrix. Esto a su vez lo convierte en el personaje

5

Page 5: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

más sabio. Conlleva una gran carga sobre sus hombros, tanto por ser el líder

de la tripulación, como por ser el encargado de encontrar a la figura salvadora.

Tiene fuertes rasgos de líder, seguro de su accionar, pero a su vez es

comprensivo y empático con el resto de su tripulación. Es conciliador y busca la

unión del grupo.

Perfil contextual: Originalmente, antes de despertar, como la mayoría de los tripulantes, Morpheo

era un hacker. Su nombre original es desconocido.

Es el líder de la Nebuchadnezzar, que para lograr su misión necesita mantener

al grupo unido, lo que a su vez le permite obtener la contención que el necesita

para continuar en su búsqueda.

Características físicas: Alto, robusto, de piel oscura, sin cabello. Mirada profunda y sabía. De carácter

templado.

Tiene cicatrices visibles, para mostrar su experiencia y batallas pasadas.

Carácter simbólico o metafórico: Siguiendo con los paralelismos con la religión católica, se lo podría considerar

el Moisés del grupo.

La analogía puede verse en la perdida de fe de Moisés durante el éxodo,

sufriendo un castigo divino que lo lleva a perderse en el desierto durante 40

años con todo su pueblo.

Morpheo, en los años que busca al Elegido, durante dicho proceso pierde la fe

en el mismo y esto hace que pierda a 5 “Elegidos”.

Por otro lado, Morpheo es el nombre del dios griego de los sueños, el cual tiene

la habilidad de aparecer en los sueños de las personas. Morpheo irrumpe en el

“sueño” de Neo, que es la Matrix, y logra despertarlo.

Discurso y acción:

Es un personaje que posee una gran convicción (al punto de la tozudez), al

cual nada lo desviará de su misión, ni siquiera sus propias dudas. Esto se

6

Page 6: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

demuestra al sacrificarse para que Neo pueda escapar de la matrix. “(…)

Trinity, debes sacar a Neo. ¿Lo entiendes? Él es todo lo que importa.”

Es un líder nato, mostrándose casi como una figura paterna frente a toda su

tripulación. Tipología de personaje. Evolución dramática:

• Protagonismo: Secundario. Es un personaje que tiene gran importancia

como secundario y mentor, pero siempre esta apoyando al protagonista

Neo.

• Transformación: Estático. Morpheo siempre se mantiene fuerte, no varía

su actitud a lo largo de la historia.

• Imagen: Estereotipo. Es la típica imagen de mentor y buena persona,

que se mantiene calmado y aboga por el bien del elegido.

• Caracterización: Plano. Con las acciones que va realizando se puede

destilar fácilmente que es un buen líder y una buena persona.

Momentos dramáticos:

• Convergentes: cuando ve la curva de aprendizaje de Neo y decide

retarlo a un duelo para medir sus habilidades.

• Divergente: cuando le ordena a Trinity salvar a Neo y él se queda rehén

de Smith.

TRINITY

Motivación básica, objeto de deseo y conflicto:

• Motivación: ayudara Morpheo en su búsqueda del elegido, al cual ella

sabrá distinguir por que se enamorara de él, según las palabras del

Oráculo.

• Objeto de deseo: la salvación de la humanidad y el amor de Neo.

• Conflicto: ante la llegada de Neo a la nave, ella se siente atraída por él,

pero dados los eventos que se van suscitando, en los que se pone en

duda si es Neo realmente es quien Morpheo cree que es, se siente

perdida.

7

Page 7: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Psicología: Es una mujer de carácter fuerte, sumamente reservada. Es emocionalmente

distante, no dando lugar a saber qué es lo que está pensando. A pesar de esto,

al conocer a Neo se puede ver su lado más sensible y maternal.

Perfil contextual: Previo a su despertar, era una hacker muy conocida en el underground, y no se

conocen más detalles de su vida previa.

Tiene una relación estrecha con Morpheo y lo sigue incondicionalmente, cree

en él y en su misión.

A lo largo de la historia se enamora de Neo, lo cual se va demostrando con

pequeños actos de cuidado de ella hacia él. Características físicas: Alta, esbelta y atlética. Pelo corto negro, ojos claros. Tez blanca. Agilidad de

movimientos y grácil. No debe tener cicatrices, ya que este personaje se

caracteriza por ser muy rápida y eficiente en las batallas. Carácter simbólico o metafórico: Trinity puede verse como un paralelo a “la santa trinidad” de la religión católica,

siendo Morpheo el padre, Neo el hijo, lo cual la convierte en el espíritu santo.

La santa trinidad es la piedra angular del catolicismo, así como la trinidad entre

Morpheo, Neo y Trinity es la piedra angular de la historia. Discurso y acción:

Es una fiel seguidora de Morpheo, actuando como su mano derecha y

confidente.

CYPHER Me sigo preguntando, si Morpheo

Esta tan seguro, ¿Por qué no lo lleva con el Oráculo? Ella sabría.

TRINITY Morpheo lo llevara cuando esté listo.

Siendo la más hábil del grupo, lidera las misiones más importantes.

8

Page 8: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Tipología de personaje. Evolución dramática:

• Protagonismo: Secundario. Durante la historia es el apoyo de Neo junto

a Morpheo.

• Transformación: Dinámico. Trinity a lo largo de la película se abre un

poco y muestra su lado más sensible, deja de ser tan dura y reservada,

pero conserva en todo momento la compostura y entereza que la

caracterizan.

• Imagen: Estereotipo. Reúne todas las cualidades de un personaje que

ayuda al protagonista.

• Caracterización: Redondo. A nivel psicológico Trinity tiene miedos,

incertidumbres y cuestionamientos que la hacen un personaje con

profundidad.

Momentos dramáticos:

• Convergentes: cuando Neo no supera la prueba del salto en el primer

intento. En este momento puede observarse la decepción de Trinity y su

conflicto interno sobre lo que está sintiendo por Neo y la profecía del

Oráculo.

• Divergente: Neo se encuentra atrapado en la Matrix y muere, Trinity

acepta su amor por él y lo besa, resucitándolo y alentándolo a levantarse

y luchar con Smith.

SMITH

Motivación básica, objeto de deseo y conflicto:

• Motivación: inicialmente el agente Smith es un programa de control de la

Matrix. Luego, busca la manera de escapar de esa realidad.

• Objeto de deseo: en primer lugar eliminar a la resistencia, en segundo

lugar, encontrar una vía de escape de la Matrix.

• Conflicto: al estar en la constante caza de los humanos toma contacto

con las emociones de estos y sus ideales, lo cuales comienzan a

despertar en el la necesidad de ser libre también, para llevar a cabo sus

planes de destrucción.

9

Page 9: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Psicología:

Es soberbio, minucioso, sádico, arrogante y altanero. Perfil contextual:

De los tres agentes él es el más individualista, emocional/temperamental y con

un marcado deseo de destrucción. Características físicas: Alto. Fornido. Tez blanca. Ojos azul claro. Quijada fuerte. Pelo oscuro y corto.

Apariencia ordenada, limpia y neta en todo momento. Carácter simbólico o metafórico: El agente Smith representa el determinismo de un programa en contraste con

lo azaroso del comportamiento humano. Discurso y acción:

SMITH Quisiera compartir una revelación

contigo que tuve a lo largo de mi tiempo aquí. Vino a mi cuando trate de clasificar su especie. Me di cuenta de que ustedes

no son realmente mamíferos. Todo mamífero en este planeta instintivamente

desarrolla un equilibrio natural con su hábitat. Pero ustedes, los humanos, no lo hacen.

son una plaga y nosotros… la cura.

Es un programa. A lo largo de la historia se ve tan involucrado con la caza de la

resistencia que toma contacto cercano con sentimientos humanos, lo cual lo

lleva a generar un pensamiento propio, individualista.

Es el líder del trio de agentes encargados de mantener el orden dentro de la

Matrix.

Se mueven de una zona a otra y se multiplican hasta que cada recurso natural se agota

y la única forma de sobrevivir que tienen es mudarse a otra zona. Hay otro organismo en este planeta que sigue este patrón. ¿Sabes

cuál es? Los virus. Los seres humanos son una enfermedad, un cáncer para el plantea. Ustedes

10

Page 10: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Tipología de personaje. Evolución dramática:

• Protagonismo: Antagonista principal. A pesar de formar un grupo junto a

Brown y Jones, y en segundo plano con Cypher, Smith es el principal

antagonista en toda la historia.

• Transformación: Dinámico. Smith va experimentando sensaciones

humanas, las cuales no quiere sentir pero debido a su constante

desarrollo y aprendizaje las comienza a advertir, lo que hace que su odio

aumente, por ende su sed de destrucción.

• Imagen: Arquetipo. Es un personaje que a pesar de ser un programa de

computadora, al comenzar a tener sentimientos típicamente humanos

comienza a tener comportamientos que sorprenden a la audiencia.

• Caracterización: Redondo. Más allá de ser inteligencia artificial la que

posee Smith, va sufriendo cambios que lo hacen acercarse más a los

humanos, aumentando su desprecio y odio.

Momentos dramáticos:

• Convergentes: en esta escena Smith se da cuenta del cambio de

postura de Neo, quien ya no le teme y decide quedarse y luchar contra

él, aumentando su deseo de destruirlo.

SMITH Voy a disfrutar verlo morir, señor Anderson.

¿Escucha eso, señor Anderson? Es el sonido de lo inevitable Es el sonido de su muerte

Adiós, señor Anderson NEO

Mi nombre es Neo.

• Divergente: en esta escena se aprecia la lucha interna de Smith por

rebelarse contra el sistema y tomar autonomía propia.

11

Page 11: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

En tu mente esta la llave. Mi llave.

CYPHER

Motivación básica, objeto de deseo y conflicto:

• Motivación: su accionar está basado en sus intereses personales.

• Objeto de deseo: Trinity, luego, volver a la Matrix y olvidar todo lo

relacionado con el mundo real.

• Conflicto: luego de varias decepciones (con los anteriores elegidos), se

encuentra frustrado, cansado de todo lo que lo rodea y de que sus

compañeros de tripulación sigan creyendo ciegamente en Morpheo,

decide poner en marcha un plan para escaparse del mundo real y ser

reinsertado en la Matrix.

Psicología: Es un personaje egoísta y soberbio, sin fe ni creencias de ningún tipo. Le

cuesta acatar órdenes y no coopera con los fines del grupo.

Es inescrupuloso y traicionero. Perfil contextual: Nada se conoce sobre la historia de este personaje, solo que su nombre real es

señor Reagan.

Es uno de los operadores de la nave, encargado de transmitir la señal para

comunicarse con la Matrix.

Debido a su personalidad choca constantemente con el resto de la tripulación,

intenta hacer dudar al resto sobre las creencias de Morpheo.

SMITH

Odio este lugar. Este zoológico. Esta prisión. Esta realidad, como quiera llamarlo.

No puedo soportarlo más. Es el olor, si es que existe tal cosa.

Me siento saturado por él. Puedo saborear su hedor y cada vez que lo hago,

temo que de alguna manera he sido infectado por él. Es repulsivo ¿No lo crees?

Tengo que salir de aquí, tengo que liberarme.

12

Page 12: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Características físicas: Baja estatura. Ojos claros. Tez blanca. Pelo muy corto. Poco atractivo y

contextura débil. Carácter simbólico o metafórico: En este caso, el paralelo de índole religiosa que puede hacerse es con Judas,

quien traiciona al Mesías, por falta de fe, egoísmo y poca relación con Jesús.

Cypher, por su lado, es escéptico de la causa de Morpheo con Neo, debido a la

frustración causada por los anteriores “elegidos.

Por otro lado, Cypher es una denominación arcaica del número cero, lo que lo

hace el opuesto de “The one”, es decir Neo. Discurso y acción:

A lo largo de la historia puede notarse el cansancio de Cypher y la gradual

perdida de fe.

CYPHER Vamos a matarlo. ¿Entiendes eso?

Él va a morir como los otros. CYPHER

Todo el mundo cae la primera vez, ¿No es así Trinity?

CYPHER La ignorancia es una bendición.

Tipología de personaje. Evolución dramática:

• Protagonismo: Antagonista secundario. Ayuda en segundo plano a Smith

a lograr su cometido.

• Transformación: Estático. Cypher presenta la misma conducta y forma

de pensar y sentir a lo largo de toda la película. No evoluciona de

ninguna manera.

• Imagen: Estereotipo. Las cualidades que presenta Cypher son típicas de

un personaje traidor y resentido.

• Caracterización: Plano. Mediante las cualidades negativas que se le

brindan a este personaje la audiencia puede identificar a Cypher como el

traidor de la historia.

13

Page 13: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Momentos dramáticos:

• Convergentes: Cuando Trinity lo ignora y rechaza. Debido a esto Cypher

comienza a tomar decisiones que afectan al grupo.

• Divergente: Se puede ver cuando decide entrar a la matrix mientras la

tripulación duerme para poder hacer un trato con Smith que lo beneficia

solo a él.

14

Page 14: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Casting: Jared Leto -- NEO

Forest Whitaker – MORPHEO

Lena Headey -- TRINITY

15

Page 15: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Michael Fassbender -- SMITH

Tim Roth -- CYPHER

16

Page 16: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

b.Esquema de toma de partido para la evolución del personaje y su relación con bloques en actos y escenas.

NEO Cambio 1: Elección de pastillas. Estilo Visual:

Tipología

Para este cambio se utilizara ropa informal, holgada, que pueda verse en cierta

forma el descuido de la imagen propia en el personaje.

Foco de tensión

Como Neo aún no ha visto la verdad podríamos llevar esto a la imagen de

forma metafórica utilizando una sudadera, sweater y campera muy arrugados,

o que sean de materiales muy informales, del tipo que usan los adolescentes.

Para mostrar en la imagen que es un adulto que no está cumpliendo con las

normas de la sociedad que lo rodea, por lo que no se siente parte de ella.

Elementos significantes

Utilización de colores del tipo gris melange y tonalidades grises de clave media

y baja, para mostrar como Neo está al margen de lo que lo rodea, se va

alejando de su entorno a la expectativa de encontrar algo nuevo, algo mas allá

de su realidad.

Caracterización

En esta escena se debe mostrar a Neo como alguien reticente, reservado y

profundamente disconforme.

17

Page 17: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 2: Todos en la nave. Estilo Visual

Tipología

Se usara el uniforme de los monjes shaolin de los niños como inspiración para

lograr la imagen de Neo al ingresar a la nave. Ya que de esta manera,

respetando más el uniforme, sin ningún tipo de customización en base a la

personalidad (que Neo debe fortalecer) se puede expresar su reciente

incorporación a la tripulación y sus inicios en el camino del héroe.

Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Foco de tensión

Extremidades. Debido a que debe entrenar nuevamente su mente y su cuerpo,

por lo que a nivel físico se puede poner mayor tensión en los brazos y piernas

como para mostrar en imágenes este tipo de paso.

Elementos significantes

Puede utilizarse algún tipo de cinta o cinturón que haga alusión a los niveles

más básicos de las artes marciales, mientras que el resto de la tripulación tiene

sus correspondientes cinturones en base a la experiencia obtenida a lo largo

del tiempo y sus habilidades.

Caracterización

Neo está sorprendido de todo y a la defensiva, ya que el mundo que conocía

en realidad no existe, por lo que siente que debe protegerse constantemente.

Accesorios

Cinturón.

18

Page 18: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 3: todos en el Hotel. Estilo Visual

Tipología

En este cambio debe notarse la nueva conciencia adquirida por Neo, pero que

aún está trabajando en ella, en plena evolución, por lo que el vestuario debe

ser una fusión entre el estilo descuidado adolescente que tenía Neo antes de

salir de la matrix con el nuevo mundo que está descubriendo y las

responsabilidades que va percibiendo.

Foco de tensión

Tórax. Ya que puede llegar a decirse que el cambio se está gestando en el

interior de Neo, y puede denotarse en el vestuario dando mayor importancia al

pecho.

Caracterización

Neo vuelve por primera vez a la matrix luego de unirse a Morpheo y los suyos,

por lo que está contemplando todo con nuevos ojos, analizando la realidad que

creía absoluta.

19

Page 19: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 4: Rescate a Morpheo. Estilo Visual

Tipología

En este momento de la película ya se puede notar en Neo un cambio más

pronunciado en su actitud hacia los fines del grupo de Morpheo, se

compromete siendo consciente de ello. Por lo que esto se verá reflejado en el

vestuario en una imagen más limpia y dura, con algunos vestigios de la imagen

adolescente anterior, llevados más hacia la juventud.

Foco de tensión

El foco de tensión se dará en el tórax y los hombros, para darle más fuerza al

personaje.

Elementos significantes

Las prendas tendrán sutiles detalles de estilo militar, de rango medio alto, para

mostrar la asunción en rango de Neo dentro de la tripulación.

Caracterización

Decidido a salvar a su mentor toma el control de la situación, con valor y

fortaleza.

Accesorios

Anteojos oscuros y armas.

20

Page 20: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 5: Escena Final. Estilo Visual

Tipología

Conjunto en el cual se destacaran las verticalidades, para dar más importancia

al personaje y el tipo de evolución que ha alcanzado.

Foco de tensión

El cuello crece y el largo modular de la prenda se extiende, dando fuerza a toda

la imagen.

Elementos significantes

Detalles de uniforme militar más marcados (hombros, cuello y tipo de

cerramiento en el pecho), mostrando el rango alcanzado.

Caracterización

Seguridad, valentía, determinación.

Accesorios

Lentes oscuros,

21

Page 21: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

MORPHEO Cambio 1: Elección de pastilla. Estilo Visual

Tipología

Morpheo es un personaje que posee mucha sabiduría, está por sobre toda su

tripulación, por lo cual se tomara como inspiración el hakama, pantalón que

usan los maestros de artes marciales o aquellos que han alcanzado altos

niveles, combinado con camisas y tapados (largo hasta los pies con la

morfología del saco de la foto) para dar modernidad al conjunto.

Foco de tensión

El foco se verá en las piernas, que se ven aumentadas por el volumen del

hakama, representando el camino recorrido por Morpheo.

Elementos significantes

El hakama, que denota la superioridad de Morpheo sobre la tripulación.

Caracterización

En esta secuencia de escenas Morpheo debe desplegar sabiduría, equilibrio y

determinación.

Accesorios

Lentes oscuros, pastillero, pastillas y pila.

22

Page 22: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 2: todos en la nave Estilo Visual

Tipología

Se seguirá sosteniendo la tipología del hakama para resaltar el rol de Morpheo,

en combinación con prendas que se vean desgastadas por el uso constante.

Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Foco de tensión

El pecho y cuello, denotando su puesto como capitán dentro de la nave.

Elementos significantes

Hakama

Caracterización

Solidaridad con el nuevo integrante, paciencia para mostrarle y explicarle todo

lo que hay en la nave.

Cambio 3: Todos en el Hotel. Estilo Visual

23

Page 23: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Tipología

Para este conjunto, que es parte de cuando van a ver al Oráculo, se posiciona

a Morpheo en el lugar de maestro y mentor, rol muy respetado, por lo que se

intenta dar aires de solemnidad con la combinación de estilos.

Foco de tensión

La verticalidad que se lograra con la conjunción de las prendas.

Caracterización

Expectativa, paciencia y determinación

Accesorios

Lentes oscuros

TRINITY Cambio 1: Elección de pastilla. Estilo Visual

Tipología

En los momentos en lo que Trinity no se encuentra en una misión o una batalla,

su vestuario tomara aspecto oriental tradicional funcional.

Caracterización

Dureza y sigilo

Accesorios

Lentes oscuros

24

Page 24: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 2: Todos en la nave. Estilo Visual

Tipología

Trinity es la segunda al mando dentro de la nave, por lo cual tendrá una

especie de hakama fusionado con pantalones del estilo monje shaolin, con tops

modernos y funcionales.

Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Foco de tensión

Piernas. Con el hakama fusionado.

Elementos significantes

Hakama. Denota la experiencia y las cosas que Trinity ha tenido que pasar

para poder llevarlo.

Caracterización

Expectante y servicial.

25

Page 25: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 3: Todos en el Hotel. Estilo Visual

Tipología

Al momento de ir a una misión Trinity se proyecta en la matrix con conjuntos

que le brindan gran movilidad, y se le va a sumar un tapado midi con

connotaciones de kimono, llevado a una imagen más moderna y futurística.

Foco de tensión

Piernas. La estilización que se le da con los pantalones ajustados da la

apariencia de mayor esbeltez y gracia para moverse.

Caracterización

Fuerza, valor, determinación.

Accesorios

Lentes oscuros y armas.

Cambio 4: Rescate a Morpheo. Estilo Visual

26

Page 26: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Tipología

Al ser una misión peligrosa, al momento de elegir el vestuario se elegirán

tipologías duras y limpias, con inspiración en los uniformes de policía.

Foco de tensión

Las piernas. Los pantalones ajustados darán mayor esbeltez a la verticalidad.

Caracterización

Fuerza, valor, agresividad, determinación.

Accesorios

Armas y lentes oscuros.

SMITH Estilo Visual

Tipología

Smith siempre va vestido de la misma manera, por lo que con su traje debe ser

neto, de líneas simples pero que en cuanto a morfología le de mucha fuerza al

conjunto.

Foco de tensión

El pecho. Connotando la fuerza que posee Smith

27

Page 27: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Elementos significantes

Para el rediseño en el vestuario de Smith se utilizaran guantes negros de

cuero, haciendo alusión a un asesino.

Caracterización

Implacable y efectivo.

Accesorios

Auricular y lentes oscuros.

ORÀCULO Estilo Visual

Tipología

El Oráculo es una mujer experimentada y relajada, por lo que su vestuario

mostrara frescura, pero a su vez connotara sabiduría, llevando los cortes de las

prendes y largos modulares a la elegancia que tiene una persona mayor.

Foco de tensión

La falda pantalón. Denotara el gran camino recorrido por el Oráculo.

Elementos significantes

Los pantalones y los lentes.

28

Page 28: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Caracterización

Sabiduría, frescura, simpleza.

Accesorios

Lentes para ver, cigarrillos y encendedor.

CYPHER

Cambio 1: Todos en la nave. Estilo Visual

Tipología

La ropa que utilizara Cypher en la nave tendrá inspiración en los trajes de

monje shaolin, sin llegar al estado básico de Neo, pero sin tener ningún tipo de

rango tampoco. Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Caracterización

Actitud descarada y pesimista

29

Page 29: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 2: Cena con Smith. Estilo Visual

Tipología

Para esta ocasión Cypher estará usando un traje y camisa exuberantes,

llegando a lo ridículo, para denotar su percepción de la realidad y de lo que

quiere para él.

Caracterización

Inescrupuloso, sin códigos y egoísta.

Accesorios

Puro

Cambio 3: Todos en el Hotel. Estilo Visual

30

Page 30: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Tipología

En esta secuencia de escenas Cypher estará utilizando un traje y tapado que

desentona con los del resto, mostrando su excentricidad y su percepción sobre

sí mismo.

Elementos significantes

Estará utilizando guantes de cuero negro, al igual que Smith

Caracterización

Escurridizo, evasivo y culposo.

Accesorios

Guantes negros de cuero y lentes oscuros

SWITCH

Cambio 1: Todos en la nave. Estilo Visual

Tipología

Ya que Switch es una mujer andrógina su vestuario estará bastante fusionado

con el de los hombres, de estilo monje shaolin, pero mostrando parte del torso,

dibujando su femineidad.

Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Caracterización

Servicial y eficiente.

31

Page 31: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Cambio 2: Todos en el Hotel. Estilo Visual

Tipología

Switch, al ser una especia de soldado raso, su vestuario en la matrix se verá

fusionado con el traje de monje shaolin, pero la imagen será mucho más fuerte

y agresiva, con marcadas líneas futuristas.

Caracterización

Fuerte, ruda y eficiente.

Accesorios

Lentes oscuros y armas.

32

Page 32: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

TANK Cambio 1: Todos en la nave. Estilo Visual

Tipología

Tank es un trabajador dentro de la nave, por lo cual su vestuario será de

trabajador, con fusión de traje monje shaolin, mas llevado a la imagen de un

técnico.

Esto se fusionara con una imagen desgastada y trash.

Caracterización

Servicial, útil y bueno en su trabajo.

Accesorios

Headset y cintos con herramientas.

33

Page 33: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

2.Board conceptual y estilístico de personajes. NEO

34

Page 34: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

MORPHEO

35

Page 35: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

TRINITY

36

Page 36: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

SMITH

37

Page 37: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

CYPHER

38

Page 38: 1.Análisis dramático de los personajes individual y ...fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/28189_97052.pdf · b.Esquema de toma de partido para la evolución del

Bibliografía

• http://www.dailyscript.com/scripts/the_matrix.pdf

• http://www.ecured.cu/index.php/The_Matrix

• http://awesomehouse.com/parallels.html

• http://www.voidspace.org.uk/cyberpunk/matrix_spirit.shtml

• http://matrix.wikia.com/

• http://www.sparknotes.com/film/matrix/canalysis.html

39