19288407-Viajes-misioneros-del-apostol-Pablo.docx

download 19288407-Viajes-misioneros-del-apostol-Pablo.docx

of 12

Transcript of 19288407-Viajes-misioneros-del-apostol-Pablo.docx

Instituto Nacional.Depto. de Lenguaje.

Viajes misioneros del apstol Pablo.

Profesor:Nelson Trejo.Asignatura:Lenguaje y Comunicacin.Integrantes:Carlos Ayala R.Claudio Parraguez H.Giacomo Pesce M.Esteban Snchez H.Francisco Silva M.Curso:3.

ndice.Pgina.Introduccin.3.Conversin y travesa de Pablo antes de sus viajes misioneros.4.Primer viaje misionero de Pablo.5.Segundo viaje misionero de Pablo.7.Tercer viaje misionero de Pablo.9.Viaje de Pablo desde Jerusaln hasta Roma.10.Conclusin.11.Bibliografa.12.

Introduccin.El tema que se tratar a continuacin ser el viaje de un hombre perseguidor de la iglesia, cuyo fin era slo ahuyentar, encarcelar y menospreciar a los cristianos o a cualquier persona que tuviera contacto con ellos, es puesto y cambiado a una posicin completamente contradictoria y extremista, como es el pasar a ser uno de los misioneros ms recordados en el mundo del cristianismo. Iniciando un larga travesa, dividida en varias partes, este hombre llev la palabra de Dios a varios continentes, a una infinidad de pueblos, a diversas culturas, y a un sin fin de habitantes. De quien hablamos es Saulo de Tarso, llamado tambin el apstol Pablo, cuyo origen se remonta a la antigua Judea donde su encuentro con el Seor cambia completamente su forma de ver y actuar en esta vida.Analizaremos el viaje de su vida a travs del libro de los Hechos de los Apstoles, libro que pertenece al Nuevo Testamento de la Biblia, escrito por Lucas cerca del ao 63 d.C., para conocer en profundidad su cambio, motivacin, sus objetivos, y principalmente relatar las situaciones que vivi, la gente que conoci y los lugares que visit.El principal objetivo de esta investigacin, a travs de la exposicin del viaje y vida de Pablo, es demostrar que ha sido el ms grande evangelista del que tengamos testimonio, que a pesar de en un principio ser duro de cerviz y de corazn, cambi radicalmente su vida para defender por todos los rincones del mundo lo que antes l mismo persegua.

Conversin y travesa de Pablo antes de sus viajes misioneros.Pablo antes de ser llamado as, era conocido por Saulo de Tarso, quien siendo un experto conocedor de la ley juda, miembro de la secta de los fariseos, se encargaba de asolar a la iglesia cristiana de Jerusaln, entrando casa a casa, arrastrando a hombres y mujeres para entregarlos a la crcel.Saulo decidi un da, con la autorizacin del sumo sacerdote, ir hacia la sinagoga de Damasco con el objetivo de encontrar cristianos en el trayecto para encarcelarlos.Cuando iba por el camino, ya cerca de Damasco, cayendo al suelo, fue rodeado repentinamente por el resplandor de una luz proveniente de cielo, y oy una voz que le deca:Saulo, Saulo, Por qu me persigues? El dijo: Quin eres, Seor? Y le dijo: Yo soy Jess, a quien t persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijn. El, temblando y temeroso, dijo: Seor, qu quieres que yo haga? Y el Seor le dijo: Levntate y entra en la ciudad, y se te dir lo que debes hacer. Hechos 9:4-6.Todos los presentes oyeron la voz, mas no saban quien la emita. Entonces Saulo se levant completamente ciego, por lo cual entr ayudado a Damasco. All se encontr con Ananas, quien, enviado por el Seor ora por l, y al instante recibi la vista y fue bautizado.Ese es el momento en que el perseguidor cambia radicalmente su vida, a partir de ese entonces se queda unos das en Damasco predicando la palabra de Dios, esta era, que Jess era el Cristo redentor. Todos quienes le oan quedaban atnitos, sobretodo los judos que no podan creer lo que presenciaban hasta que finalmente resolvieron en consejo matarle, sin embargo, con ayuda de los hermanos cristianos de la ciudad, Saulo fue descolgado por el muro en una canasta para luego huir a Jerusaln.Cuando lleg a Jerusaln, trataba de juntarse con los discpulos, pero todos le teman, creyendo que todava persegua y asolaba a los cristianos. Entonces, un discpulo llamado Bernab, le llev a los apstoles, a quienes les cont su experiencia, para ms tarde comenzar a hablar con los griegos en el nombre de Jess, pero estos procuraban asesinarle, razn por la cual los hermanos le llevaron a Cesarea, y le enviaron por mar a Tarso, con el fin de llegar a Antioqua de Siria.

Primer viaje misionero de Pablo.Ministrando y ayunando Saulo en la iglesia de Antioqua, el Espritu Santo dijo:Apartadme a Bernab y a Saulo para la obra a que los he llamado Hechos 13:2.Habiendo terminado de orar y de ayunar fueron despedidos por los hermanos. Llevando a Juan de ayudante, Saulo y los discpulos comenzaron el primer viaje misionero, descendiendo a Seleucia, para navegar a la isla de Chipre, a la ciudad de Salamina, en donde anunciaban la palabra de Dios en las sinagogas de los judos.Una vez que atravesaron hacia el otro extremo de la isla, llegaron a Pafos, lugar donde moraba un cierto mago, falso profeta, judo, llamado Barjess que estaba con el procnsul Sergio Paulo, este ltimo deseando or la palabra de Saulo, los mand a llamar. Pero el mago les impeda realizar su labor, por lo cual Saulo, que desde all tambin es llamado Pablo, le reprendi con autoridad dejndole ciego, y viendo lo que haba sucedido, el procnsul crey maravillado de la doctrina que enseaban.Continuando con la expedicin, los discpulos zarparon hacia Perge de Panfilia, pero Juan apartndose de ellos volvi a Jerusaln. Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioqua de Pisidia, en donde Pablo entr a la sinagoga judaica en un da de reposo para exponer sus palabras de exhortacin. Cuando acab la reunin, tanto los judos como los gentiles (todo aqul que no es judo) le rogaban que se quedase ms tiempo con ellos, peticin a la que Pablo accedi. Entonces al siguiente da de reposo se junt casi toda la ciudad para orle, lo que gener celos en algunos judos, que provocaron la persecucin y expulsin de los discpulos de la ciudad.El nuevo rumbo, fue Iconio, donde una vez ms Pablo enseaba en las sinagogas, y su efecto fue nuevamente relativo, algunos creyeron, mas otros se lanzaron a afrentarlos, por lo cual huyeron a Listra y a Derbe para all predicar el evangelio. Y cierto hombre de Listra, cojo de nacimiento oy hablar a Pablo, quien viendo la fe del invlido, clam diciendo Levntate derecho sobre tus pies, y el cojo salt. Los habitantes de Listra, al ver este evento, creyeron que Bernab y Pablo eran dioses en forma humana, y los llamaron Jpiter y Mercurio respectivamente, y les rindieron ofrendas como a dioses. Los discpulos sorprendidos, trataron de explicarles la errada manera en la que estaban reaccionando, pero no pudieron hacerles recapacitar y siguieron recibiendo honores. Entonces llegaron a la ciudad judos provenientes de Antioqua e Iconio con el fin de persuadir a la multitud, y habiendo apedreado a Pablo le arrastraron fuera de la ciudad pensando que estaba muerto.Reorganizados nuevamente los discpulos, alentados por palabras de Pablo, algunos decidieron regresar a Listra, Iconio y Antioqua para continuar anunciando el evangelio, pero Pablo junto a Bernab fueron a Derbe, y predicando descendieron a Atalia, para zarpar hacia Antioqua de Siria, y se quedaron mucho tiempo con los discpulos contndoles cuan grandes cosas Dios haba hecho con ellos. Ms tarde Pablo desciende a un concilio en Jerusaln para exponer los consejos y recomendaciones que los gentiles deban comenzar a recibir. Finalmente, Pablo y Bernab retornan a la iglesia de Antioqua.

Segundo viaje misionero de Pablo.Este viaje se da inicio luego de una diferencia que tuvo Pablo con Bernab, ya que este ltimo deseaba que Marcos se uniera a la misin, mientras que Pablo, contrario a Bernab, no lo quera en su misin puesto que Marcos se haba apartado de ellos en Panfilia. Es as como Pablo inicia su viaje junto a Silas y Timoteo, joven proveniente de Listra.Poco tiempo despus de haber iniciado su viaje, el Espritu de Dios amonesta a Pablo y le dice que no predique la palabra de Dios ni en Asia ni en Bitinia. Continuando su viaje, llegaron a Misia, descendieron a Troas y fue en ese instante cuando se le mostr a Pablo una visin cuyo fin era persuadirlo para que fuese a Macedonia. Fue entonces esa direccin la que tomaron los tres siervos de Dios. Unos de esos das, estando en Macedonia, Pablo y Silas fueron encarcelados, debido a que Pablo haba reprendido un espritu de adivinanza en una mujer hechicera, y al ver esto las personas que lucraban con la adivinacin, entraron en furor y acusaron a Pablo y a Silas de alborotar la ciudad. En consecuencia, Pablo y su acompaante fueron encarcelados.Una vez resuelto el asunto judicial, Pablo, Silas y Timoteo continan su viaje en direccin a Tesalnica, en donde el apstol concurre a una sinagoga judaica para exponer su enseanza, la que produjo una discusin de grandes proporciones en el pueblo judo. Escapando del alboroto, los viajeros prosiguen hacia Berea, en donde, inmediatamente y sin medir la consecuencias, se vuelven a introducir a una sinagoga juda, pero a diferencia de la sinagoga Tesalnica, en esta fueron bien acogidos y los fieles de la sinagoga recibieron adecuadamente el mensaje que Pablo les predica con amor. Cuando los judos de Tesalnica supieron que tambin en Berea era anunciada la palabra de Dios por Pablo, fueron all, y alborotaron a las multitudes. Pero, inmediatamente los hermanos cristianos enviaron a Pablo hacia el mar, en direccin a Atenas, mientras que Silas y Timoteo se quedaron en ese lugar.Pablo entrando en Atenas, se da cuenta de la realidad que se viva en aquella ciudad y mira con pena el gran poder idlatra que inunda aquella zona geogrfica. Producto de esto, Pablo nuevamente asiste a las sinagogas en donde discute con grandes filsofos y peritos en la ley juda, con la finalidad de mostrarles el gran error en el que estaban sumergidos. En una de las tantas discusiones en los arepagos, Pablo dice lo siguiente: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; porque pasando y mirando vuestros santuarios, hall tambin un altar en el cual estaba esta inscripcin: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoris, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio. Claro ejemplo de la intencin que tena Pablo al momento de debatir sobre la verdad.Despus de estas cosas, Pablo sali de Atenas y fue a Corinto, lugar en el que conoci a Aquila y a su esposa Priscila, con los cuales trabaj en el oficio de hacer tiendas. No obstante, tambin en ese tiempo Pablo estaba dedicado a la predicacin de la palabra de Dios. A pesar de algunos problemas, el natural de Tarso continu su misin y su prximo paradero fue Efeso, en donde dej a Priscila y a Aquila, continuando su travesa hasta llegar a Antioqua.

Tercer viaje misionero de Pablo.

Dejando la iglesia de Antioqua, Pablo se dirigi a Efeso y en el camino volvi a visitar las iglesias de Galacia y Frigia. Efeso era la capital y el centro comercial principal de la provincia romana de Asia (parte de Turqua actualmente), era una de las grandes ciudades en el Mediterrneo. Pablo permaneci ms de dos aos en Efeso, donde escribi su primera carta a los Corintios para enfocar los diferentes problemas que enfrentaban. Durante el tiempo que Pablo permaneci en Efeso difundi el evangelio, de manera que todos los que habitaban en Asia, judos y griegos, oyeron la palabra del Seor Jess (hechos 19:10).Cuando Pablo predic la palabra en Efeso, Demetrio y sus colegas no estuvieron de acuerdo con su doctrina y su enojo era muy grande, ya que la predicacin atentaba contra sus ganancias. Pues ellos hacan estatuillas de plata de la diosa efesia Diana y si la gente empezaba a creer en Dios y desechaba sus dolos, la fuente de estos plateros disminuira. Diana era una diosa de la fertilidad. La representaba una escultura femenina con numerosos pechos. Una enorme estatua de ella estaba en el gran templo de Efeso. Ese templo era una de las maravillas del mundo antiguo. La fiesta a Diana inclua orgas salvajes y juergas. Es obvio que la vida religiosa y comercial de Efeso reflejaba el culto de la ciudad a esta deidad pagana.Y no solamente hay peligro de que este nuestro negocio venga a desacreditarse, sino tambin que el templo de la gran diosa Diana sea estimado en nada, y comience a ser destruida la majestad de aquella a quien venere toda Asia, y el mundo entero. Hechos 20:27.

En el versculo anterior se ve reflejada claramente la preocupacin de Demetrio ante la llegada de Pablo. La estrategia usada por el creador de estatuillas para alborotar a la multitud fue apelar al amor que la gente tena al dinero, la cual funcion, he hizo que la ciudad se llenara de confusin, creando disturbios en el teatro, en donde se encontraban algunos compaeros de Pablo. Entonces Pablo quiso ir al teatro para hablar y defender a los suyos, pero los dems creyentes cristianos se lo impidieron por su seguridad.Despus que ces el alboroto, el apstol se despidi de los hermanos para dirigirse a Troas. Ms tarde, atravesando Macedonia lleg a la regin de Acaya, en donde fue a la ciudad de Corinto para tratar algunos problemas surgidos. Pablo tena planes de navegar directamente desde este lugar a Antioqua de Siria, pero descubri una conspiracin contra su vida, de manera que, en vez de navegar, decidi retrasar su marcha a travs de Macedonia, para luego volver a Troas, en donde Eutico es resucitado de entre los muertos. De Troas, Pablo viaja por tierra hasta Asn, para abordar una nave con rumbo a Mitilene y Samos en su camino a Mileto, en donde pidi a los ancianos de la iglesia en Efeso que los despidiera de sus miembros, ya que saba que tal vez no los volvera a ver, pues el Espritu Santo le anunci que estara en prisin y que sufrira. La nave parti de Mileto en direccin a Cos, Rodas y Ptara, donde el predicador junto con sus acompaantes abordaron un barco de carga con destino a Fenicia, para luego pasar por Chipre y desembarcar en Tiro, ms tarde en Tolemaida y por ltimo en Cesarea, donde Pablo desembarc y march a Jerusaln por tierra.Viaje de Pablo desde Jerusaln hasta Roma.Todo comienza con el arribo de Pablo a Jerusaln, en donde su llegada no fue muy grata, ya que al asistir a un templo donde lo invita Jacobo junto con un grupo de ancianos cristianos, es acusado de introducir a gentiles al templo, cosa abominable para los judos, y en consecuencia, repudiaron aquel acto, insultando, y por poco, linchando a Pablo, quien fue preso en Antonia. Pero cuando el tribunal supo que los judos haban atentado contra el prisionero, lo enviaron escoltado por muchos soldados a Cesrea, rea bajo el mandato del procurador Flix. Pablo al negarse a pagar su libertad, Flix decidi tenerlo preso hasta que terminara su cargo como procurador (le faltaban dos aos para ello), para que asumiese Festo. Una vez que asumi el nuevo lder romano decidi mandar a Pablo a Jerusaln para que fuese juzgado all en presencia de sus acusadores (los judos), pero el evangelista que conoca como iban a actuar los judos, decidi apelar al Csar. Situacin que slo se llevaba a cabo en Roma, por lo tanto, inician la expedicin a la capital del imperio, zarpando primeramente en el puerto de Cesarea, para luego desembarcar en Sidn. Antes de continuar el viaje, Pablo le advierte al centurin Julio sobre el tempestuoso clima invernal de la poca, pero ste decide proseguir la travesa sin considerar estas palabras. Ms tarde, a pesar de la advertencia del apstol, la tempestad se hace sentir con furia y provoca la desorientacin de la embarcacin junto con grandes daos estructurales, mas sin muerte alguna. El barco permanece a disposicin de la tormenta durante varios das. La tripulacin del navo intenta por todos los medios mantenerlo a flote, pero al prolongarse el temporal, con el paso de los das cunde el desnimo. Fue Pablo el que en todo momento intentaba que sus acompaantes mantuvieran la calma y que se alimentaran, porque llevaban varios das sin comer. De este modo, producto de una visin que el Seor le entrega al apstol, Pablo le asegura a la tripulacin que no debe temer, ya que ninguno de ellos perder la vida. Tiempo despus divisan tierra, era la isla de Malta, y los soldados que iban en el barco deciden matar a los prisioneros, por temor a una posible fuga, pero el procurador prohbe que maten a Pablo. Una vez en Malta, Pablo es mordido por vbora y los nativos del lugar pensaron lo peor para ste, pero al mejorarse se dan cuenta del mal pronstico presagiado. Al cabo de unos das se reanuda la navegacin, llegando a Puteoli, desde donde terminan el recorrido por tierra hasta Roma. Finalmente, en Roma lo reciben un grupo de cristianos de esa ciudad, y la situacin de su juicio se torna confusa, ya que por un lado se deca que Pablo an era vigilado y ms delante se dice que ste gozaba de plena libertad. Dejando as nula la acusacin de los judos que se supona llegaran con este juicio hasta instancias finales. Pero Pablo sin impedimentos ni tapujos pudo predicar libremente en Roma.Conclusin.A modo de conclusin, teniendo en cuenta el increble viaje de Pablo tanto interno, espiritualmente hablando, como fsico, anunciando la Palabra de Dios, podemos decir que este hombre fue, es, y probablemente ser el mayor misionero evangelista del que tengamos nocin, quien sin importar las tribulaciones, humillaciones, reclusiones e incontables padecimientos que sufri, fue capaz de cumplir el propsito por el que fue llamado, que era, anunciar el evangelio de Dios tanto a judos como a gentiles.Finalmente, haciendo una reflexin, hoy en da cuntos evangelistas y misioneros estarn realmente dispuestos a viajar por el mundo?

Bibliografa.

12