19 RESUMEN N°5

3
Evaluaciones de las Personas Evaluaciones de Resultados. Función, Desempeño, Desarrollo de la UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZ DOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO. CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C” FECHA: 25 DE OCTUBRE DEL 2015. TEMA: Resumen de Clase N° 4 Planificación Estratégica. 1.3.3 Integración de la Estrategia en la Cultura Organizacional. Se debe rescatar la cultura que tien la empresa, es decir; valores, costumbres, etc además podemos indicar que las Fortalezas y Debilidades identifican la parte Interna de la Empresa. Cuando la Empresa posee esta parte Interna se lo denomina Fortaleza, y cuando carece de ello se denomina Debilidad. 1.3.4 Evaluación del Desempeño. Evaluación de las personas y Evaluación de Resultados. Habilidades, Destrezas, Actitudes, Aptitudes, Creatividad

description

RESUMEN 4

Transcript of 19 RESUMEN N°5

Page 1: 19  RESUMEN N°5

Evaluaciones de las Personas

Evaluaciones de Resultados.

Función, Desempeño, Desarrollo de la Empresa

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

NOMBRE: LENIN AGUILAR RODRIGUEZDOCENTE: ING. SYLVIA JACQUELINE MOSQUERA MALDONADO.CURSO: OCTAVO DE ADMINISTRACION SECCION: NOCTURNA PARALELO: “C”FECHA: 25 DE OCTUBRE DEL 2015.

TEMA: Resumen de Clase N° 4

Planificación Estratégica.

1.3.3 Integración de la Estrategia en la Cultura Organizacional.

Se debe rescatar la cultura que tien la empresa, es decir; valores, costumbres, etc además podemos indicar que las Fortalezas y Debilidades identifican la parte Interna de la Empresa.

Cuando la Empresa posee esta parte Interna se lo denomina Fortaleza, y cuando carece de ello se denomina Debilidad.

1.3.4 Evaluación del Desempeño.

Evaluación de las personas y Evaluación de Resultados.

Habilidades, Destrezas,Actitudes, Aptitudes,Creatividad

Page 2: 19  RESUMEN N°5

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

1.4 Como reconocer los Activos Intelectuales de un Empresa.

Objetivo de la Clase.

Identificar los activos intelectuales de una empresa, mediante las habilidades, actitudes y valores de una persona a fin de que se considere este activo, como la ventaja sostenible capás de traducirse en beneficio para la empresa.

El capital Intangible de la empresa es el PERSONAL, el mismo que labora en ella y se convierte en el capital intelectual que posee la misma.Activos Intangibles, comprende: conocimiento, habilidades, valores, actitudes que posee una empresa.

El conocimiento podemos determinar de 2 formas:

Conocimiento Explícito: Quiere decir que puede ser transmitido a otra persona, lo pedemos encontrar en Revistas, papers, libros, etc..

Conocimiento Tácito: Es la experiencia adquirida a través del tiempo.

1.4.1 Analiza

El entorno económico de la empresa, y este se subdivide en:

Gestión del Conocimiento: Se refiere a la actitud efectiva que posee cada una de las personas en la empresa.

Gestión de Capital Intelectual: Es un conjunto que posee toda la empresa capacitado el personal.

1.4.2 Capital Intelectual.

Capital Humano: Es todo aquello que posee una empresa, sus habilidades, actitudes , aptitudes y destrezas, etc.

Capital Estructural: Es todo aquel que posee la empresa como es el capital organizativo y sus usuarios.

1.4.3 Tecnología: Genera valor, además de las alianzas estratégicas a través de un mundo globalizado, lo cual es una oportunidad para realizar negocios en la empresa, esto le beneficia y con ello se exige al personal a estar plenamente capacitado.