18 Doctor 11

1
DOCTOR EN CASA | 9 | diciembre 2010 acné. Importantes laboratorios internacionales tienen en venta tabletas cuyo contenido es puro Licopeno y lo venden como tratamiento para hacer crecer el pelo o evitar su caída. Y aunque el tomate crudo es sabroso y fresco, coci- do facilita su asimilación, de manera que hacerse de una botella de salsa Katsup y ponerselaa a lo que se antoje es excelente. El Arándano El arándano parece ser la novedad desde que prestigia- das firmas dedicadas a la elaboración de jugos lo inclu- yeron en sus listas de productos y vaya que ha revolucio- nado el mercado por su fuerte poder antioxidante, más aún que el de tomate. Los efectos de la mercadotecnia también han hecho su parte. El arándano, lidera pues en los antioxidantes por su valor nutricional, por ser libre de grasas, sodio, coles- terol, rico en fibras, refrescante, diurético y con un alto contenido de vitamina C además de ácido Hipúrico, que lo hace una fruta deseable. El arándano seco que se consigue en las tiendas que venden frutas secas, es un excelente entremés por su sabor ácido y a media mañana o a media tarde, satisfa- ce el hambre. En esta forma es una excelente combina- ción con ensaladas. Estudios del Departamento de Agricultura de Esta- dos Unidos ubican al arándano en la posición número uno por su capacidad antioxidante que supera a todos los frutos y vegetales. El pigmento que le confiere el color al fruto, inter- viene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejeci- miento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer. La Granada Es una fruta que tiene muy poco valor calórico, pero mucho aporte nutricional. Contiene potasio, vitamina A, fósforo, taninos y polifenoles que tienen un gran poder antioxidante. Es una fruta que ahora en otoño está en su momento álgido ya que es cuando empieza su temporada, que dura más o menos hasta enero. La Granada aparece en dulces salados y picosos. Se compra en bolsas ya desgranada y es un delicado acompañamiento para los chiles en nogada, además se usa para hacer gravy para bañar carnes blancas o rojas. La manera más sencilla de disfrutarla es en jugo. Actualmente un litro de esta fruta cuesta menos de 20 pesos. Las uvas Comerlas directamente del racimo, en jugo o en vino tinto, es un verdadero placer. De acuerdo con el sitio www.megauva.com.mx que distribuye la Uva Victoria, esta simbólica fruta auxilia a mantener una piel joven gracias al alto contenido de un elemento natural, el Resveratrol. También favore- ce la elasticidad arterial, ayuda a mejorar la presión arterial y contribuye a evitar la acumulación del co- lesterol. Pero tiene un alto valor calórico. El jugo de uva natural sin azúcar tomado a diario tiene efectos curativos, puede usarse exitosamente para depurar el organismo y es auxiliar en el tratamien- to de enfermedades tales como: palidez, escrofulosis, neurastenia, debilidad corporal, estados anémicos, enfermedades del riñón, problemas intestinales, de- pura la sangre y enriquece el sistema circulatorio. Es un alimento restringido para los diabéticos, obesos o hipertensos. Por el contenido de azúcares, representa un combustible directo para el cerebro. Es recomendable tomar una copa de vino tinto dia- riamente con la comida para favorecer la digestión. La Cereza Es otro de los frutos estrella por su contenido de antio- xidantes. Constituyen un gran desinfectante, un pode- roso depurativo, es energética, laxante y regeneradora de los tejidos orgánicos. Su gran proporción de azúcar la hace fácilmente asimilable. Tomar un plato de cerezas en ayunas, corta trastornos intestinales como el estreñimiento. Un jugo de cerezas frescas en las mañanas favore- ce enormemente en los regímenes adelgazantes. Con toda esta información nutrimental, segu- ramente se antoja hacer un preparado de jugos de diversos frutos rojos y tomarlos precisamente en esta temporada decembrina y de Fin de Año, cuando seguramente por tantas fiestas, el organismo más lo agradecerá. La granada CONTIENE VITAMINA A, POTASIO, FÓSFORO, TANINOS Y POLIFENOLES QUE TIENEN UN GRAN PODER ANTIOXIDANTE. Recetas JUGO DE TOMATE Y APIO PARA DEPURAR EL CUERPO Ingredientes: • 1 kilo de tomates frescos y maduros. • 3 tallos de apio. • Unas gotas de limón. • Una pizca de sal de mar y de pimienta. Modo de Prepararse: 1. Pasar los tomates y el apio por el extractor de jugos o moler en la licuadora. 2. Mezclar los jugos en un recipiente y lo con- dimentaremos con algo de pimienta a gusto. 3. Servir frío. FUENTE: saludnatural.biomanantial.com JUGO DE UVA PARA LA CIRCULACIÓN Ingredientes: 350 Gr. de Uva • 1 Lt. de Agua • 2 C. de Canela en polvo • Azúcar al gusto Modo de Prepararse: 1. Se licúa el agua, la uva, la canela en polvo y el azúcar. 2. Se cuela y se pasa a una jarra grande. 3. Le puedes agregar hielos al gusto para disfrutar de este rico jugo. FUENTE: jugosylicuados.com

description

Health Information

Transcript of 18 Doctor 11

  • DOCTOR EN CASA | 9 | diciembre 2010

    acn. Importantes laboratorios internacionales tienen en venta tabletas cuyo contenido es puro Licopeno y lo venden como tratamiento para hacer crecer el pelo o evitar su cada.

    Y aunque el tomate crudo es sabroso y fresco, coci-do facilita su asimilacin, de manera que hacerse de una botella de salsa Katsup y ponerselaa a lo que se antoje es excelente.

    El ArndanoEl arndano parece ser la novedad desde que prestigia-das firmas dedicadas a la elaboracin de jugos lo inclu-yeron en sus listas de productos y vaya que ha revolucio-nado el mercado por su fuerte poder antioxidante, ms an que el de tomate. Los efectos de la mercadotecnia tambin han hecho su parte.

    El arndano, lidera pues en los antioxidantes por su valor nutricional, por ser libre de grasas, sodio, coles-terol, rico en fibras, refrescante, diurtico y con un alto contenido de vitamina C adems de cido Hiprico, que lo hace una fruta deseable.

    El arndano seco que se consigue en las tiendas que venden frutas secas, es un excelente entrems por su sabor cido y a media maana o a media tarde, satisfa-ce el hambre. En esta forma es una excelente combina-cin con ensaladas.

    Estudios del Departamento de Agricultura de Esta-dos Unidos ubican al arndano en la posicin nmero uno por su capacidad antioxidante que supera a todos los frutos y vegetales.

    El pigmento que le confiere el color al fruto, inter-viene en el metabolismo celular humano disminuyendo la accin de los radicales libres, asociados al envejeci-miento, cncer, enfermedades cardacas y Alzheimer.

    La GranadaEs una fruta que tiene muy poco valor calrico, pero mucho aporte nutricional. Contiene potasio, vitamina A, fsforo, taninos y polifenoles que tienen un gran poder antioxidante.

    Es una fruta que ahora en otoo est en su momento lgido ya que es cuando empieza su temporada, que dura ms o menos hasta enero. La Granada aparece en dulces salados y picosos. Se compra en bolsas ya desgranada y es un delicado acompaamiento para los chiles en nogada, adems se usa para hacer gravy para baar carnes blancas o rojas.

    La manera ms sencilla de disfrutarla es en jugo. Actualmente un litro de esta fruta cuesta menos de 20 pesos.

    Las uvasComerlas directamente del racimo, en jugo o en vino tinto, es un verdadero placer.

    De acuerdo con el sitio www.megauva.com.mx que distribuye la Uva Victoria, esta simblica fruta auxilia a mantener una piel joven gracias al alto contenido de un elemento natural, el Resveratrol. Tambin favore-ce la elasticidad arterial, ayuda a mejorar la presin arterial y contribuye a evitar la acumulacin del co-lesterol. Pero tiene un alto valor calrico.

    El jugo de uva natural sin azcar tomado a diario tiene efectos curativos, puede usarse exitosamente para depurar el organismo y es auxiliar en el tratamien-to de enfermedades tales como: palidez, escrofulosis, neurastenia, debilidad corporal, estados anmicos, enfermedades del rin, problemas intestinales, de-pura la sangre y enriquece el sistema circulatorio.

    Es un alimento restringido para los diabticos, obesos o hipertensos. Por el contenido de azcares, representa un combustible directo para el cerebro. Es recomendable tomar una copa de vino tinto dia-riamente con la comida para favorecer la digestin.

    La CerezaEs otro de los frutos estrella por su contenido de antio-xidantes. Constituyen un gran desinfectante, un pode-roso depurativo, es energtica, laxante y regeneradora de los tejidos orgnicos.

    Su gran proporcin de azcar la hace fcilmente asimilable. Tomar un plato de cerezas en ayunas, corta trastornos intestinales como el estreimiento.

    Un jugo de cerezas frescas en las maanas favore-ce enormemente en los regmenes adelgazantes.

    Con toda esta informacin nutrimental, segu-ramente se antoja hacer un preparado de jugos de diversos frutos rojos y tomarlos precisamente en esta temporada decembrina y de Fin de Ao, cuando seguramente por tantas fiestas, el organismo ms lo agradecer.

    La granadaContiene vitamina a,

    potasio, fsforo, taninos y polifenoles que tienen un gran poder antioxidante.

    RecetasJUGO DE TOMATE Y APIO PARA DEPURAR EL CUERPO

    Ingredientes: 1 kilo de tomates frescos y maduros. 3 tallos de apio. Unas gotas de limn. Una pizca de sal de mar y de pimienta.

    Modo de Prepararse:1. Pasar los tomates y el apio por el extractor de jugos o moler en la licuadora. 2. Mezclar los jugos en un recipiente y lo con-dimentaremos con algo de pimienta a gusto. 3. Servir fro.

    FUENTE: saludnatural.biomanantial.com

    JUGO DE UVA PARA LA CIRCULACIN

    Ingredientes: 350 Gr. de Uva 1 Lt. de Agua 2 C. de Canela en polvo Azcar al gusto

    Modo de Prepararse:1. Se lica el agua, la uva, la canela en polvo y el azcar.2. Se cuela y se pasa a una jarra grande.3. Le puedes agregar hielos al gusto para disfrutar de este rico jugo.

    FUENTE: jugosylicuados.com