174 f

10
USO LAS TIC PARA CREAR CONCIENCIA SOBRE EL RECICLAJE AUTORES MARLI MAMIAN PIAMBA LAURA GISELA VALENCIA AGUILAR STELLA MENESES AUSECHA PIEDAD ZENAYDA PEÑAFIEL PIAMBA Institución Educativa Las Brisas Grado Sexto

Transcript of 174 f

Page 1: 174 f

USO LAS TIC PARA CREAR

CONCIENCIA SOBRE EL RECICLAJE

AUTORES

MARLI MAMIAN PIAMBA

LAURA GISELA VALENCIA AGUILAR

STELLA MENESES AUSECHA

PIEDAD ZENAYDA PEÑAFIEL PIAMBA

Institución Educativa Las Brisas

Grado Sexto

Page 2: 174 f

PROBLEMA

•En la Institución Educativa no existe una política adecuada frente al manejo

y disposición de los residuos sólidos.

•La comunidad educativa desconoce que un alto porcentaje de los residuos

sólidos que se producen en el colegio y en el hogar pueden ser reutilizables

o reciclables.

•Se desconoce la importancia que tiene el reciclaje en la conservación del

ambiente y que los residuos sólidos pueden ser una fuente de ingresos para

las familias de bajos recursos.

•Escasez de material didáctico y pedagógico sobre procesos de manejo

integral de residuos sólidos.

•Baja escolaridad de los padres de familia.

Page 3: 174 f

OBJETIVO GENERAL

•Emplear las TIC, particularmente videos de internet como medios que

contribuyen a generar una cultura del cuidado ambiental en los

estudiantes de la Institución Educativa Las Brisas de Patía Cauca.

Page 4: 174 f

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Promover en la comunidad docente la cultura del fomento de

espacios limpios y agradables para el aprendizaje de los

estudiantes.

Favorecer espacios de socialización y sensibilización frente al

uso adecuado de los residuos sólidos.

Motivar a los estudiantes a la mantención de espacios limpios

dentro y fuera del aula.

Favorecer espacios de reciclaje y trasformación de los residuos

sólidos para prolongar la vida de un artículo y disminuir así los

volúmenes de desechos arrojados a las zonas rurales.

Usar elementos multimedia como medios que promueven el

aprendizaje de la elaboración de abonos a partir de residuos

orgánicos procedentes de actividades domésticas y agrícolas.

Page 5: 174 f

ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Objetivos

específicos

Actividades de

aprendizaje

Competencias Recursos educativos

digitales

Resultado de

aprendizaje esperado

Docente

Responsable

Promover

en la

comunidad

docente la

cultura del

fomento de

espacios

limpios y

agradables

para el

aprendizaje

de los

estudiantes.

Socializar con la

comunidad

docente la idea

del proyecto a

desarrollar.

Utilizo tecnologías

de la información y

la comunicación

disponibles en mi

entorno para el

desarrollo de

diversas

actividades

(comunicación,

entretenimiento,

aprendizaje,

búsqueda y

validación de

información,

investigación, etc.).

Propongo

alternativas para

cuidar mi entorno y

evitar peligros que

lo amenazan.

Video educativo:

Manejo de

Residuos.

Disponible en

internet en:

https://www.youtube.

com/watch?v=zd_d

Gz56VNs

Fomentar en la

comunidad

educativa la

importancia del

reciclaje en la

conservación del

ambiente.

Laura Gisela Valencia Aguilar

Page 6: 174 f

ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS Favorecer

espacios de

socialización

y

sensibilizació

n frente al

uso

adecuado de

los residuos

sólidos.

Socializar el

proyecto de

aula con el

grupo de

estudiantes

que

participan

en la

ejecución

del

proyecto.

Utilizo tecnologías de

la información y la

comunicación

disponibles en mi

entorno para el

desarrollo de

diversas actividades

(comunicación,

entretenimiento,

aprendizaje,

búsqueda y

validación de

información,

investigación, etc.).

Video educativo:

Donde jugarán los

niños – Mañana.

Disponible en internet

en:

https://www.youtube.c

om/watch?v=atlqbvPfI

HA

Crear conciencia

sobre la necesidad

de reciclar y

mantener un

ambiente sano.

Marli Mamian

Piamba

Motivar a los

estudiantes

a la

mantención

de espacios

limpios

dentro y fuera

del aula.

Proyectar

videos

educativos

sobre el

manejo

adecuado

de las

basuras.

Utilizo tecnologías de

la información y la

comunicación

disponibles en mi

entorno para el

desarrollo de

diversas actividades

(comunicación,

entretenimiento,

aprendizaje,

búsqueda y

validación de

información,

investigación, etc.).

Analizo

características

ambientales de mi

entorno y peligros

que lo amenazan.

Video educativo.

Profesor Súper O

Recargado (Capítulo

4. Basuras caseras).

Disponible en internet

en:

https://www.youtube.c

om/watch?v=MnSeo

WgSnOs

Comprender que la

mantención de un

ambiente limpio es

una tarea y

compromiso donde

todos, docentes,

estudiantes y

comunidad en

general deben

aportar.

Piedad

Zenayda

Peñafiel

Piamba

Page 7: 174 f

ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS

Favorecer

espacios de

reciclaje y

trasformació

n de los

residuos

sólidos para

prolongar la

vida de un

artículo y

disminuir así

los

volúmenes

de desechos

arrojados a

las zonas

rurales.

Proyectar

video

tutoriales

sobre uso

adecuado

de residuos

sólidos.

Realizar

labores de

reciclaje y

aprovecha

miento de

los residuos

sólidos.

Utilizo tecnologías de

la información y la

comunicación

disponibles en mi

entorno para el

desarrollo de diversas

actividades

(comunicación,

entretenimiento,

aprendizaje,

búsqueda y validación

de información,

investigación, etc.).

Analizo características

ambientales de mi

entorno y peligros que

lo amenazan.

El Aprovechamiento

de Residuos Sólidos

Reciclables.

Ganancia económica.

Disponible en internet en:

https://www.youtube.com/wat

ch?v=fKvtGlY7u4M

Reconocer en el

reciclaje una

actividad útil para

un mejor

aprovechamiento

de los residuos

sólidos y por ende

de la conservación

de un medio

ambiente sano.

Stella Meneses

Ausecha

Usar

elementos

multimedia

como

medios que

promueven

el

aprendizaje

de la

elaboración

de abonos a

partir de

residuos

orgánicos

procedentes

de

actividades

domésticas y

agrícolas.

Proyectar

videos

educativos

que orienten

sobre la

elaboración

de abonos

orgánicos a

partir de

residuos de

actividades

domésticas.

Propongo alternativas

para cuidar mi entorno

y evitar peligros que lo

amenazan.

Respeto y cuido los

seres vivos y los

objetos de mi entorno.

Documento de apoyo.

AGRICULTURA

SOSTENIBLE. Disponible en

internet en:

http://www.iica.int/Esp/regione

s/andina/colombia/pfg/Docum

ents/Bibliografia/agricolas-

forestales/Agricultura_Organi

caCartillaAbonos_biofertilizante_y_caldos.pdf

Reconocer que las

TIC, son elementos

que promueven el

aprendizaje

teórico y práctico

de los estudiantes.

Audelia Llanos Rodriguez

Page 8: 174 f

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

Desde el mes de marzo comienza el proceso formativo de

Computadores Para Educar y es desde allí que se conforma el grupo

de trabajo que luego de debatir varias ideas decide que uno de los

temas más apremiantes tiene que ver con el manejo de las basuras,

hoy en día, los maestros nos asombramos de la gran cantidad de

basura que se bota cerca rio y que contamina todo lo que el rio toca,

sin embargo, la realidad de las veredas no es distinta, las personas

se han convertido en compradores y consumidores compulsivos de

productos que viene en envases plásticos que poco a poco terminan

en las basuras, y estas a su vez en las fincas donde dan mala

imagen o en las fuentes de agua, donde son transportadas a otros

lugares que hoy ya no tienen de donde obtener agua limpia porque

rio arriba las personas , inconscientes del grave daño causado

depositan todas las basuras.

Page 9: 174 f

CONCLUSIONES • Los estudiantes han aprendido a identificarse más con el medio ambiente que les rodea y han adquirido

conocimientos que los aplican en su cuidado a través de actividades de recolección de los residuos

sólidos.

• Gracias a la labor desarrollada por los estudiantes en sus hogares, los padres de familia se van poco a

poco comprometiendo con el cuidado de su entorno, procuran comprar menos golosina empacada y

promueven en su casa el consumo den frutas de la región, cuyas cáscaras no contaminan y pueden ser

aprovechadas en la elaboración de abonos orgánicos que luego se depositan en los arboles frutales.

• El uso del computador y de internet fortalece los procesos de enseñanza aprendizaje porque son

recursos que motivan la atención de los estudiantes sin importar el tipo de aprendizaje que cada uno

tenga (visual, auditivo, kinestésico), ya que la multimedia atrae enormemente la atención y la mantiene de

principio a fin, permitiendo que los estudiantes interioricen fácilmente el contenido que el profesor desea

desarrollar.

• Los proyectos que promueven el cuidado del medio ambiente, son de gran acogida por parte de los

estudiantes, ya que a través de ellos comprenden que el cuidado del entorno es una tarea de todos, y que

el no hacerlo provocará serias secuelas, no solo para las generaciones de hoy sino también del futuro.

• La realización del proyecto de aula con estudiantes de diferentes grados y sedes educativas ha permitido

que los estudiantes de niveles superiores colaboren con los niños y niñas de menor edad, favoreciendo

así espacios de colaboración y de ejemplo, donde los estudiantes mayores se convierten en el modelo a

seguir por parte de los menores.

Page 10: 174 f

BIBLIOGRAFIA

• Proyecto Educativo Institucional (PEI) Institución Educativa las Brisas.

• Ley 115 del 94: Ley general de educación.

• Minoru Takeno. ¿Cómo contribuyen las TIC al futuro de nuestro planeta y de la

sociedad?. Disponible en internet en: https://itunews.itu.int/es/2964-Como-contribuyen-

las-TIC-al-futuro-de-nuestro-planeta-y-de-la-sociedad.note.aspx

• MARTÍN M, Elizabeth. Las TICs y la protección del medio ambiente. Disponible en

internet en: http://www.simbiosis.co/index.php/blogs/tics-y-medio-ambiente

• Video educativo: Manejo de Residuos. Disponible en internet en:

https://www.youtube.com/watch?v=zd_dGz56VNs

• Video educativo: Donde jugarán los niños – Mañana. Disponible en internet en:

https://www.youtube.com/watch?v=atlqbvPfIHA

• Video educativo. Profesor Súper O Recargado (Capítulo 4. Basuras caseras).

Disponible en internet en: https://www.youtube.com/watch?v=MnSeoWgSnOs

• El Aprovechamiento de Residuos Sólidos Reciclables. Ganancia económica. Disponible

en internet en: https://www.youtube.com/watch?v=fKvtGlY7u4M

• Documento de apoyo. AGRICULTURA SOSTENIBLE. Disponible en internet en:

http://www.iica.int/Esp/regiones/andina/colombia/pfg/Documents/Bibliografia/agricolas-

forestales/Agricultura_OrganicaCartillaAbonos_biofertilizante_y_caldos.pdf