17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos...

16
17 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL 7 AL 16 DE OCTUBRE DE 2011 SANTA FE - GRANADA TEATRO HUMOR SANTA FE FESTIVALSANTAFE.COM

Transcript of 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos...

Page 1: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

17FESTIVAL

INTERNACIONAL

DEL 7 AL 16 DE OCTUBRE DE 2011

SANTA FE - GRANADATEATROHUMORSANTA FE

FESTIVALSANTAFE.COM

Page 2: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

2 FESTIVALSANTAFE.COM

José Antonio González AlcaláDiputado de la Delegación de Cultura

Sergio Bueno IllescasAlcalde de Santa Fe

Sebastián Pérez OrtizPresidente de Diputación de Granada

Gumán Morillas MuñozConcejal de Cultura de Santa Fe

Coordinación generalFily Navarro Isla

ComunicaciónVirginia Castaño Muñoz

TaquillaOlegaria Rodríguez Olmedo

Dirección artísticaAlfonso Alcalá, José García Ávila

Coordinación técnicaJosé María Ortega Martínez

Diseño gráficoCreados.com

ORGANIZACION

Page 3: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

0317 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Si para nuestros vecinos italianos el número 17 representa la mala fortuna, en tierras santaferinas le hemos dado la vuelta, para de esta guisa, emprender una nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Humor repleta de felicidad y dicha. Con él nos llega una invitación a reflexionar sobre los tiempos que corren, a ponerle cara a los más desfavorecidos que no tienen voz, a comprender a golpe de risa el concepto mismo de la creación humana y a quedar deslumbrados con la genialidad de la música que sale de los instrumentos más absurdos jamás concebidos por el ser humano. Conoceremos qué piensan y qué preocupa a las mujeres del siglo XXI, nos codearemos con unos fantasmas roídos por el día a día e incluso nos pondremos alerta con aquel dicho de “perro ladrador poco mordedor”. Un ramillete fusionado de diversión y buen gusto no apto para los que auguran nubarrones, gustan de vestir de amarillo y presentan síntomas de languidez otoñal.

Se dice que para vivir más y mejor, entre otros platos, “hay que comer la mitad, caminar el doble y reír el triple”. De este último daremos cuenta desde la sala de butacas, acompañados de vecinos y visitantes, y de los componentes alocados de Ron Lalá, los músicos de Teatro de Malta, las chicas de Uróc Teatro, los títeres de El Espejo Negro, los alumnos y alumnas del Taller de Teatro, la laureada compañía La Zaranda, los asiduos “Do Chapitô”, y del otro lado del Atlántico, la decena de artistas que dan vida a Niño Proletario.

Ya está aquí… Teatro, circo, música, danza y humor, mucho humor. Humor sano, inteligente, gestual, infantil, clown, agridulce, negro, tétrico, crítico … la carcajada ya está aquí. Ocupen posiciones, colóquense sus anteojos –si es que es el caso-, desconecten sus teléfonos móviles, agárrense … a sus asientos, abran sus ojos y cierren la boca.. no, la boca no…, abran su boca para reír con ganas y saborear los mejores frutos del otoño teatral. Ya está aquí, pasen, ríanse, quédense, vuelvan y disfruten.

Sergio Bueno IllescasAlcalde de Santa Fe

Pasen, ríanse, quédense, vuelvan y disfruten…

SALUDA

Page 4: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

04 FESTIVALSANTAFE.COM

Textos originales composición musical y arreglos: Ron Lalá.Ron lala son: Juan Cañas, Miguel Magdalena “Perilla de la Villa”, Íñigo Echevarría, Daniel Rovalher “Boli”, Álvaro TatoDirección literaria: Álvaro Tato.Dirección musical: Miguel Magdalena.Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho.

Vestuario: Tatiana de Sarabia.Sonido directo: Enrique G. Kolormann.Música off final: Ron Lalá, de Javier Mendoza Band.Producción: Ron Lalá Teatro y Emilia Yagüe ProduccionesFotografías y diseño gráfico: David RuizDiseño web: Rocío Arce (diseño).

Tic-tac, tic-tac, tic-tac... Ron Lalá presenta TIME al tiempo. STOP. Un espectáculo en tiempo real que dura diez segundos, cien días y mil años. STOP. Humor, teatro y música en directo. STOP. Una “tempestad” de carcajadas en torno a los tiempos que corren. STOP. Ji-ja, ji-ja, ji-ja... STOP. Apague el móvil, encienda su cronómetro y que nadie le TIME. STOP. Números, canciones y risas al más puro estilo ronlalero. STOP. Esta sinopsis se autodestruirá en un segundo. PUM.

Cinco actores y músicos, un puñado de instrumentos en escena y una colección de sketches para poner en hora los tiempos que corren. Es una propuesta con un humor crítico u cítrico regado con gotas ácidas de poesía para que la risa suba a la cabeza.

Cia Ron Lala. Madrid/EspañaTIME AL TIEMPO

Casa de la Cultura - 20,30 h.VIERNES 7

EQUIPO ARTISTICO

Page 5: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

0517 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Autora y directora: Marta Torres. Intérpretes: Carlos Álvarez “Jano”, Delfín Caset y Roma Calderón. Escenografía: Pepe Moreno. Iluminación: Josefa García. Vestuario: Miguel Brayda. Coreografía: Roma Calderón. Claqué: Raquel Alonso.

La comedia se inicia con la coincidencia de tres artistas en la antesala de un casting. A ese primer encuentro, en el que se muestran dispuestos a todo para entrar antes que sus compañeros, le sucederán una serie de encuentros fortuitos en los que les veremos competir casi por cualquier cosa. La música, finalmente, les proporcionará la armonía necesaria para convertir la rivalidad en algo bien distinto.

Podríamos definir “Absurdo ma non troppo” como una di-vertida comedia con música, que se desarrolla en clave de clown. Pero sobre todo, como una propuesta diferente, muy gestual y muy bien interpretada, que derrocha inteligencia, sentido del juego, teatralidad y habilidades escénicas.

Según señalan los propios integrantes de la compañía, la propuesta no solo es teatro musical, sino también gestual “porque nos hemos despojado de todo lo superfluo llegan-do a la esencia de la comunicación a través de la emoción y la mirada”, clown “porque el clown siempre fracasa, siem-pre cae y siempre se levanta, porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana; el intento constante de superación” y absurdo porque “la vida es absurda, y la vida del arte… más”.

La puesta en escena nos brinda en bandeja de plata la entrañable extravagancia de tres personajes encantadores que nos conquistan sin ningún tipo de paliativo. Parece que no haya gran cosa, y sin embargo hay mucha sabiduría teatral detrás del trabajo de Marta Torres.

EQUIPO ARTISTICO

Teatro de Malta. Albacete/EspañaABSURDO MA NON TROPPO

Casa de la Cultura - 20,30 h.SABADO 8

Page 6: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

06 FESTIVALSANTAFE.COM

Nos encontramos ante un texto aparentemente irreverente, grosero, gamberro e innecesario, un texto compuesto de sie-te personajes y encarnado por cuatro actrices y tres actores muy jóvenes y (aparentemente) inconscientes.

Un texto que ha levantado de sus asientos a reaccionarias permanentadas y que ha provocado el escándalo entre los paladines de la decencia. Religiosos, puritanos, gentes de bien, familias honradas y tenaces mercaderes, todos ellos se han sentido ofendidos por las “duras” reflexiones del Camarero Filósofo o de la Guardia Civil. Todos ellos han resoplado de indignación cuando los siete cómicos unen sus voces en un canto al Sexo, y todos ellos se enfurecen al ver que, detrás suyo, una “pandilla” de ciento cincuenta jóvenes (y viejos) disfrutan, se identifican y se emocionan con el espectáculo.

Adónde vamos a ir a parar!

Torrijas de Cerdo está alegremente escrita para hacer las delicias de una nueva generación y de una nueva forma de ver la vida.

Torrijas de Cerdo está cuidadosamente diseñada para herir al fariseo reprimido y represor. A aquellos que se erigen en representantes del buen gusto y del buen comer, a los “podridos correctos”

Antonio Muñoz De Mesa

Actrices: Rosa Clara García, Nines Hernández, Olga Margallo, Marina Reggio, Celia VergaraEscenografía y vestuario: Pablo Camuñas y María la NegraIluminación: Paco Murillo y Manel D’AvrillónArreglos y versión musical: Paco MarínDramaturgia: María la Negra, Juliana Reyes y Antonio MuñozSastrería: Dina ValdemoroFotografía: Jordi MonederoDiseño gráfico: Circus GraficomunicacionTexto, canciones originales y dirección: Antonio Muñoz de MesaProducción y puesta en escena: María la Negra

EQUIPO ARTISTICO

Uróc Teatro. Madrid/EspañaTORRIJAS DE CERDO

Casa de la Cultura - 19,00 h.DOMINGO 9

Page 7: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

0717 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Esta es la historia de Jonás, un diminuto y pequeño esper-matozoide que se negaba a concursar en la gran carrera de la fecundación. Prefería dormir y vaguear plácidamente en el interior del testículo donde vivía.

Pero el tiempo se acababa, y nuestro vago y dormilón es-permatozoide tenía que emprender el viaje más fantástico y alucinante de toda su vida.

Un viaje sin retorno, lleno de peligros y aventuras, en busca del óvulo perdido…

“Jonás es una mirada a nuestro interior más cercano, a la asombrosa carrera que un pequeño espermatozoide realiza, desde el testículo donde vive, hasta encontrar y fecundar un óvulo en las trompas de Falopio, dentro del cuerpo de otro ser vivo. Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia delante, al igual que Jonás, y nos vemos abocados a situaciones y vivencias que nunca hubié-ramos pensado que podríamos vivir. Es nuestro destino: la vida, el respirar, el amarnos y odiarnos los unos a los otros. Jonás está totalmente desprovisto de condicionamientos religiosos y tabúes trasnochados. Desde un lenguaje fresco y actual, he querido llegar al entendimiento de uno de los misterios de nuestra vida; el comienzo, la chispa… la chispa de la vida”.

Ángel Calvente

El espejo negro. Málaga/EspañaEL FANTÁSTICO VIAJE DE JONÁS EL ESPERMATOZOIDE

Programa Escolar. Casa de la Cultura - 12:00 h.Programa Familiar. Casa de la Cultura - 20:30 h.

MARTES 11

Dirección: Ángel CalventeManipulación de títeres: Rafa Castillo, Paki Díaz, David García

EQUIPO ARTISTICO

Page 8: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

08 FESTIVALSANTAFE.COM

Director: Luis GuenelActores: Marcia Pavez, Evelyn Ortiz, Marcela Salinas, Caludia Oyola, Rodrigo Velásquez Cristian Flores, Antonio Altamirano, Francisco Medina, Esteban de AguileraProductora: Francesca Ceccotti Dramaturga: Sally Campusano

Un grupo de hombres y mujeres busca un refugio para sus vidas y un bar enclavado en un pueblo del sur de Chile sirve de excusa. Allí repasan sus existencias, encontrando en la fiesta un reducto de evasión y comunión con los otros. Ahí está Julia, enferma terminal, y Jaime, el hombre que la ama pero está casado con Sonia, una mapuche que viste luto permanente. También están la Rucia y un flaite que se dedica a robar en Santiago y que está “de vacaciones” en El Olivo. Y Sansón, el dueño del bar, junto a Madame, francesa que sufre por un chileno que la trajo de su París. Eso hasta que un anuncio comienza a agitar el lugar: carteles en cada muralla del pueblo anuncian la visita inesperada de un bar-co: un sobreviviente del Caleuche que les hará replantearse sus condiciones de sobrevivencia.

Una historia ambientada en el Chile que no queremos ver.

Obra patrocinada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

EQUIPO ARTISTICO

Niño Proletario. ChileEL OLIVO

Casa de la Cultura - 19:00 h.MIERCOLES 12

Page 9: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

0917 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Autor: Tomás AfánDirector: José Pérez de la Blanca Rodríguez ContrerasActores: Benjamín Muñoz, Fernando Arcos, Marta Cortés, Belén Pérez, Santiago Chambó, Aurora Jiménez, Francisco Cabezas, Sara Cuellar, Juan Ontanilla, Marta Zarcos , Tania Pérez, Noelia Jiménez.

Es un homenaje que el autor le hace al mundo del circo, y mas concretamente a los payasos. Esta obra está escrita para ellos, para todo tipo de payasos, porque hay generales y sargentos y soldados rasos y, por tanto, todos los payasos también pueden trabajar en este retorcido mundo de las guerras, donde hay balas con anestesia para que no duela; o balas inteligentes que buscan al enemigo en su propia casa y que si no le matan a la primera, salen del cuerpo y vuelven a entrar para herirle más mortalmente, o paracaidistas que saltan sin paracaídas por falta de presupuesto.

Pero lo abuela patria todo se lo merece y no te digo nada de la bandera y del himno nacional, eso si que es como para morirse.

Taller municipal de teatro de Santa Fe. Granada/EspañaPIN, PON, CLOWN: LA GUERRA DE LOS PAYASOS

Casa de la Cultura - 20:30 h.VIERNES 14

EQUIPO ARTISTICO

Page 10: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

10 FESTIVALSANTAFE.COM

Dirección: Paco de la ZarandaActores: Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez, Enrique BustosMúsico: Banda Cimarrona Ascseri de Corta Rica, Antonio Rodríguez de Hita “O gloriosa Virginum”Iluminación: E. CalongeCartel y Publicidad: Víctor IglesiaFotos: Agustín Hurtado

Los fantasmas brotan al amparo de las ruinas y los espejos, en la oscuridad de las vidas sin designios, en ese nosotros sin destino. Asoman en el sentimiento de lo perdido, en el anhelo de lo que nunca llegamos a tener y en la resignación de no haberlo alcanzado nunca. Esta que fue casa de blasón, en cuyo jardín nunca se ponía el sol, es el lugar de sus apariciones, el trozo de calendario al que se aferran, donde disecan las pretéritas glorias y cicatrizan las partes amputadas de su historia. Quebrada la fe solo les queda el afán de sobrevivir. Desmembrados y consumidos por enfermizas pasiones, enfrentados siempre por el pasado, apenas unas sombras, figurantes en un sainete espectral de consabido argumento: la impotencia conspirando contra la esperanza siempre.

La Zaranda, como cernidor que preserva lo esencial y desecha lo inservible, desarrolla una poética teatral que lejos de fórmulas estereotipadas o efímeras, se ha consolidado en un lenguaje propio, que siempre intenta evocar a la memoria e invitar a la reflexión.

EQUIPO ARTISTICO

La Zaranda. Cádiz/EspañaNADIE LO QUIERE CREER

Casa de la Cultura. - 20:30 h.SABADO 15

Page 11: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

1117 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Creación colectiva Director: John Mowat Interpretación: Jorge Cruz, Marta Cerqueira, Tiago Viegas Asistente de Dirección: Katrina Brown Grabación de audio y edición: Tiago Cerqueira Escenografía: Kevin Ciruela Producción: Tania Melo Rodrigues Traducciones: Carole Garton Relaciones con la Prensa: Sophie Lawrence Diseño Gráfico: Alex Gozblau Fotografía: Philip Scott Diseño de Iluminación: José García, Luis Moreira

Perros muertos no ladran - ¿o es que los ladridos? Los muertos no bailan - ¿o es que la danza?

El último espectáculo de la compañía Chapitô es una co-media de humor negro que habla de una familia que tiene un serio problema. Se trata de una familia que tiene una manera muy especial de hacer frente a la pérdida de un ser querido. Y formar una familia rota por la mitad por la trage-dia, pero finalmente reunirse...

El mismo problema en cada nueva creación: ¿qué hacemos ahora?. En el pasado hemos adaptado clásicos, los vio en el interior y descubrir nuevas formas de presentarlos.Esta vez tenemos nuestra propia historia, la construcción de las aventuras de texto y es único en la sala de ensayo y las conversaciones entre los actores y director.

El panel decidió trabajar una historia en la que el humor se desarrolla principalmente en torno al tema de la muerte.No hay reyes o reinas, princesas o sin dioses noble, sin que el número habitual de personajes que representan a cada actor, es natural que llegó una familia: padre, madre, hijo y perro.

Se trata de un espectáculo de humor negro sobre otras ba-ses, macabro, absurdo o que están asociados con historietas violentas.

Do Chapitô. Lisboa/PortugalCAO QUE MORRE NAO LADRA

Casa de la Cultura - 19:00 h.DOMINGO 16

EQUIPO ARTISTICO

Page 12: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

12 FESTIVALSANTAFE.COM

Grupo formado por el guitarrista barcelonés Manu Durán, dedicado a un reper-torio de Blues-rock que oscila entre autores como Sam Brown, Gregg Sutton & Bruce Brody, Paul Marshall, o los actuales Popa Chubby o Joe Bonamassa. Blues-rock ancestral en definitiva, pero llevado también por los inspiradores caminos de lo que aportaron en su momento otros intérpretes como Jimi Hen-drix o la banda Led Zeppelin. Componentes de Crosstown Blues: MANU DURÁN: Guitarras. VICKY CRUZ: Voz. MORTEN JESPERSEN: Teclados. MIGUEL PÉREZ: Bajo. BENNY ABALOS COLLINS: Batería.

Pub Alexis Viernes - 23,30 hCTra. Santa Fe - Atarfe, km 1

TRASNOCHESENALEXISVIERNES

Viernes 7 Rock, bluesCROSSTOWN BLUES

A finales de 2005 Ángel y Sebastián empezamos a montar la banda. En un prin-cipio la idea era hacer blues de manera instrumental. Se une a la formación Juan Pablo al bajo con su estilo jazzy, a Lucía con su peculiar voz “Joplin” y a Jose a la batería, que añaden sus propios estilos y gustos. Se va modelando la forma de hacer música hasta el presente en el que la influencia del jazz contemporáneo se deja ver. Alba, al saxo, es la última incorporación a la banda, dando una nueva sonoridad a la forma que de hacer música tenemos. Para este nuevo año completamos el sexteto con Andrew y su saxo tenor dándo nuevos aires y fuerza al grupo.

Sábado 8Soul, blues, funkyLUCHY Y SUS ECUACES

12 FESTIVALSANTAFE.COM

SOULBLUES

Page 13: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

1317 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

Grupo formado por el guitarrista barcelonés Manu Durán, dedicado a un reper-torio de Blues-rock que oscila entre autores como Sam Brown, Gregg Sutton & Bruce Brody, Paul Marshall, o los actuales Popa Chubby o Joe Bonamassa. Blues-rock ancestral en definitiva, pero llevado también por los inspiradores caminos de lo que aportaron en su momento otros intérpretes como Jimi Hen-drix o la banda Led Zeppelin. Componentes de Crosstown Blues: MANU DURÁN: Guitarras. VICKY CRUZ: Voz. MORTEN JESPERSEN: Teclados. MIGUEL PÉREZ: Bajo. BENNY ABALOS COLLINS: Batería.

Martes 11BluesFOUR NON BLUES

VERSIONES DE JAZZ, BLUES Y ROCK EN CLAVE DE HUMOR: Ésa el la base del grupo musical IMPRESENTEIBOLS. Buscan sacar el café-teatro a las plazas de los pueblos y llevar el carnaval a las salas de los teatros. Participando en el Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe en 2003. Impresenteibols comenzó como trío y así grabó el cd “No por mucho trasnochar se amanece acompañado”; la formación actual es un quinteto: Javier Cobos, “El Compañe-ro”, voz y guitarra, además letrista de este grupo. Pepe Olmedo, “Dr Olmedo”, guitarra eléctrica. Juan García, “Juan Punto G”, bajo. Miguel Guinea, “Guinea”, saxo. Sergio Díaz, “Stravinsky”, batería.

Viernes 14Blues, rock, jazz, un poco de todoIMPRESENTAIBOLS

Nueva banda de Granada, compuesta por conocidos del Festival como son Ser-gio Nono a la guitarra y Javi Rodríguez al bajo, ambos artistas componentes de Four Non Blues, también forma parte de esta banda el ex batería de Los Lagar-tos Sergio Rodríguez. La que si es la primera vez que actúa en el Alexis Viernes es la vocal, Eli Hernández. Eli creció rodeada de música y músicos. Desde muy pequeña ya destacaba por su voz, su forma de bailar y su oído musical. Desde los 16 años no ha dejado de actuar en escenarios, siendo solista o corista ha participado en infinidad de agrupaciones y colaborado con muchos artistas.

Sábado 15BluesFEELING SHAKER

1317 FESTIVAL INTERNACIONAL TEATRO HUMOR SANTA FE

FEELINGSHAKER

Page 14: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

17 ANOS CON HUMOR...

Page 15: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

VENTA DE ENTRADASCasa de la Cultura de Santa Fe.

Del 1 al 16 de octubre, de 10 a 13 y de 17 a 19 h.

PRECIO INDIVIDUALPrograma oficial: 15 €

Antelación: 12 €

VENTA ABONOSSanta Fe del 1 al 7 de octubre, 7 espectáculos del Programa Oficial.

Precio: 72 €

INFORMACIÓN Y RESERVASTlf: 958 440 606

Del 1 al 16 de [email protected]

www.festivalsantafe.com

*Servicio gratuito de guardería, previa reserva en el 958 513 033

ESPACIOS ESCÉNICOSCasa de la Cultura de Santa Fe en C/ Rector López González, 6. Santa Fe (Granada).

Pub Alexis Viernes situado en carretera Santa Fe – Atarfe, km 1

INFORMACION

Page 16: 17 FESTIVAL HUMOR - Santa Fe, Granada · 2011-10-10 · Una carrera contra reloj, donde todos pode-mos mirarnos en algún sentido. A veces, no sabemos bien por qué caminamos hacia

FESTIVALSANTAFE.COM