16645

13
COLEGIO AURELIO MARTINEZ MUTIS SEDE J SANTA RITA PROYECTO DE AULA DOCENTE MARLENY ROJAS MARTINEZ

Transcript of 16645

COLEGIO AURELIO MARTINEZ MUTIS SEDE J SANTA RITA

PROYECTO DE AULA

DOCENTEMARLENY ROJAS MARTINEZ

NOMBRE DEL PROYECTO DE AULA

VEN Y APRENDAMOS JUNTOS

¿CÒMO MANTENER LA MOTIVACION EN LOS

ESTUDIANTES PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA

SIGNIFICATIVO?

TEMÁTICA PROBLEMATIZADORA

JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS

1. ¿CÒMO PUEDO INTEGRAR DIFERENTES AREAS EN UN MISMO EJE TEMATICO?

2. ¿CÒMO PUEDO INTEGRA R LO ANTERIOR SIN DISTRAER LA ATENCION DEL ALUMNO DE MENOR GRADO CON RELACIÒN A LOS DEMAS NIVELES?

3. ¿COMO APLICAR LAS OPERACIONES BASICAS EN SITUACIONES COTIDIANAS?

4. ¿CÒMO FORTALECER EN EL ESTUDIANTE EL HABITO POR LA LECTURA?

SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL PROYECTO

Propósito:MOTIVAR AL ESTUDIANTE PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA EL EJE FUNDAMENTAL DE SU VIDAFinalidad:RESCATAR,DESPERTAR Y MANTENER EN EL ESTUDIANTE LA ACTITUD POSITIVA FRENTE A LA EDUCACION

PROGRAMACIÓN DE ÁREASPregunta

ProblematizadoraEjes transversales o integradores

CÒMO MANTENER LA MOTIVACION EN LOS ESTUDIANTES PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO?

ESPAÑOL Y LITERATURA:Lectura sobre “ CUENTOS, FÀBULAS,NARRACIONES NOTICIAS DE ACTUALIDAD

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA:UTLIZACION DE SOFTWARE EDUCATIVO APLICANDO LAS OPERACIONES BÀSICAS

ETICA Y VALORES: QUE EL NIÑO VALORE EL SIGNIFICADO QUE TIENE LA EDUCACION,

ARTISTICA:EXPRESAR POR MEDIO DE SUS CREACIONES ARTISTICAS EL AMOR A SU ENTORNO ESCOLAR

PROGRAMACIÓN DE AREAS Pregunta Problematizadora Ejes transversales ó

integradores

CÒMO MANTENER LA MOTIVACION EN LOS ESTUDIANTES PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA SIGNIFICATIVO?

SOCIALES:Mi entorno cultural

Rrecreacion y deporte :Por medio de rondas y juegos llevar al estudiante a vincularse a su aprendizaje

INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS

Estándares Curriculares

Competencias

-Produce textos orales y escritos que permiten evidenciar el uso significativo de la lectura.

- identifica estructuras del los seres vivos que les permiten crecer y desarrollarse en su entorno.

-comprende y resuelve problemas basados en la cotidianeidad involucrando las cuatro operaciones matemáticas.

-cuida respeta y exige respeto `por su cuerpo y el de las demás personas

COGNITIVA: Comprende y resuelve problemas ,basados en su cotidianeidad, en los cuáles aplique las operaciones básicas.Produce textos orales y escritos en situaciones comunicativas que permiten evidenciar la comprensión de la lectura.

PROCEDIMENTAL: Identifica transformaciones en mi e4ntorno a partir de la aplicación de diferentes procesos que permiten el desarrollo de las tecnologías.

ACTITUDINAL: Demuestra interés en el desarrollo de las diferentes actividades, encaminadas al desarrollo sígnificativo.

PLAN DE ACCIÓNActividades de

AprendizajeRecurso

s Tiempo Responsables

Resultados o Productos

Salidas ecológicas, con el propósito de despertar la admiración y cuidado de la naturaleza.

Lupa, papel, lápiz ,arcilla, Material encontrado en el medio.

15 min.4

Semanas

DocenteEstudiantes

Elaboración de carteles, empleando elMaterial del medio, en el cuál los estudiantes expresen lo aprendido y viven ciado.

.Aprendizaje y entonación de rondas, en las que se resalte el respeto hacia el otro.

GrabadoraCDVestuario

2 Semanas

Docente Estudiantes

Expresa los movimientos rítmicos, de las rondas empleando el vestuario apropiado, para de esta forma evidenciar el aprendizaje significativo

Manipulación de material real que permita el ejercicio y desarrollo de situaciones problemáticas.

HojasTapas Palos Loterías

4 Semanas

Docente Estudiantes

Comprensión y desarrollo de situaciones problemáticas, apoyándose en el material que él mismo ha elaborado.

Elaboración de manualidades que complementen su aprendizaje y que permita desarrollar sus habilidades y destrezas.

Papel de diferentes clases y coloresColbón Tijeraspinturas

4 Semanas

Docente estudiantes

Material elaborado por los alumnos con la orientación del docente

EVALUACIÓN DE PROYECTO DE AULA

Método de Evaluación

Técnicas o Instrument

os

Criterios de Evaluación

Autoevaluación Exposición de sus ideas y trabajos

Actitud frente al trabajo.

25%

Coevaluación Cooperación en el trabajo realizado

Procedimental.25%

Heteroevaluación

Test escrito Cognitiva.50%

EVALUACIÓN DE PROYECTO DE AULA

Método de Evaluación

Técnicas o Instrument

os

Criterios de Evaluación

Autoevaluación Exposición de sus ideas y trabajos

Actitud frente al trabajo.

25%

Coevaluación Cooperación en el trabajo realizado

Procedimental.25%

Heteroevaluación

Test escrito Cognitiva.50%

Como vemos el proyecto a un futuro……

El proyecto a desarrollar va encaminado a la formación integra del ser humano, ha ser de la educación espacios divertidos, significativos, encontrando así diferentes formas de aprender.

AGRADECIMIENTOSLA Docente de Santa Rita – Puente Nacional , agradezco al Ministerio de Educación Nacional , a CPE- UNAB, a la Alcaldía Municipal , a la Ingeniera Mónica Camargo, por su disposición y empeño, por el tiempo y esfuerzos con el único propósito de contribuir en la calidad de la Educación.Una vez mas MIL Y MIL Gracias…