16/11/14

28
PARTICIPACIÓN DAVID MOROS ESCRIBE DESDE PETARE MEGACOLAS DEBAJO DEL PUENTE DE PALO VERDE POR HUECOS /8 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.908 CARACAS, VENEZUELA DOMINGO ciudadccs . info Festival Suena Caracas es una lección de inclusión En respuesta a críticas reflejadas en Twitter, se expresó el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez. /22 Estudian leyes para impulsar comercio binacional El vicepresidente Jorge Arrea- za dijo que en el marco de la Habilitante el Presidente evalúa cómo generar un espacio para el comercio de productos venezo- lanos, de manera legal, del lado colombiano. /11 Venezuela arrancó con 20 medallas en juegos de Veracruz /21 Más de 200 mil personas atendidas en feria navideña > Desde el primero de noviembre y hasta este fin de semana, una gran cantidad de personas ha visitado la feria dispuesta por el Gobierno Bolivariano en el Paseo Los Próceres en el marco del Plan Navidades Felices 2014 > El ministro de Alimentación, Yván Bello, detalló que solo el día de ayer se ofrecieron 150 mil kg de productos y se atendió aproximadamente a 6.500 familias que adquirieron alimentos, juguetes y otros artículos a precios justos >También informó sobre el despliegue de la Misión Alimentación: “Solo hoy la Misión Alimentación tiene dispuestas 506 jornadas, más de 2.800 toneladas de alimentos”, escribió en su cuenta en Twitter Más de 500 madres procesadoras de la Misión Alimentación, junto a chefs criollos, prepararon ayer en Los Próceres una gran hallaca navideña de 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho, un pan de jamón de 20 metros de largo y 30 centímetros de ancho y 12 mil litros de jugo de papelón con limón. Esta hazaña gastronómica le mereció a Venezuela la obtención de tres récords mundiales de parte de la organización Guinness World Records, la cual avaló a través de una comisión la tradicional comida navideña. FOTO @YVANJOSEBELLO /12 y 32 LA HALLACA MÁS GRANDE Juegos para hoy HORA VISITANTE HOME CLUB LUGAR 7:00 TIBURONES LEONES CARACAS 4:00 NAVEGANTES TIGRES MARACAY 5:00 CARIBES BRAVOS PORLAMAR 1:00 CARDENALES áGUILAS MARACAIBO Resultados de la pelota criolla LVPB NAVEGANTES 3 VS TIBURONES 2 LEONES 10 VS TIGRES 2 CARIBES 4 VS BRAVOS 1 ÁGUILAS 7 VS CARDENALES 0 FOTO MARCOS- COLINA CERRÓ FIESTA DE LA DANZA /23

description

Edición 16/11/14

Transcript of 16/11/14

Page 1: 16/11/14

PARTICIPACIÓN dAvId moRos EsCRIBE dEsdE PETARE mEgAColAs dEBAjo dEl PuENTE dE PAlo vERdE PoR huECos /8

16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.908CARACAS, VENEZUELA

domINgo

ciudadccs.info

Festival Suena Caracas es una lección de inclusiónEn respuesta a críticas reflejadas en Twitter, se expresó el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez. /22

Estudian leyes para impulsar comercio binacionalEl vicepresidente Jorge Arrea-za dijo que en el marco de la Habilitante el Presidente evalúa cómo generar un espacio para el comercio de productos venezo-lanos, de manera legal, del lado colombiano. /11

Venezuela arrancó con 20 medallas en juegos de Veracruz /21

Más de 200 mil personas atendidas en feria navideña> Desde el primero de noviembre y hasta este fin de semana, una gran cantidad de personas ha visitado la feria dispuesta por el Gobierno Bolivariano en el Paseo Los Próceres en el marco del Plan Navidades Felices 2014> El ministro de Alimentación, Yván Bello, detalló que solo el día de ayer se ofrecieron 150 mil kg de productos y se atendió aproximadamente a 6.500 familias que adquirieron alimentos, juguetes y otros artículos a precios justos >También informó sobre el despliegue de la Misión Alimentación: “Solo hoy la Misión Alimentación tiene dispuestas 506 jornadas, más de 2.800 toneladas de alimentos”, escribió en su cuenta en Twitter

Más de 500 madres procesadoras de la Misión Alimentación, junto a chefs criollos, prepararon ayer en Los Próceres una gran hallaca navideña de 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho, un pan de jamón de 20 metros de largo y 30 centímetros de ancho y 12 mil litros de jugo de papelón con limón. Esta hazaña gastronómica le mereció a Venezuela la obtención de tres récords mundiales de parte de la organización Guinness World Records, la cual avaló a través de una comisión la tradicional comida navideña. foTo @YvAnJosEBEllo /12 y 32

la hallaca más grande

Juegos para hoy

hoRA vIsITANTE homE CluB lugAR7:00 TiBuroNES LEoNES CArACAS4:00 NAVEGANTES TiGrES MArACAY5:00 CAriBES BrAVoS PorLAMAr1:00 CArDENALES áGuiLAS MArACAiBo

Resultados de la pelota criolla LVPB navegantes 3 VS tiburones 2

leones 10 VS tigres 2caribes 4 VS bravos 1águilas 7 VS cardenales 0

foTo

MAR

Co

s- C

olI

nA

cerró fiesta de la danza /23

Page 2: 16/11/14

2 CIERRE CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Mañana entregan Contrato Marco al Presidente CIUDAD CCSMañana en el Poliedro de Caracas se presentarán ante el presidente de la República, Nicolás Maduro, las conclusiones definitivas de más de tres meses de discusión del pro-yecto de Contrato Marco de la Ad-ministración Pública, donde se es-pera la participación de más de mil 500 trabajadores.

La información fue dada a cono-cer por Franklin Rondón, presi-dente de Fentrasep y vicepresiden-te de la Central Socialista de Traba-jadores (CBST), a Radio Nacional de Venezuela.

“No dejen de asistir a esa activi-dad con el presidente Maduro, donde estaremos cerrando filas una vez más, así como dijo el Co-

mandante Chávez, me la juego con la clase obrera, Maduro ha di-cho me la juego con los trabajado-res y nosotros le decimos también: no las jugamos con el presidente obrero”, expresó.

El gremio se reunirá el miérco-les y jueves para finiquitar detalles de la contratación colectiva del sector público.

Efraín CortezComentó la nota: “Nueva ley fi nanciará producción comunal”“La Ley de Financiamiento de Proyectos del Poder Popular establece que comunidades ten-drán hasta más de diez años para la cancelación de créditos para actividades socioproductivas”, y esto solo se logra en Revolu-ción, si no impera el imperio del individualismo: “La ley básica del capitalismo es tú o yo, nunca es tú y yo”. Karl Liebknecht.

ArgenisComentó la nota: “TSJ declaró procedente solicitud de extradición de ‘El Colombia’ a Venezuela”Es bueno que traigan a ese asesino y que sea juzgado en Venezuela por asesinato. Hay que hacer justicia. Que se le respeten sus derechos humanos, pero nada de privilegios en la cárcel.

Antonio RoncayoloComentó la nota: “Earle Herrera Salto Nobel”Quisiera yo tener esta facilidad de jugar con las palabras con la elegancia y el humor de Earle Herrera.

> Trabajadores de la Administración Pública tienen conclusiones defi nitivas

Comentariosdesde la web

Lodijo“Seguimos avanzando en el camino de la Revolución para darle la máxima felicidad a los hombres y mujeres de la Patria”.

Andrés Eloy MéndezSuperintendente Nacional de

Precios Justos, a través de su cuenta en la red social

Twitter @andreseloypsuv

Zonatwitter@YVANJOSEBELLO [YVÁN JOSÉ BELLO R]

#HallacaRecordMundial son 120 mts de tradición, creación de nuestras hermosas madres de @Fundaproal3R de venezo-lanidad.

@YVANGIL [YVÁN GIL ]

Buen regalo dieron las trabajadoras de la Misión Alimentación #HallacaRe-cordMundial.

@GATOJULIOCE[JULIO CÉSAR ESCALONA]

#LeyesProtegePueblo #Ha-llacaRecordMundial con la Revolución las navidades venezolanas son alegres y nadie podrá quitárnoslas.

@EDUARDOPINATE [EDUARDO PIÑATE]

Festival de música latinoa-mericana #SuenaCcs con 137 artistas nacionales y extranjeros presentándose en la Caracas Socialista.

@KATAC21 [KATHERIN CONTRERAS]

Aterciopelados, Café Tacuba, Cuarteto de Nos, Cultura Profética, Los Cafres, etc., todos sonarán en #SuenaCcs y no me lo pienso perder.

@ANYELOFLORES[¡VENEZOLANÍSIMO! ]

¡¡¡Tremendo festival que se viene en toda Caracas!!! Qué excelente semana ten-dremos @SuenaCaracas.

@CARVAJALINOP[PEDRO CARVAJALINO]

Lo cierto es que el festival Suena Caracas va ser una referencia musical, eso nadie se lo va a quitar.

@BARBIE3P[CRISTINA PÉREZ]

Solo en Revolución nos organizan festivales para disfrutar de buena música, de obras teatrales, de dan-za..., etc.

@NITRO_NG[NGUYEN TRUJILLO]

Así #SuenaCcs al ritmo de Café Tacuba, solo en Revo-lución esto se puede.

@ADRI[GÉNESIS ZAMARO]

¡¡¡Lo logramos!!!! Somos Ré-cord Mundial con nuestra gran hallaca.

CÉDULA PARA TODOS El Servicio Administrativo de Identifi cación, Migración y Extranjería conti-nuó su habitual jornada de cedulación de fi nes de semana. El Saime estuvo desplegado ayer, entre otros lugares, en la península Guajira del estado Zulia, donde fueron cedulados ciudadanos indígenas. FOTO @PRENSASAIME

Diálogo MUDoEARLE HERRERADespués de patear la mesa de diálogo, a la Mesa de la Unidad le entran repentinas ganas de dialogar. Quizás el Nuncio Apostólico tenga algo que ver con esta sibilina actitud de mano tendida. Pero antes de plantearse una conversa con el Gobierno, la Mesa debe abrirse al diálogo interno. La gente de Voluntad Popular vocifera que en la MUD no han discutido ningún diálogo y condicionó su participación. No es fácil juntarse para hablar con otro, cuando no se hablan entre ellos.

EL KIOSCO DE EARLE Celebrarán 11 años de la creación de la Misión RibasCIUDAD CCSAl cumplirse mañana 11 años de la creación de la Misión Ribas, se tiene previsto en varias ciudades del país la realización de diferen-tes actividades conmemorativas al inicio de este programa social de-sarrollado en el gobierno del Co-mandante Eterno, Hugo Chávez.

El 17 de noviembre del mismo año se inicia este plan educativo, el cual es reconocido legalmente por el Estado Docente de la República Bolivariana de Venezuela en la re-solución número 47, el 9 de junio del 2004, en Caracas.

En la Misión Ribas se imparten las siguientes asignaturas: Lengua-je, Matemática, Geografía Univer-

sal, Geografía de Venezuela, Histo-ria de Venezuela, Historia Univer-sal, Inglés, Formación de la Ciuda-danía, Ciencias y Computación. Las asignaturas electivas son: Cívi-ca, Historia de Bolívar, Análisis de la Constitución Bolivariana de Ve-nezuela y los Símbolos Patrios.

Otro aspecto de este programa social es ofrecer una formación in-tegral, complementada con temas como Identidad y Soberanía; Ciu-dadanía y Participación; Derechos Humanos; Nuevo Estado; y Educa-ción Ambiental.

En 11 años de funcionamiento, la Misión Ribas ha logrado la inclu-sión educativa al facilitar el egreso de más de 55 mil bachilleres.

Page 3: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Chaparrón no paró compras en el centro y causó tráfico> Con aguacero y todo se apreció mucho movimiento en el casco histórico > El Paraíso, La Vega y Antímano con mucho tráficolady gómezciudad ccs

A pesar del aguacero de ayer, la fiesta navideña podía sentirse en las calles del centro de la ciudad. Y es que las persistentes lluvias que cayeron durante el mediodía y par-te de la tarde, no fueron un impe-dimento para que los capitalinos salieran a realizar sus acostumbra-das compras decembrinas.

El agua no paró durante aproxi-madamente cuatro horas. Sin em-bargo, las personas no dejaban de entrar y salir de las tiendas para ad-quirir calzados, ropa, adornos na-videños o simplemente degustar un café o un buen almuerzo.

Y entonces aparecieron, —como de costumbre— los vendedores de paraguas, quienes ofrecían los tan necesarios utensilios entre 80 y 100 bolívares. “Déme uno, uno pa-ra mí, quiero el rosado”, decían los compradores.

Los embotellamientos en el trá-fico no se hicieron esperar. En cuestión de minutos, una vez co-menzó a ceder la lluvia, los con-ductores plenaron las principales arterias viales de la ciudad. En la avenida Páez de El Paraíso, la tran-

Los transeúntes no abandonaron las calles, a pesar de la lluvia. foto luis graterol

ca persistió durante más de una hora. Igual ocurrió en Antímano, así como en varias zonas de La Ve-ga, entre otros puntos donde las precipitaciones acaecieron.

Sin SaldoS lamentableSAfortunadamente, y gracias al mo-nitoreo constante que el Gobierno municipal realiza en distintas zo-nas de la capital, no se han presen-tado situaciones que lamentar mo-tivadas a las lluvias. Iván Martínez, director del Insti-tuto Municipal de Gestión de Ries-gos y Administración de Desastres de la Alcaldía (Imgrad), señaló que hasta horas de la tarde de ayer es-tuvieron realizando un recorrido por los puntos considerados vulne-rables en la ciudad, y no fue repor-tada ninguna novedad.

“Hay un proceso de saturación de los suelos debido a la lluvia, sin embargo, hasta los momentos no se han reportado situaciones que lamentar”, expresó.

En el municipio existen 340 zo-nas consideradas de vigilancia, bien sea porque por ellas atravie-san quebradas o porque presentan otras condiciones que las hacen

vulnerables a situaciones de emer-gencia, explicó el vocero.

Resaltó que las unidades de la municipalidad realizan constantes labores de vigilancia por las ver-tientes de Casalta, en la parroquia Sucre y los kilómetros 0 y 2 de El Junquito, parroquia del mismo nombre, así como en las quebra-das Mamera, La Maracucha, La Grama y Santa Ana, de Antímano, para atender posibles desborda-mientos.

Asimismo, recordó que la super-visión por parte de los funciona-rios del Imgrad continuará junto al personal de Protección Civil y Bomberos del Distrito Capital.

alcaldía y GdC supervisan zonas de riesgo> El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseguró que se realiza un monitoreo constante de las quebradas

ciudad ccsLa Alcaldía de Caracas y el Gobier-no del Distrito Capital (GDC) se encuentran en constante monito-reo supervisión de las zo-nas de riesgo en la ciu-dad, para garantizar la seguridad de los habitan-tes en caso de presentar-se contingencias motiva-das por las precipitacio-nes que pudieran caer en estos tiempos de inesta-bilidad atmosférica.

Así lo aseguró el alcal-de de Caracas, Jorge Ro-dríguez, durante una en-trevista radial realizada en una emisora privada FM Center.

En este sentido, indicó que este año se han venido prolongando las lluvias, sin embargo, dentro del municipio Libertador no ha pasado a mayores, al igual que

ocurrió en el año 2010, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas.

Asimismo, el mandatario mu-nicipal aseveró: “Hemos tenido un monitoreo constante, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, del seguimiento de las que-bradas. Son 302 lechos de quebradas que atra-viesan el municipio (…) hay que estar bien pen-dientes y mantenerlas limpias”.

Por otra parte, explicó que el drenaje de la ciudad fue construido para una población menor a la que actualmente habi-ta en la capital.

“Realmente tenemos un gran número de quebradas en razón de nuestra condición de valle que

atraviesa la ciudad”, acotó el al-calde de Caracas.

Rodríguez apuntó que los sal-dos positivos en cuanto a conse-cuencias de las precipitaciones que se han presentado este año, demuestran la eficiencia del Go-bierno Revolucionario en cuanto a mantenimiento de las distintas zonas de riesgo que existen en la ciudad.

“No hemos tenido mayores percances de desbordamiento de quebradas, eso quiere decir que hemos mantenido el trabajo per-manente para que las quebradas se mantengan limpias”, recalcó.

Asimismo resaltó la labor de vigilancia y prevención en las principales zonas de vulnerabili-dad.

Rodríguez afirmó que las cau-sas que ocasionaron la condición de riesgo en la capital están liga-

das preponderantemente al aban-dono y desprecio hacia los secto-res populares que tuvieron los go-biernos de la Cuarta República.

En ese orden de ideas recordó la labor de dignificación en las zonas populares que ha tenido el Gobierno Bolivariano que co-menzó el Gigante Hugo Chávez y continúa el presidente de la Re-pública, Nicolás Maduro Moros.

“Debemos resaltar todo el tra-bajo que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor viene ha-ciendo en las comunidades popu-lares, la Revolución Bolivariana ha disminuido el riesgo en esas zonas”, expresó el mandatario municipal.

ParqueS Para todoSPor otro lado, también se pro-nunció acerca de la situación del parque de patinetas, ubicado en

Los Ilustres. Al respecto señaló que ese espacio posee presencia policial permanentemente, “por-que una de las opiniones que tie-nen los caraqueños es que está bien recuperaron el parque pero deben cercarlo y nosotros tene-mos una idea diferente que los parques públicos deben estar abiertos para todos y para todas y por eso hay dos cosas fundamen-tales que debe de tener el espacio público iluminación y presencia policial permanente”, indicó.

También se refirió a la remo-zada Plaza Parque Carabobo, que luego de su recuperación, también cuenta con un modulo policial. “Quien pasa ahora por ese lugar se da cuenta de lo im-presionante que es el rescate del espacio público. De inmediato implica que está ocupado por la gente, para el disfrute”.

Las continuas precipitaciones acaecidas durante los últimos días son ocasionadas por la inestabilidad atmosférica que está afectando al Mar Caribe, al norte del país.Así se explica en el portal web del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).El ente meteorológico señala que el avance de masas nubosas del sur también ha afectado la condición atmosférica.De acuerdo con el pronóstico ofrecido por el organismo, para los próximos días, en la región central,

inestabilidad atmosféricaDistrito Capital y el estado Miran-da, se prevé un clima nublado con precipitaciones dispersas; mientras que en los estados Vargas, Aragua y Carabobo, se espera un clima parcial-mente nublado y leves lluvias.En Caracas se calcula una tempera-tura que oscila entre los 19 grados centígrados para la mínima y 30 para la máxima.Para mayor información sobre la condición del clima, los interesados podrán acceder al portal del citado organismo: www.inameh.gob.ve y consultar el pronóstico.

Jorge Rodríguez Alcalde del Municipio Bolivariano Libertador

Page 4: 16/11/14

4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>La Navidad llegó a El Ruiseñor de Catuche La Navidad llegó a la entidad de atención El Ruiseñor de Catuche, donde habitan19 niñas y niños de edades com-prendidas entre los 0 a 12 años de edad. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, visitó la citada entidad de atención ubicada en Vista Alegre, parro-quia El Paraíso, para dar inicio a la Navidad junto a las niñas y niños, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias .

Metro de Caracas certificó a nuevos operadoresUn grupo de operadores recibieron su título que los autoriza para operar trenes de la nueva y vieja generación en las líneas del Metro de Cara-cas, luego de un entrenamien-to intensivo de cuatro meses.El acto estuvo presidido por el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi, quien manifestó que “con este nuevo grupo de trabajadores que estamos certificando vamos a complementar el recurso humano que nos faltaba para ofertar más trenes y seguir laborando en función de los usuarios”, reseñó la nota de prensa del organismo.

Fomentan conciencia ecológica en infantesEn la escuela ecológica Simón Rodríguez, en Caracas, se dio inicio este sábado al Programa Nacional Viveros Escolares, a través del cual se busca fomentar la conciencia ecológica en niños y niñas. El acto de lanzamiento fue presidido por el ministro para la Vivienda, Hábitat y Ecosocia-lismo, Ricardo Molina, informó la Agencia Venezolana de Noticias.

Gobierno reinaugurógimnasio en GuarenasAyer se reinauguró el gimnasio techado 14 de Febrero del polideportivo Los Naranjos, ubicado en el municipio Ambrosio Plaza, de Guarenas, estado Miranda.La recuperación integral fue realizada por Corpomiranda, informó la Agencia Venezolana de Noticias.El titular del ente mirandino, Elías Jaua, comentó que el espacio fue recuperado para favorecer principalmente a los atletas de alta competencia de la región.

instalaron Consejos Comuneros en Caracas, Miranda y vargas > 40 comunas de la ciudad capital participaron en el encuentro organizado por la red nacional

Johana Pérezciudad ccs

40 comunas de las distintas parro-quias caraqueñas se dieron cita ayer en las instalaciones del liceo Andrés Bello, ubicado en Parque Carabobo, donde participaron en la instalación del Consejo Comu-nero de Caracas.

Esta actividad fue impulsada por la Red Nacional de Comuneros, con el fin de articular diferentes movimientos sociales, en función de construir el Estado Comunal desde las bases del Poder Popular de todos los rincones de Venezue-la, así lo dio a conocer Atenea Jimé-nez, vocera nacional de la Red de Comuneros y Comuneras.

“Nuestro objetivo es promover el Nuevo Estado Socialista Comu-nal, perfilado hacia los verdaderos valores socialistas, que permitan el empoderamiento del Poder Po-pular para que puedan trabajar ba-jo la autogestión”, agregó.

La vocera explicó que esta orga-nización social tiene una estructu-ra de consejos territoriales, que se instalan en los estados. Indicó que en esta oportunidad le correspon-dió a la ciudad capital y a los esta-dos Miranda y Vargas, de manera simultánea.

Explicó que seis Consejos Comu-neros permitirán a las organizacio-nes sociales desarrollar procesos medulares que los ubiquen en la perspectiva integral e integradora de lo cotidiano para, desde ahí, de-sarrollar el Plan de la Patria que impulsó el Comandante Eterno Hugo Chávez, añadió.

pArtiCipACión CoMunAlLas voceras y voceros de los conse-jos comunales que integran las 40 comunas del Distrito Capital regis-tradas en la Red Nacional de Co-muneros, pudieron incorporarse en los distintos consejos estadales de Seguridad y Defensa Integral, Jóvenes, Organización Política, Formación Comunal, Economía Productiva Socialista y Comunica-ción Comunal.

Rosaira Guzmán, quien es voce-ra de la comuna Alí Primera, con sede en el sector El Estanque, de la parroquia Coche, explicó que la or-ganización popular está constitui-da por seis consejos comunales desde el año 2010.

Contó que asistió a la convocato-rio de ayer para fortalecer el proce-so de registro en la Red Nacional.

La actividad se llevó a efecto en el liceo Andrés Bello, ubicado en Parque Carabobo. Fotos luis graterol

soy vocera de la comuna Éxito comunitario, de la parte alta de la parroquia la Vega. atendí el llamado en

apoyo a todas las organizaciones populares presentes, las cuales de manera organizada buscan unión para seguir trabajando en aras de una mejor calidad de vida.

Arelis Delgado la Vega

“Trabajemos unidos”

Pertenezco a la comuna socialista sierra Maestra del 23 de enero. es el primer encuentro al

que asisto. Me parece muy buena iniciativa. aquí nos estamos cono-ciendo, debatiendo y reforzando conocimientos, algunos de gran importancia.

Yolimar González 23 de eNero

“Muy buena iniciativa”

en la comu-na carmen María Matilde liendo, de san José, cotiza, trabajamos ar-duamente para

poder lograr una comuna que trabaje por autogestión. esta idea la queremos transmitir a otras co-munas. debemos empoderarnos como Poder Popular.

Daniel García saN JosÉ cotiza

“Hacia la autogestión”

> Se seleccionan dos Voceros por comuna que corresponden a dos por cada consejo descrito anteriormente> El Consejo Nacional Comunero tiene la misma expresión y estructu-ración en el nivel estadal> ¿Cómo iniciar la instalación del Consejo Comunero en la región?> Se reúne un equipo promotor provi-sional que impulse el proceso> Se elabora un listado de comunas y los voceros clave en cada una de ellas para iniciar las reuniones informa-tivas> Se realiza un mapeo del territorio

pasos para conformar el Consejo Comuneropara el abordaje comunal por parte del equipo promotor> Se realiza una visita a cada comu-na para presentar las propuestas del Consejo Comunero> Se fijan actividades conjuntas que apunten a las luchas comunes de las organizaciones> Cada comuna debe realizar asam-bleas para debatir las propuestas y elegir las voceras y voceros por cada consejo en sus seis procesos antes mencionados> Fijar fecha del Consejo Comunero> Trabajo orgánico continuo

“Queremos lograr que nuestras co-munas avancen y trabajen por au-togestión. Debemos unirnos, en la unión está la fuerza. Voy a partici-par en el Consejo Nacional de Eco-nomía Productiva y Socialista”.

El Consejo Comunal La Espe-ranza I, que es uno de los 12 que forman la comuna Zona Norte de la parroquia Altagracia, también dijo presente en el acto. Mary Luz Salas, vocera de Contraloría So-cial, comentó: “Estoy contenta de participar en esta iniciativa. Vengo a exponer proyectos co-munitarios que van a generar empleos para los habitantes de mi comunidad”, explicó.

Page 5: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Viviendas y hábitat transformados> Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha beneficiado a más de un millón de familias en las barriadas

CIUDAD CCSMás de un millón de familias vene-zolanas han sido beneficiadas este año por la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor con la activación de 73 corredores en las barriadas y sectores populares de todo el país, 13 de ellos en el Distrito Capital, donde se realizan obras de repara-ción y embellecimiento.

Así lo informó Manuel Quevedo, presidente de la Gran Misión Ba-rrio Nuevo, Barrio Tricolor, desde el barrio Carbonell de la parroquia Sucre, en Caracas.

“Están activados 73 corredores en el país, que tienen recursos asignados; se han hecho recorri-dos de evaluación, inspección y su-pervisión de los adelantos (…). En el Distrito Capital hay 13 de esos 73 corredores para más de un mi-llón de familias beneficiadas en 2014”, señaló a través de VTV.

Quevedo indicó que para el año 2015 se incorporarán 127 corredo-res más de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que sumados a los 73 ac-tuales contabilizarán 200.

“La meta es atender a 3 millones de familias venezolanas para el año 2019”, sostuvo.

El presidente de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor aseguró que conti-nuarán desplegados en la tempo-

Reforzarán seguridad en bajada de Tazón CIUDAD CCSComo parte del dispositivo Na-vidades Seguras 2014, seis pa-trullas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tres de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), una flota de seis motoci-cletas y dos ambulancias, refor-zarán el patrullaje en el tramo de Tazón en la Autopista Regio-nal del Centro.

Al respecto, el presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Darío Arteaga, aseguró que el despliegue de funcionarios forma parte de la primera fase del operativo que inició el 1º de noviembre, mien-tras que la segunda etapa abar-cará desde el 1º de diciembre hasta el 7 de enero, señaló un despacho de AVN.

Este plan que adelanta el Eje-cutivo Nacional en todo el país fortalecerá las acciones de vigi-lancia diurna y nocturna en ter-minales terrestres, aéreos y ma-rítimos, centros comerciales, corredores y zonas bancarias, entre otros lugares de vulnera-bilidad, con el fin de resguardar a las personas y sus propieda-des durante la venidera época decembrina. La Bandera, Nue-vo Circo y de Oriente entrarán en el operativo de seguridad.

Paracotos contó con jornada médicaCIUDAD CCSUn megaoperativo de despista-je de cáncer de mama, cuello uterino y próstata, así como consultas en neurología, se rea-lizó ayer en la parroquia Paraco-tos, muncipio Guaicaipuro. En la actividad participación miembros de la Dirección de Salud de la Alcaldía de Los Te-ques, Hospital Oncológico Pa-dre Machado, Misión Barrio Adentro, Distrito Sanitario nú-mero 1 y la Dirección Regional de Salud, informó una nota de prensa de la alcaldía.

El doctor Roberto Vargas, di-rector de Salud Municipal, noti-ficó que se contó con el apoyo de urólogos, ginecólogos, neu-rólogos y oncólogos

Dijo que la actividad se dio por la organización y coordina-ción de los consejos comunales que hacen vida en la parroquia. Los vecinos expresaron su satis-facción por la jornada.

El GDC honró compromisos con sus docentes

Villegas dijo que reciben un premio a la constancia. FOTO SEBASTÍAN PÉREZ/GDC

CIUDAD CCSUn total de 149 ciudadanos del sec-tor educativo fueron favorecidos a través de la jornada de pago de prestaciones sociales y jubilados por un monto de 10 millones 427 mil 795 bolívares.

El acto se llevó a cabo en las ins-talaciones del auditorio del Liceo Bolivariano Andrés Bello, en Cara-cas, y estuvo dirigido por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, quien ex-presó que se trata de “un acto de justicia que comporta este peque-ño gesto del Estado venezolano ha-cia sus maestras y maestros”.

Durante la actividad, el manda-tario regional reconoció la ardua labor y la trayectoria de estos pro-fesionales de la educación, por lo que felicitó a los docentes, trabaja-dores administrativos y jubilados, tras dedicar su tiempo y trabajo a lo largo de los años.

“Son maestras y maestros no so-lo los que tienen ese título, son maestros también todos los que contribuyen a la formación de ni-

ños y niñas, y yo quiero aquí hacer-le un homenaje a todas esas muje-res y hombres que trabajan en el área administrativa y en el área de servicios de nuestros planteles educativos, que hoy reciben un merecido premio a la constancia”, expresó en una nota de prensa.

Igualmente, destacó que la es-cuela es mucho más que pizarra,

tiza y borrador, al tiempo que la definió como un recinto de convi-vencia para los niños, niñas y ado-lescentes, refirió en nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital.

RECONOCIENDO MÉRITOSEntre tanto, la vocera del Ministe-rio del Poder Popular para la Edu-cación, Xiomara Rojas, emitió un

mensaje de alegría y felicitaciones al personal presente, y manifestó que la generación de relevo tiene un gran reto en el futuro.

“Sientan la carrera docente co-mo una labor de un alto compro-miso social, no solo dirigido a la formación del recurso humano del futuro de nuestra Patria, sino tam-bién porque nuestra labor diaria debe estar comprometida con la transformación del país”, indicó.

Jacqueline Pérez, jefa de la Zona Educativa del Distrito Capital, co-mentó sentirse orgullosa del gre-mio educativo de quienes dijo “dieron su vida por la educación de este país y hoy están siendo re-conocidos por consolidar una de las grandes luchas”.

Por su parte, la docente Nancy Rondón de Vásquez, comentó ha-ber cumplido nueve años trabajan-do en la Unidad Educativa Felipe Tejera, ubicada en la zona F del 23 de Enero, por lo que se siente “feliz de ejercer y cumplir felizmente su carrera formando a jóvenes de to-do tipo de condición social”.

rada navideña con jornadas de ins-pección y de voluntariado en las comunidades, con el fin de embe-llecerlas. “Vamos a celebrar embe-lleciendo nuestros hogares”, ex-presó al tiempo que resaltó que es-

tas actividades se realizan en con-junto con la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y la Fuerza Armada Nacional Bolivaria-na (FANB).

Finalmente, hizo un llamado a

las comunidades organizadas a continuar presentando y regis-trando sus proyectos, y haciendo sus requerimientos de materiales a través de la página web: www.ba-rriotricolor.gob.ve.

La Alcaldía de Caracas y el GDC trabajan de la mano con los vecinos en el sector Carbonell. FOTO AVN

Page 6: 16/11/14

6 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 7: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS voces 7w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Humberto márquez

eonel Ruiz es un talentoso pianista que conocí ha-ce un par de años en La Habana de la mano de Ele-na Gil, en un frustrado brindis de los organizado-res del Festival de Boleros de Cuba, para un en-

cuentro de cantantes y conferencistas. Durante la espera descor-ché una botella de ron con mi nombre y cuando vinimos a ver es-taba Leonel montado en un piano que tomamos por asalto, del Meliá Habana, donde yo me hospedaba. Elena, Samara de Colom-bia y Emilia Morales cantaron en el lobby bar un rato largo y cuando fui a pedir permiso para subirlos a la habitación, la peti-ción fue negada. Luego de buscarlos sin éxito, subí muy triste al cuarto y mi gran sorpresa fue encontrarlos con sendos vasos en la mano, porque mi querida Dilcia había logrado burlar la vigi-lancia del hotel para seguir la pachanga. Esa noche tarde, Elena y Emilia contrapuntearon un canto improvisado en lengua pemón la Gil, y en yoruba la Morales, y lo mejor era que se entendían en-tre ellas y nosotros también.

Esto viene al caso porque el jueves presentamos junto a Wi-lliam Osuna en la Casa de Las Letras, el libro Poesía reunida de Ál-varo Montero que yo prologué, Por supuesto que nos acompañó Leonel Ruiz y la banda de las 4 como yo los bauticé, aunque cier-

Macabí o Leonel Ruiz y la banda de las 4Néstor rivero

El término “rentismo” hace pensar en aquella persona que vive de un ingreso o beneficio periódico que proviene de algún bien o peculio-base: sin necesidad de trabajo físico, tal persona recibe ese provecho por la sola circunstancia de ser el propietario, como el príncipe de algún reino.

Y esa es la condición de la población venezolana: la Nación es propietaria de la riqueza del subsuelo, de acuerdo con el artículo 12 de la Constitución “Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza existentes en el territorio nacional...pertenecen a la República”.

En la Venezuela del siglo veinte, a partir de la explotación de los hidrocarburos, y por el uso que se dio a los ingresos de la Renta Petrolera justamente, desde 1914 y en lo que va de este siglo XXI, el rentismo, en tanto fenómeno arraigado en la actividad económica y la mentalidad prohijada en densos núcleos de la población, amerita de estudio sostenido y respuestas lúcidas, para comprender y superar las deformaciones establecidas en la relación entre petróleo y sociedad venezolana.

Y si hay responsabilidades en la distorsión del aparato econó-mico nacional y la tendencia al consumismo exagerado de nuestra población, no es precisamente del pueblo consumidor mayoritario, sino de las capas sociales dirigentes, la alta burguesía importadora, principalmente, que edificó un aparato económico dependiente del manejo de las divisas o dólares provenientes de la renta petrolera, así como del acuña-miento del “¡compren!, ¡com-pren sin parar!” El pueblo no nació consumista: le impusieron por la radio, TV y cable, hábitos y apariencia de riqueza, hasta de la isla Barataria imaginada por los Sancho Panza del rancho riesgoso al pie de un cerro.

Revertir dicha tendencia antiproductiva y consumista, promoviendo todo tipo de iniciativa productiva de base, así como de reeducación y reculturi-zación con patrones de racionali-dad y austeridad en los “gastos”, es una batalla de todos contra el rentismo.

Rentismo LETRA FRÍA

ramóN [email protected]

Uno de los temas que ha causado gran confusión en las iglesias cristianas ha sido el concepto de “pueblo escogido” por Dios, que se le ha atribuido a Israel a partir de una lectura literalista, ahistó-rica y desfasada de la Biblia. Muchos cristianos pro sionistas alegan que los judíos, cualquiera sea su procedencia o su linaje cultural, constituyen la nación escogida con derechos divinos a poseer “la tierra prometida”, que por siglos han ocupado los palestinos. Es cierto que todos los imperios han estado animados por esa especie de “Destino Manifiesto” que les confiere derecho de dominio so-bre los pueblos que deseen someter. Sin embargo, una vez subor-dinados estos pueblos les ha bastado con colocar gobiernos títeres que respondan a sus intereses. Pero esta disposición bélica cobar-de, con evidente vocación de exterminio, como el que tiene el Go-bierno de Israel contra la nación Palestina, resulta poco común en la historia de los pueblos, obviando el intento de exterminio del pueblo judío por parte del nazismo alemán, y la masacre contra los pueblos indígenas americanos por parte de los conquistadores europeos. El relato del Éxodo, según el cual Dios libera a su pueblo de la esclavitud que padeció por cuatrocientos años en Egipto, no es suficiente para reclamar la condición de “pueblo divinamente escogido”, y muchos menos utilizarlo como premisa ideológica para justificar el atropello. Ese Éxodo liberador conduce, más bien, a destacar la vocación emancipadora implícita en la obra de Dios en medio de la historia. A la luz de una correcta hermenéutica bí-blica profética es posible asegurar que toda persona que enmarca su existencia en la búsqueda audaz, teórica y práctica de la justicia y de liberación de los oprimidos, excluidos y menospreciados, per-tenece genuinamente al pueblo de Dios.

Desafíos éticos y teológicos de la agresión contralos palestinos (II)

tamente es el grupo vocal Macabí, porque Marisol Lander, inte-grante del grupo hasta su triste partida, era deliciosamente mal-hablada y cuando salía el tema les decía: ¡Qué buena vaina, todos los pescados tienen espinas, pero el de la mala fama es el Macabí!

Cantaron boleros hasta que les dio la gana y al fragor de los santateresitas me vi dirigiendo al auditorio con batuta de dedos, como hacía “Alvalitro” en los conciertos de salsa, y el piano y to-dos a una, retumbaban ¡Uh, ah, Chávez no se va…! en ese instan-te llegó Hindu Anderi y se mandó Ódiame y otro bolero más. La lista de amigos no cabría, pero de los de Álvaro recuerdo a Víctor Benavides, Juan Carlos Parisca, Alberto Kinder Quintero, Pedro Sanz, Cesarino, Papote y uno muy especial, el pintor Frank Sotel-do quien, me enteré allí, fue el hacedor junto a Daniela Montero del lobby para lograr la publicación, que finalmente hizo reali-dad el pana Osuna.

William contó sobre el recital que dio Alvarito frente a la tum-ba de Jorge Rodríguez dos días antes de su muerte, y de ñapa polí-tica saludamos en alta voz a Camilo, hijo de Julián Conrado, el cantautor de las FARC y a Vladimir, hermano de Ilich Ramírez, nuestro querido camarada secuestrado en una cárcel de Francia, y para quien exigimos junto a todo el auditorio: ¡Repatriación ya! Una velada inolvidable que repetiremos este miércoles en Méri-da en el marco de la Filven.

l

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. co-rreo-e: [email protected] Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 368.67.50 correo: [email protected]. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas

Page 8: 16/11/14

8 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

cartas>espera por el listado de misión en amor mayorMe inscribí en la Misión En Amor Mayor desde que inició el censo en el sector La Salina, situado en el estado Vargas, y hasta la fecha no he salido en los listados. Tengo 63 años de edad, me encuentro delicado de salud y requiero de esa ayuda para comprar mis medicinas y los gastos de manutención. Agradezco a quien me pueda ayudar con esta solicitud.JULIO CéSAR PINTOC.I. 3.149.820

piden a cantv culminar instalación de conexionesLa comunidad de Jabillito, sector El Serrucho, Charallave, hacemos un llamado a la empresa Cantv para que continúe con la instalación de los puntos de conexión para disfrutar del servicio de internet, debido a que hace aproximadamente seis meses se paralizaron y quedamos sin el beneficio. JONATAN RODRÍGUEZC.I. 20.603.358TEL. 0414-3077036

sin alumbrado sector mesuca de petareEl sector de Mesuca situado en Petare, municipio Sucre, tiene más de cuatro meses sin alumbrado público. Los bombillos de los postes no sirven. Esto ha traído como consecuencia robo de vehícu-los y motos. Esto sucede en la parte alta y baja del sector. ROSARIO COLmENAREZ TEL. [email protected]

solicitan fiscalizar a buhoneros de la vegaBuhoneros situados en el bulevar de la parroquia La Vega, aún venden los produc-tos de la cesta básica. El llamado es para los inspectores de fiscalización. SAmUEL RANGELC.I. 13.457.597TEL. 0414-5896325

reportepormensajes>en el cementerio venden con sobreprecioComerciantes de los centros comercial San Jorge y Telares Los Andes, ubicados en la avenida principal de El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, venden sus mercancías con sobreprecio.VÍCTOR ORTEGAC.I. 4.589.170TEL. 0426-9051950

cantv no le activa servicio telefónicoTengo aproximadamente 15 días sin el servicio de línea telefónica. He realizado en varias oportunidades el reporte y hasta ahora no han resuelto el problema.ALFREDO mENDOZAC.I. 8.752.507TEL. 0426-4054936

piden fumigación en sectores de la pastoraLa comunidad de Los Altos de Lídice y La Redoma de la parroquia La Pastora solicitan fumigación, debido a la cantidad de zancudos que hay. ROBERT LARAC.I. 4.851.719/TEL. 0426-4604637

línea san diego no cumple con usuariosLos choferes de busetas de la línea Unión San Diego, que cubren la ruta San Francisco de Yare-Charallave Norte, en los Valles del Tuy, no cumplen con los usuarios. Estos profesiona-les del volante se han dado a la tarea de dejar varados a cientos de pasajeros en el terminal del ferrocarril norte, luego de las 7:00 pm.Gracias al Gobierno Revolucio-nario, los yarenses cuentan con los buses de Sitssa, pero como se trata de muchos usuarios, casi todas las noches los autobuses se sobresaturan de pasajeros. Exigimos responsa-bilidad.JUAN LUGOC.I. 10.495.404/TEL.0414-2300600

Diariamente se pueden observar como, sin ningún permiso, personas inescrupulosas estacionan sus vehículos en el bulevar Panteón. Estos automóviles obstaculizan el paso peatonal por la zona. De llegarse a presentar alguna emergencia, no pasaría ni una ambulancia. Por lo que solicitamos al ente encargado despejar estas áreas.foTo y TExTo karEn CanTEro

carros mal estacionados

a través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.

Envía tu mensajelas cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. son editadas por la periodista johana pérez. igualmente, pueden ser enviadas al edificio gradillas, plaza bolívar, esquina de gradillas a san jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

megacolas debajo del puente de Palo Verde por huecosconductores pasan hasta una hora en el fuerte congestionamiento

DAVID mOROSConduCTor dE pETarE

Una de las principales causas de las megacolas que se forman cerca del puente que comunica a Patare con Palo Verde,

municipio Sucre, en Miranda, es el mal estado en que se encuentran en la actualidad las calles y aveni-das de este lugar.

El asfaltado está muy deteriora-do. Grandes huecos en el pavimen-to de esta concurrida vía obliga a maniobrar a los conductores que transitamos a diario por el sector para no sufrir un accidente y que

no se dañen los trenes delanteros, rines y otros repuestos.

En las horas pico la cola es real-mente impresionante, se puede observar como los carros particu-lares y por puestos pierden hasta una hora para salir del terrible congestionamiento.

Pero esto no es todo, debido a es-ta situación los maleantes aprove-chan las fuertes trancas para asal-tar a vecinos y a conductores.

Este problema no solo se puede apreciar en esta zona, pues en otros lugares cercanos también hay enormes cráteres que impi-den el paso vehicular y peatonal.

Esta situación lleva así más de cinco años y cada vez se pone peor, pues ahora el problema se agudiza, debido a la ruptura de una tubería de aguas blancas que origina filtra-ción y más grietas en el pavimento. En una oportunidad nos tocó relle-nar a nosotros mismos las calles para poder transitar.

Razón por la cual le hacemos un llamado a las autoridades corres-pondientes para que se aboquen a resolver este problema, que tantos inconvenientes nos causa y que atenta contra la calidad de vida, tanto de transeúntes como de con-ductores de transporte público.

Choferes se las ingenian para poder transitar por el lugar. foTo LuIs bobadILLa

denuncia la gente

SUCREMUNICIPIO

Page 9: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

jusmeri pusmiconsejo c. por la unidad de san miguel

Ocho sectores de la Cota 905 reci-bieron abatización y fumigación para prevenir el dengue y la chikungunya.

La jornada casa por casa llegó a los sectores: Cruz Verde, More-no, Rosario, Socorro, Vargas, Concordia, 1° de Mayo y Los Pi-nos. La actividad estuvo coordi-nada por los consejos comuna-les Por la Unidad de San Miguel

y Tres Raíces.La actividad contó con el apoyo

de la Alcaldía de Caracas por me-dio de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), el Minis-terio de Salud y el Distrito Sanita-rio N° 4.

En la actividad también se en-tregaron folletos informativos so-bre cómo eliminar los criaderos de zancudos, a fin de contrarres-tar el mosquito patas blancas tras-misor de la enfermedad.

Mantener herméticamente ta-pados los depósitos con agua, tanques y pipotes; y conservar limpios los techos, desagües de las viviendas, fueron algunas de las recomendaciones dadas a los habitantes de la comunidad.

Asimismo se les donó ácido fólico a los vecinos y se les apli-có vacunas contra el neumoco-co y Toxoide a la tercera edad. Los habitantes manifestaron su gratitud.

Hubo jornada de abatización y fumigación en la Cota 905

La actividad se organizó a fin de prevenir el dengue y la chikungunya. Foto jusmeri pusmi

> Ocho sectores fueron beneficiados con la actividad casa por casa

La foto del lector Envía tu imagena [email protected] Harán talleres

deportivos para promotores del 23socialistas del 23 de enerociudad ccs

Servidores del Ministerio del Deporte explicarán detalles sobre los talleres que imparti-rán a los promotores deporti-vos comunitarios de la parro-quia 23 de Enero.

La jornada se realizará en es-pacios del Comando de Cam-paña Bolívar Chávez, ubicado en el bloque 21.

La actividad que se ejecutará a partir de las 6:30 de la tarde, tiene una agenda inicial que incluye la presentación por parte de la comunidad de los nombres de los postulados a promotores por cada sector.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumpli-miento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

planDEConvivEnCiaypaz>DOMINGO 16/11/14> Rodadalugar: Paseo Anauco, parroquia La CandelariaHora: 9:00 am Contacto: Keila

tElF. 0412 956 90 51

18/11/2014 a 22/11/2014Atención Social> Caracas a Creyónlugar: Escuela básica agua Santa, parroquia Sucre. Corredor Fabricio ojeda.Hora: 9:00 amContacto: Jesús Mora.

> Jornada de abatizaciónlugar: sector aldo Rivero

Hora: 9:00 amContacto: lucrecia Ramos

> toma por la paz y Convivencialugar: Escuela San José, nuevo Horizonte, parroquia Sucre. Corredor Fabricio ojedaHora: 10:00 am Contacto: Jesús Mora

> Convivencia escolarlugar: Escuela Básica agua Santa, parroquia SucreHora: 9:00 am Contacto: Jesús Mora

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

Voceros del Consejo Comunal El Milagro de Chapellín, en El Recreo, realizaron una asamblea donde se priorizaron proyectos de construcción de muros, rehabilitación de viviendas y mantenimiento de quebradas. Foto libia salcedo

aGEnDaDESERviCioS>Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los si-guientes pasos:

1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve.2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF.3. Llene los datos y déle clic al botón buscar.4. Cuando se termine la carga de los da-tos haga clic en ver planilla y luego im-prima.5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio.Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos:1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve.2. Haga clic en el tipo de contribuyen-te, de acuerdo con si es persona natural o jurídica.3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso.4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF.Fuente: Seniat

Qué hacer en caso de fraude electrónico

paso 1Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes

lapsos:> 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito> 20 días continuos para otro tipo de

reclamos.paso 2Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos.paso 3Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban.Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes:> Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto> Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros> Los datos de tu tarjeta de crédito y debito son confidenciales> Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta> Cambia tu clave periódicamente y memorízala Fuente: Sudeban

Sumat> La Alcaldía de Caracas, por medio de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), informa a los contribuyentes que a partir del jueves 21 de agosto de 2014 se implementó el sistema de Solvencia en Línea para los Tributos de Industria y Comercio e Inmuebles Urbanos lo cual se realizará a través de la página web: www.sumat.gob.ve en su enlace Autoliquidación en Línea. Esto con la finalidad de agilizar el proceso, dado lo accesible, personalizado y sencillo del mismo, que permitirá a los contribuyentes adquirir la solvencia sin necesidad de acudir a nuestras instalaciones.Fuente: Sumat

Page 10: 16/11/14

10 VENEZUELA CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

En 500 escuelascultivan viveros escolares > La iniciativa busca promover y fomentar en los niños, jóvenes y adolescentes la conciencia educativa ambiental y ecosocialista

theodoraskis morales floresciudad ccs

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Moli-na, encabezó ayer el acto de lanza-miento del Programa Viveros Esco-lares desde la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez, en Fuerte Tiuna, Caracas.

Comenzará en las primeras 500 escuelas donde ya existen brigadas escolares ecosocialistas.

La meta es llegar a las más de 14 mil escuelas del país. “En cada es-cuela un vivero. Ecosocialismo, vi-da en armonía”, recalcó el minis-tro Molina.

“Hoy, así como aquí, hay 500 es-cuelas en todo el país que están iniciando esta jornada de Viveros Escolares, están activadas las bri-gadas ecosocialistas escolares pa-ra avanzar en el cultivo y que po-damos ayudar al presidente Nico-

El ministro Molina encabezó el despliegue de la siembra de árboles y recolección de semillas. Foto R. HeRdenez/aVn

BCV convoca subasta por Bs 600 millonesCiudad CCsEl Banco Central de Venezuela (BCV) convocó a una nueva su-basta para adquirir los instru-mentos de inversión Directo BCV, por un total de 600 millo-nes de bolívares, informó una nota de prensa del banco.

La convocatoria está orienta-da a las personas naturales re-sidenciadas en el país, así co-mo también a las cajas y fon-dos de ahorro, asociaciones de ahorro similares, a través de los bancos universales y ban-cos comerciales.

Los interesados tienen que acudir a su banco, con su orden de compra, en la que indicarán el monto, su nombre y apellido y su cédula de identidad.

Las entidades podrán presen-tar las cotizaciones ante el BCV el miércoles 19 de noviembre a las 11 de la mañana.

lás Maduro a replantar. Él quiere que sembremos dondequiera que estemos trabajando con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y también con la Misión Vivienda Venezuela y todas las demás misiones (…) que podamos poner bonito todo el ambiente, que sembremos mu-chas plantas y esas las vamos a sa-car de los viveros escolares, para seguir construyendo el pensa-miento y la conciencia ecosocia-lista”, expresó.

El objetivo del plan es promover y fomentar en los niños la concien-cia ambiental y ecosocialista, por lo que cada escuela tendrá una bri-gada y un espacio para sembrar las semillas y crear así las plantas que posteriormente serán utilizadas en el plan nacional de plantación, así lo señaló el ministro.

Otro de los objetivos es, con la colaboración de los estudiantes y

los maestros, la recuperación de las especies de interés ornamental y para el rescate de las áreas degra-dadas de las cuencas altas y bajas.

Esta iniciativa forma parte de la Misión Árbol, que busca contri-buir en la recuperación y mante-nimiento de los bosques en todo el territorio nacional mediante re-forestaciones

Explicó que actualmente se rea-liza en todo el país una jornada de recolección de semillas en los par-ques, escuelas, terrenos, calles, en-tre otros lugares donde existan árboles,para tratarlas y luego sem-

brarlas en los semilleros.Este programa contempla varias

etapas: recolección de semillas, a finales de la época seca e inicio de la temporada de lluvias, clasifica-ción y la producción de plantas.

La recolección de semillas se ha-ce en los parques, plazas, avenidas, en terrenos de las universidades y escuelas, entre otros lugares.

ModElo EcosocialistaEl impulso del modelo productivo ecosocialista destaca entre los ob-jetivos nacionales de la meta histó-rica del Plan de la Patria.

“Preservación de la vida en el planeta y salvación de la especie humana” es el quinto objetivo his-tórico de ese plan, y para lo cual tiene también como planes nacio-nales: proteger y defender la sobe-ranía permanente del Estado so-bre los recursos naturales; defen-der y proteger el patrimonio cultu-ral venezolano y nuestroamerica-no; y contribuir con un gran movi-miento mundial que pueda conte-ner las causas y reparar efectos del cambio climático que ocurren co-mo consecuencia del modelo capi-talista depredador.

Venezuela e Irán defenderán precios del petróleoCiudad CCsEl ministro para Relaciones Exte-riores de Venezuela, Rafael Ramí-rez, destacó ayer que el precio del petróleo fue el tema central duran-te su visita a la República Islámica de Irán, como parte de su gira a di-versos países productores de pe-tróleo, miembros y no miembros de la Organización de Países Ex-portadores de Petróleo (OPEP), re-señó AVN.

Ramírez recalcó que coincidie-ron en la necesidad de defender los precios de los recursos natura-les de Irán y Venezuela.

El mandatario iraní Hassan Rou-hani “estuvo de acuerdo con el in-tercambio que tuvimos a nivel mi-nisterial y creo que tenemos el apoyo de las máximas autoridades de Irán para seguir desplegando un conjunto de consultas y poder coordinar acciones para defender y evitar que siga cayendo el precio

del petróleo”, destacó el canciller venezolano.

“Pareciera que hay una cantidad importante de petróleo en el mer-cado. Son elementos que vamos juntando, que vamos viendo”, ex-plicó Ramírez sobre la situación actual que ha incidido en un decre-cimiento del precio del crudo.

El canciller venezolano también indicó que en el tema petrolero hay mucha manipulación, intere-ses geopolíticos, intereses de mer-cado como la producción, la canti-dad de producto almacenado y la economía, entre otros.

“Creo que lo coincidente es que todos estamos preocupados por los precios del petróleo”, indicó Ra-mírez, al tiempo que enfatizó que todos los países de la OPEP actúan ante el descenso de los precios del petróleo.

El ministro realiza esta gira pa-ra unificar criterios con países

El ministro reunido con Hassan Rouhani. Foto @VencancilleRia

productores petroleros miembros de la Organización de Países Ex-portadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP a fin de exponerlos en la reunión del bloque que se llevará a cabo en Viena el próximo 27 de noviembre.

Ramírez agregó que, “Irán y Ve-nezuela somos países miembros de la OPEP y siempre hemos esta-do coincidiendo en nuestras visio-nes respecto a los pasos necesarios

para defender el precio de nues-tros recursos naturales. Fue una reunión extensa donde vimos dis-tintos escenarios, opciones y posi-bilidades para la próxima reunión de Viena”.

Ramírez culmina su periplo en Rusia y se prevé que se reúna con el ministro del Petróleo, Arkady Dvorkovich, y demás funciona-rios de ese país para tratar el te-ma petrolero.

Page 11: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Evalúan leyes para comercio binacional > El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, indicó que se han incautado más de 12 millones de kilos de productos

marian martínezciudad ccs

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó ayer que la Co-misión Nacional de Lucha Contra el Contrabando está armando una estrategia integral para estructu-ralmente solucionar y neutralizar el contrabando.

“El Presidente con sus poderes habilitantes está evaluando una serie de leyes que pueden darnos un espacio importante para el co-mercio binacional, para la produc-ción en Venezuela y para comple-mentar, pero de manera legal, la alimentación, el vestido del lado colombiano”, manifestó Arreaza desde Portuguesa, donde ofreció un balance del Plan Choque al Contrabando.

Agregó que en la frontera del Tá-chira conviven dos sistemas: el so-cialista, de protección al pueblo, que subsidia los alimentos de pri-mera necesidad y el combustible, y el que está del otro lado, “que no nos corresponde juzgarlo, pero que tiene diferencias evidentes”, aunado a la gran presión demográ-fica colombiana, “cosa que hemos estado analizando para aprovechar esas potencialidades y poder desa-rrollar productivamente”.

más dE 12 mil tonEladasArreaza detalló que la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB) ha incau-tado en todo el país, desde el 11 de agosto, más de 12 mil toneladas de alimentos, más de 11 millones de litros de combustible y lubricante, más de 6 millones de materiales es-tratégicos y 843 unidades de trans-porte que irán a la Misión Alimen-tación.

Desde Portuguesa ofrecieron un balance del Plan de Choque al Contrabando. foto natacha guevara/vicepresidencia

En uno de los camiones retenidos iba un cargamento de ajo. foto natacha guevara/vicepresidencia Las cabillas decomisadas en el estado Zulia irán a la Gran Misión Vivienda.

También se incautaron en Portu-guesa más de 30 toneladas de ali-mentos para animales. Además, retuvieron acetaminofén y otros medicamentos, ropa, zapatos y tarjetas de crédito que iban pega-das dentro de una revista.

“Su destino era Colombia para utilizar el cupo de dólares que se le da a los ciudadanos que van a via-jar”, denunció el vicepresidente.

zonas Económicas EspEcialEs Por su parte, el secretario general de la comisión, almirante Ángel Belisario Martínez, indicó que constituirán Zonas Económicas Es-

peciales que permitirán beneficiar a la población del país vecino, que hace vida en la frontera, para que de manera “legal, transparente, le-gítima y organizada puedan recibir los productos hechos en Venezuela al precio que corresponde, de mo-do que tampoco sean víctimas” de los contrabandistas.

Acotó que no solo abarcarán el tema de los alimentos, sino tam-bién del combustible. “Son solu-ciones de carácter estructural para darle vida a esa zona fronteriza, en la cual conviven personas del lado colombiano y del venezolano, que merecen tener condiciones de vida

adecuadas en función de sus nece-sidades y de las potencialidades que tiene la región”, sostuvo.

En táchira y zuliaEn Táchira se han logrado retener 7 mil 089 toneladas de productos, han detenido a 257 personas, de las cuales 215 tienen medida priva-tiva de libertad, y han decomisado 587 vehículos.

Así lo indicó el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, Efraín Velasco Lugo, quien especificó que los efec-tivos de la GNB lograron impedir que 11 mil litros de combustible

salieran del país, a través de las bi-cipimpinas, un mecanismo usado por las mafias para trasladar el combustible en bicicletas, en las que montan hasta 200 litros.

Mientras en el estado Zulia un total de 3 mil 954 toneladas de ali-mentos y más de 7 millones de li-tros de combustible han sido con-fiscados. Más de 2 mil cabillas rete-nidas serán distribuidas en la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El jefe de la REDI Zulia, César Ve-ga, comentó que el pasado jueves fue desarticulado un taller que se dedicaba a la elaboración de muni-ciones de todo tipo de calibre.

El Ejecutivo Nacional creó una comi-sión presidencial para investigar las causas de la muerte del General José Antonio Anzoátegui, prócer venezola-no muerto en Pamplona, Colombia, el 15 de noviembre de 1819. “El presidente de la República, Nicolás Maduro, mandó a nombrar una comi-sión presidencial, que encabezaré yo y donde estará el ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza, historiadores como Pedro Calzadilla, Carmen Bohórquez, Mónica Chalbaud, para indagar sobre la ubicación de los restos del General”, señaló ayer el vicepresidente Ejecuti-vo, Jorge Arreaza.Agregó que revisarán los archivos, pedirán apoyo al Gobierno de Colom-bia, a sus instituciones históricas y de cultura, para tratar de ubicar los restos del General Anzoátegui y, “por supuesto, divulgar la obra de ese hom-bre valiente y leal al Libertador Simón Bolívar y a la Patria venezolana”.

General anzoátegui

Page 12: 16/11/14

12 VENEZUELA CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>168 se han postulado para rector del CNE168 ciudadanos se han postu-lado para ser rectores del Con-sejo Nacional Electoral (CNE) desde el 31 de octubre pasado, cuando inició la convocatoria, hasta este viernes, informó la Asamblea Nacional (AN) a través de su portal web. De los 168 candidatos, 59 fueron pos-tulados por consejos comuna-les, 23 de asociaciones civiles, 7 de sindicatos, 5 de colegios de profesionales, y el resto por ONG, fundaciones, movimien-tos sociales y organizaciones de viviendas, entre otros.

Pdvsa firmó contrato con Hyundai Petróleos de Venezuela infor-mó que se realizó la firma de un contrato con las empresas asiáticas Hyundai Engineering and Construction y Wison Engineering para “la procura y construcción de las unidades básicas de procesos, servicios industriales y áreas externas del Proyecto Conversión Pro-funda de la Refinería Puerto La Cruz, ubicada en el estado Anzoátegui”.

INAC automatiza facturación y reclamosEl Instituto Nacional de Ae-ronáutica Civil (INAC) activó la segunda fase del Sistema Integrado de Facturación (SIF), con el que se logrará la total automatización de los procesos relacionados con el cobro de aranceles, emisión de solvencias aéreas, pago de los Servicios de Control y Apoyo a la Navegación Aérea, cobro de multas y derechos aeronáuti-cos. El nuevo programa estará operativo en diciembre.

Construirán campo deportivo en ChoroníEl gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, anunció ayer que en un mes comenzará la construcción de de un campo deportivo para la recreación de todos los niños de la localidad de Choroní. El Aissami aseguró que la nueva instalación será una de las más modernas del país.

Venezuela participará en simulacro de tsunami Junto a otras naciones del Caribe, Venezuela participará en el ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave/Lantex 15, que se realizará el próximo 25 de marzo de 2015 en el estado Zulia, para evaluar los planes de respuesta ante un tsunami regional.

CONSERVANDO EL AMBIENTECon el objetivo de desarrollar una actividad técnica conservacionista en el sector El Torón, del municipio Gran Sabana, la contralora general de la República, Adelina González, visitó el estado Bolívar dando continuidad a una serie de iniciativas en pro de la conservación del ambiente. FOTO CORTESÍA CONTRALORÍA GENERAL

Economía informal aprueba políticas de Estadociudad ccsEl superintendente de Precios Jus-tos (Sunnde), Andrés Eloy Méndez, sostuvo una reunión con miem-bros del Frente Nacional de Traba-jadoras y Trabajadores no depen-dientes con ánimos de lograr el máximo grado de bienestar posible para ese sector.

Señaló cuatro ejes de acción: Ley de Economía Popular, Plan de mer-cados municipales, Plan de bancos para la economía popular, y seguri-dad social, según una nota de prensa

Explicó que el único objetivo del plan de abordaje a la economía po-pular que está llevando el Gobier-no Bolivariano es evitar la venta de los productos de la cesta básica, medicamentos, productos de higie-ne personal y demás rubros regula-dos por la Sundde en los sistemas informales, refiere nota de prensa.

Los verdaderos voceros de la eco-nomía popular, quieren solucionar el problema.

Más de 200 mil visitantes en feria> Alimentos y juguetes a a precios justos se pueden comprar en Los Próceres

Ferias navideñas ofrecen textiles, calzado, alimentos y juguetes.

CIUDAD CCSDesde la activación de la feria del Plan Navidades Felices 2014 en Los Próceres, el pasado 1° de noviem-bre, se ha atendido a más de 200 mil personas que han llevado a sus hogares alimentos, juguetes y otros productos a precios justos, informó el ministro para la Ali-mentación, Yván Bello.

Bello indicó que sólo ayer en el Paseo Los Próceres se ofrecieron 150 mil kilogramos de productos y que se espera atender al cierre del día 6 mil 500 familias, reseñó AVN.

Recordó que las ferias del Plan Navidades Felices 2014 —en las que también se activan las redes de la Misión Alimentación— se realiza-rán hasta el 24 de diciembre próxi-mo. En las mismas se ofrecen seis rubros prioritarios en la época de-cembrina: alimentos, textiles, electrodomésticos, juguetes, calza-dos y ferreterías.

El ministro destacó que desde el lunes y hasta hoy, el Plan cerrará con 1.814 operativos, en los que ha llevado 9 mil 150 toneladas. El nú-mero de familias que serán atendi-das es de alrededor de 380 mil.

506 puntoS de diStribuciónLa Misión Alimentación activó ayer 506 puntos de distribución en diferentes puntos del país en los

que se ofrecen 2 mil 800 toneladas de productos alimenticios a pre-cios justos, informó el ministro pa-ra la Alimentación, Yván Bello, a través de @YvvanJoseBello.

Son productos de las redes de distribución de la Misión: Merca-dos de Alimentos (Mercal) y Pro-

ductora y Distribuidora Venezola-na de Alimentos (Pdval), con los que se espera atender a 431 mil personas.

Sólo en lo que va de 2014 la dis-tribución de los alimentos por me-dio de ambas redes supera las 3 mi-llones 500 mil toneladas.

La Misión Alimentación fue crea-da el 23 de abril de 2003 por el Co-mandante de la Revolución Boliva-riana, Hugo Chávez, para poten-ciar la política alimentaria, tanto en la producción y distribución de alimentos como en el ámbito logís-tico y operativo.

Page 13: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 13www.minpal.gob.ve / www.inn.gob.veREDACCIÓN Ministerio del Poder PoPular Para la aliMentación

lARECEtA>

La noche de la mesa navideña es el gran momento de la cocina venezolana, la que mejor expresa las características mestizas de la gastronomía nacional, y el núcleo alrededor del cual gira una de las más sólidas y felices tradiciones familiares del país.

Entre las diez de la noche y la una de la madru-gada, prácticamente todos los venezolanos de todas las regiones se reúnen a disfrutar de los mismos manjares como: hallaca, pernil, ensalada de gallina, pan de jamón y dulce de lechosa.

La lechosa se prepara como dulce desde tiempos remotos y recurriendo a las técnicas más variadas, tales como secar la fruta verde en un paño durante toda una noche en sereno y tendida al sol de la mañana durante unas horas antes de cocinarla. Su presentación puede ser en tiras largas o en trocitos y en cuanto a su color es claro u oscuro, todo dependerá del uso de azúcar o papelón.

PREPARACIÓN:Pele y corte la lechosa en lonjitas de aproximada-mente medio centímetro de espesor. Tiéndalas un par de horas al sol de la mañana, antes de cocinarla. Coloque en una olla, lleve a hervor y cocine tapando durante cinco minutos. Retire el fuego y páselas por un colador de pasta, seguida-mente páselas por agua fría directamente del grifo.

Coloque en la olla el papelón, el azúcar, los clavos de especia y el agua para hacer el almíbar. Deje cocinar en la olla destapada durante 15 minutos.

Pase la lechosa a otra olla grande junto con el almíbar y ponga la olla en el fuego, en cocción durante aproximadamente una hora y media. Sabrá que el almíbar está cuando las gotas caigan lentamente de una cuchara, preferiblemente de madera, formando un hilito. Retire la olla del fuego, deje enfriar y métalo en la nevera. Tape la dulcera con papel de plástico.

En Revolución surge el derecho soberano de alimentarse > se impulsa una nueva cultura alimentaria y nutricional

El derecho a la alimentación ha sido un punto de honor para la Revolución Boli-variana, impulsado por el Comandante Supremo Hugo Chávez; labor que ha continuado el presidente Nicolás Madu-ro al redoblar los esfuerzos por consoli-dar una nueva cultura alimentaria y nu-tricional generando conciencia para erradicar el hambre y la pobreza, con la finalidad de acabar definitivamente con los focos de desnutrición que persisten, como flagelo heredado de los gobiernos neoliberales.

La Misión Alimentación aprovecha este espacio para dar cuenta de los esfuerzos que se vienen haciendo por toda la pobla-ción venezolana y su bienestar integral en materia alimentaria.

Además, celebramos el Día Nacional de la Alimentación que se conmemora cada 18 de noviembre desde 1951 y siempre ha sido resaltado por el Insti-tuto Nacional de Nutrición (INN), para continuar dándole el valor necesario a los buenos hábitos alimentarios y nutricionales.

DIstRIbuCIÓN E INfRAEstRuCtuRA ACtuAl La Misión Alimentación ha implementa-do distintas estrategias para cambios po-sitivos en materia alimentaria, por lo que cuenta con más de 21 mil establecimien-tos que dispensan alimentos en el país (Mercal, Pdval Abastos Bicentenario, en-tre otros), de los cuales 202 nuevos espa-cios fueron inaugurados en 2013 y más de 48 en lo que va del año 2014.

A través de las 4 mil 599 Casas de Ali-mentación distribuidas en todo el país, se atienden diariamente a 900 mil personas de forma gratuita. Esto representa desde el año 2003 más de 3 mil 800 millones de platos de comida servidos.

Gracias a la Revolución Bolivariana, hoy la Misión Alimentación tiene a su dis-posición una flota de 3 mil 741 unidades para mantener la capacidad de distribu-ción de alimentos en todo el territorio na-cional.

logRos EN REvoluCIÓNTodas las políticas impulsadas por la Re-volución Bolivariana han permitido que 96,4% de los venezolanos coman tres o más veces al día, con un consumo diario de proteínas de origen animal, mientras que en la Cuarta República uno de cada cinco venezolanos sufría de hambre. También la desnutrición infantil se ha re-ducido de 8% en la Cuarta República a 3,37% en Revolución y nuestras niñas y niños ahora son dos centímetros más grandes, gracias a las políticas de preven-ción y protección social desarrolladas por el Gobierno Bolivariano.

Ahora hay disposición de nuevos espa-

cios para fortalecer e incentivar la lactan-cia materna como primer acto de sobera-nía alimentaria, lo que ha permitido ob-tener un crecimiento en la práctica de la lactancia materna de 7 a 40% y se sigue trabajando en el Plan de la Patria que in-dica que la meta es llegar a 70%.

EDuCACIÓN AlImENtARIAPara fomentar cambios en la cultura ali-mentaria y nutricional de todo el pue-blo venezolano, el Gobierno Bolivaria-no, a través del Instituto Nacional de Nutrición (INN), ha desarrollo campa-ñas permanentes de formación alimen-taria y nutricional como “Nutriendo Conciencias en las Escuelas para el Buen Vivir” y el “Espacio Escolar Activo y Nu-tritivo” (EEAN), las cuales se han imple-mentado en 280 planteles educativos del país, abordando a más de 51 mil ni-ñas, niños y docentes; las mismas se han dado a conocer por varios medios de co-municación social, así como en foros y ponencias, entre otros espacios.

Asimismo se desarrollan de manera constante los Nutripuntos, programa dispuesto en jornadas alimentarias a es-cala nacional, junto con el despliegue de la Cocina Itinerante, donde se promue-ve el consumo de alimentos sanos, sa-brosos, seguros y soberanos. También el Gobierno Bolivariano ha impulsado la campaña “Agarra Dato, Come Sano”, que propone transformar los hábitos alimentarios orientando a una ingesta balanceada que incremente el consumo de frutas y vegetales.

EsfuERzosEn 15 años de Revolución se ha salvado del flagelo del hambre a 4.887.444 de

personas, 956 diariamente; cabe desta-car que si se realiza una proyección esta-dística, tomando como base la tendencia de este indicador en los años 90, y de ha-berse mantenido las políticas socioeco-nómicas implementadas en ese período, hoy tendríamos 12.781.027 de personas que padecerían hambre en el país, más de 44% de la población.

Como se sabe, Venezuela fue recono-cida por la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su siglas en in-glés), ya que cumplió con el Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1) reduciendo a la mitad la pro-porción de personas que padecen ham-bre entre 1990-1992 y 2010-2012, se-gún lo establecido por la comunidad in-ternacional en la Asamblea General de la ONU en 2000.

Pero, adicionalmente, estuvo entre los 18 países que fueron felicitados por alcan-zar la meta más exigente de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA), que fue reducir a la mitad el número total de personas desnutridas entre 1990-1992 y 2010-2012.

Recientemente esta organización in-ternacional ha reconocido los esfuerzos de la Misión Alimentación, por todos los beneficios que genera a las y los venezola-nos en materia alimentaria y nutricional.

El Gobierno Bolivariano continuará trabajando por la seguridad alimentaria y nutricional promoviendo, sin descanso, nuevas estrategias en materia agrícola pa-ra la siembra y cosecha de rubros natura-les de producción nacional, con el fin de consolidar la economía nacional y ofre-cer bienestar nutricional a todo el pueblo venezolano.

dulce de lechosa

Calorías por persona:Calorías 49

Proteínas 0.3 grGrasas 0.04 gr

Carbohidratos 13 gr

tip nutricional> Este dulce, al ser preparado con papelón y no con azúcar refinada, conserva los nutrientes como mine-rales y vitaminas y no contiene los aditivos químicos, que obtiene el azúcar refinada durante su proceso de producción.

Page 14: 16/11/14

14 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 15: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS MUNDO 15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Se intensifican las protestas en Paraguay

Correa advierte sobre golpe suave en Ecuador

ciudad ccsMiles de campesinos del norte de Paraguay, trabajadores de los principales aeropuertos y empleados de puertos privados realizaron ayer protestas que inciden directamente en el pa-norama social de ese país.

Los labriegos mantuvieron el control de importantes carrete-ras en el departamento de San Pedro, pero los intentos de bus-car solución a sus demandas mediante el diálogo con el Go-bierno fracasaron, refiere PL.

Piden la condonación de sus deudas porque no pueden hon-rarlas por las afectaciones a sus cosechas debido a las sequías, entre otras causas, y solicitan ayuda oficial para la agricultura familiar, además de evitar que acreedores se apoderen de sus terrenos y viviendas.

El Gobierno solo ofreció una reprogramación de los adeu-dos y se negó a aceptar en la mesa de conversaciones a va-rios líderes campesinos acu-sándolos de mantener viejas deudas impagas.

Por su parte, los aeroportua-rios reafirmaron, reunidos frente a la principal terminal aérea, que paralizarán todos los aeropuertos del país a partir del próximo miércoles durante diez días, sin permitir entrada o salida de cualquier avión.

Sus reclamos son el cumpli-miento del contrato colectivo y rechazo a la privatización de los dos aeropuertos internaciona-les situados en Asunción y Ciu-dad del Este como se proponen las autoridades, pues entienden que ello irá acompañado con despidos masivos.

El Gobierno, mediante el Mi-nisterio del Trabajo, amenazó con declarar ilegal el paro e in-cluso con el destitución de par-te de los huelguistas, posición que mantiene rota hasta el mo-mento cualquier negociación.

Por último, los trabajadores portuarios iniciaron jornadas de protesta ante el despido sin previo aviso de 200 empleados de dos puertos privados y la de-tención de 11 de sus compañe-ros, quienes protestaban por esa decisión empresarial, recla-mando su liberación y vuelta al trabajo de los cesanteados.

Las próximas horas serán de-cisivas para todas las partes, y especialmente el Gobierno se verá obligado a desplegar toda su estrategia en busca de evitar el agravamiento de esos conflic-tos sociales.

ciudad ccsEl presidente del Ecuador, Ra-fael Correa, advirtió ayer que la derecha, en complicidad con los medios privados, está ges-tando un “golpe suave” al estilo de lo ocurrido en Brasil y Vene-zuela con el objetivo de sacarlo del poder, ante lo cual llamó al pueblo a “defender” la Revolu-ción Ciudadana.

“Espero equivocarme, pero temo que todo este golpe suave, ese calentamiento en las calles, el mismo proceso que le hicie-ron a Venezuela, que le hicie-ron a Brasil, recién empieza (...). Nos esperan tiempos duros. A estar preparados, a defender nuestra Revolución. Somos más, somos muchísimos más. Los del pasado no volverán”, de-claró el mandatario en un acto organizado en Guayaquil, refie-re la agencia Andes.

Correa sostuvo que con la “complicidad” de ciertos me-dios de comunicación, algunos gobiernos locales, la derecha na-cional e internacional y la su-puesta extrema izquierda “bus-can crear conmoción social para alentar la caída o derrota de la Revolución Ciudadana”.

Por ello se organizan con “cualquier pretexto” marchas y protestas de la oposición. La próxima está prevista para el venidero miércoles por secto-res sindicales contra las refor-mas laborales, así como por la enmienda constitucional.

Podemos Perder lo ganado“Existe una reconstitución de las fuerzas del pasado (...), su po-der nunca se ha basado en las urnas, sino en su capacidad de chantaje con sus paros, huel-gas, piedras y palos”, afirmó el gobernante ecuatoriano.

“Pese a los extraordinarios cambios de los últimos años en Ecuador y América Latina, no hemos logrado todavía la preva-lencia irreversible del Poder Po-pular sobre el poder de las éli-tes”, alertó.

El dignatario también se refi-rió a la propuesta de enmienda constitucional que se discute en la Asamblea para establecer la reelección indefinida para to-dos los cargos públicos.

“Nunca quise la enmienda para la reelección, pero debe-mos ser conscientes del mo-mento histórico que vivimos. Estoy convencido de que Amé-rica Latina nunca volverá a ser la misma”, manifestó el jefe de Estado.

llegó a Chiapas caravana por los 43 jóvenes desaparecidos > Los padres buscan recabar todo el apoyo posible en México

ciudad ccsFamiliares de los 43 estudiantes de la escuela rural de educación de Ayotzinapa (un humilde pueblo sureño en el estado mexicano de Guerrero), que se encuentran des-aparecidos desde el pasado 26 de septiembre, continuaron ayer en Chiapas, al sur de la nación azteca, su caravana nacional para infor-mar sobre sus reclamos y para pe-dir solidaridad nacional, reseñó Prensa Latina.

La caravana de Ayotzinapa arri-bó a San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y los participantes con-tactaron a las organizaciones so-ciales de ese territorio.

Previamente, una comisión de los familiares de los estudiantes desaparecidos se reunieron con el comisionado Nacional de Seguri-dad, Monte Alejandro Rubido, el ti-tular de la Agencia Central de In-vestigación de la Procuraduría, To-más Zerón y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Ceballos.

El encuentro, como en otras oca-siones, tuvo lugar en un hangar del aeropuerto de Chilpancingo (capital de Guerrero).

Allí fueron informados que las autoridades federales detuvieron a un operador de Gildaro López, alias “El Gil”, presunto líder del

ENCALLÓ BALLENA EN NICARAGUAEn la playa Popoyo, población de Rivas en el Pacífico Sur de Nicaragua, autoridades, aldeanos y turistas lucharon para devolver al océano a una ballena azul de unos 18 metros de largo. En medio de la frustración de los voluntarios, el mamífero falleció y por su gran tamaño tuvo que ser enterrado a la orilla del mar mediante maquinaria pesada. foto IntI oCon/afp

grupo criminal Guerreros Unidos, partidario del exalcalde de Iguala, quien sería el autor intelectual de la desaparición de los jóvenes.

López es señalado como pieza clave en el secuestro y presunto asesinato e incineración de los cuerpos de los 43 normalistas, se-gún confesiones de tres miembros de esa banda delictiva que se en-cuentran detenidos por la Procura-duría General de la República mexicana.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, declaró que los funcio-

narios gubernamentales notifica-ron de forma “limitada y escueta” sobre la captura del delincuente, quien presuntamente está involu-crado en el caso.

Durante el encuentro, dijo el abogado, las autoridades dieron a conocer que fueron instalados 144 puntos de búsqueda en Guerrero para localizar a los normalistas.

Tras concluir la reunión, efecti-vos de la Policía Federal mostraron con perros, uno de los métodos de búsqueda que usan para localizar a los estudiantes de Ayotzinapa.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, emprendió ayer su regre-so a México, al término de la primera jornada de la Cumbre del G20 en Brisbane (Australia), refiere Telesur.Pese a la indignación que desató en su país el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Azotzinapa (Guerrero), Peña Nieto participó en las reuniones de la primera jornada del G20, que concentra las princi-pales economías del planeta, con las que compartió la experiencia de México en la implementación del paquete de reformas emprendidas en

Peña nieto partió de australiasu gobierno. “México comparte con el mundo este exitoso proceso trans-formador, resultado del pragmatismo y la suma de esfuerzos de todos los mexicanos”, dijo el mandatario a sus socios del G20. No obstante, acortó su gira que lo llevó hasta Pekín esta semana para participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).En el marco del suceso, ayer en Brisbane también hubo manifesta-ciones en contra de la presencia del presidente mexicano en la Cumbre del G20.

Page 16: 16/11/14

16 MUNDO CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

La Habana cumple hoy 495 años> La capital de Cuba celebrará su aniversario con el reto de continuar su proceso de restauraciónciudad ccsLa Habana, capital de Cuba, de-clarada por la Unesco en 1982 Pa-trimonio Cultural de la Humani-dad, celebrará hoy su aniversario 495 de fundación con el desafío de continuar las labores de res-tauración y conservación, desta-có AVN.

Las obras en el Capitolio y en la avenida del Puerto, así como el remozado teatro Martí, son ejem-plos del pensamiento restaura-dor de quienes habitan esta urbe de casi medio milenio.

Esta región es una de las más hermosas ciudades de América Latina, lo que la ha convertido en una de las finalistas del concurso New seven wonders cities, en el que millones de habitantes debe-rán elegir las siete ciudades más

maravillosas del mundo.Para celebrar esta fecha, este

fin de semana se realizarán ferias agropecuarias, gastronómicas y comerciales en varios munici-pios, y particularmente en aque-llos vinculados con la cuenca hi-drográfica que tributa a la bahía de La Habana; se realizarán accio-nes de saneamiento de ríos y zan-jas, de reforestación y de elimina-ción de microvertederos.

El Grupo de Trabajo Estatal, que dirige el programa de limpie-za y conservación de esa rada, convocó a la población, y en espe-cial a niños y jóvenes, a movili-zarse en tan importante jornada, que abarcará a La Habana Vieja, Diez de Octubre, San Miguel del Padrón, Arroyo Naranjo, Cerro, Regla y Guanabacoa.

EXTREMA DERECHA ALEMANAEn la ciudad alemana de Hannover, un grupo de extrema derecha autodenominado Hooligans en contra del Salafismo (HoGeSa, por su siglas en alemán) salieron a las calles con banderas germánicas y con pancartas pidiendo detener la islamización, que a su juicio, ocurre actualmente en Europa. Foto oDD ANDERSEN/AFp

Nave Philae envió datos de perforación del cometaciudad ccsEl robot Philae, que el pasado miércoles aterrizó en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, transmitió la noche del viernes los datos de la perforación del co-meta antes de entrar en modo in-activo por falta de batería, infor-mó ayer a AFP el científico Jean-Pierre Bibring.

“Lo hemos recibido todo. Todo ha transcurrido exactamente como estaba previsto. Incluso pudimos hacer la rotación para optimizar la recepción de la luz en los paneles solares”, declaró Bibring en una entrevista tele-fónica desde el centro de con-trol de Philae ubicado en Colo-nia, Alemania.

Page 17: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS MUNDO 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Revelan más planes de la CIA para armar a rebeldes sirios> EEUU tiene previsto establecer bases de entrenamientos en Siriaciudad ccsEl Gobierno de Estados Unidos ela-bora nuevos planes para incre-mentar la presencia de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la preparación y entrenamiento de grupos subversivos sirios que bus-can derrocar al presidente Bashar Al-Assad, reseñó Prensa Latina.

Funcionarios estadounidenses, que prefirieron el anonimato, afir-maron que el Pentágono se prepa-ra para establecer sus propias ba-ses de entrenamiento de los gru-pos antigubernamentales sirios, publica hoy el diario The Washing-ton Post.

Según el Post, la CIA propuso am-pliar la misión clandestina entre-nando a unos 400 rebeldes cada mes, antes de que concluya el año.

Los informantes confirmaron al periódico que la ampliación del programa de la CIA estaba en el or-den del día de una junta de altos re-presentantes de seguridad nacional en la Casa Blanca la semana pasada.

El portavoz de la Casa Blanca se negó a comentar sobre la reunión y no ofreció detalles de si los fun-cionarios habían adoptado una de-cisión sobre el asunto.

Añade el diario que el plan de la CIA es un reflejo de la preocupa-ción del Pentágono acerca de la funcionalidad de los grupos insur-gentes que luchan por derrocar al gobierno de Al-Assad, quienes no tienen capacidad para enfrentar a Al-Qaeda y al Estado islámico (EI).

ciudad ccsPablo Iglesias, inspirador de Pode-mos, tercera fuerza más votada en España en las elecciones al Parlamento Europeo, fue elegido ayer primer secretario del par-tido, creado hace apenas diez meses, refiere PL.

Iglesias, profesor uni-versitario, recibió 95 mil 311 votos, 88,6% de los emitidos en un proceso de varios días que se realizó en Internet.

Cabe recordar que Podemos irrumpió en la política española en mayo pasado, cuando obtuvo 1,2 millones de votos y cinco eurodipu-tados, sin contar todavía con una estructura formal. Hoy algunos sondeos lo ubican en el primer lu-

Para el demócrata Adam B. Schi-ff, de California, y miembro del Co-mité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, una de las com-plicaciones para ejecutar este plan es la situación de los grupos arma-dos que en muchos casos no ven a los extremistas del EI y del Al-Qae-da como enemigos, sino como alia-dos en la idea de derrocar al Go-bierno de Damasco.

Inicialmente, subraya el diario The Washington Post, el programa se ejecutó desde campos de entrena-miento secretos en Jordania, pero en el último año se amplió para in-cluir al menos un lugar en Qatar.

Gran parte de la instrucción mi-litar está en manos de comandos estadounidenses que trabajan co-

gar de intención de voto en ese país.El proceso de estructuración del

partido quedó finalizado tras un acto en el cual se dio a conocer la elección de Iglesias, con la presen-cia del líder de la forma-ción griega Alexis Tsipras, otro partido que trastocó la escena política europea.

En la votación partici-paron 107 mil 488 simpa-tizantes de Podemos de unos 250 mil inscritos en la nueva formación.

“Cuando empezamos en enero fue difícil organizar una campaña electoral solo con el apoyo de la gente y llegamos al Parlamento Europeo, pero cuando ganemos las elecciones empezarán las difi-cultades de verdad, aunque no te-

Manifestantes reclaman al G20 un mundo equitativo

En Francia rechazan políticas de austeridad

Pablo Iglesias electo líder de Podemos

ciudad ccsDecenas de manifestantes con máscaras de los líderes del G-20 reclamaron ayer un mundo me-jor y equitativo, durante una pro-testa ante la sede de la cumbre anual de ese grupo, que se cele-bra en la ciudad australiana de Brisbane, reseñó PL.

Las personas levantaron pan-cartas en favor de la igualdad eco-nómica global y expusieron en carteles cómo la riqueza del G-20 creció este año en más de 17 billo-nes (millón de millones) de dóla-res, y un tercio de ella pasó a ma-nos de los más ricos del planeta, que representan 1% de la pobla-ción de las naciones del bloque.

Los australianos criticaron las políticas medioambientales de su Gobierno, el cual en julio últi-

mo eliminó el impuesto al carbo-no que grava a las empresas más contaminantes.

Los líderes de las 20 principales economías del mundo, agrupa-das en el G-20, iniciaron este sá-bado su cumbre de dos días, con el fin de abordar principalmente el crecimiento económico y la creación de empleos.

Hace dos días, la policía de Aus-tralia desplegó la mayor opera-ción de seguridad en su historia ante los temores de protestas vio-lentas o ataques extremistas.

Más de seis mil agentes manio-bran en la tercera ciudad más grande de Australia, en tanto aviones F/A Super Hornet mar-can la zona de exclusión cercana al Centro de Convenciones de Brisbane.

ciudad ccsMiles de personas marcharon ayer en varias ciudades de Fran-cia para protestar contra las polí-ticas de austeridad presupuesta-ria, aplicadas por el gobierno del presidente François Hollande, bajo la imposición de la Comi-sión Europea, destacó PL.

En París un nutrido cortejo for-mado por representantes de or-ganizaciones sociales, centrales sindicales y partidos políticos de izquierda partió desde la plaza de Denfert-Rochereau hasta la ex-planada de Les Invalides.

Pierre Laurent, secretario na-cional del Partido Comunista

Francés (PCF), denunció que los drásticos recortes del gasto, im-plementados de manera siste-mática por las autoridades, es-tán agravando los problemas de la nación.

El dirigente aseguró que para garantizar el futuro de Francia y de los demás pueblos de Europa hace falta formar un gran movi-miento por la solidaridad, el de-sarrollo de los servicios públicos y el bienestar social.

Por el contrario, dijo, “si los programas de austeridad se man-tienen, la crisis y el estancamien-to de la economía se prolongarán de manera indefinida”.

Un grupo de rebeldes dispara contra un avión sirio. foto KARAM AL-MASRI / AfP

mo colaboradores del Departa-mento de Defensa.

A su vez, los servicios de inteli-gencia de Arabia Saudita, Jordania y otros aliados regionales de Esta-dos Unidos están involucrados en la formación y entrenamiento de estas milicias, garantizando la ve-rificación de antecedentes para ayudar a excluir a combatientes vinculados con Al-Qaeda.

El secretario de Defensa esta-dounidense, Chuck Hagel, testifi-có esta semana ante el Congreso sobre los preparativos para el pro-grama de formación de irregulares que ejecuta el Pentágono, y confir-mó que Arabia Saudita, Turquía y otros países aceptaron albergar si-tios de entrenamiento.

nemos miedo”, aseguró Iglesias.El joven dirigente político espa-

ñol, que se autodefine de “izquier-da”, aboga por una alianza popular más que una confluencia de parti-dos de esa tendencia. Además con-sidera que Podemos podrá ganar las elecciones generales de 2015.

“Podemos es el resultado del fra-caso del régimen, de sus oligarcas, de esos viejos de corazón. Pues bien, la gente les ha respondido: claro que podemos”, subrayó Igle-sias en su discurso de aceptación del cargo de secretario general.

El órgano de dirección elegido y el Consejo Ciudadano, incluyó a colaboradores de Iglesias y funda-dores del partido como Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Luis Alegre y Carlos Ji-ménez Villarejo, entre otros.

PABLO IGLESIAS Primer Secretario del partido Podemos

“Cuando los líderes actúan contrario a la conciencia, nosotros debemos actuar contrario a los líderes”, reza la pancarta de esta mujer. foto G. WooD/AfP

Page 18: 16/11/14

18 DEPORTES CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Reporte desde el diamanteP E L O T A C R I O L L A> Los Tigres de Aragua continúan recibiendo piezas de lo que será la segunda avanzada de peloteros importados. Se reportó el lanzador dominicano Franklyn Germán, quien tendrá su segunda experiencia en la pelota venezo-lana. La temporada pasada, se uniformó con el elenco bengalí y posteriormente reforzó al Magallanes, titulándose campeón

> La filial de las Águilas del Zulia, en la Liga Paralela, aún espera por el resultado de las investigaciones sobre el robo de sus imple-mentos de que fue víctima a principios de la semana, cuando violentaron su sede en el es-tadio Alberto Vásquez, en San Joaquín, estado Carabobo, razón por la cual no pudo cumplir con la programación de la semana

A su juicio, ¿qué pelotero sería el Más Valioso al jugarse la primera parte de la presente temporada de beisbol?

Caracas vapuleó a Tigres de Aragua > Los Leones no tuvieron compasión con el equipo visitante > La casa conectó 12 indiscutibles, entre ellos dos jonrones JULIO BARAZARTECiudAd CCS

Con una fuerte ofensiva de 12 in-discutibles, entre ellos dos jonro-nes, el conjunto Leones del Cara-cas vapuleó, con abultado marca-dor de 12 carreras por dos, a Tigres de Aragua, en el juego realizado ayer ante 13.020 aficionados, que ocuparon varios de los espacios del Estadio Universitario.

En los primeros episodios se pre-sentó un duelo de lanzadores, don-de el abridor de Caracas, el dere-cho Jarret Grube, lanzó durante cinco episodios y dos tercios, con seis ponches y apenas tres hits, pe-ro dejó el juego empatado a dos.

Por su parte, el abridor de Ara-gua otorgó tres bases por bolas en el primer inning, pero pudo repo-nerse, y aunque recibió un jonrón, dejó el encuentro igualado a dos.

MOVIMIENTO OFENSIVOLa pizarra la inició Caracas en el cierre del primer episodio, cuando Blake Gailen y Luis Rodríguez reci-bieron boletos en forma consecuti-va y Félix Pérez impulsó con senci-llo por la parte central del campo.

Aragua empató en el tercero con doble de Gustavo Molina, quien se corrió a la antesala con sencillo de Argenis Díaz y anotó con roletazo por la primera de Eduardo Escobar.

La casa volvió a irse arriba en el cuarto con un jonrón solitario de Álex González y los visitantes em-pataron en el sexto con boleto a Argenis Díaz, quien pasó a la inter-media con wild pitch y anotó con triple de José Martínez.

Álex González volvió a colocar al Caracas arriba en el marcador con otro jonrón solitario en el sexto.

En el séptimo explotó la ofensi-va del Caracas con cuatro carreras. Abrió Gailen al negociar boleto. Pasó a segunda con sacrificio de Luis Rodríguez. Félix Pérez fue gol-peado y las bases se congestiona-ron con boleto a Jesús Aguilar.

Con esa situación, Álex Gonzá-lez fue golpeado para una carrera y Ramón Cabrera conectó un doble para impulsar dos más.

Renato Núñez fue out en segunda y Álex González inicia la doble matanza. FOTOS AMÉRiCO MORiLLO

González (16), el más valioso, fue felicitado por los jonrones que conectó.

La cuarta carrera del episodio entró con globo de sacrificio de Da-niel Mayora.

La tropa de la casa siguió con su fuerte ofensiva y anotó tres más, en el octavo.

Jesús Sucre salió con globo a la segunda base. Blake Gailen dispa-ró un petardo por los lados de la

banda izquierda y Luis Rodríguez entregó el segundo out con eleva-do al jardín izquierdo.

Félix Pérez se embasó con infiel-dhit y Jesús Aguilar impulsó dos con doble, por los lados del jardín de la izquierda y luego anotó con otro doblete de Álex González, por la misma parte del campo.

BOxSCORE>Tigres de AraguaBateadores VB CA H CI HRE. Escobar, Ss 4 0 0 1 0J. Martínez, 2b 4 0 1 1 0R. Flores, Cf 3 0 0 0 0A. García, Rf 4 0 0 0 0R. Núñez, Bd 2 0 0 0 0H. Giménez, 1b 3 0 0 0 0A. Romero, Lf 4 0 1 0 0G. Molina, C 2 1 1 0 0A. díaz 2 1 1 0 0W. Contreras, C 1 0 0 0 0Totales 29 2 4 2 0

3B: J. Martínez. 2B: G. Molina. DEB: (3).

Lanzadores IP H CP CL BB KM. Correa 4.1 5 2 2 4 2J. Granado 0.1 0 0 0 0 1d. Hurtado (P) 1.1 2 1 1 1 0K. Hunter 0.1 0 2 2 1 0J. Ortega 0.0 0 2 2 1 0R. Cortez 0.2 1 0 0 0 0

V. Mayo 1.0 4 3 3 0 0

Lanzadores IP H CP CL BB KJ. Grubet 5.2 3 2 2 3 6R. uviedo (G) 0.2 0 0 0 1 2E. Alfonzo 0.0 1 0 0 0 0K. Newby 0.2 0 0 0 0 2T. da Silva 1.0 0 0 0 0 1J. Pirela 1.0 0 0 0 1 0

Leones de CaracasBateadores VB CA H CI HRB. Gailen, Cf 3 3 1 0 0L. Rodríguez, 2b 3 0 1 0 0F. Pérez, Rf 4 2 3 1 0J. Aguilar, 1b 4 2 1 2 0A. González, Ss 3 3 3 4 2R. Cabrera, Bd 5 0 2 2 0d. Mayora, 3b 3 0 0 1 0d. Vásquez, Lf 3 0 1 0 0J. Sucre, C 4 0 0 0 0C. Rondón, Ce 0 0 0 0 0

Totales 32 10 12 10 22B: F. Pérez., L. Rodríguez, R. Cabrera. 3B: D. Vásquez. SH: L. Rodríguez. WP: J. Grube. GP: F. Pérez (D. Hurtado), A. González (por J. Ortega). DEB: (8)

PosicionesEquipo G P J.V.

Águilas 23 7 -

Caribes 23 8 0.5

Tigres 18 11 4.5

Magallanes 14 14 8.0

Leones 14 19 10.5

Cardenales 12 20 12.0

Bravos 10 21 13.5

Tiburones 8 22 15.0

Juegos para hoyHora Visitante Home Club Lugar1:00 Cardenales Águilas Maracaibo4:00 Magallanes Tigres Maracay5:00 Caribes Bravos Porlamar7:00 Tiburones Leones Caracas

Anotación por entradasEquipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Tigres 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 4 0

Leones 1 0 0 1 0 1 4 3 X 10 12 0

Page 19: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DEPORTES 19w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El jardinero central de los navegan-tes, Ezequiel Carrera, se fue de 4-4 con una carrera impulsada y una anotada para comandar la victoria del Magallanes, tres carreras a dos, sobre Tiburones, en el juego realizado ayer en el estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.Las acciones se encontraban empa-tadas a dos carreras en la parte baja del octavo episodio y la nave aprove-chó el descontrol del pitcheo escualo. Carrera, con tres hombres en las bases, producto de un golpeado, un boleto y un imparable, pegó una línea por el medio del campo que dio la ventaja final a la novena eléctrica. Carrera, que anoche debutó con Ma-gallanes, fue el más valioso del juego.

Águilas del Zulia venció, con pizarra de siete carreras a cero, a Cardenales de Lara, en el juego efectuado ante un numeroso público que se dio cita en el estadio Luis Aparicio El Grande, en Maracaibo.La pizarra la inició la casa con un jonrón de Mark Minicozzi en la parte baja del segundo episodio. En el cuarto anotaron otra cuando Carlos Moncrief conectó sencillo por los lados del jardín central e impulsó a Giovanny Urshela, quien había conectado triple.En la parte baja del séptimo capítulo, la casa anotó cinco más, producto de dos boletos recibidos, dos sencillos, un wild pitch y un jonrón de tres carreras de José Pirela.

Caribes de Anzoátegui se impuso, con marcador de cuatro carreras por una, sobre Bravos de Margarita, en el juego efectuado anoche en el estadio Nueva Esparta, situado en el sector Guatamare.La única carrera de los Bravos se produjo en el segundo con infieldhit de Alberto González, impulsado con otro incogible de Josh Kroeger.Los visitantes anotaron dos en el quinto. Cory Aldrige se embasó con infieldhit por los lados de la tercera y Jesús Flores negoció boleto. Ambos anotaron con sendos errores come-tidos por el antesalista de Bravos, Wilson Batista y el lanzador Omar Poveda.Caribes anotó otra en el octavo en las piernas de Brandon Allen y otra en el noveno por Emerson Landoni.

Magallanes 3

Tiburones 2

Águilas 7

cardenales 0

caribes 4

bravos 1

Calendario de juegos y resultados

Fecha

14 de octubre

21 de octubre

22 de octubre

6 de noviembre

7 de noviembre

14 de noviembre

20 de noviembre

13 de diciembre

27 de diciembre

Ciudad

Caracas

Valencia

Caracas

Caracas

Valencia

Valencia

Valencia

Caracas

Valencia

Hora

7:30 pm

7:30 pm

7:30 pm

7:30 pm

7:30 pm

7:30 pm

7:30 pm

5:00 pm

5:30 pm

Visitante Home clubHome clubESTADIO JOSÉ BERNARDO PÉREZ

Ubicación: Valencia

Fundación: 1955

Capacidad: 14.638 espectadores

ESTADIO UNIVERSITARIO DE LA UCV

Ubicación: Caracas

Fundación: 1951

Capacidad: 20.723 espectadores

5 4

4 3

4 1

3 2

3 4

Magallanes madrugó al caracas> Navegantes aseguró la serie particular en esta temporada ante su eterno rival con cinco victorias

JULIO BARAZARTEciudad ccs

Cuando apenas estamos a mitad de temporada, Magallanes asegu-ró la serie particular contra su eterno rival, Leones del Caracas, al ganarle 5 carreras por 3, en el juego que realizaron ante un nu-meroso público, que se presentó el viernes en el estadio José Ber-nardo Pérez de Valencia.

El encuentro fue retrasado por lluvia en par de ocasiones y estu-vo demorado por más de dos ho-ras, hasta el punto que terminó en la madrugada de ayer.

Con su triunfo, Magallanes que-dó con cinco victorias por una de-rrota, y de esa manera madrugó y aseguró la serie particular de la temporada, ante su eterno rival.

El viernes, cuando el reloj mar-caba las 8:10 pm, se inició el jue-go. Pero en la parte alta del segun-do episodio se suspendió por la fuerte lluvia que cayó sobre la ca-pital de Carabobo.

ProducciÓn de carrerasLuego de más de dos horas se reanudó, con la actividad en el cierre del segundo capítulo y Ma-gallanes abrió la pizarra.

El inicialista magallanero, Chris Domínguez, pegó un doble-te y anotó la primera con sencillo del camarero Andrés Eloy Blanco.

Luego, en el cierre del tercero, Adonis García se embasó con in-cogible por los lados de la izquier-da y Ramón Hernández lo llevó a home con un doblete.

En la apertura del cuarto, Cara-cas anotó con cuadrangular solita-

Aficionados y peloteros rindieron un homenaje a Luis Aparicio, el viernes en el estadio José Bernardo Pérez, de Valencia, al cumplirse 30 años de su exaltación al Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas.La presente campaña del beisbol profesional se realiza en honor al único venezolano huésped del salón de Cooperstown, y en los días sucesivos será motivo de honras en distintos estadios del país.Igualmente, el número 11, el cual lu-ció en sus uniformes en su excelente

Merecido homenaje a luis apariciocarrera como campo corto, será retirado de todos los equipos que forman parte de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El José Bernardo Pérez fue el se-gundo escenario donde se le rindió tributo a Luis Aparicio. Este martes, el acto se realizará en el estadio Luis Aparicio El Grande, de la ciudad de Maracaibo, con motivo de la celebración del Día de la Chinita, y se enfrentarán, a partir de la una de la tarde, Magallanes y Águilas del Zulia.

rio logrado por Jesús Aguilar.Se fue arriba en el marcador

en el quinto con dos carreras más. Jonrón de Daniel Mayora y otra remolcada por Aguilar.

El juego volvió a ser suspendi-do y la gente de mantenimiento del campo colocó la lona y los ár-bitros decidieron continuarlo a las 10:30 de la noche.

Cuando se reanudó Magalla-nes volteó el marcador y asegu-ró el triunfo, en el cierre del oc-tavo episodio, cuando Adonis García disparó un jonrón de tres carreras, al encontrar a Ronny Cedeño y Lew Ford en bases.

3 5

Greivis Vásquez ayudó a Toronto con ocho puntos

Bolivia prepara un equipo rápido contra La Vinotinto

CIUDAD CCSGreivis Vásquez jugó durante 14 minutos y anotó ocho puntos, en el encuentro donde DeMar DeRo-zan consiguió 27 tantos, mien-tras Jonas Valanciunas realizó su mejor actuación de la campaña con 17 y 14 rebotes en partido en que Raptors de Toronto, venció con marcador de 111 puntos a 93 a los Jazz de Utah anoche, y de esa manera consiguió su sexta victoria en los siete partido más recientes que ha efectuado.

Kyle Lowry sumó 19 puntos, Patrick Patterson agregó otros 16 y Lou Williams 10 de sus 13 tan-

tos, en el cuarto período para To-ronto, que venció al Jazz por ter-cera vez al hilo y encestó más de 100 puntos por novena ocasión en los 10 juegos de esta campaña.

Enes Kanter y Derrick Favors lograron 18 puntos cada uno pa-ra Jazz, mientras que Gordon Ha-yward y Trey Burke contribuye-ron con 12. Utah perdió sus tres últimos partidos de una gira de cinco encuentros ante equipos de la Conferencia del Este.

Alec Burks marcó 10 puntos y despachó 10 asistencias para Utah Jazz, que no fueron sufi-ciente para cambiar el resultado.

CIUDAD CCSEl seleccionado de fútbol de Boli-via alista artillería pesada contra su par de Venezuela, que fue de-molido el viernes por Chile 5-0 en Santiago, para el partido amis-toso que jugarán el martes en el estadio Hernando Siles de La Paz.

El técnico interino de Bolivia, el argentino Néstor Clausen, con-figuró ayer, a puertas cerradas, el once que enfrentará a La Vinotin-to en choque de fogueo con mi-ras a la Copa América Chile 2015.

“Quiero un equipo rápido, pe-ro que tenga sorpresa”, le dijo Clausen a la radio El Deber.

El timonel argentino anticipó un dibujo técnico 1-4-1-3-2, con dos volantes de creación y con los delanteros Mauricio Martins, go-leador del brasileño Cruzeiro, y Carlos Saucedo, artillero del Sa-prissa costarricense, lanzados al ataque, reseñó AFP.

Los volantes Damián Lizio y Juan Carlos Arce, hombres de amplia capacidad goleadora, se sumarán también al ataque de los bolivianos.

Venezuela tenía previsto llegar a Santa Cruz (este) al final de la tarde de ayer, para trasladarse a La Paz el mismo día del partido.

Page 20: 16/11/14

20 DEPORTES CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>Pelé dejó el hospitaldespués de ser operadoLa leyenda del fútbol brasileño, Pelé, salió ayer del hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde fue operado el jueves de cálculos renales, indicó esa institución en un escueto comunicado, reseñó AFP. El tres veces ganador de copas del mundo, de 74 años de edad, había sido internado el miércoles por causa de dolores estomacales, según un amigo cercano, por lo que no pudo asistir a un homenaje por su carrera en un museo de su ciudad natal, Santos.

Camerunés Mézaguefue hallado muertoEl exinternacional camerunés Valéry Mézague, de 30 años, fue hallado muerto ayer en su apartamento de Toulon (sur de Francia), informaron fuentes judiciales. Las mismas precisa-ron que se practicará una autopsia al cadáver el próximo lunes, ya que se desconocen las causas de la muerte del futbolista, quien actualmente jugaba para el club Sporting Toulon, de la 5ª división del fútbol francés.

“Pelenchín” Caballerose retiró del boxeoEl excampeón mundial de boxeo, en el peso supergallo, el panameño Celestino “Pelen-chín” Caballero, de 38 años, anunció su retiro de los cuadriláteros por una grave lesión en la retina, informó el púgil. “Gracias, Panamá. Gracias a todos. Fue un orgullo pelear por Panamá”, dijo Caballero en conferencia de prensa acompañado del excampeón olímpico de salto largo Irving Saladino, y del árbitro internacional Roberto Moreno, todos ellos oriundos de la provincia panameña de Colón (norte).

Preocupación en África por casos de dopajeLa ministra de Juventud y Deportes de Malawi, Gracia Chiume, puso de manifiesto ayer su preocupación por el número creciente de atletas africanos que están dando positivo en las pruebas antidoping continentales, y lanzó una exhortación al Consejo Deportivo de la Unión Africana para instar a la región a redoblar los esfuerzos en la educación de los atletas sobre los peligros y los efectos que representa el dopaje para la salud, informó AFP.

en acción peloteritos de Caracas > En el Chato Candela dieron inicio al torneo de la Liga de Beisbol Menor del Distrito Capital

juan cermeñociudad ccs

Ayer en horas de la mañana y en el escenario del estadio Chato Candela, en la parroquia 23 de Enero, se efectuó la inauguración del Campeonato Distrital 2014-2015, que pondrá a jugar a varios centenares de deportistas de di-versas categorías.

La competencia es organizada conjuntamente por la Liga de Beis-bol Menor del Distrito Capital (Li-menor) y la Asociación de Beisbol de la misma entidad.

Participarán jugadores de las ca-tegorías iniciación (5-6 años de edad), formación (7-8), infantil A (9-10), infantil AA (11-12), juvenil A (13-14), juvenil AA (15-16) y juvenil AAA (17-18).

Durante el acto de apertura se produjo un colorido y emotivo des-file de los equipos participantes, con sus respectivas madrinas, ante los aplausos de los aficionados asis-tentes a las tribunas, entre los cua-les se encontraba una gran canti-dad de vecinos de la parroquia an-fitriona, así como familiares y ami-gos de los jugadores.

El torneo, que reúne a jugadores de diferentes sectores de Caracas, se desarrollará en varios escena-rios, como el Polideportivo La Pla-nicie, Chato Candela, Bloque 41, Sierra Maestra (todos ellos en el 23 de Enero), el estadio Enrique Pa-drón (Miraflores, Caño Amarillo), Liceo Caracas (El Paraíso), Daniel “Chino” Canónico (Macarao, asien-

La alegría de los niños fue el principal ingrediente de la jornada cumplida en la parroquia 23 de Enero. foto marcos colina

Inaugurado estadiode beisbol menor en Vargasciudad ccsAyer fue inaugurado el estadio de beisbol menor Javier Antero Mayo-ra, en el sector Marapa-Marina de Catia La Mar, estado Vargas.

El gobernador de la entidad, Jor-ge Luis García Carneiro, indicó que el estadio tiene capacidad para mil personas y brindará a niños y jóve-nes un lugar con excelentes condi-ciones para la práctica deportiva, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Una nota de prensa de Infravar-gas señala que la ejecución de la obra se llevó a cabo en 14 meses y que la inversión superó los 25 mi-llones de bolívares.

Por su parte, el presidente de Infravargas, Manuel Suárez, seña-ló que el estadio será el más mo-

derno para este tipo de encuen-tros, al tiempo que apuntó que cuenta con dos amplias tribunas y dogouts.

“Todo el equipo del gobierno re-gional está alegre por inaugurar este hermoso recinto que tendrá todo lo que se merece nuestro pue-blo. La idea es que la propia comu-nidad se encargue del manteni-miento de este estadio”, recalcó Suárez.

La instalación, además, cuenta con grama artificial, un tanque de agua con capacidad para más de 80 mil litros, estacionamiento y tam-bién se contempló la construcción de torrenteras, pantalla atirantada y muros de gavión para garantizar su estabilidad.

La obra forma parte de un con-

La instalación cuenta con grama artificial y dos tribunas.

junto de instalaciones ejecutadas y otras proyectadas. Este año tam-bién fue inaugurado el Coliseo Hu-go Chávez, principal escenario de los III Juegos Deportivos Surameri-canos de Playa, de los que la enti-dad litoralense fue escenario en el mes de mayo.

El gobernador anunció la cons-trucción de varias instalaciones para la práctica de fútbol, con el fin de desarrollar la masificación de esa especialidad en la entidad li-toralense, y está en ejecución un estadio de beisbol que podrá ser usado por Tiburones de La Guaira.

to de las selecciones de beisbol del Distrito Capital) y bloques 7 y 8 de Pinto Salinas.

La Limenor fue fundada en 1954, lo que la hace una de las organiza-ciones del beisbol menor más tra-dicionales del Distrito Capital y de todo nuestro país, de la que han sa-lido muchos peloteros que desta-caron.

Su sede está en el Polideportivo La Planicie, y en la actualidad tiene

como presidente al señor Juan Pu-lido, con mucha experiencia en la formación de beisbolistas.

La programación de la compe-tencia beisbolística se desarrollará hasta mediados del próximo año, entonces cada categoría tendrá al campeón de la temporada que co-menzó ayer.

En la jornada sabatina debían realizarse los primeros partidos, en el marco del acto de apertura,

pero la lluvia que cayó sobre la ca-pital impidió que los encuentros programados se llevarán a efecto, y será hoy cuando jugarán.

En torneos como este se forman los futuros representantes del Dis-trito Capital para competencias nacionales, así como integrantes de las selecciones nacionales que en el futuro acudirán a representar al país en torneos fuera de nues-tras fronteras.

Page 21: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DEPORTES 21w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Venezuela comenzó con 20 medallas> En la primera jornada de los Juegos Centroamericanos, Andreína Pinto, Mercedes Toledo y Francisco Limardo ganaron oro

juan cermeñociudad ccs

Venezuela obtuvo 20 medallas: tres de oro, siete de plata y 10 de bronce ayer en la primera jornada de los XXII Juegos Centroamerica-nos y del Caribe que tienen lugar en Veracruz, México.

Sobresalió la natación con par de doradas a través de Andreína Pinto (400 metros libre) y la cara-queña Mercedes Toledo (100 pe-cho), así como el esgrimista Fran-cisco Limardo, que en la final del torneo de espada derrotó al tam-bién venezolano Silvio Fernández.

José Ramos logró la primera pre-sea para Venezuela en la cita de-portiva, un bronce en canotaje, mientras que Limardo obtuvo la primera dorada para el país en un duelo entre compatriotas que ga-nó 4-3 a Fernández.

Los tres asaltos entre ambos criollos tanscurrieron sin toques, por lo que necesitaron uno suple-mentario para decidir el encuen-tro, que dominó Limardo, obte-niendo Venezuela oro y plata.

En su camino hacia la final, Francisco Limardo derrotó a Ger-ber Morales (Guatemala, 14-5), Bradley Jhonston (Costa Rica, 15-12), y en semifinales a Gustavo Co-queco (Colombia, 14-9).

Por su parte, Fernán-dez venció a Lucas Her-nández (El Salvador, 15-8), Yunior Reytor (Cuba, 15-9) y a Ryan Rodríguez (México, 15-14).

Rubén Limando, cam-peón olímpico en Lon-dres 2012 y hermano de Francisco, no intervino en el torneo individual.

Venezuela ayer estuvo presente en las dos finales de la es-grima, ya que Milagros Pastrán dis-putó la de sable, pero cayó en un cerrado combate ante la paname-ña Eileen Grench que se impuso por 15-14.

Con esos resultados los criollos quedaron al frente del medallero de la esgrima, con una dorada y dos de plata.

natación muy productiVaCon dos de oro, dos de plata y tres de bronce, la natación venezolana igualmente quedó al frente de su torneo, luego de la primera ronda.

Inició las conquistas Andreína Pinto, con oro en los 400 libre, y después fue Toledo en los 100 pe-cho, prueba en la que la también la criolla Karina Vivas logró bronce.

En los 100 libre, el caraqueño Cristian Quintero fue segundo, se-guido por el también criollo Albert

Cleiver Olaizola cayó en la final de los 54 kilos del taekwondo ante el mexicano César Rodríguez. foto koral caraballo/afP

Andreína es candidata para lograr varias medallas. foto @Potroalvarez

Pisteros criollos buscarán preseas desde mañanaciudad ccsMañana iniciará la programación del ciclismo de pista, que tendrá escenario en el velódromo de Xala-pa, donde Venezuela intervendrá con una selección de 16 pedalistas.

El equipo masculino lo integran nueve corredores: Hersony Cane-lón, Isaac Yaguaro, Máximo Rojas, César Marcano, Manuel Briceño, Randall Figueroa, Víctor Moreno, Ángel Pulgar y Richard Ochoa.

En femenino intervendrán siete criollas: Lilibeth Chacón, Angie González, Mariesthela Vilera, Jen-nifer César, Marynes Prada, Zul-mary Rivas y Daniela Larreal.

Eliécer Rojas, uno de los entre-nadores de la selección junto a José Escudero y Jorge Pérez, dijo al de-partamento de prensa del MinDe-porte que la responsabilidad que existe en todo el equipo apunta a lograr la mejor actuación para el país, con una buena cantidad de medallas de oro.

“Venezuela dará muy buenos re-sultados en esta competencia gra-cias al esfuerzo y la preparación que han tenido los muchachos, quienes han contado con todo el apoyo del Ministerio del Deporte y la Federación Venezolana de Ciclis-mo”, expuso el técnico.

Subirats, en una prueba que ganó el cubano Hanser García.

Marcos Lavado agregó plata en 200 mariposa y Jeserik Pinto bron-ce en 50 metros espalda.

El tiro deportivo proporcionó dos preseas de plata, conseguidas por Marcos Núñez en pistola libre 50 metros, y el equipo de esa espe-cialidad, donde estaban Felipe Beuvrín y Edilio Centeno; mien-tras que Diliana Méndez finalizó séptima en la competencia de rifle neumático 10 metros.

canotaje primero en el podioLas primeras medallas disputadas fueron repartidas por el canotaje, en las modalidad de kayak. La prueba que abrió la programación fue la de K-1 (kayak con un tripu-lante) sobre distancia de 1.000 me-tros, ganada por el mexicano Jesús Valdez (3 minutos, 34 segundos y 077 milésimas), seguido por el cu-bano Jorge García (3m, 34s, 116ms) y el venezolano José Ramos ( 3m, 36s, 422ms).

Ramos se encargó de ubicar a Ve-nezuela en el cuadro de medallas con la primera presea para la dele-gación criolla en esta edición de los Juegos de Veracruz.

En total fueron cuatro los tro-feos que proporcionó el canotaje

criollo, todos de bronce, ya que Jesús Colmenares y Ray Acuña se ubicaron en el tercer lugar de la prueba de K-2 sobre 1.000m, y ambos junto a José Ramos y Antonio Oropeza consiguieron otra en el K-4, también en un kilómetro, y cerraron Edwar Paredes y José So-lano en C-2 (canoa con

dos tripulantes). La mejor actuación criolla en

triatlón correspondió al equipo masculino (Carlos Alfredo Pérez, Carlos Enrique Pérez y Carlos Fis-cher) que ocupó el cuarto lugar, aunque en realidad no fue triatlón, sino duatlón, ya que por el fuerte oleaje no se efectuó la prueba de natación, reduciéndose a ciclismo y carrera pedestre.

En individual Carlos Enrique Pé-rez fue sexto, y en la prueba feme-nina las tres criollas (Fiama Rodrí-guez, Natasha Faria y Génesis Ruiz) no completaron el evento, mien-tras que México cargó con las tres medallas.

También subió al podio la vene-zolana Greisy Gómez, tercera en solo técnico del nado sincroniza-do, que fue ganado por la mexica-na Nuria Diosdado, seguida por la colombiana Mónica Arango.

En ciclismo de montaña, espe-cialidad de campo traviesa, la ve-nezolana Liliana Uzcátegui clasifi-có de quinta, en una competencia que fue para la local Daniela Cam-puzano. La carrera para varones fue dominada por el colombiano Héctor Páez y el criollo Yonathan Mejías también quedó quinto.

El taekwondo aportó una platea-da y dos de bronce en su primer día de competencias, por interme-dio de Cleiver Olaizola (54 kilos) que perdió la final por 11-1 ante el mexicano César Rodríguez.

Las de bronce fueron ganadas por Adonis Cordero (62) y Virginia Dellán (46 kilos).

La jornada inicial fue dominada por México y Cuba que se ubicaron al frente de la tabla.

País O P B T

MEDALLERO

México

Cuba

Venezuela

Colombia

Panamá

Guatemala

El Salvador

Bahamas

Puerto Rico

Costa Rica

R. Dominicana

13 8 6 27

9 2 5 16

3 7 10 20

2 5 6 13

1 0 0 1

0 3 1 4

0 2 1 3

0 1 0 1

0 0 4 4

0 0 2 2

0 0 0 0

Page 22: 16/11/14

22 CULTURA CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

efemérides>

TOMADO De lA AgenDA culTurAl encontrarte.http://encontrarte.aporrea .org

españoles fundan San cristóbal de la Habanaen 1519 es fundada San cristóbal de la Habana, una de las ciudades más antiguas de América. los colonizadores la usaron como la principal base de operaciones mercantes para las expediciones que partían hacia todo el continen-te americano. el auge del tráfico marítimo y las condiciones favorables que ofrecía la bahía, contribuyeron a transformar la capital de cuba en una de las ciudades más importantes entre las posesiones españolas en América.

Invasores capturan al líder inca Atahualpaen 1532, después de asesinar a miles de indígenas en una emboscada en la plaza central de cajamarca, Francisco Pizarro, al frente de cientos de soldados, capturó al inca Atahualpa.Para obtener su libertad, este le propuso llenar una habitación de oro y otra de plata. los españoles accedieron y recibieron el prometido tesoro, pero no cumplieron con liberar al inca. Al intensificarse los rumores que los ejércitos liberadores iban al rescate del emperador inca, fue condenado a muerte en la hoguera, pena que Atahualpa logró conmutar por la de garrote.

Antonio José de Sucre es nombrado Jefe Mayor en 1820 Antonio José de Sucre fue nombrado por el libertador Simón Bolívar, Jefe del estado Mayor general del ejército patriota. Desempeñó estas funciones hasta finales del mes de enero de 1821, cuando fue nombrado comandante general del ejército del Sur, encargado de luchar por la liberación de ecuador, Perú y Bolivia. en los pocos meses que ejerció dicha jefatura, logró la firma del histórico armisticio de regulación de la guerra que firmaron en Trujillo, Simón Bolívar y el jefe realista Pablo Morillo.

nace el escritor José Saramago en Portugalen 1922 nació en la aldea portuguesa Azinhaga, el escritor y periodista José Saramago, considerado uno de los más importantes narradores de nuestro tiempo. Sin estudios universitarios y con una obra escrita casi en su totalidad a partir de los 50 años de edad, en 1998 le fue otorgado el Premio nobel de literatura, convirtiéndose así en el primer escritor de lengua portuguesa en recibirlo.

Antonio José de Sucre luchó por la liberación de Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

festival musical suena Caracas es una lección contra el odio> Así lo escribió el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en respuesta a mensajes en Twitter

cIUDAD ccSLuego de que la etiqueta en Twitter #NoAChinoYNachoEnFestivalSuenaCa-racas se posicionara en la red social del pajarito azul, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, escribió, mediante su cuenta @Jorgerpsuv, que en el primer Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas “se invitó a todos porque aquí ca-bemos todos, lección para quie-nes se dejaron confundir por el odio mayamero”.

Asimismo, señaló que la polé-mica que ha generado la presen-tación de los músicos venezola-nos Chino y Nacho en el festival organizado por la Alcaldía de Ca-racas y el Gobierno del Distrito Capital es buena porque “de-muestra que somos un pueblo de inclusión, de opiniones diversas ydemocrático”.

Recordó que en el gran evento, que se efectuará entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre, se presentarán 137 agrupa-ciones de todo el continente.

Igualmente, invitó al pueblo a no temer a las diferencias y a las polémicas que se puedan generar por la presentación de es-tos artistas que se realizará el próximo 4 de diciembre a las 4:00 pm en la plaza Die-

go Ibarra de manera gratuita, y expresó que “a lo único que debemos temer es a ser presa de la intolerancia, que es marca del fascismo”.

En otro mensaje, el dirigente comparó este hecho con la guerra mediática que inició la derecha del país y el imperio nor-teamericano durante el primer trimestre

del año, que pretendía derrocar el gobierno democrático y revolu-cionario del presidente Nicolás Maduro. “Qué diferencia con la matriz que trataron de sembrar cuando desataron la violencia mediáti-ca. Y Maduro, junto a su pueblo, derrotó la agresión”, señaló en la red el funcionario.

El rechazo a la participación en el festival del dúo criollo surge luego del respaldo de ellos a la

guerra mediática contra el proceso boliva-riano desde Estados Unidos.

En un último tuit, el alcalde de Caracas catalogó la polémica como fraterna y compartió el video del tema Mi venganza personal del compositor y cantante nica-ragüense Luis Mejía Godoy, que trata so-bre el perdón, la solidaridad y la reconci-liación de los pueblos sin caer en la tram-pa de la violencia.

Privados de libertad honraron al Comandante

Vivirás por siempre fue la obra que interpretó el grupo de Apure. FOTO VlADIMIr MénDez

TIbISAy MAzA GIMénezcIuDAD ccS

Los ideales bolivarianos, conformados por la solidaridad y el amor que sembró el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el corazón del pueblo, fueron homenajeados por el Internado Judicial de Apure con la obra Vivirás para siempre que se presentó en el Teatro Catia, en el marco del primer Festi-val de Teatro Penitenciario que se inició el pasado jueves.

En la puesta en escena, los actores ex-pusieron los logros consolidados en el Gobierno Bolivariano, como la educa-ción, la salud y la vivienda, que han be-neficiado y garantizado los derechos hu-manos al pueblo venezolano. A su vez, realizaron una producción audiovisual, que mostró la vida del Arañero de Saba-neta, desde su nacimiento hasta su tra-yectoria política.

“El Comandante Chávez antes de par-tir, pensó en su pueblo”, “Él está vivo en el corazón de todos los venezolanos”, “Él nunca morirá porque su espíritu siempre prevalecerá en el alma y en el corazón de su pueblo”, fueron algunos de los diálo-gos que se escucharon en la sala el pasado viernes.

Yolimar Galindo, coordinadora del inter-nado judicial de Apure, explicó que a tra-vés de estos programas culturales se están cumpliendo los lineamientos políticos del presidente Nicolás Maduro, lo cual permite la transformación social.

Por su parte, Tibisay Córdoba, directora y autora de la obra, manifestó su satisfacción de que se les esté ofreciendo a los privados de libertad la oportunidad de incluirlos en los procesos culturales, que contribuyen con su desarrollo y formación.

[Jorge rodríguez]

Buena la polémica que se ha genera-do con @SuenaCaracas. Demuestra que somos un pueblo de inclusión, de opiniones diversas ydemocrático!

Qué diferencia con la matriz que trataron de sembrar cuando desataron la violencia mediática. Y Maduro, junto a su pueblo, derrotó la agresión.

No temamos a la polémica y a las diferencias. A lo único que debemos temer es a ser presa de la intolerancia, que es marca del fascismo.

137 artistas de todo el continente. Se invitó a todos porque aquí cabemos todos, lección para quienes se dejaron confundir por el odio mayamero.

Para alimentar la polémica fraterna, comparto una canción de Luis Mejía Godoy, que es para mí un himno: http://www.youtube.com/watch?v=syszMKtCt5M …

@JORGERPSUV

JORGE RODRÍGUEZ Alcalde del Municipio Bolivariano Libertador

Page 23: 16/11/14

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS CULTURA 23w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>Banda de rock Ater Vitae suena hoy en el MAC Hoy la banda de rock Ater Vitae ofrecerá un concierto en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), a las 11:00 de la mañana, como parte del ciclo musical que cada fin de semana ofrece el centro cultural, ubicado en Caracas. La agrupación, creada en agosto de 2007, está inte-grada por los músicos Anthony Febres, en los teclados; Ysmael Rodríguez, en el bajo; Diego Cabrujas, en la batería, y Leonardo Limongh, guitarrista, reseñó la AVN.

Fusión Latina lleva su gaita a la CantvLa agrupación Fusión Latina ofrecerá un concierto hoy a las 11:00 am en la sede principal de la Cantv como parte del ciclo musical ¡Llegó la gaita mi pueblo!, que la institución pre-sentará durante todo este mes. Según informó la AVN, Fusión Latina se conformó en febrero de este año en el Ministerio del Poder Popular para las Relacio-nes Interiores, Justicia y Paz. El ciclo musical de la empresa de teléfonos se inició con la presentación Los Gaiteros del 8 el pasado 2 de noviembre.

Hablarán sobre Ciencias Sociales en el CelargEntre el 19 y el 21 de no-viembre se desarrollará la II Conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), en el Centro de Estudios Latinoamericanos (Celarg), con el fin de generar espacios de reflexión sobre la investigación social. El tema principal a debatir en este encuentro será Retos y Perspectivas de la Investiga-ción Social y Humanística en América Latina y en Venezue-la, informó el Celarg a través de nota de prensa.

Cuba celebra Festival de las Culturas VivasLa séptima edición del Festi-val Love in por las Culturas Vivas 2014, comenzó ayer en el Parque Histórico-Militar Morro Cabaña de Cuba. El evento, dedicado a desarro-llar los espacios y expresiones que promuevan la riqueza de la cultura cubana, integra la ciencia, la música y el trabajo comunitario, a favor de la educación ambiental, señaló Betsy Santos, coordinadora general de la cita que culmi-na hoy, según comunicó el portal informativo Prensa Latina.

Culminó con gala i Festival de danza> Venezuela se mueve mostró las expresiones de varios estados del país y sus diversos géneros

La Compañía Nacional de Danza presentó un acto maravilloso que contagió de energía a los presentes. fotos m. colina

El Ballet del Teresa Carreño estuvo presente en la gala de cierre.

El festival abre la puerta al conocimiento de la danza en todas sus ma-nifestaciones y eso me parece

súper importante, pienso que es un poco corto para la cantidad de cosas que hay y que debería dár-sele más difusión e importancia a la parte intelectual del arte.

Jeffrey Ortigoza

“Es súper importante”

creo que la cul-tura es un dere-cho del pueblo y los gobiernos deben procurar masificar este tipo de cosas

para que la sociedad sea un po-quito más sana. Yo en lo personal apoyo cualquiera de estas acti-vidades sea cine, teatro, música, danza, y se hacen muchísimo.

Carlos Adrianza

“La cultura es un derecho”

verónica abreu roaciudad ccs

Las agrupaciones de danza Raíz Mestiza, el Ballet Teresa Carreño, Krump Caracas Krew, Los Pione-ros del Llano y la Compañía Nacio-nal de Danza fueron las encarga-das de dar cierre al I Festival de Danza Venezuela se mueve en el Nuevo Circo.

La jornada que arrancó ayer a las 9:00 am contó con talleres, clases magistrales, mesas de trabajo, una presentación recreativa y activida-des de reciclaje que se desarrolla-ron en diversos espacios.

Las presentaciones de danza contemporánea, ballet, joropo y nuevas tendencias, fueron muy va-riadas y estuvieron cargadas de una energía y dinamismo conta-giantes, que mantuvo al público conectado de principio a fin y bai-lando desde sus asientos.

Durante la gala de clausura se presentó una nostálgica muestra de videodanza que tocó los corazo-nes de los presentes con el mereci-do homenaje que se le rindió a cul-toras de la danza que han que parti-do físicamente como La sirena de Cumaná, María Rodríguez, Marga-rita Aristigueta, Noris Ugueto y Ol-ga Camacho de quienes se proyec-tó una pequeña biografía.

El Festival Venezuela se Mueve se efectuó des-de el pasado miércoles en teatros y espacios no con-vencionales de la ciudad capital y tuvo una asis-tencia importante, a pe-sar de las condiciones cli-máticas, según lo infor-mó el director ejecutivo encargado del Centro Na-cional de Danza, Omar Orozco.

Agrupaciones de los estados Mé-rida, Barinas, Carabobo, Sucre, Mi-randa y Ciudad Bolívar asistieron al encuentro y mostraron sus di-versas expresiones.

Orozco dijo que el evento fue una especie de piloto que calificó como una muy positiva experien-cia que esperan crezca para el próximo 2015.

Agregó que con el mismo bus-can generar y difundir proyectos artísticos en los diferentes géneros dancísticos, tomando en cuenta los valores representativos de la cultura venezolana.

El director informó también que el festival dancístico tienen la intención de reactivar la Red Na-cional de Danza que se creó en 2013.

Añadió que actualmente traba-jan en la realización de un gran

congreso nacional de danza, que deje constancia de lo que se hizo en las mesas de trabajo durante la fiesta del baile, donde se reflexio-

nó, discutió y se hicieron propuestas en función de conocer el momento que vive la danza, para dónde va y cuál es la pertinencia que tiene en este momen-to político e histórico.

“Estudiamos cómo pue-de la danza aportar en la construcción de un país diferente, más humano, de paz, y dejamos sentado que estamos en la cons-trucción de una estética

revolucionaria hacia el socialis-mo”, dijo.

Durante todo el festival estuvie-ron presentes géneros como el fla-menco, hip hop, la danza clásica, entre otros. “Este es un festival donde ciertamente Venezuela se mueve, aquí a todos nos gusta bai-lar y esta es una gran muestra de ello”, comentó.

Los asistentes al evento de clau-sura aplaudieron hasta más no po-der a los ejecutantes que dieron to-do su esfuerzo en las interpretacio-nes y coincidieron en la importan-cia que tiene para el pueblo el enri-quecimiento cultural, a través de la movilización de todas las ramas de las artes en las calles.

“Esta es una oportunidad para que la gente enriquezca y amplíe su campo visual en la danza de todos los géneros”, puntualizó Ororzco.

OMAR OROZCODirector Ejecutivo del Centro Nacional de Danza

Page 24: 16/11/14

24 CULTURA CIUDAD CCS / DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Caraqueños reflexionaron en Sabotaje Petrolero> La puesta en escena de Alberto Rowinsky se basó en historias reales del pueblo venezolano > Hoy se repetirá a las 5:00 pm en el Teatro Bolívar

tibisay maza giménezciudad ccs

En el Teatro Bolívar ayer se reme-moraron los hechos históricos y los acontecimientos políticos y so-ciales que se desataron en Vene-zuela en diciembre del año 2002, con la obra Sabotaje Petrolero. Esta puesta en escena fue producida por los actores del Teatro del Silen-cio y dirigida por el actor Alberto Rowinsky.

Sabotaje Petrolero estuvo com-puesta por tres actos escénicos, que demostraron las vivencias y experiencias cotidianas del vene-zolano, en el marco del sabotaje petrolero que tuvo como objetivo desestabilizar la economía del país para acabar con la gestión del Co-mandante Supremo de la Revolu-ción Bolivariana, Hugo Chávez .

La puesta en escena reflejó a una pareja opositora, quienes estaban

alienados y envenenados por los mensajes que recibieron a través de la manipulación mediática ejer-cida por los medios de comunica-ción privados.

El siguiente acto mostró el reen-cuentro de un profesor que se su-mergió en el mar de la soledad tras perder a su esposa y su alumna, quien a su vez es su nuera, le de-mostró que puede superar los pro-blemas y las dificultades que se le presenten en la vida.

La tercera representación, con-sistió en el trabajo investigativo de una periodista opositora, quien es-taba recolectando las opiniones de los caraqueños de los sectores po-pulares, con el objetivo de encon-trar comentarios negativos que desfavorecieran al Gobierno Boli-variano, pero lamentablemente su misión se vio afectada cuando su entrevistado resultó ser un hom-

bre humilde con un amplio cono-cimiento y percepción de la reali-dad que derrotó las intenciones cí-nicas de la periodista.

El director Alberto Rowinsky co-mentó que se siente muy motiva-do por presentarse en estos espa-cios culturales recuperados por la Revolución y relató que las histo-rias presentadas fueron inspiradas en hechos reales.

“Este es un teatro para que la gente piense, razone, disfrute y se entretenga. Abril y diciembre del año 2002 fueron momentos en los que la oligarquía quiso destruir al pueblo para defender sus intereses económicos”, manifestó.

Esta muestra teatral volverá a presentarse hoy a las cinco de la tarde el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre en este mismo es-pacio. La entrada tiene un valor de 30 bolívares.

El montaje estuvo conformado por tres actos escénicos . Foto Luis GrateroL

La obra está excelente. tiene toques realistas y cómicos, que retomaron he-chos históricos. este sabotaje

petrolero se pudo superar. La codicia y el capricho de los oposi-tores fueron los que ocasionaron su propia derrota. ahora nosotros somos los beneficiarios.

“Estuvo excelente”

La obra estuvo buenísima. esta puesta en escena nos hizo recordar los ma-los momentos que vivimos en

el cafetal, debido a la intolerancia de nuestros vecinos. Me parece pertinente que a través de la cultura los jóvenes conozcan este capítulo de nuestra historia.

“Me pareció buenísima”

Gina Ramos charaLLave Raiza de Suárez eL caFetaL

Page 25: 16/11/14

domingo 16 de noviembre de 2014 / CiUdAd CCS CULTURa 25w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Los transeúntes de Los Caobos se acercaron a ver y fotografiar las obras. fOtOs EmiliO GuzmánEl Líder Hugo Chávez fue recordado por la profesora Emperatriz Vásquez.

El infinito mar le sirvió de inspiración a Zoraida García.

Elida Blanco plasmó los colores de las flores venezolanas.

Plaza Armando Reverón se llenó de noveles pintores> Las obras de los nuevos creadores son el resultado del taller de pintura al óleo que imparte la Asociación Cultural Artistas de La Pastora en ese lugar

María de los Ángeles aguilarCiudad CCs

En un ambiente festivo amenizado por parrandas y aguinaldos, más de 30 noveles pintores de la Aso-ciación Cultural Artistas de La Pas-tora exhibieron sus obras en la pla-za Armando Reverón de la Univer-sidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte).

Los creadores también organiza-ron una reunión navideña en la que intercambiaron regalos y ali-mentos elaborados por ellos mis-mos para celebrar el noveno ani-versario de la institución y el cierre de las actividades por este año.

Esta muestra integrada por más de 30 obras incluye las propuestas artísticas de los participantes de los talleres de pintura al óleo que ofrece la asociación capitalina des-de hace nueve años en la Casa de la Cultura de La Pastora, y ahora en la plaza Armando Reverón.

El mar, la sabana, los atardece-res, las montañas, los árboles, las flores, el deporte, las fachadas co-loniales de las casas, las frutas y el Comandante Supremo de la Revo-lución Bolivariana, Hugo Chávez, sirvieron de inspiración para las piezas de los nuevos artistas.

“Me siento súper feliz de ver to-do este trabajo tan hermoso que es el resultado del esfuerzo de perso-nas que están descubriendo su ta-lento con la pintura. Estamos muy contentos con este tipo de trabajo con nuestro pueblo tal y como nos lo enseñó el Comandante Chávez”, expresó Emperatriz Vásquez, di-rectora de la organización y profe-sora de los artistas.

En la actividad, Pablo Lovera, Zo-raida García, Carmen Valencia, Da-relis Piñero, Yilset Fuentes, Arnold Borrego, Valeria Navarro, Elida Blanco, Jennifer Pirela, Valeria Do-mínguez, Eglee López y Luisa Be-

tancourt, recibieron un certificado de participación de parte de Vás-quez en reconocimiento a su es-fuerzo y constancia.

“Con la pintura me siento reali-zada, este es un sueño que he teni-do de por vida. Esto ha sido maravi-lloso porque hemos aprendido lo que es el color, la perspectiva, la iluminación y lo que es el arte, ex-presó Elida Blanco, una de las artis-tas que recibió su certificado.

Por su parte, la alumna Zoraida García contó entre risas y lágri-mas, producidas por la emoción, que se inscribió en el taller hace dos años luego de que sus hijos se independizaron y descubrió sus capacidades creadoras. “Me siento útil, me siento feliz, siento que la autoestima me subió muchísimo porque sé que puedo pintar estos cuadros que los hago con tanto amor. Yo nunca había agarrado un pincel”.

Page 26: 16/11/14

Coordinación y textos: Armando Carías Ilustracion y diseño: Balbi Cañas

CONSEJOS PARA ACONSEJAR

DOMINGO 16 De NOVIeMBRe De 2014 / CIUDAD CCS26

Este año escolar yo comencé mis clases en una escuela nuevecita que nos entregó el Gobierno Revolucionario. Algunas cosas están funcionando muy bien: tenemos un patio gigante donde nos recreamos, las maestras nos tratan con mucho amor y los libros de la Colección Bicentenario nos los entregaron ya.Pero hay otras cosas que no están

funcionando tan bien que digamos... ¿Cuáles? No tenemos todavía materiales deportivos, algunos niños han dañado los pupitres y hay algunas ventanas rotas que pueden resultar peligrosas para nosotros y nosotras. Cuando le comenté a mi papá lo que estaba pasando, me dijo que los estudiantes debíamos conformar un “Consejo Estudiantil”: Un Consejo para

aconsejar.El Consejo Estudiantil se reúne y propone soluciones a los problemas. Luego lo comenta con las maestras y representantes que forman parte del Consejo Educativo. De esa manera comenzaríamos a participar en la escuela de forma protagónica y ayudaríamos a mantenerla.

Page 27: 16/11/14

w w w . c i u d a d c c s . i n f o DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 27

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

M A T EE N D O S

J U G A D A S

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

M A T EE N D O S

J U G A D A SEl reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas NegrasDg1 Txg1Cf3++(... Tf2Dxf2++)

Sudoku hoy difícil

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 apa-rezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Nombre con que es conocida una dinastía de escultores y arquitectos catalanes originarios de Vich.5. País ubicado en el extremo sureste de América Central.10. Criba grande para limpiar el trigo en la era.12. Ganso doméstico (pl).13. Embarcación muy ligera movida a remo y con vela.15. Ciudad del estado Anzoátegui conocida como el corazón gasífero de Venezuela.16. Interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica.19. Pared, muralla (inv).20. Placer venéreo.21. De esta o de esa manera.23. Apellido de artista venezolano creador del arte cinético.24. Isla del estado Sucre. Venezuela.26. Una de las siete colinas de Roma.28. Escogí, preferí a alguien (inv).30. Fuerza de gravitación universal que ejerce un cuerpo celeste sobre una masa.33. Oficina Nacional Antidrogas (siglas).34. Lago de la zona de los Pirineos.37. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo (inv).38. Abogado indocto, charlatán y vocinglero.40. Guiso de carne y verduras del norte de África.42. Mayor ciudad de la Italia septentrional y la segunda ciudad de Italia por población.43. Cabeza o señor de la casa (pl).44. Séptimo arte.45. La ... Matancera, nombre de famoso conjunto de música cubana, nacido en la década del veinte en la ciudad de Matanzas.46. Dicho de una cosa que está enlazada o relacionada con otra (inv, masc).

VERTICALES

1. Civilización que habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica.2. Cosa de poco valor y mucha

apariencia.3. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados.4. Lleno de lagos o de charcos.6. Los abuelos Italianos.7. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, que genera alergias.8. Parroquia del estado Vargas donde se ubica el poblado de Galipán.9. Doy indicio o señal de algo.11. Vigésima primera letra del alfabeto griego.14. Suroeste (siglas).17. Argolla, con cuerda que se pone en el hocico de los bueyes y otros animales para sujetarlos.18. Tipo de trastorno psiquiátrico.22. Tejido parecido al raso.24. Bebida típica del altiplano andino, Bolivia.25. Voz usada para animar las corridas de toros.27. Planta pedaliácea, de la especie del ajonjolí y alegría.29. Apellido de prócer paraguayo, cuya avenida en Sabana Grande lleva su nombre.30. Pies y piernas de los animales.31. Se dice del individuo de un pueblo germánico que habitaba antiguamente en la desembocadura del Elba, y parte del cual se estableció en Inglaterra.32. Flojo y descuidado.34. Especie de cabra montés.35. En alpinismo, nudo para encordarse.36. Ingieren la última comida del día (inv).39. Antes del meridiano.41. Vigésima segunda letra del alfabeto griego.

Solución al anterior

Solución al anterior

Page 28: 16/11/14

16 DE NOVIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.908CARACAS, VENEZUELA

DOMINGOEn Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

ciudadccs.info/ccsradioCCSradio léelo y pásalo Redacción 0212-8635256

Comercialización y ventas0212-8080323 / 0426-5112114Distribución 0212-3686750

Venezuela con nuevos récords Guinness> En Los Próceres elaboraron la hallaca y el pan de jamón más grande del mundo con 12 mil litros de jugo de papelón con limón

El tradicional plato midió 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho. FOTO gregOriO Terán/ avn

Chefs venezolanos y más de 500 madres procesadoras participaron. FOTO emiliO guzmán La refrescante bebida fue repartida entre los asistentes de la feria navideña. FOTO emiliO guzmán

CIUDAD CCS“¡Casi nada! Son tres récords que se anota la Revolución Bolivariana con la elaboración de la hallaca, el plan de jamón más grande del mundo, y la preparación de 12 mil litros de ju-go de papelón con limón.

Una comisión de la Organiza-ción Guinness avaló el récord de la elaboración de la tradicional comi-da navideña realizada ayer desde Los Próceres, informó el ministro para la Alimentación, Yván Gil.

Todo quedó escrito en el libro de récord Guinness. La hallaca midió 120 metros de largo y 25 centímetros de ancho, mientras que el pan de jamón fue de 20 metros de largo y 30 centímetros de ancho.

Chefs venezolanos y más de 500 madres procesadoras de la Misión Alimentación participaron en la elaboración de los dos platos típicos de la época decembrina venezola-na, de acuerdo con la información que ofreció el Instituto Nacional de Nutrición (INN).

El 95% de los productos para la elaboración del plato navideño es de producción nacional, excep-tuando las alcaparras, aceitunas y las pasitas, informó el titular de la cartera de Alimentación.

En esta oportunidad, para la elaboración de la hallaca se utili-zaron ingredientes como aceite, harina precocida, pasitas, ajo en granos, sal, carne de res, aceituna, pernil, onoto, tocino, pollo, alca-parras, pimentón, ají dulce, cebo-lla, cilantro, tomate, ajoporro, vi-no y 504 kilogramos de hojas de plátanos y 72 unidades de pabilo para la envoltura.

Mientras, para el pan de jamón se utilizaron 86 kilogramos de harina de trigo, una gran canti-dad de jamón y de pasas.

Para la preparación de la hallaca se necesitaron cinco horas de coc-ción y se estima que alcanzaba pa-ra más de mil personas que fueron repartidas entre quienes se acerca-ron a la feria navideña de Los Próce-res. El plato comprendía: una roda-

ja de pan de jamón, una hallaca y un vaso de papelón con limón.

BUENA INVERSIÓN Con una inversión en la produc-ción agroalimentaria que supera los 110 mil millones de bolívares cerrará el año 2014.

La información la ofreció el vi-cepresidente para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Yván

Gil, desde Los Próceres. Respecto a los índices de pro-

ducción, agregó que “esperamos cerrar el año entre un 12 y 13% de crecimiento de la producción agroalimentaria“.

El aumento se refleja en la pro-ducción de 2.700 millones de li-tros de leche y más de un millón de toneladas de arroz “paddy” co-sechados, detalló.

Considera que la Comisión de la Lucha contra el Contrabando pre-senta resultados “excelentes, no solo en cifras, sino que ha logrado estabilizar los precios”.

Reconoció la labor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en este “esfuerzo que se traduce en disminución del con-trabando y mayor demanda de productos“.