1610239.ppt

13
Acuerdos Acuerdos y y Normas de Normas de Convivencia Convivencia

Transcript of 1610239.ppt

  • Acuerdos y Normas de Convivencia

  • TeoraACUERDOS?NORMAS?Los acuerdos o normas de convivencia son necesarios para poder disfrutar de un adecuado clima en el hogar. La mayora de los problemas de convivencia se deben a un INCUMPLIMIENTO de dichos acuerdos o normas, por ejemplo: si tu compaero de piso entra en tu habitacin y te coge sin decirte nada tu ropa.

  • ACUERDO CONVIVENCIAEs un pacto que se realiza entre dos o ms personas. Estas personas se comprometen a cumplir determinadas cosas para mejorar la convivencia. Los acuerdos siempre son explcitos, es decir, se pactan entre las personas.

    Ej: Si me voy de viaje con un amigo y acordamos o pactamos que nos vamos a levantar a las 8 de la maana para ir juntos a un museo.

  • NORMA CONVIVENCIAEs un ACUERDO establecido de manera habitual, que se aplicar con el objetivo de mejorar la calidad de la convivencia en el hogar. Las normas pueden ser explcitas o implcitas:Las explcitas son habladasEj: En mi casa la comida se sirve a las 14:30, quien no est a esa hora, tendr que calentarse la comida cuando llegue. Norma explcitaLas implcitas se dan por hecho. Ej: Despus de ducharme no puedo dejar colgado el albornoz en la lmpara de mi habitacin. Tengo que dejarlo donde estaba, en el bao. Norma implcita

  • Mi casa, la casa de nuestros padres, la casa que comparto con mis amigos.Si vivimos en casa de nuestros padres, lo normal es que la mayora de las normas las hayan puesto ellos. Y nosotros hayamos pactado algunos acuerdos con ellos.

    Si nos vamos a vivir solos o con alguien, las normas las tendremos que poner nosotros, y habr que pactar acuerdos.

    Si nos vamos de viaje con unos amigos habr que pactar acuerdos con ellos.

  • ACTIVIDAD:

    Anota TODOS acuerdos y normas en tu hogarGRUPO 1GRUPO 2

  • TIPOS DE ACUERDOS Y NORMASESPACIOSHORARIOS

    PERTENENCIAS

  • HORARIOSEn todos los hogares, hay que respetar unos determinados horarios. Es una norma muy importante de convivencia. Ej.: A partir de las 23:00 hrs. hay que bajar el volumen de la TV. Tenemos que desayunar antes de las 11:00. Los sbados a las 14:30 hrs. comemos todos juntos.

    Algunos horarios suelen cambiar con el tiempo, a medida que van cambiando nuestras rutinas. Por ejemplo: antes tenamos que llegar a casa a las 10, pero ahora mis padres me dejan llegar a las 11.

    De la misma manera, si vamos a pasar una semana con unos amigos, hay que ponerse de acuerdo con los horarios. Ej.: A la 13:00 tenemos que estar todos listos para irnos a la playa. Para ello puede ser necesario realizar una reunin de convivencia donde dejemos claro que horarios vamos a tener.ACTIVIDAD PERSONAL: Escribe los horarios de tu hogar

  • ESPACIOS

    Espacios propios: Cada persona tiene su espacio dentro de la casa. Su cama, su armario, etc. Hay que respetar los espacios de cada uno en la medida de lo posible. Es bueno que tambin se respeten los gustos de cada uno en su espacio propio, por ejemplo, los dormitorios.

    Espacios compartidos: Compartir los espacios comunes a veces resulta complicado. Los baos, los sofs, la cocina, etc. ACTIVIDAD PERSONAL: Escribe los espacios propios y los compartidos de tu hogar

  • CASO PRCTICO:Dormitorio CompartidoEn el caso de dormitorios compartidos, quienes los comparten, tendran que hacer acuerdos de convivencia. CULES?

  • Compartir bao podra implicar problemas de convivencia qu se os ocurre que podramos hacer para que no suponga un problema?

    CASO PRCTICO:Bao Compartido

  • Acuerdos!!!!

    CASO PRCTICO:Llevar otras personas a casa

  • PERTENENCIASCASO PRCTICO

    Imaginaros que en verano os vais 1 semana a casa de un amigo a Almera. Qu tenemos que tener en cuenta para asegurarnos una buena convivencia?