16 fluid & glucose sequence 2

17
Manejo de Líquidos, Manejo de Líquidos, Electrolitos y Glucosa. Electrolitos y Glucosa.

Transcript of 16 fluid & glucose sequence 2

Page 1: 16 fluid & glucose sequence 2

Manejo de Líquidos, Manejo de Líquidos, Electrolitos y Glucosa.Electrolitos y Glucosa.

Page 2: 16 fluid & glucose sequence 2

HIPOGLICEMIAHIPOGLICEMIA

• Se define como un nivel plasmático de Se define como un nivel plasmático de glucosa menor o igual a 47 mg/dl en el glucosa menor o igual a 47 mg/dl en el RN a término o en el prematuro.RN a término o en el prematuro.

• Puede ser sintomática o asintomática. Puede ser sintomática o asintomática. Transitoria o persistente.Transitoria o persistente.

Page 3: 16 fluid & glucose sequence 2

Nov 2007Nov 2007Copyright ©2000 BMJ Publishing Group Ltd.

Neonatos a Término, AEG, más Seno Materno

Page 4: 16 fluid & glucose sequence 2

• La glucosa es la principal fuente de La glucosa es la principal fuente de energía para las células cerebralesenergía para las células cerebrales

• La hipoglucemia puede estar asociada La hipoglucemia puede estar asociada con secuelas neurológicas a largo plazocon secuelas neurológicas a largo plazo

• Hipoglucemia asintomática también puede Hipoglucemia asintomática también puede

estar asociada con resultados adversosestar asociada con resultados adversos

Requerimientos de GlucosaRequerimientos de Glucosa

Page 5: 16 fluid & glucose sequence 2

ClínicaClínica

• Temblores, Temblores, convulsiones o comaconvulsiones o coma

• Irritabilidad, letargia, Irritabilidad, letargia, estuporestupor

• Hipotonía, flacidezHipotonía, flacidez• Moro exageradoMoro exagerado

• Apnea, crisis de Apnea, crisis de cianosis, pobre cianosis, pobre alimentación, alimentación, disminución del disminución del reflejo de succiónreflejo de succión

• HipotermiaHipotermia• Llanto agudo Llanto agudo

Page 6: 16 fluid & glucose sequence 2

• Los bebés que están a término, sanos, Los bebés que están a término, sanos, capaces de permanecer con la madre y capaces de permanecer con la madre y se alimentan con seno tempranamente, se alimentan con seno tempranamente, no necesitan ser supervisados por no necesitan ser supervisados por sospecha hipoglucemia.sospecha hipoglucemia.

Tamizaje de la GlucosaTamizaje de la Glucosa

Page 7: 16 fluid & glucose sequence 2

– PrematurosPrematuros– Grandes o pequeños para la edad Grandes o pequeños para la edad

gestacionalgestacional– Hijos de madres diabéticasHijos de madres diabéticas– Neonatos enfermosNeonatos enfermos

• Los bebés ingresados para observación o Los bebés ingresados para observación o tratamiento deben tener una determinación de tratamiento deben tener una determinación de glucosa en sangre sin demoraglucosa en sangre sin demora

Neonatos con Riesgo de Neonatos con Riesgo de HipoglicemiaHipoglicemia

Page 8: 16 fluid & glucose sequence 2

RN que no come o no debería RN que no come o no debería comercomer• RN con moderada o severa dificultad RN con moderada o severa dificultad

respiratoriarespiratoria• Inestabilidad cardiovascular (shock, cianosis, o Inestabilidad cardiovascular (shock, cianosis, o

taquiarritmia)taquiarritmia)

• Convulsiones o tono anormalConvulsiones o tono anormal

• Encefalopatía neonatal Encefalopatía neonatal

• Apgar ≤ 3 a los 5 minutosApgar ≤ 3 a los 5 minutos

• Condiciones gastrointestinales que requieran Condiciones gastrointestinales que requieran NPONPO

Page 9: 16 fluid & glucose sequence 2

DiagnósticoDiagnóstico

• Historia clínicaHistoria clínica

• Glicemia capilarGlicemia capilar

• Glicemia centralGlicemia central

Page 10: 16 fluid & glucose sequence 2

PasosPasos Alimentación Alimentación EnteralEnteral

Infusión IV de dextrosaInfusión IV de dextrosa

Paso 1Paso 1 Volumen de Volumen de alimentación: alimentación: 8 mL/kg q 2 h o8 mL/kg q 2 h o 12 mL/kg q 3 h12 mL/kg q 3 h

D10%W, 4 mL/kg/hD10%W, 4 mL/kg/h (~ 6.7 mg/kg/min de glucosa)(~ 6.7 mg/kg/min de glucosa)

Paso 2Paso 2 Si la alimentación Si la alimentación no es tolerada o no es tolerada o RN permanece RN permanece hipoglicémico hipoglicémico ir al paso 1 de infusión intravenosa de dextrosa y continuar desde allí

D12.5%W, 4 to 5 mL/kg/h D12.5%W, 4 to 5 mL/kg/h (~ 8.3 a 10.4 mg/kg/min de glucosa)(~ 8.3 a 10.4 mg/kg/min de glucosa)

Obtener consultas e investigacionesObtener consultas e investigacionesConsidere vía central si > D12.5%W Considere vía central si > D12.5%W Considere glucagón u otra intervención Considere glucagón u otra intervención farmacológicafarmacológica

Pasos para aumentar el aporte de Pasos para aumentar el aporte de glucosaglucosa

Page 11: 16 fluid & glucose sequence 2

• MantenimientoMantenimiento– Pérdidas sensibles e insensiblesPérdidas sensibles e insensibles

• Expansores de Volumen Expansores de Volumen – Para restaurar la perfusión en la Para restaurar la perfusión en la

hipovolemiahipovolemia

• Pérdidas ContinuasPérdidas Continuas– Como lesiones abiertas o drenajes Como lesiones abiertas o drenajes

Requerimiento de LíquidosRequerimiento de Líquidos

Page 12: 16 fluid & glucose sequence 2

• Requerimientos mínimos en el primer día Requerimientos mínimos en el primer día de vidade vida– 50 a 70 mL/kg/día (2 a 3 mL/kg/hora), 50 a 70 mL/kg/día (2 a 3 mL/kg/hora), – 100 mL/kg/día(4 mL/kg/hora) en prematuros 100 mL/kg/día(4 mL/kg/hora) en prematuros

extremos o en bebés que requieran atención extremos o en bebés que requieran atención en cunas de calor radiante en cunas de calor radiante

• La tolerancia a los líquidos se incrementa La tolerancia a los líquidos se incrementa a medida que aumenta la producción de a medida que aumenta la producción de orinaorina

Líquidos de MantenimientoLíquidos de Mantenimiento

Page 13: 16 fluid & glucose sequence 2

• La cantidad de leche materna que La cantidad de leche materna que satisface las necesidades nutricionales satisface las necesidades nutricionales de un RN es de ≥ 150 mL/kg/díade un RN es de ≥ 150 mL/kg/día

• La ingesta de LM supera los requisitos La ingesta de LM supera los requisitos mínimos de agua con el fin de mínimos de agua con el fin de proporcionar una ingesta calórica y de proporcionar una ingesta calórica y de mantenimiento adecuadosmantenimiento adecuados

Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales

Page 14: 16 fluid & glucose sequence 2

• Los bebés con hipoglucemia requieren un Los bebés con hipoglucemia requieren un suministro regular y continuo de glucosa, suministro regular y continuo de glucosa, hasta que puedan regularlahasta que puedan regularla

• El contenido de carbohidratos es similar:El contenido de carbohidratos es similar:leche materna 4 ml / kg / hleche materna 4 ml / kg / hD10% agua 3 ml / kg / hD10% agua 3 ml / kg / h

• La leche tiene una mayor concentración La leche tiene una mayor concentración calórica que la D10% pues también calórica que la D10% pues también contiene proteínas y grasas.contiene proteínas y grasas.

Contenido de Hidratos de Contenido de Hidratos de CarbonoCarbono

Page 15: 16 fluid & glucose sequence 2

Guía de Administración de Guía de Administración de LíquidosLíquidos

Edad Edad Postnatal Postnatal

Ingesta oral básica si Ingesta oral básica si no se alimentan no se alimentan

rápidorápido

Líquidos IV basales Líquidos IV basales si no se alimentansi no se alimentan

Día 1Día 1(72 ml/kg)(72 ml/kg)

12 mL/kg12 mL/kg11 q3h q3h (8 mL/kg q 2h)(8 mL/kg q 2h)

D10% 3 mL/kg/hD10% 3 mL/kg/h

Día 2Día 2(96 ml/kg)(96 ml/kg)

12 mL/kg q3h 12 mL/kg q3h (8 mL/kg q 2h)(8 mL/kg q 2h)

D10% 4 mL/kg/hD10% 4 mL/kg/h

Día 3Día 3(120 ml/kg)(120 ml/kg)

15 mL/kg q3h 15 mL/kg q3h (10 mL/kg q 2h)(10 mL/kg q 2h)

D10% con 3 mEq/KgD10% con 3 mEq/Kgde NaCl a 5 mL/kg/hde NaCl a 5 mL/kg/h

Día 4Día 4(150 ml/kg)(150 ml/kg)

18 a 20 mL/kg 18 a 20 mL/kg q3h (12 mL/kg q 2h)q3h (12 mL/kg q 2h)

D10% con 3 mEql/KgD10% con 3 mEql/Kgde NaCl a 6 mL/kg/h de NaCl a 6 mL/kg/h (+ otros electrolitos )(+ otros electrolitos )

Page 16: 16 fluid & glucose sequence 2

Balance de LíquidosBalance de Líquidos

Ingesta: volumen y Ingesta: volumen y composicióncomposición

Excreta (origen, Excreta (origen, volumen)volumen)

Todos los fluidos Todos los fluidos administrados como administrados como mantenimiento, mantenimiento, nutrición y medicaciónnutrición y medicación

Producción de orina y Producción de orina y pérdidas insensiblespérdidas insensibles

Reposición de líquidosReposición de líquidos Todas las pérdidas anormales medibles(tales como drenaje quirúrgico gástrico o de otro tipo)

Page 17: 16 fluid & glucose sequence 2

PreguntasPreguntas