16 de octubre Bogotá

24
diarioadn.co Retrasos en lle- gada de algunos delegados de Farc a Cuba. Pékerman sigue de carnaval Colombia enfrenta a Camerún hoy, en amistoso. Página 16 Artículo Denuncian maltra- to a árboles ances- trales en vías arte- rias de Cali. En Oslo empieza el sueño de la paz Hoy Montaner estrena álbum Mañana se daría el inicio formal de los diálogos entre Gobierno y Farc. Págs. 10-11 Fútbol Artículo Según el artista ‘Viajero Frecuente’ es el mejor disco de su carrera. Pág. 22 Ante los sonrientes jugadores el técnico nacional, José Pékerman, recibe de la reina del carnaval la máscara del torito. C. CAPELLA Internet. Crece tendencia de ayudar a los más necesitados a través de portales. Página 19 Diario Gratuito Bogotá MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 983 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Bogotá 16 de octubre 2012

Transcript of 16 de octubre Bogotá

Page 1: 16 de octubre Bogotá

diarioadn.co

Retrasos en lle-gadade algunosdelegados deFarc a Cuba.

Pékerman sigue de carnavalColombia enfrenta a Camerún hoy, en amistoso. ● Página 16

ArtículoDenuncian maltra-to a árboles ances-trales en vías arte-rias de Cali.

En Osloempiezael sueñode la paz

HoyMontanerestrenaálbum

Mañana se daría el inicioformal de los diálogos entreGobierno y Farc. ●Págs. 10-11

Fútbol

Artículo

Según el artista ‘Viajero Frecuente’ es elmejor disco de su carrera. ●Pág. 22

Ante los sonrientes jugadores el técnico nacional, José Pékerman, recibe de la reina del carnaval la máscara del torito. C. CAPELLA

Internet.Crece tendencia de ayudar a losmás necesitados a través de portales. ● Página 19

Diario Gratuito

BogotáMARTES16DEOCTUBREDE2012Año4.Número983ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 16 de octubre Bogotá

TWITCAM CON DIRECTORDE FOPAE A LAS 11:00 AM.diarioadn.co

Lo quemás preocupa a los usuarios de TransMilenio es que no esté en 100% de su operación. ARCHIVO

Se busca que el simulacro sea un ejercicio de convivencia. ARCHIVO

● Mientras las troncalesde la Calles 26 y la Carrera10 están rodando, se man-tiene la expectativa de losusuarios por la finaliza-ción de algunas obras pa-ra que su operación seacompleta.De acuerdo con una con-sulta realizada a través deredes sociales, la amplia-ción hasta Soacha es unade las obras apremiantes."Hay obras inconclusasy caos. Pagamos hastatres pasajes diarios parallegar a nuestros desti-nos", dijo una usuaria, queconfirmó que es una de lasmayores preocupacionescon el 52,9 por ciento delos participantes.De acuerdo con el son-deo, sigue la atención portemas como la tarjeta úni-ca y la ampliación hasta elaeropuerto, cada uno conel 13 por ciento y despuésla conexión de la carrera30 con la calle 26 con el10,4 por ciento.Según el experto de Em-barq, Darío Hidalgo, lomás importante es la am-pliación de la red de Trans-Milenio, pues ya se debe-rían "tener 200 kilómetrosconstruidos y en opera-ción, pero apenas vamosen 104".A esto se suman pendien-

tes de alcaldías pasadas."Enrique Peñalosa contra-tó un mal relleno fluido pa-ra las losas en la avenidaCaracas, que hoy la tienendestrozada; Luis EduardoGarzón tardó demasiadoen los diseños de la fase IIIy firmó contratos a la ca-rrera, esto dejó espacio pa-ra los escándalos del'carrusel' de contrataciónen el gobierno de SamuelMoreno", agregó Hidalgo.

●Con un ejercicio de simu-lacro en el estadio El Cam-pín con la participación delos equipos de Millonariosy Santa Fe, además de6.000 hinchas de sus res-pectivas barras, hoy a las2:00 de la tarde se dará ini-cio a una serie de activida-des para que la ciudad seprepare para un caso de

sismo en el marco del IVSimulacro Distrital.El Director del Fondo dePrevención y Atención deEmergencias (Fopae), Ja-vier Pava destacó que setrata de promover la soli-daridad y convivencia conlas barras de los dos equi-pos emblemáticos de la ciu-dad.El objetivo es medir lacapacidad de las autorida-des y los ciudadanos para

reaccionar en una situa-ción de emergencia.Para mañana está pre-vista la realización del si-mulacro distrital en el quese espera participen 2,5 mi-llones de bogotanos, apoya-dos en 90 mil funcionariosde entidades nacionales ydistritales.

Clima

19˚

El Campín inicia simulacros

1.

4.

7.

Temperaturamínima. Llu-vias en dife-rentes secto-res.

RedacciónBogotá

Hasta Soacha

Carrera 7a.

No alcanzó

Feria de museos

La conexión con Soacha y tarjeta única, lomás solicitado por bogotanos.

RedacciónBogotá

Acueducto

2. Túnel de la 6

3. De la 7a. a TM

5. Retorno

6. Cra 30 con 26

Aperturas8.

El apunte

Información

Mañana

TransMilenio: las diezfaltas con sus usuarios

Codensa

Mañana el barrio LosLaureles de la localidadEngativá no tendráagua, entre las calles 63y 64 de la carrera 113A ala 115, por tareas demantenimiento y rehabi-litación de redes. Desdelas 8:00 de la mañana ypor 24 horas.

Los datos

●Otras preocupacionessonel abandonode laesta-ción Las Aguas, las puer-tas que no se abren auto-máticamente y estacionesque no se usan como la dela Calle 192, por falta deun puente cuya licitaciónpor $7.000 millones hará

el IDU antes de diciembre.El Plan deDesarrollo prio-rizó la rehabilitación de laCaracas, la conexión de lacarrera 30 con 26, y el co-rredor de la Boyacá, loqueagilizaría la implemen-tacióndelSistema Integra-do de Transporte Público.

www.diarioadn.co/bogota/mi-ciudad

Será la tempe-ratura maxi-ma.Habrá llo-viznas en latarde.

0-2-4-6-80-2-4-6-80-2-4-6-86:00 - 8:3

0 a.m. / 3:00 - 7:30

p.m.El picoy placade hoyPlaca par,restriccióndía par

Prepárese si vive en elbarrio 11 de Noviembrede Barrios Unidos, puesno tendrá servicio deenergía eléctrica desdelas 8:05 de la mañanahasta las 5:30 de la tardepormantenimientospro-gramados. Lo mismo enel barrio Juan XXIII de8:50 a.m. a 12:40p.m.

Cortes de agua

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: JuanAlejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N.([email protected]). Redactores Bogotá: Diana Rodríguez, Ayda María Martínez Ipuz, Anamaría Leaño, Sergio Olaya, Carolina Lancheros, Diana Camacho, Alejandro Borráez, Lina Rodríguez y Leslie CarolinaDelgado B. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE yReuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Ana María Arciniegas ([email protected]). Coordinadora comercial: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Elacueducto terminará re-des en julio de 2013. Unmes después arrancaría.

En noviembre habilitaránelpasodebusesporunca-rril.

$19.000 millones de TMpor la 7a seránusados pa-ra integrar las troncales.

En diciembre estarán lis-tas las obras para el pasode peatones y vehículos.

En marzo estarán lasobras para el retorno ope-racional de articulados .

En un mes habrá paso ensentido norte - occidentepor los carriles mixtos.

En la estación Virrey noal-canzó la plata para el an-dén y recojer pasajeros.

Faltan abrir las estacio-nesUniversidad,SanVicto-rino y Bicentenario.

Siguen las preocupaciones

Hoy desde las 9:00 de lamañana en la Casa Mu-seoQuinta deBolívar po-drá conocer toda la infor-mación y la programa-ción de la II Feria deMu-seos La Candelaria, invi-ta Secretaría de Cultura.

Hoy

Restricción de luz

aDn2 Martes 16 deOctubre 2012

Bogotá

Page 3: 16 de octubre Bogotá
Page 4: 16 de octubre Bogotá

aDn4 Bogotá Martes 16 deOctubre 2012

Pilas Bogotá, laweb ciudadana

Los robos pueden ser denunciados a través de ‘Pilas Bogotá’. ADN

●Hoy verá la luz ‘Pilas Bo-gotá’, una herramienta enla página web de diferen-tes medios de la Casa Edi-torial El Tiempo, que bus-ca incentivar la denunciade hechos como hurtos, ri-ñas, paseos millonarios yhomicidios, entre otros de-litos.Las víctimas o testigosde cualquier incidente deinseguridad, en cualquierlocalidad de la ciudad, po-drán registrar sus denun-cias en la pestaña de ‘PilasBogotá’ con datos como lahora, la fecha, el tipo de de-lito y el lugar en el que ocu-rrió el incidente. La herra-mienta permite, además,dejar fotos y videos.Los usuarios encontra-rán esta herramienta ciu-dadana en www.eltiempo.com, sección Bogotá, allíencontrarán el símbolo dePilas Bogotá. Luego de ha-cer clic en esta imagen en-contrarán las instruccio-nes de uso para escribir ladenuncia de seguridad.Este mapa de rastreo secreó a través de un conve-

nio entre El Tiempo CasaEditorial y el Centro Inter-nacional para Periodistas(International Center forJournalists, ICFJ).La plataforma Ushahidiun ‘software’ libre, es reco-nocido a nivel mundial porsus usos en casos como losterremotos de Haití, Chiley Japón donde los ciudada-nos reportaron personasatrapadas y necesidadesde ayuda.

RedacciónBogotá

Inseguridad se puede reportar desde hoy.

El apunte

●Los ciudadanos y los pe-riodistas podrán hacer unequipo que ayude a mejo-rar la seguridad. Esta eslaunióndel diarioEl Tiem-po, eltiempo.com,Mi Zonael Tiempo, Diario ADN,Diario MIO y Citytv.

Ciudadano y mediounidos por Bogotá

Page 5: 16 de octubre Bogotá
Page 6: 16 de octubre Bogotá

Panadero: de artesano aprofesional reconocido

En Bogotá hay 20.000 personas dedicadas a esta actividad. ARCHIVO

● Bogotá, es la ciudad delpaís con más cantidad depanaderías. Censos calcu-lan cerca de 7.000 estable-cimientos en la ciudad. Setrata de empresas media-nas y pequeñas, la mayo-ría familiares, cuya formade producción se caracteri-za por el empirismo y la in-formalidad.Sin embargo, los 20 milpanaderos que ejercen suoficio en la ciudad, no con-taban con muchas alterna-tivas de formación profe-sional. Más ahora con el re-cién ganado estatus de laactividad gastronómica.De acuerdo con un re-ciente estudio del Institu-to Colombiano de Panade-ría y Pastelería, quienesejercen esta actividad enla ciudad, además de for-mación para la calidad desu producción, necesitaninstrucción en administra-ción de negocios y lideraz-go para fortalecerse y ge-

nerar más empleos.Por ello, esta escuela,apoyada por la compañíaSigra, creó un programade formación para estegremio, con el fin de impul-sar esta actividad económi-ca en la ciudad. Teniendoen cuenta que la mayoríade los panaderos capitali-nos son de estratos bajo ymedio, la formación cuen-ta con subsidios de la com-pañía de insumos para laindustria, con el fin de lle-var más alto este arte.“Es un compromiso so-cial con el gremio, subir elperfil a partir de la forma-ción guiados por personasreconocidas dentro de es-ta industria”, explicó lacoordinadora académicadel Instituto Colombianode Panadería y Pastelería,Lina María Galindo, quiendestacó que otra tenden-cia en esta actividad es elacercamiento de profesio-nales que se profesionali-zan en esta actividad porhobby y la convierten ensu plan de vida.

BOGOTÁ. A partir de hoy ydurante los próximos 11días, el Instituto de Desa-rrollo Urbano (IDU), esta-rá adecuando la ciclorrutaubicada en el separadorde TransMilenio de la Ca-lle Sexta, entre carreras24 y 27, en el costado nor-te. Además se harán obrasen un carril adicional en-tre la carrera 27 y la Aveni-da NQS en el costado sur.Esté atento al control detráfico de parte de la Se-cretaría de Movilidad.

BOGOTÁ. Durante la Sema-na Distrital de la Diversi-dad Sexual y de Génerosse realizará el primer se-minario sobre ‘Litigio es-tratégico y experienciasexitosas de políticas públi-cas para las personas LGB-TI en América Latina’, losdías 17 y 18 de octubre.

BOGOTÁ. Si ya tiene la tar-jeta Tullave o Tullave Plusde la III fase de TransMile-nio y del Sistema Integra-do de Transporte (SITP)pero no sabe dónde recar-garla entre a la páginawww.sitpbogota.com y en-cuentre toda la informa-ción necesaria.

● Durante esta semana,dos nuevas rutas del Siste-ma Integrado de Trans-porte Público (SITP) ElUval y Germanía estaránen proceso de pedagogíapara que los usuarios se fa-miliaricen con el sistema.Se trata de las rutas 652y 13 pertenecientes a las lo-

calidades de Usme y Bosarespectivamente.De lunes a viernes, entrelas 6:00 a.m. y las 6:00p.m. y sábados, domingosy festivos de 9:00 a.m. a5:00 p.m., se realizará estaetapa de información a losusuarios.Dentro de cada bus ha-

brá dos coordinadores delSITP que le indicarán có-mo usar los buses, cuálesson las paradas y en don-de están los puntos de re-carga además de cómo fun-ciona la integración entreTransMilenio y los busesUrbanos, que sólo se detie-nen en los paraderos.

RedacciónBogotá

Adecuación de TM en la 6

Pedagogía de nuevas rutas del SITP

Dónde recargar latarjeta Tullave

Seminario sobrepolíticas LGBTI

El auge de la gastronomía subió el perfil de la actividad.

En breve

Bus urbano del SITP. A. GARCÍA

El datoCarrera técnica● Las inscripciones parala carrera en técnico labo-ral por competencias enpanadería y pastelería es-tán abiertas. Esta opción

es subsidiada, ofrece des-cuentos y facilidades depago de acuerdo con cadacaso. Información enwww.icpp.edu.co.

Bus de TransMilenio. C. RUBIO

aDn6 Bogotá Martes 16 deOctubre 2012

Page 7: 16 de octubre Bogotá

‘Mateíto’, terroren localidad Suba

La policía sólo puede retener a losmenores hasta 48 horas. ARCHIVO

● En algunos barrios deSuba un nombre está ha-ciendo carrera por estosdías: ‘Mateíto’, un joven de14 años que lidera una delas más violentas pandillasdel sector.Este grupo de menoresde edad asalta los estable-cimientos comerciales,rompe los vidrios de las ca-sas, manosea a las niñasque salen al parque a ju-gar, obliga a los niños aconsumir droga junto aellos, y hace retenes en lasesquinas para pedir dine-ro en las noches.Por ello, miembros de laJunta de Acción Comunalde El Rincón, barrio másafectado, se reunieron conel comandante del cua-drante 55, para encontrarsoluciones.Sin embargo, la respues-ta que recibieron del ofi-cial es que la Policía no

puede hacer nada que va-ya contra la ley y las nor-mas establecidas.No es que ellos no quie-ran colaborar con la ciuda-danía, sino que la Ley de in-fancia y adolescencia pro-tege a estos jóvenes y lomáximo que pueden haceres capturarlos y retener-los durante dos días.Los vecinos aseguranque no soportarán más el

accionar de la banda. Estal la situación, que uno delos denunciantes aseguróque en algún momento al-guien puede actuar en con-tra de ese grupo de mane-ra radical, incluso recu-rriendo a la agresión.Elizabeth Vega, habitan-te del barrio Amberes, di-jo que es peligroso dejarsalir a los niños y niñas alparque, pero que la alter-nativa no puede ser la vio-lencia."A pesar de que sé queellos con el tiempo puedenconvertirse en una amena-za para la sociedad, debeexistir alguna forma paraayudarlos", afirmó.Saúl Cortés, subdirectorde la Secretaría de Inte-gración Social de Suba, di-jo que "la soluciónmás via-ble es llevar el problema ala policía de infancia, quie-nes requerirán a los pa-dres de los menores paraque vayan a la Comisaríade Familia y les haga un

proceso de resocializa-ción".Además, el subdirectorreiteró su apoyo a la solu-ción de este problema yconsideró que se debe mi-rar el entorno familiar pa-ra saber con certeza cuáles la situación de los meno-res y contemplar opcionescomo vincularlos a una ins-titución escolar o dejarlosa disposición del ICBF, pa-ra que les asigne una fami-lia protectora.

BOGOTÁ. El concejal DiegoGarcía recorrió, entre elPáramo de Sumapaz y Us-me, el río Tunjuelo acom-pañado por expertos deBrasil y más de 200 perso-nas para recuperar el río.

Los datos

● La Secretaría Distritalde Integración Socialanunció que el Departa-mento para la Prosperi-dad Social , coordinadordel programa ‘Más Fami-lias de Acción’, aplazó, has-ta nueva fecha, el procesode inscripción a éste pro-grama.Las personas que ya sehabían acercado y teníanasignada fecha y lugar deatención para la inscrip-ción, deberán estar pen-dientes de cualquier infor-mación emitida por el DPSrelacionada con dicho pro-ceso.Las preinscripciones,que se venían realizando

desde el pasado 10 de octu-bre, en las 16 Subdireccio-nes Locales de la Secreta-ría de Integración Social,fueron objeto de críticaspor parte de los usuariosque se acercaban a los pun-tos desde tempranas ho-ras de la madrugada.La desbordada cantidadde bogotanos aspirantes aser beneficiarios del pro-grama, causaron desórde-nes por problemas de aten-ción y denuncias de ventade puesto en la fila.Más información en losteléfonos del DPS: Bogotá5954410. Línea GratuitaNacional 018000951100tel:018000951100.

BOGOTÁ. La Policía deTránsito sorprendió cercaal Terminal del Sur, 4taxistas conduciendo em-briagados. El fin de sema-na inmovilizaron 384 vehí-culos por esta conducta.

● La de ‘Mateíto’ no esla única pandilla de me-nores en este sector. EnLa Loma, La Manuelitao La Palma, sus habitan-tes caminan con miedoa cualquier hora del día,porque los barrios estánllenos de delincuentes,especialmente niños y jó-venes que se dedican arobar.Por ejemplo, en el ba-rrio La Palma, en un co-legio que se está cons-truyendo, niños entrelos 10 y los 14 años ama-rraron al celador y se ro-baron todos los materia-les que había dentro dela construcción, relatóuna vecina del sector."La alcaldesa prome-tió que el Ejército iba aapoyar las zonas conmás seguridad pero has-ta ahora no se ha vistonada. A los oficiales delcuadrante les falta apo-yo, son solo tres o cua-tro policías a cargo deuna zona tan peligrosa",dijo Elizabeth Vega, ve-cina del sector.

Programa DPS,plazo a registro

Concejal recorrióel Río Tunjuelo

Influencia

Pandillasafectana otrosbarrios

Maria Camila TorresPolitécnico Grancolombiano

2.

Policía atrapó ataxistas ebrios

Los niños con edades de 12 hasta 16 añosintegran la pandillamás violenta del sector.

Ley de infancia

En breve

El apunte

1.

● La comunidad esperarespuesta por parte de lasautoridades competentespara que haya más apoyoa la seguridad de la locali-dad de Suba, pues variasde estas bandas influyen aotros jóvenes para que seintegren, por lo queel pro-blema no tendría fin.

Los barrios El Rincón, Ja-pón, La Palma, Amberes,Costa Rica y La Manuelitason su área de influencia.

Más seguridad a losbarrios del sector

LaPolicía solo puededete-ner a los pandilleros unpar de días porque los co-bija la Ley de Infancia.

aDn 7BogotáMartes 16 deOctubre 2012

Page 8: 16 de octubre Bogotá

Aldeas Infantileslanza su campaña

Artistas como Carolina Ramírez apoyan la campaña. A. PARTICULAR

Losmenores encuentran en las aldeas opciones para crecer felices y en una familia. ARCHIVO PARTICULAR

Nohora Elízabeth Hoyos. ARCHIVO

●La fuerte crisis económi-ca de los países europeos,tradicionales donantes decausas sociales, podría po-ner en riesgo estrategiasde apoyo a los niños en si-tuación o en riesgo deabandono que se adelan-tan en la ciudad.Por ello, OrganizacionesNo Gubernamentales, enfi-lan baterias para que elapoyo no cese. Ese es el ca-so de Aldeas InfantilesSOS, una de las más gran-des del mundo, que dio aconocer su más recientecampaña que busca incen-tivar la cultura de la dona-ción para causas sociales.Esta iniciativa que ofre-ce acogida a niños y niñasque han perdido la protec-ción de sus padres, a tra-vés de las aldeas con un ho-gar estable y una mamáque incentiva los valoresde convivencia, cuentacon un sitio en la ciudadque atiende a 153 niñas yniños, además de una co-

munidad juvenil con 32participantes.Para la directora de Al-deas infantiles SOS, Ánge-la María Rosales, teniendoen cuenta la situación dela primera infancia en si-tuación de vulnerabilidad,hizo un llamado para quelos bogotanos hagan apor-tes solidarios para am-pliar la cobertura. En la re-gión atiende en Soacha,Cazucá y Las Cruces a tra-vés de sus programas.

●Colombia, América Lati-na y el Caribe, comenza-ron a ganar espacios im-portantes en el mundo dela ciencia y tecnología, conla llegada de la directorageneral de Maloka, Noho-ra Elízabeth Hoyos, a laJunta Directiva del CentroInternacional de Investiga-ción y Formación para Es-trategias de Ciencia y Tec-nología que comenzó a re-unirse en la ciudad de Pe-kín, República PopularChina.Así lo confirmó Hoyos, asu regreso de China, trasparticipar en esta reunión

donde se confirmó el acce-so a recursos procedentesde la China para fortalecerel conocimiento y la apro-piación de ciencia y tecno-logía, con los países lati-noamericanos y del Cari-be, a través de la comisiónmixta bilateral en cienciay tecnología y de coopera-ción de alto nivel comome-canismo de coordinación.Los temas demayor inte-rés son aeronáutica, astro-náutica, bio-combustible,tecnología de medio am-biente, la tecnología mari-na, entre otras áreas de in-terés común.

Por crisis económica de países donantes sefortalece enBogotá la cultura de donación.

Maloka, en las grandes ligas

RedacciónBogotá

El datoDono, moneda feliz● El dono es unamoneda,creada por Aldeas Infanti-les SOS, que sirve solo pa-ra donaciones. La campa-ña se lanzó en seis paíseslatinoamericanos y, con elapoyo de artistas y depor-tistas, se busca que 18milnuevos donantes apoyenlas labores de la ONG.

aDn8 Bogotá Martes 16 deOctubre 2012

Page 9: 16 de octubre Bogotá

Al mercar se pueden suprimir cosas no indispensables. ARCHIVO/ADN

● A menudo las personasaseguran que algunas co-sas están fuera de su con-trol cuando en realidad es-tán bajo su control. No con-fían en que pueden hacerlo necesario para ahorrar.Se dan por vencidas muyfácilmente.Es importante recono-cer aquello que está bajonuestro control porqueahorrar requiere, funda-mentalmente, de una bue-na dosis de voluntad y ¡esodepende de nosotros!Para ahorrar más, ustedpuede decidir qué canti-dad de dinero quiere aho-rrar cada día o cada sema-na; encontrar formas degastar menos y ahorrar eldinero para cosas más im-portantes; separar como

ahorro una parte de su in-greso apenas lo reciba; po-nerse de acuerdo conotros miembros de la fami-lia para ayudarse a hacerdepósitos regularmente, yencontrar personas queahorran y pedirles ideas.No necesita tener mu-cho dinero para ahorrar.Puede hacer ahorros, asísean pequeños, de formadiaria o semanal pero ne-cesita un plan y la discipli-na para cumplirlo al con-trolar sus gastos.Entre los factores que in-fluyen en la decisión deahorrar está la voluntadpara resistir la tentaciónde gastar el dinero en artí-culos que no se necesitande manera inmediata.Para que este procesotenga éxito hay que esta-blecer metas y definir dón-de se va a ahorrar.

Ahorrar: un acto voluntarioHacer una reserva de dinero requiere también disciplina.

●Hasta agosto pasado, losinmigrantes colombianoshabían enviado al paísunos 2.861 millones de dó-lares para ayudar a sus fa-milias, pagar deudas o pa-ra ahorrar.María Fernanda Reyes yDiego Alberto Sandoval,investigadores del Bancode la República, luego dehacer un análisis sobre lasdiferentes motivaciones

que han impulsado a laspersonas a salir en buscade mejores ingresos enotras latitudes, señalanque en las distintas olasmigratorias que se hanpresentado en el país des-de mediados de los 60, fi-nes altruistas, arreglos fa-miliares, pago de deudas yla idea de formar un capi-tal para el regreso, impul-san el envío de remesas.

Remesas son usadastambién como ahorro

$ 1.797UN DÓLAR

VALE

$ 2.327UN EURO

VALE

RedacciónBogotá

aDn 9Martes 16 deOctubre 2012

Economía

Page 10: 16 de octubre Bogotá

Así viaja el alcoholen el organismo

Al beber, el alcohol es absorbidopor las mucosas, en especial lasgástricas: El intestino recibe el 80%del alcohol y el estómago el 20%.

El alcohol viaja a través de lasangre y llega al hígado,donde se metaboliza el 90%.

El otro 5% se eliminapor la orina, la materiafecal, el sudor y elaliento. El porcentajerestante va a otrostejidos.

Luego el alcohol viajaal sistema nerviosocentral, impregnandoel cerebro.

En el cerebro, losneurotransmisores(que conectanquímicamente lasneuronas) se venafectados.

Finalmente, losreflejos se hacenlentos y la personano coordina susmovimientos. Lavisión periférica seacorta y el lenguajese afecta

1

1

2

3

4

56

2

3

4

5

Cerca de

12 horasse demora el organism

o en

eliminar completamente el

alcohol.

A partir del segundo tragoempiezan haber efectosen el organismo.

Infografía CEET. Fuente: Medicina Legal.

6

diarioadn.co

El alcohol hace que el consumidor se crea invulnerable y pierda la percepción de peligro, por ello adopta posiciones riesgosas comomanejar un carro o una moto. FOTOLIA

VEA EL VIDEODE LASCONSECUEN-CIAS DELALCOHOL ENEL CUERPOEN LA WEB

Los datos

●¿Por qué beben los co-lombianos? Según el psicó-logo Luis Flórez, directordel grupo de investigación‘Estilo de Vida y Desarro-llo Humano’ de la Universi-dad Nacional, la respuestaes sencilla: “Creen que alingerirlo se mejorará su in-teracción social, que seránmás divertidos y podránsocializar conmayor facili-dad”.Esto no tendría ningúnproblema si el consumo sehiciera de manera respon-sable y lejos del volante.El alcohol efectivamentellega hasta el sistema ner-vioso y desinhibe a la per-sona, pero es un depresory afecta el organismo, se-gún explica el médico fo-rense Óscar Sánchez, delInstituto Nacional de Me-dicina Legal. (Ver gráfico).Al inicio de la ingestacrea euforia, pero final-mente genera reaccionesen el cuerpo humano quese traducen en “perder lacapacidad de coordinar,se disminuyen los reflejosy la capacidad de estaralerta”, explica Sánchez.Estas consecuencias com-binadas con conducir po-drían dejar finales fatales.“Según estudios, la per-cepción del color rojo seafecta y se imposibilita lamedición de distancias. Loque es muy importante pa-ra estar pendiente del ca-rro del frente y hacer casoa los semáforos”, dice el es-pecialista de Medicina Le-gal.

1. Prevalencia

32

● Según los estudiosque ha adelantado elgrupo de investigaciónde la Universidad Na-cional, que desde el2007 trabaja el temadel consumo excesivode alcohol en Colombia,el 70% de las personassaben beber y lo hacenbajo medidas seguras(en buenas compañías,mientras comen, noma-nejan y no ponen su vi-da en peligro).“El problema es quehay una minoría (30%)que lo hace en condicio-nes de riesgo”, señala elpsicólogo Luis Flórez,director del grupo de in-vestigación. Las edadesen las que se encuentrael mayor número de be-bedores frecuentes sonentre los 18 y 35 años.Para esta población,según el experto, debendesarrollarse algunasmedidas más eficacesde prevención en lasque se busque hacer en-tender a los jóvenesque son más los costoso dificultades que traeel consumo desmedidode alcohol que las ga-nancias.

Para empezar

Todos quedan en riesgocuando un ebrio conduce

personas han muerto, en lo queva corrido del año en Bogotá, porcuenta de conductores ebrios.

2.

Especialistas explican que desde el primer trago hay efectos en el cuerpo.

●Según el estudio conoci-do como ‘Metaanálisis’ delFondo de Prevención Vial,desde el consumo del pri-mer trago hay efectos queimposibilitan manejar.

“Se observa una mayortendencia al sueño inde-pendientemente del niveldealcohol”, señalael infor-me que revisó 300 análisiscientíficos.

Además, se disminuye eltiempo de reacción y hayuna desviación de la líneadel carril, que genera quese pierda la dirección delvehículo.

JóvenesbebenmásenColombia

Lina Rodríguez OrtizRedacción

Expertos aseguran que laprevención se inicia en ca-sa, donde es vital dar unejemplo de sobriedad.

El apunte Según estudios, por cadamujer que conduce ebria,cuatro hombres incurrenen este delito.

La cifra

Un solo trago sí afecta

Nomásmuertes

por borrachos

aDn10 Martes 16 deOctubre 2012

Colombia

Page 11: 16 de octubre Bogotá
Page 12: 16 de octubre Bogotá

Expectativa en Oslo porarribo de negociadores

La sociedad civil será clave en la puesta en práctica de los acuerdos a los que se pueda llegar.

●El frío otoñal que por es-tos días vive Oslo desapa-recía ayer en el séptimo pi-so de uno de los edificiosdel centro de la ciudad.Allí se amontonaban repre-sentantes de 20 organiza-ciones y de un grupo deconnacionales que estánpidiendo un lugar en el pro-ceso que el Gobierno y lasFarc comienzan mañana.Ni el retraso de los nego-ciadores de las dos partes,que viajaban desde Bogotáy La Habana, y que debíanllegar ayer a Oslo (anochese informó que ‘Iván Már-quez llegó a La Habana),ni la inquietud por la deci-sión de las Farc de incluiren su delegación a la holan-desa Tanja Nijmeijer baja-ron el ánimo en el audito-rio. El gobierno noruego in-formó que para el 17 semantiene el encuentro delGobierno y las Farc con laprensa.Entre tanto, no cabía elpesimismo frente a laapuesta del presidenteJuan Manuel Santos y laguerrilla para cerrar elconflicto en Colombia.Entre quienes permane-cen a la expectativa en Os-lo está Aida Abella, excon-cejal de la Unión Patrióti-ca, quien dijo que “a pesarde haber enterrado” a mu-chos de sus compañeros,cree que ni a ella ni a susantiguos copartidarios les“cabe el derecho de ser pe-simistas frente a la paz”.Una razón de peso paraser optimistas, según el ex-guerrillero de las FarcYesid Arteta, quien viveen Europa, es “la estructu-ra monolítica” del grupoarmado, que lo llevará uni-do al proceso de paz.“Desde ‘Timochenko’hasta la unidad más básica

de combate hacen partede un solo hilo conductor.Esto garantiza los compro-misos de las Farc”, sostu-vo Arteta quien le dijo a laguerrilla que esta oportu-nidad de paz es irrepeti-ble, dado el apoyo nacionale internacional.En el foro ‘Juntos por la

paz de Colombia’ tambiénhubo críticas al expresi-dente Álvaro Uribe, aquien señalaron como ene-migo de la paz. “Con JuanManuel Santos se rompela tesis de que la única sali-da del conflicto es la mili-tar”, sostuvo el exlíder es-tudiantil Diego Marín.

Está claroparaquie-nes llegaron a Oslo,

que el proceso de paz nodebeserdedos, queel tra-bajo de la sociedad serácuandoseponganenprác-tica los acuerdos.

● El jefe máximo de lasFarc, Rodrigo León Londo-ño alias ‘Timochenko’, con-firmó que la guerrillera ho-landesa Tanja Nijmeijerhará parte del equipo en lamesa de negociación depaz.“‘Alexandra’ alias ‘la re-belde’, la guerrillera de lasFarc a la que usted se refie-re, hace parte de nuestradelegación”, confirmó ‘To-mochenko’ y agregó que"todos los delegados sonigual de importantes".Recalcó que el Gobiernoles ha dado "la seguridadde que todos van a estarpresentes" en la capital no-ruega, lo que implica quepodrán salir sin proble-mas de los lugares dondeestán ubicados en Colom-bia al punto en el que lasautoridades les recogerán

para facilitar su traslado aLa Habana.Sin embargo anoche sehabía confirmado que Tan-ja aún no llega a La Haba-na (Cuba), de donde parti-rá el grupo negociador delas Farc.

●Más de 300 académicos,escritores, activistas y pe-riodistas colombianos y ex-tranjeros firmaron unacarta abierta de apoyo alos diálogos de paz.“Es esta una oportuni-dad única e irrepetible. Sifracasa, la confrontaciónavanzará pero con mayorintensidad y con altas yaún inéditas cotas de de-gradación. Anteriores fra-casos han sido no solo de-rrotas de la paz sino triun-fos siniestros de la gue-rra”, citó el documento di-

fundido por www.razonpu-blica.com.“Por eso urgimos a laspartes a no levantarse dela mesa hasta llegar a unacuerdo final, y a superarlosmuchos, graves y previ-sibles obstáculos queacompañarán a un proce-so tan complejo como elque hoy comienza”, agre-gó el texto.Entre los firmantes de lacarta se encuentran el poe-ta colombiano Juan Ma-nuel Roca, la politóloga Na-talia Springer, el alcalde

de Bogotá Gustavo Petro,el director de cine JorgeAlí Triana, el periodistaDaniel Samper Pizano, laabogadaMónica Roa, la di-rectora de la ONG Asfami-paz Marleny Orjuela, en-tre otros.El texto también exhor-ta a “que las partes -comoprueba de su genuina vo-luntad de paz- no sigandesperdiciando vidas decolombianos y a que en to-do caso busquen ceñirse alas normas del derecho dela guerra”.

● León Valencia, analistadel conflicto y uno de losinvitados ayer al foro quetuvo lugar en Oslo, sostu-vo que tiene entendidoque “el Gobierno y el Elnestán en conversaciones”para buscar también unacuerdo de paz con estaguerrilla.A juicio del también co-lumnista, sería “muy nega-tivo” que este grupo arma-do se quedara por fuera dela paz porque, según afir-mó, está demostrado que

las organizaciones que semantienen en armas termi-nan reciclando a los disi-dentes de los procesos depaz que salen adelante.Valencia agregó que sibien la guerrilla del Eln notiene “la contextura quetienen las Farc”, no deberestársele importancia.El Eln ha enviado comu-nicaciones en las que ponede presente su intenciónde hacer parte de un proce-so de negociación con elGobierno.

Holandesa Tanja,en equipo de Farc

Apoyo de los intelectuales

Gobierno estaríahablando con Eln

Marisol Gómez GiraldoOslo (Noruega)

Periodista Daniel Samper. ADN

La sociedad civil pidió ser parte en el proceso de paz.

Tanja Nijmeijer en la Mesa. ADN

León Valencia (izq) en el Foro Juntos por Colombia en Oslo. ADN

● El tema de la cárcel pa-ra los jefes de las Farc pordelitos atroces y de guerrapromete ser uno de losmás difíciles de la mesade negociación, que luego

de deliberar en Oslo se vaa La Habana.Jan Egeland, quien estuvoen El caguán y hoy es di-rector para Europa de Hu-man Rights Watch, dijo

que “no significa que se vaa encarcelar a todos losque vienen aNoruegama-ñana, sino que no se pue-de perdonar a quieneshanmatado civiles”.

El apunte

El dato

Cárcel para condenados por delitos atroces, lo más difícil

aDn12 Colombia Martes 16 deOctubre 2012

Page 13: 16 de octubre Bogotá

aDn 13ColombiaMartes 16 deOctubre 2012

Navarro ha sido Minsalud, alcalde de Pasto y Gob. de Nariño. ADN

● Cuando el M-19 firmó lapaz en 1990 con el gobier-no, Antonio Navarro y Car-los Pizarro se prometie-ron que si alguno era asesi-nado, el otro volvería almonte. Un mes y mediodespués mataron a Piza-rro. Navarro les preguntóa los suyos si cumplían ydijeron que no. Fue el másexitoso proceso de paz.

¿Cuáles fueron losaciertos?La participación en polí-tica que hizo que por votopopular los desmoviliza-dos del M-19 y del QuintínLame, PRT y EPL tuviéra-mos un tercio de la Asam-blea Nacional Constituyen-te (ANC). Ayudamos a re-dactar una Constitución in-cluyente y de avanzada...Muy importante que cum-plimos la palabra empeña-da aún después de lamuer-te de Pizarro.¿Y los errores?Que hubo perdón jurídi-co para la guerrilla y no pa-ra miembros de la FuerzaPública (que cometierondelitos). Propusimos am-nistía automática para to-dos y el Gobierno no quiso.Dejamos áreas libres, elEstado no las ocupó y lasllenaron las Farc. Eso nopuede volver a pasar.¿Qué recomienda hoy?Que la preparación delpostconflicto empiece ya.Ahí se corre el riesgo deque todo se revierta. Novemos que se prepare.¿Le preocupa algo?Sí. No hay en la mesa unnegociador del Bloque Surde las Farc (Caquetá y Pu-tumayo) ni de la 'TeófiloForero'. No parecen aúncomprometidos.¿Debe estar el Eln?Es necesaria una mesasimultánea y paralela.

Los datos

‘El post conflictodebe empezar ya’

1. Buen consejo

2. Último análisis

En breve

Diana Rodríguez RojasBogotá

PARÍS, (Efe). La falta deigualdad de acceso a la es-cuela es una de las princi-pales causas de la poste-rior desigualdad social enColombia, señala laUnesco en su informe‘Educación para Todos’,en el que dice la riquezano llega a toda la gente.

AntonioNavarro, protagonista del procesode paz con elM-19, analizó actual diálogo.

El Papa aceptó larenuncia de obispo

Navarro dice que tiene es-peranza pues la agendase puede negociar, no esambiciosa como Caguán.

CIUDAD DEL VATICANO (AFP).El papa Benedicto XVI acep-tó ayer la renuncia del obis-po colombiano de Duitama,Carlos Prada Sanmiguel,quien está siendo juzgadopor la Fiscalía tras haber si-do acusado de injuria y ca-lumnia por un sacerdote lo-cal.

A losexguerrilleros lesde-be dar empleo sobre todoel Estado. Que vuelvan ala familia.

Unesco señala líoen la educación

Obispo Carlos Prada. ARCHIVO

Page 14: 16 de octubre Bogotá

Mesa principal durante la instalación ayer de la reunión que busca prevenir la trata de personas.EFE

● La trata de personas ylos delitos conexos gene-ran unos 30.000 millonesde dólares al año a nivelmundial y 16.000 millonesde dólares en América La-tina, en donde afecta amás de nueve millones depersonas, denunció enGuatemala la Organiza-ción de Estados America-nos (OEA).A partir de esas cifras re-presentantes de los paísesdel continente iniciaronayer en la capital guate-malteca la discusión sobreestrategias conjuntas parahacer frente a ese flagelo,en el marco de la III Re-unión de Autoridades Na-cionales en Materia deTrata de Personas.La cita de dos días, quefue convocada por la OEA,y que se celebra en un ho-tel del sur de la capital gua-temalteca, reúne a funcio-narios y representantes deorganizaciones no guber-namentales que trabajanen la prevención y aten-ción a las víctimas de esosgrupos.Albert Ramdin, secreta-rio general adjunto de laOEA, durante la inaugura-ción del encuentro, instó alos países de las Américasa "unir esfuerzos" para ter-minar con ese flagelo queafecta principalmente a ni-ños y mujeres en situacio-nes de riesgo. Según cifrasdel organismo, más de 1,2millones de niños, niñas yadolescentes de AméricaLatina, son víctimas en laactualidad de esos grupos

criminales que aprove-chan su vulnerabilidad pa-ra arrastrarlos hacia laprostitución y el trabajoforzado, entre otros deli-tos. Ramdin advirtió sobreel uso que los criminaleshacen de las nuevas tecno-logías de la comunicaciónpara ampliar sus redes de-lictivas, lo que debe tener-se en cuenta para las estra-tegias de combate y pre-vención.

●Dos mujeres de la bandade música punk ‘PussyRiot’ perdieron ayer unaapelación para permane-cer en un centro de deten-ción de Moscú destinado areos que esperan un juicio,dijeron sus abogados, ycumplirán ahora el restode sus sentencias en unaremota colonia penal don-de las condiciones son mu-cho más duras.Un tribunal de la Ciudadde Moscú confirmó la se-mana pasada la sentencia

de dos años impuesta a Na-dezhda Tolokonnikova, de22 años, y Maria Alyokhi-na, de 24, por realizar unaprotesta en contra de Vla-dimir Putin en una cate-dral.Tolokonnikova y Al-yokhina tienen niños pe-queños y sus abogados di-cen que transferirlas a lacolonia fuera de Moscú,donde el régimen es mu-cho más estricto que en elcentro de detención, com-plicará el contacto con sus

familias. “Existen grandespreocupaciones allí -su se-guridad, su salud. Una ba-rraca de 150 personas noes lo mismo que una celdapara cuatro personas”, di-jo el abogado Mark Feigin.Por su parte YekaterinaSamutsevich, liberada lasemana pasada, dijo que eljuicio ha hecho que los ru-sos hablen sobre el milena-rio entrelazamiento entrela Iglesia y el Estado yunos tribunales compro-metidos políticamente. REU

¡Click!

GUATEMALA, (AFP). El pre-sidente de Guatemala,Otto Pérez, creó una comi-sión que impulsará una re-forma legal para evitarque el Ejército controlemanifestaciones, tras eldesalojo violento de unaprotesta que dejó ochomuertos el pasado 4 de oc-tubre.

MÉXICO, (AFP).Una carava-na de familiares de indocu-mentados centroamerica-nos desaparecidos al ingre-sar enMéxico llegó a Teno-sique, Tabasco (sureste),donde unamadre hondure-ña tuvo un emotivo reen-cuentro con un hijo al queno veía desde hace nueveaños.

● La Fiscalía de Man-hattan demandó a la cade-na de restaurantes RosaMexicano porque los treslocales que tiene en NuevaYork no cumplen con lanormativa vigente en Esta-dos Unidos sobre accesibi-lidad para discapacitados.Esta cadena especializa-da en gastronomía mexica-na fue demandada en vir-tud de una iniciativa pues-ta en marcha por la Fisca-

lía en septiembre de 2011con la que se persigue eva-luar el cumplimiento de laLey de Estadounidensescon Discapacidades (ADApor sus siglas en inglés)por parte de los restauran-tes de Manhattan designa-dos como los más popula-res en 2011 por la Guía Za-gat. Las autoridades handado oportunidad a los res-taurantes para que haganmodificaciones.

Trata de personasafecta a 9 millones

MIAMI (EE.UU.), (Efe).La po-licía de Gainesville (Flori-da, EE.UU.) confirmó queel cuerpo hallado el pasadoviernes en una zona bosco-sa pertenece al estudiantede origen colombianoChristian Aguilar, quien es-taba desaparecido desdeel pasado septiembre. Aho-ra se hará una autopsia pa-ra determinar cómo fueasesinado el joven.

En Florida confirman querestos son de colombiano

Yekaterina Samutsevich. AFP

Latinoamérica se reúne enGuatemala para tocar el tema.

Ejército no podrásalir en protestas

Pussy Riot pierden apelación

Caravana por losindocumentados

Discapacitados, conmás garantías en NY

Christian Aguilar, asesinado.

GuatemalaEfe

Marcha por derechos de los mapuches.Miles de personas participaron ayer en una marcha enla cual apoyaron las reivindicaciones de los mapuches,la minoría étnica más numerosa de Chile, en el marcodel día que conmemora la llegada de los españoles aAmérica, y que concluyó con incidentes con la Policía.

El apunte

Jueces argentinos se oponen apermitir abortos de víctimas de

violaciones.

● La OEA reconoció quese han registrados "éxitosy avances importantes" enlos diferentes países delcontinente que han apro-bado leyesmodernas parahacer frente a estos deli-tos, pero señaló que "aúnfalta" camino por reco-

rrer, principalmente en lorelacionado con la aten-ción y rehabilitación de lasvíctimas.Lospaísesameri-canos deben de trabajar"para prevenir este delito,pero también para casti-gar a quienes lo come-tan", dijo la OEA.

Reuters

Trabajar en la prevención

El datoaDn14 Martes 16 deOctubre 2012

Mundo

Page 15: 16 de octubre Bogotá

●Después de su demoledo-ra presentación ante Uru-guay, Argentina, sólido lí-der de la eliminatoria sud-americana al Mundial deBrasil-2014, buscará enca-denar un nuevo triunfocuando se mida hoy conuna alicaída Chile por ladécima fecha.“Si le ganamos a Chilevamos a dar un paso im-portante en esta eliminato-ria”, aseguró Messi. El lo-cal ya enfrenta, en su sitiode entrenamiento, grafitisque rezan: “Fuera Borghi”y “Ladrones”.Ecuador, otro de los quecamina con pie derecholuego de tres victorias encasa y un empate a domici-lio desde su derrota con

Argentina (4-0) en junio,irá a Puerto La Cruz a en-frentar a una Venezuelaque siempre da señales defranco ascenso. Venezuela“es un digno rival y tam-bién busca clasificar, peroEcuador está preparado,todos hemos madurado yestoy seguro que el equipolo va a demostrar”, afirmóel capitán de la tricolor,Walter Ayoví.“Tenemos un partido im-portante donde hay que sa-car los tres puntos, tene-mos que ser inteligentes yno podemos dejar escaparesta oportunidad. Hay queser ofensivos, pero hayque ser inteligentes, nohay que salir a atacar a loloco porque Ecuador tienejugadores muy rápidos”,señaló, a su turno, el '10' vi-notinto, Juan Arango. Reinaldo Rueda, DT de Ecuador, celebra gol de Felipe Caicedo. AFP

ASUNCIÓN (EFE). El coleroParaguay recibe a un Pe-rú que continúa sin despe-gar. “No habrá misteriosy ganará quien mejor jue-gue”, dijo el DT albirrojo,Gerardo Pelusso.

LAPAZ (EFE).Uruguay visi-ta a Bolivia con ilusión derepuntar. "Lo que falta esexplotar aquello que noshizo fuertes”, dijo DiegoForlán. “No hay que aga-char la cabeza”, añadió.

Ecuador y Argentina van inspirados ante Venezuela y Chile.

MontevideoAFP

En breve

Eliminatoria vuelve en marzo de 2013 con:Uruguay-Paraguay; Argentina-Venezuela;

Colombia-Bolivia y Perú-Chile.

Losdemássí jueganwww.diarioadn.co/deportes

FÚTBOLELIMINATORIA

El dato

Jornada 10de eliminatoria

vs.

vs.

vs.

vs.

3 p.m.

5 p.m.

5 p.m.

7:05. p.m.

Bolivia Uruguay

Paraguay Perú

Venezuela Ecuador

Chile Argentina

Descansa Colombia

Uruguay, por todoo nada en Bolivia

Colero Paraguayespera a Perú

aDn 15Martes 16 deOctubre 2012

Deportes

Page 16: 16 de octubre Bogotá

● En Colombia el fútbol sebaila... Pero ayer la timi-dez venció a los jugadores.Solo Freddy Guarín seatrevió a moverse al ritmode la Reina del Carnaval,Daniela Cepeda Tarud,que visitó a la selección Co-lombia antes del inicio dela práctica en el estadioRomelio Martínez.Ni siquiera Pablo Arme-ro, una especie de coreó-grafo en las celebracionesde los goles del combinadopatrio, se animó a moverlos hombros. Tampoco losque están acostumbradosa la cumbia, como CarlosBacca y Teófilo Gutiérrez.Los seleccionados gam-betearon el reto de la sobe-rana y prefirieron guardarenergías para el partidoamistoso contra Camerún,hoy a partir de las 5 p.m.,en el estadio Metropolita-no Roberto Meléndez.El DT del representati-vo nacional, José Péker-man, celoso con mantenerblindado la intimidad y es-pacio de trabajo de sus di-rigidos, le dio cabida a unsorbo de la fiesta tradicio-nal de los barranquillerosantes del duelo ante los‘Leones Indomables’.“No soy muy carnavale-ro”, dijo Jackson Martí-nez, bastante sonrojado, alver llegar a Daniela, queobsequió una máscara detoro a Pékerman.El delantero del Portode Portugal recibirá laoportunidad en la titularante la ausencia de FalcaoGarcía, que no le da chan-ce de jugar.“Cuando se dan estas cir-cunstancias lo que se debehacer es esperar, hay que

pensar que esto es un país.No puedo pensar que yosoy quien tiene que jugar”,acepta Jackson, conscien-te del estelar momento eindiscutible titularidad delsamario.Juan Guillermo Cuadra-do, que se lució en el triun-fo 2-0 sobre Paraguay,también será inicialista.“Uno siempre está aten-to para entrar a jugar ydar lo mejor de uno”, de-claró el jugador de la Fio-rentina de Italia.

● Falcao García no es elúnico que le despierta ad-miración a Carlos Baccaen la selección Colombia(“Ya tengo la foto que metomé con él en el pin del ce-lular”, cuenta). El trabajoy la forma de ser del técni-co José Pékerman tam-bién lo han impresionado.“Estamos ante un granentrenador, nos brindamucha confianza. Por esose están viendo los resulta-dos”, dijo Bacca, quien es-pera ser el titular, al lado

de Jackson Martínez.“Camerún es un equiporápido, como todos los deÁfrica, que corre y luchatodo el partido. Es un rival

difícil, no viene a regalarnada”, opinó el artillero.El máximo anotador delBrujas fue elogiado por eldelantero camerunés Er-nest Webnje, que actúa enel Kortrijk, en Bélgica.“Lo he enfrentado dosveces. Tuve la oportuni-dad de hablar con él, undía en pretemporada. Esmuy reconocido en el fút-bol belga, tiene muchascondiciones, por algo estáen la Selección”, dijo Bac-ca, devolviendo las flores.

1.

Busca extendermarcha triunfal ante Camerún, esta tarde.

Sin figuras

Colombiaesperaquesiga la fiesta...

2.

MADRID (AFP). España yFrancia se enfrentan elmartes en el Vicente Cal-derón (2:00 p.m.) en duelodecisivo para clasificarsea Brasil-2014. “España esel mejor del mundo perono es invencible”, dijo Ben-zema, figura francesa.

BRESLAVIA, POLONIA(AFP). Brasil, exenta dedisputar la fase de clasifi-cación del Mundial-2014,juega hoy (7:00 a.m) unamistoso ante Japón, des-pués de haber derrotadoa Irak por (6-0) en Mal-moe (Suecia).

SAN JOSÉ (AFP). Costa Ri-ca, del DT Jorge Luis Pin-to, recibe hoy a la elimina-da Guyana en San José,en el cierre del Grupo Bde Concacaf, un partidoideal para que los ‘ticos’sellen el pasaporte alhexagonal final.

TEGUCIGALPA (EFE).El Go-bierno de Honduras cele-brará hoy el festivo del 12de octubre para que loshinchas puedan apoyar asu selección en duelo cla-ve hoy, (3:00 p.m.), anteEstados Unidos. Al locallo dirige Luis F. Suárez.

José Pékerman recibió una máscara de toro de manos de la Reina del Carnaval 2013. CARLOS CAPELLA

Salieron cinco

La cifra

Los datosEl apunte

Pékerman le habla a Bacca. ADN

Rafael Castillo VizcaínoBarranquilla

En breve

Camerún llegó a Barran-quilla sin sus principalesfiguras, AlexSong (deBar-celona) y Samuel Eto’o.

Maradentro

● Colombia jugaría hoy dela siguientemanera:Cami-lo Vargas; Gilberto ‘El Al-catraz’García, Cristian Za-pata, Aquivaldo Mosque-ra, Pablo Armero; CarlosSánchez, Freddy Guarín;Juan G. Cuadrado, Juan F.Quintero, Carlos Bacca yJackson Martínez.

BaccaadmiraasuDT

Pinto, técnico de Costa Rica.

García, James Rodríguez,Mario Yepes, Camilo Zúñi-ga yMacnelly Torres salie-ron de concentración.

Pékerman probaráa otros jugadores

España recibe apeligrosa Francia

Benzema, atacante francés.

Un honorinmerecido

No es filósofo,aunque susfrases retum-ben dentro y

fuera de la frontera. Nopresume porque siem-pre se siente a la mitaddel camino. Está lejísi-mos del promedio perosabe pasear con sutile-za todo su potencial enel océano de mediocri-dad en el que se ahoganuestro fútbol. Se llamaFalcao y, aunque parez-ca que no lo merece-mos, es colombiano.Sus goles en la recien-te victoria ante Para-guay (2-0) aún se ven enMarca.es o As.com. Ala-ban su técnica para po-ner el balón suficiente-mente lejos del arquero,suficientemente cercadel palo izquierdo, gola-zo con el que abrió lasenda de la quinta victo-ria en la eliminatoria.Aparece de primeroen la tabla de goleado-res de la Liga de Espa-ña, al lado de Messi yCR7. “Ellos son de otragalaxia, ja”, dice el sa-mario. ¡Ja! Eso pensa-rán esos superdotadosde ver cómo los acechael Tigre, con menos re-cursos pero con un cora-zón y una ambición queno caben en su cuerpo.Falcao, el inagotable,espera y dispara: “paraseguir arriba uno tieneque seguir mejorandodía a día. La clave es su-perarte permanente-mente”. Que simple,que frase de cajón, peroqué lejos estamos deser así de impecables.Se salvó Falcao por-que se formó oyendoacento extranjero y ha-ciendo del sacrificio sualiado. Justo es que va-ya ahora, que según élvive su “mejor momen-to”, a un Mundial. Con-denarlo a verlo por TVsería imperdonable.@jennygameza

veces ha sido convocadoBacca a Selección. Es laprimera con Pékerman.

Brasil juega otropartido amistoso

Costa Rica, con laclasificación fácil

Honduras apoyaa su Selección

Por: JennyGámez A.

2

aDn16 Deportes Martes 16 deOctubre 2012

Page 17: 16 de octubre Bogotá

● El tenista colombianoJuan Sebastián Cabal (Col-sánitas) ganó ayer su ter-cer partido consecutivodel fin de semana y avanzóal cuadro principal delChallenger Series de Ríode Janeiro (Brasil), torneoque entrega premios por50 mil dólares.El triunfo definitivo fue

ante el sueco ChristianLindel, siembra 5 del‘qualy’, por 6-3, 6-2.En los últimos dos días,el colombiano había derro-tado al italiano Erik Cre-paldi (4-6, 4-6, 6-2) y al bra-sileño Marcelo Demoliner(6-1, 6-2). En el mismo tor-neo, Alejando Gonzálezfue eliminado por el localJosé Pereira.Entre tanto, el caleñoAlejandro Falla debutaba

a las 5:00 a.m. de hoy en elATP 250 de Estocolmo(Suecia) ante el checo JanHajek, jugador que esta se-mana aparece en la casilla108 del escalafón mundial.El cuadro principal delATP de Estocolmo lo enca-bezan el francés Jo Wil-fried Tsonga (6 del mun-do), el checo ThomasBerdych (7), el español Ni-colás Almagro (11) y el ale-mán Florian Mayer (25).

Cabal ganó yGonzález cayó. Hoy va Falla.Calyarenaenel tenis En breve

RedacciónConprensa Colsánitas

MADRID (EFE). El lideratodel norirlandés RoryMcIl-roy, de 23 años, se consoli-da en el liderato del golfmundial, con 11 semanasen la cima. McIlroy aventa-ja en dos puntos de prome-dio al estadounidense Ti-ger Woods, segundo, y en3.5 al inglés Luke Donald.

Nadal ‘se baja’ definal de Copa DavisMADRID (EFE). El tenista Ra-fael Nadal admitió que es“improbable” que pueda for-mar parte del equipo espa-ñol que jugará en noviem-bre la final de la Copa Da-vis, aunque deslizó que esta-rá “listo” para disputar enenero el Abierto de Austra-lia, en entrevista con CNN.

McIlroy, el jovenmaravilla del golf

Está lesionado hace 2 meses.

aDn 17DeportesMartes 16 deOctubre 2012

Page 18: 16 de octubre Bogotá

MADRID (EFE).Un grupo deinvestigadores españolesdescifró por primera vezel epigenoma completo dela leucemia linfática cróni-ca, lo que mejorará el diag-nóstico de los pacientes.

LONDRES (EFE). El ReinoUnido conocerá la diversi-dad de la naturaleza co-lombiana en la serie docu-mental ‘Wild Colombia’,que se estrenará en no-viembre.

● Fumar dentro del carrocrea una tasa de poluciónpor partículas finas tres ve-ces superior a la tasa máxi-ma fijada por la Organiza-ción Mundial de la Salud(OMS) para un aire inte-rior de calidad, según unstudio y publicado por larevista Tobacco Control,que forma parte del grupoBristish Medical Journal.El estudio, realizado enel Reino Unido, se basó en83 trayectos en coche, deuna duración media de 27minutos. Del total de via-jes, 34 fueron hechos porno fumadores. En los tra-yectos de fumadores, la ta-sa de partículas finas al-canzó una media de 85 mi-crogramos/m3, diez vecesmás que el nivel observadoen los trayectos de no fu-

madores (7,4 mg/m3 demedia).La OMS ha fijadosu umbral medio de con-centración de partículas fi-nas en un máximo de 25mg/m3 para un aire inte-rior de calidad.

El aumento de la tasa departículas finas en el airees un factor de riesgo paradiversas enfermedadescardiovasculares y respira-torias, así como para elcáncer de pulmón.

“El nuevo foco es que la población en discapacidad haga parte de los colombianos”. ANA MARÍA GARCÍA

1.

El apunte

Descifran célulasde la leucemia

Fumar en el carro afecta la salud

Teletón, un paso más

●Teletón está en el proce-so de dar un paso más allá.Y es que además de rehabi-litación de alta calidad, laspersonas en situación dediscapacidad deben ser to-talmente incorporadas aldía a día de la sociedad co-lombiana.Este es el concepto, queel nuevo presidente de laFundación Teletón, RafaelCarrillo Flórez, está imple-mentando en esta nuevaera, en la que se debe mo-dernizar para el siglo XXI,cuando la institución estápróxima a cumplir 40años.“Estuvimos dedicadosde una manera muy espe-cial a la rehabilitaciónmus-culo esquelética. Ahora,sin abandonar el estándarmuy alto de Teletón en re-habilitación, queremos servehículo para que nues-tros usuarios puedan mo-verse a la inclusión inte-gral”, dijo Carrillo.Y es que para el presi-dente de la Fundación Te-letón, el país debe aceptarque “indefectiblementepor el envejecimiento de lapoblación, todos vamos allegar algún día a padeceruna discapacidad”.Por ello, Teleton trabajapara aumentar su presen-cia en el país. A la fecha

cuenta con centros enSoacha, Armenia, Barran-quilla y Cartagena, adquiri-dos con la venta del centroen Chía y con los recursosde las primera y segundateleton de la nueva etapa,realizados en 2010 y 2011.“Se están abriendo cen-tros más eficientes, másfuncionales. Queremos lle-gar a todo el territorio na-cional con rehabilitación yprogramas de inclusión so-cial, educativa y laboral”.Por ello, se suman alian-zas estratégicas con lasque llegan a La Guajira,Amazonas, Nariño y San-tanderes, además de estra-tegias de empresarismo.

El humo del cigarrillo afecta el corazón y los pulmones.ADN

Conocerán el paísen un documental

INCLUSIÓN SOCIAL ES LA META

III Teletón

Empresarios

Población

En breve

AydaMaría MartínezBogotá

2.

3.

En dosruedas

Según las Naciones Unidas lasáreas urbanas en el mundo se

triplicarán de aquí a 2030.

Aportes de colombianos a la causa irán a incorporación de discapacitados.

Los datos

Estáticas, ama-rradas a pos-tes y rejas, pin-tadas de blan-

co y rodeadas de flores,las bicicletas fantasmales rinden homenaje a ci-clistas caídos en las víasde 26 países. Son la pro-testa silenciosa y perma-nente de quienes andanen cicla.La primera ‘bici’ de es-te tipo se ubicó enMisu-ri (Estados Unidos), en2003, para conmemo-rar la muerte de una ci-clista y exigir mayor se-guridad y respeto en lascalles. Hoy, de acuerdocon la organizaciónGhost bikes, hay bicicle-tas como esas en 180 lu-gares del mundo.En Bogotá se instalóuna bicicleta fantasma

en septiembre de 2009,luego de que Nicole Ca-ñón, de 10 años, murie-ra en la carrera Sépti-ma con calle 57.“Me parecía lo míni-mo que podíamos hacerpara generar mayorconciencia sobre lasmuertes en bicicleta”,indica Carlos Pardo, di-rector ejecutivo de la or-ganización Despacio.La bicicleta de Nicolefue robada y el proyectode las ciclas fantasmasno pudo continuar enBogotá. Sin embargo, lanecesidad de exigir víasmás seguras para los ci-clistas no se ha esfuma-do. Según datos de laPolicía de Tránsito, del1 de enero al 31 de agos-to de este año 38 ciclis-tas fallecieron en las ca-lles; en este período fa-lleció un ciclista másque en 2011.Los puntos de mayoraccidentalidad de ciclis-tas en Bogotá están enlos cruces de las ciclo-rrutas, en la avenida Bo-yacá, en la avenida Pri-mera de Mayo y en laavenida Alfredo Bate-man. @ginnygranger

●Otrasde lasmetasdeTe-letón es la inclusión de losniños y niñas en situaciónde dispacapidad desde elcolegio. Para ello empezóun programa de capacita-

ción a educadores que yagraduó a 42 personas. Elobjetivo es capacitar entre200 y 250 profesores elpróximoaño. El aula inclu-yente requiere adaptacio-

nes en el plan de estudiosy en algunos textos paraque el estudiante en situa-ción de discapacidad, pue-da recibir clases en igual-dad de condiciones.

Son la protestasilenciosa dequienes andanen cicla.

Este año, el 14 de diciem-bre se realizará la III edi-ción de la segunda etapade Teletón Colombia.

La etapa de emprendi-mientoarrancóenManiza-les yCartagena con16em-presas de discapacitados.

Enel censo figuran 3,5mi-llones de discapacitados,pero cifras extraoficialeshablan de 4,5 millones.

Por:VanessaRuggiero

La protestade lasbicicletas

El dato

Inclusión desde el aula escolar

aDn18 Martes 16 deOctubre 2012

LaVida

Page 19: 16 de octubre Bogotá

Para las fundaciones Internet y las redes sociales son indispensables para su trabajo social. ADN

● Dentro de los múltiplespotenciales y servicios queofrece Internet en el mun-do, el de ayudar y donarpara el bienestar de losmás necesitados es quizáuno de los que más des-pierta interés entre los na-vegadores y es el que me-jor aprovecha la interacti-vidad de la red.Son cientos los proyec-tos que se encuentran enInternet al respecto. Sólobasta con escribir la com-binación ‘donaciones en lí-nea’ en un buscador comoGoogle para encontrar 7,1millones de resultados. Lamayoría de ellos directoshacia portales de organiza-ciones sin ánimo de lucroque buscan captar la bue-na intención de las perso-nas para ayudar a otras aniños, ancianos, etc.“Las personas están cola-borando entre ellas bastan-te más de lo que lo haríande otro modo (gracias a In-ternet)”, aseguró Bill Ga-tes al diario The WallStreet Journal. El funda-dor de Microsoft ha sidoejemplo con su movimien-to ‘Giving Pledge’ (prome-sa de ayuda), en el que casi100multimillonarios entre-gan una porción importan-te de sus fortunas (a vecesla mitad o la totalidad deellas) para programas deayuda a nivel mundial co-mo el trabajo por vacunaso de erradicación de la po-

breza, entre otros.“En Internet se trabajapara que las personas ha-gan sus sueños realidadgracias al financiamientocolectivo. El objetivo finales generar impacto social,educativo y económico pa-ra América Latina y estose consigue con tecnolo-gía, el talento de los crea-dores y el apoyo de los co-laboradores”, explicó Ti-burcio de la Cárcovadorde idea.me.

● Ahora hay una nuevamanera de realizar traduc-ciones de documentos, pu-blicaciones o sitios web, através de Internet, con elrelanzamiento de Langua-ge123, una plataforma onli-ne donde compañías yusuarios podrán encon-trar este servicios de lamano de expertos y en elmenor tiempo posible.“Es muy sencillo de utili-zar porque solamente contres pasos se puede teneren nuestro email una tra-ducción del texto que de-seamos, de gran calidad.Lo único necesario paraempezar a utilizarlo esnuestro email, el lenguajeorigen, lenguaje destino yel texto a traducir”, expli-có Miguel Ángel Cervera,de Socialatom Group, fir-ma que rediseñó el portal.Ahora trae un servicioinnovador: sin intermedia-rios, los usuarios pagan di-

rectamente al intérprete,quien cobra por númerode palabras traducidas ycon la comodidad de reci-bir la traducción en el co-rreo electrónico una vezcompletada.Según SocialatomGroup la diferencia conotros sitios web dedicadosal mismo fin es que no ha-ce una traducción textual,sino que se realiza segúnel contexto.

La página

● Microsoft lanza hoy sunuevo servicio de radio yventa de música por inter-net, llamado Xbox Music,con el que busca competircon empresas ya estableci-das en distintos sectoresde la distribución musicalen línea.El nuevo servicio estarádisponible desde hoy en laconsola de juegos Xbox y apartir del próximo día 26de octubre con la nuevaversión de su sistema ope-rativo Windows 8. XboxMusic competirá a la vez

con los grandes serviciosde venta de música digitalpor internet, como Appley Spotify, y con radios através de la red, como Pan-dora.SegúnMicrosoft, su nue-vo servicio buscará combi-nar en una sola puerta to-das las posibilidades de es-cucha gratuita, descargasde pago o suscripción.Al tratarse de un servi-cio "en la nube", los usua-rios podrán escuchar lamúsica que hayan seleccio-nado en cualquier lugar.

1.

Para cibernautas decorazón bondadoso

Una nueva página webtraduce en simultánea

Los datos

Internet también sirve para ayudar a losmás necesitados.

¿Qué dice Timoteo?

Microsoft, desde hoytiene radio en la red

El apunte

2. Paso a paso

● En Colombia, existenmuchosejemplosconFun-daciones como Un techopara mi país, Pies descal-zos, Niños de los Andes,Mi sangre, Fuego en mimente, Vida por amor aellos yNueva vida para to-dos. “Las redes sociales eInternet son un motor pa-

ra comunicarse, escuchar-se, debatir y construir. Asícontamos con el apoyo decientos de jóvenes que seinteresan por colaborarcon la Fundación”, afirmóFlorencia Baliten, directo-ra de comunicaciones dela Fundación Un techo pa-rami país.

Para acceder a los servi-cios del portal se debe in-gresar a langua-ge123.com.

Una vez en la página se daclick en ‘Post Your Trans-lation Project’, se pega lainformación y se envía.

Miguel Jaramillo ÁngelRedacción

Los colombianos también donan

GadgetsaDn 19La VidaMartes 16 deOctubre 2012

Page 20: 16 de octubre Bogotá
Page 21: 16 de octubre Bogotá

aDn 21Martes 16 deOctubre 2012

Cultura&Ocio

● Este es el tercer intentode Víctor Emilio Valdéspor hacer el libro más pe-queño del mundo. El pri-meromidió cuatro milíme-tros, el segundo 2 milíme-tros y el actual solo tiene0.4 micras.Cuenta con 20 hojas, unmensaje inspirado en elpresidente Juan ManuelSantos y una portada don-de está pintada la banderade Colombia. Su sueño esfigurar en los Guinness Re-cords con este ‘librito’ quees tan diminuto que solopuede ser leído con ayu-da de un microscopio.“Quiero tener el orgu-llo de dejar mi nombrerepresentado en todoslos países”, asegura.Víctor Emilio se tar-dó cuatro meses enconstruir el libro. “Me de-moré mucho tiempo bus-cando en computadores lafuente de letra más peque-ña. Luego con ayuda de unalfiler lo monté página porpágina”, explica.En un morral guarda sumicroscopio y una lupa al-tamente potente a travésde los cuales se lee ‘Q vivaPdt Santos Sol De Paz’. Ellibro que permanece adhe-rido a una base plástica, a

simple vista parece una ti-ra negra, hace falta muchoesfuerzo para lograr verloy el doble para intentarleerlo.Si llega a aparecer en losrécords mundiales no des-carta la posibilidad de ven-derlo. Víctor defiende sucreación que además, ca-be en el ojo de una hormi-ga. “Es un libro porque tie-ne unmensaje, tiene las ho-jas, tiene las letras y tienela portada”, explica.Con alegría visualiza susueño y dice: “mi másgrande orgullo es saber ysentir que puedo realizarhechos únicos en los quehasta el día de hoy nadieme supera”.

● Para la mayor satisfac-ción de sus fanáticos, losRolling Stones pusieronun punto final a meses deespeculaciones al anun-ciar que festejarán en el es-cenario sus 50 años de ca-rrera, con cuatro concier-tos en Inglaterra y Esta-dos Unidos.Mick Jagger, Keith Ri-chards, Ron Wood y Char-lie Watts entregaron elmensaje tan esperado: “Su-ponemos que no estaríanpensando que no lo íba-mos a hacer”, dijeron enun video en Facebook.“Hubo muchos rumores,entonces aquí estamos, enParís, para darles la infor-mación: pronto regresare-

mos a escena en dos ciuda-des que saben lo que es elrock”, agregaron.Los primeros conciertosserán los días 25 y 29 de no-viembre en Londres, la ciu-dad que los vio nacer.Los boletos para los dosconciertos que llevaránpor título ‘50 and coun-ting’ (‘50 años y seguimoscontando’), están en pre-venta desde este ayer conprecios que van de 106 a406 libras (de 131 a 504euros). Otros dos concier-tos son programados enNewark, cerca de NuevaYork, los días 13 y 15 de di-ciembre.Las preventas pa-ra esas fechas se iniciaránel próximo sábado.

VEA MÁS SOBREEL LIBRO MÁSPEQUEÑO ENdiarioadn.co

Harán gira de conciertos. ADN

BOGOTÁ. Las marionetashacen de las suyas en Bo-gotá en el Festival de Títe-res Manuelucho en el Tea-tro La Libélula Dorada(cr. 19 No. 51-69). Irá hastael 28 de octubre y este jue-ves presentará la obra‘Las marionetas se balan-cean’, de Pavel Vangeli.

¡Click!

22,5

Los títeres visitanla capital del país

millones de dólares recaudó lapelícula ‘Taken 2’ el pasado fin de

semana en Estados Unidos.

CURIOSIDADCRÓNICA

LosStonescelebran50años

El apunte

El artista brasileño, Romero Britto, vistepor estos días a Bogotá de color con la exposición desus obras en el hotel JW Marriott. También se puedever la que donó al aeropuerto Eldorado.

Diana Carolina CamachoBogotá

Zemylyz Polanskyz

El libro quebusca ser el máspequeño del mundoMide 0,4 micras de milímetroy solo es posible leerlo conayuda de un microscopio

El libro cabe dentro delojo de una hormiga y suportada es la banderade Colombia

El mensaje del textoes "Qué viva SantosSol de paz".

A. PARTICULAR

ESELMÁSPEQUEÑODELMUNDO● Además de su dimi-nuto libro, Víctor tam-bién tuvo tiempo y pa-ciencia para construirla que sería la palabraen español más largadel mundo.Se trata del nombrede un polígono com-puesto por 980.446 la-dos, el cual inventó su-mando nombresgeométricos y que tie-ne un total de 476 le-tras.En la actualidad, lapalabra más extensatiene 182 letras y fueescrita por un filósofogriego y es la conjun-ción de una receta decomida.Víctor es matemáti-co y profesor autodi-dacta. La Universidadde la Salle lo registróen 1991 como el colom-biano que puede pro-nunciar un escrito de400 letras compuestopor complejas pala-bras en un tiempo de10 segundos.También dice haberinventado siete tablasdidácticas que, me-diante un juego de ci-fras, sirven para hacerun cálculo perfecto deedades, números de te-léfono, estaturas, en-tre otros datos.En 1992, el Ministe-rio de Educación lonombró por ‘HonorisCausa’ como docente.

Información en: 2498658. ADN

UnlibrominiaturaLa pieza, hecha enBogotá, tiene 20 hojas ymide 0.4micras demilímetro.

La cifra

● A Víctor Emilio Valdés legusta que lo conozcan porsu sobrenombre: ZemylyzPolanskyz. La primera pa-labra es un juego de letrascon su verdadero nombrey la segunda viene de la li-teratura rusa.

VíctorBuscasuperarrécords

Page 22: 16 de octubre Bogotá

Imperdibles

Hace pocos días,cuando estuverevisando la in-formación rela-

cionada con la actividadde simulacro que se reali-zará en la ciudad maña-na, un detalle me llamó laatención. No había defini-do un punto de encuen-tro con mis seres queri-dos.Se trata de un ejerciciopequeño que pueden ha-cer las familias capitali-nas para establecer concada uno de sus miem-bros cómo actuar anteun caso fortuito como unterremoto.De eso se trata el III Si-mulacro Distrital que,además de medir las ac-ciones de funcionarios ymiembros de las institu-ciones encargadas de lasemergencias en la ciu-dad, busca que cada unode los bogotanos se deten-ga a pensar cómo debe ac-tuar ante una situaciónde catástrofe.Más allá de prepararun botiquín, una linterna,un radio o comida no pe-recedera y de definir las

rutas de evacuación delas residencias o de los si-tios de trabajo, es el mo-mento en el que los veci-nos se encuentren parala solidaridad y para auto-protegerse.Es tener en cuenta quehay personas más vulne-rables como los miem-bros de la tercera edad,los que están en situaciónde discapacidad, ademásde las niñas y los niños.Es reconocerse cada unocomo parte del tejido so-cial en una comunidadque requiere del apoyomutuo.Este debe ser el espíri-tu quemueva a los capita-linos, no solo para encon-trarse ante una situaciónde calamidad, sino en sucotidianidad.La primera prueba se-rá hoy cuando los hin-chas de Santa Fe y Millo-narios participen en el si-mulacro en el estadio ElCampín y mañana a las11:00 será el momento enel que los bogotanos me-dirán su reacción y solida-dridad.@Ayda_Martínez

Ricardo Montaner estrena su álbum Viajero frecuente’ con 13 canciones románticas. ARCHIVO/ADN

CINE

ESPECTÁCULO

MÁS INFORMACIÓN:paraconocer la programaciónconsulte xxix.bogocine.com.

MÚSICA

Boletas: redimiendo lasfacturas por compras demás de 100 pesos.

● Quienes no han disfru-tado del Festival de Cinede Bogotá aún están atiempo para seguirlo.Una de las piezas quemás se destaca es el do-cumental ‘120 minutosde libertad’, que reflejala emoción de 54 perso-nas privadas de la liber-tad durante la proyec-ción de una película en lacárcel Distrital de Bogo-tá. El festival termina es-te jueves 18 de octubre.

●Desde este jueves 18 deoctubre, a las 6:30 de latarde, se presentará laexclusiva temporada mu-sical deMisi, pensada pa-ra que los niños disfru-ten de una manera dife-rente la celebración delmes de Halloween, con laobra ‘El Reino de la Ma-gia y la Dulzura’.

Por: Ayda María Martínez

Dónde:a partir de hoy elálbum esta disponible entiendas físicas y virtuales.

Tú, Ciudad

ShowparaHalloween

● El cantautor RicardoMontaner, que por estosdías participa como jura-do en el concurso de Cara-col La Voz, lanza hoy sunuevo disco ‘Viajero fre-cuente’, grabado con ladisquera Sony Music.Este nuevo álbum estálleno de canciones román-ticas y conmovedoras. Setrata de un proyecto que,según las palabras delpropio compositor, “llegaen el mejor momentocreativo que ha tenido en

muchos años”. Ademáses un disco especialmen-te para el artista, ya quelleva canciones grabadasa dueto con sus hijos, tam-bién músicos.Las 13 canciones que lointegran fueron grabadasen diversas ciudades delmundo, como Madrid,Miami, Caracas, BuenosAires o Milán.

El primer sencillo, ‘Con-vénceme’, fue lanzado si-multáneamente en todaLatinoamérica y en Esta-dos Unidos a principiosde agosto, junto con surespectivo video.La canción ha sido ungran éxito radial, ubicán-dose en los primero luga-res de los diferentes lista-dos en todos los países dehabla hispana. Uno de lospróximos videos del discose grabará en las Catara-tas de Iguazú.

Todos listos para un caso deemergencia en la ciudad

‘Esteesmimejordisco’

Estasemanaterminaelfestivaldecine

aDn22 Cultura&Ocio Martes 16 deOctubre 2012

Page 23: 16 de octubre Bogotá

21 ABRIL-21 MAYOARIES

Es importante que seprepare para unos días demucho trabajo que ledeparan satisfacciones.

Semana de bendiciones. Losnegocios pendientes y todoslos proyectos se concretarány le traerán beneficios.

La estabilidad emocional leatraerámuy buena energíaen las tareas emprendidasdurante estos días.

TAURO

ESCORPIÓN24 SEPT.-23 OCT.

VIRGONo se desanime. Los díasdifíciles quedaron atrás y enel presente y futuro se vetodomás diáfano.

22 MARZO-20 ABRIL

En todas las iniciativas queemprenda esta semanaestará labrado el éxito.Aproveche elmomento.

LEO

23 JUNIO-23 JULIOGÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

El cielo brillará azul porestos días y no puedepermitir que nada ni nadieempañe su felicidad.

21 ENERO-19 FEBRERO

1 1

1

2 1

0

3

3

2 1 1

1

2

1

3

2

3

1 1

2 1

2 1

2

1 3

1 1

2 2

2

2 1

0

2 2

1 1 2

2

LUCESColoque bombillos para que todas las casillas blancasqueden iluminadas por uno que esté en la misma fila ocolumna, sin que haya casillas negras en el medio. Ningúnbombillo puede iluminar otro bombillo. El número que hay enalgunas casillas negras indica cuantos bombillos estáncontiguos a dicha celda

1

2

1 2

3

2 3 3

2 4 12 2

2 6 5

3

12

6 2 5

2 3

14 2

2

6 2

2

3

4 3

6 2 8

2 3 3

2 5

6

4 2

2 3 2

3 2

8 3 4

4 5

5 2

4

2 6 6

5 12

10 8

15

3

3

15 2

9

6 5

9 7

3 1 5 9

6 1 2 8

3 9

2 1

8 6

5 7 1

3 9 7

5 1

3 6

8 4 7 6

3 8 2 9

1 3

5 7

1 9

1 6 4

9 8 3

9 7 6 1 4 8 2 5 3

1 8 5 7 2 3 6 9 4

4 3 2 6 5 9 8 1 7

5 6 3 2 8 1 4 7 9

8 4 7 9 3 6 1 2 5

2 1 9 5 7 4 3 8 6

7 5 1 3 6 2 9 4 8

6 2 8 4 9 7 5 3 1

3 9 4 8 1 5 7 6 2

6 2 4 5 7 9 3 8 1

5 1 9 8 6 3 7 2 4

3 8 7 1 4 2 6 5 9

8 9 6 3 2 7 1 4 5

2 3 1 4 8 5 9 7 6

7 4 5 6 9 1 2 3 8

4 7 8 9 3 6 5 1 2

9 5 3 2 1 4 8 6 7

1 6 2 7 5 8 4 9 3

ACUARIO

Un emisario llegará con unapropuesta que no puededesaprovechar pues les daráa ambosmuchas ganancias.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

El desaliento y ladesesperanza no lohabitaránmás. Está en unaetapa de superación.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Ese nudo que estaba pordesatarse se resolverámuyfavorablemente para usted.Días de felicidad.

●El actor australiano Rus-sell Crowe, uno de los másfamosos de su generación,y su esposa Danielle Spen-cer se separaron tras nue-ve años de matrimonio, in-formó la prensa australia-na.La pareja se separó decomún acuerdo y ambos di-jeron estar decididos a pro-teger a sus dos hijos, deocho y seis años, de toda in-trusión de los medios, indi-có el Sydney Morning He-rald.Russell Crowe, de 48años, ganador del Óscar almejor actor por su papelen ‘Gladiador’ (2001) y Da-nielle Spencer no hicierondeclaraciones al público.En junio pasado, Danie-

lle Spencer había sido foto-grafiada en Sydney abraza-da al bailarín australianoDamianWhitewood, su so-cio en el programa de tele-visión ‘Bailando con las es-trellas’. Crowe está rodan-do ‘Noé’.

24 OCT.-22 NOV.Los roces en su trabajo noson convenientes. Ejercite latolerancia y el respeto paraque su vida dé un vuelco.

LIBRA

Russell Crowe y Danielle. AFP

Necesita cuidarmás de susalud haciendo ejercicio.Dejar la vida sedentaria ledará unmejor ánimo.

24 AGOSTO-23 SEPT.24 JULIO-23 AGOSTO

Vivirá con su pareja unasemana de éxito en lastareas emprendidas.Llegarán buenas noticias.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

RussellCrowe yanovamásconsuesposa

Los juegos

22 MAYO-22 JUNIO

aDn 23Cultura&OcioMartes 16 deOctubre 2012

Page 24: 16 de octubre Bogotá