156893500 Chi Kung Para Los Ojos

8
Yan Jing Cao Yan Jing Cao, traducido como sistema de qigong para los ojos relaja a la vez que tonifica los músculos del área ocular, mejora la circulación sanguínea, equilibra la energía del sistema nervioso central y los nervios ópticos, por tanto regula y optimiza todas las funciones visuales, atenuando la miopía, astigmatismo y vista cansada. Este sistema de salud preventivo, es practicado en China desde 1949 por todos los niños y niñas de las escuelas primarias y secundarias y trabajadores de fábricas, dos veces al día durante 10 minutos, con la ayuda de un poster oficial que indica cómo realizarlo. Está indicado para todas aquellas personas que fijan durante horas la mirada en libros o pantallas. Muchos de los trastornos se deben a la tensión y fijación de la mirada. El aumento de miopía ha sido espectacular en los últimos 30 años, y se debe principalmente a la tendencia del trabajo intelectual en espacios cerrados. En el pasado los chinos pagaban una cuota al médico, siempre y cuando se mantuvieran en un estado saludable, sin embargo en el momento que caían enfermos dejaban de pagar dado que ya no podían trabajar. Es por este motivo que el estudio sobre la –prevención- de enfermedades alcanza un gran desarrollo y prima sobre el aspecto de –curación-. Sucede lo contrario en Occidente. La industria óptica que comprende tanto gafas como lentes de contacto mueve una importante cifra de negocio y le interesa poner los remedios, léase productos, a los problemas ópticos y no a las causas que los generan. Llevar gafas o lentes de contacto no mejora la visión, solo ayuda a ver mejor, cosa que es muy diferente. Haz la prueba: quítate las gafas y observarás que ves peor de cuando empezaste a llevarlas. El sistema de qigong para los ojos está formado por 5 rutinas: . Palmeo, relajación y parpadeo . Ejercicios para tonificar los músculos oculomotores . Ejercicios para tonificar los músculos de los parpados . Enfoque y acomodación

description

chi kung

Transcript of 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Page 1: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Yan Jing Cao Yan Jing Cao, traducido como sistema de qigong para los ojos relaja a la vez que tonifica los músculos del área ocular, mejora la circulación sanguínea, equilibra la energía del sistema nervioso central y los nervios ópticos, por tanto regula y optimiza todas las funciones visuales, atenuando la miopía, astigmatismo y vista cansada. Este sistema de salud preventivo, es practicado en China desde 1949 por todos los niños y niñas de las escuelas primarias y secundarias y trabajadores de fábricas, dos veces al día durante 10 minutos, con la ayuda de un poster oficial que indica cómo realizarlo.

Está indicado para todas aquellas personas que fijan durante horas la mirada en libros o pantallas. Muchos de los trastornos se deben a la tensión y fijación de la mirada. El aumento de miopía ha sido espectacular en los últimos 30 años, y se debe principalmente a la tendencia del trabajo intelectual en espacios cerrados. En el pasado los chinos pagaban una cuota al médico, siempre y cuando se mantuvieran en un estado saludable, sin embargo en el momento que caían enfermos dejaban de pagar dado que ya no podían trabajar.

Es por este motivo que el estudio sobre la –prevención- de enfermedades alcanza un gran desarrollo y prima sobre el aspecto de –curación-. Sucede lo contrario en Occidente.

La industria óptica que comprende tanto gafas como lentes de contacto  mueve una importante cifra de negocio y le interesa poner los remedios, léase productos, a los problemas ópticos y no a las causas que los generan. Llevar gafas o lentes de contacto no mejora la visión, solo ayuda a ver mejor, cosa que es muy diferente. Haz la prueba: quítate las gafas y observarás que ves peor de cuando empezaste a llevarlas.

El sistema de qigong para los ojos está formado por 5 rutinas:. Palmeo, relajación y parpadeo. Ejercicios para tonificar los músculos oculomotores. Ejercicios para tonificar los músculos de los parpados. Enfoque y acomodación. auto masaje tuina

Hay que quitarse las gafas para empezar a realizar estos saludables ejercicios.

Palmeo, relajación y parpadeoFrotar las manos durante unos minutos hasta que entren en calor y posarlas ahuecadas encima de los ojos que permanecen cerrados.

Page 2: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Las bases de las palmas se apoyan en las mejillas y los dedos, cerrados para no dejar traspasar la luz, tocan la frente. Respirar de forma, lenta, profunda y abdominal. Al cabo de 1 o 2 minutos, los ojos se relajan y se percibe una gran oscuridad. La energía Wei Qi que trasmiten los Laogong desde los centros de las manos aumenta la circulación sanguínea y por tanto energética.Para salir del palmeo, abrir un poco los ojos, empezar a parpadear despacio hasta abrirlos completamente, seguidamente realizar varios parpadeos con vigor y energía. Parpadear descansa los ojos y los humedece. Cuando la vista es buena, el parpadeo es constante, cada 5 segundos aproximadamente, pero cuando se fuerza los ojos y se fija la mirada, la tendencia es disminuir su frecuencia. Ejercicios de los músculos oculomotoresEstos movimientos tonifican los 6 músculos oculomotores cuya función es mover el globo ocular. Cuando los lleves a cabo, asegúrate de no mover la cabeza y mantener el cuello sostenido pero relajado.

Inspirar: mirar arribaEspirar: mirar al horizonte y relajarInspirar: mirar abajoEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 6 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Inspirar: mirar a la derechaEspirar: mirar al horizonte y relajarInspirar: mirar a la izquierdaEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 6 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Inspirar: mirar arriba y a la derechaEspirar: mirar al horizonte y relajarInspirar: mirar abajo y a la izquierdaEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 6 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Inspirar: mirar arriba y a la izquierdaEspirar: mirar al horizonte y relajarInspirar: mirar abajo y a la derechaEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 6 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Page 3: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Inspirar: mirar realizando un círculo horarioEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 3 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Inspirar: mirar realizando un círculo antihorarioEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 3 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Inspirar: mirar la punta de la narizEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 6 veces y al finalizar la serie, parpadear.

Acabar ésta serie con el ejercicio de palmeo, relajación y parpadeo

Se pueden complementar estos ejercicios siguiendo con la mirada los perfiles de los elementos de la decoración como puertas, ventanas y cuadros.

Ejercicios para tonificar los músculos de los parpadosEstos ejercicios equilibran la energía y tonifican los músculos orbicular, palpebral y elevador.

Inspirar: cerrar los ojos y apretar los parpadosEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 3 veces

Inspirar: abrir los ojos como dos platosEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 3 veces

Inspirar: Guiñar un ojoEspirar: mirar al horizonte y relajarInspirar: Guiñar el otro ojoEspirar: mirar al horizonte y relajarRepetir la secuencia 3 veces

Cerrar los ojos con suavidadInspirar: subir las cejasEspirar: relajar y bajar las cejasRepetir la secuencia 3 veces

Acabar ésta serie con el ejercicio de palmeo, relajación y parpadeo

Page 4: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Enfoque y acomodación Se llama enfoque o acomodación a la capacidad que tiene el ojo para enfocar automáticamente objetos situados a diferentes distancias. Esta función la lleva a cabo el cristalino, por medio de los músculos ciliares, que se contraen o relajan para variar su forma al efecto y enfocar la imagen a nivel de la retina. Pero esta capacidad se va perdiendo con los años debido a la pérdida de la capacidad de contracción que sufren los músculos ciliares para que el cristalino que también disminuye elasticidad, aumente su diámetro anterior posterior y se comporte como una lente de más dioptrías, es lo que se conoce como presbicia o vista cansada que provoca el aumento de la distancia focal y la cantidad de luz mínima necesaria para que se forme una imagen nítida.

Situar el dedo delante del rostro a 30 cm.Inspirar: enfocar el dedoEspirar: mirar al horizonte y relajar

Situar el dedo delante del rostro con el brazo estiradoInspirar: enfocar el dedoEspirar: mirar al horizonte y relajar

Asomarse a la ventana y mirar un objeto en la lejanía: una antena, una chimeneaInspirar: enfocar el elemento divisadoEspirar: mirar al horizonte y relajar

Al  finalizar la secuencia de 3 ejercicios, parpadearRepetirlo 3 veces y acabar con el ejercicio de palmeo y relajación Automasaje TuinaAntes de empezar el automasaje en conveniente lavarse las manos con agua y con jabón. Durante el masaje los ojos se mantienen cerrados y relajados. El masaje se realiza en los dos ojos a la vez, utilizando una o dos manos hasta que el punto masajeado entre en calor.

Localización de los 6 puntos utilizados en el automasaje:

1 Jingming o Pupila Clara (1 V)Se localiza en el ángulo interno del ojo.Indicado para Blefaritis (inflamación del parpado, conjuntivitis, orzuelos, glaucoma, retinitis y ojos hinchados.

2 Zanzhu o Bambues Apretados (2 V)Se localiza donde empieza la ceja.Indicado para conjuntivitis pruriginosa, lagrimeo por viento, visión borrosa y dolor de cabeza.

3 Yuyao Punto ExtraSe localiza en medio de la ceja.Indicado para el exceso de preocupación, estudio y tensión mental.

4 Sizhukong o Bambú de Seda (23 TR)Se localiza al final de la ceja.

Page 5: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Ojos hinchados, visión borrosa, parálisis facial.

5 Tongziliao o Hueco de la Pupila (1 VB) Se localiza a media distancia del ángulo externo del arco orbitario y el hueso zigomático.Indicado para aliviar conjuntivitis, enrojecimiento de los ojos, fotofobia, ojos secos, picazón, cataratas en fase temprana y visión borrosa, así como dolores de cabeza laterales.

6 Chengqi o Vaso de las Lágrimas (1 E)Se localiza en la línea de la pupila, por debajo del ojo y encima del huesoIndicado para la Míopia, conjuntivitis, lagrimeo, tics del parpado.

7 Sibai o Barrera Inferior (2E)Se localiza en la línea de la pupila, por debajo de la prominencia de la mejillaIndicado para miopía picor de ojos, ojos hinchados y parálisis facial

Automasaje 1

Utilizar la punta de los dedos pulgares para masajear, aplicando un movimiento circular, el punto Zanzhu o Bambúes Apretados (2 V). El resto de dedos descansan relajadamente

encima de la frente.

Automasaje 2

Utilizar la punta de los dedos índice y pulgar para presionar, aplicando un movimiento ascendente y descendente, el punto Jingming o Pupila Clara (1 V).

Page 6: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

Automasaje 3

Situar los dedos pulgares debajo de la mandíbula inferior y mediante las puntas de los dedos índices masajear, aplicando un movimiento circular, sobre el punto Sibai o Barrera

Inferior (2 E).

Automasaje 4

Situar los dedos pulgares en las sienes y mediante la segunda falange del dedo índice frotar en círculos hacia el exterior, los 5 puntos Zanzhu o Bambues Apretados (2 V), Yuyao Punto Extra, Sizhukong o Bambú de Seda (23 TR), Tongziliao o Hueco de la Pupila (1 VB), Chengqi o Vaso

de las Lagrimas (1 E).

Otros ejercicios recomendados

La alternanciaMirar a un lugar iluminado, respirando lenta y relajadamenteMirar a un lugar oscuro, respirando lenta y relajadamenteRepetir la secuencia 3 veces y acabar con el ejercicio de palmeo, relajación y parpadeo

Baños de aguaPor la mañana al despertar mojar los ojos con agua caliente durante un minuto y a continuación mojarlos con agua fría un minuto más.Por la noche, mojar los ojos con agua fría durante un minuto y a continuación mojarlos con agua caliente un minuto más.

Todos estos ejercicios explicados no tienen contraindicaciones, son seguros de realizar,

Page 7: 156893500 Chi Kung Para Los Ojos

fáciles de aprender y de aplicar correctamente. No tienes que gastar dinero.Practícalos cada día, durante 15 minutos.Tener una buena vista depende solo de ti.