1

5
1- Elaboración de un cuadro comparativo de los centros penitenciarios del viejo modelo con los del nuevo modelo de gestión penitenciaria. Los Centros de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres sirven como ejemplo del funcionamiento de un Nuevo Modelo y la transición de un Modelo Viejo a uno Nuevo Najayo mujeres Najayo hombres Najayo Mujeres es un recinto que cumple con una visión, misión y valores de reformamiento y tratamiento de las internas con el fin de que estas cuando las internas obtengan su libertad (cumplan su condena) sean útiles a la sociedad. La cárcel de Najayo esta divida la administración, en departamentos legales, Najayo Hombre está pasando un proceso de cambio, de ser un Modelo obsoleto y desfasado, el cual no contaba con un tratamiento penitenciario adecuado para la reformación y rehabilitación de los internos, a los fines de que estos no reincidan y puedan ser útiles a la sociedad, por la condición en la cual se encontraba este centro los internos no

description

1

Transcript of 1

Page 1: 1

1- Elaboración de un cuadro comparativo de los centros penitenciarios del

viejo modelo con los del nuevo modelo de gestión penitenciaria.

Los Centros de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres sirven

como ejemplo del funcionamiento de un Nuevo Modelo y la transición de un

Modelo Viejo a uno Nuevo

Najayo mujeres Najayo hombres

Najayo Mujeres es un recinto que

cumple con una visión, misión y valores

de reformamiento y tratamiento de las

internas con el fin de que estas cuando

las internas obtengan su libertad

(cumplan su condena) sean útiles a la

sociedad.

La cárcel de Najayo esta divida la

administración, en departamentos

legales, la cual se encarga de la gestión

del defensor público, área de educación,

departamento de tratamiento a cargo de

la sub-encargada, departamento de

psicología, entre otros.

Las internas cuentan con un área de

recreación, área de comedor, área de

educación donde alfabetizan a las

internas que no saben leer ni escribir,

Najayo Hombre está pasando un

proceso de cambio, de ser un Modelo

obsoleto y desfasado, el cual no contaba

con un tratamiento penitenciario

adecuado para la reformación y

rehabilitación de los internos, a los fines

de que estos no reincidan y puedan ser

útiles a la sociedad, por la condición en

la cual se encontraba este centro los

internos no estaban obligados a

alfabetizarse, la educación era por

voluntad propia, estos decidían si se

integraban o no en los programas

educativos que tenían instituciones

caritativas y la iglesia católica.

Se podía observar el descuido y la falta

de reglas que existía, que no había un

control o un lugar donde los internos

podían tener contacto con sus familiares

Page 2: 1

terminan sus grados de primaria y

secundaria las no tuvieron la

oportunidad de hacerlo y también ellas

pueden optar por una carrera

universitaria, área de economato donde

las internas pueden adquirir picaderas

como refrescos, galletas, etc. , artículos

de higiene personal, etc. ,todo esto es

obtenido a través de tickets enumerados

con un valor de 5,10, 15 pesos cabe

destacar que en el nuevo modelo no se

utiliza el flujo de papel moneda ósea de

dinero sino estos tickets que simbolizan

un valor monetario, además cuentan con

salón de belleza, repostería y panadería,

dispensario médico, biblioteca, área

informática, área conyugal donde las

internas que estén casadas reciben

visitas maritales y salón de actos.

Najayo Mujeres es un centro que cuenta

con capacidad para 304 internas de las

cuales 203 son preventivas y 91

condenadas, está dividido en pabellones

de preventivas y de condenadas, las

preventivas se distinguen de las

condenadas por la vestimenta que usan,

y tener sus visitas conyugales, sino que

estos las recibían directamente en sus

celdas.

De igual modo existía un gran flujo de

dinero, ya que muchos internos tenían

sus negocios propios establecidos dentro

de sus celdas y en los diferentes pasillos

de los pabellones, estos se identificaban

de las visitas por los bermudas que

utilizaban, los internos adquirían sus

alimentos pagando como normalmente

se hace en la vida en libertad.

Otra problemática que enfrenta este

centro es el gran hacinamiento por la

sobrepoblación con la cual cuenta, ya

que el centro fue creado con una

capacidad de 800 internos y llego a

tener 3,000 internos, el centro está

pasando por una serie de cambios

infraestructurales donde de una

población de 2,243 tienen previsto

redistribuir 400, y ocupar los pabellones

del Nuevo Modelo con al menos 200 en

lo que finalizan la infraestructura.

Page 3: 1

un t-shirt verde para preventivas y un t-

shirt azul para las condenadas, dentro de

la población 38 son extranjeras, 7 son

reincidentes con un general de 2% en

total, y 17 de reingreso, 99 por violación

a la ley 50-88, 101 por homicidio, 30

por robo, 16 por violencia intrafamiliar,

55 de otros delitos.

De manera que los demás internos serán

asignados a los diversos centros con las

que cuenta nuestro país.

Dentro de algunos pabellones que

habían internos que ya estaban siendo

regidos por el Nuevo Modelo

Penitenciario, aplicándoseles

correctamente el tratamiento adecuado

que establece la ley 224-84 sobre

Régimen Penitenciario.

Referencia bibliográfica

http://hoy.com.do/las-carceles-dominicanas-todavia-son-almacenes-de-presos/

ley 224-84 sobre Régimen Penitenciario.