1

10
1. ¿A qué distancia deben ser visibles, como mínimo, las luces de posición? 100 metros. 2. ¿A qué distancia del cruce de un ferrocarril debemos estacionarnos? 24 metros. 3. ¿A que distancia irán colocados los triángulos de seguridad en una curva ciega? Minimo 30 y máximo 150. 4. ¿A qué tipo de grupo de señales pertenece el siguiente gráfico? Preventivo. 5. ¿Cuál es el significado de la siguiente señal? Puente angosto. 6. ¿Cómo conduciría su vehículo en un cortejo fúnebre? Lo más posible del subnivel extremo derecho de la calzada. 7. ¿Cómo considera el reglamento a la señal de prohibido estacionarse? Reguladora. 8. ¿Cómo llenaría combustible en su vehículo? Con el motor apagado sin pasajeros. 9. ¿Cómo se debe coger el volante de la dirección del vehículo? Con las dos manos; firmes y sin rigidez. 10. ¿Cómo se denomina la detención momentánea de un vehículo? Parada. 11. ¿Cómo se llama la distancia desde que pisa el pedal de freno hasta que se detenga el vehículo? Distancia de reacción. 12. ¿Cómo se llama la vía de circulación pública por donde transitan peatones y vehículos fuera de la población? Carretera.

Transcript of 1

1. A qu distancia deben ser visibles, como mnimo, las luces de posicin?

100 metros.

2. A qu distancia del cruce de un ferrocarril debemos estacionarnos?

24 metros.

3. A que distancia irn colocados los tringulos de seguridad en una curva ciega?

Minimo 30 y mximo 150.

4. A qu tipo de grupo de seales pertenece el siguiente grfico?

Preventivo.

5. Cul es el significado de la siguiente seal?

Puente angosto.

6. Cmo conducira su vehculo en un cortejo fnebre?

Lo ms posible del subnivel extremo derecho de la calzada.

7. Cmo considera el reglamento a la seal de prohibido estacionarse?

Reguladora.

8. Cmo llenara combustible en su vehculo?

Con elmotor apagado sin pasajeros.

9. Cmo se debe coger el volante de la direccin del vehculo?

Conlas dos manos; firmes y sin rigidez.

10. Cmo se denomina la detencin momentnea de un vehculo?

Parada.

11. Cmo se llama la distancia desde que pisa el pedal de freno hasta que se detenga el vehculo?

Distancia de reaccin.

12. Cmo se llama la va de circulacin pblica por donde transitan peatones y vehculos fuera de la poblacin?

Carretera.

13. Cmo se puede advertir al conductor del vehculo que precede en el propsito de adelantarlo durante la noche?

Con destellos de alumbrados de largo alcance.

14. Cmo ser la distancia de frenado en una calzada mojada en comparacin con una calzada normal?

El doble de lo normal.

15. Cmo ser la distancia de reaccin en una calzada mojada, respecto de otra?

El doble.

16. Cmo uno nunca debe retroceder?

Con la mirada adelante.

17. Qu accin no se considera como temeraria?

Hacer ruidos molestos.

18. Cules de todas las seales de trnsito son dispositivos de control?

Semforos.

19. Qu acto est considerado como imprudencia tcnica?

Permitir el manejo de un vehculo a una persona sin brevete.

20. Cul es el indicativo de la siguiente seal informativa?

Zona de minusvalidos.

21. Cul es el grado de alcoholemia sancionable a los titulares de licencia de conducir vehculos automotores?

Gramo/litro sangre.

22. Cul es el indicativo de la siguiente seal preventiva?

Estrechamiento de la va.

23. Es correcto tratar de hacer sentar a una persona que est inconsciente?

No.

24. Cul es la altura reglamentaria en la que estar colocado el semforo areo?

Mnimo 4.50 metros y mximo 5.20 metros.

25. Cul es la definicin de va preferencial?

Es aquella en que el vehculo tiene prioridad de trnsito.

26. Cul es la edad mxima permitida a un titular de licencia de conducir para manejar un vehculo?

No existe la edad mxima siempre que apruebe los exmenes peridicos.

27. Cul es la razn por la que un vehculo se sale de la va en una curva?

Por una elevada fuerza centrfuga producida por la velocidad.

28. Cul sera la reaccin del conductor para voltear si encuentra el camino sinuoso?

Aplicar el freno gradualmente.

29. Cundo se considera vehculo de pasajeros?

Cuando lleva 10 pasajeros.

30. Cuando un conductor se encuentra en estado de ebriedad, disminuye o aumenta la reaccin?

Disminuye la reaccin.

31. De qu color son las luces de freno del vehculo?

Rojo.

32. En caso de una infraccin de trnsito originada por la detencin de un vehculo, qu tiempo mximo permanecer detenido en la delegacin hasta que aclare el hecho de detencin?

12 horas para subsanar el hecho de detencin.

33. En el desarrollo de una curva, cmo actuar con el vehculo?

Reduciendo progresivamente la velocidad antes de entrar y acelerando progresivamente al salir.

34. En qu momento se mantendrn encendidas las luces de posicin de un vehculo?

Media hora antes de la puesta del sol hasta media hora despus de la salida del sol.

35. En su opinin, en qu circunstancia hay ms riesgo al conducir?

Al trmino de la jornada.

36. Incluye en el tiempo de reaccin la ingestin de bebidas alcohlicas?

S, disminuyndolo.

37. Indique el significado de la siguiente seal:

Ancho libre.

38. Para qu sirve la berma?

Para estacionar.

39. Para qu sirven las seales informativas?

Para guiar al conductor.

40. Por cul de las siguientes causas se podr anular una licencia de conducir?

Por haber sido fraudulentamente obtenida.

41. Por qu causa se puede producir el desalineamiento de las llantas?

Por golpes de las ruedas contra piedras y sardineles.

42. Por qu causas son ms frecuentes los accidentes de trnsito?

Por errores humanos.

43. Por qu motivo se desalinean las ruedas?

Por chocar con sardineles.

44. Por qu se gasta la parte media de las llantas?

Por mucha presin.

45. Qu autoridad sanciona los casos de accidentes de trnsito en que no se hayan producido lesiones mortales o muertes?

Juez de paz letrado.

46. Qu clase de seal es la que tiene forma circular?

Reguladora.

47. Qu debe hacer el conductor de un vehculo si al salir manejando se encuentra con una manifestacin o desfile?

Hacer alto para esperar que termine.

48. Qu debe hacer Ud. si, estando detenido por la luz roja, va aparecer la luz amarilla en el semforo y se da cuenta de la presencia de peatones cruzando la calzada?

Esperar que los peatones terminen de cruzar la calzada, pues estn en su derecho y luego agilizar y reiniciar la marcha.

49. Qu efectos produce en el conductor la ingestin de alcohol?

Disminuye su capacidad fsica de reaccin.

50. Qu es lo que no interviene en un accidente?

El azar.

51. Qu finalidad tienen las seales reguladoras?

Indicar al usuario la existencia de limitaciones, reestructuracin o prohibiciones que norman el uso de la va.

52. Qu fondo tienen las seales preventivas?

Fondo amarillo, seal, leyenda y orla negra.

53. Qu hacemos si circulando por una pendiente (descendiente) prolongada se convierte en muy pronunciada?

Poner una velocidad ms corta para que el motor haga freno.

54. Qu hara Ud. si est manejando y viene un ventarrn de costado?

Agarrar con firmeza el timn e ir despacio.

55. Qu indica la luz verde con flecha vertical en el semforo?

Se puede circular de frente.

56. Qu indica las cuatros luces encendidas de un vehculo?

El vehculo est estacionado por reparacin o emergencia.

57. Qu indica un semforo con la luz amarilla, no intermitente?

Pasar con precaucin aplicando las normas generales de prioridad.

58. Qu marca se emplea como indicacin complementaria de parada para delimitar las reas de peatones?

Lneas continuas transversales.

59. Qu medidas debe adoptar con su vehculo un conductor que sufra un deslumbramiento?

Reducir la velocidad del vehculo.

60. Qu medidas debe adoptar el conductor de un vehculo al escuchar que se acerca un vehculo de emergencia en su misma direccin?

Tomar la derecha de la calzada y detener el vehculo si fuera preciso.

61. Qu nombre recibe la distancia que se recorre desde que se observa el peligro hasta detener totalmente el vehculo?

Distancia de detencin.

62. Qu nos indica el tringulo invertido sobre la calzada?

Vehculo estacionado por emergencia con carga sobre la calzada.

63. Qu precauciones deber tomar un conductor antes de adelantar a otro vehculo?

Hacer seal con la luz direccional.

64. Qu produce el exceso de carga en el vehculo?

Una frenada deficiente y una prdida de aceleracin.

65. Qu se le prohbe como norma general al conductor del vehculo que va a ser adelantado?

Aumentar la velocidad.

66. A qu tipo de grupo de seales pertenece el siguiente grfico?

Informativa.

67. Qu seal se encuentra antes de entrar a una interseccin de una va preferencial?

Ceda el paso.

68. Qu significado tiene la siguiente seal?

Calzada resbaladiza.

69. Qu significado tiene la siguiente seal?

Ensanche de calzada.

70. Qu significado tiene la siguiente seal?

Servicios sanitarios.

71. Qu significado tiene la siguiente seal?

Doble circulacin.

72. Qu tipo de llanta se utilizar para transitar por las vas de circulacin a nivel nacional?

Neolticas.

73. Qu tipo de seal es la siguiente?

Reguladora.

74. Qu valor de multa le corresponde a la reincidencia por cometer la misma infraccin de trnsito dentro del periodo de 12 meses?

El doble de la multa establecida.

75. Quin asume la responsabilidad en un accidente de trnsito con daos personales ocasionados por un conductor no propietario del vehculo declarado como culpable?

Conductor y propietario.

76. Si Ud. vende su vehculo tiene la obligacin de reportar la venta a la jefatura de registro vehicular?

No, pero es conveniente para deslindar responsabilidad de uso.

77. Si usted est dando vuelta a la derecha en una interseccin y observa que un peatn est cruzando la calle por la esquina y sobre el crucero peatonal, qu debe hacer?

Disminuir la marcha y detenerse para que el peatn pase por delante suyo.

78. A la simple presencia de un peatn en los senderos llamados oficialmente zona de seguridad, a qu estn obligados los conductores de vehculos?

Estar atento por si el peatn intenta cruzar delante de su vehculo, poder as actuar adecuadamente.

79. A mayor velocidad del vehculo

Mayor capacidad de reaccin.

80. A mayor velocidad, la distancia de frenado ser:

Mayor.

El conductor debe conducir con ambas manos sobre el volante de direccin excepto cuando es necesario:

Accionar otros comandos.

Realizar cambios de velocidad(Ambas alternativas son correctas).

El conductor del vehculo remolcador que tiene acoplado un remolque o semirremolque, deber ser titular de licencia de conducir de la clase y categora :

A-IIb.

Alternativa que corresponde a la definicin Va de uso pblico sobre la cual la autoridad competente impone restricciones y otorga permisos y autorizaciones

Va pblica.

Segn la reglamentacin en lugares sin sealizacin especfica de velocidad tratndose de zonas escolares y de hospitales, la velocidad mxima es:

30Km/h.

Los vehculos de emergencia, auto bombas y otras unidades de las Compaa de Bomberos y vehculos policiales debern llevar balizas intermitentes de color:

Rojo.

Segn el Reglamento Nacional de Trnsito Es un vehculo automotor diseado para remolcar un semiremolque mediante un sistema de acople no transportando carga por s mismo

Remolcador.

Qu seal debe utilizar el conductor de un vehculo para disminuir la velocidad del mismo cuando est en marcha?

Brazo y mano extendidos fuera del vehculo y hacia abajo.

De qu color debern ser las luces direccionales intermitentes delanteras que no se encuentren ubicadas lateralmente, por tanto, llevarn otras a cada costado y sern sobresalientes en los vehculos en los cuales por su largo las exige la reglamentacin?

mbar.

De qu color debern ser las luces de posicin o indicadores diferenciales que van en los vehculos en los cuales por su ancho los exige la reglamentacin?

Blanco.

Las multas por infraccin de trnsito (papeletas) se aplican tomando como referencia un porcentaje de:

La Unidad Impositiva Tributaria vigente.

Los vehculos que circulan en las vas de doble sentido tienen prioridad de paso en . respecto a las vas de un solo sentido de igual clasificacin.

Las intersecciones.

En zona urbana, en calles y jirones el lmite mximo de velocidad es de:

40 km/h.

Tramitar y obtener el duplicado de una licencia de conducir que se encuentre cancelada causar:

La inhabilitacin definitiva del conductor.

Las luces de . son luces que indican la presencia del vehculo.

Posicin.

Cules son las seales que tienen por finalidad advertir a los usuarios de la existencia y naturaleza de un peligro en la va?

Preventivas o de advertencia.

Circulando en carretera y en caso de un desperfecto mecnico los tringulos de seguridad se colocarn a una distancia de:

No menor de 50 metros de la parte delantera y posterior.

El sobrepaso o adelantamiento de un vehculo en movimiento se efecta salvo excepciones por la retornando el vehculo despus de la maniobra a su carril original.

Izquierda.

A cul de las alternativas corresponde la definicin Carretera de trnsito rpido sin intersecciones y con control total de accesos

Autopista.

El conductor de un vehculo que es alcanzado por otro que hizo conocer su intencin de adelantarlo o sobrepasarlo. Qu debe hacer?

Mantener su posicin y no aumentar su velocidad hasta que el otro vehculo haya finalizado la maniobra adoptando las medidas para facilitar la misma.

Las maquinarias especiales que no rueden sobre neumticos Pueden transitar por la va pblica?

No.